sábado, 30 de julio de 2016

El Santos Laguna se plantó y dijo que la oferta de Boca por Marchesín "es absurda e inaceptable"


El presidente del club mexicano aseguró que no les interesa "en absoluto" negociar por el pase del arquero, por el que el Xeneize quiere pagar seis millones de dólares.Rotundo, contundente y clarito. Así fue el mensaje que dio Alejandro Irarragorri, presidente del Santos Laguna, sobre la oferta que hizo Boca por el pase de Agustín Marchesín.
El Xeneize quiere pagarle seis millones de dólares al club mexicano por el arquero que tanto pideGuillermo Barros Schelotto, pero la respuesta fue durísima: "La única oferta recibida, no solicitada, de Boca es absurda e inaceptable en su valor y términos de pago; hemos dejado en claro no nos interesa en absoluto entrar en una negociación", disparó el directivo por Twitter.
"Desde nuestra visión -detalló enojado Irarragorri- la única manera que una negociación no solicitada pueda darse es si el jugador nos manifiesta su voluntad de salir y en segundo lugar si Boca, por los canales oficiales (no por declaraciones temerarias) pone en mesa la cantidad y términos de valor que representan el precio real y jerarquía del jugador".

jueves, 28 de julio de 2016

Video Alejandro Fantino entrevista a Carlos Tevez en Radio La Red (Entrevista Completa)

Tevez dice que analizó retirarse y que rechazó fichar por el Chelsea

El capitán del Boca Juniors, Carlos Tevez, dijo ayer que tras la eliminación de su equipo este mes en semifinales de la Copa Libertadores pensó en retirarse y que rechazó fichar por el Chelsea. “El día después de que perdimos me llamó (el entrenador Antonio) Conte para ir al Chelsea, y le dije que no, que estaba mal, que tenía que pensar un montón de cosas. Era Boca o el retiro”, dijo Tevez en diálogo con Radio La Red. ”La eliminación fue un golpe muy duro para todos, no solamente para mí. Lo primero que hice fue una autocrítica muy fuerte. En ese momento pensé en un montón de cosas, hasta en dejar el fútbol. O dejaba el fútbol o seguía en Boca”, sostuvo Tevez. “Uno se da cuenta que deja muchísimas cosas de lado, como la familia. Desde que llegué a Boca vivo para el club. Entonces cuando no se puede lograr el objetivo uno se replantea un montón de cosas. Era momento de hacerme a un costado y mirar el panorama, mirar hacia adelante, y ver si tenía ganas o no de seguir jugando”, agregó.

martes, 26 de julio de 2016

Tevez regresa al Boca Juniors y confirma que sigue


El delantero del Boca Juniors Carlos Tevez, que había pedido tres días de licencia tras la derrota de su equipo en semifinales de la Copa Libertadores, retornó ayer a los entrenamientos y confirmó que seguirá en el club argentino a pesar del interés de equipos europeos por ficharlo.

“Voy a seguir en Boca, venga el Nápoles, el Chelsea o cualquiera. Voy a quedarme acá a pelearla con mis compañeros. Me veo por mucho tiempo en Boca. Firmé por tres años y nunca dudo del amor que le tengo a esta camiseta. Mi idea es retirarme en Boca”, dijo Tevez en rueda de prensa.

“Ganar la Libertadores era la ilusión que todos teníamos, no se dio, pero tenemos que aceptarlo rápido y encarar de la mejor manera este segundo semestre”, agregó.

El delantero explicó que pidió tres días de licencia porque no quería “que los chicos” del club lo vieron “golpeado”.

miércoles, 20 de julio de 2016

Tevez pide licencia tras eliminación de Boca



El delantero de Boca Juniors Carlos Tevez pidió este miércoles a su club tres días de licencia porque está "dolorido" tras la eliminación el pasado jueves de su equipo en la Copa de Libertadores, según confirmó su entrenador Guillermo Barros Schelotto.

"Es posible que tenga los días que pidió, pero lo vamos a hablar. Lo que sí quiero es transmitirles tranquilidad: Tevez quiere seguir acá", dijo Schelotto durante una rueda de prensa.

"Se va a quedar acá en Boca, va a jugar para Boca y tiene la cabeza puesta en el próximo semestre en Boca", señaló Schelotto, que añadió que el jugador está "dolorido" por la derrota del equipo contra el Independiente del Valle que les dejó fuera de la final de la Copa Libertadores.

El entrenador de Boca alegó que a todos les "dolió perder y no llegar a la final", y añadió que "hay que levantarse, hay que entrenarse y llegar bien el 19 de agosto", fecha en la que el Boca Juniors debutará en la Liga argentina.

"Nosotros tenemos que prepararnos para que Boca pueda tener un buen semestre y luego están estos asuntos que uno tiene que solucionar de puertas para adentro", dijo.

También apuntó que el club contempla la posibilidad de "traer" a otros jugadores y que tratan de "dar lo mejor cada día".

Al ser consultado por la posible salida de Agustín Orión y de Daniel 'Cata' Díaz, expresó que "no hay nada definido" y que puede que los jugadores estén "pensando en la posibilidad de alejarse".


Angelici preside la Liga



El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, fue elegido ayer como el nuevo titular de la Liga Sudamericana, en acto que se desarrolló en Montevideo, Uruguay, ciudad que además fue designada como la sede de este nuevo ente conformado por 38 clubes.

Asimismo, el dirigente de The Strongest, Freddy Téllez, por Bolivia, fue posesionado como el tercer vicepresidente de la Liga.

Tanto Angelici como Téllez se quedarán en el cargo hasta el 30 de junio de junio de 2018.

También se trataron otros temas, entre ellos la conformación de estatutos y la revisión de la ruptura del contrato entre Conmebol y Global Sports.

"Hoy (por ayer) se conformó el Comité Ejecutivo con 12 personas. Aprobamos el estatuto y elegimos la sede en Montevideo", declaró Angelici, en su primera intervención como titular de la Liga Sudamericana.

Angelici fue elegido con 37 votos sobre 38 clubes miembros, excepto River Plate, el único club que votó en contra.

Una vez conformados los estatutos y establecer la capital uruguaya como la sede de la Liga, los miembros eligieron a los siguientes directivos: Daniel Angelici (Boca Juniors - Presidente), Romildo Balzan Jr. (Gremio - primer vicepresidente), Álvaro Martínez (Deportivo Cali - segundo vicepresidente), Freddy Téllez (The Strongest - tercer vicepresidente), Mario Conca (Universidad de Chile - tesorero), Marco Trovato (Olimpia - protesorero) y Jorge Barrera (Peñarol - protesorero).

Completan el Comité Ejecutivo: Rodolfo D'Onofrio (River Plate), Gilvan de Pinho Tabarez (Cruzeiro), Juan Pedro Damiani (Peñarol), Nassib Neme Antón (Emelec). Carlos Benavidez (Sporting Cristal) y Philip Valentiner (Caracas FC).

Objetivos

Luego de la elección, Angelici anunció que se enviará una carta al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a quien se le solicitará audiencia para conocer varios detalles, entre ellos la rescisión de contrato con Global Sports, además de los ingresos que los clubes deben recibir.

"Queremos hablar antes de la Copa Sudamericana y veremos de comunicarnos con Alejandro Dominguez y charlar con el Comité Ejecutivo. Queremos sumar y no disputar espacios políticos, queremos controlar los números, gastos administrativos y operativos y el resto del dinero a los clubes, que somos los que hacemos el gasto", explicó Angelici. Con respecto a la rescisión del contrato con Global Sports, empresa dedicada al patrocinio y estática en los eventos de Conmebol, Angelici espera conocer los detalles.

"Vamos a conocer el tema de Global Sports, queremos ir a Conmebol a leerla y seguramente ellos buscarán la nueva alternativa de patrocinador de estática", remarcó Angelici.

En agosto próximo, la Liga Sudamericana volverá a reunirse, esta vez en Buenos Aires, para tratar otros temas.

De la Liga Sudamericana forman parte los clubes más importantes de Sudamérica, entre ellos los bolivianos The Strongest y Bolívar.

El objetivo de esta Liga, desde su creación, es la de conducir a los clubes a mejores ingresos económicos y que permitan hacer de estas instituciones sostenibles.

El 1 de abril, en la capital argentina, se reunieron por primera vez los 15 clubes más importantes del continente. Paulatinamente, se unieron 23 equipos de los 10 países miembros de Conmebol.

lunes, 18 de julio de 2016

Opinó el ex Boca: Tobio: “A Carlitos Tevez lo vi muy golpeado”



Tobio, que se fue de Boca, contó como estuvo el Apache en la despedida que organizó en su casa. “Si el hincha me pregunta si Carlitos sigue, no sé qué contestarle. Sólo él lo sabe”, tiró el defensor.

Fernando Tobio no sigue en Boca. La dirigencia optó por no renovar el préstamo ni comprarle el pase. Por eso, el defensor se vuelve a Brasil (Palmeiras). Antes de viajar, Tobio hizo una despedida en su casa. A ella concurrió Carlos Tevez, dolido por la reciente eliminación en la Libertadores. Y el propio ex Vélez se encargó de contar cómo vio al Apache: “Lo vi muy golpeado. Vino a casa porque me lo había prometido. Quería despedirme de él porque se portó muy bien conmigo. Hicimos una amistad muy buena. Le tuve que insistir para que viniera. Tratamos de no hablar de fútbol”.
En diálogo con La Red, Tobio, por el que Carlitos había dicho que le habría gustado que siguera en Boca, dio unos detalles más de lo que fue el encuentro: “No le pregunté si iba a seguir en Boca. Yo sólo quería tenerlo en mi casa, que conociera a mi familia”. ¿Sigue Tevez? Si el hincha me pregunta, no sé que contestarle. Sólo él sabe si va a seguir”, respondió el zaguero. Todo indica que el Apache continuaría en el club.

Marcelo Gallardo: “Estamos conformes con los refuerzos que se gestaron”



El DT de River se mostró “conforme” con los refuerzos logrados en el mercado de pases invernal, aunque aceptó que le hubiera gustado contarlos con mayor anticipación y no hacia el final de la pretemporada,

cuya etapa más exigente terminó anoche en Orlando, Estados Unidos, con la derrota ante Sevilla de España en un amistoso.
“Siempre es bueno tener tiempo, a mí me gusta trabajar con tiempo porque no hay fórmulas mágicas. Lo que hicimos en el 2014 fue eso y ahora intentaremos repetirlo, con las complicaciones del mercado de pases, es cierto, pero estamos conformes”, contó a Télam en una nota concedida en Orlando.
“El mercado no le resultó fácil a ningún equipo porque es complicado comprar jugadores en el medio local y las diferencias económicas respecto del exterior son muy grandes. Nosotros tuvimos que agudizar el ingenio y sumamos buenos jugadores como Enrique Bologna (arquero), Luciano Lollo (zaguero), Iván Rossi (mediocampista) y Jorge Moreira (lateral)”, expuso.
Al evaluar cada caso, el “Muñeco” comenzó por el ex arquero de Banfield y Gimnasia y Esgrima La Plata: “Lo teníamos en carpeta luego de que no se pudo hacer lo de (Franco) Armani de Atlético Nacional. Tiene experiencia, juega bien con los pies y fue fácil conseguirlo porque estaba sin contrato”.
“Lollo es, para mí, uno de los mejores zagueros del fútbol argentino. Maneja los dos perfiles, va bien de arriba, es fuerte, tiene personalidad y puede jugar en los dos puestos centrales de la defensa, nos puede dar mucho”, se entusiasmó.
“Rossi, en cambio, es un gran proyecto de futuro, lo veníamos siguiendo, es zurdo, puede jugar de volante por adentro, quizás haga el trabajo que supo hacer en su momento (Ariel) Rojas, a quien nos costó reemplazar”.
Finalmente, sobre Moreira (lateral derecho de Libertad que se sumará esta semana en Buenos Aires), destacó: “Es un jugador que le gusta mucho ir al ataque, tiene buenas cualidades físicas y técnicas, dispone las características que necesita un equipo como River que quiere ser ofensivo siempre”.
El plantel “millonario” que es dirigido técnicamente por Marcelo “Muñeco” Gallardo emprendió regreso al Argentina después del partido con Sevilla y tendrá dos días de descanso, pues la competencia oficial tuvo un retraso de una semana y el cotejo de la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto se jugará el próximo domingo 31.

sábado, 16 de julio de 2016

Bermúdez: "La falencia más grande de este equipo es el espíritu"

Si hablamos de la existencia de voces autorizadas, no quedan dudas que para este momento de crisis deportiva que se vive en Boca, una de ellas es la de Jorge Bermúdez.

El Patrón, campeón de dos Copa Libertadores con el "xeneize" (2000 y 2001) y partícipe de la gesta deportiva ante el poderoso Real Madrid en Japón, se mostró enojadísimo con respecto a la imagen que dejó Boca en el partido de vuelta de semifinales, ante Independiente del Valle en La Bombonera.

"Lo peor de este Boca fue no haber tenido el coraje y la valentía para imponerse. Porque de fútbol podemos hablar mucho: de la línea defensiva, la línea de volantes, que no apareció Carlitos, que se sigue esperando en el mediocampo una voz de mando, que el equipo deja espacios por los costados. Pero yo creo que la falencia más grande de este equipo es el espíritu. No le noto espíritu realmente copero, ganador, a este equipo de Guillermo", dijo el ex zaguero colombiano que tuvo su paso por Boca del 1997 al 2001.

Además del tema de la actitud, se metió de lleno en el análisis del partido, y lo que el equipo de Guillermo decidió, erróneamente, hacer en la cancha: "Marcar un gol te abre la expectativa y obliga al rival a salir a jugar. Lo lamentable fue que Boca, cuando salió a jugar Independiente, se mostró a medias y cuando vino el empate del equipo ecuatoriano, fue cuando Boca reaccionó. Entonces no es un equipo que en La Bombonera haya mostrado ese ímpetu para mantener el resultado; fue el deseo de proteger un 1-0 y un gol no era la diferencia para que Boca realmente hiciera lo que hizo", declaró Bermúdez, en diálogo con ESPN FC.

Tras la eliminación de la Libertadores: Tevez está dolido, pero no piensa dejar Boca



El dolor por la eliminación de la Libertadores pegó fuerte en Tevez, pero por ahora no se plantea un escenario de ruptura con el club.

Es evidente que Tevez está golpeado en lo anímico. No se encontraba bien desde antes de la eliminación ante Independiente del Valle por la Copa Libertadores y la derrota en la Bombonera potenció ese problema.
Desde anoche surgieron dudas sobre la continuidad del Apache en el equipo del Melli. ¿Cuál es la realidad? Por ahora no hay un escenario que anuncie una ruptura de Carlitos con la institución.
El jugador llegó hace un año de la Juventus y éste es su peor momento. Aunque siempre sobrevuelan ofertas por Tevez, eso no da para suponer que esté por pedir una rescisión de contrato. Por lo menos en este momento.
Tevez en Boca ganó los títulos del torneo local y Copa Argentina 2015, con el Vasco Arruabarrena. Su ilusión era la Libertadores para luego disputar el Mundial de Clubes.
Lo risueño de Tevez ocurrió con un blooper periodístico. Alguien leyó una declaración del iraní Kia Joorabchian anunciando que jugará en el Corinthians. Pero la frase no era actual, sino del 29 de noviembre del 2004, cuando se confirmó el pase de Boca al Timao. Eso tuvo réplicas en varios portales que anunciaron el pase. Por su parte, tiene contrato y seguramente se quedará para revertir la situación y lograr un título internacional con Boca, para aquello primero tiene que clasificar a uno, ganando la Copa Argentina estarían en la próximo Libertadores.
Facebook Twitter Google+ WhatsApp Pinterest

Guillermo Barros Schelotto: “Vamos a seguir todos, también los referentes”




El DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, se mostró “con bronca y con tristeza” por la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores, tras la derrota sufrida el jueves en la Bombonera ante Independiente del Valle de Ecuador por 3 a 2,

y aseguró que tenía “la misma ilusión que la gente” de llegar a la definición del certamen ante Nacional de Medellín.
Barros Schelotto también consideró que fue “la derrota más dura” en lo que va de su carrera como técnico y descartó, a pesar de los rumores en el sentido contrario, que se haya terminado el ciclo en Boca de varios referentes del plantel.
“Nos vamos con bronca, con tristeza, porque teníamos la misma ilusión que los hinchas de llegar a la final de la Copa. No pudo ser, lamentablemente”, dijo.
“Sacamos rápida ventaja y tuvimos chances de sacar dos goles de diferencia como en el pase de Pavón a Tevez que se fue un poco largo, pero no pudimos -agregó en el análisis del partido-. Hasta el inicio del segundo tiempo lo hicimos bien, manejamos la pelota, tuvimos situaciones y ellos no llegaban. Pero después se dio vuelta todo y ellos empezaron a liquidarlo con el segundo gol de un pelotazo”.
“Cuando ellos hicieron el tercer gol no digo que se terminó el partido pero nos obligaban a hacer cuatro goles”, recordó.
Según Guillermo, “los tres goles de Independiente del Valle llegaron por errores de Boca y eso es una cosa que no puede pasar, menos en una semifinal de Copa, porque el rival no te perdona”.
“Creíamos que lo podíamos ganar, dar vuelta la serie y pasar a la final, pero no pudimos marcar la diferencia necesaria”, volvió a lamentarse.
El DT dijo que ahora trabajará en el aspecto anímico del plantel “para llegar al inicio” del torneo local “con aspiraciones de ganarlo”; admitió que fue “la derrota más dura” en lo que va de su carrera como entrenador (antes de Boca pasó por Lanús); y descartó que haya llegado el final del ciclo para varios jugadores que son referentes del plantel.
“Creo que vamos a seguir todos los que estamos, también los referentes como (Fernando) Gago, (Daniel) el ‘Cata’ Díaz, (Agustín) Orión, (Carlos) Tevez. No veo que se haya terminado el ciclo de ninguno”, concluyó Guillermo, que en un momento de la conferencia de prensa se mostró contrariado ante las preguntas de un periodista y contestó: “Solo hablo de fútbol”.

viernes, 15 de julio de 2016

Memes eliminación Boca ante Independiente










Independiente da el batacazo al vencer a Boca en La Bombonera

El Independiente del Valle ecuatoriano ratificó ayer su condición de ‘matagigantes’ en la Copa Libertadores al vencer eliminar al Boca Juniors en pleno estadio de La Bombonera con una victoria por 2-3 que le clasifica a su primera final internacional, contra el Atlético Nacional colombiano.

El elenco ecuatoriano se recuperó del gol inicial convertido por Cristian Pavón al minuto 3 y de remontada selló su clasificación sin antecedentes gracias a los goles de Luis Caicedo, Bryan Cabezas y Julio Angulo.

En la ida, los ecuatorianos habían vencido por 2-1.

El portero paraguayo Librado Azcona detuvo un penalti ejecutado por el uruguayo Nicolás Lodeiro. Cristian Pavón descontó sobre el final para sentenciar el definitivo 2-3 en favor de la visita.

De esta manera, Independiente del Valle, en su tercera temporada en Copa Libertadores, se transformó en el tercer equipo ecuatoriano que estará en una definición de certamen continental tras el título de Liga de Quito (2008) y las dos finales perdidas de Barcelona de Guayaquil (1990 y 1998).

Asimismo, esta victoria de Independiente del Valle significó la primera de un conjunto ecuatoriano en la Bombonera en la décima presentación de Boca como local ante los equipos de este país.

Además, el elenco visitante que conduce el uruguayo Pablo Repetto definió su segunda serie en Buenos Aires y llega a la final tras eliminar en octavos de final al campeón de la pasada edición, el River Plate.

La historia de este encuentro en la Bombonera comenzó con un temprano tanto de Cristian Pavón tras un centro del lateral zurdo colombiano Fabra que conectó el juvenil delantero.

Boca Juniors, tras esta conquista, tuvo tres oportunidades para aumentar su ventaja a través de Tevez, Lodeiro y Pérez, que encontró buenas respuestas del portero Librado Azcona.

Sin embargo, este arranque arrollador de Boca encontró en el minuto 24 una desatención de Daniel Díaz, que le permitió un remate a Sornoza que desvió Agustín Orion al tiro de esquina.

Y fue de ese tiro de esquina que Luis Caicedo encontró un balón en soledad frente a la portería y lo anidó en el fondo de la red para fijar el empate. Ese gol descompensó al conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto, que tuvo sus oportunidades a través de Pavón y Jara, este último con un remate al horizontal que impidió la ventaja ‘xeneize’ antes del receso. En el complemento, Independiente del Valle tuvo una ráfaga de cinco minutos para sentenciar la historia, primero con una escapada de Bryan Cabezas y un remate cruzado que dejó sin opciones a Orion.

Luego, un error del propio portero en salida le dejó servido el tercer tanto a Julio Angulo, que se dio el lujo de acompañar el balón hasta que cruce la línea de meta.

La impotencia de Boca tuvo un último capítulo en el minuto 70 cuando una mano de Mina se transformó en un penalti que Azcona le contuvo al uruguayo Lodeiro, que jugó su último partido con la camiseta ‘xeneize’ antes de emigrar al Seattle de Estados Unidos.

Sobre el final, y sólo para las estadísticas, Cristian Pavón descontó para Boca Juniors.

jueves, 14 de julio de 2016

Video Gol de Julio Angulo, Boca Juniors 1 - 3 Independiente del Valle

Video Gol de Bryan Cabezas, Boca Juniors 1 - 2 Independiente Del Valle

Video Gol de Luis Caicedo, Boca Juniors 1 - 1 Independiente Del Valle

Video Gol de Boca Juniors, Pavon, Boca Juniors 1 - Independiente del Valle 0

Boca intenta remontar ante Independiente


Hoy jueves 14 de julio en Buenos Aires se conocerá al segundo finalista de la Copa Bridgestone Libertadores 2016, para eso Boca Juniors recibirá la visita de los ecuatorianos del Independiente del Valle, que lograron en Quito hace una semana una valiosa victoria de 2-1 que los tiene cerca de su primera final en el torneo luego de tres participaciones.

El partido en el templo de los boquenses está previsto para las 20.45. El único antecedente internacional oficial es la victoria del cuadro ecuatoriano por 2-1 el jueves de la semana pasada.

miércoles, 13 de julio de 2016

Boca obligado a ganar ante Independiente del Valle

Boca Juniors se jugará el pase a su undécima final de la Copa Libertadores de América cuando reciba este jueves al ecuatoriano Independiente del Valle, cuyo sueño es lograr una hazaña histórica en el mítico estadio 'La Bombonera'.

El equipo ecuatoriano llega con ventaja mínima para el desquite de la semifinal copera tras haber ganado 2-1 el duelo de ida en la altura de Quito, para lo cual debió revertir un comienzo adverso, ya que Boca se puso en ventaja, pero el equipo auriazul no supo mantener la diferencia y en el segundo tiempo no pudo evitar la remontada del conjunto local.

En este contexto, a Boca le alcanzará con ganar por 1-0 para hacer valer doble el gol anotado fuera de casa y conseguir el boleto a la final.

Si Independiente del Valle marca en 'La Bombonera', el equipo argentino se verá forzado a imponerse por dos o más tantos de distancia.

Para este encuentro, Boca volverá a contar en la formación titular con el joven delantero Cristian Pavón, autor del tanto del empate 1-1 en cuartos de final contra el uruguayo Nacional y que fue expulsado entonces por un festejo excesivo, y que ingresará por Darío Benedetto, con la intención de tener más dinámica en el ataque.

"Por cómo están las cosas, Independiente se va a parar más defensivamente que en el partido anterior y Boca más adelantado. Nosotros vamos a jugar con desventaja (en el resultado), así que vamos a tener que poner la pelota contra el piso y tratar de jugar al fútbol, nada más", consideró Guillermo Barros Schelotto, el entrenador de Boca.

Del Valle no especula

De su lado, el plantel de Independiente del Valle está desde el martes en Buenos Aires en busca de la clasificación a la final, con la esperanza de seguir los pasos de la Liga de Quito, único campeón ecuatoriano de la Libertadores (2008), y de Barcelona, el otro equipo de ese país que arribó a dos definiciones en el torneo continental.

"Por la diferencia sabemos que no podemos especular porque la ventaja es mínima, pero el plantel está tranquilo. Ojalá podamos marcar un gol", declaró el uruguayo Pablo Repetto, entrenador de Independiente del Valle, que así afrontará lo que hasta ahora es el partido más importante de su historia.

Para el desquite, Repetto volverá a contar con Luis Ayala en el sector izquierdo de la defensa, mientras que por el centro regresará Luis Caicedo, ambos luego de cumplir una fecha de suspensión.

El encuentro se jugará desde las 20:45 hb del jueves y será arbitrado por el uruguayo Daniel Fedorczuk, secundado en las bandas por Mauricio Espinosa y Miguel Nievas.

Estas son las posibles alineaciones:

Boca:

Agustín Orión - Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra - Pablo Pérez, Andrés Cubas y Fernando Zuqui - Cristian Pavón, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. DT. Guillermo Barros Schelotto.

Independiente del Valle:

Daniel Librado Azcona - Christian Núñez, Luis Caicedo, Arturo Mina, Luis Ayala - Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Bryan Cabezas, Junior Sornoza - Julio Angulo y José Angulo. DT. Pablo Repetto.

Alvarez cambia el River Plate por el Basilea

El zaguero colombiano Éder Álvarez Balanta, de 23 años, abandonó ayer la pretemporada que realiza el River Plate argentino en Estados Unidos para sumarse al club suizo Basilea, según informó la prensa argentina.

El diario deportivo Olé explicó que Álvarez Balanta se despidió de sus compañeros y dejó la pretemporada en Orlando para emprender viaje a Suiza y oficializar en los próximos días su llegada al Basilea, que desembolsará unos 3,5 millones de euros para quedarse con el 80% del pase que tenía River del defensor.

Consultadas por Efe, fuentes del club aseguraron no poder confirmar esta información por el momento, al asegurar que todavía no hay nada “firmado”.

Álvarez Balanta debutó en River Plate en 2013, acumuló 83 partidos y tres goles con la Banda y recibió 21 tarjetas amarillas y cuatro expulsiones.

martes, 12 de julio de 2016

Pavón por Benedetto, único cambio que se insinúa en Boca para la vuelta

El ingreso de Cristian Pavón por Darío Benedetto es el único cambio que se insinúa en Boca Juniors para este jueves en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores ante el Independiente del Valle ecuatoriano, que hace una semana se impuso en Quito por 2-1.

El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, alineó en el entrenamiento de este lunes casi el mismo equipo que perdió el pasado jueves en estadio Olímpico Atahualpa, a 2.850 metros sobre el nivel del mar, con la novedad del ariete Pavón, de 20 años, quien fue baja en la ida por suspensión y fue sustituido por Benedetto.

Barros Schelotto probó en el ataque primero con el tridente Pavón, Carlos Tévez y el uruguayo Nicolás Lodeiro.

Luego retrasó al uruguayo para incluir a Benedetto en el frente y, finalmente, puso a Bou por Pavón.

De esta manera, el probable equipo para recibir este jueves al Independiente de Valle es el siguiente: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel ´Cata´ Díaz, Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Fernando Zuqui; Pavón, Tévez y Lodeiro.

Boca Juniors intentará revertir el resultado adverso del partido de ida y llegar nuevamente a la final de la Copa Libertadores, instancia que disputó por última vez en 2012, cuando fue eliminado por el Corinthians brasileño, que empató primero 1-1 y después ganó por 2-0.

El ganador del pulso entre argentinos y ecuatorianos se medirá en la final con el mejor de la serie entre el Atlético Nacional colombiano y el Sao Paulo brasileño, que se definirá este miércoles en Medellín.

lunes, 11 de julio de 2016

River: D’Alessandro: “No se puede jugar como enganche”



El talentoso mediocampista de River explicó que en el fútbol actual “ya no se puede jugar como enganche clásico, entre el volante central y los delanteros”, posición en la que debutó en Primera División durante la temporada 2000 en su primer ciclo en el club.

De regreso a Núñez tras su partida al exterior en 2003, el “Cabezón” le explicó que encontró un nuevo sector en la cancha “por derecha” en su período como futbolista de Inter de Porto Alegre (2008-2015). “Me gusta como me queda el perfil, con la visión de toda la cancha y el lateral que me pasa por afuera”, justificó el zurdo.
“No tengo problemas de jugar sobre la izquierda, lo hice mucho tiempo y si el entrenador lo cree necesario para el bien del equipo, lo haré, pero me resulta más cómodo por la derecha”, argumentó.
“Lo que sí, ya no se puede jugar como enganche clásico porque el fútbol de hoy cambió. Hay menos espacios, te marcan mucho y a rivales como River nadie le sale a jugar, por eso hay que buscar otros lugares de la cancha”, explicó.En sintonía con su renuncia a la tradicional posición, D’Alessandro también rechazó el simbolismo de portar la camiseta número 10, que históricamente distinguió a los talentosos en el fútbol argentino. “Me gusta usar la 22, por el ‘Loco’ (significado del número en la Quiniela y la Lotería). La 10 no es tan importante, hoy la lleva un compañero como ‘Pity’ (Martínez) y está muy bien”.
“Usé muchos números: el 32 cuando debuté el Primera y hasta el 4 cuando estuve en Inglaterra (Portsmouth)”, recordó.

viernes, 8 de julio de 2016

Se filtró la próxima camiseta de River Plate



En las redes sociales se filtraron las nuevas camisetas que utilizaría River a partir del año 2017. Si bien todavía no fueron confirmadas los hinchas dieron el visto bueno a través de los foros de la institución.

El diseño titular mantendría su estilo, pero con la particularidad de que el cuello pasaría del color rojo al blanco y estaría acompañado por dos botones. Además, se incluirían tres rayas grises en los laterales.Por su parte, la suplente volvería a su tradicional modelo con bastones tricolores.

Independiente remonta y vence al Boca Juniors

Independiente del Valle se hizo respetar en su casa, remontó el marcador adverso del primer tiempo y en la etapa final se impuso a Boca Juniors, por 2-1. El centrocampista argentino Pablo Pérez puso adelante al Boca Juniors temprano en el primer tiempo pero en apenas catorce minutos del segundo el Independiente del Valle remontó hasta ganar por 2-1 con goles de Bryan Cabezas y José Angulo el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

Boca Juniors pagó muy caro la osadía de jugar mano a mano al sorprendente Independiente del Valle en los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito pues, si bien le sirvió para irse en ventaja a los 13 minutos con un tanto de Pérez, en el segundo tiempo se quedó sin oxígeno ni reacción en el estadio Atahualpa.

La fuerte presión desatada por los pupilos del entrenador uruguayo Pablo Repetto produjo dividendos a los 62 minutos con el empate del delantero ecuatoriano Bryan Cabezas, a la postre, la figura del encuentro.

Y a los 76, cuando los errores en defensa del xeneize ya eran sucesivos, el ariete José Angulo, con una media vuelta fulminante, ganó la espalda a dos custodios y declaró la remontada.

El encuentro conducido por el árbitro colombiano Wilmar Roldán dejó para el debate un grueso fallo de apreciación sobre el final del primer tiempo, cuando el guardameta del Independiente del Valle Daniel Azcona quiso bajar un centro en parábola de Pérez y se metió con el balón en su portería.

Ni Roldán ni sus asistentes vieron el gol confirmado por las imágenes de la televisión.

El crucial partido de vuelta se jugará el 14 de julio en el estadio La Bombonera, de Buenos Aires.

El ganador de esta serie se enfrentará en la final con el mejor del pulso entre el Atlético Nacional y el Sao Paulo, cuyo primer enfrentamiento favoreció al equipo colombiano por 0-2 en la cancha de la formación brasileña.

EFE

jueves, 7 de julio de 2016

Independiente del Valle recibe a Boca Juniors

El Independiente del Valle saldrá sin temores pero respetuoso de la jerarquía de Boca Juniors al partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores de fútbol que se disputará hoy a las 20:45 (hora boliviana) en Quito.
"Tenemos clara la diferencia de historia y presupuesto de Boca Juniors, tal como nos sucedió con Colo Colo y River Plate, pero jugamos y ganamos con mentalidad positiva", resaltó Pablo Repetto.
El técnico uruguayo añadió que la intención "será ganar aunque sea por la mínima diferencia y evitar que nos conviertan".
Para el defensa uruguayo Emiliano Tellechea "la presión será para Boca. Es un equipo grande que ha ganado Copas, nosotros estamos tranquilos y vamos a enfrentarlos de la mejor manera".

martes, 5 de julio de 2016

Barros Schelotto repitió el equipo



La formación que dispuso Barros Schelotto en la práctica de fútbol, por segundo día consecutivo, fue el siguiente: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Fernando Zuqui; Darío Benedetto, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro.

Este equipo, según lo dispuesto por el DT en el entrenamiento realizado a puertas cerradas en Casa Amarilla, enfrentó al suplente, que tuvo en sus filas a Guillermo Sara; Nahuel Molina, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Gonzalo Castellani; Federico Carrizo, Walter Bou y Andrés Chávez.
Además de los posibles titulares, la lista de convocados para viajar a Ecuador se completa con Sara; Tobio, Magallán, Silva, Bentancur, Cubas, Carrizo, Bou y Chávez.
Una vez finalizado el trabajo de fútbol en espacios reducidos, Barros Schelotto se quedó unos minutos más en la cancha en un diálogo con Castellani.
De confirmarse este equipo, Boca tendrá dos modificaciones con respecto al que ganó 4-0 ante Güemes de Santiago del Estero por 32avos. de final de Copa Argentina: Benedetto por Cristian Pavón (suspendido una fecha por la Conmebol) y Pérez por Cubas.
En tanto, el flamante refuerzo, el defensor Santiago Vergini, quien firmó su contrato en las últimas horas, se entrenó luego de la práctica formal de fútbol.
Por otra parte, el presidente Daniel Angelici, junto con Barros Schelotto, Pérez y Cubas, asistieron a la presentación de un nuevo sponsor del club, vinculado a una compañía que vende celulares.
Angelici confirmó la llegada del atacante Oscar “Junior” Benítez a préstamo por un año, proveniente de Benfica de Portugal, quien lo adquirió a Lanús la semana pasada.
A su vez, el titular del club xeneize afirmó que buscarán la renovación del préstamo del defensor Jonathan Silva, cuyo contrato -que venció el 30 de junio- fue extendido con Porto de Portugal a raíz de su participación en la Copa Libertadores. La intención es que continúe por un año más en el club.
Facebook Twitter Google+ WhatsApp Pinterest

Tabaré Viudez volverá a Nacional



Tabaré Viudez, mediocampista uruguayo, no continuará su carrera en River, ya que emigrará al fútbol de su país para jugar en Nacional de Montevideo. Será la segunda vez que juegue en ese club.

El pase fue confirmado por el presidente, Rodríguez, en radio Closs Continental. Esto le permite al equipo de Gallardo ganar un cupo de extranjero para una futura incorporación.
El volante sufrió varias lesiones que lo marginaron de las canchas y el Muñeco no lo tuvo mucho en cuenta.

Se cae el pase de Mercado al Monterrey



El director técnico Antonio Mohamed lamentó la actitud del defensor de River Plate Gabriel Mercado, quien descartó la posibilidad de jugar en Monterrey, de México, y tampoco respondió sus llamados para comunicarle la decisión.

“Había un arreglo y un compromiso cara a cara. Hablé con Mercado antes del partido contra Panamá (Copa América Centenario) y estaba ilusionado pero después de la final (ante Chile) lo note frío”, comentó Mohamed sobre los encuentros que tuvo con el lateral derecho de River Plate.
Facebook Twitter Google+ WhatsApp Pinterest

Andrés D’Alessandro sabe que su presencia aglomera las esperanzas de los hinchas de River.

Incluso a pesar de lo que por el momento es un pobrísimo mercado de pases para el Millonario, la voz general en Núñez se permite la ilusión: “Si el Cabezón está bien, podemos competir seriamente por un objetivo”.

El regreso de André a River fue la noticia más fuerte del último mercado de pases, el creador de La Boba volvió a su casa tras 13 años de ausencia, aunque los resultados del equipo no estuvieron a la altura. El equipo de Gallardo se quedó en octavos de final ante Independiente del Valle. “Hablamos en el grupo y tenemos la espina porque sentíamos que podíamos pasar a cuartos de final. Si bien no encontramos un nivel parejo, tuvimos buenos y malos momentos” analiza el jugador.
River aún no termina de acomodarse tras una época en las que arrasó con todo. Tras obtener el torneo local en 2014 de la mano de Ramón, el Millonario hiló Copa Sudamericana, Recopa y Copa Libertadores. A este lapso exitoso le atribuye Andrés el andar a los tumbos de los últimos meses: “Es parte de un proceso que viene desde hace mucho. En Inter me pasó: cuando ganás todo y llegás a un nivel superlativo, después es normal que tengas una caída, una meseta que te obliga a volver a pensar. Tocó justo en el momento que volví a River, pero uno no elige ese momento”.
En los papeles, el volante deberá rregresar a Brasil a fin de año, aunque prefiere concentrarse en lo que le queda por delante en el país: “No quisiera hablar de estar o no estar, prefiero hablar de estos seis meses que me quedan de contrato. Después tengo un año en el Inter, pero hay elecciones a fin de año y nadie sabe qué va a pasar. Veremos qué sucede. Pienso en la Recopa, que es un título importante porque te da currículum” dijo, y agregó: Lo importante es volver y ganar algo. ‘Tiene que volver y tiene que ganar”.

viernes, 1 de julio de 2016

Bologna el segundo refuerzo de River



Enrique Bologna se convirtió en el segundo refuerzo de River, luego de la firma de Luciano Lollo, ex Racing. El arquero rescindió su contrato con Gimnasia de La Plata y resta la revisión médica.

De ser aprobada, viajará de inmediato a Orlando para sumarse a la pretemporada. Además, el club de Nuñez seguirá buscando un lateral derecho y un volante ofensivo, tras frustrarse las chances de llegada de Victor Salazar y Walter Montoya desde Rosario Central.