jueves, 31 de enero de 2019

Nandez reapareció y contó qué siente sobre su permanencia

Gustavo Alfaro recibió una mala y una buena noticia este miércoles. Porque Nahitan Nandez se resintió de una lesión en un pie y se fue a realizar estudios, pero a su vez enfrentó los micrófonos y aseguró que se quedará en Boca un tiempo más.

“Los médicos están viendo los estudios, esperemos que no tenga nada. No es grave, tengo un esguince en uno de los ligamentos y justo pasa un hueso por abajo del dedo gordo. Trataremos de recuperarnos lo más rápido posible, tengo unas ganas de jugar que no aguanto más”, aseguró al salir de la clínica en la que se hizo los chequeos.

Y agregó: “Siempre estuve muy contento y feliz acá. Hubo una posibilidad de irme pero estoy acá y la verdad que siempre le doy para adelante. Olvidate, me quedo acá”.

Así, Nandez desestimó su partida, tras la fallida negociación con el Cagliari de Italia. El libro de pases, en las principales ligas de Europa, se cierra este jueves 31 de enero.

El mediocampista uruguayo iba a ser titular este jueves ante San Martín, en San Juan, pero debido a su lesión ese lugar lo ocupará el colombiano Jorman Campuzano. De esa manera quedará excluido del equipo Wilmar Barrios, quien tiene un pie afuera del club.

Además, Mauro Zárate reemplazaría a Carlos Tevez y Ramón Ábila a Darío Benedetto. Así, el equipo sería: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso, Emmanuel Mas; Campuzano, Iván Marcone; Cristian Pavón, Zárate, Emanuel Reynoso; y Ábila.

La burla de un hincha de River

Mientras Nández daba la entrevista al salir de la clínica, un hincha, parado atrás del uruguayo, se burló del jugador con gestos a la cámara, haciendo referencia al 3-1 de la final de la Copa Libertadores en Madrid. La imagen dio vuelta por las redes sociales, generando indignación en el mundo Boca.

San Juan-Boca

Boca borrará su asterisco con el postergado de la fecha 12 de la Superliga ante San Martín. El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro disputará el segundo compromiso oficial del año, tras la igualdad en Rosario ante Newell’s.

El objetivo es sumar por primera vez de a tres para ubicarse a 11 puntos del líder Racing, con el cotejo pendiente ante Atlético Tucumán (se disputará el miércoles 20 de febrero en la Bombonera).

Y en esta ocasión, el DT no contará con uno de los hombres que fue titular en el choque contra la Lepra: Wilmar Barrios. El colombiano fue vendido al Zenit y viajará a Rusia en las próximas horas para firmar su contrato. Estuvo a punto de subirse al avión para volar a territorio cuyano (de hecho fue incluido en la lista de concentrados), pero finalmente fue desafectado del contingente azul y oro.

River: "Si el TAS da la Libertadores a Boca, nos reímos durante 27 mil años"

El presidente de River Plate, Rodolfo D´Onofrio, dijo este miércoles que en el club se reirían durante 27 mil años si el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) diera por ganada a Boca Juniors la Copa Libertadores de 2018.

En una entrevista con el canal de televisión por Internet FWTV, D´Onofrio dijo que se sintió sorprendido porque su par de Boca, Daniel Angelici, de nuevo solicitó al TAS que se proclame a su equipo campeón de la Copa Libertadores.

"No lo entiendo. No sé qué es lo que buscan, creo que están equivocados. Ya sus jugadores felicitaron a los jugadores de River. Su técnico anterior felicitó a River y dijo que había ganado bien en la cancha", dijo el directivo.

D´Onofrio aseguró que "no hay ninguna posibilidad" de que le "saquen" al equipo "millonario" el título que obtuvo al vencer al Xeneize por 3-1 en el partido de vuelta de la final, jugado en el estadio "Santiago Bernabéu" de Madrid, tras el empate 2-2 de la ida en la Bombonera de Buenos Aires.

"No hay ninguna posibilidad, pero, de cualquier manera, supongamos que por un segundo así fuera, no va a ocurrir, pero, ¿te imaginás a la gente de Boca cargando la Copa Libertadores y llevándosela para el club? Yo creo que nos reímos durante 27 mil años", dijo.

Los directivos de Boca Juniors solicitan que se les dé por ganada la Copa Libertadores por la agresión que sufrieron los jugadores del equipo cuando se trasladaban al estadio Monumental para jugar el encuentro de vuelta, que fue pospuesto por ese hecho y posteriormente se jugó en Madrid.

El directivo contó que insistió para que el partido se disputara en el estadio del "millonario", especialmente por los 66 mil hinchas que habían ido a la cancha y que "merecían" ver el partido.

Además, D´Onofrio reveló que él tenía "absoluta confianza" en que su equipo "iba a ganar" la final ante su clásico rival.

"Yo decía ´esta es la oportunidad histórica porque nos agarra en un momento muy bueno de River, y Boca no sé si está tan bien, así que vamos a ganarlo´. Tenía confianza en eso y era la alegría más grande que nos podíamos dar, y ocurrió", concluyó el directivo.

miércoles, 30 de enero de 2019

Wilmar Barrios continuará su carrera en el Zenit ruso

Boca sigue moviendo el mercado de pases y, en medio de llegadas masivas se acerca un éxodo inesperado: Wilmar Barrios pasa al Zenit de San Petersburgo en una cifra cercana a los 20 millones de dólares. Para que se termine de concretar la operación, solo falta que los dirigentes del club ruso devuelvan los documentos del acuerdo en forma y con la firma correspondiente.

El mediocampista colombiano, fundamental en la conquista del bicampeonato local y para llegar a la final de la Copa Libertadores, había sido titular el domingo en el 1-1 frente a Newell’s en Rosario aunque no estaba en las prioridades de Gustavo Alfaro para el puesto de mediocampista central.

Por esta razón el entrenador había pedido la contratación de dos jugadores en esa zona: Iván Marcone, que llegó desde el Cruz Azul, y el colombiano Jorman Campuzano, proveniente de Atlético Nacional.

Además, confirmada la continuidad de Nahitan Nandez (el Cagliari no alcanzó la cifra pretendida por Boca), el plantel tenía superpoblación de jugadores de similares características, por eso reactivaron la chance de darle via libre a Barrios.

Esta venta también le permitiría liberar el cupo de extranjeros, que representaba un inconveniente ya que cada club puede tener anotados a seis futbolistas extranjeros pero sólo 5 pueden firmar planilla para disputar un partido.

En caso de concretarse la operación en tiempo y forma, se frenaría la salida del uruguayo Lucas Olaza, quien no completó la práctica matutina del martes y parecía encaminado a ser cedido a préstamo al Celta de Vigo para liberar el cupo.

De esta manera, el colombiano Frank Fabra, quien se recuperó de una operación en la rodilla y se entrena a la par del grupo, podría entrar sin problemas a la lista de la Copa Libertadores.

Si se confirman estos movimientos, Boca contaría por el momento con el paraguayo Junior Alonso; los colombianos Frank Fabra, Sebastián Villa y Jorman Campuzano; y el uruguayo Nahitan Nandez.

Con la salida de Rossi, Olaza y Barrios, Boca ya no tiene opción y será un equipo renovado, varias caras nuevas nos acostumbraremos a ver a las formaciones de Alfaro ya que se van futbolistas que con Guillermo llegaron a tener varios minutos en el equipo. Se queda Nandez y eso le es a Boca casi un refuerzo porque era un jugador que en los planes era un posible futbolista para ser transferido, o por lo menos así se manifestó del entorno del uruguayo que finalmente se queda en el equipo de la ribera.

River sumará a sus filas al “Neymar colombiano”

No hay muchos datos sobre la vida del joven Jorge Carrascal, pero su apodo despertó la atención de todo el pueblo futbolero. El nuevo refuerzo de River carga sobre sus espaldas con el mote del “Neymar colombiano” y apenas puso un pie en el país para firmar su vínculo con el club de Núñez debió hablar sobre el tema.

“Es un apodo simpático, pero todos los futbolistas hacen su carrera”, señaló el atacante de 20 años que viene de desempeñarse en el fútbol de Ucrania. “Soy Jorge Carrascal y vengo a hacer mi carrera también. El “Neymar colombiano” lo veo muy exagerado también”, advirtió con una sonrisa en su rostro.

El joven surgido de Millonarios de Colombia y con pasado en la filial del Sevilla español declaró alineado con Marcelo Gallardo, que en las últimas horas también afirmó: “Lamentablemente el apodo es exagerado y eso espero que no le juegue en contra. Tiene mucho talento, es un mediapunta ofensivo que nos puede dar ese uno contra uno que nos está faltando”.

Carrascal se realizará los chequeos médicos y luego firmará a préstamo por 18 meses a cambio de 500 mil euros: “No pude hablar con Gallardo, pero vengo preparado para ser titular”. Tras jugar en el FK Karpaty Lviv de la Premier League Ucraniana, vestirá la cuarta camiseta de su carrera.

lunes, 28 de enero de 2019

River no levanta cabeza y cae en Superliga

Luego del inolvidable final del 2018, River sigue con la mandíbula floja y Patronato, que está en zona de descenso, le metió otro piñazo histórico en el Monumental. A pesar de que Gallardo rotó a casi todo el equipo y apostó a la frescura de los juveniles, los horrores defensivos, más la falta de creatividad y liderazgo en ataque decantaron en un doloroso 3-1, con triplete de Gabriel Avalos, y en la tercera derrota al hilo como local en este arranque de año para el olvido.

Después de unos pocos primeros minutos de movilidad que ilusionaron con ver a otro River, los hombres del Millo empezaron a regalar pelotas insólitas en la mitad de la cancha y lo pagaron muy caro. El primero fue de Palacios, con complicidad de Zuculini, y Avalos arrancó su noche soñada picando a espaldas de los centrales para definir cruzado cara a cara con Lux.

No escarmentó River, que siguió perdido, regalito insólito de Mayada en otra salida, centro al área de Patronato y entrada en solitario de Avalos para cabecear el 2-0.

Lux se encontró con lo que era el tercero tras una nueva desatención y, dos jugadas más tarde, Avalos, en estado de gracia, encaró y la picó para el tercero. Los pibes empujaron como pudieron y Ferreira descontó con un golazo que sirvió para alimentar una esperanza vaga

¿Tevez dejó una pista sobre la nueva marca de Boca?

El empate en Rosario en el reestreno oficial de Boca ofreció una muestra para Gustavo Alfaro, sus jugadores y también sobre el nivel de Carlos Tevez, uno de los emblemas. Más allá de esto, el Apache dejó una perlita que causó sorpresa entre los hinchas del club. ¿Qué pasó?

Cuando encaró los micrófonos para hablar tras el 1 a 1, Carlitos lució una gorra de una marca de indumentaria que puso los pies en el fútbol argentino y que puja por quedarse con la camiseta de Boca.

El jugador, quien durante años fue la imagen de la firma deportiva que viste al club e incluso en su paso por Europa fue un jugador asociado a la marca, ya se había mostrado con la ropa de esa firma en el último tiempo pero nunca lo había hecho en el marco del club. En Rosario, vestido con la ropa de Boca, utilizó la gorra de otra. ¿Casualidad o una búsqueda?

No parece algo casual. Porque este es el último año del contrato que tiene Nike con Boca. Y pese a que la firma viste al club desde 1996, todavía no se llegó a un acuerdo por la renovación del vínculo. De hecho, tras una reunión en Estados Unidos a mitad de 2018, todo había quedado encaminado para extender el contrato por otros diez años, pero se cambiaron las condiciones al momento de la firma y eso retrasó todo.

Under Armour (la marca que apareció en la gorrita de Tevez), Adidas (viste a River y a la Selección Argentina) y Puma (está en Independiente) son algunas de las empresas que ya deslizaron tener interés en quedarse con Boca aunque no hubo negociación formal. Pero hay una cláusula que favorece a Nike: tiene la posibilidad de igualar la mejor oferta recibida para renovar su contrato.

La movida que inició Tevez no resulta extraña. De hecho el presidente Daniel Angelici ya había hecho algo similar en 2012, cuando también se negociaba la renovación del vínculo con la actual firma deportiva. En ese momento, Angelici se mostró en público acompañando a Boca con indumentaria de la competencia.

Tampoco es algo de estos tiempos. En épocas de márketing más artesanal, alguna vez Juan Román Riquelme tomó el hábito de pedir un cambio de botines o de cortar la lengüeta de los que estaba usando, asegurándose de tener todas las cámaras con él. ¿Lo curioso? Tenía pintado con fibrón su calzado negro para borrar al sponsor que en ese momento lo vestía. Al poco tiempo, el Diez logró un nuevo contrato.

¿De cuánto dinero se habla? La última extensión del contrato entre Nike y Boca le dejó a la tesorería del club cerca de 60 millones de dólares. Y ahora se busca mejorar esa cifra. Lógico: si hay competencia, los montos aumentan. ¿La gorra de Tevez fue alguna pista?

River sufrió una histórica caída y Boca rescata un empate en la Superliga argentina



River Plate, el campeón de la Copa Libertadores, sufrió una nueva derrota por 3-1 frente al humilde Patronato mientras que Boca empató 1-1 en su visita a Newell's Old Boys, en los partidos más importantes del domingo por la decimosexta fecha de la Superliga argentina.

En el estadio Monumental, Patronato, que estaba último en la tabla, celebró una histórica victoria sobre el deshilachado River, al que superó por 3-1 con un triplete del delantero paraguayo Gabriel Ávalos (12, 35 y 53), mientras que el juvenil Cristian Ferreira (62) descontó para los 'millonarios', que alinearon a varios suplentes y juveniles.

El conjunto de Paraná sumó tres puntos valiosos en su lucha por no descender y le propinó otro duro golpe a River, que después de conquistar la Copa Libertadores perdió los tres partidos que disputó por el campeonato argentino y ya se despidió de la lucha por el título.

Después de las derrotas contra Defensa y Justicia (1-0), Unión (2-1) y Patronato, el entrenador de River, Marcelo Gallardo, insistió en que "vamos a tener que transitar esto. Hubo poco descanso y mucha algarabía (tras ganar la Libertadores). Somos conscientes de lo que nos está sucediendo. No podemos darnos el lujo de perder tres partidos seguidos".

Si bien River tiene dos partidos pendientes para tratar de sumar, lo concreto es que el actual campeón de la Libertadores está duodécimo en la tabla, también afuera por el momento de los puestos de clasificación a las copas internacionales de la temporada 2020.

Marcó 'la fiera'

Por la noche, Newell's y Boca igualaron en un partido intenso y entretenido, en el que el equipo rosarino se puso en ventaja con gol del veterano Maxi Rodríguez (25), que a los 38 años empezó su tercer ciclo en el 'rojinegro'. Darío Benedetto (77) dio el empate a los auriazules, en el primer partido de Gustavo Alfaro como entrenador en lugar de Guillermo Barros Schelotto.

"No era el resultado que veníamos buscar, vinimos a ganar (a Rosario). Hay que seguir trabajando y corregir cosas, hay errores que hay que trabajar en la semana. Nosotros tenemos que demostrar que estamos de pie, hacer borrón y cuenta nueva", expresó Benedetto sobre la necesidad de Boca de recuperarse tras perder la final de la Libertadores ante su archirrival eterno.

Con el empate, Boca continúa en el quinto puesto de la tabla, pero cada vez más lejos del líder Racing, que con 39 puntos le sacó 14 de distancia a los 'xeneizes', a los que les queda la chance de luchar por asegurar una plaza en la Libertadores 2020.

Belgrano, de discreta campaña, debió conformarse con un magro empate sin goles contra Unión de Santa Fe, que sigue ubicado en el primer lote de la tabla.

De su lado, Independiente y Talleres igualaron 1-1, con tantos de Silvio Romero (10, de penal) y Sebastián Palacios (78) para el conjunto cordobés.

sábado, 26 de enero de 2019

Alfaro rinde su primer examen oficial al mando de Boca Juniors

El Boca de Gustavo Alfaro rendirá su primer examen este domingo por la noche ante Newell’s. La cita será a las 20:30 (hora de Bolivia) en el Coloso Marcelo Bielsa, donde el Xeneize buscará un triunfo que lo acerque a la cima de un campeonato que lo exhibe un tanto relegado: figura a 12 unidades de la cima aunque debe dos cotejos (San Martín de San Juan y Atlético Tucumán).

Fue un mercado movido para el cuadro de la Ribera, que sumó a Marcos Díaz, Junior Alonso, Jorman Campuzano e Iván Marcone (solamente dos de ellos arrancarán como titulares), mientras que sufrió las partidas de Guillermo Barros Schelotto, Carlos Lampe, Leonardo Balerdi, Lisandro Magallán, Gino Peruzzi, Cristian Espinoza, Pablo Pérez y Edwin Cardona.

Lo cierto es que Alfaro evaluó a sus elementos en los amistosos contra Unión de Santa Fe (derrota 2-0) y Aldosivi (victoria 2-1) y tiene claro cómo saldrá a la cancha su equipo.

En el arco todavía tiene crédito Esteban Andrada, ahora con competencia junto a Marcos Díaz y Agustín Rossi (se frustró su pase a Estados Unidos). En la última línea utilizará a Buffarini, Izquierdoz, Alonso y Mas. La única duda pasaba por la titularidad del lateral izquierdo: una lesión en su rodilla derecha marginó a Goltz, que iba a ser titular, y le dejó libre el cupo al ex San Lorenzo (así el paraguayo Alonso se moverá a la zaga central).

En los próximos días se le practicará una artroscopía en su rodilla a Goltz, a quien le hallaron un cuerpo libre en la articulación, según informó el cuerpo médico azul y oro.

Los apuntados para repartirse la mitad de cancha son Iván Marcone y Wilmar Barrios, a la espera de una definición por la posible venta de Nahitan Nandez, quien por ahora no es considerado por el DT.

Pavón y Reynoso son los carrileros/extremos que aportarán opciones por las bandas a Carlos Tevez, armador. Y arriba la referencia de ataque será Darío Benedetto.

De corrido, los once serían: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso, Emmanuel Mas; Iván Marcone, Wilmar Barrios; Cristian Pavón, Carlos Tevez, Emanuel Reynoso; y Darío Benedetto.

Boca viajará hoy a Rosario y se hospedará en un hotel ubicado al sur de la ciudad santafesina.

martes, 22 de enero de 2019

Suárez es el segundo refuerzo confirmado para el club River

La necesidad de River de reforzarse comienza a ser satisfecha. Este lunes, el Millonario cerró a la que será la segunda incorporación del equipo de Marcelo Gallardo: Matías Suárez jugará en el club de Núñez tras un acuerdo al que llegaron los dirigentes con sus pares de Belgrano de Córdoba.

River pagará por el cordobés de 30 años unos 3 millones de dólares. La negociación se había trabado porque desde la dirigencia del Pirata no estaba de acuerdo con la forma de pago, pero todo se solucionó en unas horas. La operación será en efectivo y el futbolista viajará este martes para hacerse la revisión médica y firmar su contrato.

Suárez ya había sido desafectado este lunes del plantel de Belgrano para el clásico con Talleres de Córdoba ante la inminencia de la operación.

“Juega en un equipo que por ahí no es en donde más se luce, tiene cualidades para jugar en River”, aseguró Gallardo unos días atrás.

El manager de Belgrano, Juan Carlos Olave, le había apuntado a la dirigencia del elenco de Núñez: “No compartimos la forma de manejarse”. Además, cargó contra el técnico del último campeón de América: “Entiendo que un entrenador pueda hablar con un jugador para ver si el jugador esta interesado, pero después los canales o las vías de comunicación son los dirigentes. Hasta ahora al club no ha llegado ningún tipo de llamado, menos una oferta, por lo tanto Matías va a seguir siendo jugador de Belgrano”.

Sin embargo, la salida del 10 de Belgrano era inminente: el club se dio cuenta que no podía retener al jugador y le abrió la puerta de salida.

River suple así la baja de Rodrigo Mora, quien se retiró por problemas en su cadera. Además, Ignacio Scocco está hoy lesionado y Gallardo cuenta con muy pocos delanteros en su plantel profesional. Además, al Millonario le falta Gonzalo Martínez, una de sus figuras y autor de varios de los principales goles del ciclo del Muñeco.

Con la salida de históricos del plantel como Mora y Maidana, River se encuentra en tiempo de restructuración de ciclo, si bien tienen a su principal refuerzo que es no haber permitido que se marche Gallardo, el técnico se encontrará con la misión de renovar el plantel con jugadores de la cantera y jugadores como Suárez.

lunes, 21 de enero de 2019

River Plate cae en su debut ante Defensa y Justicia

River Plate cayó Anoche como local ante Defensa y Justicia por 0-1 en un partido reprogramado de la octava jornada de la Superliga, que marcó el estreno oficial del año para el vigente campeón de la Copa Libertadores.

El paraguayo Matías Rojas Romero marcó el único gol de un encuentro que se disputó en el estadio Monumental y que le dio el puntapié oficial al fútbol argentino con el reinicio de su Superliga.

Con este resultado, River se quedó con 19 puntos, a diecisiete unidades del líder Racing Club, aunque aún adeuda tres partidos postergados.

Defensa y Justicia, en tanto, con esta gran victoria alcanzó las 33 unidades para quedar como único escolta a tres de Racing y se ilusiona con el primer título de su historia de la mano del conductor Sebastián Beccacece. EFE

sábado, 19 de enero de 2019

Video River Plate 0 - 1 Defensa y Justicia

Boca presentó a sus refuerzos y Angelici tocó temas actuales

Boca Juniors hizo la segunda presentación de refuerzos del 2019. Luego de anunciar las llegadas de Marcos Díaz y Junior Alonso, esta vez fue el turno de Iván Marcone y del colombiano Jorman Campuzano, quienes ya están trabajando con el plantel que dirige Gustavo Alfaro.

“Ni bien llegó la oferta de Boca, era consciente del desafío que implicaba y de que era algo muy importante en lo personal. No fue una negociación fácil, pero Boca ha hecho un esfuerzo importante para que este aquí y estoy contento”, dijo Marcone, que proviene del Cruz Azul de México.

El ex Lanús apostó a “armar una ideología nueva que nos traiga los resultados rápidamente”. Al mismo tiempo, aseguró que no llega al club con el objetivo primordial de sumarse a la Selección, aunque no lo descarta: “Primero tengo que hacer las cosas bien acá y después será un premio que vendrá si el técnico lo decide”.

Campuzano también hizo referencia a los motivos que lo llevaron a aceptar la oferta del conjunto de la ribera: “No lo pensé dos veces. Chicho (Serna) me recomendó muy bien con el club. Tuvieron un seguimiento sobre mí e hicieron un esfuerzo grande, no fue fácil. Estoy agradecido y feliz de estar en esta institución y sé el significado que tiene para los colombianos estar aquí. Vengo con una motivación muy importante”.

En tanto que el presidente Daniel Angelici y el director deportivo Nicolás Burdisso se refirieron a todos los temas de actualidad que hacen al Mundo Boca.

“El Tano” habló sobre el conflicto que se generó con el cupo de extranjeros, el cual se vio superado por la llegada de Campuzano. “Sabemos que tenemos un extranjero de más. No hubiéramos traído uno sin estar convencidos de que antes del 31 de enero vamos a liberar un cupo y que Campuzano va a poder jugar en Boca. Entre lunes y miércoles vamos a tener definido el tema”, aseguró.

Y, respecto de la salida de Claudio Vivas como coordinador de inferiores, explicó que la decisión la tomó Burdisso y que él la respaldó: “Tuve una charla personal con Vivas y después la tuvo el director deportivo. Allí se tomó la decisión de la desvinculación, agradeciéndole por los años de trabajo”.

“La decisión pasa por un cambio que la direccion deportiva entiende que es mejor para el club. Se hizo sin quejas, porque Vivas es un gran profesional, que ha cumplido en sus dos años al frente de la coordinación de los juveniles. Hoy tenemos un proyecto que inicia y hay que hacer los cambios de entrada”, agregó.

Consultado por la decisión de la AFA de incorporar a César Luis Menotti como Director de Selecciones Nacionales, Angelici no dudó: “Con todas las cosas que pasaron estuve más en el club que en la AFA, pero yo digo que todos los organismos en el fútbol son presidencialistas y yo como vicepresidente apoyó la decisión que tome el presidente Claudio Tapia”.

Finalmente, Burdisso dio detalles de los motivos de la salida de Pablo Pérez, que en las próximas horas se convertirá en refuerzo de Independiente: “Es una salida netamente deportiva. He tenido conversaciones con Pablo en este tiempo y buscamos lo mejor para Boca. Él también lo cree así. Se mostró como un profesional, es el último capitán y por eso mi agradecimiento. En base a los requerimientos del entrenador y en momentos como este, decidimos lo mejor para Boca”.

Boca Juniors confirmó al colombiano Jorman Campuzano y a Iván Marcone

Boca Juniors anunció ayer el fichaje del centrocampista colombiano Jorman Campuzano, proveniente del Atlético Nacional de su país, y del también volante Iván Marcone, que llega desde el Cruz Azul mexicano.

“Estoy muy contento de estar acá. Desde el momento que me llamaron fue un objetivo llegar a Boca, así que estoy muy esperanzado con este nuevo proyecto. Me llega en un buen momento, en una edad justa para afrontar este reto tan importante”, dijo Marcone.

El centrocampista de 28 años se reencontrará en el Xeneize con Gustavo Alfaro, quien lo dirigió en Arsenal. Marcone, además de Arsenal y Cruz Azul, también jugó en Lanús.

Campuzano, en cambio, tendrá su primera experiencia en el fútbol argentino.

miércoles, 16 de enero de 2019

Prohíben la entrada a estadios a 284 ultras de River Plate


El Gobierno argentino prohibió este martes la entrada a estadios por tiempo indeterminado a 284 ultras de River Plate, entre los que se encuentra su líder, Héctor Godoy, por una causa de reventa de boletos que comenzó antes de la final de la Copa Libertadores.

La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial argentino, con las identidades y documentos de cada miembro de la barra sobre el que recae la pena, y lleva la firma de Guillermo Madero, titular de la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, dependiente del Ministerio de Seguridad.

La investigación comenzó el 25 de noviembre, horas antes del partido entre River Plate y Boca Juniors que debía definir al campeón de la Copa Libertadores pero que finalmente se suspendió por el ataque al autobús de Boca Juniors.

Según el Boletín Oficial, como consecuencia de esas incidencias la Policía registró la casa de Héctor ´Caverna´ Godoy.

Allí "resultan secuestradas entradas nominadas y que pertenecerían al grupo radicalizado denominado ´Los Borrachos del Tablón´".

Es por el hallazgo de esas entradas asociadas a la reventa que la fiscalía inició una causa que provocó ahora la prohibición de entrada a estadios.

El caso tendrá derivaciones judiciales y prevé prisión de uno a seis años, según la ley argentina.

La acción de las autoridades no tenía precedentes en el fútbol argentino, según el sociólogo Diego Murzi, vicepresidente de la ONG argentina Salvemos Al Fútbol (SAF).

Murzi dijo a Efe que apoya la aplicación del llamado "derecho de admisión" siempre que haya existido un proceso judicial "que avale que esas personas estaban revendiendo entradas".

Añadió que "estaría bueno que estuvieran incluidos los dirigentes de River que les vendieron entradas o que les hicieron conseguir las entradas" a los radicales, para que la causa alcance "las dos partes del hilo".

Desde 2016, ya con el Gobierno del presidente Mauricio Macri, es el Estado el que aplica las prohibiciones de entrada a los estadios de manera compartida con los clubes, en vez de ser solo el equipo el que tiene dicha potestad.

domingo, 13 de enero de 2019

Boca sellará uno de los pases más caros de su historia

La venta de Leonardo Balerdi al Borussia Dortmund está confirmada, así lo expresó el presidente de Boca, Daniel Angelici, en las últimas horas. El joven de 19 años viajó hoy hacia Alemania para firmar su contrato y convertirse en una de las transferencias más abultadas de la historia del Xeneize.

Mientras el plantel dirigido por Gustavo Alfaro está en medio de su pretemporada en Cardales, el zaguero se encontraba con la Selección Sub 20 entrenándose para el Sudamericano de Chile. Es así que fue la AFA quien confirmó la partida del jugador hacia Alemania a través de sus redes sociales. “El jugador Leonardo Balerdi, acompañado por un dirigente de la AFA, viajó hoy hacia Alemania para realizarse la revisión médica con su nuevo club. El miércoles regresará a Chile para sumarse al grupo”, redactó por intermedio de sus redes sociales.

Es así que Balerdi estampará su firma en el elenco que lidera la Bundesliga por un vínculo de cuatro años y a cambio de 16 millones de euros (una cifra cercana a los 18 millones de dólares).

De esta manera, el pase del defensor nacido en Villa Mercedes quedó en el cuarto puesto de los más valiosos de la institución de la Ribera, debajo de Fernando Gago (27 millones de dólares al Madrid en 2007), Éver Banega (26 millones de dólares al Valencia en 2008), Carlos Tevez (20 millones de dólares al Corinthians en 2004). La cifra está apenas por encima de Walter Samuel (17 millones de dólares a la Roma en el 2000).

Desde Boca, y a petición de Alfaro, buscarán en su reemplazo -y también debido a la salida de Lisandro Magallán– al defensor José Luis Palomino, que milita en el Atalanta de Italia es la principal opción para ocupar los vacíos en la zona defensiva.

La idea de la dirigencia y del cuerpo técnico es la contratación de un marcador central de jerarquía para potenciar la defensa del plantel que esta temporada tendrá un calendario apretado con la participación por el torneo local, además de la Copa Argentina y sobre todo la Copa Libertadores que es la prioridad para el equipo que conduce Gustavo Alfaro.

sábado, 12 de enero de 2019

Portugués Caixinha dice que Marcone negocia con Boca pero es de Cruz Azul

El centrocampista argentino Iván Marcone aún es jugador del Cruz Azul mexicano aunque avanza en negociaciones para fichar por el Boca Juniors, afirmó este viernes el entrenador portugués Pedro Caixinha.

"Las pláticas siguen, pero en este momento Marcone sigue siendo nuestro jugador. Por supuesto todo lo que es el trabajo de casa se tiene que seguir haciendo", dijo Caixinha, técnico del Cruz Azul.

Marcone, de 28 años, ha sido incluido en la lista de 18 jugadores que Caixinha tendrá a disposición este sábado para enfrentar en la segunda jornada del torneo Clausura a las Chivas de Guadalajara, que dirige el paraguayo José Cardozo.

El portugués dijo estar preparado para sustituir a Marcone, proclamado por la prensa como el mejor futbolista del pasado torneo Apertura.

Marcone ha expresado su deseo de volver a Argentina, donde jugó en Arsenal y Lanús. Su relación con el delantero de Boca, Dario Benedetto y el nuevo entrenador, Gustavo Alfaro, han influido en su decisión.

Díaz se suma a Boca Juniors

Boca se sigue moviendo a toda velocidad en el actual mercado de pases y acaba de confirmar el arribo de un nuevo refuerzo: el arquero Marcos Díaz firmó el contrato y se transformó oficialmente en futbolista de la institución.

El jugador de 32 años llegó con la ficha en su poder y firmó un vínculo por 18 meses. Esta contratación abrirá la puerta para la salida del “Xeneize” de Agustín Rossi, quien le exigió a la dirigencia emigrar a un sitio donde pueda sumar minutos bajo los tres palos.

Díaz inició su trayectoria profesional en Colón en la temporada 2009. Sin embargo, sumó pocos minutos en el “Sabalero” y partió a Gimnasia de Jujuy, donde tampoco encontró lugar. El cambio en su vida llegó en Parque Patricios: arribó a Huracán a mediados del 2013 y se transformó en una pieza clave del “Globo”, donde conquistó dos títulos.

Es la tercera incorporación para Gustavo Alfaro tras los arribos del paraguayo Júnior Alonso y el colombiano Jorman Campuzano, más allá de que este último no fue oficializado por el “Xeneize” pero sí informó de su salida el Atlético Nacional.

Jonatan Maidana está cerca de irse al Toluca de México

La noticia cayó como una bomba para los hinchas de River. Jonatan Maidana, uno de los máximos referentes del plantel, estaría cerca de abandonar el club. En las próximas horas podría definirse el pase del zaguero central, que jugó los últimos ocho años con la camiseta del “Millonario”.

El Toluca de México es el equipo que va a la carga por Maidana, de 33 años. Ante este ofrecimiento, la dirigencia de River no le pondría trabas a la salida del defensor: pondría en la balanza todos los logros obtenidos en los últimos años para permitir que el jugador tenga su segunda experiencia en el exterior, tras su paso por el Metalist de Ucrania entre 2008 y 2009.

No es la primera vez que llega una oferta por el zaguero central, que en años anteriores privilegió los desafíos con River y desechó la posibilidad de hacer una diferencia económica en el exterior.

Marcelo Gallardo tampoco se opondría a la ida de Maidana. La llegada de Paulo Díaz, a quien su polifuncionalidad le permite jugar en distintos puestos de la defensa, cubriría esa ausencia. En esa posición, además, están Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel.

Por el momento, el defensor está realizando la pretemporada con el plantel de River en Punta del Este. Esta tarde mantendría una charla con el entrenador que sería determinante para sellar su futuro.

Si se confirma su pase al exterior, las últimas funciones de “Jony” con la banda roja sobre el pecho habrán sido la consagración en la Copa Libertadores tras vencer a Boca en la final en el Santiago Bernabéu de Madrid y la disputa del Mundial de Clubes en Emirato Árabes.

Maidana llegó a River en el 2010 y atravesó diversas circunstancias en la entidad de Núñez, las cuales lo llevaron a convertirse en un referente para los hinchas. Atravesó el proceso del descenso al Nacional B, volvió a Primera y luego fue uno de los baluartes en el exitoso ciclo de Gallardo. En total, consiguió 11 títulos con la camiseta del “Millonario”.

viernes, 11 de enero de 2019

Boca Juniors ficha a Jorman Campuzano

El centrocampista colombiano Jorman Campuzano, de 22 años, se incorporará al Boca Juniors, que pagará “la cláusula de rescisión prevista en su contrato de trabajo”, informó ayer jueves el Atlético Nacional, club en el que el jugador se venía desempeñando. El conjunto colombiano detalló en un comunicado que fue notificado por los argentinos de “la intención de incorporar a su plantilla” a Campuzano y que el futbolista le manifestó a la directiva del equipo “su deseo de salir y aceptar la propuesta que permita su incorporación a Boca Juniors”. “Recordemos que luego de varios meses de negociación y tras superar los inconvenientes causados por la intervención de la juez que llevaba el proceso liquidatorio de Corpereira, el pasado 8 de noviembre Atlético Nacional adquirió el 100 % de los derechos federativos y económicos del joven volante, con quien se firmó contrato por dos años”, agregó la información.

Gustavo Alfaro: “Carlos Tevez está feliz, es el jugador más emblemático”

Está claro que Gustavo Alfaro, al menos en este inicio de ciclo en Boca Juniors, intentará apoyarse en Carlos Tevez. El técnico, desde su desembarco en la ribera, no dejó pasar ninguna oportunidad para destacar la importancia que, según su consideración, tiene el apodado “Apache” en el plantel y en el club.

La extensa conferencia de prensa que realizó este jueves en Cardales, donde Boca realiza la pretemporada, no fue la excepción. Allí Alfaro afirmó que a Tevez lo ve “feliz” y lo catalogó como “el jugador más emblemático” de la institución.

“Lo veo feliz a Carlitos, y eso es lo más lindo. Trabaja con intensidad, transmite cosas al grupo y está comprometido. Es el Carlos Tevez que esperábamos ver. Después tenemos que encontrar la mejor forma futbolística”, analizó Alfaro y reconoció que ve a ese futbolista como “segunda punta o enganche”.

En ese sentido, agregó que “tiene experiencia y está pleno“ y que “trabaja en niveles de intensidad notables, a la par del resto”.

“Necesito apoyarme en Carlos porque siento que es el jugador más emblemático y tiene que ser el abanderado de esa situación. Para mi, capitanes son los diez que vinieron a hablar ayer conmigo. En este momento de Boca, Carlos tienen que estar al frente”, agregó.

De todos modos, aclaró que “lo voy a apretar más que nadie”. “Esta transferencia de liderazgo no lo exhime de responsabilidades. La gloria que el quiere, la queremos todos”, indicó.

En cuanto a cómo y con quienes jugará su Boca en ataque, no descartó poner a Darío Benedetto y Ramón Abila de entrada, en cuyo caso habría que analizar “dónde queda (Cristian) Pavón y dónde se ubica Carlos (Tevez)“.

También afirmó que “está contento con (Mauro) Zárate” porque “es un talento que en la medida que lo podamos potenciar y encontrarle el lugar será una plus”.

“A Pavón le dije que quiero recuperar la fórmula Pavón-Benedetto, que era muy buena. Será cuestión de encontrarle la forma desde lo táctico para ver de qué manera estos jugadores pueden convivir en un sistema”, explicó.

Además, destacó “el compromiso y el trabajo” del plantel, reconoció como “muy bueno” al ciclo de Guillermo Barros Schelotto y reveló que espera a Fernando Gago para que se recupere de su lesión junto al plantel.

Por último, en cuanto a las posibilidades de pelear la Superliga, manifestó que Racing, actual líder de ese certamen, “tiene un plantel que está consolidado y atrás venimos los demás”.

jueves, 10 de enero de 2019

Gallardo dedica premio "Rey de América" al uruguayo Rodrigo Mora

El entrenador del River Plate argentino, actual campeón de la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo, recibió hoy el premio "Rey de América" que concede el diario uruguayo "El País" al mejor entrenador de 2018 y dedicó el galardón al exfutbolista Rodrigo Mora.

"Mora para mí no ha solamente sido un jugador valioso como profesional sino como persona y hoy deja el fútbol por una lesión que el fútbol lo deja a él y quiero darle esta mención y compartirla con él porque es una persona a quien quiero mucho", dijo en su discurso tras recibir un trofeo durante la ceremonia de premiación en Punta del Este, en el sureste de Uruguay.

El delantero uruguayo anunció en la madrugada del pasado 6 de enero su retiro del fútbol luego de quedar fuera de la lista de concentrados para la pretemporada que inició el domingo River Plate.

"Me toca vivir uno de los días más tristes de mi vida. El sufrimiento y el dolor son constantes y ya no puedo. Di hasta lo que no tenía y hoy tengo que enfrentar la realidad. Ya no puedo seguir jugando al fútbol", publicó el jugador de 31 años en su estado de WhatsApp.

Con varias lesiones en los últimos años, la última en 2017 fue una severa en la cadera que le demandó varios dolorosos meses de recuperación para poder volver a saltar a los campos de juego.

Por otro lado, Gallardo recalcó que se siente como en su casa en Uruguay, ya que fue en el Nacional que concluyó su carrera como jugador y debutó como director técnico, y también agradeció el trabajo del equipo técnico que lo apoya, a todos los jugadores que ha comandado y a la directiva del River Plate por la oportunidad que le dio en el club.

"Debo agradecer a la gente que me brindó la posibilidad de desarrollarme (...) Estoy realmente emocionado", apostilló.

Gallardo acumula, de esta forma, un reconocimiento más a su amplio palmarés que incluye títulos como jugador y como entrenador.

El argentino fue elegido con el 87 % de los votos (287 en total), mientras que en segundo lugar quedó su compatriota Ricardo Gareca, quien llevó a Perú a un Mundial tras 36 años de ausencia, y acumuló el 5 % de los votos (16 en total).

Carlos Tevez, sobre el presente de Boca: “Es un momento delicado, la gente todavía está dolida”

Carlos Tevez es el gran referente de la reconstrucción a la que apuesta Boca en el 2019. Desde la pretemporada en Cardales, “El Apache” respondió a las preguntas que le hicieron llegar los hinchas y se refirió a temas como la nueva etapa que se inicia en el equipo, su rol en el campo de juego y cómo quedó el ánimo tras la derrota ante River en la final de la Copa Libertadores.

“Me motiva seguir jugando con esta camiseta, la gente, la hinchada. Uno quiere seguir sumando campeonatos y dándole alegrías a la gente que de verdad ama a este club. Eso me motiva año tras año a seguir luchando por un objetivo, que es el que todos queremos”, dijo Tevez sobre las razones que lo llevan a continuar jugando.

El delantero evitó confirmar si será el capitán del equipo en la era de Gustavo Alfaro. “El entrenador todavía no lo dijo”, aclaró.

Lo que sí anunció Tevez es que volverá a usar el dorsal número diez: “Me siento feliz y contento por usar esta camiseta tan emblemática, que te hace ese plus que yo hoy lo necesito como jugador”.

En esta nueva etapa, “El Apache” jugará de enlace, detrás del 9. Se trata de un rol con el que se siente cómodo. “Voy a estar haciéndome un poco cargo del equipo, del juego, de que la pelota pase siempre por mí. Eso me hace dar más confianza”, valoró.

“En lo físico me siento muy bien. Voy a cumplir 35 años, soy uno de los más viejos del plantel. En lo anímico y personal, voy a ir agarrando confianza partido tras partido. Eso se me hizo difícil en los últimos años. Eso me está faltando. Físicamente me siento bien, pero no tengo la confianza que tenía cuando llegué o años atrás”, admitió.

Tevez se mostró entusiasmado con “tratar de agarrar rápido las ideas del entrenador” y, sobre el desarrollo de la pretemporada, señaló: “Los entrenamientos están saliendo muy bien. Ojalá podamos llevar eso a los partidos. Hay que tener paciencia porque se está haciendo un cambio muy grande en el equipo”.

Finalmente, habló sobre cómo se hace para mirar hacia adelante tras haber sufrido una derrota histórica ante River: “Se ha perdido una final y es importante saber en qué momento estamos. Estamos en un momento delicado, la gente todavía está dolida. Nosotros en lo grupal, como equipo y como institución, sabemos que tenemos que salir a ganar todos los partidos, eso es fundamental”.

“Los que conocemos el club tratamos de incentivar a los chicos a que estén metidos desde el día uno. Desde que volvimos a los entrenamientos sabemos que tenemos que dar aún más porque no alcanzó con lo que dimos. Los que queremos a Boca estamos acá y vamos a ponerle el pecho como siempre”, concluyó.

miércoles, 9 de enero de 2019

Palacios dice que hay opciones de fichar por el Real Madrid en estos días

El centrocampista argentino Exequiel Palacios, de River Plate, aseguró este martes que tiene opciones de fichar por el Real Madrid en los próximos días.

"Uno empieza a reflexionar y empieza a pensar en el gran club que es el Real Madrid, y que hay chances (opciones) de que pueda ir ahí", dijo el futbolista de 20 años al canal ESPN desde Uruguay, donde River lleva a cabo su pretemporada.

"Es difícil no dejarse llevar por todo lo que dicen en las redes sociales, que se habla del Real Madrid. Trato de estar tranquilo en mi cabeza y disfrutar del día a día", afirmó el jugador.

Palacios reconoció que el fichaje podría ocurrir en breve, pero afirmó que, por ahora, su cabeza está en River.

"Mis amigos de River me piden que me quede a vivir acá. Mi familia respetará mi decisión, siempre me acompaña", indicó.

El juvenil también se refirió a la final de la Copa Libertadores que el Millonario le ganó a Boca Juniors en Madrid en diciembre y aseguró que será un título del que "los hinchas se van a acordar toda la vida".

"Soy un afortunado de haber podido estar en ese partido y quedar en la historia", concluyó.

River Plate realiza la pretemporada en el balneario uruguayo de Punta del Este y disputará allí un amistoso ante Nacional de Montevideo el 15 de enero.

Cuatro días después jugará ante Defensa y Justicia en un partido adeudado de la Superliga argentina.

En el torneo doméstico, River Plate es undécimo con 19 puntos, a 17 unidades del líder, Racing Club, que jugó cuatr o partidos más.

Boca desea que Maradona le acompañe en un entrenamiento

La inesperada postergación del viaje de Diego Maradona a México y su presencia en Buenos Aires quiere ser aprovechada por Boca Juniors, el club de sus amores, para que la estrella mundial acuda a uno de sus entrenamientos.

Según medios argentinos, el nuevo técnico Gustavo Alfaro invitó a Maradona a una práctica del equipo "xeneize" y ahora espera su respuesta.

El excapitán de la selección argentina tiene que ser intervenido en los próximos días, después de que el viernes pasado se le detectara un sangrado estomacal mientras se realizaba exámenes médicos de rutina.

Esto demoró su partida a México, donde dirige al equipo Dorados de Sinaloa, que estuvo cerca de ascender a primera división en diciembre.

Maradona, de 58 años, calificó como "un acierto" la reciente designación de Alfaro al frente de Boca, que no renovó el vínculo con Guillermo Barros Schelotto tras la derrota en diciembre en la final de la Copa Libertadores frente a River Plate.

"Es lo máximo que tiene el fútbol argentino para Boca, no hay otro más capacitado y con más sabiduría", expresó el legendario exjugador argentino.

Alfaro respondió que "los elogios (...) fueron una caricia al alma".

Boca realiza desde el 4 de enero su pretemporada en Los Cardales, en el norte de la provincia de Buenos Aires, con la mira puesta en el torneo argentino, en el que busca un tercer título consecutivo, y la Libertadores.

martes, 8 de enero de 2019

River inició los trabajos con una “bicicleta” bajo la lluvia

Tras un breve descanso, River volvió al trabajo. Pocos días fueron los que tuvieron de vacaciones los dirigidos por Marcelo Gallardo luego de ganar la Copa Libertadores y disputar el Mundial de Clubes, pero ya están a disposición del “Muñeco” para afrontar una temporada plagada de desafíos.

El pasado domingo el plantel se reunió en el estadio Monumental y tuvo un entrenamiento liviano. Por la noche, tomó un vuelo en Aeroparque y aterrizó en Punta del Este, donde realizará la parte más fuerte de la pretemporada.

Solo una noticia empañó el buen humor que reina en Núñez: el uruguayo Rodrigo Mora decidió retirarse del fútbol debido a los dolores que aún le produce la lesión en la cadera de la cual se había operado a mediados de 2017.

Es por eso que, a último momento, el delantero fue dado de baja de la lista de convocados para viajar a Uruguay y, en su lugar, fue incluido Luciano Lollo, quien probablemente sea dado a préstamo a otro club.

En su primera jornada en Punta del Este, los jugadores dejaron el predio de Solanas e hicieron una “bicicleteada”. A pesar de la lluvia, los futbolistas y el cuerpo técnico pedalearon de muy buen humor.

En los próximos días se intensificarán los trabajos y el martes 15 será el turno del primer partido, que será un amistoso ante Nacional de Uruguay. El duelo incluirá un homenaje a Gallardo, que fue DT del “Bolso” y lo sacó campeón en 2012.

El jueves 17 la delegación “Millonaria” emprenderá el regreso hacia Buenos Aires para comenzar la competencia oficial y cumplir con los compromisos postergados que tiene de la Superliga argentina.

PARTIDOS DE RIVER EN ENERO:

Martes 15 vs Nacional (21 hs – Maldonado)

Sábado 19 vs. Defensa y Justicia (20 hs – Monumental)

Miércoles 23 vs Unión (21 hs – Monumental)

Domingo 27 vs Patronato (19.20 hs – Monumental)

Miércoles 30 vs Godoy Cruz (21 hs – Mendoza)

EL DATO

En los próximos días se intensificarán los trabajos y el martes 15 será el turno del primer partido, que será un amistoso ante Nacional de Uruguay. El duelo incluirá un homenaje a Gallardo, que fue DT del “Bolso” y lo sacó campeón en 2012.


Alfaro presentó el primer equipo titular en Boca

Luego de haber sido presentado de manera oficial y haber iniciado la pretemporada al mando de su nuevo plantel, Gustavo Alfaro paró por primera vez un equipo titular en Cardales.

A medida que pasan los días ya se puede apreciar la mano del entrenador en el Xeneize. El primer cambio a simple vista está en el esquema que utilizó, un 4-2-3-1, y la presencia de algunos que no venían siendo titulares durante el ciclo de Guillermo Barros Schelotto.

En la defensa, “Lechuga” dispuso que Junior Alonso, único refuerzo hasta el momento, forme dupla central junto a Carlos Izquierdoz. Mientras que en el lateral izquierdo se inclinó por Emmanuel Mas por sobre Lucas Olaza y Frank Fabra.

En el mediocampo, llamó la atención la presencia de Emanuel Reynoso, que no sumó muchos minutos en el último semestre, y Carlos Tevez, que se perfila como uno de los grandes protagonistas del equipo que pretende el nuevo DT.

Además, Darío Benedetto parece haberle ganado la pulseada a Wanchope Ábila en este comienzo, ya que es quien se quedó con el puesto de centrodelantero.

De esta manera, la formación de Boca fue: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso, Emmanuel Mas; Wilmar Barrios, Nahitan Nández; Cristian Pavón, Carlos Tevez, Emanuel Reynoso; y Darío Benedetto.

Cabe recordar que el cuadro azul y oro tiene programados dos partidos amistosos en Mar del Plata. El miércoles 16 ante Unión de Santa Fe, mientras que el domingo 20 se medirá ante Aldosivi.

La lesión que obligó a Mora a retirarse del fútbol

El uruguayo Rodrigo Mora anunció este domingo su retiro del fútbol. A los 31 años, el delantero de River decidió dejar la actividad profesional debido a los constantes dolores que le produce una lesión en la cadera de la que fue operado en el año 2017 y a partir de la cual debió atravesar un largo y complejo proceso de recuperación hasta volver a las canchas.

En junio de 2017, Pedro Hansing, médico de River, había informado que Mora sufrió una “necrosis aséptica en la cabeza del fémur”, producto de un infarto en el hueso. “Por la privación del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur, se genera una necrosis”, había precisado el profesional, que en aquel momento reconoció que esa no se trataba de una lesión usual en un deportista de alto rendimiento.

Para cuando fue operado, el 22 de junio de 2017, el delantero ya llevaba casi dos meses sin jugar al fútbol y su estado de salud se había vuelto un misterio. Incluso, se había generado gran preocupación cuando, en una charla en la escuela DeporTEA, el ex jugador Oscar “Pinino” Mas había asegurado que Enzo Francescoli le había contado que Mora sufría “un cáncer de hueso” y que no podría volver a jugar al fútbol. Tanto el futbolista como el cuerpo médico del “Millonario” desmintieron terminantemente esa afirmación.

El esperado regreso oficial a las canchas se produjo el 28 de enero de 2018. Ese día, Mora entró por Enzo Pérez a los 33 minutos de un partido ante Huracán en Parque Patricios y volvió a jugar al fútbol después de 259 días de ausencia.

El delantero trabajó duro para su total rehabilitación, pero los dolores nunca lo abandonaron. Su esfuerzo y vocación de sacrificio lo llevaron a intentar trabajar a la par de sus compañeros y Marcelo Gallardo siempre lo tuvo entre sus opciones. Incluso, a principios del 2018, lo puso como titular en varios partidos en la ofensiva junto a Lucas Pratto. Sin embargo, tras ser parte de la delegación que ganó la Copa Libertadores al vencer a Boca en la final en Madrid, llegó el punto final para la carrera del “Charrúa”.

River Plate comienza los trabajos de pretemporada en Uruguay

River Plate, actual campeón de la Copa Libertadores, comenzó ayer lunes bajo la lluvia los trabajos de pretemporada que llevará a cabo en el complejo vacacional Solanas de Uruguay, ubicado a escasos kilómetros del balneario de Punta del Este (sureste).

El plantel Millonario, que cuenta con 28 jugadores a disposición de su entrenador, Marcelo Gallardo, realizó un circuito de capacidad aeróbica y resistencia en bicicleta, además de estaciones de fuerza en el gimnasio, según informó el conjunto argentino.

Respecto al pasado semestre destacan las bajas de Gonzalo el “Pity” Martínez, quien tras obtener la Libertadores anunció su partida, y del uruguayo Rodrigo Mora, que el 6 de enero anunció su retiro del fútbol por una lesión en la cadera que lo aqueja desde mediados de 2017.

Durante su estadía en Uruguay, el conjunto de la banda roja disputará un encuentro amistoso, ante Nacional de Montevideo, el próximo 15 de enero en el Estadio Domingo Burgueño Miguel, de Maldonado.

Boca Juniors le da la bienvenida a Junior Alonso

Boca Juniors dio ayer la bienvenida a su primer fichaje del actual mercado de pases, el defensa paraguayo Junior Alonso, quien llega cedido por Lille, de Francia, tras rescindir su préstamo a Celta de Vigo.

“¡Bienvenido, @junior_alonso4!”, escribió Boca Juniors en su cuenta de Twitter junto a una foto del zaguero de 25 años tomada ayer durante el entrenamiento.

Daniel Angelici, presidente del club, había adelantado hace una semana que había un “acuerdo de palabra para un préstamo por 18 meses”.

Alonso debutó en Cerro Porteño en 2013, pasó a Lille en 2016 y en agosto de 2018 fue cedido a Celta de Vigo.

Por otra parte, los jugadores que estuvieron ausentes en el entrenamiento de este lunes por molestias físicas fueron el colombiano Sebastián Villa y el centrocampista y capitán Pablo Pérez, pretendido por el Santos brasileño.

Boca Juniors jugará en 2019 la Superliga, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.

En el campeonato local, el Xeneize es sexto con 24 puntos, 12 menos que el líder, Racing Club.

lunes, 7 de enero de 2019

El Uruguayo Rodrigo Mora anuncia su retiro del fútbol

El delantero uruguayo Rodrigo Mora, de extensa trayectoria en el argentino River Plate, anunció su retiro del fútbol luego de aceptar que por problemas físicos no podrá sumarse a la pretemporada del campeón de la Copa Libertadores de América.

Mora, de 31 años y con casi siete temporadas en River (tuvo un breve préstamo en Universidad de Chile), había sido operado por una necrosis en la cadera en junio de 2017, y aunque luego volvió a jugar, no recuperó el nivel que lo había llevado a ser titular durante varios campeonatos en el club de la banda roja.

Me toca vivir uno de los días más tristes de mi vida. El sufrimiento y el dolor son constantes y ya no puedo. Di hasta lo que no tenía y hoy tengo que enfrentar la realidad. Ya no puedo seguir jugando al fútbol. Tengo un nudo en el pecho y una sensación imposible de explicar destacó Mora.

"Me hubiese gustado retirarme de otra manera. Sé que vienen momentos complicados, pero hoy solo quiero agradecer a todos. A mi hijo, mi familia, mis amigos, mis compañeros, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas por todo el amor y apoyo que me brindaron siempre", escribió en su cuenta de Whatsapp.

Nacido en Rivera (Uruguay), debutó en Juventud Las Piedras y jugó en Defensor Sporting, Cerro y Peñarol, además de un paso fugaz por el portugués Benfica antes de llegar a River, donde jugó 184 partidos, con 41 goles y 21 asistencias en su hoja de servicios.

Víctima de una lesión en la cadera que nunca lo abandonó, Mora jugó su último cotejo oficial el 27 de octubre pasado ante Aldosivi, por la Superliga argentina, y conquistó nueve títulos en River, incluidas las Copas Libertadores de 2015 y 2018.

River Plate comenzó en Uruguay sus trabajos de pretemporada

El club River Plate, actual campeón de la Copa Libertadores, comenzó hoy los trabajos de pretemporada que llevará a cabo en el complejo vacacional Solanas de Uruguay, ubicado a escasos kilómetros del balneario de Punta del Este (sureste).

El plantel "Millonario", que cuenta con 28 jugadores a disposición de su entrenador, Marcelo Gallardo, realizó un circuito de capacidad aeróbica y resistencia en bicicleta, además de estaciones de fuerza en el gimnasio, según informó el conjunto argentino.

Respecto al pasado semestre destacan las bajas de Gonzalo el "Pity" Martínez, quien tras obtener la Libertadores anunció su partida, y del uruguayo Rodrigo Mora, que el pasado 6 de enero anunció su retiro del fútbol por una lesión en la cadera que lo aqueja desde mediados de 2017.

Los jugadores a disposición de Gallardo son los porteros Franco Armani, Germán Lux, Enrique Bologna y Ezequiel Centrurión; los defensores Jonatan Maidana, Nahuel Gallardo, Javier Pinola, Héctor David Martínez, Gonzalo Montiel, Jorge Moreira, Milton Casco, Kevin Sibille, Lucas Martínez Quarta y Luciano Lollo; los centrocampistas Camilo Mayada, Bruno Zuculini, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero, Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez y Cristian Ferreira, y los delanteros Lucas Pratto, Rafael Santos Borré, Federico Girotti, Lucas Beltrán e Ignacio Scocco.

Durante su estadía en Uruguay, el conjunto de la banda roja disputará un encuentro amistoso, ante Nacional de Montevideo, el próximo 15 de enero en el Estadio Domingo Burgueño Miguel, de Maldonado.

sábado, 5 de enero de 2019

Boca Juniors inicia su pretemporada

El plantel de Boca Juniors comenzó su pretemporada de trabajo bajo el mando de Gustavo Alfaro, quien asumió el miércoles como nuevo entrenador en reemplazo de Guillermo Barros Schelotto, que ha firmado por el Galaxy de Los Ángeles de la MLS

Los jugadores fueron sometidos a los exámenes médicos rutinarios y luego se pusieron a disposición del estratega

La práctica de ayer se cumplió en un complejo deportivo de la provincia de Buenos Aires

El uruguayo Nahitan Nández, una de las figuras del equipo, se entrenó con sus compañeros a pesar de que su agente reveló que pretende una mejora salarial para continuar en el club

Los que estuvieron ausentes son los juveniles Agustín Almendra y Leonardo Balerdi, quienes se entrenan con la selección Sub 20 de cara al Campeonato Sudamericano que comenzará en Chile el 17 de enero

En la lista de jugadores que llevan adelante la pretemporada figuran los porteros Esteban Andrada, Agustín Rossi y Javier Bustillos

El meta boliviano Carlos Lampe, aparentemente, no está en los planes del nuevo estratega del cuadro xeneize, que tendrá como rival a Wilster en la Libertadores.

viernes, 4 de enero de 2019

Existe "acuerdo de palabra" con defensa Junior Alonso para que llegue a Boca

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, anunció este jueves que hay "un acuerdo de palabra" para fichar al defensa paraguayo Junior Alonso, cuyos derechos deportivos pertenecen al Lille francés pero juega como cedido en el Celta de Vigo español.

"Por Alonso acordamos un préstamo por 18 meses, está muy avanzado. Nos pusimos de acuerdo con el club dueño de su pase, que es el Lille de Francia, y estamos viendo ahora con el Celta. De palabra hemos acordado todo, incluso con el jugador. Llevará 48 horas para que viaje y pueda hacerse la revisión médica", dijo Angelici a la Radio Cooperativa.

Angelici dijo que se ha buscado el fichaje de Alonso para suplir la baja del zaguero Lisandro Magallán, quien se ha transferido al Ajax holandés.

"No es un mercado de pases fácil, pero vamos a ir por los jugadores que el cuerpo técnico y nosotros entendamos que sirven para jerarquizar el plantel", añadió.

Alonso sería el primer refuerzo para 2019 de Boca Juniors, que este jueves comenzó la pretemporada con Gustavo Alfaro como nuevo entrenador.

El defensa de 25 años debutó en Cerro Porteño en 2013, pasó al Lille en 2016 y en agosto de 2018 fue cedido al Celta de Vigo.

Boca Juniors comienza su pretemporada

Boca Juniors comenzó ayer la pretemporada bajo el mando de Gustavo Alfaro, quien asumió el miércoles 2 como nuevo entrenador en reemplazo de Guillermo Barros Schelotto, que firmó por Galaxy de Los Ángeles.

Los jugadores fueron sometidos a los exámenes médicos rutinarios y luego se pusieron a disposición del técnico.

La práctica de ayer se cumplió en el club, pero a partir de hoy los jugadores se entrenarán en un complejo deportivo de la provincia de Buenos Aires.

El uruguayo Nahitan Nández, una de las figuras del equipo, se entrenó con sus compañeros a pesar de que su agente reveló que pretende una mejora salarial para continuar en el club.

Los que estuvieron ausentes son Agustín Almendra y Leonardo Balerdi, quienes se entrenan con la selección sub'20 de cara al Campeonato Sudamericano que comenzará en Chile el 17 de enero.


jueves, 3 de enero de 2019

Los movimientos en el fútbol argentino que podrían dar chance a Lampe



Los equipos argentinos iniciaron hoy el trabajo de pretemporada en medio de posibles pases y cambios que mantiene en vilo a los hinchas.

En este cambio de fichas se encuentra la oferta del club Santos de Brasil, dirigido por Jorge Sampaoli, que hizo al argentino Independiente de Avellaneda por el arquero y capitán Martín Campaña.

Ante esto, el técnico del plantel argentino, Ariel Holan, ya habría sugerido nombres para el reemplazo: Walter Kannemann, Agustín Rossi y Fernando Zampedri, según el portal Toda Pasión.

Rossi, hasta el momento golero de Boca Juniors, estaría negociando con el flamante entrenador, Gustavo Alfaro, la titularidad y la posibilidad de sumar minutos ya que su objetivo es tener continuidad, asegura el deportivo TyC Sports.

De no tener una respuesta positiva, el arquero optaría por el equipo de Holan, quien hace poco alabó su trabajo.



Si todos estos cambios se producen darían una chance al guardameta boliviano, Carlos Lampe, de quedarse en el Xeneize, que hoy inició su trabajo de pretemporada.

Según el portal chileno 24 Horas, la dirigencia de Boca estaría evaluando la posibilidad de renovar el préstamo del boliviano o incluso hacer la compra a Huachipato de Chile. Sin embargo, también se habla del interés de los clubes Huracán, Lanús y Vélez Sarsfield por Lampe, quien hace poco manifestó su interés de formar parte del fútbol argentino.

Mientras tanto, Campañas no asistió al primer día de entrenamiento con su equipo debido a que aún tiene licencia por su casamiento, según explicó su representante, Flavio Perchman.

Perchman recalcó, en entrevista con RadioCut, que el asunto está en etapa de negociaciones.

"Él siente la necesidad de buscar un desafío diferente que esté acompañado de un incentivo económico importante. Él no va a cambiar solamente por cambiar", explicó Perchman.



Huachipato, que arrancó ayer el trabajo de entrenamiento, dio plazo hasta el 10 de enero para definir la situación de Lampe.

En octubre del año pasado, el arquero boliviano fue cedido al club argentino para reforzar el plantel, que estaba bajo la dirección deGuillermo Barros Schelotto, rumbo a la Copa Libertadores, tras la fractura de mandíbula que sufrió Andrada.

Sin embargo, la titularidad en los encuentros recayó sobre Agustín Rossi y Lampe no tuvo la oportunidad de debutar en el campo de juego.

BOCA: “Boca no tiene purgatorio: es cielo o infierno”



ALFARO, FLAMANTE DT DE BOCA, EN CONFERENCIA DE PRENSA:
– “Vamos a estar desde este lugar para tratar de cumplir todas las safistacciones que ustedes puedan llegar a tener”.
– “Es un orgullo y un desafío estar acá. No fue fácil tomar la decisión, tuve sensaciones encontradas, pero siento que estoy cumpliendo un compromiso que tuve con mi viejo, al que, cuando abandoné los estudios para dedicarme al fútbol, le prometí llegar a lo más alto”.
– “La vara de Boca está muy alta. Boca está obligado a ganar todo lo que juega. Hay desafíos muy fuertes por delante. Para mí Boca no tiene purgatorio: es cielo o infierno”.
– “Para nosotros, los entrenadores, es una decisión muy fuerte venir acá. No es fácil para los entrenadores: yo tuve que trabajar 25 años para llegar”.
– “La decisión, como dije antes, para mí fue muy controvertida, muy difícil. Primero por el momento que me llegaba, por la relación que tenía con los jugadores y con todo el Mundo Huracán. La medité mucho, la consulté con muchas personas de más experiencias que yo, con jugadores de Huracán, con el propio presidente de Huracán y obviamente con mi familia: no hubo uno que me diga que no la tome”.
“Boca no tiene purgatorio, es el cielo o el infierno”
Alfaro fue presentado como nuevo entranado de Boca. Video: FOX Sports.
– “Cuento con un plantel muy rico, un plantel que más allá de la coyuntura del final viene de lograr dos títulos y de jugar una final continental”.
– “En el fútbol, muchas veces los momentos ideales no se elijen: tocan, se presentan, y es decisión de uno asumirlas o no. Hace diez años me tocó hablar por primera vez con Mauricio Macri. Ahí Boca sí estaba en un buen moemnto, Basile venía de dejar el equipo. Pero yo había asumido otro compromiso con Grondona. Hoy son otras las circunstacias, pero son las que me tocan. Y acá estoy”.
– “Siento que estoy en la etapa final de mi carrera, en el cierre. Entonces esta es una experiencia que me gustaría atravesar. Siento que me agarra en un momento de plenitud, donde tengo muchas cosas por aprender y por dar”.
– “Si algo le falta a mi carrera es ganar la Copa Libertadores. Cuando me echaron de Arsenal habíamos clasificado a la Libertadores, y sinceramente sentía que la podíamos ganar. Después no tuve otra oportunidad de jugarla. Ahora quiero hacerlo”.
– “Siento que estoy en una etapa de equilibrio, de madurez, y siento que cuento en Boca con su plantel, con su dirigencia, con todo, todo lo que necesito para llegar a ello”.
– “Todo lo que son nombres propios referidos al mercado de pases los iremos evaluando. La presencia de un marcador central es necesaria: Junior Alonso ha jugado en el Lille con línea de tres, con cuatro, como central, de lateral…”.
– “No sé si esta oportunidad es un premio, sí creo que toda mi carrera desemboca en ésto”.

miércoles, 2 de enero de 2019

Gustavo Alfaro llegó a Argentina para asumir en Boca

El nuevo entrenador de Boca Juniors, Gustavo Alfaro, llegó en las últimas horas a Buenos Aires. El argentino será presentado a las 18:00 hora local (17:00 de Bolivia) por el presidente del club Daniel Angelici en el salón Juan de Dios Filiberto de La Bombonera.

Alfaro, que sustituye a Guillermo Barros Schelotto, firmará un contrato por dos años. El DT también será quien decida si Boca recontrata a Carlos Lampe. El boliviano terminó su vínculo con la institución xeneize el 31 de diciembre; sin embargo, quedó a la espera de una posible continuidad, siempre y cuando el nuevo entrenador requiera de sus servicios.

Después de la presentación ante los medios el DT comenzará a trabajar con el plantel el jueves en el inicio de la pretemporada 2019.

martes, 1 de enero de 2019

Marcelo Gallardo fue elegido el mejor DT de América

El técnico Marcelo Gallardo, de River Plate, fue elegido como el mejor DT de América tras una votación que realiza anualmente el diario El País hace 32 años.

Gallardo consiguió el 87 por ciento de los votos y se impuso a Gerardo Martino y Ricardo Gareca. En la votación participan 320 periodistas.

"Un hecho histórico ya que es la primera vez que un DT gana con tanta holgura en esta compulsa que se realiza de manera ininterrumpida desde el año 1986", señala el diario uruguayo.

En segundo lugar, quedó el seleccionador peruano con el 5 por ciento de los votos; Martino quedó tercero con el 3.5 por ciento.

Gallardo, que se destacó por consagrar a River como campeón de la Supercopa Argentina y de la Copa Libertadores, recibirá el premio el 8 de enero.