martes, 29 de junio de 2021
miércoles, 9 de junio de 2021
Marcelo Martins está en el radar de Boca Juniors
Los goles de Marcelo Martins en la selección han despertado interés del club Boca Juniors de Argentina. La cadena internacional de televisión ESPN informó este miércoles que el consejo de fútbol del club auriazul está evaluando la posibilidad de fichar al goleador de la Verde y cuya ficha pertenece al Cruzeiro de Brasil.
Según el reporte del referido medio deportivo (ESPNF12), Martins entró en los planes de Boca ante el alejamiento de los atacantes Carlos Tevez y Mauro Zárate. El ‘Flecheiro’ se suma a la lista de delanteros que busca la comisión técnica que lidera Juan Román Riquelme y cuyos candidatos son el colombiano Roger Martínez y los argentinos Nicolás Orsini y Franco Di Santo.
Lo de Martins es viable para Boca por el difícil momento que atraviesa en el Cruzeiro, club en el que le queda dos años más de contrato. El entrenador del cuadro azul, Felipe Conceicao, no lo toma en cuenta pese al gran momento que vive el ex Oriente Petrolero con la selección en la que lleva marcados 6 goles en la presente Eliminatoria.
“Sería bueno que llegue otro boliviano a Boca. Marcelo tiene experiencia y capacidad para aportar al club”, dijo Milton Melgar, quien jugó en el cuadro xeneize en la década de los años ochenta (1985-1988).
Otro que jugó en filas bosteras fue el arquero Carlos Lampe, pero un periodo muy corto, ya que lo ficharon solo por Copa Libertadores en la temporada 2018.
sábado, 5 de junio de 2021
Tevez: «Nací de Boca y voy a morir de Boca»
Carlos Tevez, de 37 años, le puso punto final a su carrera futbolística en Boca Juniors, según anunció el jugador ayer en conferencia de prensa.
El Apache, uno de los máximos referentes del club xeneize, adujo razones familiares para cerrar su tercer ciclo en Boca y dejó abierta la posibilidad de jugar en otro club, aunque no en lo inmediato.
“Mi carrera en Argentina está terminada, siempre dije que en el único club que jugaría sería en Boca, sin duda”, dijo Tevez ante la prensa en la sede del club.
Doy “un paso al costado porque no estoy mentalmente para seguir, no sé qué voy a hacer de mi vida, ahora quiero descansar y estar con mi familia”, aseguró el jugador.
“Pensé que nunca iba a llegar este momento, pero acá estoy para decirles que no voy a seguir en el club, no es una despedida con esta camiseta sino un hasta pronto porque siempre voy a estar, aunque ya no como jugador”, explicó.
El jugador también refirió a la muerte de su padre adoptivo, Segundo Tevez, fallecido en febrero pasado a los 58 años víctima de covid-19.
“Boca te pide dar lo máximo y yo mentalmente no estoy en condiciones para darlo, no tuve ni tiempo de hacer el duelo de mi padre que ya estaba jugando de vuelta así es la exigencia de Boca”, dijo quebrado en llanto.
Carlos Tevez, el ídolo de Boca Juniors, anunció ayer su salida del club de sus amores y quizá del fútbol. “No tengo más nada para dar, como jugador lo di todo, por eso estoy feliz”.
Necesito estar con mi mamá, necesito ser hijo, hace tres meses se nos fue mi viejo. Boca para mí es el mejor del mundo. Después no sé qué voy a hacer de mi futuro, sólo quiero ser padre, marido, quiero ser hijo y hermano”, finalizó.
viernes, 4 de junio de 2021
Tevez dejará Boca Juniors, pero podría seguir jugando en otro club
No va más. Carlos Tevez decidió alejarse de Boca. Y esta vez será para siempre. A los 37 años, el Apache resolvió ponerle punto final a su tercer ciclo en el Xeneize. Lo comunicará este mismo viernes a las 18, en conferencia de prensa. El 10 se alejará un tiempo del fútbol, pero no descarta seguir jugando. Adiós al último ídolo de la era dorada del club.
Parece mentira. Su última foto con la azul y oro terminó siendo aquella caminata hacia el vestuario visitante del Bicentenario de San Juan, dolido por la eliminación con Racing en semis de la Copa de la Liga. Unos minutos antes había fallado el primer penal de la serie. Cuatro días después, anunciará que se va de Boca.
279 partidos jugados. 94 goles convertidos. 11 títulos. Idolo. Capitán. Referente. Boca se queda sin el principal referente de su plantel en la previa de los octavos de final de la Copa Libertadores. Para Carlitos, el sueño de levantar la Séptima no podrá ser. Lo intentó en 2016, en 2018, en 2019 y en 2020. Y ya no tuvo fuerzas para más. Esta tarde dirá adiós en una conferencia que aún no tiene lugar confirmado, pero sí un claro mensaje por parte del 10.
Los últimos meses de Tevez en Boca no fueron fáciles. Sobre todo, después de la asunción de Juan Román Riquelme como cabeza principal del proyecto deportivo del club. Desde entonces, Carlitos se sintió muchas veces menospreciado por la conducción del Consejo de Fútbol e incluso protagonizó varios cruces mediáticos como aquel de mediados del 2020, cuando Raúl Cascini lo trató de "ex jugador" y el Patrón Bermúdez publicó un tuit en la que vinculaba al futbolista con una hipotética candidatura a presidente de Boca.
El fallecimiento de Segundo, su papá, en febrero de este año, fue otro de los motivos que llevaron a Tevez a replantearse su situación. Y la eliminación ante Racing aceleró los tiempos. Pese a tener contrato vigente hasta diciembre, el Apache ejecutará la cláusula que le permite salir del club ahora a costo cero y verá el resto de la Copa por TV, acompañado de su familia, lejos de las presiones del Mundo Boca.
¿Qué será de su futuro? En principio, su decisión no sería retirarse del fútbol. Al menos por ahora... Lo más probable es que Carlitos se tome un tiempo para meditar qué hacer. "Vemos si me retiro en diciembre, o me voy seis meses a Corinthians, o seis meses al West Ham", había dicho allá por junio del 2020.
Este viernes, en la conferencia despedida, Tevez podría estar acompañado por el presidente del club, Jorge Amor Ameal, y, según cuentan, también por el propio Riquelme.