martes, 31 de mayo de 2016
Para Barovero: Irse de River “fue una decisión difícil”
El ex arquero de River Plate, Marcelo Barovero, aseguró que irse del club fue “una decisión difícil pero que fue la mejor”, al tiempo que destacó el agradecimiento para una institución en el cual vivió “cosas increíbles e inolvidables”.
“Nunca me imaginé que me iba a pasar todo lo que me pasó desde que llegué a esta institución y no tengo más que palabras de agradecimiento”, dijo el guardameta que continuará su carrera en el exterior.
“Cuando llegue a River tenía ilusiones y objetivos como todos, pero lo que pasó fue algo increíble que no lo esperaba, por eso no me iba a perdonar seguir en el club sin estar a la altura, por eso decidí no seguir”, explicó Barovero en el programa “El Superclásico”, de Radio Rivadavia.
El ex arquero “millonario” contó que “lo que viví en River está en la cumbre de mi carrera, en lo más alto, más allá de lo que me toque para adelante. Fue algo muy fuerte y nada se va a parecer a lo que viví. Es inolvidable y estará siempre en mis recuerdos”.
Sobre su futuro cercano, “Trapito” señaló que “mi sueño es poder jugar en Europa, pero por ahora hay que esperar, esto recién empieza. Hay que tener paciencia y yo por ahora disfruto de estar con la familia y de ir viendo cómo se dan las cosas”.
Al respecto, sobre la decisión de irse de River reveló que “en esto días trato de estar mucho tiempo con mi familia, disfrutar de todo lo que pasó, repasar la imágenes, pero nunca me pasó de dudar de la decisión que tomamos y de saber que las cosas no iban a cambiar”.
“Lo mejor para era cumplir el contrato, quedarme el tiempo que faltaba y luego irme. Fue algo que decidí hace un tiempo y luego cambiaron las prioridades, en su momento fue River y ahora es mi familia”, aseguró Barovero.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Independiente del Valle se cita en la semifinal con Boca Juniors
Independiente del Valle se medirá con Boca Juniors en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores, tras vencer anoche en la tanda de penaltis por 3-5 a los Pumas, luego de un empate 3-3 en el marcador global. El conjunto mexicano ganó esta noche en casa por 2-1, con doblete del argentino Ismael Sosa a los 16 y 18 minutos, pero el descuento en el 66 de Junior Sornoza le dio a la visita la opción de buscar el pase a la semifinal en los lanzamientos desde el punto penal, en los que Sosa falló y se convirtió en villano.
El Independiente del Valle se impuso hace una semana por el mismo marcador.
El Sao Paulo y el Atlético Nacional colombiano se enfrentarán en la otra semifinal del torneo de clubes más importante de América.
martes, 24 de mayo de 2016
Bou será el primer refuerzo de Boca
El delantero de Gimnasia ya tiene apalabrada su llegada a la institución de la Ribera y solo le faltaría estampar la firma. El hermano de la figura de Racing cumple los requisitos para disputar la definición de la Copa Libertadores.
Se trata de Walter Bou, el hermano de Gustavo, figura de Racing, que milita en Gimnasia e hizo ruido en este último tiempo por su rendimiento y sus seis gritos en la tabla de goleadores.
El delantero tiene contrato hasta el 30 de junio y los dirigentes del Lobo quieren algo de dinero.
viernes, 20 de mayo de 2016
Boca espera por Independiente o el Pumas
Boca Juniors, Sao Paulo y Atlético Nacional se instalaron en las semifinales de la Copa Libertadores, instancia que tiene una plaza pendiente a la espera de lo que hagan Pumas e Independiente del Valle en territorio mexicano tras el triunfo de los ecuatorianos por 2-1.
Boca Juniors, dueño de seis títulos, jugará su suerte, frente al Independiente del Valle o el Pumas. En la ida, el Independiente del Valle terminó con mal sabor de boca pues llegó a ponerse arriba por 2-0 y desperdició varias opciones para golear hasta que un jugador ecuatoriano, Fidel
Martínez, apareció para reducir la ventaja a 2-1.
Boca Juniors, dueño de seis títulos, jugará su suerte, frente al Independiente del Valle o el Pumas. En la ida, el Independiente del Valle terminó con mal sabor de boca pues llegó a ponerse arriba por 2-0 y desperdició varias opciones para golear hasta que un jugador ecuatoriano, Fidel
Martínez, apareció para reducir la ventaja a 2-1.
Boca se clasifica a las semifinales de manera agónica
Agustín Orión se transformó ayer en la figura de Boca Juniors al atajar tres disparos en la tanda de penaltis para que su equipo ganara por 4-3 al Nacional, tras el 1-1 en tiempo reglamentario, y avanzara a las semifinales de la Copa Libertadores.
El 1-1 fue también el resultado del choque de ida en Montevideo, por lo que el clásico rioplatense se definió en la serie de penaltis y el portero ‘xeneize’ brilló al contener tres en ‘La Bombonera’.
Nacional logró ponerse en ventaja con un autogol de Daniel Díaz al minuto 20 al intentar despejar un centro de Barcia y colocar el balón en el ángulo superior derecho de Orión.
El equipo de Gustavo Munúa fue muy inteligente en esta primera etapa y con Sebastián Fernández y Leo Gamalho como referentes ofensivos complicó la defensa del local. Las lesiones de Marcelo Meli y Andrés Chávez le dieron dramatismo a una búsqueda desesperada del local por llegar a la paridad.
Tras una tapada de Orión ante un remate de Fernández, llegó el tan ansiado empate en el 72 tras un pase perfecto de Jara que dejó a Pavón de frente al arco para definir cruzado y dejar sin opción a Conde.
En el festejo de su gol, Pavón se sacó la casaca y recibió la segunda tarjeta amarilla y consecuente expulsión por parte del árbitro brasileño Heber Lopes.
Ninguno de los dos equipos consiguió cambiar el marcador en los minutos siguientes y la definición pasó a la tanda de penaltis.
Aquí Orión detuvo los disparos de Porras, Santiago Romero y Carvallo para darle la victoria a Boca Juniors que sigue en busca de su séptima corona de América.
Boca ahora deberá esperar rival ya que por llave le correspondería el vencedor del cruce entre el Independiente del Valle ecuatoriano y los Pumas mexicanos, pero si Rosario Central se impone en su serie ante Atlético Nacional habrá semifinal entre los equipos argentinos.
SÍNTESIS
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli (m.42, Federico Carrizo), Leonardo Jara y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Andrés Chávez (m.69, Sebastián Palacios).
Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta y Alfonso Espino; Santiago Romero, Gonzalo Porras y Felipe Carvallo; Leandro Barcia (m.82, Rodrigo Amaral); Sebastián Fernández y Leo Gamalho (m.73, Nicolás López). Entrenador: Gustavo Munúa. Definición por penaltis: Para Boca Juniors convirtieron Tevez, Díaz, Fabra y Carrizo mientras que Esteban Conde le contuvo los disparos a Pablo Pérez e Insaurralde. Para Nacional convirtieron Polenta, Victorino, Sebastián Fernández mientras que Agustín Orión le atajó los remates a Porras, Santiago Romero y Carvallo.
El 1-1 fue también el resultado del choque de ida en Montevideo, por lo que el clásico rioplatense se definió en la serie de penaltis y el portero ‘xeneize’ brilló al contener tres en ‘La Bombonera’.
Nacional logró ponerse en ventaja con un autogol de Daniel Díaz al minuto 20 al intentar despejar un centro de Barcia y colocar el balón en el ángulo superior derecho de Orión.
El equipo de Gustavo Munúa fue muy inteligente en esta primera etapa y con Sebastián Fernández y Leo Gamalho como referentes ofensivos complicó la defensa del local. Las lesiones de Marcelo Meli y Andrés Chávez le dieron dramatismo a una búsqueda desesperada del local por llegar a la paridad.
Tras una tapada de Orión ante un remate de Fernández, llegó el tan ansiado empate en el 72 tras un pase perfecto de Jara que dejó a Pavón de frente al arco para definir cruzado y dejar sin opción a Conde.
En el festejo de su gol, Pavón se sacó la casaca y recibió la segunda tarjeta amarilla y consecuente expulsión por parte del árbitro brasileño Heber Lopes.
Ninguno de los dos equipos consiguió cambiar el marcador en los minutos siguientes y la definición pasó a la tanda de penaltis.
Aquí Orión detuvo los disparos de Porras, Santiago Romero y Carvallo para darle la victoria a Boca Juniors que sigue en busca de su séptima corona de América.
Boca ahora deberá esperar rival ya que por llave le correspondería el vencedor del cruce entre el Independiente del Valle ecuatoriano y los Pumas mexicanos, pero si Rosario Central se impone en su serie ante Atlético Nacional habrá semifinal entre los equipos argentinos.
SÍNTESIS
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli (m.42, Federico Carrizo), Leonardo Jara y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Andrés Chávez (m.69, Sebastián Palacios).
Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta y Alfonso Espino; Santiago Romero, Gonzalo Porras y Felipe Carvallo; Leandro Barcia (m.82, Rodrigo Amaral); Sebastián Fernández y Leo Gamalho (m.73, Nicolás López). Entrenador: Gustavo Munúa. Definición por penaltis: Para Boca Juniors convirtieron Tevez, Díaz, Fabra y Carrizo mientras que Esteban Conde le contuvo los disparos a Pablo Pérez e Insaurralde. Para Nacional convirtieron Polenta, Victorino, Sebastián Fernández mientras que Agustín Orión le atajó los remates a Porras, Santiago Romero y Carvallo.
jueves, 19 de mayo de 2016
Arquero Orión héroe de Boca en desempate a penales con Nacional
El arquero Agustín Orión fue el héroe de Boca Juniors de Argentina este jueves para el pase a las semifinales de la Copa Libertadores 2016 al atajar tres penales en un desempate ganado 4-3, tras igualar 1-1 con Nacional de Uruguay en un partido sin brillo técnico, pero jugado con alma y vida.
"En el último penal (ejecutado por Felipe Caballo) me quedé parado en el medio y lo atajé. Había visto que otros habían pateado al medio. Boca tuvo coraje", declaró el guardavalla que cumplió el jueves 200 partidos con la camiseta azul y oro.
En la ida en el estadio Parque Central de Montevideo también habían igualado 1-1. El equipo argentino se medirá en la ronda semifinal con Rosario Central si supera en su llave a Atlético Nacional de Colombia o con el vencedor de Independiente del Valle de Ecuador-Pumas de México si los 'canallas' se quedan afuera.
La escuadra montevideana congeló el alma de unos 55.000 boquenses en el estadio La Bombonera cuando el defensa Daniel 'Cata' Díaz anotó un autogol, a los 21 minutos, pero Cristian Pavón marcó a los 73, cuando la desesperación cundía en las filas 'xeneizes'.
Pero Pavón se quitó la camiseta en su festejo alocado y lo pagó con la expulsión por doble amarilla. La figura de la cancha fue el mediocampista Sebastián Fernández, pilar de los 'tricolores'.
En el desempate desde los doce pasos, por Nacional anotaron Diego Polenta, Mauricio Victorino, Sebastián Fernández, y fallaron Gonzalo Porras, Santiago Romero y Felipe Carballo (atajó Orión) y por Boca señalaron Carlos Tevez, Daniel Díaz, Frank Fabra y Federico Carrizo, y fallaron Pablo Pérez y Juan Insaurralde (atajó Esteban Conde).
Golpe por golpe
Engañoso fue el arranque del partido. Los 'xeneizes' golpearon primero. Adelantaron en masa sus líneas y forzaron dos tapadas formidables del arquero Esteban Conde. Una la desvío ante remate de Pablo Pérez. En la segunda le ahogó el grito de gol a Carlos Tevez, quien lo fusilaba a cuatro metros de la valla.
En aquellos momentos la defensa del equipo 'Bolso' hacía agua, tambaleaba. El zaguero Juan Insaurralde erró por poco un cabezazo que parecía tener destino de gol. Pero la prematura hegemonía boquense fue un espejismo.
Los tricolores lograron plantarse con firmeza. En la zaga comenzó a pesar la solidez de Mauricio Victorino. Tampoco desentonaban Jorge Fucile y Alfonso Espino. Diego Polenta le puso candado a la banda izquierda. En el medio juego se lucía en la recuperación y la ofensiva Sebastián Fernández.
Boca perdió la brújula en la zona de gestación. Ni Leo Jara ni Marcelo Melli tuvieron la sabiduría o el talento para adueñarse de la pelota y distribuirla a fondo a los delanteros. En el ataque, se lo veía maniatado a Tevez, intrascendente Cristian Pavón y apagado Andrés Chávez.
De pronto se desató una ola de fricciones, con pierna fuerte y aspereza de ambos lados. Los golpes arteros derivaron en cinco amonestaciones, tres sufridas por Boca y dos por Nacional. La escuadra uruguaya pasó a controlar el balón.
El primer aviso de peligro para el arquero Agustín Orión fue una proyección a todo vapor de Fucile. Enseguida apareció de nuevo Fernández, con un pase de apertura hacia la banda para Leandro Barcia. El volante le devolvió la pared con un centro rasante al centro del área.
Era un minuto fatal para los azul y oro. Díaz se arrojó al piso para despejar pero le clavó la pelota en un ángulo alto a Orión. Si hubiese deseado colocarla en el arco contrario, no le habría salido tan limpia y contundente. Silencio mortal en La repleta Bombonera.
Emotiva definición
Hace rato que el DT de los argentinos, Guillermo Barros Schelotto, no encuentra en sus hombres respuestas a los planteos estratégicos. Para colmo viene sufriendo serias bajas por lesiones, que le diezmaron el plantel. Perdió, para más datos, a Marcelo Melli y Andrés Chávez esta noche de jueves.
Una mejor noche del delantero Leo Gamalho hubiese llevado zozobra a los boquenses. Los volantes Santiago Romero y Gonzalo Porras eran motores del medio campo pero sus avances eran más débiles. La suerte del equipo argentino pendía de un hilo. Jugaba al borde del abismo, vulnerable a los contragolpes.
El equipo montevideano se movía con mayor coherencia, en bloque. Parecía manejar el ritmo. Pero Boca sacó a relucir su espíritu y amor propio. Se iluminó Jara y metió un pase de película al pique de Pavón. El delantero se internó por el ala derecha del ataque y estampó el balón junto al segundo palo de Conde.
Pero Pavón cometió segundos después una tontería que Boca paga caro. Se quitó la camiseta y se fue expulsado por doble amarilla. El final fue tenso, emocionante, disputado con ardor.
"En el último penal (ejecutado por Felipe Caballo) me quedé parado en el medio y lo atajé. Había visto que otros habían pateado al medio. Boca tuvo coraje", declaró el guardavalla que cumplió el jueves 200 partidos con la camiseta azul y oro.
En la ida en el estadio Parque Central de Montevideo también habían igualado 1-1. El equipo argentino se medirá en la ronda semifinal con Rosario Central si supera en su llave a Atlético Nacional de Colombia o con el vencedor de Independiente del Valle de Ecuador-Pumas de México si los 'canallas' se quedan afuera.
La escuadra montevideana congeló el alma de unos 55.000 boquenses en el estadio La Bombonera cuando el defensa Daniel 'Cata' Díaz anotó un autogol, a los 21 minutos, pero Cristian Pavón marcó a los 73, cuando la desesperación cundía en las filas 'xeneizes'.
Pero Pavón se quitó la camiseta en su festejo alocado y lo pagó con la expulsión por doble amarilla. La figura de la cancha fue el mediocampista Sebastián Fernández, pilar de los 'tricolores'.
En el desempate desde los doce pasos, por Nacional anotaron Diego Polenta, Mauricio Victorino, Sebastián Fernández, y fallaron Gonzalo Porras, Santiago Romero y Felipe Carballo (atajó Orión) y por Boca señalaron Carlos Tevez, Daniel Díaz, Frank Fabra y Federico Carrizo, y fallaron Pablo Pérez y Juan Insaurralde (atajó Esteban Conde).
Golpe por golpe
Engañoso fue el arranque del partido. Los 'xeneizes' golpearon primero. Adelantaron en masa sus líneas y forzaron dos tapadas formidables del arquero Esteban Conde. Una la desvío ante remate de Pablo Pérez. En la segunda le ahogó el grito de gol a Carlos Tevez, quien lo fusilaba a cuatro metros de la valla.
En aquellos momentos la defensa del equipo 'Bolso' hacía agua, tambaleaba. El zaguero Juan Insaurralde erró por poco un cabezazo que parecía tener destino de gol. Pero la prematura hegemonía boquense fue un espejismo.
Los tricolores lograron plantarse con firmeza. En la zaga comenzó a pesar la solidez de Mauricio Victorino. Tampoco desentonaban Jorge Fucile y Alfonso Espino. Diego Polenta le puso candado a la banda izquierda. En el medio juego se lucía en la recuperación y la ofensiva Sebastián Fernández.
Boca perdió la brújula en la zona de gestación. Ni Leo Jara ni Marcelo Melli tuvieron la sabiduría o el talento para adueñarse de la pelota y distribuirla a fondo a los delanteros. En el ataque, se lo veía maniatado a Tevez, intrascendente Cristian Pavón y apagado Andrés Chávez.
De pronto se desató una ola de fricciones, con pierna fuerte y aspereza de ambos lados. Los golpes arteros derivaron en cinco amonestaciones, tres sufridas por Boca y dos por Nacional. La escuadra uruguaya pasó a controlar el balón.
El primer aviso de peligro para el arquero Agustín Orión fue una proyección a todo vapor de Fucile. Enseguida apareció de nuevo Fernández, con un pase de apertura hacia la banda para Leandro Barcia. El volante le devolvió la pared con un centro rasante al centro del área.
Era un minuto fatal para los azul y oro. Díaz se arrojó al piso para despejar pero le clavó la pelota en un ángulo alto a Orión. Si hubiese deseado colocarla en el arco contrario, no le habría salido tan limpia y contundente. Silencio mortal en La repleta Bombonera.
Emotiva definición
Hace rato que el DT de los argentinos, Guillermo Barros Schelotto, no encuentra en sus hombres respuestas a los planteos estratégicos. Para colmo viene sufriendo serias bajas por lesiones, que le diezmaron el plantel. Perdió, para más datos, a Marcelo Melli y Andrés Chávez esta noche de jueves.
Una mejor noche del delantero Leo Gamalho hubiese llevado zozobra a los boquenses. Los volantes Santiago Romero y Gonzalo Porras eran motores del medio campo pero sus avances eran más débiles. La suerte del equipo argentino pendía de un hilo. Jugaba al borde del abismo, vulnerable a los contragolpes.
El equipo montevideano se movía con mayor coherencia, en bloque. Parecía manejar el ritmo. Pero Boca sacó a relucir su espíritu y amor propio. Se iluminó Jara y metió un pase de película al pique de Pavón. El delantero se internó por el ala derecha del ataque y estampó el balón junto al segundo palo de Conde.
Pero Pavón cometió segundos después una tontería que Boca paga caro. Se quitó la camiseta y se fue expulsado por doble amarilla. El final fue tenso, emocionante, disputado con ardor.
Boca Juniors y el Nacional uruguayo definen su pase
El Boca Juniors argentino y el Nacional uruguayo disputarán hoy a las 19:15 (hora boliviana) el pase a la semifinal de la Copa Libertadores, en un encuentro marcado por el cruce de dos tricampeones del mundo.
Tras el empate 1-1 registrado la semana pasada en el estadio Parque Central de Montevideo, Boca y Nacional deberán exigirse al máximo para garantizar su lugar entre los cuatro mejores del continente.
Boca Juniors, que será local en una Bombonera completa, buscará asegurar su continuidad en la gran apuesta del semestre luego de quedar muy relegado en el certamen local.
Tras la derrota del último domingo ante Estudiantes con un equipo de reserva, el técnico Guillermo Barros Schelotto solo repetiría a Andrés Chávez en ofensiva del equipo que cayó ante los platenses.
El equipo “xeneize” llega signado tras la salida de Daniel Osvaldo, luego de un acto de indisciplina.
Tras el empate 1-1 registrado la semana pasada en el estadio Parque Central de Montevideo, Boca y Nacional deberán exigirse al máximo para garantizar su lugar entre los cuatro mejores del continente.
Boca Juniors, que será local en una Bombonera completa, buscará asegurar su continuidad en la gran apuesta del semestre luego de quedar muy relegado en el certamen local.
Tras la derrota del último domingo ante Estudiantes con un equipo de reserva, el técnico Guillermo Barros Schelotto solo repetiría a Andrés Chávez en ofensiva del equipo que cayó ante los platenses.
El equipo “xeneize” llega signado tras la salida de Daniel Osvaldo, luego de un acto de indisciplina.
miércoles, 18 de mayo de 2016
Pánico en River por una amenaza con bomba incluida
El mensaje es mafioso, intimidante. "Esto va a explotar en River si (Rodolfo) D'Onofrio sigue bancando a Martín Araujo y a Guillermo Godoy", reza el cartel, junto a una bomba Y hay firma: "L.B.D.T." (Los Borrachos Del Tablón), la barra brava del club de Núñez. La amenaza se difundió por las redes sociales y fue dirigida al colegio que funciona en la institución, junto con otro cartel aún más directo. El Monumental amaneció custodiado y desde temprano se vivieron momentos de tensión entre padres, alumnos y docentes. Hubo clases, aunque la preocupación continúa. La interna de la barra no tiene paz.
"Señores padres del colegio de River, ojo", decía la segunda frase intimidatoria. Un espanto. Si bien desde el Departamento Legal y Técnico del club realizaron la denuncia policial, y por la mañana una brigada antiexplosivos revisó las instalaciones, el miedo persiste entre la comunidad educativa riverplatense.
¿Cuál es el motivo de las amenazas? La interna entre la barra disidente de River y la oficial. Esta última tiene como líderes a los dos personajes mencionados: Martín "De Ramos" Araujo y Guillermo "Caverna" Godoy. El enfrentamiento comenzó en 2007, a raíz de la llamada "batalla de los quinchos", y tuvo su capítulo más violento en noviembre de 2014, en la previa de las semifinales de la Sudamericana ante Boca. Aquella vez destrozaron la confitería del Monumental. Ahora suma un nuevo capítulo, aunque esta vez, involucrando a quienes nada tienen que ver en el conflicto: los más chicos.
Jorge Brito, vicepresidente primero y a cargo del área educativa, asistió ayer por la mañana al Instituto River Plate para conversar con los padres de los alumnos y brindarles tranquilidad. Aseguró que reforzaron la seguridad interna. Sin embargo, la tensión es inevitable.
"Señores padres del colegio de River, ojo", decía la segunda frase intimidatoria. Un espanto. Si bien desde el Departamento Legal y Técnico del club realizaron la denuncia policial, y por la mañana una brigada antiexplosivos revisó las instalaciones, el miedo persiste entre la comunidad educativa riverplatense.
¿Cuál es el motivo de las amenazas? La interna entre la barra disidente de River y la oficial. Esta última tiene como líderes a los dos personajes mencionados: Martín "De Ramos" Araujo y Guillermo "Caverna" Godoy. El enfrentamiento comenzó en 2007, a raíz de la llamada "batalla de los quinchos", y tuvo su capítulo más violento en noviembre de 2014, en la previa de las semifinales de la Sudamericana ante Boca. Aquella vez destrozaron la confitería del Monumental. Ahora suma un nuevo capítulo, aunque esta vez, involucrando a quienes nada tienen que ver en el conflicto: los más chicos.
Jorge Brito, vicepresidente primero y a cargo del área educativa, asistió ayer por la mañana al Instituto River Plate para conversar con los padres de los alumnos y brindarles tranquilidad. Aseguró que reforzaron la seguridad interna. Sin embargo, la tensión es inevitable.
martes, 17 de mayo de 2016
El buen gesto de Osvaldo tras su salida
Daniel Osvaldo se reunió con Daniel Angelici en la zona de Palermo y acordó la rescisión del contrato que lo vinculaba con Boca. Los abogados xeneizes se comunicaron con el representante del jugador y le comunicaron que le pagarán hasta diciembre de 2016, fecha en la que finaliza el vínculo.
Pero según trascendió, el delantero tendrá un gran gesto con el club: devolvería todo el dínero que percibirá desde el 15 de mayo hasta fin de año y pedirá que sea destinado en estructuras para las divisiones inferiores.
Facebook Twitter Google+ WhatsApp Pinterest
lunes, 16 de mayo de 2016
Juan Román Riquelme: "Perdimos la final con Chile porque Messi juega solo"
Argentina, primer rival de Chile en la Copa América Centenario, ya se prepara para tomarse una "revancha" de la final perdida el año pasado en el torneo continental disputado en territorio nacional.
Y a Estados Unidos va con lo mejor que tiene. Lionel Messi encabeza la nómina de Gerardo Martino, y en el delantero del Barcelona están puestas las ilusiones de los trasandinos de dejar atrás los fracasos en finales de torneos internacionales.
Así lo piensa Juan Román Riquelme, el talentoso ex volante creativo, quien hizo un duro análisis de por qué la "Albiceleste" no ha podido campeonar. "No hay otro como él. Perdimos dos finales en Chile y Brasil porque él juega solo.
Por eso hay que cuidarlo mucho. Si se lesiona, el equipo va a tener problemas", fue la respuesta del otrora ídolo de Boca Juniors. Es tanta la admiración que le tiene a la "Pulga" que Román se aventuró a decir que "tengo confianza en esta Copa América. Argentina estará más cerca.
Tiene buenos jugadores y Messi está bien. Si Messi no se lesiona, ganamos la Copa". "Como Messi no hay ninguno, ni acá ni en ningún lado. Yo soy argentino y tuve la suerte de jugar con él. Que lo disfruten", sentenció Riquelme.
Y a Estados Unidos va con lo mejor que tiene. Lionel Messi encabeza la nómina de Gerardo Martino, y en el delantero del Barcelona están puestas las ilusiones de los trasandinos de dejar atrás los fracasos en finales de torneos internacionales.
Así lo piensa Juan Román Riquelme, el talentoso ex volante creativo, quien hizo un duro análisis de por qué la "Albiceleste" no ha podido campeonar. "No hay otro como él. Perdimos dos finales en Chile y Brasil porque él juega solo.
Por eso hay que cuidarlo mucho. Si se lesiona, el equipo va a tener problemas", fue la respuesta del otrora ídolo de Boca Juniors. Es tanta la admiración que le tiene a la "Pulga" que Román se aventuró a decir que "tengo confianza en esta Copa América. Argentina estará más cerca.
Tiene buenos jugadores y Messi está bien. Si Messi no se lesiona, ganamos la Copa". "Como Messi no hay ninguno, ni acá ni en ningún lado. Yo soy argentino y tuve la suerte de jugar con él. Que lo disfruten", sentenció Riquelme.
Beausejour será refuerzo de Boca
Jean Beausejour, atacante de la selección chilena, alcanzó un acuerdo con la dirigencia de Boca y ya arregló su desvinculación con la dirigencia de Colo Colo, según trascendió desde la prensa trasandina.
El delantero de 31 años, que participó de los mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y se consagró campeón de América con la Roja, será un referente de ataque necesario para Guillermo Schelotto de cara al próximo campeonato.
Beausejour, con pasado por la Premier League en Birmingham.
El delantero de 31 años, que participó de los mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y se consagró campeón de América con la Roja, será un referente de ataque necesario para Guillermo Schelotto de cara al próximo campeonato.
Beausejour, con pasado por la Premier League en Birmingham.
Estudiantes vence a Boca y vuelve al segundo puesto
Estudiantes derrotó por 3-1 a Boca, recuperó el segundo puesto en la Zona 2 del torneo de primera división de Argentina, y mantiene la esperanza de conseguir una plaza a la Copa Libertadores del año próximo, en uno de los partidos jugados el domingo por la decimoquinta fecha.
En el estadio Ciudad de La Plata (50 km al sur), Boca se puso en ventaja con gol de Andrés Chávez (13), pero Estudiantes reaccionó, lo dio vuelta con un doblete de Gastón 'la gata' Fernández (27 y 34), y lo sentenció cerca del final a través de Lucas Viatri (89).
Con este triunfo, Estudiantes suma 31 puntos, y aunque no puede alcanzar a Lanús (38), ya clasificado a la final, peleará hasta el último momento un segundo puesto con Atlético Tucumán (30), con la mira puesta en clasificarse a la Copa Libertadores 2017.
Boca, en tanto, sufrió su sexta derrota del campeonato, del que se había despedido hace ya varias fechas, en un cotejo en el que presentó una formación con suplentes, ya que guardó a los titulares habituales para el desquite de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América del jueves próximo, frente a Nacional de Uruguay.
En el estadio Ciudad de La Plata (50 km al sur), Boca se puso en ventaja con gol de Andrés Chávez (13), pero Estudiantes reaccionó, lo dio vuelta con un doblete de Gastón 'la gata' Fernández (27 y 34), y lo sentenció cerca del final a través de Lucas Viatri (89).
Con este triunfo, Estudiantes suma 31 puntos, y aunque no puede alcanzar a Lanús (38), ya clasificado a la final, peleará hasta el último momento un segundo puesto con Atlético Tucumán (30), con la mira puesta en clasificarse a la Copa Libertadores 2017.
Boca, en tanto, sufrió su sexta derrota del campeonato, del que se había despedido hace ya varias fechas, en un cotejo en el que presentó una formación con suplentes, ya que guardó a los titulares habituales para el desquite de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América del jueves próximo, frente a Nacional de Uruguay.
domingo, 15 de mayo de 2016
Video Emocionante adiós de Marcelo Barovero a River
Emocionante. Así fue la despedida del arquero de River Plate que este sábado jugó su último partido con la casaca del 'Millonario', lo hizo con una victoria (1-0) ante Gimnasia y Esgrima de la Plata en el Monumental.
En el minuto 90 del partido, el guardameta fue sustituido por Augusto Batalla, en ese preciso momento, todo el estadio se paró y empezó a corear su nombre. Ante esto el portero no aguantó la emoción y llegó hasta las lágrimas, mientras se despedía uno por uno a sus compañeros.
Tras haber salido del campo de juego, se fue directo hacia Marcelo Gallardo, con el que se hundió en abrazo que duró varios segundos. Al finalizar el encuentro, 'Trapito' agradeció a todos los hinchas de River Plate. "Esto es inolvidable, es lo más grande que me pasó. Ni soñando pensé vivir esto", declaró.
El futuro del arquero argentino aún es incierto, aunque se rumorea que pueda emigrar al fútbol mexicano, sin embargo también se comenta que podría recalar en un equipo de Europa. Lo cierto es que Barovero le puso fin a su ciclo en River Plate, y pese a la insistencia de la dirigencia 'Millonaria' el guardameta decidió tomar otro rumbo.
sábado, 14 de mayo de 2016
Inter puso los ojos en Lucas Alario
A la espera del cierre de un semestre que no fue el esperado en cuanto a resultados, en River comienzan a sonar nombres para reforzar el plantel aunque también empiezan algunas negociaciones de cara a posibles ventas.Las buenas actuaciones de Lucas Alario fueron seguidas de cerca en Europa y,
en estas horas, hubo una reunión en Italia. El interesado en el delantero es el Inter, quien piensa en un reemplazante ante una eventual partida de Mauro Icardi. También está atento Colón, que tiene parte del pase.
Se siente avergonzado por lo ocurrido: Osvaldo transita sus últimas horas en Boca
Boca Juniors tomó la decisión de rescindirle el contrato al delantero Daniel Osvaldo, luego de una actitud antideportiva y una airada discusión con el entrenador Guillermo Barros Schelotto, y lo informará mediante un comunicado, señalaron fuentes cercanas a la dirigencia del club “Xeneize”.
El detonante fue el incidente ocurrido en la noche del jueves ocurrido minutos después del empate con Nacional en Montevideo (1-1), por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Según reveló a Télam una fuente cercana a la Comisión Directiva de Boca, en las próximas horas se anunciará la salida del club del polémico delantero, quien tenía firmado un contrato con la entidad hasta diciembre de 2017.
Osvaldo, de 29 años, ingresó anoche en el empate entre Nacional y Boca (1-1) cuando restaban cinco minutos para el final del partido en reemplazo del cordobés Cristian Pavón, y una vez que concluyó el encuentro salió disparado hacia el vestuario, visiblemente fastidiado, y no se quedó con sus compañeros a saludar a los más de 3.000 hinchas boquenses que acudieron al estadio Gran Parque Central.
Una vez en el vestuario, el delantero fue sorprendido fumando por el DT Guillermo Barros Schelotto, quien le llamó la atención por su actitud y lo expuso delante del resto de sus compañeros. Osvaldo, por su lado, le replicó.
El mellizo Guillermo, uno de los máximos ídolos de la historia de Boca con 16 títulos conquistados en el club durante su etapa de futbolista, organizó rápido una reunión con el capitán Daniel “Cata” Díaz, el subcapitán Carlos Tevez y el arquero Agustín Orión.
Guillermo, flanqueado por su hermano Gustavo, le adelantó a Díaz, Tevez y Orión que el ciclo de Osvaldo estaba terminado y que pediría su separación del plantel, ante la mirada atónita del resto.
A medida que transcurrieron las horas, ningún jugador pidió al cuerpo técnico ni a los dirigentes por la continuidad del excéntrico delantero, quien desde su segunda llegada a Boca -el verano pasado- sólo jugó 270 minutos durante tres partidos del campeonato local; 81 minutos en un amistoso de verano; y 5 minutos (anoche) por la Copa Libertadores. Y no convirtió ningún gol.
En su paso anterior por Boca, en 2015, el ex jugador de Inter y Juventus entre otros (de siete clubes se fue después de serios conflictos), jugó 11 partidos entre campeonato local y Copa Libertadores, con tres goles convertidos.
Durante el mediodía, Guillermo se reunió con altos directivos de Boca y allí reiteró su decisión: que Daniel Osvaldo no integre más el plantel mientras él encabece el cuerpo técnico xeneize. Ningún dirigente se opuso a la dura medida solicitada por el entrenador.
Horas después, se conocieron algunos comentarios del representante de Osvaldo, quien les habría hecho llegar las disculpas del jugador a dirigentes y cuerpo técnico, al señalar que el delantero se sentía avergonzado por lo ocurrido. Pero la decisión de Boca se mantuvo inalterable.
También el hermano del jugador, Jonathan Osvaldo, emitió algunas frases a través de Twitter, en donde escribió “triste final con lo sucedido ayer. Hay gente que quiere que a mi hermano le vaya mal”.
“No piquen porque hay muchos malintencionados. Y se vienen 20 mentiras y exageraciones”; “Boca es lo más importante”; y “de corazón, lo mejor, creánme que lo conozco, jamás se cagó en los hinchas ni nada, está colapsado”, agregó el hermano de Osvaldo en la mencionada red social.
Finalmente, otras versiones señalaron que la semana pasada, un empresario le ofreció al representante de Osvaldo -Darío Decoud- incorporar al delantero en el fútbol de Dubai.
viernes, 13 de mayo de 2016
River saldó su deuda con la AFA
Jorge Brito, vicepresidente de River, contó que le pagó a la Asociación del Fútbol una cifra cercana a los 83 millones de pesos tras “generar recursos genuinos” por “el momento deportivo”.
A través de su cuenta ze Twitter, el director del Banco Macro escribió: “Después de mucho tiempo River logró saldar su deuda con AFA, siendo así uno de los pocos equipos que no le deben plata a la AFA”.“Recibimos a River con una deuda de 83 millones de pesos con la AFA y ayer después de generar recursos no tenemos deuda alguna”.
A través de su cuenta ze Twitter, el director del Banco Macro escribió: “Después de mucho tiempo River logró saldar su deuda con AFA, siendo así uno de los pocos equipos que no le deben plata a la AFA”.“Recibimos a River con una deuda de 83 millones de pesos con la AFA y ayer después de generar recursos no tenemos deuda alguna”.
Boca Juniors logró empatar de visitante ante Nacional (1-1)
Nacional empató ayer 1-1 con Boca Juniors en Montevideo y salvó los muebles en casa de cara al partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con gol del defensa colombiano Frank Fabra, el cuadro xeneize se fue arriba en el minuto 70, pero a los 76 el delantero Sebastián Fernández igualó las acciones y evitó la derrota del Nacional en el Gran Parque Central. El encuentro definitivo que dará el cupo a la semifinal se jugará el próximo 19 de mayo en la Bombonera, y Boca llega con ventaja tras haber marcado hoy a domicilio. La primera mitad se vio marcada por el juego defensivo de ambos equipos, en la que el planteamiento ofensivo estuvo ausente en la mayor parte de esta etapa.
jueves, 12 de mayo de 2016
Boca iguala con Nacional y acaricia las semifinales
Nacional y Boca Juniors empataron 1-1 este jueves en Montevideo en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América 2016, un resultado que es más negocio para los 'xeneizes', que disputarán el pase a las semifinales en casa la próxima semana.
El gol de Boca vino a los 70 minutos en un error defensivo de Nacional: en un cruce en velocidad de derecha a izquierda los defensas chocaron con un jugador de Boca que subía, y el balón cayó en los pies del defensor colombiano Frank Fabra que sacó un bombazo y embolsó la red tricolor.
Poco le duró la alegría al equipo argentino cuando a los 75 minutos un tiro de esquina ejecutado por Cristian Tabó alcanzó la cabeza de Leandro Barcia que la mandó al centro del área de Boca, y tras un rebote en un defensa, Sebastián Fernández recuperó el balón y en una espectacular media vuelta dejó sin nada que hacer al meta visitante.
Para Boca es un buen resultado considerando que jugará la revancha en su recinto de La Bombonera en Buenos Aires el próximo jueves.
Boca visita la casa de Nacional, por la Copa
El Nacional uruguayo pondrá hoy toda la carne en el asador en el camino hacia las semifinales de la Copa Libertadores ante el poderoso Boca Juniors argentino, que acude a Montevideo a jugar la ida de los cuartos de final sin conocer la derrota en lo que va de competición. Para el conjunto que entrena Gustavo Munúa el compromiso supone además el comienzo de una intensa semana (19.30 HB).
Rosario Central, por su parte, recibirá al Atlético Nacional colombiano, en otro de los lances de cuartos de final.
Rosario Central, por su parte, recibirá al Atlético Nacional colombiano, en otro de los lances de cuartos de final.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Filtran fotos ultra hot y supuestos chats privados de Daniel Osvaldo en los que el futbolista destroza a Jimena Barón
Tremendo escándalo! Después de que Jimena Barón publicara una extensísima carta en la que explicaba su relación con Daniel Osvaldo, se filtraron fotos hot del futbolista y supuestos chats privados en los que el delantero de Boca destroza a su actual mujer.
Los mensajes fueron publicados a través de Twitter por el usuario @anti_boti y, según explicaron los responsables de la cuenta, datan de diciembre de 2015.
“No, baby, gato es mi ex, vos sos una reina”, comienza uno de los mensajes. En el chat se desconoce quién es la mujer que supuestamente dialoga con el futbolista. La misma persona le pide a quien sería Osvaldo que le defina el término de “gato” aplicado a una mujer. “Gato: dícese de aquella mujer que finge amor por un hombre con fines de lucrar a nivel económico y/o buscando notoriedad social. Ej.: Jimena Barón, Jésica Cirio, Pamela David, Wanda Nara, Cinthia Fernández, etc. ¿He dicho Jimena Barón? Ah, sí, bueno, eso…”, es la respuesta que se puede ver en la conversación.
Además, la misma cuenta de Twitter publicó imágenes ultra hot del futbolista, con la idea de darle "veracidad" a los mensajes.
Los mensajes fueron publicados a través de Twitter por el usuario @anti_boti y, según explicaron los responsables de la cuenta, datan de diciembre de 2015.
“No, baby, gato es mi ex, vos sos una reina”, comienza uno de los mensajes. En el chat se desconoce quién es la mujer que supuestamente dialoga con el futbolista. La misma persona le pide a quien sería Osvaldo que le defina el término de “gato” aplicado a una mujer. “Gato: dícese de aquella mujer que finge amor por un hombre con fines de lucrar a nivel económico y/o buscando notoriedad social. Ej.: Jimena Barón, Jésica Cirio, Pamela David, Wanda Nara, Cinthia Fernández, etc. ¿He dicho Jimena Barón? Ah, sí, bueno, eso…”, es la respuesta que se puede ver en la conversación.
En un segundo chat, supuestamente Osvaldo le cuenta a una mujer cómo lo decepcionó su relación con Barón. “Uff qué difícil, es que no sé, porque me comí un verso tan grande con Jimena que temo que no exista esa mujer que a mí me gusta. Jimena era la mujer de mi vida, divertida, inteligente, sincera, buena, respetuosa, eso es lo que yo veía, o lo que me hizo creer; pero sobre todo, muy buena actriz, porque resultó ser ventajera, chupa sangre, mentirosa, interesada, arrogante e infiel”, rezaba el mensaje.


Además, la misma cuenta de Twitter publicó imágenes ultra hot del futbolista, con la idea de darle "veracidad" a los mensajes.
Osvaldo viaja con Boca Juniors para enfrentar al Nacional
El atacante ítalo-argentino Daniel Osvaldo, que no juega desde febrero por una fractura en un dedo del pie derecho, fue incluido ayer por el entrenador Guillermo Barros Schelotto entre los jugadores de Boca Juniors que viajarán para enfrentar al Nacional uruguayo en la Copa Libertadores El goleador fue citado por primera vez tras la fractura que sufrió en el quinto metatarsiano del pie derecho e irá al banco de suplentes este jueves cuando Boca Juniors y Nacional se enfrenten por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Al igual que Osvaldo, el atacante Andrés Chávez se recuperó de su lesión, un desgarro en el recto anterior del muslo izquierdo, y viajará con el plantel. El centrocampista Pablo Pérez abandonó ayer el entrenamiento por un estado gripal pero Barros Schelotto confía que se recuperará para el jueves.
Al igual que Osvaldo, el atacante Andrés Chávez se recuperó de su lesión, un desgarro en el recto anterior del muslo izquierdo, y viajará con el plantel. El centrocampista Pablo Pérez abandonó ayer el entrenamiento por un estado gripal pero Barros Schelotto confía que se recuperará para el jueves.
Osvaldo viaja con Boca para enfrentar a Nacional
El atacante ítalo-argentino Daniel Osvaldo, que no juega desde febrero por una fractura en un dedo del pie derecho, fue incluido hoy (ayer) por el entrenador Guillermo Barros Schelotto entre los jugadores de Boca Juniors que viajarán para enfrentar al Nacional uruguayo en la Copa Libertadores
El goleador fue citado por primera vez tras la fractura que sufrió en el quinto metatarsiano del pie derecho e irá al banco de suplentes este jueves cuando Boca Juniors y Nacional se enfrenten por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Al igual que Osvaldo, el atacante Andrés Chávez se recuperó de su lesión, un desgarro en el recto anterior del muslo izquierdo, y viajará con el plantel.
El centrocampista Pablo Pérez abandonó este martes el entrenamiento por un estado gripal pero Barros Schelotto confía que se recuperará para el jueves.
Los centrocampistas Fernando Gago y Andrés Cubas son baja por una rotura en el tendón de Aquiles y una grave lesión en el ligamento deltoideo del tobillo derecho, respectivamente, al igual que el centrocampista uruguayo Nicolás Lodeiro, que sufrió la rotura del menisco de la rodilla derecha.
La única duda del entrenador pasa por el lateral derecho ya que Gino Peruzzi, el habitual titular, tiene un traumatismo costal.
"Sabemos que son un equipo duro, por algo llegaron hasta acá en la Copa. Sería importante sacar un buen resultado de visitante como logramos con Cerro en Paraguay", dijo el centrocampista Marcelo Meli en una rueda de prensa.
El probable equipo para enfrentar a Nacional es con Agustín Orion; Gino Peruzzi o Fernando Tobio, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara, Marcelo Meli; Cristian Pavón, Carlos Tévez y Federico Carrizo.
El goleador fue citado por primera vez tras la fractura que sufrió en el quinto metatarsiano del pie derecho e irá al banco de suplentes este jueves cuando Boca Juniors y Nacional se enfrenten por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Al igual que Osvaldo, el atacante Andrés Chávez se recuperó de su lesión, un desgarro en el recto anterior del muslo izquierdo, y viajará con el plantel.
El centrocampista Pablo Pérez abandonó este martes el entrenamiento por un estado gripal pero Barros Schelotto confía que se recuperará para el jueves.
Los centrocampistas Fernando Gago y Andrés Cubas son baja por una rotura en el tendón de Aquiles y una grave lesión en el ligamento deltoideo del tobillo derecho, respectivamente, al igual que el centrocampista uruguayo Nicolás Lodeiro, que sufrió la rotura del menisco de la rodilla derecha.
La única duda del entrenador pasa por el lateral derecho ya que Gino Peruzzi, el habitual titular, tiene un traumatismo costal.
"Sabemos que son un equipo duro, por algo llegaron hasta acá en la Copa. Sería importante sacar un buen resultado de visitante como logramos con Cerro en Paraguay", dijo el centrocampista Marcelo Meli en una rueda de prensa.
El probable equipo para enfrentar a Nacional es con Agustín Orion; Gino Peruzzi o Fernando Tobio, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara, Marcelo Meli; Cristian Pavón, Carlos Tévez y Federico Carrizo.
martes, 10 de mayo de 2016
Fanáticos de Boca pagan multa y serán expulsados de Paraguay
Un juez ordenó este lunes la expulsión de Paraguay de seis ultras de Boca Juniors detenidos por disturbios en Asunción hace dos semanas, antes de un partido de Copa Libertadores, y les condenó a pagar una multa equivalente a unos 2.600 dólares que será destinada a fines sociales, informo el Palacio de Justicia.
El juez les prohibió además volver a entrar en Paraguay en los próximos dos años.
Los militantes de una barra brava de Boca Juniors, pagaron una multa de 15 millones de guaraníes (algo más de 2.600 dólares) que será entregada a un comedor social dedicado a niños y ancianos en un barrio pobre de Asunción.
La Fiscalía imputó a Elvio Javier Luis Sosa, Federico Luis Finochieto, Rafael Di Zeo, Sebastián Marcelo Saravia, Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya por los delitos de perturbación de la paz pública y amenaza de hecho punible.
Los seis fanáticos y otros 231 integrantes de una barra brava se dirigían en cuatro autobuses al estadio donde Cerro Porteño y Boca Juniors iban a jugar el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Los vehículos se detuvieron en un barrio de Asunción donde se denunciaron agresiones, destrozos, intimidación a varias personas y hurto. Los implicados fueron deportados a Argentina, excepto los seis líderes.
Tanto Rafael Di Zeo como Mauro Martín estuvieron varios años presos e incluso tuvieron prohibido el ingreso a la Bombonera, el estadio del Boca Juniors en Buenos Aires, por diversos hechos de violencia.
AGRADECIMIENTO
Los responsables del comedor para niños y ancianos de Asunción al que se destinará la multa pagada, agradecieron a la Fiscalía que se haya acordado de ellos.
Un juez dictaminó la expulsión de los hinchas, detenidos por disturbios en Asunción hace dos semanas, antes del partido de Copa Libertadores contra Cerro Porteño, y les condenó a pagar unos 2.600 dólares que irán al comedor, ubicado en un barrio pobre de la capital paraguaya.
"A pesar de que cada vez el comedor pasa por momentos más difíciles, y en este momento funciona en otro lugar, más niños necesitan ayuda. Por eso agradezco el gesto de la Fiscalía, y espero que otras instituciones lo imiten para ser útiles a la sociedad", dijo Sara Servián, su impulsora, mediante un comunicado de Fiscalía.
Por su parte, el agente fiscal Aldo Cantero, quien representó al Ministerio Público en la audiencia, recordó que el comedor se vio afectado por las inundaciones de diciembre, que en Asunción provocaron el desplazamiento de decenas de miles de personas de sus hogares.
"Decidimos destinar la donación al comedor de doña Sara, pues conocemos las necesidades que atraviesa debido a la inundación", dijo Cantero.
Los seis hinchas también fueron sentenciados a resarcir el perjuicio económico que causaron a vecinos del asunceno barrio de San Felipe, donde protagonizaron actos de violencia tras detenerse junto a otros 231 aficionados que se trasladaban en cuatro autobuses a ver el partido contra el Cerro Porteño.
Todos ellos fueron deportados luego a Argentina, excepto los seis líderes, entre los que estaban Rafael Di Zeo y Mauro Martín, con antecedentes penales y a quienes en el pasado se prohibió el ingreso a la Bombonera, el estadio del Boca Juniors en Buenos Aires, por diversos hechos de violencia.
El juez les prohibió además volver a entrar en Paraguay en los próximos dos años.
Los militantes de una barra brava de Boca Juniors, pagaron una multa de 15 millones de guaraníes (algo más de 2.600 dólares) que será entregada a un comedor social dedicado a niños y ancianos en un barrio pobre de Asunción.
La Fiscalía imputó a Elvio Javier Luis Sosa, Federico Luis Finochieto, Rafael Di Zeo, Sebastián Marcelo Saravia, Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya por los delitos de perturbación de la paz pública y amenaza de hecho punible.
Los seis fanáticos y otros 231 integrantes de una barra brava se dirigían en cuatro autobuses al estadio donde Cerro Porteño y Boca Juniors iban a jugar el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Los vehículos se detuvieron en un barrio de Asunción donde se denunciaron agresiones, destrozos, intimidación a varias personas y hurto. Los implicados fueron deportados a Argentina, excepto los seis líderes.
Tanto Rafael Di Zeo como Mauro Martín estuvieron varios años presos e incluso tuvieron prohibido el ingreso a la Bombonera, el estadio del Boca Juniors en Buenos Aires, por diversos hechos de violencia.
AGRADECIMIENTO
Los responsables del comedor para niños y ancianos de Asunción al que se destinará la multa pagada, agradecieron a la Fiscalía que se haya acordado de ellos.
Un juez dictaminó la expulsión de los hinchas, detenidos por disturbios en Asunción hace dos semanas, antes del partido de Copa Libertadores contra Cerro Porteño, y les condenó a pagar unos 2.600 dólares que irán al comedor, ubicado en un barrio pobre de la capital paraguaya.
"A pesar de que cada vez el comedor pasa por momentos más difíciles, y en este momento funciona en otro lugar, más niños necesitan ayuda. Por eso agradezco el gesto de la Fiscalía, y espero que otras instituciones lo imiten para ser útiles a la sociedad", dijo Sara Servián, su impulsora, mediante un comunicado de Fiscalía.
Por su parte, el agente fiscal Aldo Cantero, quien representó al Ministerio Público en la audiencia, recordó que el comedor se vio afectado por las inundaciones de diciembre, que en Asunción provocaron el desplazamiento de decenas de miles de personas de sus hogares.
"Decidimos destinar la donación al comedor de doña Sara, pues conocemos las necesidades que atraviesa debido a la inundación", dijo Cantero.
Los seis hinchas también fueron sentenciados a resarcir el perjuicio económico que causaron a vecinos del asunceno barrio de San Felipe, donde protagonizaron actos de violencia tras detenerse junto a otros 231 aficionados que se trasladaban en cuatro autobuses a ver el partido contra el Cerro Porteño.
Todos ellos fueron deportados luego a Argentina, excepto los seis líderes, entre los que estaban Rafael Di Zeo y Mauro Martín, con antecedentes penales y a quienes en el pasado se prohibió el ingreso a la Bombonera, el estadio del Boca Juniors en Buenos Aires, por diversos hechos de violencia.
Marcelo Gallardo está “molesto”
El secretario técnico de River Plate, Enzo Francescoli, aseguró que el entrenador Marcelo Gallardo está “molesto.
“Gallardo está bien, tranquilo pero molesto y con ganas de revertir la situación. Desde mi punto de vista, él tiene todo muy claro y una gran personalidad. Con el correr del tiempo veo a Gallardo mucho más seguro que al principio”, aseguró Francescoli en diálogo con FM Late 93.1 en el programa ‘Jogo Bonito’.
lunes, 9 de mayo de 2016
Angelici: “Osvaldo tiene que jugar con dolor”
El presidente de Boca se refirió a la actualidad del delantero y pidió que tome como ejemplo a Tevez.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, habló sobre el presente de Daniel Osvaldo y aseguró: “Tiene que acostumbrarse a jugar con dolor”.
“El callo cerró, pero tiene molestias y se va a tener que acostumbrar a jugar así. Carlitos es el ejemplo a seguir. Se pone el equipo al hombro, corre, se hacer cargo y le duele todo. Lo ves cuando termina de jugar”, destacó.
Boca y Huracán, sin goles en La Bombonera
El Xeneize guardó a sus titulares, ya que el jueves visitará a Nacional de Montevideo por los cuartos de la Libertadores. El Globo cortó una racha de tres derrotas seguidas.
Boca y Huracán igualaron 0-0 en La Bombonera, por la fecha 14º del torneo local, en un encuentro sin demasiados atractivos, ya que ambos equipos están lejos de la pelea, situación por la cual el Xeneize cuidó a sus mejores jugadores con vistas al choque del próximo jueves ante Nacional, en Montevideo, por la ida de los cuartos de la Copa Libertadores.
Sebastián Palacios, uno de los pocos “experimentados” que puso Guillermo Barros Schelotto en cancha, tuvo la chance de abrir el marcador de entrada, pero Marcos Díaz se encontró con la pelota. Antes del descanso, Jonathan Silva apareció sorpresivamente en el corazón del área y mandó la pelota a la red, pero el árbitro anuló la jugada por un fuera de juego inexistente aunque muy fino.
El Globo, por su parte, manejó el balón durante gran parte del primer tiempo, pero careció de claridad en los metros finales y prácticamente no generó riesgo en el arco rival. Ni siquiera Wanchope Ábila, referente de Huracán y uno de los apuntados para reforzar a Boca a futuro, logró incomodar a Guillermo Sara.
La buena noticia para Eduardo Domínguez fue que su equipo logró cortar una racha negativa de tres derrotas consecutivas por el campeonato local, sumadas a la eliminación de la Copa en manos de Atlético Nacional. El Xeneize, en tanto, mostró una imagen más positiva que la que había dejado la semana pasada ante Argentinos y ya puede concentrarse en su gran objetivo, la Libertadores.
viernes, 6 de mayo de 2016
Acalorado debate sobre nuevo estadio de Boca Juniors deja incidentes y heridos en Argentina
Dos hombres resultaron heridos cuando participaban de una reunión comunal del barrio de La Boca, en la que se debatía sobre terrenos adquiridos por el popular club de fútbol argentino y donde podría construirse un nuevo estadio para dejar atrás la mítica "Bombonera".
Los dos heridos, uno de los cuales fue acuchillado, pertenecen a la agrupación Boca es Pueblo, opositora al presidente del club, Daniel Angelici, y que rechaza el cierre de uno de los estadios más célebres del mundo y defiende el uso comunal de esos terrenos lindantes con la Casa Amarilla, una sede de Boca en las inmediaciones de la Bombonera.
Angelici, cercano al mandatario Mauricio Macri, quien también presidió el club entre 1995 y 2007, impulsa la construcción de un nuevo estadio mientras que las agrupaciones opositoras quieren que se amplíe la actual Bombonera para que se conserve la mística de la cancha auriazul, uno de los destinos obligados de los turistas en Buenos Aires.
Cuando se planteó el rechazo de la venta de los terrenos de Casa Amarilla, "una patota que responde a un puntero (dirigente barrial) del PRO (el partido de Macri) (...) comenzó a agredirnos física y verbalmente", denunció Boca es Pueblo en un comunicado.
Uno de los dos heridos es Fernando Abal Medina, hermano del ex jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner y actual senador Juan Manuel Abal Medina. "Mi hermano está fuera de peligro, pero tiene que seguir en observación porque recibió muchísimos golpes", declaró el senador.
En tanto Matías Scinica, 25 años, fue herido de arma blanca en el cuello y perdió mucha sangre, aunque también está fuera de peligro, dijo.
Boca Juniors emitió un comunicado en el que negó estar vinculado a lo ocurrido en la reunión de la Comuna.
El club aseguró que la adquisición de los terrenos "tiene el objeto de desarrollar espacio para el esparcimiento y las actividades sociales de socios y vecinos del barrio de La Boca", sin mencionar el proyecto de construcción de un nuevo estadio.
El fiscal que investiga el incidente, Marcelo Munilla, dijo que aún no está determinada la causa de la pelea. "Por supuesto que la gente de Boca estaba interesada e involucrada", dijo en declaraciones a la televisión.
El alcalde de Buenos Aires y dirigente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, se limitó a aclarar que su grupo político no tiene "ninguna patota".
Desde hace dos años en La Boca, emblemático barrio de tango y fútbol de Buenos Aires, se agudizaron los debates que movilizan a vecinos e hinchas del club al ver peligrar la Bombonera, cuna de ídolos como Diego Maradona, inaugurada el 25 de mayo de 1940.
El proyecto inicial de los dirigentes era construir otro escenario, a sólo 200 metros de distancia, a un costo estimado de 400 millones de dólares, con 75.000 butacas y un reducido sector de "populares".
Tévez lleva a Boca a cuartos de final
El Boca Juniors argentino, liderado por su capitán y goleador, Carlos Tévez, goleó este jueves por 3-1 al Cerro Porteño y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que se medirá con el Nacional uruguayo.
Con goles de Tévez, de penalti, Cristian Pavón y Pablo Pérez, el equipo ´xeneize´ completó un global de 5-2, luego de la victoria por 1-2 lograda la semana pasada en Asunción ante un rival que hoy logró el transitorio empate a través de Rodrigo Rojas.
Boca Juniors supo sobreponerse a la ausencia del lesionado uruguayo Nicolás Lodeiro y con Tévez imparable selló su pasaporte a la instancia de los ocho mejores.
El ´Apache´ rompió la igualdad al minuto tres al ejecutar un penalti sancionado por el árbitro brasileño Wilton Sampaio por una falta sobre Federico Carrizo.
Sin embargo, ´el Ciclón´ paraguayo rápidamente encontró la igualdad en el tanteador con una gran jugada colectiva que terminó con la definición de Jorge Rojas frente a la portería defendida por Agustín Orion.
Boca Juniors recién respiró aliviado en el minuto 72, cuando un pase de Tévez al vacío le permitió a Pavón definir cruzado y marcar el segundo tanto de los locales.
El marcador definitivo llegó en el minuto 88, con otro excelso pase de Tévez al vacío para el lateral zurdo colombiano Frank Fabra que habilitó a Pablo Pérez para que defina con la portería vacía.
Con goles de Tévez, de penalti, Cristian Pavón y Pablo Pérez, el equipo ´xeneize´ completó un global de 5-2, luego de la victoria por 1-2 lograda la semana pasada en Asunción ante un rival que hoy logró el transitorio empate a través de Rodrigo Rojas.
Boca Juniors supo sobreponerse a la ausencia del lesionado uruguayo Nicolás Lodeiro y con Tévez imparable selló su pasaporte a la instancia de los ocho mejores.
El ´Apache´ rompió la igualdad al minuto tres al ejecutar un penalti sancionado por el árbitro brasileño Wilton Sampaio por una falta sobre Federico Carrizo.
Sin embargo, ´el Ciclón´ paraguayo rápidamente encontró la igualdad en el tanteador con una gran jugada colectiva que terminó con la definición de Jorge Rojas frente a la portería defendida por Agustín Orion.
Boca Juniors recién respiró aliviado en el minuto 72, cuando un pase de Tévez al vacío le permitió a Pavón definir cruzado y marcar el segundo tanto de los locales.
El marcador definitivo llegó en el minuto 88, con otro excelso pase de Tévez al vacío para el lateral zurdo colombiano Frank Fabra que habilitó a Pablo Pérez para que defina con la portería vacía.
miércoles, 4 de mayo de 2016
River va por la hazaña ante Independiente
El River Plate argentino, campeón vigente de la Libertadores, buscará hoy a las 18:15 (hora boliviana) la hazaña de revertir el 2-0 del partido de ida ante el Independiente de Valle ecuatoriano, en los octavos de final de la Copa.
"Estoy convencido de que podemos dar vuelta la serie. Hay cierta rebeldía que hace bien, me gusta el desafío, por eso digo que vamos a dar pelea y lo vamos a sacar adelante", dijo el entrenador del equipo "Millonario", Marcelo Gallardo.
martes, 3 de mayo de 2016
River, en pos de revertir la diferencia
Complicado por su derrota en Quito, el campeón defensor, River Plate, deberá hacer un partido perfecto frente al Independiente del Valle para avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América 2016, una instancia a la que Sao Paulo y Boca Juniors se mueven con camino libre.
El "millonario" no esperaba una bofetada del modesto plantel ecuatoriano, que con un 2-0, uno de los goles de penal en tiempo de reposición, lo dejó malherido para encarar el partido de vuelta de los octavos, mañana en el estadio Monumental en Buenos Aires.
El ganador de la serie entre Independiente del Valle y River Plate se medirá en los cuartos de final con el que resulte vencedor de la llave de octavos entre Pumas y Táchira, en la que va con ventaja el elenco venezolano por 1-0 y tendrá la definición hoy en la capital mexicana.
Hoy, el colombiano Atlético Nacional y Huracán de Argentina volverán a verse las caras por cuarta ocasión en lo que va del torneo, en un partido definitivo en Medellín para decidir la clasificación a los cuartos de final.
Sembrados en el Grupo 4, que ganó el campeón colombiano con 16 puntos en seis partidos, el "verdolaga" tiene un balance de un triunfo (2-0) y dos empates sin goles ante el "Globo" –uno de éstos en la ida de los octavos–, pero el partido definitivo de hoy será el que dicte la permanencia en la Copa. En cuartos, Atlético Nacional o Huracán chocarán con Rosario Central o el Gremio de Brasil, una serie en la que el "canalla" argentino dio un golpe sobre la mesa al imponerse 1-0 en Porto Alegre.
La vuelta en el mundialista Gigante de Arroyito está programada para el jueves.
El cero fue el denominador común en los choques Racing de Argentina-Atlético Mineiro y Nacional de Uruguay-Corinthians, por lo que la vuelta de ambos cruces, mañana en Brasil, dictarán sentencia en dos series abiertas y en las que no existe un favorito.
Donde sí está todo decidido es en la llave entre el Sao Paulo y el Toluca, luego de que el elenco brasileño le aplicara un 4-0 en la ida al club mexicano, aunque sólo una catástrofe mañana en casa de los "Diablos rojos" supondría el adiós del tricolor paulista.
También muy cómodo se encuentra el Boca Juniors después de arrancarle a Cerro Porteño en Asunción una difícil victoria de 2-1. El partido de vuelta se jugará el jueves.
El "millonario" no esperaba una bofetada del modesto plantel ecuatoriano, que con un 2-0, uno de los goles de penal en tiempo de reposición, lo dejó malherido para encarar el partido de vuelta de los octavos, mañana en el estadio Monumental en Buenos Aires.
El ganador de la serie entre Independiente del Valle y River Plate se medirá en los cuartos de final con el que resulte vencedor de la llave de octavos entre Pumas y Táchira, en la que va con ventaja el elenco venezolano por 1-0 y tendrá la definición hoy en la capital mexicana.
Hoy, el colombiano Atlético Nacional y Huracán de Argentina volverán a verse las caras por cuarta ocasión en lo que va del torneo, en un partido definitivo en Medellín para decidir la clasificación a los cuartos de final.
Sembrados en el Grupo 4, que ganó el campeón colombiano con 16 puntos en seis partidos, el "verdolaga" tiene un balance de un triunfo (2-0) y dos empates sin goles ante el "Globo" –uno de éstos en la ida de los octavos–, pero el partido definitivo de hoy será el que dicte la permanencia en la Copa. En cuartos, Atlético Nacional o Huracán chocarán con Rosario Central o el Gremio de Brasil, una serie en la que el "canalla" argentino dio un golpe sobre la mesa al imponerse 1-0 en Porto Alegre.
La vuelta en el mundialista Gigante de Arroyito está programada para el jueves.
El cero fue el denominador común en los choques Racing de Argentina-Atlético Mineiro y Nacional de Uruguay-Corinthians, por lo que la vuelta de ambos cruces, mañana en Brasil, dictarán sentencia en dos series abiertas y en las que no existe un favorito.
Donde sí está todo decidido es en la llave entre el Sao Paulo y el Toluca, luego de que el elenco brasileño le aplicara un 4-0 en la ida al club mexicano, aunque sólo una catástrofe mañana en casa de los "Diablos rojos" supondría el adiós del tricolor paulista.
También muy cómodo se encuentra el Boca Juniors después de arrancarle a Cerro Porteño en Asunción una difícil victoria de 2-1. El partido de vuelta se jugará el jueves.
lunes, 2 de mayo de 2016
Gallardo estudia sostener a Alonso
El director técnico estudia la permanencia del uruguayo en la delantera junto a su compatriota Rodrigo Mora para la revancha con Independiente del Valle de Ecuador, que se jugará el miércoles próximo en el Monumental por los octavos de final de la Copa Libertadores.
De confirmarse esa intención, el ex Colón de Santa Fe Lucas Alario, que el sábado jugó la totalidad del intrascendente partido ante Vélez Sarsfield por el torneo local, quedará al margen del equipo que deberá revertir una desventaja de 0-2, sufrida el jueves pasado en Quito.
Además, el entrenador ‘millonario’ evalúa desarmar el doble cinco en la parte central del mediocampo para ubicar a un volante ofensivo más con el objeto de ganar presencia ofensiva. Driussi por Leonardo Ponzio es una de esas posibilidades para el juego decisivo con los ecuatorianos.
El resto de la formación sería la misma que perdió el encuentro de ida. Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Maidana, Balanta y Milton Casco: Camilo Mayada, Domingo, Ponzio o Driussi; Andrés D´Alessandro; Mora y Alonso sería el once probable.
El plantel de River regresó ayer a los entrenamientos en el predio de Ezeiza a puertas cerradas con un trabajo táctico del que no participaron los futbolistas que el sábado igualaron sin goles con Vélez en el Monumental, por la decimotercera fecha del Campeonato.
domingo, 1 de mayo de 2016
Uruguayo Lodeiro se queda sin Copa por una lesión
El centrocampista uruguayo Nicolás Lodeiro, de Boca Juniors, se quedó sin poder jugar la Copa América Centenario tras ratificarse la “ruptura del menisco externo de la rodilla izquierda” que derivará mañana, lunes, en una intervención quirúrgica.
El cuerpo médico de Boca Juniors anunció ayer la lesión del jugador de 27 años que el viernes había sido incluido por el seleccionador uruguayo Oscar Washington Tabárez en la lista previa de la Celeste para la Copa América.
El cuerpo médico de Boca Juniors anunció ayer la lesión del jugador de 27 años que el viernes había sido incluido por el seleccionador uruguayo Oscar Washington Tabárez en la lista previa de la Celeste para la Copa América.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)