jueves, 28 de septiembre de 2017

Video PResidente de River Plate Rodolfo D'Onofrio critica al periodismo Boliviano

Mirá lo que dijo Gallardo sobre el 8-0 ante Wilster

River Plate Marcelo Gallardo. Las declaraciones del 'Muñeco' en respuesta a las personas que aseguran que el partido ante Wilstermann estuvo amañado. El conjunto millonario consiguió su boleto a la semifinal de la Libertadores tras una goleada (8-0) al equipo boliviano, que causó polémica a escala internacional por el abultado marcador. En la ida fue 3-0 a favor de los cochabambinos.

El técnico de River se refirió al tema este miércoles en el programa Líbero de TyC Sports. “No tengo mucho para decir sobre eso, sinceramente. Todos los que crean eso tienen un nivel de mediocridad absoluta. Que hablen los de afuera, que no estuvieron, te habla de un gran nivel de mediocridad”, sostuvo Gallardo.

El ‘Muñeco’ también relató cómo fue el momento en el que el DT de Wilsterman, Roberto Mosquera, fue al vestuario de River para felicitar al equipo. “Hay que tener humildad para reconocer cuando un equipo te gana. Mosquera fue un caballero. No todos tienen el mismo comportamiento, después de haber sufrido una derrota tremenda, de venir a saludar y reconocer la derrota. Tuvo la caballerosidad de expresar que un equipo había superado al otro. Eso habla de lo buen profesional que es", dijo el entrenador.

Boca fuera de la Copa Argentina



Rosario Central eliminó otra vez a Boca de la Copa Argentina en un partido áspero y se metió en los octavos de final tras ganarle 1-0 en Mendoza.

El equipo de Guillermo, que jugó con lo mejor, estuvo falto de ideas y profundidad. El Canalla irá con el ganador de Banfield-Godoy Cruz. Los Xeneizes venían intratables con puros triunfos en la Superliga, fue el equipo de Rosario que lo frenó por segundo año consecutivo dentro de este certamen. Boca no tiene más competencias que el certamen doméstico este semestre.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

River “no duda” de honestidad de Wilster

El presidente del elenco de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, declaró ayer que “no duda” de la honestidad de Wilstermann, después de que vio las publicaciones argentinas y bolivianas sobre un “arreglo” en el compromiso de cuartos de final de la Libertadores.

En declaraciones al programa Fox Radio, D’Onofrio dijo que “es desubicado” pensar que Wilster y River se van a prestar a “ensuciar” el fútbol.

Indicó que esto se debe a que mucha gente en Argentina, en especial la de Boca Junior, esperaba que el Millo saliera eliminado de la Copa, pero se creó estas noticias para tener “una explicación” del hecho.

martes, 26 de septiembre de 2017

Video El clarividente Boliviano Ramses Predijo que River Clasificaria en los primeros 35 minutos

Angelici “Wilstermann ante River parecía equipo amateur”



Daniel Angelici , el presidente del eterno rival del millonario de Buenos Aires, Boca Juniors, fue irónico por la baja actuación del club boliviano ante River por los cuartos de final de la Copa Conmebol Libertadores. “Me sorprendió cómo jugó”, dijo el presidente de Boca.

El club Jorge Wilstermann debió emitir un comunicado luego de la derrota 8 a 0 ante River en el Monumental, por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Se defendió a los jugadores y se negó que hayan ido para atrás. Aunque la sospecha quedó instalada y el presidente de Boca, Daniel Angelici, sumó en ese sentido. “La verdad es que no vi todo el partido. Tenía un compromiso y cuando puse la tele, River ya estaba ganando 4 a 0” (...) “Después, vi un rato del segundo tiempo, unos 20 minutos. Y si bien River tiene buenos jugadores, el otro equipo parecía un equipo amateur”.
“En el segundo tiempo no parecía un equipo profesional. Me sorprendió cómo jugó el Wilstermann. Por algo llegó a los cuartos de final de la Copa. Y no es común que a uno le hagan ocho goles y menos en una instancia tan importante de la Libertadores. Pero bueno, hay días en los que no te sale nada...”, dijo en Fox Sports Radio.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Boca queda como único líder tras el empate de River con Argentinos Juniors

Boca Juniors demostró todo su potencial ofensivo y, con su victoria a domicilio por 0-4 ante Vélez Sársfield, quedó como único líder de la Superliga, tras disputarse la cuarta jornada del torneo argentino.

El empate 1-1 de la jornada dominical de River Plate con Argentinos Juniors dejó al equipo ´millonario´ en el segundo lugar con 10 unidades tras resignar las primeras dos en el certamen.

El sábado Boca se impuso ante Vélez con dos goles de Darío Benedetto, máximo artillero del certamen con cinco, uno del colombiano Frank Fabra y el restante en contra de su valla de Nicolás Domínguez.

El equipo ´xeneize´ mantuvo su puntuación ideal, mientras que Vélez resignó su invicto además de sufrir cuatro veces la caída de una portería, invicta en las tres presentaciones anteriores.

River Plate, en tanto, no pudo torcer la resistencia de Argentinos y empató de local en el estadio Monumental con los goles de Gonzalo Martínez para el anfitrión y Nicolás González para la visita.

Luego de su histórica clasificación a la semifinal de Copa Libertadores con la goleada por 8-0 ante Jorge Wilstermann, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo no pudo completar una semana redonda y empató como local.

Patronato de Paraná, que el viernes venció por 2-1 al Atlético de Tucumán, y Banfield, que hoy goleó por 0-4 como visitante a Rosario Central, ratificaron su condición de ´equipos sensación´ y comparten la tercera colocación con nueve enteros.

Independiente no pudo torcer su historia de derrotas y el sábado cayó por 1-0 ante Godoy Cruz en Mendoza para sumar su tercer traspié en dos semanas para preocupación de su técnico Ariel Holan.

El único gol del encuentro fue anotado por el delantero uruguayo Santiago García. Además Gimnasia se impuso por 0-1 frene a Olimpo en Bahía Blanca y Colón se impuso por 3-1 ante Defensa y Justicia precipitando la renuncia de Nelson Vivas como técnico del perdedor.

Vivas se transformó en el tercer entrenador que deja su cargo en apenas cuatro jornadas de Superliga luego de las salidas de Gustavo Matosas en Estudiantes y Diego Aguirre en San Lorenzo.

En otros resultados registrados en esta jornada, Belgrano y Tigre igualaron en cero, mismo resultado que Huracán ante Unión, mientras que Talleres venció como visitante por 0-1 a Chacarita y Temperley que también se impuso a domicilio por 0-1 ante Arsenal.

sábado, 23 de septiembre de 2017

River, apunta la mira en Lanús

River Plate, que se clasificó el jueves a las semifinales de la Copa Libertadores al vapulear por 8-0 al Wilstermann boliviano, se entrenó ayer de cara al partido de este domingo de la Superliga argentina ante Argentinos Juniors pero con la mira puesta en el partido del torneo continental contra Lanús. El centrocampista Gonzalo ‘Pity’ Martínez afirmó que siempre confiaron en que podían remontar la derrota por 3-0 que sufrieron en la ida.

“Un 3 a 0 no es fácil de remontar. Pasar a ganar por 3-0 en 19 minutos y terminar 8-0 nadie se lo esperaba y esa es la mentalidad del grupo, ir a buscar siempre más”, dijo Martínez tras el entrenamiento “Después del partido allá había mucha bronca en el grupo pero tranquilidad, sabíamos que si salíamos a jugar el partido como lo veníamos haciendo la serie iba a ser nuestra. Hubo un contagio bárbaro”, añadió.

También se refirió a Lanús, rival en las semifinales, y dijo que es un equipo “muy duro”. “Nos conocen, pero nosotros los conocemos a ellos. Como somos dos equipos bien ofensivos van a ser grandes partidos, ojalá sean favorables a nosotros”, analizó. El defensa Gonzalo Montiel, de 20 años, reveló que el entrenador, Marcelo Gallardo, le avisó que iba a ser titular minutos antes de que comenzara el partido.

“Ya tenía la mente en jugar y bueno, me tocó y por suerte pude rendir bien. Me entreno día a día para ganarme un lugar en el equipo”, expresó. “Esto sigue, nos toca las semifinales con Lanús y hay que seguir”, dijo Montiel, que no es parte habitual del once inicial.

viernes, 22 de septiembre de 2017

La noche en que Scocco hizo historia para River

Ignacio Scocco le metió cinco goles a Jorge Wilstermann y tuvo un partido histórico, que va a quedar para siempre en el recuerdo de los hinchas de River.

A los 8 minutos, el exdelantero de Newell’s hizo el primero, después de eludir al arquero Raúl Olivares. Con un buen derechazo marcó el segundo a los 13 y a los 19 puso el 3-0 con una cuota de ayuda de la defensa del equipo boliviano. No contento con su participación en la red, le dio un pase de gol impecable a Enzo Pérez para el 4 a 0. En el segundo tiempo, Nacho iba a meter dos más: a los 7 minutos sólo tuvo que empujarla al lado del arco y meter el sexto gol y, a los 12, aprovechó un rebote después de un corner para poner el 7 a 0. A los 71 minutos, todo el Monumental despidió entre aplausos a la indiscutible figura de la noche. El 9 tuvo el partido de su vida. En su lugar ingresó Rafael Santos Borré.

Con los cinco goles frente a Jorge Wilstermann, Scocco se convirtió en el primer jugador de River en hacer cinco goles en la historia de la Copa Libertadores. Nacho superó la marca de Pinino Más que en 1970 le hizo cuatro a Universitario de La Paz en la victoria por 9 a 0.

Ignacio Scocco “Hacíamos uno y queríamos otro”

Ignacio Scocco vivió su “noche soñada”. Se tomó revancha de aquella en Cochabamba en la que la pelota estaba negada a entrar. Ahora entró, y ¡cinco veces! “Estoy muy feliz, contento. Lo que queríamos todos era pasar de ronda y dar vuelta la imagen que habíamos dejado en Bolivia. Sé que los delanteros tenemos noches como la de Bolivia y otras como ésta. Sabía que podía dar más, no era la imagen de Cochabamba. Hacíamos uno y queríamos otros”, indicó el goleador de River.

Marcelo Gallardo “Fue el partido perfecto, el que soñamos en la previa”



Marcelo Gallardo, entrenador de River no ahorró elogios para sus jugadores, que lo “hicieron de manera increíble”. Y no se olvidó de agradecerle al hincha en una noche mágica.

“Dije que era el desafío más importante. No era fácil dar vuelta la serie. Había que tener convicción. Los jugadores hicieron lo propio, con el apoyo de la gente. Dije que podíamos tener una chance histórica. Nos sirve para lo que viene. Estamos en una nueva semifinal. Los jugadores hicieron un esfuerzo enorme, los felicito”. El gran Napoleón. El padre de la criatura. Gallardo lo hizo otra vez. Gallardo y su River copero se metieron en semis y el DT se fue chocho con el 8-0 ante los bolivianos.
Y le agradeció a los hinchas: “La gente que vino creía. La gente nos manifestó eso durante estos días. El equipo demostró una vez más presencia en una parada difícil. Estamos entre los mejores cuatro. Puede pasar cualquier cosa, pero esto nos da un envión enorme”.
Además dijo
Del rival: “Nosotros lo hicimos débil. Fue el partido perfecto, el que soñamos. El que esperábamos ejecutar desde lo táctico, estratégico y futbolístico”.
Hinchas y jugadores: “Esa ansiedad en los hinchas nos transmitió confianza en los jugadores. Hizo que la fiesta fuera completa. Más allá de resultado. Se vio un gran equipo, con muchos condimentos adversos. No era fácil. Muchos creíamos desde el sentir, pero pocos soñaban de esta manera. Los jugadores hicieron un partido increíble”.
Elogios a su equipo y al partido que hizo: “Será uno de los más recordados. Esta noche no levantamos ninguna copa. Siempre quedan en la memoria los que quedan trofeos. Y hoy no había un trofeo. Sí de poder jugar otra semifinal. Quedará en la memoria. Venían a presenciar algo que se había llamado hazaña, milagro. Terminó siendo un equipo que mostró autoridad y personalidad. Como había que ejecutarlo. Que lo jugó seriamente los 90 y pico de minutos. Lo hace mayor. Fue eso. No claudicamos en ningún momento. No nos relajamos, ni retrocedimos. Ni que sacaran la cabeza en algún momento”.

River demolió a Wilstermann con 8 goles en el Monumental



River Plate hizo posible la remontada y a la misión cumplida agregó una goleada histórica de 8-0 sobre Wilstermann para abrir las puertas e ingresar a la semifinal de la Copa Libertadores de América, este jueves por la noche, en el estadio Monumental, donde el cotejo fue resuelto durante los primeros 45 minutos, etapa en la cual fueron anotados cuatro de los ocho tantos.

Pese a la copiosa lluvia que cayó en Buenos Aires, los jugadores del cuadro millonario se deslizaron con facilidad entre los hombres de Wilstermann y en cuestión de 20 minutos -con una actuación para descartar de Ignacio Scocco- ya tenían una ventaja de 3-0, con lo cual igualó la llave, pero siguió con el martilleo y a los 36´ Enzo Pérez logró otro tanto (4-0) para dejar resuelta las acciones y en el complemento el local se encargó de borrar toda esperanza con la conquista de los otros tantos que redondearon una excelente
El elenco de la franja roja tuvo acceso al pórtico de Wilstermann temprano en el partido, con las facilidades que encontró en su camino borró toda la buena imagen que dejó el plantel boliviano hasta este cotejo durante su campaña en la Libertadores de este año. El planteamiento del director técnico, Roberto Mosquero, quedó bajo las críticas.
Scocco tuvo una noche inolvidable porque fue el autor de cinco tantos, se movió por todo el frente de ataque a gusto y placer ante una defensa que fue superada en todos los aspectos y en una velada en la cual el arquero Raúl Olivares también cometió errores.
El festival de goles de Scocco comenzó a los nueve minutos, siguió a los 13´, a los 19´, y por si fuera poco a segundos de iniciado el complementó aumentó la diferencia y la quinta conquista fue marcada a los 67´.
Los demás goles adornaron este triunfo, los autores fueron Enzo Pérez a los 36´y a los 66´, e Ignacio Fernández anotó el otro gol a los 52´. Las definiciones fueron de todo tipo, etilo y forma. Hubo otras oportunidades que pudieron hacer esta caída más dolorosa, pero River Plate bajó la presión.
Al equipo argentino le salió el partido a pedir de boca, sus remates finalizaron en el fondo de las redes, ganaron en velocidad, desbordes certeros, coordinación precisa y triangulaciones exactas que dejaron mareado al Imperial Escarlata.
Wilstermann tuvo una despedida ingrata y penosa de la Libertadores, no tuvo ni una ocasión clara para descontar y los futbolistas caminaron desordenados y sin dirección. Con cada minuto que transcurría la imagen de River Plate crecía y los aviadores desaparecieron.

RIVER PLATE

8

12) Germán Lux
29) Gonzalo Montiel
2) Jonatan Maidana
22) Javier Pinola
26) Ignacio Fernández
24) Enzo Pérez
23) Leonardo Ponzio
16) Ariel Rojas
17) Carlos Auzqui
11) Ignacio Scocco
10) Gonzalo Martínez
Director Técnico
Marcelo Gallardo

cambios

19) Borré por Scocco
20) Casco por Pérez
15) Andrade por Auzqui

goles

Scocco, a los 9´, a los 13´, a los 19´, a los 46´ y a los 67´, Enzo Pérez, a los 36´ y a los 66´ Ignacio Fernández, a los 52´

otros datos

CIUDAD: Buenos Aires ESTADIO: Antonio Vespucio Liberti
ÁRBITRO: Julio Bascuñan (Chile)
?ASISTENTES: Raúl Orellana y Carlos Astroza (Chile)

WILSTERMANN

0

1) Raúl Olivares
14) Jorge Ortiz
27) David Díaz
2) Alex Silva
22) Edward Zenteno
4) Juan Aponte
15) Cristhian Machado
23) Fernando Saucedo
30) Rudy Cardozo
10) Sergio Francisco
19) Gilbert Álvarez
Director Técnico
Roberto Mosquera

cambios

9) Chávez por Aponte
13) Mancilla por Díaz
7) Bergese por Francisco

jueves, 21 de septiembre de 2017

Video River Plate 8 - 0 Wilstermann

Video Palabras del Presidente de River Plate Rodolfo D'Onofrio antes del River vs Wilster

Video River Plate practicó penales

Cuánta ansiedad, cuánta expectativa. Se viene la revancha, en Núñez, este jueves a las 18:15 (hb). Con el Monumental a explotar, con la ilusión de sacar adelante una parada muy brava, el 0-3 contra Jorge Wilstermann. Se cree en la heroica, en pasar a semis y jugar contra San Lorenzo o Lanús.

Gallardo confía, ya lo dijo, el convencimiento le viene desde adentro. Pero claro, sabe también que no es sencillo. Y aunque el sueño es pasar directo en los 90 minutos, también está la chance de los penales si hay 3-0 a favor. Por eso, en la última práctica previa al partido, hizo que sus jugadores ensayaran tiros desde los 12 pasos. A practicar, aunque no hay manual para esto. Algunos entrenadores creen que no es necesario, que en la definición todo depende de la inspiración del jugador; en el caso del Muñeco, cree que practicar puede llegar a sumar.

Los posibles lanzadores de los penales, en caso de que se llegue a esa instancia son Scocco, Ponzio, Enzo Pérez, 'Pity' Martínez, Maidana, Santos Borré, Rojas...

Con respecto al equipo, aún no despejó la duda pero todo apunta a que jugará arriba Santos Borré con Nacho Scocco. El onceno inicial iría con Lux; Casco, Pinola, Maidana, Moreira; Nacho Fernández, Ponzio, Enzo Pérez, Pity Martínez; Scocco y Borré.

River Plate recurre a videos motivacionales y banderazos



Se acerca el día y la ansiedad es cada vez mayor. El mundo River está así desde el jueves pasado. Es que el 0-3 sufrido en Cochabamba dejó en vilo a todos en el Millo. No esperaban recibir semejante baldazo de agua helada. Pero la confianza está intacta.

El optimismo brotó de cada rincón. Desde el departamento de prensa de la institución de Núñez prepararon un video de pocos segundos con imágenes emotivas.
“#LaFuerzaDelMásGrande. ¡A 1 día del desafío!”, es la frase que acompaña al material audiovisual. Son imágenes de partidos por copa, con una música de aliendo de fondo y la voz de la hinchada millonaria. Al mismo timepo, van apareciendo frases sobre el video: “Estar en el piso, para levantarse con más fuerza”, puede leerse. Y cierra con una toma del Monumental visto desde arriba, a pura fiesta.
Todos tratan de aportar su granito de arena para revertir el 3 a 0 en contra que se llevó el equipo millonario del valle boliviano, la semana pasada. Jorge Wilstermann fue efectivo, porque los argentinos llegron, pero no anotaron. River llegó más y desperdició ocasiones clarísimas.
BANDERAZO
La Subcomisión del Hincha de River organizó para este jueves a las 17.00 (hora del vecino país) un banderazo en el playón del Monumental en apoyo al plantel del Millo, que desde 18.15 (hora de Bolivia) buscará revertir el 0-3 de la ida ante Jorge Wilstermann. “Nos lo pidió Gallardo. Es una de las pocas veces que el técnico del club nos convoca a nosotros para realizar una actividad y no nosotros somos los que la proponemos”, expresó Fernando Sachetti, integrante de la Subco, en diálogo con La Página Millonaria.
“Cuando terminó el partido de ida hubo un contacto del cuerpo técnico con nosotros para que esto se ponga en marcha. Están en todos los detalles, tenemos un técnico que entiende lo que es River”, añadió. Y contó por qué cambiaron la fecha, ya que en principio la movida iba a ser este miércoles: “Fue por decisión de Gallardo. Sugirió que lo hagamos el mismo día de partido para no generar tensión dos días seguidos en los jugadores”.

River Plate va por el milagro ante Wilster

El River Plate argentino irá por el milagro hoy a las 18:15 (hora boliviana) cuando reciba en el Monumental de Buenos Aires al sorprendente Jorge Wilstermann boliviano, que en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores lo venció por 3-0.

El entrenador Marcelo Gallardo planea mandar al campo al mismo once inicial que fue goleado el pasado jueves en el estadio “Félix Capriles”, de Cochabamba.

El único cambio que podría realizar es el ingreso del delantero Carlos Auzqui en lugar del colombiano Santos Borré, que tuvo una floja actuación en Bolivia.

Wilstermann, en cambio, no pretende solo defenderse en Buenos Aires, sino que intentará ir en busca de un gol, según explicaron los jugadores.

"Venimos para hacer historia. No hay que conformarse con nada, se van a hacer fuertes de local. Nosotros venimos con una mentalidad de hacer un buen partido, marcar un gol y avanzar a la siguiente instancia como merecemos, con propio mérito", dijo el capitán, Edward Zenteno.

En sintonía, el entrenador, el peruano Roberto Mosquera, sostuvo que alineará a "tres delanteros" porque River Plate "es peligroso de local o de visitante".

"No nos está permitido relajarnos ni dejar pasar esta oportunidad, porque no sabemos cuántas veces estaremos en esta posición. No tanto de eliminar a River sino de llegar a una de las semifinales de un torneo de tanto prestigio como la Libertadores", amplió.

Mosquera también planea repetir el equipo que hizo historia el pasado jueves ya que no tiene lesionados o suspendidos en su plantel.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Borré o Auzqui, la duda de River en la ofensiva

La incógnita mayor de River es el compañero de Ignacio Scocco en ataque. Hay dos hombres para un puesto: Santos Borré o Carlos Auzqui.



Ambos jugaron desde el arranque en San Juan, el pasado domingo, y cumplieron. Un gol por lado y una actuación positiva de cara a la revancha ante Wilstermann. En cuanto a la práctica en Cardales, los que jugaron ante San Martín el pasado domingo hicieron tareas regenerativas. A la par, el resto hizo trabajos técnicos y de definición. Esencial esto último para dar vuelta la serie por cuartos de final de la Copa Libertadores. ¿El posible once? Lux; Moreira, Maidana, Pinola, Casco; Pérez, Ponzio, Nacho Fernández, Martínez; Auzui o Borré y Scocco. /Olé

Rodolfo D’Onofrio “River tendrá ante Wilstermann diez chances de gol”



River tendrá una verdadera prueba de carácter este jueves cuando reciba a Wilstermann, en la que deberá remontar el 3-0 de la ida para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores.

Aunque la historia pinta complicada, Rodolfo D’Onofrio, presidente millonario, se mostró muy confiado con poder lograrlo: “Espero que tengamos la suerte que no tuvimos el jueves pasado. En Cochabamba, River jugó mal en las dos áreas. No pudimos meterla en jugadas muy fáciles de convertir. El hincha lo vio y por eso tiene optimismo. En lo más profundo está el convencimiento de que se puede. River va a tener diez posibilidades de gol seguramente, es cuestión de meter las que hay que meter”.
Consultado por el repentino cambio de árbitro para el duelo del jueves, D’Onofrio aseguró: “Me enteré esta mañana. La verdad es sorpresivo. Nosotros ni en el fútbol argentino ni en el fútbol sudamericano hemos pedido un árbitro. Nunca. Desde que soy presidente jamás opiné de un árbitro. El árbitro tiene la decisión. Si se equivoca es humano”, tiró el presi, sacándole presión al juez chileno Bascuñán.
D’Onofrio también contó cómo vivirá el trascendental partido: “Uno tiene que dominar el estrés que pueda producir el fútbol. Lo combate con la experiencia y está preparado. Nosotros nos manejamos en términos en los cuales cada uno sabe su rol. El técnico convive con los jugadores. Con Gallardo existe una comprensión absoluta donde él es el que toma las decisiones del equipo”.

martes, 19 de septiembre de 2017

Gallardo decide “recluir” a su plantel lejos del “mundo River”

Marcelo Gallardo cuida cada detalle. Todo suma ante la presión de conseguir la remontada histórica del jueves ante Wilstermann, en el Monumental. Para ello, el Muñeco activó una medida que llama la atención: desde hoy “recluirá” a su plantel completo en un hotel lujoso ubicado en la ciudad de Cardales. El equipo estará a 56 kilómetros de su casa, donde generalmente concentra para los duelos por la Libertadores.

El objetivo de Gallardo es que los jugadores se encuentren en total armonía, que nada, ni siquiera los pasos en el estadio ni los cánticos de aliento, puedan influirles. El dato alentador para el club argentino es que en 2015 el conjunto se citó en dicho sitio para realizar la pretemporada de invierno. Poco después se quedó con el torneo continental.

Lo cierto es que River Plate busca la verdadera hazaña de dar vuelta el 3-0 en el torneo continental, algo que hasta ahora no consiguió. Ese es el número que puede causar ilusión en la hinchada wilstermanista, por un lado, y que genera preocupación en la barra del Millo, por el otro.

Mucho se especula en los medios del país vecino en torno a lo que podrá presentar el DT en el compromiso. Es lógico. Gallardo no dio nombres de los que pretende parar en la cancha. Sí advirtió, en cambio, que se “jugará” por aquellos a los que note con mayor “incentivación” para alcanzar el 4-0 (o 5-1, si el Rojo anota un tanto) y seguir en carrera hacia las semifinales de la Copa.

La determinación de sus dirigidos será “clave” para el plan de Gallardo, que considera que su elenco tiene mejor funcionamiento que el rival cochabambino.

“Desde el juego, creemos que somos superiores. Desde la determinaron que vamos a tener para jugar el partido, también. Después, va a depender de la eficacia para concretar lo que generemos. Desde ese lugar estoy tranquilo porque sé que lo intentaremos. Luego veremos si nos alcanza”.

ESPERA HASTA ÚLTIMA HORA El exjugador consideró que disponer de un mayor número de atacantes no se traduce en más peligro en el área del rival.

“Que ponga más delanteros no significa que vaya a tener mayor eficacia a la hora de convertir. Necesito ver cómo están los jugadores y cómo se recuperan. No voy a definir nada hasta las últimas horas, hasta que sepa quiénes son los que tratarán de revertir esta serie”.

La “bronca” por el 3-0 quedó a un costado. Ahora, lo que cuenta es superar el trago “amargo”, como el técnico mismo lo califica, y demostrar que nada está perdido para el equipo, comandado por Leonardo Ponzio, Gonzalo el Pity Martínez e Ignacio Scocco.

En lo que respecta al torneo local, River no puede quejarse. El domingo derrotó por 3-1 a San Martín, en la provincia de San Juan, y fue testigo del debut exitoso (con gol) de Marcel Picazzo, quien definió el resultado. Tras su actuación como visitante, el Millo alcanzó a Boca en la punta.

A dos días para que se concrete el encuentro en la casa de River Plate, el estratega adelantó, de acuerdo con lo citado por lapaginamillonaria.com: “No vamos a hacer tres goles en los primeros cinco minutos. Pero si tenemos ese coraje para arriesgar y esa concentración para jugar con espacios, seguro que esa ambición que nosotros tenemos de ir por esos goles nos lleve a que el hincha nos acompañe y no desespere”.

Según el sitio digital, el comandante del club no prevé realizar variaciones significativas con respecto al onceno que planteó el jueves pasado en el Félix Capriles, por la ida de los cuartos de final.

Nacho Fernandez “Lo ideal sería anotar tres en el primer tiempo”

A pocos días del partido más importante de la temporada para River, la revancha ante Wilstermann en búsqueda de las semifinales de la Libertadores, Ignacio Fernández pone a este encuentro por encima de cualquier otro que vivió en el club. “Es el mayor desafío para todos nosotros, y lo encaramos desde ese lado”, soltó Nacho, como es conocido en el medio. Proyectando el mejor panorama para el jueves, el volante cree que “hacer tres goles en el primer tiempo sería ideal, para poder jugar la segunda mitad más tranquilos”. Es que la serie está 3-0 a favor de los bolivianos. Por su partem Marcelo Gallardo, dijo que “tenemos mayor información y conocemos mejor la forma como se desempeña el rival, eso nos permite esbozar un plan adecuado que permita afrontar con mayor perspectiva ese difícil compromiso que estamos dispuestos a revertir”, dijo el DT de River Plate.

Maidana “Como una final, no tenemos margen de error”



Maidana ya vive lo que será el partido ante Wilstermann, el jueves en el Monumental. “Vamos a dejar todo y meterlos en un arco”, agregó el defensor.

“Estamos con la cabeza puesta en ir a buscar el resultado. Es la idea. Hay que meterle intensidad y tratar de que no nos agarren de contra. No tenemos margen de error. Hay que salir a hacer un buen partido y atacar desde el primer minuto”. Expectativa, ansiedad. Ganas de tener revancha ya. Esa sensación se palpita en RIver, que el próximo jueves deberá recibir a Wilstermann, con la idea de dar vuelta la serie (0-3). Y Joni Maidana fue el fiel reflejo de cómo se viven estos días previos.
Y también se refirió al apoyo de la gente: “Siempre lo tuvimos y lo vamos a tener. Estamos en condiciones. Estamos con ganas, contagiarnos entre nosotros. Hay jugadores importantes y de experiencia. Ojalá podamos tener un buen partido. Nos jugamos todo. Es la última chance si queremos seguir en esta Copa. Hay que gastar todo “.
¿Qué les dice Gallardo? “Hay optimismo. Gallado ve que hay plantel para hacer bien las cosas”, comentó Maidana. ¿De Wilstermann? “Es un equipo duro, por algo llegó a esta instancia. Estaremos atentos a lo que puedan hacer”, respondió el zaguero.

Angelici “Tevez tiene que prepararse bien para estar entre los 11”



El presidente de Boca, Daniel Angelici avisó que si Carlitos vuelve a Boca deberá ganarse un lugar. “Si le toca ir al banco, estará en el banco y él lo sabe”,

dijo el presidente del Xeneize. Además, habló de la idolatría del hincha por Benedetto, la localía de la Selección y Sampaoli.
En diciembre todos los hinchas xeneizes estarán expectantes por la posible vuelta de Carlitos Tevez. En esta sintonía, Daniel Angelici, presidente de Boca, prendió algunas alarmas y avisó que si Carlos decide volver club deberá ganarse un lugar en el equipo titular. “Tiene que preparase muy bien para estar entre los 11. Si le toca ir al banco, estará en el banco y él lo sabe. Él se tiene que preparar, hoy hay un Boca muy competitivo”, soltó Angelici en una charla con Estudio Fútbol, TyCSports.
De esta manera, Daniel viajará a China en los primeros días de octubre para conversar con Tevez y dijo que la decisión de volver será del propio jugador. “Para mí, Carlitos es un ganador, donde estuvo ha sido un ganador. En diciembre tomará una decisión junto a su familia como la tomó cuando se fue. Y agregó: “Él tiene que estar convencido que esta bien y que tiene ganas de volver a Boca. No hay que adelantar los tiempos”.

Otras frases:
Cambio de estadio para la Selección.
No tomo como un triunfo que la Selección vuelva a jugar en la Bombonera. Fue una decisión de Tapia. Hay un presidente en la AFA que toma decisiones y sabe que las decisiones que toma tiene el respaldo de todos los dirigentes. Hace rato que en la Selección se viene tratando de cambiar el estadio pero nadie lo dice. Me da la sensación de que a Argentina le falta confianza. Mas allá del estadio donde se juegue. Me pone contento que se juegue en la Bombonera. Estoy convencido que la Bombonera se va a llenar.
Elección de Sampaoli para que sea el técnico de Argentina
Yo estaba convencido que la Selección necesitaba un cambio Y Sampaoli me gusta mucho y hasta me he reunido con él para que sea el técnico de Boca. El proyecto de Sampaoli es a largo plazo. Firmamos por cinco años y decidimos que todos los seleccionados tienen que ser a largo plazo. ¿Cómo vive Sampa los partidos? Es su manera de vivir el fútbol, muy parecida a la que tenia Bielsa. Sampaoli es muy meticuloso, muy trabajador y esta siempre en el predio. Sampaoli va a seguir siendo el entrenador por más que no clasifique al Mundial.

Benedetto
Estoy convencido que los dos se van quedar a jugar la Copa. Ambos están muy conforme con el nuevo contrato que hemos firmado, no dista mucho de los contratos europeos. Se sienten muy valorados y sobre todo por la gente. Benedetto es un ídolo de Boca, están haciendo un ídolo de Boca, le cantan le gritan lo ovacionan y él lo siente. Si viene un club importante como la Juve, Barsa o Real lo pensará por su carrera futbolística, pero no lo veo yéndose a jugar a Rusia.

Pavón
Por Pavón llegaron varias propuestas interesantes, incluso de Zenit que ofrecieron la cláusula de rescisión para llevárselo y después de una charla con el papá y el representante, le subimos el sueldo y la cláusula. Si viene un club y pone la plata y el jugador se quiere ir no hay nada que hacer. No sé si nos hubiese pasado lo de Alario.

En River hay esperanza



En River Plate sólo hay lugar para pensamientos positivos de cara al duelo de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores con Wilstermann, este jueves. Hasta Diego Maradona confía en una remontada millonaria.

“River tiene muchas posibilidades de pasar a pesar del 3-0”, dijo el “10”, al justificar que “es difícil jugar ahí (en la altura)”. En sus ininteligibles declaraciones, Maradona confundió a Cochabamba con Oruro.

Mientras tanto, el volante millonario Ignacio Fernández aseguró que “lo ideal sería hacer tres goles en el primer tiempo” y que necesitarán el apoyo de su gente que, por su parte, emprendió una campaña de apoyo en Twitter.

lunes, 18 de septiembre de 2017

River Plate se alista para el milagro

River Plate enfrentará este jueves uno de sus mayores retos internacionales. Debe revertir el 3-0 que le propinó Wilstermann el jueves anterior en Cochabamba, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. En los antecedentes, los millonarios saben de goleadas a clubes bolivianos.

En 1982, River Plate goleó por 3-0 a Wilstermann, con tantos de Enzo Bulleri, Julio Olarticoechea y José Vieta.

"Estoy ante el desafío más importante de mi carrera. Como técnico, tengo que creer que podemos dar vuelta la serie. Y tener la convicción de que podemos tener la fortaleza suficiente para pelearla”, dijo Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate, luego del encuentro en el Félix Capriles.

El cuadro millonario debe golear por 3-0 para forzar a los penales o anotar cuatro o más goles para llegar a las semifinales del torneo de clubes más importante de la región.

En la historia de la Libertadores, el cuadro millonario consiguió abultadas goleadas a los equipos bolivianos. En 1967 apabulló por 7-0 a 31 de Octubre. En 1970 humilló por 9-0 a Universitario de La Paz. En 2006 goleó por 6-0 a Oriente. Después goleó por 5-1 (2001) y 6-0 (2016) a The Strongest.

Concentrado en conseguir el milagro

River está concentrado en el crucial encuentro del jueves que se jugará desde las 18:15, hora boliviana. Ayer, ante San Martín, por la Superliga de Argentina, presentó un equipo suplente entre los que se destacaron Gonzalo Montiel, Alexander Barboza, Marcelo Saracchi, Nicolás de la Cruz, Iván Rossi y Carlos Auzqui. Gallardo guardó lo mejor que tiene para la revancha en la que necesita un milagro.

Gallardo habla de someter a Wilster: “Van a tener que soportarnos”

Confiado en que el 3 a 0 se puede revertir, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, anticipa que su equipo someterá en ataque al plantel de Wilstermann, en el partido de vuelta que se jugará el próximo jueves en el estadio Monumental desde las 18:15 horas.

"Va a ser todo distinto el jueves cuando tengamos que someter a un rival que va a estar dispuesto a defenderse, pero bueno van a tener que soportarnos también”, declaró el estratega argentino tras la victoria de su plantel frente a San Martín por 3 a 1 en la Superliga argentina.

A juicio de Gallardo, el partido disputado en el Félix Capriles no fue del todo desfavorable, pues más allá del marcador, considera que su plantel hizo los méritos necesarios para llevarse un buen resultado, aunque la falencia estuvo en la concreción de las jugadas de gol.

"Nosotros creamos seis situaciones de gol y ellos, los que tuvieron, habrán creado seis también y convirtieron tres. Ahí estuvo la diferencia, pero no en el tema del juego”, interpretó el DT.

Respecto a la presión que generará la hinchada millonaria, dijo que es algo que su equipo debe saber llevar. "No vamos a hacer tres goles en los primeros cinco minutos, vamos a tener 90 minutos”, precisó y dijo que en ese tiempo tendrán que arriesgar y estar concentrados para no recibir ningún gol por los dirigidos por el peruano Roberto Mosquera.

Boca y River son líderes en la Superliga


Boca Juniors, que goleó ayer por 4-1 a Godoy Cruz, y River Plate, que se impuso por 1-3 ante San Martín en San Juan, mantuvieron sus respectivos invictos y la puntuación ideal para quedar como únicos líderes de la Superliga argentina.

Con dos tantos de Pablo Pérez, uno de Cristian Pavón y el restante del uruguayo Nahitán Nández, el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto revirtió una desventaja inicial tras el tanto convertido por Leonel Galeano.

Nueve perfectos puntos son los que acumuló Boca Juniors en una posición de privilegio a la que sólo pudo llegar River Plate, tras su victoria como visitante por 1-3 ante San Martín de San Juan.

Luego de la derrota por 3-0 ante Jorge Wilstermann por el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo logró un revitalizador triunfo ante los sanjuaninos.

domingo, 17 de septiembre de 2017

River, con suplentes

La dura derrota en la visita a Jorge Wilstermann dejó a River en jaque, y todos los focos pasaron al partido de revancha del jueves en el Monumental. Por eso, Gallardo no concentró a casi ningún titular para la visita a San Martín de San Juan y pondrá en cancha un team totalmente alternativo. Con respecto a los que cayeron en Cochabamba, solamente repiten Moreira y Borré.

Gallardo tenía la idea de poner a Saracchi y De La Cruz, los dos uruguayos que no están en la lista de la Copa, pero el hermanito de Carlos Sánchez padece una fatiga muscular y no será de la partida. En su lugar irá Matías Moya, quien cuenta con un solo partido en Primera.

En el arco reaparecerá Batalla y, en la mitad de la cancha estará Ariel Rojas, quien no estuvo en Bolivia. Y el banco estará formado por mayoría de pibes, incluyendo varios que no debutaron en Primera.

En consecuencia, River formaría con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Gonzalo Montiel, Alexander Barboza, Marcelo Saracchi; Exequiel Palacios, Iván Rossi, Ariel Rojas, Matías Moya; Carlos Auzqui y Rafael Santos Borré.



VUELTA A LA PÁGINA

Del golpazo a la ilusión. Así pueden definirse las últimas horas de River, que, luego de la durísima derrota que sufrió en Cochabamba contra Jorge Wilstermann, arrancó a full el operativo revancha. Con Marcelo Gallardo a la cabeza, quien de entrada avisó que confía en dar vuelta la historia, con los futbolistas que se sienten en deuda y están enchufados, y con los hinchas, que regresaron de Bolivia a puro grito en el avión del plantel y ya agotaron todas las entradas para el duelo del jueves en el Monumental: ¡Sí se puede!

El 0-3 contra Wilstermann fue una de las derrotas más duras de todo el ciclo Gallardo. Sin embargo, el equipo del Muñeco tiene antecedentes que invitan a la ilusión. Como aquella vez que le metió tres a Cruzeiro en Belo Horizonte, en la Libertadores que luego ganó, o como hizo el año pasado con otro equipo boliviano: 6-0 frente a The Strongest en el Monumental.

Leonardo Ponzio, el capitán del equipo, siguió en la línea de Gallardo: "Ahora hay que hacer algo de historia, que este club se lo merece".

Ignacio Scocco, todavía con la sangre en el ojo por los goles perdidos, se sumó: "Estamos con ganas de revancha y de que llegue el jueves".

Boca-Godoy y River con San Martín



Los elencos de Boca Juniors y River Plate enfrentarán el día de hoy a Godoy Cruz y San Martín de San Juan respectivamente bajo el marco de la Superliga del fútbol argentino.

Boca será local desde las 17:05, mientras que el Millonario visitará la provincia del oeste de su país a partir de las 19:05. Ambos partidos pasan a ser importantes ya que los dos elencos más populares de Argentina consiguieron triunfos en las primeras dos fechas y pretenden seguir sobre esa misma senda.

sábado, 16 de septiembre de 2017

El Monumental estará repleto en la vuelta



Tras la dura derrota en Bolivia, Marcelo Gallardo pidió "que la gente acompañe" y los hinchas de River agotaron las entradas para la revancha del jueves en Núñez. Se recaudaron 24 millones de pesos (9.769.440 millones de bolivianos).

"Le pido a la gente que nos acompañe porque vamos a tener chances. Creo en mi equipo, en el espíritu de estos jugadores. Va a ser difícil, pero no imposible", dijo Gallardo, después de la dura goleada 0-3 contra Wilstermann en Cochabamba.

Fue un mensaje directo para los hinchas, que el jueves jugarán su propio partido: un día después de golpe, los hinchas agotaron las entradas para la revancha.

Aunque el equipo no da del todo garantías, los hinchas confían ciegamente en Marcelo Gallardo, el hacedor de milagros. Por eso reventaron la taquilla sin importar la dura tarea que tendrá River por delante si pretende remontar la serie y meterse entre los cuatro mejores de América.

Serán más de 60 mil almas riverplatenses, que generaron una recaudación de 24 millones de pesos (Bs 9.769.440 millones)

Reservó casi todo

Estaba claro que Gallardo iba a reservar futbolistas en la convocatoria para el partido de mañana, ante San Martín en San Juan: la prioridad es dar vuelta la serie ante Wilstermann.

Y así decidió que sólo Moreira y Borré, de los titulares ante los bolivianos, viajen a San Juan. También está Ariel Rojas, que no jugó en Cochabamba.

Hay tres jugadores sin experiencia oficial en Primera: Sibille, Vera y Marcel. En el caso de Matías Moya, apenas tiene un partido

Quizá hoy, tras la práctica matutina, el Muñe dé el equipo titular ante el Verdinegro. Pero los referentes están todos afuera.



¿FÉLIX CAPRILES, DESCARTADO?

Aunque nadie quiere limpiarse la boca antes de comer, empiezan a preguntarse donde jugará Wilstermann si logra avanzar a semifinales.

Es un hecho que la siguiente semana iniciarán los trabajos de refacción en el estadio Félix Capriles, rumbo a los XI Juegos Suramericanos 2018. Motivo por el que no podría estar disponible para recibir las "semis" que se jugaría en octubre.

Sin embargo, ayer, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, dejó abierta la posibilidad de no cerrar las puertas al Wilstermann.

"Vamos a hablar con la empresa, vamos a ver qué hacemos, creo que todavía es un poco prematuro para pensar en eso, pero le vamos a seguir buscando soluciones a ese tema, no se preocupen", dijo la autoridad.

Difícil pero remontable, dice el “Muñeco”

El técnico de River Plate, Marcelo “Muñeco” Gallardo, anunció que se extremarán todos los esfuerzos futbolísticos necesarios en el plantel de la banda roja, para revertir el marcador adverso de 0-3 que sufrieron en Cochabamba, el miércoles, frente a Wisltermann, en el partido de ida de la Copa Libertadores.

Ratifico lo manifestado en contacto con medios de comunicación al término del cotejo en Bolivia, en sentido de que considera demasiada la diferencia de goles en ese cotejo, que no refleja la realidad de lo sucedido en el partido, porque su equipo mereció tener mejor suerte, además que tuvo claras oportunidades de gol no concretadas. Reconoció que es un marcador muy difícil de revertir, pero que tampoco es imposible, tomando en cuenta que se jugará en casa, además que se conoce mejor las características y cualidades del rival y que precisamente el trabajo de preparación y el plan se dirigirá a lograr los goles.

Ponzio “Hay que hacer algo de historia”



Está claro que la derrota de River en Cochabamba (3-0) es un duro golpe para el equipo de Gallardo, que no tuvo una buena noche en el encuentro de ida y tendrá que ir por la hazaña para seguir con vida en la Copa Libertadores.

Si bien no la tendrá fácil, la ilusión es lo último que se pierde, o al menos así lo entiende Leo Ponzio. El capitán del Millo está confiado que la historia en Nuñez será diferente y que habrá final feliz para la Banda.
“Ahora hay que hacer algo de historia, que este club se lo merece. Es la chance de marcar una historia y que se fortalezca el grupo. Podemos dar muchas cosas”, sostuvo Ponzio una vez finalizado el encuentro. Es que si bien el resultado fue muy malo, la serie aún no está cerrada y quedan 90 minutos por jugar en el Monumental. Lo más preocupante es el bajo nivel de eficacia de cara al arco.
Asimismo, el volante central remarcó que la confianza está intacta con hacer bien las cosas de local y dar un batacazo: “Sabemos que vamos por algo histórico. Si ellos lograron hacer tres goles por qué no podremos hacerlos nosotros”

El mensaje de Palermo al “Pochi” Chávez



En la victoria 3-0 de Jorge Wilstermann sobre River en la ida de los cuartos de final de la Libertadores, Cristian Chávez se llevó todas las miradas.

Y no sólo por cómo jugó sino por su reacción cuando el técnico Mosquera lo reemplazó. Tras el partido, Martín Palermo le mandó un mensaje y el Pochi contó lo que le dijo: “Fue para felicitarme por el partido pero para cagarme al pedos por lo que hice cuando el DT me sacó”.
Además se refirió a los roces con Jonatan Maidana, con quien había sido compañero en Boca: “Cambié camiseta con él, que es un amigo pero ayer nos agarramos a piñas, je”.
Además, en charla con Radio La Red habló de la revancha: “La verdad es que nosotros hicimos los goles y River no, pero en Argentina será durísimo. Vamos al Monumental a dar batalla como lo hicimos en Brasil ante 50.000 personas. Mis compañeros se quedaron sorprendidos con Pity Martínez y demás. En el segundo tiempo nos pegaron un baile bárbaro”.

Ignacio Scocco “Tengo ganas de una revancha”



Nacho Scocco falló dos chances claras en la ida ante Jorge Wilstermann, en Cochabamba.

Quizá por eso, bronca contenida, tenía ganas de hablar este viernes en el regreso del plantel de River al aeropuerto Jorge Newbery. “No sirven los lamentos, hay que pensar en lo que viene. Obviamente, también está claro que la diferencia estuvo en la contundencia de un equipo y otro, ellos las que tuvieron las convirtieron y nosotros las fallamos”, dijo el delantero.
El ex Newell’s se refirió a la frase de Gallardo tras el partido, en la que el técnico consideró que dar vuelta la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores, es su “desafío más grande como técnico”. Así se refirió Nacho: “Seguramente Gallardo dice eso porque lo vio y lo vivió dentro del vestuario, hubo una sensación de bronca por cómo se dio. Es un lindo desafío para nosotros para lo que viene, afrontar este partido... Fue un resultado abultado, es difícil lo que viene, no es imposible, tenemos mucha fe”.
“La gente que viajó nos apoyó, eso es bueno. La gente que nos recibió nos da fuerza. Pero estamos tranquilos y bien, con ganas de revancha en el equipo y que llegue el jueves”, agregó.
“La altura no influyó, no me gusta poner excusas. Tuve la posibilidad y no la aproveché. Tengo autocrítica en ese sentido, de saber cuál fue el error. Hay que dar vuelta la página para dejar esto y que el llegue el jueves la revancha”, dijo.
“Hay que tratar de manejar la situación en la revancha, sabemos que va a ser un partido duro, pero hay mucha fe. Venimos de hacerle tres goles a Banfield, que es el equipo que mejor se defiende en el fútbol argentino. Lo del jueves es difícil, no imposible”, sostuvo cuando le recordaron que, si Wilstermann mete un gol en el Monumental, River deberá convertir cinco.
“Ojalá pudiera asegurar que pasamos. Al ver el ánimo del equipo nos tenemos mucha fe”, cerró el delantero.

Prensa argentina es drástica con River



Después que las aguas volvieron a su cauce normal en el país vecino,

el periodismo argentino está convencido que para que el plantel de River Plate pueda llegar a semifinales de la Copa Libertadores de América necesitan de un milagro para revertir el 3 a 0 que sufrieron en Cochabamba contra Wilstermann el jueves, por los cuartos de final del campeonato que regenta la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Los medios de comunicación escritos en sus portales digitales (páginas deportivas) realizaron análisis de las posibilidades que tiene el elenco argentino, además de criticar el accionar de los futbolistas que no pudieron marcar la diferencia en el t
Diario Popular matizó con: RIVER ERRÓ TODO LO QUE WILSTERMANN ACERTÓ Y DEPENDE DE UN MILAGRO. “El aviador mandó a la lona a River con una goleada tan inesperada como injusta en la ida de los cuartos de final de la Copa. Pegó en los momentos justos y cada vez que River intentaba levantarse, lo volvían a golpear. Fue un 3 a 0 lapidario y si bien el Millo se perdió media docena de goles, se vuelve a Buenos Aires con una derrota que lo deja al borde de la eliminación.
El Clarín, de Buenos Aires tituló: RIVER, SIN ALTURA PARA RESISTIR NI DEFINIR, FUE HUMILLADO Y QUEDÓ AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN, más adelante destacó, “… Y Jorge Wilstermann no está dispuesto a que River, el coloso de la banda roja en Sudamérica, arruine este colorido aniversario. Pero mucho menos se espera en estas tierras un rival tan desangelado, sin reacción ni contundencia. Y durante la mayor parte del partido, así se mostró el Millonario… Y termino goleado, humillado, con una pregunta inquietante: ¿cómo hará para revertir esta historia con tan lamentable rendimiento?”.
Olé, también de Buenos Aires rotuló: PERDIÓ COMO CON EL BARSA. “Wilstermann le dio al River de Gallardo la peor cachetada en torneos internacionales, con el mismo resultado que le encajó el equipo de Messi en Japón. Desde que Gallardo es el técnico, River pisó fuerte en el ámbito internacional: Sudamericana 2014, Libertadores 2015, dos Recopas Sudamericana y una Suruga Bank se destacan entre las vueltas olímpicas... Es raro verlo derrotado. Y mucho menos, de manera abultada. Pero un día pasó: Jorge Wilstermann le clavó tres goles. Un 0-3 que iguala el peor resultado fronteras afuera de la era Muñeco: ante el Barcelona, en la final del Mundial de Clubes 2015, en Japón”.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Video Entrevista a Ignacio Scocco luego de la derrota ante Wilstermann

Video Wilstermann 3 - 0 River Plate: Conferencia de Prensa de Marcelo Muñeco Gallardo

Video Marcelo Palacios de EF, River Plate esta 5 goles encima de Wilstermann

River sufre la tercera goleada en Bolivia

Después de 16 años y por tercera vez, River Plate sucumbió por goleada ante un equipo boliviano en Copa Libertadores, según datos del estadista Víctor Quispe Perca. En Cochabamba, Wilstermann no tuvo piedad del equipo argentino a quién lo envió devuelta a Buenos Aires con un contundente 3-0, en el partido de ida por cuartos de final de este torneo intenacional.

En la historia de la Copa, Bolívar fue el primer equipo en vapulear a River Plate por 4-1 en la edición copera de 1991. Transcurrió diez años para que el otro paceño, The Strongest, derrote por similar resultado de 4-1 al equipo argentino.

En la noche de este jueves, los goles de Edward Zenteno (4’), Gilbert Álvarez (50’) y Christian Machado (81’) sirvieron al aviador para lograr una ventaja auspiciosa para ir con tranquilidad al partido de vuelta en Buenos Aires, a disputarse el jueves 21 de septiembre (18:15 hb) en Buenos Aires.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Video Hinchas de River Plate: Somos rivales, pero no enemigos

El club Wilstermann enfrentará mañana a River Plate de Argentina en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores en estadio cochabambino Félix Capriles.

El club argentino tiene hinchas dispersos en todas partes del mundo. En Cochabamba se encuentra una filial, que ya tiene 3 años de vida y aglutina a más 150 personas, incluso bebés con tan solo meses de tiene su credencial de afiliación.

Gonzalo César Landaeta es el presidente de la filial de River Plate en la Llajta.

Landaeta, que nació en la ciudad argentina de Mendoza y que vive hace 20 años en el país, organiza su tiempo entre sus actividades como empresario con las de la filial y señala que cuenta con una directiva que lo colabora.

Los aficionados de River están entusiasmados con la oportunidad de ver a su equipo jugar en el estadio de Cala Cala.

Hinchas River
Hinchas del club River Plate. | Gerardo Bravo

"No tenemos la posibilidad, como la tienen acá en Bolivia, de poder alentar a sus equipos todos los domingos. Nosotros lo vemos a la distancia, nosotros nos juntamos en diferentes lugares para poder verlo por televisión y ahora tenemos la oportunidad de poder verlo en Cochabamba", señala con entusiasmo.

A ellos se suman los miles de hinchas que se tiene previsto que arriben de Argentina y otras partes del continente. Landaeta señala que muchos se pusieron en contacto para colaborar con la logística de la estadía y alojamiento.

"Nosotros tenemos entendido, por lo que hemos hablado con la dirigencia en Buenos Aires, que están sobrepasando las 5 mil personas que están viniendo del exterior. Eso no significa que todas tengan entrada, van a buscar, van a intentar ver el partido en el estadio", comenta.

"Si bien somos apasionados por el mundo, River no somos solo barra, somos hinchas, somos una gran familia", distingue.

El mensaje que Landaeta quiere dejar es claro: "Vivir el fútbol en familia y sin violencia".

"Nosotros hacemos una separación de lo que es ser barra de lo que es ser hincha. Nosotros ¿Qué es lo que hacemos? Alentar, cantar, apoyar al equipo en las buenas y en las malas, todo el tiempo. Un equipo por muy bueno que sea no siempre está allá arriba. Y nos toca apoyar", explica.

Acción social

Landaeta señala que cuando River visita algún lugar se realiza alguna donación y en esta oportunidad, el club argentino decidió dotar de material deportivo a una escuelita de bajos recursos.

Además la filial realiza periódicamente donaciones de víveres al Hogar para ancianos San José.

Amuleto

"Se crea la filial y (desde entonces, por) tres años consecutivos River viene a Bolivia. Es algo que nunca había sucedido, nunca había pasado que venga tan seguido. La última vez que vino a Bolivia fue en el 2006, cuando jugó contra Oriente Petrolero. Después de casi 10 años, vuelve y durante tres años seguidos viene. Entonces, nos sentimos como un amuleto de buena suerte de alguna manera porque creamos la filial y River comienza a venir", señala.

River Plate se traslada hoy a Cochabamba con optimismo

El plantel argentino River Plate llega a Cochabamba hoy en busca de puntos o al menos de anotar un gol, frente a Wilstermann. La delegación está integrada por 19 jugadores titulares de escuadra de la banda roja, llegó ayer a la ciudad de Santa Cruz a las 13:45 al Aeropuerto Internacional Viru Viru. Esta es la nómina de jugadores: Arqueros: Germán Lux y Augusto Batalla. Defensores: Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco, Gonzalo Montiel y Alexander Barboza. Volantes: Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Enzo Pérez, Iván Rossi, Exequiel Palacios y Tomás Andrade. Delanteros: Rafael Borré, Ignacio Scocco y Carlos Auzqui.

River Plate y Wilstermann jugarán el partido de vuelta el 21 de septiembre, en el Monumental de Nuñez, en Buenos Aires.

River Plate llegó en Santa Cruz y viajará hoy a Cochabamba para su duelo con Wilstermann



La delegación de River Plate de Argentina llegó ayer a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde pernoctó aguardando el choque de hoy frente a Wilstermann en Cochabamba, por los cuartos de final de Copa Libertadores de América.
El multicampeón argentino está alojado en el Sun Hotel de Santa Cruz, ubicado frente a la terminal de buses. El plantel de "la banda roja" fue recibido por una gran cantidad de fanáticos de ese equipo en Santa Cruz.
Según el itinerario presentado por la gente del equipo argentino, los jugadores viajarán en vuelo chárter hoy a las 11.30 a Cochabamba, para afrontar el partido programado para las 20.45 del mismo día.
Una vez finalizado el choque contra Wilstermann, nuevamente en vuelo chárter se dirigirán hasta Santa Cruz, donde pasarán la noche.
Un día después del partido, a las 13h05 de Bolivia, emprenderán retorno a Argentina, con destino al Aeroparque Jorge Newberry.

Ariel Rojas “A Wilstermann le tenemos mucho respeto”



Ariel Rojas llegó a Santa Cruz de la Sierra sin subestimar al Wilstermann, un duro rival en Cochabamba. “Siempre tratamos de tomar el protagonismo. La altura existe, pero trataremos de hacer un partido inteligente”, dijo el Chino.

La molestia muscular de Ariel Rojas ya es pasado. “Por el grado de la lesión sabía que había posibilidades de recuperarme rápido y trabajé para eso. Por suerte ya pude entrenarme con normalidad y llegar bien. Estoy a disposición de Marcelo (Gallardo)”, dijo el Chino al arribar a Santa Cruz de la Sierra, donde River fue recibido por algunos hinchas.
Los del Muñeco harán base allí y el jueves partirán rumbo a Cochabamba para enfrentar al Wilstermann. “Siempre tratamos de tomar el protagonismo. La altura obviamente que está y existe, pero trataremos de hacer lo nuestro, un partido inteligente y proponiendo lo de siempre, buscando el arco rival. Sabemos que ellos están pasando un buen momento, que son un equipo duro, por algo están en cuartos de final. Les tenemos mucho respeto y sabemos que será difícil, pero trataremos de llevarnos un buen resultado. Obvio que marcar un gol de visitante siempre es importante”, tiró el Chino, quien apuesta a seguir por la buena senda fuera de casa. “Nos venimos haciendo fuertes de visitante pero no nos podemos confiar”.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Video Llegada de River Plate a Santa Cruz, Bolivia


La delegación de River Plate encabezada por su director técnico, Marcelo Gallardo, tocó suelo boliviano a las 13:45 en el Aeropuerto Internacional Viru Viru. Después de más de 30 minutos de cumplir los trámites migratorios salieron de la zona de desembarque para dirigirse al Sun Hotel, ubicado frente a la terminal aérea de Santa Cruz de la Sierra.

Tras el primer contacto con algunos fanáticos que se dieron cita a Viru Viru varios jugadores fueron accesibles. Se tomaron fotografías y firmaron autógrafos para sus seguidores. "Cumplimos un buen partido el fin de semana (River venció a Banfield por 3-1). Acá vamos a tratar de ser intensos y de jugar bien", afirmó Nicolás 'Pity' Martínez.

El que no quiso hablar del compromiso ante los aviadores fue Javier Pinola. El defensor que ayer se vio involucrado en un accidente de tránsito en Buenos Aires, señaló que no da declaraciones a la prensa antes de los partidos. "No hablo antes de jugar un partido. Disculpen", dijo mientras firmaba una camiseta a un fanático.

River visita a Wilstermann en partido de ida por los cuartos de final de la Libertadores este jueves. La vuelta se disputará el 21 de septiembre en el Monumental de Nuñez.

Las 19 caras con las que Gallardo busca “matar” el mito del Capriles

Marcelo el Muñeco Gallardo ya escogió a los 19 hombres de la banda roja que lo acompañarán en la travesía (nada sencilla) de acabar con la fortaleza del Félix Capriles, estadio que en los últimos meses comenzó a levantarse como una suerte de “cementerio de elefantes” porque allí “perecieron” grandes como el Peñarol uruguayo y el Atlético Mineiro de Brasil.

El DT de River Plate dio a conocer la nómina oficial de sus jugadores, entre los que figuran los arqueros Germán Lux y Augusto Batalla. Este último ha sido bastante resistido entre los hinchas del Millonario, que aún recuerdan con nostalgia a Marcelo el Trapito Barovero.

También quedó despejada la duda con relación a la posible ausencia del defensor Javier Pinola, que en las últimas horas chocó con su auto a un muchacho de 20 años que se encontraba cambiando las ruedas de su coche.

El momento lamentable, al parecer, quedó a un lado y el futbolista del conjunto de Núñez está en condiciones de perfilarse en el once del Muñeco.

Por su parte, quien también fue llamado para emprender viaje hoy hacia Santa Cruz fue el volante Ariel el Chino Rojas, que arrastra una leve distensión que no representa mayores dificultades en los planes del club.

El defensa Jonatan Maidana, uno de los pilares del plantel, encendió las alarmas luego de que el lunes no se presentara en el entrenamiento del equipo debido a molestias gastrointestinales, según señaló el sitio digital lapaginamillonaria.com. No obstante, la nebulosa se disipó y el argentino, de 32 años, se encuentra entre los 19 de Gallardo.

Estos son los jugadores con los que el Millonario pretende terminar con el éxito de Wilstermann: Germán Lux, Augusto Batalla (Porteros), Jonatan Maidana, Jorge Moreira, Javier Pinola, Milton Casco, Alexander Barboza, Gonzalo Montiel (Defensores), Ariel Rojas, Leonardo Ponzio, Tomás Andrade, Ignacio Fernández, Gonzalo el Pity Martínez, Enzo Pérez, Iván Rossi, Exequiel Palacios (Volantes); Rafael Borré, Ignacio Scocco y Carlos Auzqui (Delanteros).

RIVER SE ACLIMATA DESDE HOY EN SANTA CRUZ El itinerario de viaje está definido.

Lapaginamillonaria.com, que mantiene actualizados a los simpatizantes de River Plate, detalló que el plantel completo se trasladará hoy en la mañana hacia Santa Cruz. El objetivo es que el equipo se aclimate paulatinamente, para lo que se tiene previsto llevar una práctica liviana.

A las 11:30 (hora boliviana) de mañana, el grupo continuará su viaje hacia la Llajta y se hospedará en el Gran Hotel Cochabamba, de la zona de La Recoleta. Aguardará hasta el momento del partido ante Wilster (20:45) para luego dirigirse al Capriles.

“Somos un grupo fuerte mentalmente que se prepara para ganar todo. Estamos para apostar”, analizó el colombiano Borré, luego del encuentro que el club de la banda roja disputó ante Banfield.

NO DA INDICIOS El grupo completo de los Millonarios se entrenó ayer en el predio River Camp, en Ezeiza, de acuerdo con el sitio vavel.com.

Los futbolistas se dividieron en tres grupos: Camilo Mayada, Zacarías Morán, Barboza y Auzqui, entre otros, realizaron labores de recepción y precisión.

Los metas Lux, Batalla y Enrique Bologna siguieron las instrucciones de Tato Montes.

Los que fueron titulares frente a Banfield trotaron.

De momento, Gallardo no da pistas sobre el once que presentará en Cochabamba, aunque todo indica que Lux comandará el arco y que Scocco amenazará el área defensiva del conjunto dirigido por el peruano Roberto Mosquera.

Atrás quedó la amenaza que significaba Lucas Alario en el esquema del Muñeco. El exgoleador de la institución firmó con el Bayer Leverkusen en agosto pasado y dejó un vacío en el emsamblaje.

En contrapartida, quien sí estará será el Pity Martínez, crack en el que la afición riverplatense deposita sus ilusiones de victoria.

De hecho, fue él quien anotó uno de los tres tantos con que el conjunto venció a Banfield (3-1), el domingo pasado, por el campeonato local del país vecino.

RENUEVAN CON EL MILLO Nacho Fernández (27 años) y Montiel (20), ambos convocados, dieron una buena noticia a la hinchada y renovaron ayer sus contratos con la entidad, luego de pasar por las oficinas de la entidad.

Se quedarán hasta junio de 2021, si es que en el camino no aparecen ofertas tentadoras de elencos extranjeros que desestabilicen la estantería y quieran hacerse con sus servicios.

Fue un susto

Javier Pinola, que ayer no se presentó a la práctica tras un accidente en una autopista, finalmente fue tomado en cuenta.

CONVOCADOS

1-Augusto Batalla

2-Germán Lux

3-Jorge Moreira

4-Milton Casco

5-Alexander Baboza

6-Javier Pinola

7-Jonatan Maidana

8-Gonzalo Montiel

9-Leonardo Ponzio

10-Iván Rossi

11-Enzo Pérez

12-Nacho Fernández

13-Ariel Rojas

14-Tomás Andrade

15-Exequiel Palacios

16-Ignacio Scocco

17-Gonzalo Martínez

18-Rafael Borré

19-Carlos Auzqui

River llega con lo mejor que tiene, incluido Pinola

El plantel de River Plate llegará hoy antes del mediodía a la ciudad de Santa Cruz, con todos sus titulares donde pernoctará y recién mañana en vuelo chárter se dirigirá la ciudad de Cochabamba para enfrentar al club Jorge Wilstermann, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

La delegación estará integrada por 19 futbolistas, además del cuerpo técnico y delegados. En la nómina se encuentran los nombres de tres jugadores, de quienes se dijo anteriormente que no fueron convocados debido a que estaban con diversas afecciones los cuales están tomados en cuenta.

Ariel Rojas que tenía una pequeña distensión, Carlos Auzqui con un golpe lumbar y Carlos Maidana que no asistió al último entrenamiento por un problema gastrointestinal. Según el último informe los tres jugadores del plantel titular viajarán a Cochabamba para jugar con Wilstermann. La delegación enrumbará primero a Santa Cruz de la Sierra, por un tema de altura, donde pasará la noche. Recién al día siguiente en vuelo chárter, se dirigirá a Cochabamba, a 2800 msnm para visitar al Jorge Wilstermann.

Se agrega también que pese al accidente automovilístico protagonizado ayer por Javier Pinola, también integra la nómina.

Los 19 convocados en esta oportunidad son: Arqueros: Germán Lux y Augusto Batalla. Defensores: Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco, Gonzalo Montiel y Alexander Barboza. Volantes: Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Enzo Pérez, Iván Rossi, Exequiel Palacios y Tomás Andrade. Delanteros: Rafael Borré, Ignacio Scocco y Carlos Auzqui.

‘Pochi’ Chávez le entrega a River papel de favorito

Aún no se jugó el partido entre Wilstermann y River, en Cochabamba. Sin embargo, un jugador del equipo aviador se mostró a la defensiva: “Con los nombres que tiene River, ya estamos perdiendo 5-0”. ¿Quién lo dijo? Cristian Chávez. Sí, fue el ex jugador de Boca Juniors, en diálogo con el programa radial ‘¿Cómo te va?’.



“River es el favorito en este cruce por el nombre y por la historia”, aseguró Chávez, quien además le puso picante a la previa del partido de mañana (20:45) por cuartos de final de la Copa Libertadores. “El mejor de River es (Lucas) Alario”, dijo en alusión al delantero que fichó por Bayer Leverkusen.

River llega hoy a Santa Cruz



La delegación del club argentino River Plate llegará hoy a Santa Cruz, donde concentrará una noche antes de viajar el jueves a Cochabamba para enfrentar a Wilstermann, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El plantel argentino, dirigido por el técnico Marcelo Gallardo, partirá desde Buenos Aires en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas y se tiene previsto que pise suelo cruceño aproximadamente a las 13:30.

Después de instalarse en el hotel Sun, el equipo argentino sostendrá hoy una práctica y mañana, a las 10:30, abordará un vuelo chárter (10:30) a Cochabamba para evitar los efectos de la altura.

Para afrontar este duelo, el DT Gallardo contará con todos sus jugadores, luego de que el defensor Jonatan Maidana y el volante Ariel Rojas superaran sendas lesiones.

También fue convocado el zaguero Javier Pinola, cuyo viaje a Bolivia estaba en riesgo tras sufrir ayer un accidente vial, al embestir con su auto a otro que estaba detenido en el arcén de una autopista. El conductor de ese vehículo fue hospitalizado por una fractura de tibia y peroné, el jugador salió ileso y declaró ante la policía, que lo investiga por “lesiones culposas”.

martes, 12 de septiembre de 2017

Itinerario de River Plate en Bolivia


Pinola protagoniza accidente y es duda ante Wilster

El central Javier Pinola fue protagonista la mañana de este martes de un accidente de tránsito en la autopista Ricchieri, de Buenos Aires, cuando se dirigía a la práctica de River Plate, según medios argentinos. El jugador es uno de los fijos en el esquema de Marcelo Gallardo para el compromiso ante Wilstermann este jueves (20:45 hb) por la ida de la Copa Libertadores.

El vehículo del futbolista chocó contra la humanidad de Sergio Escoca, que se detuvo para cambiar la llanta de su motorizado. Tras el accidente, la víctima sufrió politraumatismos graves, aunque su vida no corre peligro, según publicación del diario Ole.

Pinola tuvo un buen rendimiento en el último cotejo del 'Millonario' ante Banfield (3-1) por el campeonato local. Este martes, el plantel argentino cumplió su último ensayo de cara al cotejo ante los bolivianos. La delegación llegará este miércoles a Santa Cruz, para permanecer hasta horas antes del compromiso ante Wilstermann en el Félix Capriles.

River llega el miércoles a Santa Cruz

El plantel argentino de River Plate, confirma su llegada a Bolivia el venidero miércoles, directamente a Santa Cruz. El jueves, pocas horas antes del partido, se trasladará Cochabamba, para jugar con Wilstermann, en el estadio Félix Capriles.

El cuadro rioplatense se eximirá de realizar reconocimiento de campo de juego, como habitualmente acontece con los equipos visitantes en torneos internacionales.

Por otra parte, el lunes llegó una avanzada del plantel de la banda roja, para tomar todos los recaudos previos al partido del jueves en el tema logístico. Este grupo se instaló en el Hotel Cochabamba, donde, es posible que el plantel tenga un pequeño descanso, antes de trasladarse al escenario del cotejo.

En la capital argentina se conoció las expresiones cautelosas del director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, quien al mismo tiempo expresó su optimismo de conseguir un objetivo favorable a sus aspiraciones.

Respecto a Wilstermann expresó: “Es un rival difícil, de cuidado, que en su cancha se ha hecho fuerte. Entonces tenemos que tener los recaudos necesarios, porque ya han demostrado que pueden jugar esta instancia eliminando a un gran equipo, de los supuestos candidatos para quedarse con la Copa”.

El entrenador del platel rioplatense, manifestó que viajarán a Cochabamba con la idea de “apostar a algo que nos dé la posibilidad de marcar un gol. Con esa intención vamos a ir a jugar”.

River recupera a Rojas, Maidana está en veremos

El técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó al volante Ariel Rojas para visitar el jueves a Wilstermann por cuartos de final de la Copa Libertadores, sin embargo tiene en duda a Jonatan Maidana, quien ayer no entrenó por un problema gastrointestinal.


El ‘Chino’ Rojas, que la semana pasada sufrió una molestia muscular en el aductor izquierdo y se quedó afuera del partido frente a Banfield, participó a la par de sus compañeros en el predio de Ezeiza y será tomado en cuenta para el viaje a Bolivia. Maidana, que había sido resguardado para enfrentar a Wilstermann, amaneció con un cuadro gastrointestinal y lo van a evaluar hoy para determinar si viaja mañana a Santa Cruz.

River califica de rival “difícil” a Wilstermann



River Plate regresó este lunes a los entrenamientos en su sede colocando en la mira a Wilstermann, elenco al cual el director técnico argentino Marcelo Gallardo calificó que será “difícil y de cuidado” en ocasión del compromiso del jueves (20:45 hora boliviana),

en Cochabamba, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
“Wilstermann será un rival difícil y de cuidado que en su cancha se hizo fuerte. Pasaron muy buenos equipos y no se le hizo fácil a ninguno, tenemos que tomar los recaudos necesarios. Llegaron a esta instancia eliminando al supuesto candidato a quedarse con esta copa. Tenemos que apostar a algo que nos dé la posibilidad marcar un gol, vamos a ir a jugar con esa experiencia de jugar un partido inteligente”, declaró Gallardo tras el compromiso que River Plate ganó ante Banfield por 3-1 en el torneo local.
El elenco argentino regresó a las prácticas para realizar un trabajo físico y ejercicios livianos con el balón para los futbolistas que no actuaron el fin de semana, mientras los que jugaron contra Banfield hicieron una labor regenerativa.
El defensor Jonatan Maidana no participó en la sesión de la fecha por un problema gastrointestinal, mientras, Marcelo Larrondo hizo una práctica diferenciada al resto del equipo por una dolencia muscular.

River Plate pone la mirada en Wilstermann

River Plate regresó ayer a los entrenamientos en su sede colocando la mirada en Wilstermann, elenco al cual el director técnico argentino Marcelo Gallardo calificó que será "difícil y de cuidado" en ocasión del compromiso del jueves (20:45 hora boliviana), en Cochabamba, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

"Wilstermann será un rival difícil y de cuidado que en su cancha se hizo fuerte. Pasaron muy buenos equipos y no se le hizo fácil a ninguno, tenemos que tomar los recaudos necesarios. Llegaron a esta instancia eliminando al supuesto candidato a quedarse con esta copa. Tenemos que apostar a algo que nos dé la posibilidad marcar un gol, vamos a ir a jugar con esa experiencia de jugar un partido inteligente", declaró Gallardo.

lunes, 11 de septiembre de 2017

River llega con un plantel disminuido

Las dos visitas anteriores que tuvo River Plate a Cochabamba trajo en su plantilla a jugadores mundialistas que participaron en la Selección de Argentina. El equipo que visitará el jueves (20:45) a Wilstermann viene con pocas figuras y disminuido por una gran cantidad de lesionados en la conformación que dirige Marcelo Gallardo.

La primera vez que los millonarios se midieron con los aviadores fue en la Copa Libertadores de 1973. En aquella ocasión el equipo argentino trajo figuras de la talla de Enrique Wolf, Juan José López, Reynaldo Merlo, Norberto Alonso, Ernesto Mastrangelo, Daniel Onega u Óscar Mas, todos habían jugado en el seleccionado albiceleste y varios integraron el equipo mundialista de Alemania 1974. Este equipo cayó ante Wilstermann por 1-0.

En la edición 1982, River trajo en sus filas al inolvidable arquero Ubaldo Matildo Fillol (foto), que junto a Rubén Américo Gallego, Alberto Tarantini y Julio Olarticoechea, habían jugado meses antes el Mundial de España 1982. Otra gran figura que tenía ese elenco era Antonio Alzamendi, que convirtió el gol del triunfo ante los rojos.

Para el jueves, el panorama es distinto ya que entre lesiones, transferencias y suspensiones, River apenas cuenta con 21 jugadores para afrontar el partido de ida por los cuartos de final.

Un plantel con treinta jugadores es lo ideal para encarar las series decisivas de la Copa Libertadores de América. Una cifra suficiente para encarar cada fase desde octavos en adelante. Sin embargo, a River le quedó corto. De los 21 protagonistas disponibles, tres son arqueros y las variantes para Gallardo son mínimas en un equipo que quedó corto.

¿Cómo se llegó a semejante situación? Primero hay que mencionar a los suspendidos provisoriamente por dopaje, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada. Luego están las bajas que no pudieron ser reemplazadas en la lista de buena fe: Arturo Mina, Joaquín Arzura, Luis Olivera y, la más sufrida, Lucas Alario que se fue al fútbol de Alemania. Como si fuera poco, hay tres lesionados: Rodrigo Mora, que no jugará hasta el año que viene, Marcelo Larrondo, cerca de la rehabilitación, y ahora Luciano Lollo, que en los pasados días fue operado por un problema en las articulaciones de los dedos gordos de ambos pies.

Un plantel corto

En ese contexto, hay 21 jugadores disponibles, teniendo en cuenta que los uruguayos Marcelo Saracchi y Nicolás de La Cruz no fueron inscritos porque el cupo está cerrado en cuartos de final.

La sorpresa es que Zacarías Morán Correa y Tomás Andrade, relegados en la consideración de Marcelo Gallardo, tendrían chances de integrar la lista que llegará a Cochabamba, en caso de que el técnico quiera tener al menos un convocado extra para el armado del banco de suplentes.

Un ataque disminuido

El técnico Gallardo tiene un gran dilema en la delantera: reemplazar a Lucas Alario y Sebastián Driussi. La principal alternativa que tiene el exjugador de los millonarios es Ignacio Scocco, pero la prensa bonaerense menciona que el gran problema del jugador es su edad. Tiene 32 años. Físicamente no está en condiciones de jugar tres partidos en una semana. Ya tiene cinco presentaciones en River y se adaptó sin problemas, con 158 minutos, dos partidos de titular y tres de suplente, anotando dos goles importantes.

El atacante que llegó desde Newel’'s mantiene la medida de goles ya que la temporada pasada, jugó 26 partidos y convirtió 14 goles. Es por estos días la única cuota de gol garantizada que tiene Gallardo para este semestre.

Ante la infinidad de lesiones y bajas, el colombiano Rafael Borré tiene 21 años y llegó desde España luego de jugar a préstamo en el Villarreal. Ya sumó tres partidos en River, todos de suplente. Acumula 38 minutos y un gol frente a Instituto por Copa Argentina. Su temporada en Villarreal cuenta con 19 partidos y apenas 574 minutos pues apenas arrancó de titular en cinco juegos y metió dos goles. Claramente es un jugador que todavía no puede sentirse titular. Sin embargo, por su juego y por cómo lo ven en el cuerpo técnico es el que más chances tiene de jugar en el Valle.

Con menos chances de estar el jueves se encuentran Carlos Auzqui con muy poca continuidad en el equipo; mientras que Marcelo Larrondo lleva dos años sin poder realizar una pretemporada completa por sus problemas en las dos rodillas y a los 29 años esa dificultad empieza a pasarle factura.

El otro atacante es Gonzalo Martínez, pero su juego era más desequilibrante cuando estaban Alario y Driussi que dejaron la institución. Es el atacante más movedizo con el que puede contar Gallardo.

Boca jrs y River Plate con puntaje ideal en Argentina

River Plate, que venció por 3-1 al Banfield, y Boca Juniors, que venció de forma agónica a Lanús por 0-1, se sumaron a Vélez como los equipos con puntuación ideal en la Liga argentina, tras disputarse en forma parcial la segunda jornada.

Con su triunfo por 3-1 luego de remontar una desventaja inicial, el equipo que conduce Marcelo Gallardo consiguió un buen estreno como local en el campeonato doméstico.

En un campo de juego pesado por la lluvia, ‘el Millonario’ se impuso gracias a los tantos de Javier Pinola, Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco, de penalti, para revertir un resultado que había comenzado adverso con el tanto de Renato Civelli para la visita.

River repitió triunfo en la Superliga luego del debut con victoria ante Temperley pese a preservar gran parte de sus jugadores titulares para el encuentro del jueves ante Wilstermann por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Boca Juniors logró un ajustado triunfo a domicilio por 0-1 sobre Lanús con un tanto de Darío Benedetto a seis minutos del final.

El ‘xeneize’ se benefició de un destacado desempeño de su trío de colombianos: Frank Fabra, Edwin Cardona y Wilmar Barrios, además de contar con el estreno oficial saltando del banco de relevos del uruguayo Nahitán Nández.

El actual campeón, luego de un estreno con un fácil 3-0 ante Olimpo, sumó su segunda victoria ante un rival, que utilizó una formación con mayoría de suplentes ya que preservó a sus titulares para el cruce con San Lorenzo del miércoles también por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Vélez Sarsfield fue el otro equipo que logró dos victorias en el comienzo del campeonato gracias al triunfo del viernes por 2-0 ante el Atlético de Tucumán con los tantos de Maximiliano Romero, máximo artillero del certamen con cuatro dianas.

En otros resultados de esta jornada, Racing Club ganó como local por 4-1 ante Temperley, Independiente igualó 1-1 el viernes con Olimpo en Bahía Blanca y San Lorenzo empató sin goles ayer en su visita a Rosario Central.

River le ganó a Banfield y sigue en la punta



Por la segunda fecha de la Superliga del fútbol argentino, River derrotó por 3-1 a Banfield en el estadio Monumental.

El conjunto “Millonario” se recuperó de un inicio de partido dubitativo, reaccionó a tiempo y logró su segunda victoria consecutiva en el certamen.
Marcelo Gallardo prefirió guardar a titulares como Maidana y Ponzio de cara al duelo del jueves por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Jorge Wilstermann de Bolivia. Así, el local saltó a la cancha con nombres nuevos como Marcelo Saracchi, Nicolás De la Cruz y Rafael Borré.
Tras el pitazo inicial, Banfield iba a dar la sorpresa en el primer minuto de juego. A la salida de un tiro libre, Renato Civelli ganó en el área y cabeceó para marcar el 1-0. Los locales parecieron sentir el golpe y quedaron algo desconcertados, pero en una pelota parada iban a encontrar la igualdad: a los 17’, River jugó rápido un córner por lo bajo y Nicolás de la Cruz mandó el centro para la aparición por el segundo palo de Javier Pinola, quien dispuso el 1-1 de cabeza.
El empate fue el puntapié inicial para la remontada del “Millonario”, que de a poco fue encontrando un mejor funcionamiento colectivo en un partido friccionado por el estado del campo de juego. Aún a pesar de lo pesada que estaba la cancha, los futbolistas del local encontraron la forma para jugar por lo bajo y llegar al segundo gol de la noche. Pinola encabezó el ataque, hizo una pared con De la Cruz y asistió a Gonzalo “Pity” Martínez, quien desde la medialuna definió con gran sutileza para poner el 2-1 y para que River se fuera en ventaja al descanso.
En la segunda parte, los dirigidos por Marcelo Gallardo profundizaron su dominio y sobre los 27’ llegó el penal que Ignacio Scocco cambió por gol para decretar el 3-1. Tras la conquista, Banfield tuvo chances claras para descontar pero falló abajo del arco y el marcador no se movió hasta el final.
Así, los de Gallardo suman seis puntos en la tabla. El jueves visitarán a Jorge Wilstermann por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores y el próximo domingo irán a San Juan para jugar ante San Martín por la tercera fecha del certamen local.

El otro partido, Boca igual no afloja
Boca encontró la victoria ante Lanús en el final gracias al olfato goleador de Darío Benedetto. El delantero marcó a cinco del final el único tanto de un partido parejo y de bajo nivel futbolístico, en el marco de una cancha que no lo hizo fácil: la gran cantidad de charcos impidió que la pelota circulara con normalidad.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Boca y River ante Lanús y Banfield por la Superliga



Los elencos más importantes del fútbol argentino, Boca Juniors y River Plate entran en escena esta tarde por la segunda fecha de la Superliga de su país ante Lanús de visitante y Banfield de local respectivamente.

Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto vienen de vencer a Olimpo en la primera fecha por 3-0 con goles de Benedetto en dos oportunidades y una Pablo Pérez. Esta noche desde las 19:05 horas el Xeneize se presentará en La Fortaleza, estadio granate para enfrentar a Lanús que presentará un equipo no completamente titular porque se cuida para lo que será su duelo entre semana con San Lorenzo por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Benedetto, Cardona y Pavón comandarán el ataque del equipo de Boca Juniors.

Por su parte River, que tuvo el impacto mediático tras la salida de Alario, su máxima figura de ataque al Bayern Leverkusen, tiene una fecha como para reconfirmar lo hecho en la primera donde superó 1-0 a Temperley con gol de Sccoco. Desde las 17:05, hora de Bolivia, los dirigidos por Marcelo Gallardo recibirán en el estadio Monumental a su similar de Banfield por la fecha dos de Superliga.

viernes, 8 de septiembre de 2017

River indica que fichaje de Alario es ilegal

 River Plate declaró “ilegal e ilegítimo” el fichaje del delantero Lucas Alario por el Bayer Leverkusen y anunció ayer que no enviará la documentación necesaria para que el goleador pueda debutar en el equipo alemán.

El club argentino publicó en su sitio web un comunicado en el que se detallan los pormenores del fichaje.

Según el River Plate, recibió el 23 de agosto una “propuesta del Bayer 04 Leverkusen para la adquisición del 100 por ciento de los derechos económicos y federativos de Lucas Alario por un monto total de 14 millones de euros más otros dos millones de euros a pagarse en etapas en tanto el club alemán avanzara en distintas competencias”.

Al día siguiente, el Millonario respondió al Bayer Leverkusen que el delantero es “intransferible”.

El 25 de agosto Alario declaró en rueda de prensa que le “interesa” la propuesta y el 27 fue titular en la primera jornada de la Superliga argentina, en la victoria por 0-1 ante Temperley.

El 28 Alario se realizó una revisión médica en una clínica porteña acompañado por su representante y un médico alemán “sin que sepa el club”.

Ese mismo día River Plate “eleva una nota” al Bayer Leverkusen, a la Federación Alemana de Fútbol, a la Asociación del Fútbol Argentino, a la UEFA y a Conmebol.

“En dicha nota, el CARP (Club Atlético River Plate) responsabiliza al Bayer Leverkusen por todo perjuicio que se derive de la situación referida en contra de sus intereses”, dice el club.

Según River Plate, el club alemán “indujo” al jugador a “ejercer la ruptura unilateral de su contrato laboral sin causa justa en contra de la reglamentación FIFA, que resguarda la estabilidad contractual durante la competencia”.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Talento josesano a Boca Juniors

El Club Destroyers despidió este viernes a Samuel Melgar Pérez (15), que pertenece a sus divisiones menores y que el domingo viajará a Buenos Aires (Argentina) para participar de una semana de actividades en el centro especializado en la formación de nuevas figuras del club Boca Juniors, uno de los más populares del continente.

Samuel, nacido en San José de Chiquitos, se desempeña como volante ofensivo y es poseedor de una habilidad y talento innatos que le permitieron superar una prueba selectiva entre más de 200 chicos aspirantes de todo el país.