jueves, 30 de mayo de 2019

River Plate campeón de la Recopa Sudamericana 2019 al golear 3-0 al Paranaense



River Plate de Argentina celebró la noche del jueves por tercera vez en su historia la conquista de la Recopa Sudamericana al golear a Athlético Paranaense de Brasil por 3-0, ante unos 66.000 aficionados en Buenos Aires, tras remontar una derrota 1-0 en el partido de ida.

La llave había quedado igualada cuando Ignacio Fernández mandó al fondo del arco la pelota rebotada de un tiro penal que le había tapado el arquero Santos, a los 65 minutos. La pena fue sancionada por mano de Lucho González que comprobó el árbitro chileno Roberto Tobar con el VAR.

La segunda conquista fue obra de Lucas 'el Oso' Pratto al clavar en la red un derechazo, tras bajar la pelota de un pase alto y acomodarse frente al bloqueo desesperado del arquero Santos, a los 90+1.

El broche de oro lo puso el juvenil Matías Suárez al tocar suave la bola dentro de los tres palos desamparados, a los 90+5 tras dejar en el camino al guardavalla. River llegó a la final como campeón de la Libertadores y el 'furacao' de Curitiba como titular de la Sudamericana. (30/05/2019)

miércoles, 22 de mayo de 2019

Paranaense sorprende a River y toma ventaja en la Recopa Sudamericana

"La ley del ex" se volvió a cumplir este miércoles en Curitiba, donde el Athlético Paranaense venció al River Plate por 1-0 con gol del argentino Marco Ruben y exhibición del joven lateral brasileño Renan Lodi en el partido de ida de la final de la Recopa Sudamericana.

El último campeón de la Copa Sudamericana sorprendió en el Arena da Baixada a un River que acabó con uno menos tras la expulsión de Milton Casco al minuto 81 por agresión y que solo se acercó con cierto peligro en la segunda mitad.

Con este resultado, el equipo franjirrojo, que poco se pareció al que aplastó a Boca Juniors en la final de la pasada Copa Libertadores, está obligado a remontar el próximo día 30 en Argentina si quiere convertirse en el máximo rey continental.

Marco Ruben fue el único que encontró portería al finalizar en el minuto 25 una buena jugada colectiva en la que participaron Bruno Guimaraes, Renan Lodi y Rony.

El experimentado delantero le marcó así a su antiguo equipo, en el que militó en el 2007 antes de poner rumbo a España, donde estuvo primero en el Recreativo de Huelva y después en el Villarreal.

Paranaense y River presentaron sus credenciales al título de formas bien diferentes. Los locales explotando la velocidad de sus extremos y sus laterales, mientras los visitantes propusieron una presión asfixiante en campo contrario e intentaron olvidar la eliminación en los cuartos de final de la Copa de la Superliga Argentina.

'Lucho' González, otro de los argentinos en las filas del Paranaense y también ex del River, lanzó el primer aviso con el pitido inicial al hacer un disparo desde la entrada del área que recordó al portero Franco Armani que en juego estaba un título continental.

En unos primeros minutos bastante agitados -con cinco finalizaciones en el primer cuarto de hora-, los brasileños fueron poco a poco metiendo miedo en el cuerpo a su rival con las carreras por la izquierda de Rony y Lodi, y de Nikao por la derecha.

El cuadro de Marcelo Gallardo no cambió su guión, continuó con las líneas extremadamente adelantadas y, al final, pagó cara su osadía.

Lodi, de 21 años y quien más pronto que tarde hará las maletas para jugar en Europa, falló un centro cruzado manso en el segundo palo, pero luego se rehízo al participar en el primer y único tanto de la noche.

El lateral recibió de Bruno Guimaraes, pasó en corto para Rony, quien se giró rompiendo la marca de varios defensores y le puso en bandeja el gol a Ruben, que solo tuvo que poner el pie en el área pequeña para convertirlo.

Lodi firmaría otra jugada excepcional minutos después de que ni Ruben ni Lucho consiguieron finalizar.


El conjunto 'Millonario' intentó no perder los papeles con la posesión de la pelota. Pratto pivotaba en el ataque en busca de apoyos. De La Cruz le puso ganas y nervio, pero no bastó. La defensa del Paranaense parecía infranqueable.

En la segunda mitad, el centrocampista uruguayo siguió tirando del carro. Su compañero Palacios empezó a asomar la cabeza y el River ganó metros sobre el césped, pero sin contundencia.

Con el equipo estirado como un acordeón, el Paranaense siguió haciendo daño con transiciones rápidas y a la contra. Armani evitó así el segundo con una buena parada a disparo de Lodi.

A partir de ahí, el partido entró en un ida y vuelta frenético.

Nikao puso en aprietos al arquero argentino hasta en dos ocasiones más, mientras que Matías Suárez solo llegó a rozar un centro desde la izquierda cuando tenía todo a su favor para devolver las tablas.

Y del frenesí a la impotencia. Casco le dio un puño a Rony antes del cobro de una falta y el árbitro no lo dudó, previa consulta del VAR, y expulsó con roja directa al lateral a diez minutos para el final.

La expulsión dejó sin energías a River, que confiará en una remontada en casa para no poner en duda su reinado.

Paranaense y River Plate inician en Brasil la disputa por el título de la Recopa

El Athletico Paranaense brasileño y el argentino River Plate, últimos campeones de las Copas Sudamericana y Libertadores respectivamente, disputarán hoy a las 20:30 (hora boliviana) en Curitiba el partido de ida por el título de la Recopa Sudamericana, un pulso para definir al mejor entre los dos campeones continentales en 2018.

Para centrarse en la disputa de la Recopa, el técnico del Paranaense, Tiago Nunes, reservó a la mayoría de los titulares en el partido del domingo por la liga local, en el que el Paranaense cayó en casa por 0-2 frente al Corinthians.

Ante el River Plate, el entrenador no podrá contar con el experimentado zaguero Thiago Heleno y con el centrocampista Camacho, separados temporalmente por un caso de dopaje revelado por la Conmebol.

El River Plate, en tanto, llega a la final de la Recopa Sudamericana buscando olvidar la eliminación en los cuartos de final de la Copa de la Superliga de Argentina, en la que los "millonarios" fueron superados por el Atlético Tucumán.

viernes, 17 de mayo de 2019

Boca vence por penales a Vélez y va a semifinales de Copa de la Superliga



Boca Juniors debió sufrir mucho más de lo imaginado, pero consiguió doblegar en la definición por penales a Vélez Sarsfield y se clasificó este jueves a las semifinales de la Copa de la Superliga del fútbol argentino.

Al igual que el partido de ida de cuartos de final del domingo pasado, Boca y Vélez empataron 0-0 en los noventa minutos disputados en la Bombonera, y ante la igualdad en el global, el desempate llegó en la definición por penales, donde Boca se impuso por 5-4.

Boca, que terminó el partido con diez jugadores por la expulsión del defensor Carlos Izquierdoz (81), anotó en el desempate a través de Darío Benedetto, Cristian Pavón, Mauro Zárate, el colombiano Frank Fabra y Julio Buffarini.

Por Vélez convirtieron Gastón Giménez, Rodrigo Salinas, Thiago Almada y Leandro Fernández, mientras que Braian Cufré desvió el único remate fallido de la serie.

De este modo, Boca se mantiene en carrera en la Copa de la Superliga, y buscará la final ante Argentinos Juniors, que previamente había eliminado a otros grandes como Independiente y San Lorenzo.

Sin rendir al máximo, con varios pasajes en los que el arquero Esteban Andrada fue figura y salvó la valla local, Boca resistió en los momentos complicados y también tuvo algunas ocasiones para quedarse con el partido, en una serie cerrada y tensa hasta el último segundo.

Más temprano, Argentinos Juniors aseguró su boleto como semifinalista al derrotar como visitante a Gimnasia por 2-1, luego de haber igualado sin goles en el primer partido.

Alexis MacAllister (19) y el uruguayo Jonathan Sandoval (74) anotaron los goles para la victoria de los 'bichos colorados', mientras que el charrúa Santiago Silva (57) descontó para el 'Lobo'.

River y Racing, fuera

El martes, Atlético Tucumány Tigre se convirtieron en los otros semifinalistas, al dejar fuera de carrera a River Plate y Racing, respectivamente.

River necesitaba golear para revertir la eliminatoria contra Atlético Tucumán, y cumplió con parte de ese objetivo al ganarle al Decano por 4-1, pero el resultado no le alcanzó para revertir la llave porque los tucumanos habían ganado 3-0 en la ida y avanzaron por el valor doble del gol de visitante.

Marginado de la Copa de la Superliga argentina, River se enfocará ahora en las finales de la Recopa Sudamericana que disputará el 22 y 30 de mayo próximos frente al brasileño Athlético Paranaense, con principio en Curitiba y desquite en Buenos Aires.

De su lado, Tigre dio otra de las grandes sorpresas del torneo al eliminar a Racing, el campeón de la Superliga, con un marcador global de 3-2.

Tigre ya había adelantado la tarea al ganarle el sábado a la Academia por 2-0, y este martes, aunque perdió por 2-1, dejó fuera de carrera al equipo albiceleste para meterse entre los cuatro mejores de la Copa de la Superliga.

Aun cuando la temporada próxima jugará en la Primera B Nacional (segunda división), Tigre busca despedirse de la máxima categoría con la frente en alto, y en caso de llegar a la final se aseguraría la participación al menos en la Copa Sudamericana 2020. (17/05/2019)

martes, 14 de mayo de 2019

Cruzeiro enfrentará al campeón River Plate en los octavos

El Cruzeiro, de Brasil, se enfrentará al River Plate argentino, vigente campeón de la Copa Libertadores, en el cruce de los octavos de final de la competición, según determinó el sorteo realizado ayer en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.

La suerte también ha deparado una intensa eliminatoria entre el Atlético Panarananse brasileño con el Boca Juniors argentino, dos equipos que ya se enfrentaron durante la fase de grupos.

Como resultado de los cruces del cuadro, será imposible que se reedite la misma final del año anterior entre River Plate y Boca Juniors ya que se encontrarían en una hipotética semifinal si siguen avanzando sus respectivas rondas.

Además, los bombos han decidido duelos emocionantes como el Godoy Cruz de Argentina con el Palmeiras.

lunes, 13 de mayo de 2019

La figura de la Superliga que quiere Gallardo para River

Final de la Copa de la Superliga, y piensa en los octavos de la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo bosqueja el plantel de River para la segunda mitad de 2019. Sabe que puede perder un par de piezas clave (Ignacio Fernández es pretendido por Los Ángeles Galaxy, de la MLS; mientras que Exequiel Palacios recibió varios sondeos) y que no tiene precisiones respecto de cuándo podrá contar con un Juan Fernando Quintero al 100% tras la operación en su rodilla izquierda. En consecuencia, el «Muñeco» hace averiguaciones y planifica cómo reforzar de la mejor manera a su plantilla.

En ese contexto, desde el cuerpo técnico que encabeza Gallardo se comunicaron con sus pares de Tigre para averiguar un poco más sobre el presente de Walter Montillo. El mediocampista ofensivo, de 35 años, viene exhibiendo un alto nivel en el «Matador». Fue la figura del conjunto conducido por Néstor Gorosito que hizo una gran campaña en la Superliga a pesar de perder la categoría (se clasificó a la Copa Sudamericana, pero el descenso lo dejó sin posiblidad de competir a nivel internacional) y está en cuartos de final de la Copa de la Superliga (venció 2-0 a Racing en el duelo de ida; este martes, desde las 19, se disputará la revancha).

La «Ardilla» tiene contrato hasta el 30 de junio con Tigre, por lo que River podría incorporarlo en condición de libre. De todos modos, el ex futbolista de la selección argentina (llegó a jugar Eliminatorias en la gestión de Alejandro Sabella) no descartó seguir en Victoria, a partir del vínculo afectivo que generó con el club.

En River, la principal inquietud radica en el estado físico de Montillo. El enlace se había retirado en 2016, cuando jugaba en Botafogo de Río de Janeiro, a raíz de una serie de desgarros de los que no se pudo reponer. Pero intentó volver a las canchas en 2018, con la casaca de Tigre. En el primer amistoso, sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha, pero no se amilanó. Y regresó en alto nivel, al punto de haberse transformado en el mayor asistidor de la última Superliga (con 9 pases-gol).

Su presente despertó la atención de uno de sus ex clubes: la Universidad de Chile está atento a lo que puede suceder con su futuro. Surgido en San Lorenzo, la «Ardilla» también jugó en Morelia (México), Cruzeiro, Santos (adonde arribó pedido por Neymar) y Shandong Luneng de China.

No sería la primera vez que Gallardo apuesta por un futbolista experimentado como refuerzo. Basta con recordar el caso de Iván Alonso, el delantero al que incorporó con casi 37 años. El «Muñeco» supo dosificar su participación y el uruguayo participó en dos títulos: Recopa Sudamericana y Copa Argentina, ambos en 2016. ¿Hará lo mismo con Montillo?

domingo, 12 de mayo de 2019

Mauro Zárate será titular en Boca

Tras el último entrenamiento matutino en el Complejo Pedro Pompilio, previo al duelo con Vélez en Liniers, Gustavo Alfaro confirmó la lista de concentrados e incluyó a Mauro Zárate, quien pidió jugar y será titular por la ida de los cuartos de final de la Copa de la Superliga, este domingo desde las 19.00 de Bolivia.

Con el morbo instalado por la presencia de MZ19 ante su ex club, el Xeneize afrontará una cita importante tras su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores en el primer lugar de su zona.

Pese a que Carlos Tevez tuvo un buen rendimiento frente a Atlético Paranaense cuando ingresó el jueves pasado, ocuparía un lugar entre los relevos. Lo mismo sucedería con Darío Benedetto, quien sufrió una contractura en su aductor derecho en el último encuentro e iría al banco.

El entrenador xeneize no guardará nada, teniendo en cuenta que este es el único certamen en agenda al menos hasta julio, cuando dispute los octavos de la Copa (a principios de mes) y reinicie la Superliga (llegando a fin de mes). La duda está en la banda derecha: mantener a Sebastián Villa o darle minutos como titular a Cristian Pavón. La otra incógnita sería quien sustituirá a Agustín Almendra, afectado al Sub 20 al igual que Marcelo Weigandt, si Jorman Campuzano o el joven Nicolás Capaldo.

De no mediar imponderables, Boca alineará a Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Pavón o Villa, Nahitan Nandez, Iván Marcone, Capaldo o Campuzano; Mauro Zárate y Ramón Ábila.

viernes, 10 de mayo de 2019

Boca pasó a los octavos de final de la Copa Libertadores

Boca Juniors venció ayer, jueves, por 2-1 al Athlético Paranaense en "La Bombonera" con gol de Carlos Tevez en el último minuto, en la sexta y última jornada del Grupo G de la Copa Libertadores y se clasificó para los octavos de final como primero de su zona, dejando a los brasileños en el segundo puesto.

El Xeneize terminó con once puntos, seguido por el Paranaense con nueve, el Deportes Tolima colombiano (que jugará la Sudamericana) con ocho y el Jorge Wilstermann boliviano con cinco.

Boca Juniors arrancó más ambicioso y productivo pero fue de mayor a menor y con el paso de los minutos mermó su intensidad.

El comienzo del segundo tiempo fue chato y carente de emociones.

Cuando el partido se encontraba igualado, Marco Ruben puso el 0-1 de cabeza para Paranaense.

Pero en el mejor momento de los brasileños llegó el gol de Lisandro López (72'), que definió de primera dentro del área chica tras un centro de Zárate desde la izquierda del ataque.

En la última jugada, Carlos Tevez remató desde fuera del área y anotó un golazo para que Boca se quede con la victoria y el liderato de su zona.

jueves, 9 de mayo de 2019

Boca y Paranaense se juegan el primer lugar del grupo “G”

Este jueves 9 de mayo se jugará el partido por la última fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2019 entre Boca Juniors y Atlético Paranaense. El duelo está pactado para las 20:30 horas de Bolivia, en La Bombonera.

Boca Juniors, con un pie y medio en los octavos de final, y el Athletico Paranaense, ya clasificado, se enfrentarán este jueves en la Bombonera en la sexta y última jornada del Grupo G para definir al líder de la zona. El club brasileño tiene nueve puntos, uno más que el ‘Xeneize’. Tolima y Wilstermann, por su parte, los siguen con cinco unidades.

Para quedarse fuera de los octavos, Boca Juniors (+4 de diferencia) debería ser goleado por el equipo brasileño y el Tolima (-3) o el Wilstermann (-7) tendría que ganar de forma escandalosa.

El equipo de Gustavo Alfaro llega motivado tras clasificar a los cuartos de final de la Copa de la Superliga Argentina a costa de Godoy Cruz (5-2 en el global), aunque tendrá la sensible baja de Emanuel Reynoso, que sufrió un esguince en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha.

Aunque en la previa sonaron Tevez o Pavón para ocupar el lugar de ‘Bebelo’, el DT de Boca Juniors está pensando en el juvenil Agustín Almendra para ocupar su puesto en la volante.

Alfaro quiere ganar para ser primero del Grupo G y por eso preservó a algunos de los habituales titulares en el encuentro ante Godoy Cruz.

En tanto, el Athletico Paranaense viene de empatar 1-1 este sábado ante el Chapecoense. Está octavo en el Brasileirao con cuatro puntos, a cinco del Atlético Mineiro, que ganó los tres partidos que se jugaron hasta ahora.

Tiago Nunes, entrenador del equipo, prefirió que Marco Ruben, Luis González, Jonatan Moreira, Camacho y Bruno Guimaraes descansaran ante el Chapecoense para llegar en óptimas condiciones físicas al duelo de este jueves.

En rueda de prensa, Nunes dejó entrever la posibilidad de jugar con cinco defensores, como lo hizo el sábado: «Es una alternativa que dio buenos resultados».

Alineaciones probables del Boca Juniors vs Athletico Paranaense:

Boca Juniors: Andrada, Buffarini, López, Izquierdoz, Mas; Villa, Nández, Marcone, Almendra; Zárate y Benedetto.

Athletico Paranaense: Santos, Moreira, Leo Pereira, Paulo André, Renan Lodi, Camacho, Nikao, Luis González, Bruno Guimaraes, Rony y Marco Ruben.

miércoles, 8 de mayo de 2019

River e Internacional empatan 2-2 en cierre del Grupo A de Libertadores



El argentino River Plate y el brasileño Internacional empataron 2-2 (parcial 1-1), en un duelo por la sexta y última fecha del Grupo A de la Copa Libertadores 2019, con ambos equipos ya clasificados a los octavos de final.

Julián Álvarez (34) y Lucas Pratto (90+3) convirtieron los goles de River, mientras que Rafael Sobis (44 y 58, de penal) anotó los goles para el equipo de Porto Alegre, en un duelo parejo y entretenido.

Con este resultado, Inter terminó como líder del Grupo A con 14 puntos, seguido por River, con 10, mientras que el chileno Palestino (7) se ubicó tercero y accedió a la Copa Sudamericana, y el peruano Alianza Lima quedó eliminado con apenas un punto.

Equilibrado

A este encuentro de cierre, River e Inter llegaban con los deberes hechos, con poco en juego más allá de la ambición de unos y otros por terminar entre los mejores primeros o segundos de la etapa de grupos, ya que el resultado tampoco iba a alterar las posiciones del Grupo A.

Acaso por eso, el primer tramo del cotejo fue intrascendente, con un River más ambicioso en su propuesta, pero con escasa conexión en ataque.

La modorra se sacudió cerca de la media hora, con un pelotazo largo a espaldas de los centrales de River para Nico López, pero el delantero uruguayo del Inter falló y definió débil, a las manos de Franco Armani.

El local acusó el cimbronazo y respondió enseguida en un remate cruzado de Pratto que salvó Lomba con rebote; en la misma jugada, Álvarez cabeceó tras un centro de Pratto y Rodrigo Moledo despejó en la puerta del arco.

Casi en la acción siguiente llegó la apertura, con un pase de Exequiel Palacios al claro para Álvarez, que picó ligeramente adelantado y definió con calidad por encima de Lomba para el 1-0 parcial.

Pratto tuvo la ocasión para aumentar la cuenta luego de un rebote, pero definió muy mal, elevó su remate, y antes de concluir la primera parte llegó el empate, con un bombazo de Sobis desde unos 35 metros que sorprendió a un estático Armani.

Error capital

El segundo tiempo fue más favorable en la primera parte a un Inter que entró mejor dispuesto, y encontró la llave del desequilibrio en un penal que Luciano Lollo le cometió a Rodrigo Moledo, y que Rafael Sobis envió a la red con un derechazo al rincón, inalcanzable para Armani.

Tuvo alguna ocasión más Inter para sellar la victoria, como un remate de Nonato que se fue cerca, y la noche parecía consumirse con una derrota inoportuna para el actual campeón de la Copa Libertadores.

Sin embargo, en el tercer minuto del descuento, un centro que parecía intrascendente desde la izquierda, cobró efecto y descolocó a Lomba, que despejó corto y facilitó la arremetida de Pratto, que apenas debió tocar el balón para capitalizar el error del arquero y establecer el 2-2 definitivo, el mismo resultado que en Porto Alegre.

El duelo se resolvió sin vencedores ni vencidos, con un Inter que se llevó un buen resultado para terminar entre los mejores primeros de grupo, y un River que salvó su invicto, pero con una actuación irregular, más allá de que en breve llegarán los octavos de final, la ronda de eliminatorias a todo o nada donde el equipo de la banda roja se siente más a sus anchas. (07/05/2019)

martes, 7 de mayo de 2019

River recibe a Internacional en partido de trámite en el cierre del Grupo "A"

El River Plate, actual campeón, recibe este martes al Internacional brasileño en partido de la sexta y última jornada del Grupo "A" de Copa Libertadores que será de trámite porque ambos equipos hicieron sus deberes y se clasificaron anticipadamente a los octavos de final.

Internacional visita el estadio Monumental con la primera plaza del grupo asegurada, mientras que los locales quedarán segundos pase lo que pase.

Los de Marcelo Gallardo, sin embargo, tendrán un motivo para festejar, pues será la primera vez en esta edición de la Libertadores en que pueden albergar a sus hinchas en el estadio después de los dos partidos de sanción que les dio la Conmebol por los incidentes previos al partido de vuelta de la final del torneo del año pasado.

El entrenador riverplatense citó para el duelo a los tres jugadores de las categorías inferiores del club que fueron convocados por la selección argentina para el Mundial Sub-20 que comienza en Polonia a finales de este mes.

Se trata del enganche Cristian Ferreira, el centrocampista Santiago Sosa y el delantero Julián Álvarez, que pueden tener el premio de jugar la máxima competición continental antes de partir hacia Europa.

En la lista de los Millonarios también sorprende el central Luciano Lollo, uno de los menos habituales de la plantilla, que podría contar con minutos e incluso ser titular.

Ausentes estarán el delantero colombiano Rafael Santos Borré, que acarrea una suspensión de la Conmebol; el lateral Gonzalo Montiel, por sanción, y el ariete Ignacio Scocco, que sigue lesionado.

Gallardo concentró a los jugadores importantes con los que cuenta y apenas puede que descanse el central Lucas Martínez Quarta, apercibido de sanción, mientras muchos titulares apuntan al once.

Por su parte, el Internacional ya está concentrado en su hotel de Buenos Aires tras llegar de Brasil.

Este fin de semana perdieron contra el Palmeiras por 0-1 en el Campeonato Brasileño, que se inició hace tres jornadas.

El equipo ´colorado´ tiene asegurada la primera posición de esta zona de la Libertadores ya que suma 13 enteros, 4 más que River.

El portero Marcelo Lomba afirmó que el encuentro del martes les sirve para "ganar experiencia" de cara a los cuartos de final, aunque no sea relevante en términos de puntuación.

El cotejo fue pactado para las 20:30 hora boliviana en el estadio "Antonio Vespucio Liberti" el Monumental de Buenos Aires, con capacidad para 66.000 espectadores, con el arbitraje del chileno Piero Maza, que será asistido en las bandas por sus compatriotas Alejandro Molina y Edison Ciserns.

domingo, 5 de mayo de 2019

Alfaro quiere a un jugador de la Selección Argentina

Con la obtención de la Supercopa Argentina ante Rosario Central, prácticamente clasificado a la segunda fase de la Libertadores y con la ventaja obtenida en el duelo de ida ante Godoy Cruz por los octavos de final de la Copa de la Superliga, Boca atraviesa un buen fin de semestre. Sin embargo, en el club de la Ribera ya piensan en el próximo mercado de pases para reforzar el equipo.

Uno de los nombres por el que volverá a la carga el Xeneize es el de Marcos Acuña, jugador de la Selección y del Sporting de Lisboa. Así lo confirmó el propio DT Gustavo Alfaro. «Es una de las alternativas que manejamos. Va a depender mucho de la voluntad de él también», aseguró el Lechuga en diálogo con el portal LM Neuquén.

Cabe recordar que en diciembre, la comisión presidida por Daniel Angelici había ofertado 15 millones de euros por el volante zurdo con pasado en Racing y Ferro pero el club luso rechazó la misma.

Claro que ahora el panorama es otro, desde el medio A Bola aseguran que el Sporting no está en óptimas condiciones económicas y que en el próximo marcado de pases buscará desprenderse de algunas de sus figuras, como el caso del argentino de 27 años, para así generar ingresos.

Otro de los apuntados para fortalecer el plantel para la próxima temporada es Éver Banega. El mediocampista de 30 años se desempeña actualmente en el Sevilla pero surgió de las inferiores del Xeneize.

El propio Angelici se manifestó acerca de la posible vuelta del rosarino. «Vamos a traer dos o tres jugadores de jerarquía», había anticipado en diálogo con Radio La Red, y luego agregó: «Éver es un jugador que conoce el club y sería un salto de calidad repatriarlo, como en su momento trajimos a Gago. Tenemos muy buena relación directa con el Sevilla».

Parece que el sector del mediocampo es la prioridad en el cuadro azul y oro, y los nombres a buscar no parecen imposible ya que el presidente reconoció que varios titulares podrían ser vendidos. «Seguramente va a llegar una propuesta por Almendra, Pavón o Nandez. Son los jugadores por los que más preguntaron cuando estuve por los clubes», afirmó después de su periplo por Europa.

sábado, 4 de mayo de 2019

Gustavo Alfaro y el título del desahogo con Boca


Los jugadores xeneizes con el trofeo que les faltaba, el primero con el DT Alfaro.

Gustavo Alfaro celebró su primer título como entrenador de Boca, en apenas 20 partidos. Los xeneizes conquistaron la Supercopa Argentina en los penaltis, cuando vencieron el jueves al Rosario Central. El DT Alfaro llegó en un momento complicado, después de la derrota ante River en la final de la Copa Libertadores, en Madrid. Pero en poco tiempo logró cambiar la mentalidad de un equipo que venía de un golpe muy duro y alzó su primera copa. El entrenador se mostró emocionado y le dedicó el triunfo a su familia. Pero además, tuvo un gesto con su antecesor en el cargo, Guillermo Barros Schelotto: “Se lo quiero dedica a Guillermo, porque si no fuera por el trabajo que hizo él hoy no estaríamos acá”. “Yo voy a disfrutar, pero son cinco minutos nada más. Mañana ya me tengo que poner a pensar en el equipo que debe que cerrar la serie con Godoy Cruz; y después la Libertadores”, dijo Lechuga. Por último, el entrenador de Boca, flamante campeón de la Supercopa Argentina, enalteció la figura de los jugadores: “Soy creyente, por algo las cosas se dan. Vos tenés que ver lo que son estos pibes... el vestuario de Boca es magnífico, merecían festejar. Estos jugadores merecían ganar una final”.

EL TÍTULO

Boca Juniors quebró el maleficio y se adjudicó EL jueves la Supercopa Argentina tras tres finales fallidas al vencer por penaltis 6-5 a Rosario Central luego de igualar sin goles en el tiempo reglamentario.

Este torneo que Boca no tenía en sus vitrinas marca el desahogo de su plantilla luego de la conquista de la Superliga 2017/18, pero luego de las dos finales perdidas ante el clásico rival, River Plate, tanto en la Supercopa anterior como en la Copa Libertadores.

jueves, 2 de mayo de 2019

Boca y Rosario Central se ven las caras en la “Súper Copa”

La espera se terminó. Este jueves 2 de mayo, Boca y Rosario Central se verán las caras en Mendoza para definir la Supercopa Argentina, en una final que promete ser atrapante (20:10 hora de Bolivia).

Gustavo Alfaro mantiene una gran duda en la previa de la final. Es que Nahitan Nández padece un fuerte traumatismo sin lesión ósea en el pie derecho (lesión que sufrió ante Godoy Cruz, el fin de semana pasado), por lo que el DT aún no tiene certeza si podrá contar con él. Eso sí: el que parece que estaría desde el arranque es Carlos Tevez, quien dejó atrás una molestia en la rodilla izquierda.

Gustavo Alfaro sabe que está ante la posibilidad de festejar su primer título como entrenador de Boca y no deja detalle librado al azar. En la práctica de este miércoles a la mañana empezó a darle forma al equipo que plantará este jueves, en Mendoza, en la final de la Supercopa Argentina y todo indica que no contará con Carlos Tevez.

Del otro lado, Diego Cocca planearía armar un equipo pensado en detener el poderío ofensivo de su rival. Por eso, el entrenador probó en las últimas horas con una línea de cinco defensores. «Boca tiene que salir a atacar y a buscar el partido. Nosotros debemos tener respeto y ser inteligentes para cortar ese circuito de juego y poder jugar», advirtió Cocca.

Boca intentará sacarse una pesada mochila si de este torneo se habla: el xeneize perdió las tres Supercopas que jugó, con el agregado que en ninguna de ellas pudo siquiera festejar un gol. A recordar: cayó ante Arsenal por penales (0-0 en los 90 minutos), ante San Lorenzo (4-0) y River (2-0).

Esta será la cuarta vez en los últimos cuatro años en que Boca y Central choquen en un partido de eliminación directa, siempre correspondiente a la Copa Argentina. Ya lo hicieron en 2015 (final), 2016 (cuartos de final) y 2017 (octavos de final).

La final de la Supercopa Argentina comenzará a las 21:10 (20:10 horas de Bolivia) y se disputará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, que tiene una capacidad para alrededor de 42.500 espectadores. El árbitro, en tanto, será Fernando Rapallini, mientras que los jueces de línea serán Gabriel Chade y Pablo González.

A recordar: ambas hinchadas estarán presentes en el estadio. Los hinchas de Boca ya agotaron todas las entradas que tenían disponibles, mientras que los de Central aún tienen la oportunidad de asegurarse un lugar. Un detalle importante: este jueves, el día del partido, no se venderán tickets en el Malvinas Argentinas.

Probable formación de Boca

Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Emmanuel Mas; Iván Marcone, Nahitan Nández o Emanuel Reynoso; Sebastián Villa, Carlos Tevez, Mauro Zárate; Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro.

Jeremías Ledesma; Nahuel Molina, Facundo Almada, Matías Caruzzo, Miguel Barbieri, Alfonso Parot; Rodrigo Villagra, Fabián Rinaudo, Leonardo Gil; Maximiliano Lovera, Claudio Riaño. DT: Diego Cocca.