viernes, 30 de noviembre de 2018

Video El gran Alejandro Dolina sobre el River-Boca que no fue

Video ¡Así se repartirán las entradas del River-Boca en Madrid!

Malestar y resignación en Argentina por la mudanza de la final

La designación del estadio Santiago Bernabeú de Madrid como sede para la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate generó malestar y resignación en Argentina.

La determinación del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, de mudar la segunda final del máximo torneo americano a la capital española generó controversias y diversas reacciones en Argentina.

En primer lugar River Plate presentó anoche su apelación a la sanción de la Unidad Disciplinaria de Conmebol, que le aplicó una multa económica de 400 mil dólares, dos partidos oficiales sin público en 2019 y el cambio de sede para el encuentro de vuelta de la vigente final.

Amaños de partidos al descubierto

Luego de los incidentes en el estadio Monumental del último sábado con el autobús que trasladaba a la delegación de Boca Juniors y la suspensión del encuentro, River responsabiliza a la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y solicita que se reprograme el partido en el mismo escenario.

Asimismo, Boca Juniors también apeló a la Unidad Disciplinaria que no dio a lugar a su petición de descalificación a River y argumenta que esta segunda final no debe disputarse.

Por ese motivo, el club xeneize también notificó un comunicado donde avisa que se presentará ante el Tribunal de Apelaciones de Conmebol, y eventualmente luego al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Asimismo, los medios argentinos expresaron su malestar y designación por este cambio de sede a una ciudad que está fuera de la jurisdicción de Conmebol, cuyo territorio comprende los diez países de Sudamérica.

"No nos sacaron la final de la Copa, la regalamos (y con moño)" señala una editorial del diario La Nación que argumenta que se llegó a este punto "por incapacidad organizativa, por no combatir a los barras como es debido, por querer sacar ventaja de todo y a cualquier precio", sentencia.



Por su parte Olé sentenció: "Llegamos a este punto por incapacidades organizativas propias y el River-Boca en Madrid es la ratificación de una situación anómala".

Clarín también se hizo eco de esta mudanza a la capital española al enfatizar: "El 9 de diciembre, a diez mil kilómetros de Buenos Aires, la pelota rodará en el Santiago Bernabeu con dos actores conocidos pero inesperados".

Asimismo, todavía queda por resolver qué sucederá con aquellos simpatizantes de River Plate que compraron la entrada para la segunda final en el estadio Monumental.

¿Cómo y cuándo se les reintegrará el dinero y si tendrán prioridad para adquirir una entrada para el encuentro en Madrid? son algunas de las preguntas que genera esta mudanza de continente para la definición del torneo de clubes más importante de América.

La final de la Libertadores en territorio de colonizadores



La final de la Copa “Libertadores de América” se realizará por primera vez fuera de territorio sudamericano y, vaya ironía, en tierras de los colonizadores de hace 500 años. Los argentinos Boca Juniors y River Plate disputarán la copa el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de España.

El hecho ha desatado una avalancha de memes que, medio en broma, medio en serio, se burlan de esta ironía, consecuencia de un vergonzoso episodio que impidió que el histórico lance se dispute en territorio argentino.

La ahora denominada Copa Conmebol Libertadores, la más prestigiosa competencia sudamericana a nivel de clubes de fútbol, se originó en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América. El 19 de abril de 1960 se disputó el primer partido oficial de este torneo entre Peñarol de Uruguay y Wilstermann de Bolivia.

Cinco años más tarde el torneo adoptó el nombre “Libertadores” en honor a los líderes de las guerras de la independencia hispanoamericanas y brasileña de América del Sur.

Justamente esos líderes independentistas fueron los que liberaron del yugo español a los pueblos de Sudamérica y la última batalla, la de Ayacucho, comenzó el 9 de diciembre de 1824. Esa contienda marcó el fin del dominio administrativo español en América del Sur.

Exactamente 194 años después de ese episodio, el 9 de diciembre de 2018, la final de la copa que se disputa en su honor se jugará en tierras de los colonizadores que combatieron.

Video De Una Otro Buen Momento : 30 Noviembre 2018 : Novedades del River-Boca

El Bernabéu, primer estadio en albergar 4 grandes eventos

El Santiago Bernabéu, que albergará el próximo día 9 de diciembre la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, se convertirá en el primer estadio del mundo que acogerá cuatro de los cinco grandes títulos futbolísticos.

Con la excepción de la Copa América, el coliseo de la capital de España completará así una especie de grand slam después de haber sido la sede de las finales de un Mundial (España’82), una Eurocopa (España’64), la Copa de Europa/Liga de Campeones y ahora el torneo por excelencia de clubes del fútbol latinoamericano. Propiedad del Real Madrid, considerado por la FIFA mejor club del siglo XX, fue inaugurado el 14 de diciembre con el nombre de Nuevo Chamartín con un partido entre el conjunto español y el Os Belenenses luso. Sabino Barinaga fue el autor del primer tanto.

Con dimensiones de 105x68 metros, denominado ocho años después Santiago Bernabéu en honor al gran presidente blanco, reformado para el Mundial de España’82, reducido de aforo posteriormente al hacer todas las gradas de asiento, incluido en 2007 por la UEFA en la categoría de estadios de elite, está pendiente de que se inicie una profunda renovación que cambiará totalmente su fisonomía e imagen. Por el césped del Bernabéu han pasado a lo largo de su historia la mayoría de los mejores equipos, selecciones y futbolistas del mundo. A nivel Mundial, fue el escenario en 1982 de los partidos del grupo C de la segunda fase: RFA-Inglaterra (0-0), RFA-España (2-1) y España-Inglaterra (0-0). El 11 de julio albergó la gran final, en la que Italia se proclamó campeona universal al imponerse al conjunto germano por 3-1 con los tantos de Paolo Rossi, Marco Tardell y Alessandro Altobelli.

En cuanto a selecciones, no obstante, el primer gran torneo que acogió fue la fase final de la Eurocopa de 1964, en la que España logró su primer gran título tras derrotar a Hungría (2-1) y a la Unión Soviética (2-1).

La Copa de Europa/Liga de Campeones ha resuelto cuatro finales en el estadio madridista. El Real ganó su segunda corona en casa ante el Fiorentina (2-0) en 1957 gracias a los tantos de Alfredo di Stéfno y Paco Gento.

El Milán también logró su segundo título europeo en el Bernabéu, al ganar al Ajax en 1969 por 4-1 con un triplete de Pierino Prati y un tanto de Angelo Benedicto Sormani.

Al River, Boca y estadio Bernabéu también les une un gran hilo conductor: el argentino Alfredo Di Stéfano, mito del madridismo. La Saeta Rubia fue durante cuatro años jugador del River ((1945, 1947, 1948, 1949). Y, luego, como entrenador dirigió al Boca Juniors (1969, 1985-86), River Plate (1981, 1982) y Real Madrid (1982-84 y 1990-91). Concluyó sus días como presidente de honor del club madrileño.


Cinco claves que hicieron del Bernabéu el escenario perfecto

El estadio, con mayor capacidad aún que el Monumental, el aeropuerto con mayor tránsito hacia Latinoamérica, una difusión universal, la amplia comunidad argentina que vive en Madrid y unas medidas de seguridad garantizadas son las cinco claves que convirtieron al Santiago Bernabéu en el escenario perfecto para acoger la final de la Copa Libertadores.

Frente a la propuesta de Doha y de Miami, que también ofrecieron ser sede tras conocerse que el partido entre River y Boca saldría de Argentina, el Santiago Bernabéu se impuso con estas cinco claves:


1.- UN ESTADIO "CINCO ESTRELLAS" Y CON MAYOR CAPACIDAD


El Santiago Bernabéu es un estadio "cinco estrellas", o como lo denomina en la actualidad la UEFA, de categoría 4, lo que supone que ofrece el máximo de prestaciones en cuanto a aforo, dimensiones del terreno de juego, sistemas de iluminación, evacuación, etcétera.

El recinto madridista ofrece, además, un aforo mayor que el Monumental (81.000 espectadores, casi 20.000 más que el Monumental de Buenos Aires). Curiosamente, el terreno de juego ofrece las mismas dimensiones: 105x68.

2.- UN AEROPUERTO PREPARADO PARA EL DESEMBARCO ARGENTINO


Otro de los motivos que decantaron la decisión a favor de Madrid es que "su aeropuerto es el que tiene mayor conectividad con Latinoamérica del mundo", según explicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas conecta directamente con Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y, en el caso de Argentina, con las ciudades de Córdoba y de Buenos Aires.

3.- UNA DIFUSIÓN UNIVERSAL


Escenario de la final de la Eurocopa de 1964, de la final del Mundial de 1982 o de la final de la Liga de Campeones de 2010, el estadio Santiago Bernabéu abrirá en esta ocasión sus puertas para albergar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores.

Dos continentes, Europa y América, estarán pendientes de la resolución de un partido que decidirá el ganador del título.

Hace semanas que la 'gran final', que por primera vez enfrenta a dos equipos argentinos, copa portadas y abre telediarios. Con su trasvase a Madrid crece la expectación en Europa. "Es una final realmente valorada en el mundo", remarcó la Conmebol.

4.- LA COMUNIDAD ARGENTINA EN MADRID

Al margen de cuestiones logísticas, la elección de Madrid también alude a cuestiones sentimentales ya que España es, al margen del país austral, el que tiene mayor comunidad argentina en el mundo.

Además, es innegable la tradición futbolera de la ciudad, que recibirá a River Plate y a Boca Juniors bajo un clima invernal, dado el cambio de hemisferio.

5.- SEGURIDAD GARANTIZADA

"Respecto a las Barras", convino el presidente de la Conmebol, "que ni sueñen llegar".

"No hay lugar para ellos. No hay lugar para nadie que no vaya con completa buena intención de ir a alentar a su cuadro", subrayó.

Aunque en el estadio Monumental no estaba permitida la presencia de aficionados visitantes, las puertas del estadio Santiago Bernabéu sí estarán abiertas a la hinchada de River y de Boca. De ambos bandos, la Conmebol espera que muestren en la décima ciudad más segura del mundo "la señal que el mundo está esperando".

"Hay que mostrarles que los buenos vamos a ganar", pidió Alejandro Domínguez.
1
2
Noticias más leídas
Policías acusan al jefe de Inteligencia de espiarlos desde referendo del 21F


Video ESTUDIO FUTBOL | 30 DE NOVIEMBRE 2018 | RIVER VS BOCA | ESTADIO DE REAL MADRID | DOMINGO 9

Presidente de la Federación Española pide a hinchas que disfruten la final

El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, se comprometió ayer a diseñar “el mejor dispositivo posible” para que la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, que se jugará el 9 de diciembre en el Santiago Bernabéu, sea un éxito.

En una entrevista con Efe en Londres, el directivo transmitió a las aficiones de los dos equipos que serán recibidos en Madrid “con los brazos abiertos” y pidió “que disfruten” de un partido que será “histórico”.

La RFEF subraya la “experiencia de España en eventos de esta envergadura”

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) destacó que la designación del estadio Santiago Bernabeu como escenario del encuentro de vuelta de la Copa Libertadores entre el River Plate y el Boca Juniors está avalada por la experiencia de España para la organización de grandes eventos.

La Federación subrayó la confianza que en el fútbol español ha depositado la FIFA, la UEFA y la CONMEBOL, que ayer determinaron que el recinto del Real Madrid acoja el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores el próximo domingo 9 de diciembre a las 15:30 hora de Bolivia.

“España pondrá toda su experiencia en eventos de esta envergadura al servicio de la final del torneo de clubes más prestigioso de América”, destaca el comunicado de la RFEF.

Maradona critica con dureza a la Conmebol

Diego Maradona se preguntó ayer jueves por qué la Conmebol no exigió más seguridad y fijó en el estadio de Velez Sarsfield el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores en lugar de trasladarlo a Madrid.

“¿Sabés lo que cuesta eso?”, se preguntó el entrenador de los Dorados de Sinaloa durante una entrevista que concedió desde México a la radio bonaerense La Red.

Maradona descalificó las decisiones del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, y del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

“La verdad, son la lacra del fútbol. No están capacitados para el cargo, loco. No me jodas que Domínguez va a hablar del fútbol del mundo. No me digas que ‘el Chiqui’ Tapia va a hablar de fútbol”, declaró el excapitán y exseleccionador de la Albiceleste.

Maradona también enfiló sus críticas al River Plate y su entrenador, Marcelo Gallardo, y se preguntó qué van a hacer cuando tengan que volver a jugar en La Bombonera, la cancha del Boca Juniors. EFE

Ábila será reservado el domingo ante el Rojo

Ramón Ábila no pudo entrenar ayer con el plantel de Boca por molestias en el gemelo y Guillermo Barros Schelotto no lo arriesgará el domingo contra Independiente para intentar que llegue en las mejores condiciones a la Superfinal ante River, en Madrid, por la Copa Libertadores 2018.

Todo apunta a que Ábila será sustituido por Darío Benedetto, aunque el Barros Schelotto podría apostar por un equipo plagado de suplentes.
Pablo Pérez y Leonardo Jara siguen sin tener el alta médica tras haber sido afectados por el ataque al bus de Boca. Julio Buffarini y Gonzalo Lamardo también se ejercitaron al margen de la plantilla.

River disputará sin público dos partidos continentales

La Unidad Disciplinaria de la Conmebol sancionó a River por los incidentes previos a la final de vuelta de la Copa Libertadores 2018.


El club argentino deberá jugar sin público los próximos dos partidos continentales. Además, se le aplicó una multa de 400 mil dólares.
La resolución contempla otra sanción: River no puede disputar la revancha de la final de esta Copa Libertadores en el estadio Monumental.
El párrafo central del fallo es el que indica: “Imponer al Club Atlético River Plate una sanción consistente en jugar sus próximos 2 (dos) partidos como local en competiciones oficiales organizadas por la Conmebol a puertas cerradas. Esta sanción iniciará su vigencia a partir del año 2019”.
Por ahora no se sabe cuáles serán esos dos partidos a puertas cerradas, puesto que está en veremos la participación de River en la Libertadores 2019.

El historial de Boca y River en el Bernabéu

Repasamos los finalistas de la Libertadores en el Bernabéu. Boca había jugado contra Real por primera vez en 1925 (victoria por 1-0) en el viejo estadio Chamartín. Recién en 1994 fue el siguiente encuentro y esta vez por la Copa Iberia (ida y vuelta). La cita en el Bernabéu terminó 3-1 en favor del dueño de casa y luego, a pesar del 1-2 en la Bombonera, el Merengue se quedó con la Copa. Uno de los recuerdos del partido en territorio español es que el Mono Montoya defendió el arco.

Eso si, de los dos el que más conoce esta cancha es River ya que jugó en cinco oportunidades ahí. La primera fue en un partido amistoso disputado en 1951 y los Millonarios ganaron 4 a 3. Diez años más tarde, en 1961, volvieron a pisar el césped del Real Madrid en una gira por Europa que incluiría partidos ante otros grandes equipos como el Barcelona, Inter, Juventus. Vencieron por 3 a 2 al equipo blanco.

Ya en 1965, los españoles pudieron revertir la mala racha y triunfaron por 3 a 1 en un partido homenaje a Paco Gento, aquel delantero recordado por su velocidad.. En 1973, en un partido amistoso por la presentación del equipo merengue para la temproada 73/74. En 2003: sin septiembre de ese año se enfrentaron por el Trofeo Bernabéu. Lucho González descontó para el Millo.

Diferencias y similitudes entre el Monumental y el Bernabéu

El superclásico final será en el Bernabeu, nada menos, el domingo 9 de diciembre por la tarde de Sudamérica. El diario Olé de Argentina hizo una comparación entre los dos estadios, entre el que se iba a jugar y el del Real Madrid.

Obviamente la revancha no será en Buenos Aires, como debería ser, sino en Madrid: en España, a más de 10.000 kilómetros de distancia.

CAPACIDAD:

El estadio madrileño cuenta con una capacidad máxima de 81.044 espectadores, incluyendo 245 palcos VIP. Gracias a las más recientes remodelaciones, cada espectador tiene un asiento asegurado, es decir que no hay zona popular. El Monumental, por su parte, tiene una capacidad de 61.688 espectadores, con populares incluidas. y cuenta con 104 Palcos distribuidos en sus dos sectores laterales: en la tribuna General Belgrano hay 58, mientras que en la San Martín hay 46. Además, se encuentra el Palco de Honor, reservado para las autoridades del club e invitados especiales. Los palcos privados tienen una capacidad de 8, 12 y 16 lugares.

DIMENSIONES:

Curiosamente, el campo de juego de ambos estadios cuenta con las mismas medidas: 105 metros de largo y 68 metros de ancho. Así que en ese sentido para los jugadores de River no va a ser un cambio, lógicamente tampoco para boca porque es una medida standar.

PÚBLICO:

A diferencia de la ida, que fue con sólo hinchas de Boca, en la revancha se reencontrarán las hinchadas de River y Boca tras la final disputada en Mendoza por la Supercopa argentina, en marzo. También habrá un gran número de hinchas neutrales que no se perderán el encuentro. De jugarse en Nuñez, sólo habrá hinchas de River, que se quedó sin esa ventaja deportiva.

HORARIO

A diferencia del horario matutino en que se jugó el primer partido y en el que se iba a jugar la revancha, este superclásico se jugará en la noche madrileña. En el Monumental sería a las 17…

CLIMA:

Al igual que en todo el hemisferio norte, en España se encuentran en otoño. Las temperaturas máximas apenas superan los 10 grados, y las mínimas pueden llegar a -1. En Buenos Aires se presenta un clima distinto, es primavera y las temperaturas alcanzan los 25 y no son menores a los 13 grados.

La final más larga de la historia, que sufrió tres postergaciones, una lluvia, una por agresión al micro de Boca y la tercera por rechazo de Boca argumentando que sus jugadores no estaban en condiciones. Finalmente se programó y se jugará en España.

Boca dice que apelará decisión de la Conmebol

Boca Juniors emitió un comunicado ayer jueves en respuesta al fallo del Tribunal de Disciplina de la Conmebol que descartó su pedido para que se descalificara a River Plate del torneo y se proclamara al xeneize como ganador de la Copa Libertadores 2018.

Luego de la decisión del ente disciplinario, Boca expresó su inconformidad: "El club insiste en que, habiendo quedado acreditado con pruebas concluyentes el brutal ataque al micro (autobús) del plantel sufrido el pasado 24 de noviembre de 2018, en las inmediaciones y hasta el portón de ingreso del Estadio Monumental, no cabe otra sanción que la solicitada en nuestras presentaciones".

En el mismo comunicado pide que "las decisiones se ajusten al reglamento y que el mismo sea aplicado a todos los clubes por igual".

Además añade que si no prospera su apelación buscaría la resolución del TAS. Tras las decisiones del Tribunal de Disciplina de Conmebol, Boca informa que no comparte los argumentos de las mismas y las considera completamente contrarias a los Reglamentos.

La superfinal se jugará en el “Santiago Bernabéu”

El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores "se va a disputar con ambas hinchadas en la ciudad de Madrid en el estadio "Santiago Bernabéu" el 9 de diciembre a las 20:30 hora española, afirmó ayer jueves el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

"Este es el deporte rey. Quienes conocemos esto y sabemos que solo es ganar o perder y no matar o morir, estamos dando un paso hacia delante", manifestó Domínguez al anunciar la solución obtenida por la entidad al conflicto generado desde el sábado 24 por el ataque de fanáticos al autobús de Boca que se dirigía al estadio Monumental de Buenos Aires para jugar el partido de vuelta de la final.

Añadió que no hubo ninguna posibilidad de reprogramar el partido en el Monumental, como debió jugarse el pasado 24 de noviembre tras el partido de ida que terminó 2-2 en La Bombonera.

Durante las negociaciones para buscar una solución a la crisis, en la que Boca llegó a anunciar que no estaría dispuesto a jugar "ningún partido" y pidió el título a expensas de la descalificación de River.

"No hubo chance de que se jugase en El Monumental. Por una cuestión de protocolo y de seguridad", dijo Domínguez.

Video Periodistas argentinos indignados por la final de Boca River en la cancha del Real Madrid

Video Fantino CALIENTE COMO NUNCA por River vs Boca en Madrid

jueves, 29 de noviembre de 2018

Comunicado de Prensa Boca Juniors, Tras las decisiones del Tribunal de Disciplina de Conmebol,

Tras las decisiones del Tribunal de Disciplina de Conmebol, Boca Juniors informa que no comparte los argumentos de las mismas y las considera claramente contrarias a los Reglamentos y precedentes jurisprudenciales... Leer comunicado completo.


Video Alejandro Domínguez CONFIRMA que River Plate vs Boca Juniors se jugará en Santiago Bernabéu

Gran Final de la Copa Libertadores 9 de diciembre en el Santiago Bernabeu

La gran final de la #CONMEBOLLibertadores entre @CARPoficial y @BocaJrsOficial se jugará en el Santiago Bernabéu de Madrid el 9 de diciembre


Tribunal no hace lugar a lo peticionado en la denuncia presentada por el Club Atlético Boca Juniors


EL Tribunal de Disciplina de la CONMEBOL,

RESUELVE

1º. NO HACER LUGAR a lo peticionado en la denuncia presentada por el CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS, en fecha 25 de noviembre de 2018 y su ampliación presentada en fecha 27 de noviembre de 2018.

2º. ORDENAR al Departamento de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL la reprogramación del Partido Final de vuelta de la CONMEBOL Libertadores 2018 entre el Club Atlético River Plate vs. Club Atlético Boca Juniors.

3º. NOTIFICAR al Club Atlético Boca Juniors, Club Atlético River Plate y al Departamento
de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL.
Contra esta decisión cabe recurso ante la Cámara de Apelaciones de la CONMEBOL en el
plazo de siete días corridos desde el día siguiente a la notificación del presente fallo puesto
que el mismo ya ha sido notificado con sus fundamentos. El recurso deberá cumplir con las
formalidades exigidas en los artículos 59 y siguientes del Reglamento Disciplinario de la
CONMEBOL. De conformidad con el Art. 63.5 del Reglamento Disciplinario de la
CONMEBOL, la cuota de apelación de USD. 1.000 (DOLARES ESTADOUNIDENSES
MIL) ha de ser abonada mediante transferencia bancaria

Eduardo Gross Brown, Presidente, Amarilis Belisario, Vicepresidente y Cristóbal Valdes, Miembro

El fallo de Conmebol sanciones a River Plate




Video Gustavo Alfaro "Entre todos estamos destruyendo un ícono como es el River-Boca".


Video Polémica por cobertura de un periodista durante el River-Boca

Hasta en la prensa hubo polémica en la suspensión de la segunda final de Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors. El periodista Antonio Sastre de Canal 4 de España que, el pasado domingo 25, envió un despacho informativo poco entendible desde fuera del estadio Antonio Vespucio Liberti, más conocido como Monumental, y fue cortado en su participación generando sospechas de un supuesto estado de ebriedad. El profesional negó tal conducta en su trabajo.

Sastre, enviado especial por su experiencia en coberturas de conflicto (incluso fue secuestrado 299 días por Al Qaeda en Siria), estuvo a cargo de la unidad móvil para dar a conocer el ambiente fuera del Monumental, después de conocerse la suspensión de la final copera. El periodista emitió su informe entrecortado que duró 60 segundos.


“Estamos con aficionados de River, es lo último que queda. Estamos acá con algunas hermosuras, acércate, mira qué lindo (…)", dijo en directo.

El domingo se confirmó que la final entre ‘millonarios’ y xeneizes se volvía a suspender por los incidentes del sábado 24, cuando hinchas de River provocaron destrozos contra el bus de Boca Juniors cuando se dirigía al estadio de la final de vuelta.

"Se están barajando fechas en diciembre, es un caos total el fútbol argentino y vamos a esperar. Me encantaría poderos explicar lo que está pasando aquí, pero no puedo. Ellos tampoco pueden explicaros", dijo, señalando a los fanáticos. "Vamos a cortar…", mencionó.

En Canal 4, el conductor Roberto Arce alcanzó a mencionar: "Ese es el ambiente que se vive en el estadio Monumental", para retomar el programa y dejar a un lado, el incómodo momento.

Reunión sobre seguridad para el River Plate - Boca Juniors en España

Representantes de la Delegación del Gobierno en la capital de España, de la Policía Nacional y del Real Madrid se reunieron en la tarde de este jueves para hablar del dispositivo de seguridad de un posible River Plate-Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu, de la final de la Copa Libertadores.



Fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid informaron a Efe de esa reunión. La Conmebol aún no ha hecho oficial si se jugará el encuentro y en qué lugar.

Video Fantino 910 :River-Boca en el Bernabeu ? - Mataron el Futbol.. hoy lo mataron

River quedó eliminado de la Copa Argentina



En Mar del Plata, River quedó eliminado ante Gimnasia LP por penales en la semifinal de la Copa Argentina. El conjunto de Marcelo Gallardo se despidió del torneo y al Lobo lo espera Rosario Central para definir el nuevo campeón.
A los 30 minutos, Gonzalo Martínez abrió el marcador para River después de un tiro libre y con la ayuda del arquero rival Alexis Arias. El Pity disparó fuerte y recto al arco pero el balón picó muy cerca a la posición de Arías y descolocó al arquero del Lobo que no pudo reaccionar de la mejor manera para contener el tiro del mediocampista de Millonario.
Cuando parecía que River atropellaba a Gimnasia LP tras el gol, el Lobo se despertó y tras una pelota al área que terminó en los pies de Lorenzo Faravelli para simplemente empujarla, consiguió el empate. Tres minutos le bastaron al conjunto dirigido por Pedro Troglio para empatar nuevamente el encuentro. Apenas iniciado el segundo tiempo, Pity Martínez puso a correr a Lucas Pratto con una pelota profunda entre la defensa del Lobo y el delantero del Millonario eludió en el mano a mano al arquero rival y definió para convertir el 2-1. A los 50 minutos, Javier Pinola vio la roja por un codazo a un jugador de Gimnasia LP en un córner, pero el árbitro Tello consideró que la pelota no se encontraba en movimiento por lo que no sancionó penal para el equipo de Pedro Troglio. Pero apareció Santiago Silva para igualar nuevamente el partido. Después de un córner desde la derecha enviado por Víctor Ayala, el delantero uruguayo ganó en el área y con un fortísimo cabezazo perforó las manos de Armani para convertir el empate para Gimnasia LP.
El partido se definió desde los penales y fue con conjunto platense quién se quedó con la victoria y el pase a la final de la Copa Argentina 2018, donde lo espera Rosario Central.

El comunicado de Boca: ¿una respuesta para D’Onofrio?

Boca emitió un comunicado de prensa para informar la ampliación que realizó de la presentación que hizo ante la Conmebol por lo sucedido el sábado, en la previa de la Superfinal ante River, en el Monumental.

Sin embargo, hubo algo del texto que llamó la atención: el último párrafo le pide a los hinchas no responder a las provocaciones, justo después de las polémicas declaraciones que realizó Rodolofo D’Onofrio, presidente de River, pidiendo -casi en tono desafiante- que Boca se presente a jugar el partido.

“Por último, la Comisión Directiva del Club Atlético Boca Juniors hace un llamado a todos sus socios e hinchas para evitar las confrontaciones y no responder a las provocaciones que pretenden desviar el foco del reclamo de nuestro club”, dice el texto.

El comunicado completo:

Boca realizó ayer en sede de la Conmebol una ampliación de su presentación, en donde se describe la situación de extrema gravedad sufrida el pasado 24 de noviembre de 2018, junto con una importante cantidad de documentos fílmicos que constatan que se recibieron agresiones en las inmediaciones del estadio Monumental.

Es importante dejar en claro que Boca fue a jugar el partido de vuelta de la Copa Libertadores, pero no pudo hacerlo debido a un brutal ataque al micro del plantel. Las víctimas de esta agresión fueron los jugadores y cuerpo técnico que se encontraban en el ómnibus de la delegación al momento que fue atacado cobardemente con piedras, proyectiles y gases.

Asimismo, por estas horas, el principal objeto de Boca Juniors es que se cumpla debidamente con el reglamento de la competencia, conocido por todos los clubes que disputan la copa Libertadores de América. En especial, en los términos del Art. 8, incisos 1 y 2; Art. 13.2 incisos b), e) y f); y Art. 18 inciso I) del Reglamento Disciplinario de Conmebol, considerando la gravedad de las conductas y el carácter de reincidente del club organizador del evento.

Por último, la comisión Directiva del Club Atlético Boca Juniors hace un llamado a todos sus socios e hinchas para evitar las confrontaciones y no responder a las provocaciones y que pretenden desviar el foco del reclamo de nuestro club.

Chilavert

l exarquero paraguayo José Luis Félix Chilavert, referente del fútbol sudamericano, pidió en su cuenta de Twitter la expulsión de Alejandro Domínguez de la presidencia de la Conmebol, organismo al que se refiere como ‘Corrupbol’, por los altercados violentos vividos en la final de la Libertadores, cuya solución podría conocerse hoy.

El futbolista paraguayo pidió a los presidentes de los equipos de la región que estén unidos para recuperar el espíritu del fútbol sudamericano.

“Queridos Pdtes de Clubes de Sudamérica, ahora es el momento de estar unidos y echar al Pdte de la Conmebol y a todos sus cómplices de la Corrupbol, que están matando el fútbol de Sudamérica”, publicó en un tuit.

Doha, en Qatar, la alternativa exótica para la final

La decisión del Tribunal de Disciplina de la CONMEBOL sobre si River es descalificado de la Libertadores, como reclama Boca, por los incidentes del sábado en los alrededores del Monumental será determinante para conocer si hay partido y cuál es su sede. Ya se anunció que no se jugará en Argentina, lo que ha hecho abrir un abanico de posibilidades que van desde Asunción a Miami.

La propuesta más exótica y también la más jugosa en cuanto a motivos económicos se refiere es la de Doha, capital de Qatar. Allí se han jugado finales de campeonatos extranjeros como la Supercopa italiana y los qataríes encuadrarían esta final en su preparación para el Mundial que allí se juega dentro de cuatro años. Además, es un país muy cercano a Emiratos Árabes, donde se celebra el Mundial de Clubes la semana siguiente a la disputa de la final de la Libertadores. El ganador podría quedarse allí mismo y preparar el Mundial.

El campo mundialista que ahora mismo está levantado y operativo es el Khalifa, el más emblemático y que el año pasado sufrió una profunda renovación para poder acoger encuentros en el Mundial. Es completamente nuevo y moderno, y tiene una capacidad para 40.000 espectadores. Todo un lujo de estadio para un lujo de final. ¿La primera Libertadores de la historia fuera de América?

De D’Onofrio a Angelici: “Nos pueden ganar”

El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, le pidió ayer “encarecidamente” a su par de Boca Juniors, Daniel Angelici, que acepte jugar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores. “Lo pido encarecidamente: Angelici, vení a jugar, vení a jugar. No somos tan buenos, jueguen, nos pueden ganar. Si el presidente de Boca me está escuchando: Vení a jugar, respetá tu palabra. Basta de presentar carillas, no inventes más nada. Hay que tener valores”, dijo.

Final a la espera del fallo de la Conmebol



El partido de vuelta de River Plate-Boca Juniors por la final de la Copa Libertadores 2018 sigue en el aire, a la espera de conocerse la resolución de la Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL sobre el proceso de sanción al equipo “millonario”.

Ayer venció el plazo para que River Plate contestara a la ampliación de la denuncia presentada el martes por las autoridades de Boca Juniors.

Según fuentes de la CONMEBOL, el proceso podría llegar a alargarse “hasta 72 horas” a partir de ese momento, pues las dos partes aún están a tiempo de aportar sus pruebas.

Una vez presentadas, se estudiarán esos documentos para después emitir la sentencia.

La CONMEBOL informó el martes, tras reunirse con los presidentes de los dos equipos, de que el partido podría jugarse el 8 o el 9 de diciembre, fuera del territorio argentino, al entender que en ese país no se dan las condiciones para celebrar la final.

Sin embargo, el presidente de Boca, Daniel Angelici, afirmó que no aceptarían jugar “ningún partido” y prometió “agotar todas las vías” dentro de la CONMEBOL y recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de ser necesario.

Los violentos altercados registrados el sábado pasado, cuando fue atacado el autobús de Boca Juniors antes de su ingreso al estadio Monumental, obligaron dos veces al cambio de horario del comienzo del partido y luego a su aplazamiento para el domingo, pero ese día, horas antes de la fijada para su inicio, se suspendió sin nueva fecha y se convocó a la reunión celebrada el martes en la capital paraguaya.

Miami, Qatar, cuya selección fue invitada por la CONMEBOL a la Copa América de 2019 en Brasil, y Asunción se insinúan como opciones para recibir el partido de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, admitieron poco después de la reunión fuentes de la entidad y autoridades paraguayas.

No obstante, fuentes de la CONMEBOL manifestaron que la entidad evalúa otras opciones.

Aunque Paraguay no realizó ninguna oferta oficial, sus autoridades se reunieron ayer para trazar un protocolo de seguridad en los estadios.

¿La Final de la Libertadores será en el Santiago Bernabéu?



Con un acuerdo cerrado al 90%, la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors podría jugarse en el Santiago Bernabéu, según una publicación de hoy del diario deportivo español AS.

Según la nota del mencionado medio, la FIFA reclamó la mañana de hoy, jueves, a la Federación Española de Fútbol que sacara a la Confederación Sudamericana del apuro en el que se encuentra, al no poder alcanzar un acuerdo con los dos clubes que debían haber disputado el partido de vuelta de la final de la Libertadores el pasado sábado.

El cotejo se suspendió para el 8 o 9 de diciembre, debido a que los hinchas de River agredieron a jugadores de Boca que eran trasladados en su bus oficial.

Tras rechazar los escenarios de Asunción, Doha y Miami, finalmente llegó la idea de traer el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores a España. Tras varias llamadas al más alto nivel en las que intervino incluso el presidente argentino, Mauricio Macri, ex presidente de Boca, los dos clubes aceptaron la propuesta para jugar en el estadio del Real Madrid, que puso el estadio madrileño a disposición de la FIFA tras las gestiones de Luis Rubiales, asegura AS.

El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, dio las gracias a Rubiales por su mediación, al tiempo que el de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que acudiría el fin de semana a Madrid para presenciar el partido final de la Libertadores.

Video URGENTE ! FINAL DA LIBERTADORES ENTRE RIVER X BOCA SERÁ NO SANTIAGO BERNABEU ! (FSR)

Video EN ESPAÑA ASEGURAN QUE EL RIVER - BOCA PODRÍA SER EN BERNABÉU

Video Superfinal Boca-River, el bochorno que nunca termina

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Video POLÉMICA: IVAN MEJIA DESTRUYE A LOS PRESIDENTES DE BOCA Y DE RIVER Y LOS LLAMA BARRISTAS!!

Video RIVER PLATE VS GIMNASIA | 2-2 PENALES 4-5 | RIVER ELIMINADO COPA ARGENTINA

Video Duras Criticas al River Plate vs Boca Juniors Junto con la CONMEBOL Son una Vergüenza

Video Recondo y DOS OPCIONES para LA FINAL entre RIVER y BOCA

Video D'ONOFRIO ENOJADO sin filtro contra ANGELICI y BOCA | River vs Boca

Video PICANTÍSIMO cruce entre Ladaga y Schargrodsky por el Boca-River y los derechos de televisación

Video Phillip Butters pide Anular el RIVER PLATE vs BOCA JUNIORS y llama CAGON al PAPA FRANCISCO

SPORTIA VIVO | 28 DE NOVIEMBRE 2018 |SUPERFINAL RIVER VS BOCA ESPERANDO EL FALLO

Video Periodistas españoles sobre River vs Boca Final Libertadores Conmebol

Video Canción Boca y River la pu.. que te pario


martes, 27 de noviembre de 2018

Video Tinelli y una dura crítica tras la suspensión de la final: "Están matando al fútbol"

"No hablo como vicepresidente de un club (San Lorenzo), hablo como un ser humano, están matando al fútbol", arrancó Marcelo Tinelli, el conductor de Showmatch en su programa del lunes, luego del 'ataque' al plantel de Boca, que obligaron a la postergación de la final ante River. "¿Quién se hace responsable?", preguntó.

Apuntó directo también a la sociedad argentina. "No importa si fueron en tres, cuatro, ocho cuadras cuando hubo la agresión, no importa, es el hecho. Y hablaban de que se debía jugar, con un jugador que tenía dañado un ojo", remarcó. Se solidarizó a pleno con el plantel de Boca que terminó siendo el afectado.

River Plate – Boca: llegó la hora del escritorio


Ese sábado y mientras se daban los hechos, Tinelli fue uno de los más activos en el twitter, pidiendo que no se jugara por cómo estaban los jugadores. "Le tiraron piedras a la ambulancia cuando salía de la cancha (con Pablo Pérez). Da vergüenza todo lo que pasó, habla pero realmente muy mal de nosotros".

Tinelli es un apasionado por el fútbol; es más, en su momento fue candidato a presidir la AFA pero una votación 'extraña' derivó en un empate. Es por eso que cada vez que hay un hecho de relevancia con el fútbol, su voz pesa, incluso cuando habla de la dirigencia. Apuntó también a lo que sucedió con Claudio Tapia.

Cuando el presidente de AFA se dirigía hacia su palco, fue escupido por los hinchas de River, algo que también lamentó. "Tiraron piedras, al presidente de AFA lo escupieron hasta que llegó a su palco. ¡Que se tomen medidas!". Y contó que de no haber sido por un directivo de Boca, el bus pudo haber chocado.

Conmebol abre proceso contra River Plate


"Menos mal que estaba Horacio Paolini, un dirigente de Boca, que agarró el bus y lo llevó hasta dentro del estadio porque el chofer estaba herido. ¡Por Dios!" se quejó Tinelli. La final se postergó para el domingo pero ese mismo día se postergó también. Los ojos ahora están en la Conmebol donde se decide la fecha.

Asunción, Miami o Catar seducen a Conmebol para jugar final de Libertadores

Miami, Catar -cuya selección fue invitada por la Conmebol a la Copa América de 2019 en Brasil- y Asunción se insinúan como opciones para recibir el partido de vuelta de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, admitieron hoy fuentes de la entidad y autoridades paraguayas.

Walter Vázquez, comandante de la Policía Nacional paraguaya, admitió hoy que fue consultado sobre la posibilidad de que la final de la Libertadores se dispute en Asunción el domingo 9 de diciembre.

"Estamos trabajando en la organización para ver cómo será el operativo. Sería el 9 de diciembre en Asunción", dijo Vázquez a la radio 730 AM.


Conmebol fija fecha, pero Boca reafirma que irá a tribunales


No obstante, fuentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) manifestaron que la entidad evalúa ahora la mejor opción entre las que se han presentado desde el fin de la reunión celebrada hoy en la ciudad de Luque.

La decisión de la Conmebol de trasladar fuera de Argentina el partido por el título y jugarlo el 8 o el 9 de diciembre fue adoptada durante la reunión de este martes, horas después de ser abierto un expediente a River Plate por los hechos violentos perpetrados por fanáticos contra el autobús que trasladaba el sábado a la plantilla de Boca al estadio Monumental.

Los incidentes registrados cerca del estadio de River Plate, que demostraron fallas de seguridad en Buenos Aires, han motivado a los directivos de la Conmebol a buscar alternativas fuera del país.

Tinelli y una dura crítica tras la suspensión de la final


Miami, que ha sido sede de partidos amistosos de casi todas las diez selecciones que componen la Conmebol, Catar y Asunción seducen a la Conmebol, que tras la reunión cumplida hoy en territorio paraguayo con los presidentes de Boca Juniors y River Plate ha recibido las ofertas de autoridades de Belo Horizonte y Medellín.

El estadio Mineirao de la ciudad brasileña de Belo Horizonte fue ofrecido como plaza neutral para el partido de vuelta de la final de la Libertadores por la Administración del coliseo.

En forma casi simultánea el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ofreció este martes el Atanasio Girardot de esa ciudad colombiana.

Video Feinmann FIltró los Audios de los Barras de River que Organizaron el Ataque a Boca

Boca recurrirá al TAS en caso de negativa de la Conmebol



Boca Juniors confía en que el Tribunal de Disciplina de la Conmebol le dé hoy (9:00 HB) la razón en su recurso y le dé por ganador en el encuentro de revancha ante River Plate que tuvo que ser postergado por el apedreamiento del bus en el que viajaba hasta el Monumental. El conjunto Xeneize alega que los hechos fueron lo suficientemente graves como para que River sea eliminado de la competición, algo que ya les ocurrió a ellos en 2015 cuando sus barras echaron gas pimienta a los jugadores de River en el entretiempo de los octavos de la Copa Libertadores. Boca fue suspendido de oficio por aquello.

De no producirse este fallo favorable, y en caso de que Conmebol obligue a que el encuentro se juegue, el cuadro Xeneize tiene decidido ir hasta el fondo de la cuestión y recurrir incluso al TAS. El Tribunal de Arbitraje Deportivo sería el encargado de dirimir qué ocurriría con el partido, aunque su decisión alterara el calendario hasta límites que se desconocen.

El 15 de diciembre, uno de los dos equipos, o River o Boca, deberán estar ya en Abu Dabi como campeón de América para la disputa del Mundial de Clubes, y un recurso al TAS por parte de Boca descubre un panorama que alteraría por completo. La FIFA se vería en un serio problema al tener que contar con un campeón cuyo título estaría en duda a la espera de la decisión del TAS.

Traición

El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, acusó a su homólogo de Boca, Daniel Angelici, de traición luego de que apelara al Tribunal de Disciplina de la Conmebol por los incidentes violentos en Buenos Aires que derivaron en la suspensión de la superfinal de la Copa Libertadores.

“No hay ninguna posibilidad de que le den por ganado el partido a Boca. Si sucede, será una vergüenza absoluta y total, una de las más grandes traiciones que puede hacer alguien”, dijo D’Onofrio ayer al canal América.

D’Onofrio acusó a Angelici de traicionar su palabra por haber recurrido al tribunal luego de que ambos firmaran el sábado un acta a instancias de la Conmebol en el que se comprometían a jugar la final posteriormente.

En ese momento, los jugadores de Boca recién habían sido agredidos por un grupo de barrabravas, que lanzó piedras contra el autobús que los llevaba al estadio Monumental, donde debía disputarse el partido de vuelta de la superfinal de la Libertadores.

“Quiero que Angelici me defienda personalmente sus argumentos. Tano (apodo de Angelici), ¿qué pasó que ahora se dio vuelta todo?”, se preguntó.

En su presentación ante la Conmebol, Boca Juniors se basa en los antecedentes de 2015 cuando por una agresión a los jugadores de River se descalificó a Boca en los octavos de final de la Libertadores y se le dio por ganado el partido al rival.



APARECE UN AUDIO DE CAVERNA GODOY


En las últimas horas se comenzó a filtrar un audio que sería de Héctor “Caverna” Godoy, el barrabrava al que le encontraron 300 entradas y más de 7 millones de pesos.

“Escuchame, Mono, te dije que le íbamos a cagar el partido ¿Te lo dije o no te lo dije? Me cagaron 7 millones de pesos a mí estos hijos de puta y 500 entradas. Te dije que le íbamos a romper el culo. El partido no se juega, monstruo. Que vengan y arreglen conmigo, ¿te queda claro? Ahora cuando salga porque tengo la (detención) preventiva. No sé qué me va a decir el juez. Te dije que le iba a cagar el partido poniendo (dinero)”.



RENUNCIA EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE BUENOS AIRES

AFP

El ministro de Seguridad de la capital argentina, Martín Ocampo, presentó ayer su renuncia por los incidentes ocurridos previo a la final de la Copa Libertadores de América el sábado entre River Plate y Boca Juniors y que obligaron a su postergación sin fecha.

“Martín Ocampo presentó la renuncia debido a los hechos ocurridos en el fin de semana y le acepté la renuncia”, anunció el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en rueda de prensa. Será reemplazado por el hasta ahora vicealcalde, Diego Santilli.

La renuncia se dio a conocer en medio de las críticas por las fallas en el operativo de seguridad montado alrededor del estadio Monumental de River Plate.

El punto culminante fue un ataque a pedradas contra el ómnibus que llevaba el plantel de Boca al estadio y en el que varios jugadores auriazules quedaron afectados, agravado por el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía.

“No tengo ninguna duda de que los episodios ocurridos están relacionados con el allanamiento a la barra de River”, ratificó ayer Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires, del mismo signo político que el presidente Mauricio Macri.

El viernes, en un operativo judicial, fueron incautadas 300 entradas y 7 millones de pesos (175.000 dólares) en la casa de Héctor “Caverna” Godoy, jefe de la barrabrava (hinchas violentos) de River en la víspera de la “superfinal del siglo” entre los archirrivales del fútbol argentino.



“NO PUEDO JUGAR EN UNA CANCHA DONDE PUEDO MORIR”

REDACCIÓN CENTRAL

El capitán de Boca Juniors, Pablo Pérez, uno de los más afectados por la agresión que sufrieron los jugadores del Xeneize por parte de hinchas violentos de River Plate el sábado antes del ingreso al estadio Monumental, dijo que la gente “estaba loca” y que si llegaban a ganar podían matarlo.

“No puedo ir a una cancha donde no me brindan seguridad. ¿Qué pasaba si jugábamos y ganábamos? ¿Quién me saca de ahí? Si la gente estaba loca antes de entrar, imagínate si les dábamos la vuelta en su cancha… ¡me matan! No voy a jugar en una cancha donde puedo morir”, dijo ayer Pérez tras salir de una clínica privada, donde le revisaron la lesión que sufrió en el ojo izquierdo.

“Es una vergüenza lo que pasó. Tengo mi señora y tres hijas. La mayor me abrazó cuando llegué a casa y estaba llorando. Uno no puede jugar de esta manera, esto no puede pasar más”, añadió.

El capitán de Boca Juniors aseguró que ningún médico de la Conmebol lo revisó o se preocupó por su salud tras la agresión.

“Nunca, repito, nunca me vinieron a ver. (Un médico) fue al vestuario y firmó un papel diciendo que yo estaba en condiciones (de jugar), y no veía nada. No me vino a ver ni al hospital, jamás me revisaron. No vino el médico de la Conmebol, debe tener alguna orden de que no me viniera a ver. Si a mí me sacan el ojo, no me lo paga nadie”, precisó.

La foto que enfurece a hinchas de River

Astrid Domínguez, hermana del presidente de la Confederación Sudamericana (Conmebol), posó en el estadio Monumental con la camiseta de River Plate la víspera de la final de la Libertadores y colgó la foto en su perfil social.

Esa fotografía ha levantado la ira de los aficionados de Boca, que ven conspiraciones para favorecer a River. La hermana de Alejandro Domíguez, número 1 de la Conmebol, retiró la foto de su perfil de Instagram, pero varios aficionados de Boca tomaron capturas y la hicieron circular por Internet.

Pero los hinchas de River replicaron rápidamente y colgaron en Internet una foto del hermano del presidente de la Conmebol en La Bombonera, con la camiseta de Boca, según informó Clarín.

Presidente de Boca: "No aceptamos jugar ningún partido"

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, reiteró hoy que tomaron la decisión de pedir la desclasificación de River Plate por los incidentes ocasionados durante el fin de semana, y que no jugarán "ningún partido".

"Hemos llegado a Paraguay por una convocatoria que nos hicieron a los dos presidentes para comunicarnos que el Comité Ejecutivo tomó la decisión que en principio el partido se juega. Quiero dejar bien claro que Boca escuchó las palabras del presidente, pero nosotros tomamos la decisión de pedir la descalificación de River Plate e íbamos a esperar a la decisión del Tribunal de Disciplina. Así que solamente recibimos la notificación que en sus facultades, ya había decidido hacerse cargo de la organización del partido que sí se jugará. No aceptamos jugar ningún partido y Boca agotará todas las instancias administrativas y luego el TAS", manifestó el dirigente.

Las declaraciones las realizó tras la conferencia de prensa brindada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en la que anunció que el partido de vuelta se jugará entre el 8 o 9 de diciembre y se realizará fuera de Argentina.

"El partido final se juega fuera de Argentina", dijo Domínguez a la prensa, al concluir una reunión en Asunción con los presidentes de Boca y River para reprogramar la final que fue postergada luego de que fuera atacado con piedras y palos el bus que conducía al plantel de Boca.

Conmebol señaló en un comunicado que la sede se definirá "a la mayor brevedad" aunque aclaró que la organización del encuentro queda "sujeto al fallo del Tribunal de Disciplina".

Boca presentó un reclamo ante ese tribunal de la Conmebol solicitando que le den por ganada la final, tras los incidentes el sábado cerca del estadio Monumental que obligó a a suspender el partido decisivo en dos ocasiones el fin de semana pasado.

El partido de ida de la final, disputado el 11 de noviembre en La Bombonera, terminó igualado 2-2 y no se registraron incidentes.

La policía allanó el estadio Monumental

Efectivos policiales allanaron ayer el estadio Monumental tras los hechos de violencia protagonizados por los hinchas locales este sábado en la previa del partido entre River Plate y Boca Juniors, que finalmente se pospuso sin fecha definida por los incidentes.

Los efectivos ingresaron al estadio poco después de las 14.30 local (17.30 GMT).

Horas antes el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alegaron que el ataque de los hinchas del Millonario al autobús que trasladaba a los jugadores del Xeneize fue organizado por los barras bravas (ultras violentos).

El viernes, un día antes del partido, se allanó la casa de Héctor ‘Caverna’ Godoy, uno de los líderes de la barra brava de River Plate, donde se encontraron 7 millones de pesos (unos 180.000 dólares) y 300 entradas para el encuentro.

Godoy estuvo detenido unas horas y luego recuperó su libertad.

Además del ataque al autobús, que dejó varios jugadores heridos, se registraron diversos hechos de violencia en las inmediaciones del estadio y una veintena de simpatizantes locales, los únicos habilitados para ingresar al Monumental, fueron detenidos.

Se estima que se secuestrarán las imágenes de las cámaras de seguridad e información referente a los socios para intentar identificar a los agresores.

Hoy los presidentes de River Plate y Boca Juniors se reunirán en Asunción con su homólogo de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para definir cuándo y cómo se jugará el encuentro definitorio, tras el 2-2 de la ida.

RENUNCIÓ MINISTRO DE SEGURIDAD ARGENTINO


El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Martín Ocampo, presentó ayer su renuncia al cargo tras los incidentes violentos del pasado sábado en la antesala de la final de la Copa Libertadores, que dejaron varios jugadores de Boca Juniors heridos y una treintena de detenidos por los disturbios. Si bien se espera una inminente comparecencia de prensa del alcalde de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, para anunciar lo anterior, medios locales ya adelantaron que Ocampo dimitió por el fracaso del operativo de seguridad que se montó en torno al estadio Monumental de River Plate y que el vicealcalde, Diego Santilli, asumirá sus funciones. Tras lo ocurrido, se levantó una polémica respecto a si la responsabilidad de la falta de seguridad fue del Gobierno de la Ciudad o del nacional, ya que ambos aportaron agentes policiales .

EFE

Video ESTUDIO FUTBOL 27/11/18 - LA CONMEBOL DECIDIÒ JUGAR LA FINAL EN OTRO PAIS

Video 90 MINUTOS DE FUTBOL | 27 DE NOVIEMBRE 2018 | RIVER VS BOCA EN PARAGUAY? - BOCA NO QUIERE JUGARLO

Pérez: “Si les dábamos la vuelta en casa, nos matan”

Al salir del sanatorio Otamendi, Pablo Pérez dijo sentirse triste por el ataque al bus de Boca y la suspensión de la final de la Copa Libertadores 2018.



El capitán de Boca sufrió una lesión en el ojo izquierdo y deberá realizarse nuevos controles. Admitió estar angustiado por el momento que viven sus familiares.
“Es una vergüenza lo que sucedió. Tengo mi señora y tres hijas. La mayor me abrazó cuando llegué a casa y estaba llorando. Uno no puede jugar de esta manera, esto no puede pasar más”, contó.
“¿Qué pasaba si jugábamos y ganábamos? ¿Quién me saca de ahí? Si la gente estaba loca antes de entrar, imaginate si les dábamos la vuelta en su estadio. ¡Me matan!”, agregó.

Cinco diferencias entre el gas pimienta y el ataque al micro

El fútbol que, como la vida misma, da vueltas y en distintas ocasiones vuelve a pasar por el mismo lugar, tiene ahora a Boca como solicitante de un título, el de la Copa Libertadores 2018, ganado no en la cancha sino mediante un fallo de Conmebol tal como lo hizo River en 2015 cuando se clasificó a cuartos de final de ese mismo certamen por la misma vía. En ambos casos fue por agresiones sufridas por los jugadores ante ataques de los hinchas, aunque entre estas situaciones hay varias diferencias, descritas a continuación, en orden de importancia.

1• El lugar del ataque

El ya famoso ataque con gas pimienta del Panadero Napolitano (punto 2) a jugadores de River en la manga de salida al campo de juego ocurrió dentro de la Bombonera. Así, la responsabilidad de la seguridad de los presentes en el estadio le correspondía pura y exclusivamente a Boca, que por eso luego fue sancionado con la descalificación por parte de la Conmebol.

En el caso de lo ocurrido el pasado sábado en la previa de la Superfinal, el ataque de hinchas de River al micro que trasladaba al plantel de Boca hacia el estadio Monumental, sito a 710 metros del lugar del incidente. El club presidido por Rodolfo D’Onofrio utilizará este argumento como principal para deslindar responsabilidades en el caso (ante el pedido de descalificación que solicitó Boca), ya que en ese espacio el compromiso del bienestar de los presentes le corresponde al Estado, en este caso mediante su poder de policía o sus distintas fuerzas de seguridad. En este sentido Marcos Peña, jefe de Gabinete, reconoció que hubo fallas en el operativo y repartió la responsabilidad entre Ciudad y Nación.

2• La sanción

Tras la suspensión de la reanudación del juego de 2015 entre Boca y River (luego de 70 minutos de demora), la Conmebol le dio por ganado el partido al Millonario y descalificó al Xeneize. El castigo se extendió a la Bombonera: cuatro partidos como local sin público y una multa de US$200.000 como sentencia accesoria.

El fallo que en ese caso benefició a River fue avalado por el artículo 23 del reglamento de la Conmebol que determina que “cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0”.

3• La instancia

En 2015 el partido ya estaba comenzado. La intervención del agresor identificado como hincha de Boca fue en el entretiempo, cuando logró introducir el envase de gas pimienta que llevaba, en la manga en la que se encontraban los jugadores de River que se disponían a salir al campo de juego para la disputa del segundo tiempo del partido que se encontraba igualado sin tantos.

4• El agresor

En el recordado ataque de un hincha de Boca a los jugadores de River que pasaban por la manga para regresar al campo de juego tras el primer tiempo de la revancha de octavos de final del certamen 2015 fue identificado el autor del hecho: Adrián Panadero Napolitano fue quien arrojó el gas pimienta que logró ingresar a la Bombonera en circunstancias que no se pudieron esclarecer y con el que atacó a los jugadores del Millonario, resultando Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Sebastián Driussi los más afectados por el químico. Napolitano fue condenado a tres años de trabajo comunitario.

En el caso del ataque de hinchas de River al micro de Boca del pasado sábado, no pudo identificarse aún a quienes arrojaron los proyectiles contra el vehículo, rompiendo los cristales, por los que resultaron heridos varios jugadores xeneizes, aunque fueron Pablo Pérez y Gonzalo Lamardo los mayores afectados por los cortes y el gas que, en este conflicto, fue arrojado por la policía tal como consta en videos que registraron la escena. En este caso ni siquiera hay detenidos por los incidentes. Apenas fueron demoradas 30 personas, a quienes les aplicaron una contravención para luego quedar en libertad.

5• Los miembros del Tribunal de Disciplina

En 2015 la decisión que terminó con la descalificación de Boca estuvo a cargo de tres dirigentes: el uruguayo Adrián Leiza, el brasileño Caio César Vieira Rocha y el boliviano Alberto Lozada.

Esta vez, el pedido de Boca contra River será evaluado por el brasileño Antonio Carlos Meccia, el paraguayo Eduardo Gross Brown, la venezolana

Amarilis Belisario y el chileno Cristóbal Valdés. Quedará exento de participar en el fallo el argentino Diego Carlos Hernán Pirota.

River-Boca se jugará fuera de Argentina el 8 o 9 de diciembre

El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores del 2018 entre River Plate y Boca Juniors se jugará en una plaza neutral –fuera de territorio argentino– el 8 o 9 de diciembre próximo, según decidió este martes la CONMEBOL; sin embargo el partido está sujeto a la decisión de la Comisión Disciplinaria de esa instancia que analiza el pedido de Boca que exige que se descalifique a su rival y se le otorgue el título en mesa.



“Les comunico que la presidencia y el consejo de la CONMEBOL decidió que, sujeto a decisión del comisión disciplinaria, el partido se juega el sábado 8 o 9 de diciembre fuera de territorio argentino porque no están dadas las condiciones”, detalló el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, luego de una reunión que sostuvo con los presidente de ambos clubes involucrados.

Boca Juniors solicitó de manera escrita sancionar a River Plate por los sucesos del pasado sábado, cuando se agredió a jugadores del equipo xeneize, pero además pidió que se le otorgue los puntos y se consagre campeón del torneo. Este tema y otros deberán ser resueltos por la Comisión Disciplinaria en los próximos días.

La entidad tomó esta determinación en una reunión sostenida con dirigentes de ambos clubes argentinos esta mañana, tras la postergación del encuentro de vuelta que inicialmente se debía jugar el sábado pasado en el Monumental de Buenos Aires, pero que fue suspendido por ataques violentos de hinchas al autobús que llevaba a los jugadores de Boca al estadio.


Nota entregada por el Presidente de la CONMEBOL a los presidentes de los clubes River Plate y Boca Juniors en la reunión del martes 27

Conmebol decide hoy cuándo y cómo se jugará la final de Libertadores

La Conmebol y las directivas de los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors decidirán hoy martes cuándo y en qué condiciones se jugará el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, suspendida tras los altercados violentos que se produjeron el sábado 24.

El Consejo y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciaron el domingo 25 el aplazamiento sin fecha del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores con el objetivo de "preservar la igualdad deportiva", después de que varios jugadores de Boca resultaron heridos el sábado 24 en los incidentes violentos.

La Conmebol cursó así la solicitud de Boca, que alegó que la "magnitud y gravedad" de los incidentes violentos que se produjeron en las inmediaciones del estadio Monumental de Buenos Aires provocaron "consecuencias" en su plantilla, según informaron fuentes del club en un comunicado oficial.

En la reunión de hoy martes, que comenzará a las 9:00 (hora boliviana) en Asunción en la sede de la Confederación, las autoridades del fútbol suramericano y los presidentes de River Plate y Boca Juniors, Rodolfo D'Onofrio y Daniel Angelici, decidirán la fecha definitiva del encuentro y el lugar en el que se jugará.

Domínguez descartó la posibilidad de que se otorgue la victoria a Boca por la descalificación del rival, como sucedió en 2015, en otra eliminatoria River-Boca, en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores.

BOCA le pidió a la CONMEBOL suspension definitiva del partido y la descalificación de River


Video RIVER VS BOCA EN PARAGUAY? | 27 DE NOVIEMBRE 2018 |EL PARTIDO SE JUGARÍA EN ESE PAÍS

Video River vs Boca | PASO A PASO de Libero | Final copa libertadores

lunes, 26 de noviembre de 2018

Video Fantino y Lopez analizan el desastrozo final de la Copa Libertadores

Video LIBERMAN FUE CLARO Y NO LE CREE A D'ONOFRIO NI A ANGELICI, EL FUTBOL HA MU3RT0

Video LIBERMAN RECALIENTE: "SOMOS UN PAIS DE MIERDA, QUE PACTO NI QUE NADA SE TRAICIONARON AMBOS"

Unidad Disciplinaria abre proceso contra Club Atlético River Plate

La Confederación Sudamericana de Fútbol – CONMEBOL- informa que la Unidad Disciplinaria ha abierto un proceso disciplinario de oficio contra el Club Atlético River Plate, por incidentes ocurridos el día 24 de noviembre del 2018, fecha en que estaba programado el partido final de vuelta de la CONMEBOL Libertadores 2018.

El Club ha sido notificado y tiene un plazo de 24 horas a partir de la notificación para formular sus alegatos y presentar las pruebas que en su defensa estime convenientes.

Video abogado de la madre detenida por pegar bengalas a su hija.

Video Allanan el Monumental de River Plate por reventa de entradas

Audio Editorial de Alejandro Fantino Después del Papelón SuperClásico River vs Boca

Video Fuerte editorial de Varsky tras el papelón del River Boca y el operativo de seguridad

Video HABLA PABLO PEREZ: "Y SI GANAMOS EN EL MONUMENTAL" ¿NOS M4T4N?, NO JUGARÉ DONDE NO HAY SEGURIDAD

La posible fecha, la relación entre Boca y River y algo más, de la superfinal postergada

Son horas tensas las que se viven en Argentina... y en Paraguay. Para este martes el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, convocó al presidente de Boca, Daniel Angelici y a su par de River, Rodolfo D'Onofrio para definir la fecha de la final de vuelta, todavía en duda por la postura de la dirigencia xeneize.

Hay preguntas que están aún flotando por el aire, pero desde DIEZ te respondemos las más importantes que se han dado en las últimos horas.

¿Quiénes integran el Tribunal de Conmebol? Son cinco aunque uno, el argentino Diego Carlos Hernán Pirota, ha sido apartado por ser del país de ambos equipos. Los otros cuatro son Antonio Carlos Meccia (Brasil), Eduardo Gross Brown (Paraguay), Amarilis Belisario (Venezuela) y Cristóbal Valdés (Chile). La resolución debe salir hasta el martes.

¿Qué fecha podría jugarse? Se maneja como opción el 8 de diciembre porque el 18 el campeón ya debe estar jugando el Mundial de clubes en Emiratos Árabes. En realidad debe viajar máximo el 13 para habituarse a los horarios y jugar el primer partido. Es por eso que también Dubái se ofreció como sede de la final.

¿Se quebró la relación D'Onofrio-Angelici? Sí, porque el primero, presidente de River, se siente traicionado por su par de Boca. Reclama el 'pacto de caballeros' que firmó el sábado para jugar al día siguiente. El de Boca dijo que él no filtró tal documento. River quiere que se juegue en Núñez y con público en las graderías.

¿Qué ciudades se han ofrecido para albergar la final? La primera fue la ciudad de Mendoza y luego le siguieron Dubái (Emiratos Árabes) y la última fue Génova (Italia). Los pedidos han sido oficiales a través de cartas de alcaldes o gobernadores, sin embargo, no hubo ningún tipo de respuesta de parte de Conmebol.

¿Cuál es la postura de Boca? Aunque Daniel Angelici dijo que los partidos se ganan en cancha, también añadió que es su obligación velar por el club. Anticipó que buscará que los tribunales de Conmebol le den el título a Boca y que si hay una sanción "no satisfactoria", apelará e incluso irá al TAS.

¿En qué se apoya River Plate? Rodolfo D'Onofrio ha sido claro que el incidente del sábado no tiene nada que ver con lo que sucedió el 14 de mayo de 2015 con el gas pimienta que echó el 'Panadero' a la manga de River. "Lo del sábado ocurrió fuera del perímetro de seguridad que le corresponde al club", dijo tajante.


Video Scolari: "Si yo estuviera en Boca no jugaría"

Luis Felipe Scolari, técnico del Palmeiras y que se proclamó este fin de semana campeón de la liga brasileña, dijo que Boca Juniors argentino debería ser declarado vencedor de la Copa Libertadores de este año tras los incidentes provocados por hinchas del River Plate y que obligaron a aplazar la final.

"Boca tiene razón en no jugar. Si yo estuviera en Boca, no jugaría. No sé cómo está Pablo (Pérez), gran capitán de Boca, gran jugador. No sé cómo está del problema de la vista. Si yo estuviera ahí, no jugaría. Hay un precedente de esto, que ocurrió hace tres años y a River le dieron el triunfo. Para ser correctos, debería ser declarado vencedor Boca", dijo el exseleccionador brasileño.

Boca eliminó al Palmeiras en la semifinal de la Libertadores este año al vencer en casa por 2-0 y empatar como visitante 2-2.

Los incidentes violentos ocasionados por los aficionados de River contra el bus en el que se transportaba Boca llevaron al aplazamiento del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores que debía disputarse este sábado en primera instancia y luego el domingo. En ambas jornadas se determinó no jugar por no existir condiciones.


Los posibles escenarios para la Superfinal River-Boca


Tras los incidentes que ocasionaron la postergación de la final por Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors con una agresión al bus en el que iban los jugadores “xeneizes” y otros altercados, la CONMEBOL decidirá este martes junto a las directivas de ambos clubes la fecha y lugar del encuentro. En las últimas horas se filtraron algunas posibilidades para la definición de este crucial lance deportivo, desde la suspensión definitiva dándole a Boca el título hasta jugar fuera de territorio argentino.

La fecha del lance podría moverse al 8 de diciembre, dado que en esta semana (30 de noviembre y 1 de diciembre) se realiza en la capital argentina la cumbre del G20, a la que acuden líderes mundiales.


Primer escenario


La postura del club Boca Juniors es que el cotejo ya no se juegue y que le den la Copa de campeón amparándose en el artículo 18 sobre aplicación de sanciones de CONMEBOL, el cual señala que cuando las condiciones no están dadas por algún incidente extradeportivo de sebe descalificar al club inmiscuido en esos altercados.


Segundo escenario


La posición de River Plate es que el choque definitivo se realice en el estadio Monumental y con la asistencia de su público. “No me cabe la menor duda de que el partido se va a jugar. No quiere River tener ninguna ventaja. No tengo ninguna duda de que se va a jugar en River y con gente”, estableció el presidente Rodolfo D'Onofrio a la cadena Fox Sports. Otra posible salida es jugar en el estadio “millonario” pero sin público (Diario Popular de Buenos Aires).



Tercer escenario

Una de las alternativas que estaría manejando CONMEBOL si no hay una final en River es que le partido se traslade a otras ciudades de Sudamérica, con Santiago de Chile, Asunción del Paraguay y Montevideo de Uruguay como posibles candidatos.

Escenario cuarto

Según una versión del portal de TNT Sports, un medio de comunicación argentino, existe también la posibilidad de que la gran final se dispute en otro estadio de Buenos Aires, aunque la seguridad es el tema latente dada la cercanía de las zonas donde habitan los hinchas de ambos equipos, e incluso en otra ciudad argentina; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anticipó que esa ciudad está a la altura de organizar el magno evento, informó TyC Sports.

Escenario quinto

También se piensa en que la definición de la Copa Libertadores se pudiera reubicar a Estados Unidos, presumiblemente Miami, por la cantidad de latinos residentes. Sin embargo esta sería la opción menos probable, según lo notificó el portal Aire Digital de Santa Fe, Argentina.

Escenario seis

Durante la jornada del domingo trascendió que otra chance es que el encuentro se dispute en Abu Dabi, Emiratos Árabes. Según la cadena internacional ESPN, esto porque el campeón debe jugar el Mundial de Clubes que se va a celebrar en territorio emiratounidense entre el 12 y 22 de diciembre de este año.