lunes, 29 de febrero de 2016
River pondrá lo mejor ante el Rojo
El equipo de Gallardo, River Plate ya dio vuelta la página y dejó atrás su victoria por Libertadores ante Trujillanos y ahora piensa en su cotejo de esta noche frente a Independiente por el torneo local argentino. Tuvieron problemas en regresar por el tiempo que demoraron, pero eso no impidió que el entreador planifique lo que será el cotejo de hoy debido a que es importante para no quedar fuera de la lucha. El Muñeco pondrá equipo “A” para medirse con el Rojo.
Racing derrotó a Boca con un gol de taco
El delantero colombiano Roger Martínez, de 21 años, anotó ayer un gol de tacón que fijó el 1-0 con el que Racing se impuso a Boca Juniors en la quinta jornada de la Liga argentina.
Fue el primer triunfo de la Academia en el torneo tras dos empates y dos derrotas.
Ambos equipos se encontrarán el próximo jueves en la Bombonera en partido de la Copa Libertadores de América.
Martínez convirtió un golazo al impactar de espalda al arco el balón con el tacón a los nueve minutos del primer tiempo.
El delantero colombiano nacido en la ciudad caribeña de Cartagena extiende su buen momento, ya que fue una de las figuras e incluso anotó un gol el miércoles en la goleada por 4-1 sobre el Bolívar boliviano.
Rosario Central goleó por 0-3 a Colón y es el único líder de la zona 1 con 13 puntos.
Atlético de Tucumán se impuso a Atlético Rafaela por 3-0.
Olimpo, en el debut de Cristian Díaz como entrenador, venció por 2-1 a Arsenal y consiguió su primer triunfo en el torneo.
San Lorenzo de Almagro igualó el sábado 1-1 con su clásico rival, Huracán.
San Lorenzo, que venía de una derrota por 2-0 en el debut en la Copa Libertadores ante la Liga de Quito ecuatoriana, se adelantó con un gol del centrocampista Fernando Belluschi.
Huracán, que jugó con diez los últimos cinco minutos por la expulsión de Mario Risso, consiguió el empate en la última jugada del partido gracias al ariete Ramón Wanchope Ábila.
Estudiantes de La Plata goleó como local por 4-1 a Argentinos Juniors y es cuarto en la zona 2 con diez unidades.
Argentinos Juniors solo sumó un punto y es colista.
Defensa y Justicia igualó la línea de Estudiantes de La Plata al golear por 4-0 a Aldosivi e hilvanar su tercer triunfo seguido.
Sarmiento y Quilmes, que deambulan en los últimos puestos de la zona 2, empataron 2-2.
Patronato consiguió su primer triunfo en el torneo al vencer a Belgrano por 2-1.
Godoy Cruz de Mendoza venció a Banfield por 2-3, con un gol en el último minuto, y llegó a diez unidades en la zona 1.
Newell’s Old Boys de Rosario empató 1-1 con Unión.
viernes, 26 de febrero de 2016
River golea a Trujillanos y toma el liderato del grupo 1
El campeón de la Libertadores 2015, River Plate, goleó la noche de este jueves por 0-4 al venezolano Trujillanos en Valera en su estreno del grupo 1 de la Copa Libertadores que completan Sao Paulo y The Strongest.
Con este resultado, tomó el liderato del grupo, gracias a una mejor diferencia de goles, pero suma tres puntos igual que el boliviano The Strongest, que sorprendió con su victoria por 0-1 al Sao Paulo en la primera jornada de esta llave.
Los argentinos Leonardo Pisculichi y Lucho González marcaron para el millonario en los minutos 55 y 64, respectivamente, mientras que el delantero uruguayo Iván Alonso anotó un doblete en los minutos 80 y 91 para completar la goleada en el estadio José Alberto Pérez.
Pisculichi abrió el marcador con un gran gol de tiro libre que clavó en el ángulo izquierdo de la portería de Leandro Díaz y al siguiente minuto tuvo la oportunidad de poner el segundo pero su remate se estrelló en el travesaño.
El 2-0 del millonario finalmente lo marcó González quien aprovechó una serie de rebotes del arquero local. El primero de la noche para Alonso fue un cabezazo tras un centro de Mercado, quien recibió un pase del recién ingresado Gonzalo Martínez.
El segundo del charrúa, que sentenció la goleada, lo metió con un potente zurdazo entrando al área. River tuvo un claro dominio del encuentro, a pesar de que en la primera mitad le costó concretar frente al arco de Díaz, quien logró salvar el cero antes del descanso.
Trujillanos intentó con el contragolpe apostando a la velocidad en los primeros minutos, pero poco a poco se vio más comprometido para defender y terminó sin iniciativa siendo local.
Ficha técnica:
Trujillanos (0): Leandro Díaz; Manuel Granados, Luiyi Erazo, Édixon Cuevas, Ismael Páez; Carlos Sosa (m.64, Sebastián Contreras), Gerardo Mendoza, Maurice Cova, Ángel Nieves (m.67, Rubén Rojas); James Cabezas, Gustavo Britos (m.85, José Torrealba). Entrenador: Horacio Matuszyczk.
River Plate (3): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Emanuel Mammana, Milton Casco; Nicolás Domingo, Lucho González (m.82, Joaquín Arzura), Tabaré Viudez (m.67, Rodrigo Mora), Leonardo Pisculichi (m.75, Gonzalo Martínez); Sebastián Driussi, Iván Alonso. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Goles: 0-1, m.55: Leonardo Pisculichi. 0-2, m.64: Lucho González.
0-3, m.80: Iván Alonso. 0-4, m.91: Iván Alonso.
Árbitro: el ecuatoriano Roddy Zambrano amonestó a Casco, Alonso, Mendoza.
Con este resultado, tomó el liderato del grupo, gracias a una mejor diferencia de goles, pero suma tres puntos igual que el boliviano The Strongest, que sorprendió con su victoria por 0-1 al Sao Paulo en la primera jornada de esta llave.
Los argentinos Leonardo Pisculichi y Lucho González marcaron para el millonario en los minutos 55 y 64, respectivamente, mientras que el delantero uruguayo Iván Alonso anotó un doblete en los minutos 80 y 91 para completar la goleada en el estadio José Alberto Pérez.
Pisculichi abrió el marcador con un gran gol de tiro libre que clavó en el ángulo izquierdo de la portería de Leandro Díaz y al siguiente minuto tuvo la oportunidad de poner el segundo pero su remate se estrelló en el travesaño.
El 2-0 del millonario finalmente lo marcó González quien aprovechó una serie de rebotes del arquero local. El primero de la noche para Alonso fue un cabezazo tras un centro de Mercado, quien recibió un pase del recién ingresado Gonzalo Martínez.
El segundo del charrúa, que sentenció la goleada, lo metió con un potente zurdazo entrando al área. River tuvo un claro dominio del encuentro, a pesar de que en la primera mitad le costó concretar frente al arco de Díaz, quien logró salvar el cero antes del descanso.
Trujillanos intentó con el contragolpe apostando a la velocidad en los primeros minutos, pero poco a poco se vio más comprometido para defender y terminó sin iniciativa siendo local.
Ficha técnica:
Trujillanos (0): Leandro Díaz; Manuel Granados, Luiyi Erazo, Édixon Cuevas, Ismael Páez; Carlos Sosa (m.64, Sebastián Contreras), Gerardo Mendoza, Maurice Cova, Ángel Nieves (m.67, Rubén Rojas); James Cabezas, Gustavo Britos (m.85, José Torrealba). Entrenador: Horacio Matuszyczk.
River Plate (3): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Emanuel Mammana, Milton Casco; Nicolás Domingo, Lucho González (m.82, Joaquín Arzura), Tabaré Viudez (m.67, Rodrigo Mora), Leonardo Pisculichi (m.75, Gonzalo Martínez); Sebastián Driussi, Iván Alonso. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Goles: 0-1, m.55: Leonardo Pisculichi. 0-2, m.64: Lucho González.
0-3, m.80: Iván Alonso. 0-4, m.91: Iván Alonso.
Árbitro: el ecuatoriano Roddy Zambrano amonestó a Casco, Alonso, Mendoza.
jueves, 25 de febrero de 2016
Trujillanos se estrenan ante un River Plate diezmado
El Trujillanos venezolano recibirá hoy a las 20:45 (hora boliviana) en Valera al River Plate argentino, vigente campeón de la Copa Libertadores, en su estreno en el grupo 1 que completan Sao Paulo y The Strongest.
El conjunto andino tratará de aprovechar, refugiado en su estadio José Alberto Pérez, que el rival de mayor peso del grupo le visita con algunas bajas importantes.
El River viajó a Venezuela sin Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Leonel Vangioni, Andrés D'Alessandro y Eder Alvarez Balanta, quienes se recuperan de lesiones, por lo que el técnico Marcelo Gallardo alineará un equipo con muchos suplentes.
El equipo venezolano, dirigido por el argentino Horacio Matuszyczk, cumple su segunda participación en el torneo continental -la primera fue en 1995-, pero algunas de sus figuras han tenido experiencia en torneos internacionales como la Copa Sudamericana, en la que ha sido más habitual su presencia.
"No es poca cosa, es el campeón de América, digan lo que digan, pero nosotros vamos con todo nuestro orgullo", aseguró Matuszyczk.
Deportivo Cali y Boca Juniors no pasan de un tibio empate
El Deportivo Cali cedió ayer un empate sin goles ante el seis veces campeón de la Copa Libertadores, el Boca Juniors, en partido de la primera jornada del grupo 3, que lidera Racing tras golear horas antes por 4-1 al Bolívar boliviano.
El partido se caracterizó por el juego fuerte y las constantes faltas que se vieron reflejadas en las nueve tarjetas amarillas que mostró el árbitro brasileño Pericles Cortez.
Boca tomó la iniciativa en el comienzo a partir de los desdoblamientos de Carlos Tévez y Sebastián Palacios.
Pero las constantes faltas del equipo colombiano, especialmente del paraguayo Miguel Godoy, cortaron la secuencia del juego y provocaron la salida por lesión del creativo uruguayo Nicolás Lodeiro. Si Fabián Sambueza inquietó al portero visitante Agustín Orión, luego Palacios llevó riesgo a Ernesto Hernández.
Tévez tuvo una opción clara cuando estaba solo frente a la portería, pero su remate se fue por encima del travesaño.
Andrés Roa y Harold Preciado también pudieron romper el equilibrio. Al segundo un poste le devolvió el balón.
En la etapa complementaria el Cali se mostró mejor parado en el terreno de juego, y con mayor control del balón tras la salida de Godoy y la entrada de Carlos Rentería.
Sin embargo, las faltas y las amonestaciones volvieron a imperar en el partido. En el minuto 64 Rafael Santos Borré inquietó la portería de Orión con un remate rasante que pasó muy cerca del palo.
Boca se quedó un poco en el juego en comparación con el primer tiempo, mientras el conjunto local intentaba por todos los medios sumar los primeros tres puntos, especialmente con Santos Borré que terminó siendo el más incisivo en el equipo colombiano.
Boca también pudo irse con la victoria en el minuto 84 con un remate de pierna zurda de Andrés Chávez que pasó a pocos centímetros de la portería de Hernández.
EFE
El partido se caracterizó por el juego fuerte y las constantes faltas que se vieron reflejadas en las nueve tarjetas amarillas que mostró el árbitro brasileño Pericles Cortez.
Boca tomó la iniciativa en el comienzo a partir de los desdoblamientos de Carlos Tévez y Sebastián Palacios.
Pero las constantes faltas del equipo colombiano, especialmente del paraguayo Miguel Godoy, cortaron la secuencia del juego y provocaron la salida por lesión del creativo uruguayo Nicolás Lodeiro. Si Fabián Sambueza inquietó al portero visitante Agustín Orión, luego Palacios llevó riesgo a Ernesto Hernández.
Tévez tuvo una opción clara cuando estaba solo frente a la portería, pero su remate se fue por encima del travesaño.
Andrés Roa y Harold Preciado también pudieron romper el equilibrio. Al segundo un poste le devolvió el balón.
En la etapa complementaria el Cali se mostró mejor parado en el terreno de juego, y con mayor control del balón tras la salida de Godoy y la entrada de Carlos Rentería.
Sin embargo, las faltas y las amonestaciones volvieron a imperar en el partido. En el minuto 64 Rafael Santos Borré inquietó la portería de Orión con un remate rasante que pasó muy cerca del palo.
Boca se quedó un poco en el juego en comparación con el primer tiempo, mientras el conjunto local intentaba por todos los medios sumar los primeros tres puntos, especialmente con Santos Borré que terminó siendo el más incisivo en el equipo colombiano.
Boca también pudo irse con la victoria en el minuto 84 con un remate de pierna zurda de Andrés Chávez que pasó a pocos centímetros de la portería de Hernández.
EFE
miércoles, 24 de febrero de 2016
Cali quiere aprovechar bajón de Boca
El colombiano Deportivo Cali, motivado por los triunfos alcanzados en la liga local, recibe hoy a Boca Juniors en un partido del grupo 3 de la Libertadores, que ha despertado gran expectativa entre la afición local, por la visita del seis veces campeón de ese torneo.
La actitud del equipo, su rapidez, su técnica y el hambre de gol son las principales características que destaca el técnico Fernando Castro de su grupo de jugadores, al mostrarse confiado en hacer un buen partido.
"Boca es un equipo que hace las cosas bien, pero creo que podemos sacar un buen resultado. Los equipos argentinos siempre son serios, el jugador argentino es muy fuerte", dijo Castro.
La actitud del equipo, su rapidez, su técnica y el hambre de gol son las principales características que destaca el técnico Fernando Castro de su grupo de jugadores, al mostrarse confiado en hacer un buen partido.
"Boca es un equipo que hace las cosas bien, pero creo que podemos sacar un buen resultado. Los equipos argentinos siempre son serios, el jugador argentino es muy fuerte", dijo Castro.
En Colombia Deportivo Cali recibe al Boca de Carlos Tevez
El colombiano Deportivo Cali, motivado por los triunfos alcanzados en la liga local, recibe hoy a Boca Juniors en un partido del grupo 3 de la Libertadores, que ha despertado gran expectativa entre la afición local, por la visita del seis veces campeón de ese torneo. A pesar de sus títulos y su historia, Boca no pasa por su mejor momento a raíz de problemas internos que al parecer se vienen presentando por roces entre algunos jugadores, que incluyen a Carlos Tevez, según algunos medios de prensa argentinos.
martes, 23 de febrero de 2016
Tevez causa fractura al portero de Newell’s
En el duelo ante Boca Juniors, el portero de Newell´s Old Boys, Ezequiel Unsain, tuvo que ser sustituido tras un choque con Carlos Tévez.
El delantero de Boca fracturó el maxilar del cancerbero y el recuerdo de la grave lesión de Ezequiel Ham no tardó en aparecer. Unsain fue intervenido con éxito y la recuperación tendrá apartado al portero de 20 años, 45 días.
El delantero de Boca fracturó el maxilar del cancerbero y el recuerdo de la grave lesión de Ezequiel Ham no tardó en aparecer. Unsain fue intervenido con éxito y la recuperación tendrá apartado al portero de 20 años, 45 días.
Silva: “Arruabarrena no se merecía que se lo juzgue así”
Silva bancó al entrenador pese al mal arranque de año y se mostró optimista para lo que viene. Además, sobre la duda del gol a Newell’s, marcó: “No veo que Insaurralde la haya tocado”.
Después de la victoria en San Juan y la goleada ante Newell’s en la Bombonera parece que calmó el temporal en Boca. En su momento, los referentes fueron los que se encargaron de dar la cara y ahora, con mayor tranquilidad, aparece la palabra del resto. “No tuvimos un buen arranque pero el Vasco no merecía que se lo juzgue como lo hicieron con tan pocos partidos”, expresó Jonathan Silva, uno de los refuerzos que llegaron a principio de año. Entre tantos cambios que hizo el entrenador, el lateral pudo mantener su puesto y marcó: “Había que seguir trabajando, hay cosas por mejorar pero se está llegando a lo que se pretende”.
Justamente el ex Estudiantes fue uno de los que cometió un error en el arranque de los amistosos. En el primer duelo ante River se fue expulsado por un planchazo a Gabriel Mercado y también quedó en medio de la tormenta. “Fue un error que cometí al principio, me comió la ansiedad pero me estoy mejor, trabajando y escuchando al técnico”, explicó Jony en declaraciones a Superclásico (Radio Rivadavia). Y agregó: “Estamos todos muy bien en comparacion de verano y hay que seguir así para encontrar el punto del equipo”.
En la goleada del último domingo, Silva convirtió su primer gol con la azul y oro. Aunque con ciertas dudas por un supuesto desvío de Juan Insaurralde. “No veo que la haya tocado”, marcó el lateral, entre risas. Y sobre sus sensaciones, comentó: “Muy contento por el gol. Fue una jugada preparada que practicamos mucho y se dio. Esta bueno porque se ve lo que entrenamos sale en la cancha”. Además, dejó en claro que se siente cómodo jugando con el Cata Díaz y el Chaco. “Son una referencia grande para mi, cuando me pierdo en el campo son los que rápidamente me acomodan”, reconoció el jugador que pertenece al Sporting Lisboa pero que quiere aprovechar este tiempo en el Xeneize.
Después de la victoria en San Juan y la goleada ante Newell’s en la Bombonera parece que calmó el temporal en Boca. En su momento, los referentes fueron los que se encargaron de dar la cara y ahora, con mayor tranquilidad, aparece la palabra del resto. “No tuvimos un buen arranque pero el Vasco no merecía que se lo juzgue como lo hicieron con tan pocos partidos”, expresó Jonathan Silva, uno de los refuerzos que llegaron a principio de año. Entre tantos cambios que hizo el entrenador, el lateral pudo mantener su puesto y marcó: “Había que seguir trabajando, hay cosas por mejorar pero se está llegando a lo que se pretende”.
Justamente el ex Estudiantes fue uno de los que cometió un error en el arranque de los amistosos. En el primer duelo ante River se fue expulsado por un planchazo a Gabriel Mercado y también quedó en medio de la tormenta. “Fue un error que cometí al principio, me comió la ansiedad pero me estoy mejor, trabajando y escuchando al técnico”, explicó Jony en declaraciones a Superclásico (Radio Rivadavia). Y agregó: “Estamos todos muy bien en comparacion de verano y hay que seguir así para encontrar el punto del equipo”.
En la goleada del último domingo, Silva convirtió su primer gol con la azul y oro. Aunque con ciertas dudas por un supuesto desvío de Juan Insaurralde. “No veo que la haya tocado”, marcó el lateral, entre risas. Y sobre sus sensaciones, comentó: “Muy contento por el gol. Fue una jugada preparada que practicamos mucho y se dio. Esta bueno porque se ve lo que entrenamos sale en la cancha”. Además, dejó en claro que se siente cómodo jugando con el Cata Díaz y el Chaco. “Son una referencia grande para mi, cuando me pierdo en el campo son los que rápidamente me acomodan”, reconoció el jugador que pertenece al Sporting Lisboa pero que quiere aprovechar este tiempo en el Xeneize.
Plantel de River ya puso la mirada en Venezuela
El plantel de River dejó atrás el empate con Central y puso la cabeza en el partido ante Trujillanos, el jueves por la Libertadores. D’Alessandro y Balanta hicieron trabajos diferenciados.
El empate ante Central no dejó el mejor de los sabores, pero River no tiene mucho tiempo para lamentarse. El jueves, el equipo de Marcelo Gallardo deberá enfrentar a Trujillanos en su debut en la Copa Libertadores 2016 y por eso rápidamente cambió el chip. Tras descansar en las instalaciones del Monumental, el lunes por la mañana el plantel salió a moverse al campo de juego para comenzar a recuperar las piernas y preparar lo que se viene.
Para la práctica matutina, el equipo se dividió en dos grupos: quienes jugaron en Rosario se juntaron para realizar ejercicios regenerativos en la pileta, mientras que el resto llevó a cabo trabajos físicos con pelota y técnicos en espacios reducidos. Mientras tanto, Eder Álvarez Balanta y Andrés D’Alessandro trabajaron de forma diferenciada, siguiendo con su recuperación.
Este martes, el plantel volverá a trabajar en el estadio desde las 9 de la mañana. El partido será el jueves a las 20:45 (hora de Bolivia) en el Estadio José Alberto Pérez, en Valera, Venezuela. El equipo de Gallardo comparte también grupo en esta Copa Libertadores con The Strongest de nuestro país y el San Pablo de Calleri.
El empate ante Central no dejó el mejor de los sabores, pero River no tiene mucho tiempo para lamentarse. El jueves, el equipo de Marcelo Gallardo deberá enfrentar a Trujillanos en su debut en la Copa Libertadores 2016 y por eso rápidamente cambió el chip. Tras descansar en las instalaciones del Monumental, el lunes por la mañana el plantel salió a moverse al campo de juego para comenzar a recuperar las piernas y preparar lo que se viene.
Para la práctica matutina, el equipo se dividió en dos grupos: quienes jugaron en Rosario se juntaron para realizar ejercicios regenerativos en la pileta, mientras que el resto llevó a cabo trabajos físicos con pelota y técnicos en espacios reducidos. Mientras tanto, Eder Álvarez Balanta y Andrés D’Alessandro trabajaron de forma diferenciada, siguiendo con su recuperación.
Este martes, el plantel volverá a trabajar en el estadio desde las 9 de la mañana. El partido será el jueves a las 20:45 (hora de Bolivia) en el Estadio José Alberto Pérez, en Valera, Venezuela. El equipo de Gallardo comparte también grupo en esta Copa Libertadores con The Strongest de nuestro país y el San Pablo de Calleri.
Boca y River entran en escena en la Libertadores
A los tumbos en el campeonato local, los gigantes argentinos Boca Juniors y River Plate debutarán esta semana en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, torneo al que apuestan todas sus fichas.
Boca vuelve a la Libertadores tras su lamentable eliminación del año pasado, cuando hinchas del equipo agredieron con gas pimienta a los jugadores de River Plate en el entretiempo del partido entre ambos por octavos de final del torneo.
El elenco xeneize, seis veces campeón de la Copa, que el sábado ganó por el torneo argentino y logró descomprimir un momento difícil, ya que venía de cosechar un empate y una derrota, tiene un debut difícil mañana (20.45HB) en Cali, ante el Deportivo en el marco del parejo Grupo 3.
Los otros dos miembros de la serie son Racing y Bolívar, que también jugarán mañana.
River, actual campeón de la Libertadores, no termina de convencer en el torneo doméstico, donde marcha a mitad de tabla, tiene un debut incómodo en el Grupo 1, ya que deberá visitar el jueves (20.45HB) en Valera al Trujillanos de Venezuela.
Para peor, el elenco “millonario” no podrá contar con su flamante fichaje Andrés D’Alessandro, quien sufrió la semana pasada una lesión muscular y deberá estar al margen por tres semanas.
La llave es liderada por The Strongest de La Paz que, contra todo pronóstico, venció al Sao Paulo de visita en la apertura del grupo, el miércoles (0-1).
lunes, 22 de febrero de 2016
River Plate no puede ganar
iver Plate empató ayer 3-3 con Rosario Central, que se mantiene como líder de la zona 1 de la Liga argentina, en la cuarta jornada del torneo.
El conjunto “millonario”, que venía de dos derrotas consecutivas, ganaba por 1-3 pero no pudo sostener el resultado.
Rosario Central, que había ganado los tres encuentros del certamen, consiguió el empate en el último minuto del partido.
El delantero uruguayo Rodrigo Mora tuvo un desempeño destacado e incluso anotó un gol.
El partido estuvo detenido durante cinco minutos por deficiencia en la iluminación del estadio.
En el encuentro estelar de esta jornada dominical, Independiente y Racing Club empataron 1-1 en el derbi de Avellaneda.
En un encuentro trabado y parejo Independiente se puso en ventaja con un gol de Leandro Fernández a los 85 minutos y Lisandro López marcó el empate a los 90 minutos con una espectacular chilena.
Colón de Santa Fe, que había ganado los tres partidos de la Liga argentina, perdió por 4-1 ante Godoy Cruz de Mendoza, que hilvanó su segundo triunfo consecutivo.
Banfield y Belgrano, que jugó con diez futbolistas desde el minuto 52 por la expulsión del defensor uruguayo Arián Argachá, empataron sin goles y deambulan por la mitad de la tabla de la zona 1.
Defensa y Justicia consiguió su segundo triunfo consecutivo al doblegar a Tigre por 2-0 y se ubicó tercero en la zona 2.
El conjunto “millonario”, que venía de dos derrotas consecutivas, ganaba por 1-3 pero no pudo sostener el resultado.
Rosario Central, que había ganado los tres encuentros del certamen, consiguió el empate en el último minuto del partido.
El delantero uruguayo Rodrigo Mora tuvo un desempeño destacado e incluso anotó un gol.
El partido estuvo detenido durante cinco minutos por deficiencia en la iluminación del estadio.
En el encuentro estelar de esta jornada dominical, Independiente y Racing Club empataron 1-1 en el derbi de Avellaneda.
En un encuentro trabado y parejo Independiente se puso en ventaja con un gol de Leandro Fernández a los 85 minutos y Lisandro López marcó el empate a los 90 minutos con una espectacular chilena.
Colón de Santa Fe, que había ganado los tres partidos de la Liga argentina, perdió por 4-1 ante Godoy Cruz de Mendoza, que hilvanó su segundo triunfo consecutivo.
Banfield y Belgrano, que jugó con diez futbolistas desde el minuto 52 por la expulsión del defensor uruguayo Arián Argachá, empataron sin goles y deambulan por la mitad de la tabla de la zona 1.
Defensa y Justicia consiguió su segundo triunfo consecutivo al doblegar a Tigre por 2-0 y se ubicó tercero en la zona 2.
River defiende su cetro y se juegan diez encuentros
El River Plate argentino, campeón de la Copa Libertadores, debutará el jueves en la segunda semana de la fase de grupos que tendrá diez partidos, incluidos los del grupo 3, donde están Boca Juniors, Racing, Deportivo Cali y Bolívar, el único sin acción en el torneo.
Junto a River se presentarán además los seis reyes que faltaban por saltar al campo en esta edición 57: Boca Juniors, Racing, San Lorenzo, Nacional, Liga de Quito y el Atlético Nacional. Esta versión de la Copa Libertadores se destaca por contar con quince de los veinticinco clubes que han sido campeones. Dos partidos se darán el martes. El grupo 4, que también conforman Sporting Cristal y Peñarol que igualaron 1-1, cerrará su primera jornada con el Huracán-Atlético Nacional.El argentino Huracán no podrá contar con Patricio Toranzo y Diego Mendoza operados el viernes tras el accidente que sufrió el plantel
el pasado 10 de febrero en Venezuela luego de enfrentar al Caracas. Toranzo fue intervenido en cuatro dedos del pie izquierdo y Mendoza del talón derecho.
Para suplir sus bajas, Huracán fichó al centrocampista Leandro
Díaz, que llegó del Once Caldas colombiano y jugó en el Globo entre 2007 y 2010, mientras que el Atlético Nacional tendrá las bajas de Macnelly Torres y del venezolano Alejandro Guerra.
Por su parte, Liga recibirá en Quito al San Lorenzo para finalizar la primera fecha del grupo 6 que lidera el Toluca, tras
superar por 2-0 al Gremio.
Cuatro compromisos se cumplirán el miércoles. Los integrantes del grupo 3 harán su aparición en la Copa. La primera jornada para ellos comenzará con los choques Racing-Bolívar
y Deportivo Cali-Boca Juniors.
En cambio el grupo 5, en el que todos esperan tumbar al Atlético
Mineiro, afrontará en su totalidad la segunda jornada.
El onceno brasileño encabeza las posiciones con tres puntos y recibirá al Independiente del Valle, mientras que Colo Colo hará lo mismo con Melgar.
El jueves habrá cuatro encuentros. El grupo 1, que tiene como líder al sorprendente The Strongest, concluirá su primera fecha en Venezuela cuando el vigente campeón River Plate visite al Trujillanos. El onceno boliviano encabeza esta llave al imponerse por 0-1 al Sao Paulo en la sorpresa de la pasada semana. Rosario Central y Nacional cerrarán la primera jornada del grupo 2, en la que el River uruguayo y el Palmeiras empataron 2-2.
El 7 abrirá la segunda fecha con el duelo Emelec-Táchira. Lo mismo pasará en el grupo 8 en el que Cerro Porteño y Cobresal abrirán la segunda partida de la llave que lidera Corinthians, que completará esta fecha con Santa Fe el 2 de marzo.
Junto a River se presentarán además los seis reyes que faltaban por saltar al campo en esta edición 57: Boca Juniors, Racing, San Lorenzo, Nacional, Liga de Quito y el Atlético Nacional. Esta versión de la Copa Libertadores se destaca por contar con quince de los veinticinco clubes que han sido campeones. Dos partidos se darán el martes. El grupo 4, que también conforman Sporting Cristal y Peñarol que igualaron 1-1, cerrará su primera jornada con el Huracán-Atlético Nacional.El argentino Huracán no podrá contar con Patricio Toranzo y Diego Mendoza operados el viernes tras el accidente que sufrió el plantel
el pasado 10 de febrero en Venezuela luego de enfrentar al Caracas. Toranzo fue intervenido en cuatro dedos del pie izquierdo y Mendoza del talón derecho.
Para suplir sus bajas, Huracán fichó al centrocampista Leandro
Díaz, que llegó del Once Caldas colombiano y jugó en el Globo entre 2007 y 2010, mientras que el Atlético Nacional tendrá las bajas de Macnelly Torres y del venezolano Alejandro Guerra.
Por su parte, Liga recibirá en Quito al San Lorenzo para finalizar la primera fecha del grupo 6 que lidera el Toluca, tras
superar por 2-0 al Gremio.
Cuatro compromisos se cumplirán el miércoles. Los integrantes del grupo 3 harán su aparición en la Copa. La primera jornada para ellos comenzará con los choques Racing-Bolívar
y Deportivo Cali-Boca Juniors.
En cambio el grupo 5, en el que todos esperan tumbar al Atlético
Mineiro, afrontará en su totalidad la segunda jornada.
El onceno brasileño encabeza las posiciones con tres puntos y recibirá al Independiente del Valle, mientras que Colo Colo hará lo mismo con Melgar.
El jueves habrá cuatro encuentros. El grupo 1, que tiene como líder al sorprendente The Strongest, concluirá su primera fecha en Venezuela cuando el vigente campeón River Plate visite al Trujillanos. El onceno boliviano encabeza esta llave al imponerse por 0-1 al Sao Paulo en la sorpresa de la pasada semana. Rosario Central y Nacional cerrarán la primera jornada del grupo 2, en la que el River uruguayo y el Palmeiras empataron 2-2.
El 7 abrirá la segunda fecha con el duelo Emelec-Táchira. Lo mismo pasará en el grupo 8 en el que Cerro Porteño y Cobresal abrirán la segunda partida de la llave que lidera Corinthians, que completará esta fecha con Santa Fe el 2 de marzo.
domingo, 21 de febrero de 2016
D’Alessandro va a contrarreloj
La palabra "desgarro" genera escalofríos en River. Y esa sensación es la que se sintió por los pasillos del Monumental cuando, en su centenar de partidos con la zamarra riverplatense, Andrés D´Alessandro notó un "pinchazo" en su isquiotibial derecho.
Si bien los estudios diagnosticaron una lesión muscular mínima, desde el cuerpo técnico del Millonario comienzan a prender velas pues a la vuelta de la esquina, por el torneo local, está el Superclásico ante Boca.
Al momento de hablar con términos médicos, el pinchazo sentido por D´Alessandro a los diez minutos del complemento ante Godoy Cruz terminó con una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha. El rostro de bronca del jugador lo decía todo e, incluso, el mismo entrenador Marcelo Gallardo se lamentó porque sabe que pierde un jugador clave de cara a lo que se viene. "No pudimos sostener el partido por la lesión de D´Alessandro. Se hará estudios y vamos a chequear que tiene. El sintió una lesión muscular; esperemos que sea lo menos grave posible", comentó.
El Superclásico tiene fecha y lugar: será el domingo 6 de marzo en el estadio Monumental. Restan catorce días para que se lleve a cabo y, en el medio, hay partidos tanto de certamen local como de Copa Libertadores. Hoy River visitará a Rosario Central y, el jueves 25, en Venezuela se medirán ante Trujillanos por el debut en la actual Libertadores. Además, el lunes 29 en Núñez habrá clásico contra Independiente y, en seis días, el siempre importante compromiso con Boca. La recuperación está contrarreloj, el calendario es un adversario más y en River comienzan a prender velas.
Si bien los estudios diagnosticaron una lesión muscular mínima, desde el cuerpo técnico del Millonario comienzan a prender velas pues a la vuelta de la esquina, por el torneo local, está el Superclásico ante Boca.
Al momento de hablar con términos médicos, el pinchazo sentido por D´Alessandro a los diez minutos del complemento ante Godoy Cruz terminó con una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha. El rostro de bronca del jugador lo decía todo e, incluso, el mismo entrenador Marcelo Gallardo se lamentó porque sabe que pierde un jugador clave de cara a lo que se viene. "No pudimos sostener el partido por la lesión de D´Alessandro. Se hará estudios y vamos a chequear que tiene. El sintió una lesión muscular; esperemos que sea lo menos grave posible", comentó.
El Superclásico tiene fecha y lugar: será el domingo 6 de marzo en el estadio Monumental. Restan catorce días para que se lleve a cabo y, en el medio, hay partidos tanto de certamen local como de Copa Libertadores. Hoy River visitará a Rosario Central y, el jueves 25, en Venezuela se medirán ante Trujillanos por el debut en la actual Libertadores. Además, el lunes 29 en Núñez habrá clásico contra Independiente y, en seis días, el siempre importante compromiso con Boca. La recuperación está contrarreloj, el calendario es un adversario más y en River comienzan a prender velas.
sábado, 20 de febrero de 2016
Boca y River buscarán dar otra imagen en cuarta fecha
Boca Juniors y River Plate, que solo ganaron un partido en la Liga argentina, intentarán enderezar el rumbo este fin de semana en la cuarta jornada y buscarán conseguir un triunfo que les permita encarar con confianza el debut en la Copa Libertadores.
El conjunto ‘xeneize’ recibirá este sábado a Newell’s Old Boys.
El ariete Daniel Osvaldo, que sufrió la fractura de un dedo del
pie izquierdo y se infiltró para poder jugar el miércoles en la victoria ante San Martín de San Juan por 0-1, no será de la partida.
Los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena intentarán volver a sumar de a tres para llegar confiados al debut en la Copa Libertadores del próximo 24 de febrero ante el Deportivo Cali colombiano.
River Plate había comenzado la Liga con el pie derecho al golear
a Quilmes por 5-0, pero luego fue superado por Belgrano (2-3) y Godoy Cruz (1-2).
Marcelo Gallardo analiza presentar un equipo alternativo este domingo en su visita a Rosario Central para preservar a los titulares para el debut copero del 25 de febrero ante el Trujillanos venezolano.
Rosario Central es líder de la zona 1 con nueve puntos junto a Colón de Santa Fe, que el domingo visitará a Godoy Cruz.Independiente y Racing Club animarán el domingo el derbi de Avellaneda y San Lorenzo recibirá el sábado Vélez Sarsfield. Rosario Central, Racing Club, Huracán y San Lorenzo son los otros equipos argentinos que tendrán acción la semana que viene en la Copa Libertadores.
El conjunto ‘xeneize’ recibirá este sábado a Newell’s Old Boys.
El ariete Daniel Osvaldo, que sufrió la fractura de un dedo del
pie izquierdo y se infiltró para poder jugar el miércoles en la victoria ante San Martín de San Juan por 0-1, no será de la partida.
Los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena intentarán volver a sumar de a tres para llegar confiados al debut en la Copa Libertadores del próximo 24 de febrero ante el Deportivo Cali colombiano.
River Plate había comenzado la Liga con el pie derecho al golear
a Quilmes por 5-0, pero luego fue superado por Belgrano (2-3) y Godoy Cruz (1-2).
Marcelo Gallardo analiza presentar un equipo alternativo este domingo en su visita a Rosario Central para preservar a los titulares para el debut copero del 25 de febrero ante el Trujillanos venezolano.
Rosario Central es líder de la zona 1 con nueve puntos junto a Colón de Santa Fe, que el domingo visitará a Godoy Cruz.Independiente y Racing Club animarán el domingo el derbi de Avellaneda y San Lorenzo recibirá el sábado Vélez Sarsfield. Rosario Central, Racing Club, Huracán y San Lorenzo son los otros equipos argentinos que tendrán acción la semana que viene en la Copa Libertadores.
viernes, 19 de febrero de 2016
Godoy Cruz sorprendió a River en el Monumental
Godoy Cruz, con un gol del paraguayo Diego Viera, dio la sorpresa al superar 2-1 como visitante a River Plate en el estadio Monumental, en uno de los partidos jugados el jueves por la tercera fecha del campeonato de primera división del fútbol argentino.
River, que presentó una formación alternativa, no le encontró la vuelta a un Godoy Cruz que se mostró punzante y se puso en ventaja con gol de Viera (10) tras recibir un rebote dado por el arquero Barovero, pero además generó otras chances a través del ecuatoriano Jaime Ayoví y el uruguayo Santiago 'Morro' García.
Gonzalo Martínez (39) le dio el empate parcial a River con un bombazo al ángulo pero el local no supo vulnerar el esquema mendocino, y cerca del final, Godoy Cruz impactó de nuevo con un golazo de Gabriel Carabajal (83).
Además, Colón prolongó su gran momento y alcanzó a Rosario Central al tope de la Zona 1 con una cómoda victoria sobre Belgrano por 3-0, con un doblete de Alan Ruiz (3 y 34) y Mauricio Sperduti (36) para el elenco sabalero, que por el momento es la gran revelación del certamen.
River, que presentó una formación alternativa, no le encontró la vuelta a un Godoy Cruz que se mostró punzante y se puso en ventaja con gol de Viera (10) tras recibir un rebote dado por el arquero Barovero, pero además generó otras chances a través del ecuatoriano Jaime Ayoví y el uruguayo Santiago 'Morro' García.
Gonzalo Martínez (39) le dio el empate parcial a River con un bombazo al ángulo pero el local no supo vulnerar el esquema mendocino, y cerca del final, Godoy Cruz impactó de nuevo con un golazo de Gabriel Carabajal (83).
Además, Colón prolongó su gran momento y alcanzó a Rosario Central al tope de la Zona 1 con una cómoda victoria sobre Belgrano por 3-0, con un doblete de Alan Ruiz (3 y 34) y Mauricio Sperduti (36) para el elenco sabalero, que por el momento es la gran revelación del certamen.
jueves, 18 de febrero de 2016
Con gol de Tevez, Boca le ganó a San Martín
Boca , que encadenó una derrota tras otra y habita un terreno insospechado hace dos meses y medio, cuando salió campeón del torneo local y de la Copa Argentina, visitó ayer a San Martín de San Juan donde ganó por la mínima diferencia con gol de su figura “Carlitos” Tevez. De esta forma el Xeneize terminó con la mala racha y le dio vida a su entrenador Arruabarrena que continuará al mando.
En Boca, Daniel Osvaldo fue infiltrado y jugo titular, a pesar de sufrir una fractura en un dedo del pie. El comienzo del encuentro sufrió algunos minutos de demora, a causa de una bomba de estruendo que le arrojaron al arquero Agustín Orion.
Desde el comienzo Boca dominó las acciones; Carlos Tevez se mostró incisivo y tuvo un par de ocasiones, primero con un tiro libre y luego con un contraataque que definió desviado; Palacios encabezó otro contragolpe, pero levantó su remate frente al arquero. A los 37 minutos, el Apache anotó el 1-0 y le puso fin a la mala racha de su equipo, que llevaba 597 minutos sin gritar goles.
En Boca, Daniel Osvaldo fue infiltrado y jugo titular, a pesar de sufrir una fractura en un dedo del pie. El comienzo del encuentro sufrió algunos minutos de demora, a causa de una bomba de estruendo que le arrojaron al arquero Agustín Orion.
Desde el comienzo Boca dominó las acciones; Carlos Tevez se mostró incisivo y tuvo un par de ocasiones, primero con un tiro libre y luego con un contraataque que definió desviado; Palacios encabezó otro contragolpe, pero levantó su remate frente al arquero. A los 37 minutos, el Apache anotó el 1-0 y le puso fin a la mala racha de su equipo, que llevaba 597 minutos sin gritar goles.
River recibe a Godoy Cruz con cambios
El elenco millonario que es dirigido por Marcelo Gallardo, recibirá esta noche a Godoy Cruz en el estadio Monumental por la tercera fecha del torneo argentino. Un equipo alterno y con algunos cambios presentará River esta noche pensando en que la próxima semana debe jugar por Libertadores ante Trujillanos.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Tévez estaría separado y viviendo con Daniel Osvaldo
Carlos Tevez sumó a su bajón futbolístico otro problema. Es que crecen los rumores de separación de su mujer Vanesa Mansilla. Y más: que se habría ido a vivir al mismo exclusivo hotel de Puerto Madero donde mora su amigo Daniel Osvaldo.
Tevez ya habría abandonado la casa en la que vivía con ella y sus tres hijos, Florencia, Katie y Carlitos.
Según publica diario Popular, al delantero "se lo vio varias veces salir del hotel Faena junto a Osvaldo a lo que se sumó que el último domingo su familia no estuvo en el palco cuando jugó contra Atlético Tucumán".
Tevez ya habría abandonado la casa en la que vivía con ella y sus tres hijos, Florencia, Katie y Carlitos.
Según publica diario Popular, al delantero "se lo vio varias veces salir del hotel Faena junto a Osvaldo a lo que se sumó que el último domingo su familia no estuvo en el palco cuando jugó contra Atlético Tucumán".
Boca Juniors: Última oportunidad para el “Vasco”
Rodolfo Arruabarrena y Daniel Angelici tomaron contacto telefónico y acordaron que hoy el entrenador dirigirá al equipo ‘xeneize’ ante San Martín por la tercera fecha del torneo de Primera División, cuando todo indicaba que el reemplazo del director técnico era inminente.
Por otra lado Boca jugara sin sus hinchas, al Secretario de Seguridad de la provincia, Fariña, dijo que se reforzarán los controles para que este miércoles nadie ingrese a la cancha identificado con los colores de Boca.
martes, 16 de febrero de 2016
Daniel Osvaldo se fracturó un dedo del pie
El regreso de Daniel Osvaldo a Boca no transita por los mejores momentos. Lejos de su mejor nivel, las lesiones se multiplican. Esta vez, un golpe en la derrota ante Atlético Tucumán le produjo una fractura de falange proximal en el quinto dedo del pie izquierdo, según indicó el parte oficial del cuerpo médico xeneize. Por eso, el jugador no viajará a San Juan para enfrentar a San Martín el miércoles a las 21.15.Osvaldo, que no estuvo en el desayuno del plantel llegó al predio de Casa Amarilla 20 minutos antes del comienzo de la práctica.
Boca: “Vasco” habló con Angelici y dirigirá la próxima fecha
Angelici viajó ayer al mediodía a Paraguay para participar de una reunión de la Conmebol y regresaría hoy mismo. Por eso se especulaba con un posible contacto personal con el entrenador, quien deslizó entre sus allegados que en caso de no continuar desea cobrar la totalidad de su contrato de 18 meses.
Sin embargo, tras la conversación telefónica, el titular del club de la Ribera concedió que el entrenador siga al frente del equipo, cuando versiones de adentro y afuera del club daban por terminado el ciclo del ‘Vasco’ y anunciaban la posible llegada de Guillermo Barros Schelotto para dirigir técnicamente a Boca.
Arruabarrena dirigió ayer el entrenamiento del plantel de Boca Juniors en el predio de Casa Amarilla, en medio de versiones sobre una fuerte interna entre los futbolistas con Carlos Tevez en el centro de la escena.
Todo esto sucedió tras la derrota ante Atlético Tucumán por 1-0 ayer en la Bombonera, resultado que dejó al ‘Vasco’ al borde de su salida del club de la Ribera, ya que el director técnico había acordado con Angelici el jueves pasado que si no obtenía un resultado positivo ante el equipo tucumano se iría del club.
El complicado panorama del club ‘xeneize’ suma además las fuertes versiones de una interna que habría estallado en el plantel entre los principales referentes (Fernando Gago, Daniel ‘Cata’ Díaz y Agustín Orión) contra Tevez, y que tendría como eje su estrecha vinculación con Angelici.
Antes de comenzar la práctica de este lunes, Arruabarrena estuvo reunido cara a cara con los cuatros jugadores mencionados. Tras el diálogo en los vestuarios de Casa Amarilla, el ‘Vasco’ salió a dirigir el entrenamiento a puertas cerradas, en lo que se interpreta como un gesto de resistencia, a la espera de un contacto con Angelici.
Arruabarrena, con ropa deportiva del club, ingresó pasadas las 10 a la cancha número 1 de Casa Amarilla, supervisó trabajos con la pelota en un táctico y participó en el clásico “loco” con los futbolistas que no jugaron ayer, entre quienes estuvieron Guillermo Sara, Nicolás Colazo y Federico Bravo, entre otros.
Osvaldo es probable baja xeneize para el debut en la Copa
El delantero del Boca Juniors Daniel Osvaldo sufrió la fractura de un dedo del pie izquierdo y peligra su presencia en el debut del xeneize en la Copa Libertadores el 24 de febrero como visitante ante el Deportivo Cali colombiano.
El club señaló ayer que el goleador sufrió la “fractura de la falange proximal del quinto dedo del pie izquierdo”.
Por el tipo de lesión, se cree que será baja por alrededor de tres semanas. Osvaldo, que había realizado una pretemporada especial al no encontrarse en plenitud física, fue titular y completó los 90 minutos del encuentro que Boca Juniors perdió este domingo ante el Atlético de Tucumán por la segunda jornada de la Liga local.
El Bolívar boliviano y el Racing Club argentino completan el grupo 3 del torneo. El cuadro xeneize atraviesa una profunda crisis, la permanencia del DT Rodolfo Arruabarrena, por los malos resultados.
El club señaló ayer que el goleador sufrió la “fractura de la falange proximal del quinto dedo del pie izquierdo”.
Por el tipo de lesión, se cree que será baja por alrededor de tres semanas. Osvaldo, que había realizado una pretemporada especial al no encontrarse en plenitud física, fue titular y completó los 90 minutos del encuentro que Boca Juniors perdió este domingo ante el Atlético de Tucumán por la segunda jornada de la Liga local.
El Bolívar boliviano y el Racing Club argentino completan el grupo 3 del torneo. El cuadro xeneize atraviesa una profunda crisis, la permanencia del DT Rodolfo Arruabarrena, por los malos resultados.
lunes, 15 de febrero de 2016
En un partidazo, Belgrano le ganó 3-2 a River
Con dos goles de Etevenaux y otro de Velázquez, el Pirata le ganó 3-2 a River en el Kempes, ante 50 mil personas. El equipo de Zielinski salió con todo y sorprendió al Millonario. Descontaron Nicolás Domingo e Iván Alonso para el visitante. Tres puntos de oro.
Belgrano superó ayer a River Plate, 3 a 2, en un encuentro que disputaron en el estadio Mario Alberto Kempes, por la segunda fecha de la zona 1 del Torneo de Transición de Primera División.
El volante Iván Etevenaux abrió la cuenta para el local a los 13 minutos de juego, luego amplió la ventaja Jorge Velázquez (23m.), descontó para los ‘Millonarios’ Nicolás Domingo (25m.), y sobre el cierre nuevamente Etevenaux (45m.), volvió a convertir para los ‘celestes’.En el complemento, el partido bajó algunas revoluciones y ya no hubo tantas llegadas.
Pero antes de los 25 minutos, el equipo de Gallardo encontró el descuento 3-2 con un gran cabezazo del recién ingresado Iván Alonso.
Belgrano y River Plate jugaron ante cerca de 50.000 espectadores, en partido de la segunda fecha de la zona 1 del Torneo de Transición.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Cristian Lema, José Rojas y Federico Alvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski.
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Maidana, Leonardo Ponzio y Leonel Vangioni; Nicolás Domingo, Fernández, Luis González y Andrés D?Alessandro; Mora y Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Boca Juniors pierde en la Bombonera y aumenta su crisis
Boca Juniors perdió ayer por 0-1 en La Bombonera ante el Atlético Tucumán en la segunda jornada del torneo argentino y profundizó su crisis, pues no ha gando en lo que va de 2016.
Colón de Santa Fe y Rosario Central lideran el grupo 1, de quince componentes, con seis puntos de seis posibles, en tanto que con idéntico saldo marchan Aldovisi y Atlético Tucumán, verdugo de Boca.
Con un tanto convertido por Leandro Gonzalez, el equipo tucumano sumó su segunda victoria en la historia en el estadio La Bombonera. Antes había ganado en el torneo Nacional de 1976.
Luego de una pretemporada de verano sin victorias y con dos derrotas ante River Plate, el equipo xeneize sumó un empate ante Temperley y esta derrota ante Atlético Tucumán, además de perder por 4-0 ante San Lorenzo en la decisión de la Supercopa Argentina.
Esta caída en casa puede precipitar la salida del técnico Rodolfo Arruabarrena, que había llegado a este compromiso con su ciclo pendiente de un hilo, pese a haber conseguido en el final del año pasado dos títulos. El Rosario Central derrotó por 2-0 a Newell’s Old Boys en el clásico de la ciudad y poco después renunció el entrenador Lucas Bernardi.
Marcelo Larrondo y Marcos Ruben marcaron los tantos de Rosario Central, que además quedó como uno de los líderes de la zona 1 junto con Colón, que el viernes había derrotado por 4-2 a Quilmes. En tanto River Plate resignó su invicto de este año al caer por 3-2 ante Belgrano, en Córdoba, en el encuentro que marcó el regreso de Andrés D’Alessandro con la casaca ‘millonaria’ tras 13 años de ausencia.
IEn el grupo 2, además del mencionado Atlético Tucumán, Aldosivi y Lanús completan el grupo de líderes tras sus respectivos triunfos ante Argentinos Juniors y Defensa y Justicia. En otros resultados, San Lorenzo se impuso por 2-1 ante Sarmiento de Junín, Independiente empató 1-1 con Godoy Cruz en Mendoza y Racing Club igualó 2-2 con San Martín de San Juan.
EFE
Colón de Santa Fe y Rosario Central lideran el grupo 1, de quince componentes, con seis puntos de seis posibles, en tanto que con idéntico saldo marchan Aldovisi y Atlético Tucumán, verdugo de Boca.
Con un tanto convertido por Leandro Gonzalez, el equipo tucumano sumó su segunda victoria en la historia en el estadio La Bombonera. Antes había ganado en el torneo Nacional de 1976.
Luego de una pretemporada de verano sin victorias y con dos derrotas ante River Plate, el equipo xeneize sumó un empate ante Temperley y esta derrota ante Atlético Tucumán, además de perder por 4-0 ante San Lorenzo en la decisión de la Supercopa Argentina.
Esta caída en casa puede precipitar la salida del técnico Rodolfo Arruabarrena, que había llegado a este compromiso con su ciclo pendiente de un hilo, pese a haber conseguido en el final del año pasado dos títulos. El Rosario Central derrotó por 2-0 a Newell’s Old Boys en el clásico de la ciudad y poco después renunció el entrenador Lucas Bernardi.
Marcelo Larrondo y Marcos Ruben marcaron los tantos de Rosario Central, que además quedó como uno de los líderes de la zona 1 junto con Colón, que el viernes había derrotado por 4-2 a Quilmes. En tanto River Plate resignó su invicto de este año al caer por 3-2 ante Belgrano, en Córdoba, en el encuentro que marcó el regreso de Andrés D’Alessandro con la casaca ‘millonaria’ tras 13 años de ausencia.
IEn el grupo 2, además del mencionado Atlético Tucumán, Aldosivi y Lanús completan el grupo de líderes tras sus respectivos triunfos ante Argentinos Juniors y Defensa y Justicia. En otros resultados, San Lorenzo se impuso por 2-1 ante Sarmiento de Junín, Independiente empató 1-1 con Godoy Cruz en Mendoza y Racing Club igualó 2-2 con San Martín de San Juan.
EFE
domingo, 14 de febrero de 2016
sábado, 13 de febrero de 2016
Entrenador de River: Gallardo respaldó a Arruabarrena, cuestionado en Boca Juniors
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, respaldó ayer a su par de Boca, Rodolfo Arruabarrena, al sostener que en Argentina se juega “con locura” y que una muestra de ello son los cuestionamientos que recibe el “técnico campeón”.
El DT de River dijo que “se juega con locura” y criticó que se dude de su par xeneize.
En segundo plano quedó en la conferencia que el Muñeco brindó en el predio que el club tiene en Ezeiza el debut de Andrés D’Alessandro tras de su regreso al club (resta definir si será o no titular), cuando al entrenador le consultaron por su colega xeneize.
“En el fútbol argentino de las urgencias pasa que si en 2 o 3 partidos no tenés resultados, las buenas intenciones terminan siendo sometidas a las urgencias de los resultados. A partir de ahí se empieza a jugar con locura. No somos un país paciente”, reflexionó Gallardo, quien manifestó que “se exagera todo, para bien y para mal”.
Consultado por el caso puntual de Arruabarrena, agregó: “Antes del partido del otro día (Boca ante San Lorenzo por la Supercopa Argentina) había dos entrenadores que estaban cuestionados antes de empezar a jugar, se los miraba de reojo a los dos”.
“Uno recién llega (Pablo Guede en San Lorenzo) y el otro que viene de ser campeón (Arruabarrena). Ahora pasó uno a estar cuestionado absolutamente y el otro no”, afirmó.
Además agregó: “Está bueno que haya un poco más de paciencia. En un país de 40 millones de personas, hay un 99 por ciento de entrenadores. Hay que lidiar con todas esas cuestiones”.
“Tenemos que aportar todos desde cada lado. Yo veo que el futbol argentino retrocede cada día más”, destacó.
Gallardo subrayó también que su equipo no será inmune a los cuestionamientos si los resultados no acompañan, aún luego de haber goleado 5-1 en el debut a Quilmes en el Monumental.
“Si ganamos nos van a seguir exigiendo eso y si perdemos se van a querer generar pequeñas crisis. Si no convertís goles tenés crisis, si te convierten, también. No pasa por ganar o no, sino que es el sistema en que estamos metidos”, lamentó Gallardo.
En esa dirección, el entrenador millonario pidió cautela ante las “ilusiones” que generó el regreso de D’Alessandro, y focalizarse en un trabajo “sin estridencias”.
“La llegada de D’Alessandro genera ilusiones pero no hay que creersela porque si perdermos el partido que viene la primera cabeza que van a pedir es la mía. Tenemos que focalizarnos en el trabajo que hemos manifestado en este tiempo, sin estridencias. Lo nuestro pasa por entrenar y jugar lo mejor posible, sin creer nada de lo que dicen que afuera”, subrayó.
viernes, 12 de febrero de 2016
D’Alessandro será titular ante Belgrano
El mediocampista se alistó como titular en el equipo que dispuso el director técnico Marcelo Gallardo, de cara al partido del domingo ante Belgrano, por la segunda fecha del grupo I del campeonato de Primera División.El enganche que viene de Internacional de Porto Alegre fue incluido en el elenco principal en el ensayo realizado en el estadio Monumental de Núñez.D’Alessandro, quien regresó a la entidad ‘millonaria’ luego de 13 temporadas, se alineó en el once titular, en reemplazo de Gonzalo Martínez. OLÉ
Duros exámenes para River y Boca que miran de reojo a la Copa
River Plate visitará al difícil Belgrano con el objetivo de mantener su liderazgo y Boca Juniors recibirá al ascendido Atlético de Tucumán forzado a dejar atrás una racha negativa, en sendos partidos clave de la segunda fecha del campeonato argentino de fútbol. A poco del debut en la Libertadores.
River viene de golear por 5-1 a Quilmes en el estadio Monumental con un doblete del uruguayo Rodrigo Mora, en una producción contundente del equipo dirigido por Marcelo Gallardo que encendió la ilusión de miles de seguidores.
En esta ocasión, y en uno de los duelos por la Zona 2 del torneo de 30 equipos, River deberá viajar a Córdoba para medirse con Belgrano, que a su vez viene de sufrir una ajustada derrota por 1-0 frente a Independiente.
"Todos los partidos van a ser duros, con equipos cerrados que buscan bloquear el circuito de juego. Hay que tener paciencia, porque vamos a tener que lidiar mucho con esto. Los partidos duran 90 minutos y tenemos que ir creciendo", consideró Gallardo, que podría hacerle lugar en la formación a Andrés D'Alessandro, que regresa a River tras más de una década jugando en el extranjero.
Boca sin margen
Por la Zona 2, Boca recibirá en La Bombonbera al modesto Atlético de Tucumán sin margen para más errores, luego de un comienzo de año lejos de lo ideal, con un empate sin goles en el debut frente a Temperley y una estrepitosa caída por 4-0 frente a San Lorenzo en la Supercopa Argentina.
Con todo el equipo en mala forma en lo colectivo e individual, el DT Rodolfo Arruabarrena consideró que "hay bajos niveles y anímicamente estamos mal, pero estamos fuertes para revertir esto. Acá hay responsabilidad de todos y yo soy el primer responsable", luego de una dura derrota que acrecentó las críticas y cuestionamientos hacia el entrenador.
Por otro lado, el encuentro entre Tigre y Huracán fue postergado, a raíz del accidente que sufrió el plantel de Huracán en Venezuela, cuando regresaba de su partido contra Caracas FC por la Copa Libertadores de América y el ómnibus que transportaba a los jugadores sufrió un vuelco, por lo cual el volante Patricio Toranzo debió ser intervenido en el pie izquierdo por las heridas recibidas.
El viernes jugarán Arsenal-Banfield, Unión-Temperley, Quilmes-Colón y Godoy Cruz-Independiente, y el sábado será el turno de Aldosivi-Argentinos, San Lorenzo-Sarmiento, Atlético de Rafaela-Estudiantes, Racing-San Martín y Vélez-Olimpo.
El domingo se medirán Lanús-Defensa y Justicia, Rosario Central-Newell's, Gimnasia-Patronato, Boca-Atlético Tucumán y Belgrano-River.
miércoles, 10 de febrero de 2016
Gallardo ya imagina un equipo con D’Alessandro
Gallardo empieza a imaginar un equipo con D’Alessandro: “Vamos a tratar de darle las mejores condiciones. El tiene mucho recorrido. Queremos que esté cómodo como para poder asociarse y poder rotar dentro con los otros jugadores”. Se viene el debut.
River, ganó, goleó. Arrancó el torneo local con un contundente 5-1 sobre Quilmes en el Monumental, y con su nueva adquisición viéndolo desde afuera. Andrés D’Alessandro estuvo al lado de la cancha, gritando los goles del Pity Martínez, Mora y Alario. Y se muere de ganas de jugar. Por lo pronto, Marcelo Gallardo ya lo piensa en su 11. “Vamos a tratar de darle las mejores condiciones. El tiene mucho recorrido. Queremos que esté cómodo como para poder asociarse y poder rotar dentro del campo con los otros jugadores”, dijo el entrenador.
El Muñeco buscará meter al Cabezón en el lugar de la cancha que más le rinda, y donde pueda crear sociedades junto al Pity, Pisculichi y Nacho Fernández, como también con Mora y Alario. “Es bueno saber que hay herramientas. Vamos a tener mucha competencia y necesitamos de todos. Los que entraron lo hicieron bien. Si el grupo no entiende esto, es difícil. Es fantástico que todos los jugadores estén en la misma dinámica”, agregó Gallardo.
Boca y San Lorenzo se enfrentan por la Supercopa
Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro se enfrentarán este miércoles a las 21:10 hora local (20:10 hora boliviana) por la Supercopa Argentina, el partido que enfrenta al campeón de la Copa Argentina con el vencedor de la Liga local, y que clasifica al ganador a la Copa Sudamericana 2016.
En 2015 Boca Juniors ganó ambos torneos, por lo que disputará la Supercopa ante San Lorenzo, que finalizó segundo en la Liga doméstica.
La temible delantera de Boca Juniors, conformada por Carlos Tevez y Daniel Osvaldo, llega golpeada a este cruce.
Tevez no se entrenó este lunes con sus compañeros y realizó tareas de kinesiología debido a una sinovitis en la rodilla derecha.
Osvaldo no participó este domingo del encuentro que Boca Juniors empató sin goles ante el débil Temperley en la primera fecha de la Liga argentina por diversas molestias físicas, pero estaría recuperado.
El atacante Cristian Pavón sufrió en el entrenamiento de este lunes un esguince en su rodilla derecha y quedó descartado para el encuentro del miércoles.
San Lorenzo debutó este domingo en la Liga argentina con un empate 2-2 ante Patronato, uno de los equipos más endebles del certamen.
Pablo Guede, flamante entrenador, intenta plasmar en el equipo del porteño barrio de Boedo un estilo de juego ofensivo y vertiginoso.
Los defensas Emmanuel Mas y Julio Buffarini, ausentes del último partido por problemas familiares, estarán disponibles, al igual que el delantero Mauro Matos, recuperado de una lesión muscular.
San Lorenzo buscará este miércoles la primera victoria desde la asunción de Guede como entrenador.
Alineaciones probables:
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Jonathan Silva; Marcelo Meli, Adrían Cubas, Pablo Pérez, Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Daniel Osvaldo.
Entrenador: Rodolfo Arruabarrena.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matiás Caruzzo, Pedo Franco, Emmanuel Mas; Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza, Ezequiel Cerutti, Sebastián Blanco, Leandro Romagnoli; y Martín Cauteruccio.
Entrenador: Pablo Guede.
Arbitro: el argentino Darío Herrera, asistido por sus compatriotas Hernán Maidana y Gustavo Rossi
Estadio: Mario Alberto Kempes.
Hora: 21:10 hora local (20:10 hora boliviana).
En 2015 Boca Juniors ganó ambos torneos, por lo que disputará la Supercopa ante San Lorenzo, que finalizó segundo en la Liga doméstica.
La temible delantera de Boca Juniors, conformada por Carlos Tevez y Daniel Osvaldo, llega golpeada a este cruce.
Tevez no se entrenó este lunes con sus compañeros y realizó tareas de kinesiología debido a una sinovitis en la rodilla derecha.
Osvaldo no participó este domingo del encuentro que Boca Juniors empató sin goles ante el débil Temperley en la primera fecha de la Liga argentina por diversas molestias físicas, pero estaría recuperado.
El atacante Cristian Pavón sufrió en el entrenamiento de este lunes un esguince en su rodilla derecha y quedó descartado para el encuentro del miércoles.
San Lorenzo debutó este domingo en la Liga argentina con un empate 2-2 ante Patronato, uno de los equipos más endebles del certamen.
Pablo Guede, flamante entrenador, intenta plasmar en el equipo del porteño barrio de Boedo un estilo de juego ofensivo y vertiginoso.
Los defensas Emmanuel Mas y Julio Buffarini, ausentes del último partido por problemas familiares, estarán disponibles, al igual que el delantero Mauro Matos, recuperado de una lesión muscular.
San Lorenzo buscará este miércoles la primera victoria desde la asunción de Guede como entrenador.
Alineaciones probables:
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Jonathan Silva; Marcelo Meli, Adrían Cubas, Pablo Pérez, Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Daniel Osvaldo.
Entrenador: Rodolfo Arruabarrena.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matiás Caruzzo, Pedo Franco, Emmanuel Mas; Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza, Ezequiel Cerutti, Sebastián Blanco, Leandro Romagnoli; y Martín Cauteruccio.
Entrenador: Pablo Guede.
Arbitro: el argentino Darío Herrera, asistido por sus compatriotas Hernán Maidana y Gustavo Rossi
Estadio: Mario Alberto Kempes.
Hora: 21:10 hora local (20:10 hora boliviana).
martes, 9 de febrero de 2016
River Plate golea a Quilmes en su postergado debut
¡Qué debut, River! Tremendo lo del Millonario en el estreno de campeonato, con goleada, baile y buen despliegue a lo largo de los 90 minutos.
Le costó despegar pero en el segundo tiempo logró su mejor funcionamiento, y de la mano del Pity Martínez y Mora se encontró con un 5-1 muy alentador sobre Quilmes. Alario le puso la frutilla al postre.
La suspensión por lluvia del día domingo había privado a los hinchas de ver al renovado equipo de Gallardo. Con D´Alessandro mirando el partido desde la tribuna, las caras nuevas que se pusieron la Banda en el pecho fueron Nacho Fernández (titular) Nico Domingo (le tocó entrar por Balanta en apenas ocho minutos de juego) e Iván Alonso (ingresó en el segundo tiempo).
El 1-0 llegó luego de un penal cometido sobre Alario, que Mora cambió por gol luego de que se repitiera tras adelantamiento de Benítez. Quilmes empató de la mano de Chirola Romero pero después vino la debacle.
El Pity clavó un bombazo y eso alentó a que el Millo saliera con todo en la segunda parte. Ahí, mostró su mejor versión y abusó de la frágil defensa del Cervecero. Tan brillante como necesaria esta exhibición de fútbol del equipo de Gallardo, que había cerrado el semestre pasado mostrando una pálida versión futbolística.
La aplastante victoria de River ante Quilmes, con una sobresaliente labor del 10, fue motivo de sonrisa para el entrenador del elenco Millonario, quien decidió utilizarlo en lugar del desafectado Pisculichi.
Y, como para dejar en claro que peleará un lugar mano a mano con el propio Piscu y con el flamante refuerzo Andrés D’alessandro, Gonzalo Martínez devolvió la confianza con una actuación soberbia que incluyó dos goles.
Por tal motivo, Marcelo Gallardo no le esquivó a la pregunta lógica y, además de elogiar al Pity, le auguró un buen porvenir: “Hay que darles la confianza que necesitan a estos jugadores”, declaró Gallardo.
OLÉ
Le costó despegar pero en el segundo tiempo logró su mejor funcionamiento, y de la mano del Pity Martínez y Mora se encontró con un 5-1 muy alentador sobre Quilmes. Alario le puso la frutilla al postre.
La suspensión por lluvia del día domingo había privado a los hinchas de ver al renovado equipo de Gallardo. Con D´Alessandro mirando el partido desde la tribuna, las caras nuevas que se pusieron la Banda en el pecho fueron Nacho Fernández (titular) Nico Domingo (le tocó entrar por Balanta en apenas ocho minutos de juego) e Iván Alonso (ingresó en el segundo tiempo).
El 1-0 llegó luego de un penal cometido sobre Alario, que Mora cambió por gol luego de que se repitiera tras adelantamiento de Benítez. Quilmes empató de la mano de Chirola Romero pero después vino la debacle.
El Pity clavó un bombazo y eso alentó a que el Millo saliera con todo en la segunda parte. Ahí, mostró su mejor versión y abusó de la frágil defensa del Cervecero. Tan brillante como necesaria esta exhibición de fútbol del equipo de Gallardo, que había cerrado el semestre pasado mostrando una pálida versión futbolística.
La aplastante victoria de River ante Quilmes, con una sobresaliente labor del 10, fue motivo de sonrisa para el entrenador del elenco Millonario, quien decidió utilizarlo en lugar del desafectado Pisculichi.
Y, como para dejar en claro que peleará un lugar mano a mano con el propio Piscu y con el flamante refuerzo Andrés D’alessandro, Gonzalo Martínez devolvió la confianza con una actuación soberbia que incluyó dos goles.
Por tal motivo, Marcelo Gallardo no le esquivó a la pregunta lógica y, además de elogiar al Pity, le auguró un buen porvenir: “Hay que darles la confianza que necesitan a estos jugadores”, declaró Gallardo.
OLÉ
lunes, 8 de febrero de 2016
River posterga su debut en el torneo por la lluvia
River Plate tuvo que postergar para este lunes su estreno en el torneo argentino debido al temporal y la lluvia que anegaron el estadio Monumental, mientras Independiente logró un agónico triunfo ante Belgrano este domingo por la primera jornada del certamen. El árbitro Fernando Rapallini determinó que las condiciones del estadio de River Plate no estaban aptas para disputar el encuentro ante Quilmes, que fue reprogramado para este lunes festivo en Argentina por carnaval. De esta manera Independiente se ubicó como uno de los tres líderes del grupo A del Torneo Transición junto con Banfield y Rosario Central, que el viernes habían logrado respectivos triunfos ante Gimnasia La Plata (2-0) y Godoy Cruz (1-0). El defensor del título, Boca Juniors, tuvo el sábado un debut sin muchas luces que terminó con un empate sin goles en su visita a Temperley.
domingo, 7 de febrero de 2016
River ante Quilmes, con el equipo que ganó a Boca
“No va a variar de lo que se vio en los clásicos de verano”. Como de costumbre, Gallardo no quiso confirmar el equipo que pondrá hoy (18:00 HB) en el Monumental, aunque expresó que no habrá muchas diferencias con lo que trabajó durante la pretemporada para encontrar su 11 ideal. Así, entonces, pondrá frente a Quilmes a una formación que pintaba para memorizarse hasta que llegó D’Alessandro: habrá que ver adónde encaja. Eso sí, para este partido lo dejó afuera al Cabezón que recién ayer practicó por primera vez con el plantel y que el miércoles había jugado 80 minutos en Brasil.
Los elegidos por el Muñeco serían los mismos del primer Súper del verano, el de Mar del Plata, que River ganó con gol de Pisculichi. Repetiría al tándem de Ponzio y Lucho en el mediocampo, con Mora, Piscu, Nacho Fernández y Alario más adelante. Y si no pudo repetir a esos 11 en la revancha en Mendoza fue solamente porque Maidana estaba suspendido e ingresó Domingo en el medio, con Ponzio retrocediendo a la cueva. Por si quedan dudas, los once serían: Barovero; Vangioni, Balanta, Maidana, Mercado; Ponzio, Lucho González; Nacho Fernández, Pisculichi, Mora; Alario.
Los otros citados que quedarán concentrados luego de la práctica de esta mañana serán Chiarini, Casco, Domingo, Bertolo, Martínez, Driussi y Alonso.
sábado, 6 de febrero de 2016
River Plate: Gallardo cree que tiene plantel para pelear la Copa
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, aseguró que está muy conforme con el plantel que tiene porque le va a permitir ser competitivo tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores.
“Estoy feliz con el plantel que tenemos, creo que vamos a tener un equipo que va a pelear y ser protagonista en los dos frentes y empezar con todos los refuerzos y sin lesionados es algo muy importante para un entrenador”, opinó el ´Muñeco´ ayer en el predio de River en Ezeiza.
“Voy a tener un lindo problema al elegir quién va a jugar, es lo que me gusta, hay mucha competencia en todo los puestos y eso hace que seamos un equipo más competitivo de cara a todos los compromisos que hay que afrontar que son muchos”, añadió.
En relación al sistema táctico que va a utilizar, el técnico ‘millonario’ advirtió: “No me ato a ningún sistema, podemos variar de acuerdo a los momentos del partido y el nivel de los jugadores, lo importante es que tenemos variantes para jugar de distintas maneras”.
En este sentido agregó: “Lo que no va a cambiar es que vamos a intentar jugar bien a la pelota, tenemos jugadores que pueden desequilibrar desde lo individual y como siempre este equipo va a correr, porque para jugar al fútbol se necesita correr”.
Sobre la llegada de Andrés D´Alessandro y las charlas que tuvo en las últimas horas, el DT contó: “Ayer luego de la presentación hablamos mucho de fútbol con él, donde quiero que pueda jugar, como juega este equipo, recién llega y hay que tener paciencia, pero es un salto de calidad”.
Mientras que sobre el torneo que empieza, en el que River debutará como local ante Quilmes el domingo, Gallardo aseguró que a su parecer “será muy intenso y seguramente por cómo se vive todo acá dramático, nosotros trataremos de no hacerlo dramático para poder jugar bien a la pelota que es lo que queremos”.
Por otra parte, sobre los candidatos para el campeonato que comienza, el ‘Muñeco’ aclaró que “el fútbol puede ser ilógico” pero que considera que “los grandes” no se pueden “sacar la obligaciones de pelear por el título”.
“Hay equipos que juegan la copa que se reforzaron bien y otros que no la juegan que también lo hicieron, será duro el torneo”, reflejó.
Consultado sobre la Libertadores, el técnico riverplatense aseveró: “Es un torneo más amplio con muchos equipos que ya ganaron el torneo y que tienen historia, veremos cómo se desarrolla pero hay buenos equipos que la van a jugar y la van a querer ganar”.
Mientras que sobre el grupo de River, Gallardo, ironizó: “Estamos destinados a los viajes y a viajar muchos kilómetros, lo mismo pasó el año pasado, es lo que tocó y hay que afrontarlo como siempre, no queda otra que jugar y viajar”.
Por su parte, el DT se negó a hablar en extenso y opinar de la sanción de la Conmebol a Boca por los incidentes en la Bombonera el 14 de mayo pasado cuando le arrojaron gas pimienta a sus jugadores en el cruce de la Libertadores.
“No hay mucho para decir, me hubiese sorprendido si las cosas se hacían bien, este tipo de cosas son parte del fútbol nuestro en particular y del continente en general, no hay mucho que decir al respecto sobre el tema”, consideró Gallardo.
viernes, 5 de febrero de 2016
Osvaldo y D'Alessandro, los principales fichajes de Boca Juniors y River Plate
La Liga argentina, que comienza hoy, se plaga de refuerzos estelares con las llegadas de Daniel Osvaldo a Boca Juniors, Andrés D'Alessandro a River Plate, Lisandro López a Racing Club, Fernando Belluschi a San Lorenzo y Germán Denis a Independiente, entre otros.
El goleador ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, internacional con Italia en varias oportunidades y con pasado en clubes como Espanyol, Roma, Juventus e Inter, fichó por Boca Juniors, donde tuvo un paso fugaz a comienzo de 2015.
Osvaldo compartirá la delantera con Carlos Tevez, quien tiene 23 títulos oficiales y es uno de los jugadores de la selección argentina más querido por los hinchas.
Boca también fichó a Frank Fabra, el lateral de la selección Colombia.
Los defensas Leonardo Jara, Jonathan Silva y Juan Manuel Insaurralde completan la nómina de incorporaciones de Bora Juniors.
En la vereda de enfrente, River Plate repatrió a Andrés D'Alessandro, que ganó tres Ligas argentinas con el equipo gaucho y luego tuvo una buena actuación en el Wolfsburgo alemán, para luego arribar al Internacional brasileño donde se fue ídolo, figura y capitán.
D'Alessandro se sumará a Luis 'Lucho' González, Leonardo Ponzio, ambos con una larga y exitosa trayectoria en Europa.
La vuelta del creativo prácticamente opaca las otros fichajes de esta temporada: los centrocampistas Nicolás Domingo, Joaquín Arzura e Ignacio Fernández.
El goleador ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, internacional con Italia en varias oportunidades y con pasado en clubes como Espanyol, Roma, Juventus e Inter, fichó por Boca Juniors, donde tuvo un paso fugaz a comienzo de 2015.
Osvaldo compartirá la delantera con Carlos Tevez, quien tiene 23 títulos oficiales y es uno de los jugadores de la selección argentina más querido por los hinchas.
Boca también fichó a Frank Fabra, el lateral de la selección Colombia.
Los defensas Leonardo Jara, Jonathan Silva y Juan Manuel Insaurralde completan la nómina de incorporaciones de Bora Juniors.
En la vereda de enfrente, River Plate repatrió a Andrés D'Alessandro, que ganó tres Ligas argentinas con el equipo gaucho y luego tuvo una buena actuación en el Wolfsburgo alemán, para luego arribar al Internacional brasileño donde se fue ídolo, figura y capitán.
D'Alessandro se sumará a Luis 'Lucho' González, Leonardo Ponzio, ambos con una larga y exitosa trayectoria en Europa.
La vuelta del creativo prácticamente opaca las otros fichajes de esta temporada: los centrocampistas Nicolás Domingo, Joaquín Arzura e Ignacio Fernández.
Andrés D’Alessandro fue presentado en River Plate y afirmó que cumplió su sueño
El argentino Andrés D’Alessandro, proveniente del Internacional brasileño, fue presentado ayer en el River Plate argentino y dijo que cumplió el sueño de regresar al club donde surgió como futbolista.
“Se hizo posible mi sueño de volver a mi casa. Estoy con hambre, con ganas de ser campeón. No fue fácil salir de un club donde pasé ocho años de mi carrera”, dijo D’Alessandro en rueda de prensa, junto al presidente del club, Rodolfo D’Onofrio.
EFE
“Se hizo posible mi sueño de volver a mi casa. Estoy con hambre, con ganas de ser campeón. No fue fácil salir de un club donde pasé ocho años de mi carrera”, dijo D’Alessandro en rueda de prensa, junto al presidente del club, Rodolfo D’Onofrio.
EFE
jueves, 4 de febrero de 2016
Andrés D'Alessandro fue presentado en River Plate
El argentino Andrés D'Alessandro, proveniente del Internacional brasileño, fue presentado hoy en el River Plate argentino y dijo que cumplió el sueño de regresar al club donde surgió como futbolista. "Se hizo posible mi sueño de volver a mi casa.
Estoy con hambre, con ganas de ser campeón. No fue fácil salir de un club donde pasé ocho años de mi carrera", dijo D'Alessandro en rueda de prensa, junto al presidente del club, Rodolfo D'Onofrio, y el entrenador, Marcelo Gallardo.
El centrocampista, de 34 años, debutó en River Plate en mayo de 2000, con 19 años, y ganó tres Ligas locales. "Ayer sentía tristeza, fueron ocho años en el Inter, con once títulos y muchos momentos lindos vividos. Es muy difícil que un jugador se quede tanto tiempo en un club, pero encontré un lugar donde me quieren y me trataron muy bien", sostuvo D'Alessandro.
El creativo, que también jugó en el Wolfsburgo alemán, el Portsmouth inglés, el Real Zaragoza español y el San Lorenzo argentino, dijo que llega "a un equipo que ganó todo" y que está "sumamente agradecido".
"Este equipo ha logrado excelentes resultados y la incorporación de él nos va enriquecer mucho más", afirmó D'Onofrio. "Nunca tuve dudas. Estoy muy feliz con esta vuelta. Sumamos un futbolista de muchísima calidad, que le va a aportar mucho al juego y que nos va a dar la posibilidad de ser aún más competitivos", agregó Gallardo.
Estoy con hambre, con ganas de ser campeón. No fue fácil salir de un club donde pasé ocho años de mi carrera", dijo D'Alessandro en rueda de prensa, junto al presidente del club, Rodolfo D'Onofrio, y el entrenador, Marcelo Gallardo.
El centrocampista, de 34 años, debutó en River Plate en mayo de 2000, con 19 años, y ganó tres Ligas locales. "Ayer sentía tristeza, fueron ocho años en el Inter, con once títulos y muchos momentos lindos vividos. Es muy difícil que un jugador se quede tanto tiempo en un club, pero encontré un lugar donde me quieren y me trataron muy bien", sostuvo D'Alessandro.
El creativo, que también jugó en el Wolfsburgo alemán, el Portsmouth inglés, el Real Zaragoza español y el San Lorenzo argentino, dijo que llega "a un equipo que ganó todo" y que está "sumamente agradecido".
"Este equipo ha logrado excelentes resultados y la incorporación de él nos va enriquecer mucho más", afirmó D'Onofrio. "Nunca tuve dudas. Estoy muy feliz con esta vuelta. Sumamos un futbolista de muchísima calidad, que le va a aportar mucho al juego y que nos va a dar la posibilidad de ser aún más competitivos", agregó Gallardo.
miércoles, 3 de febrero de 2016
D'Alessandro deja Brasil y anuncia su vuelta a River Plate
El media punta argentino Andrés D'Alessandro anunció este miércoles su vuelta al River Plate, al que llegará como cedido hasta final de año, procedente del Internacional brasileño, club en el que jugó ocho temporadas y del que era capitán.
"Volver al club después de trece años es una alegría", señaló el jugador que abandonó la disciplina del equipo porteño en 2003 cuando, tras cinco años destacando en la liga argentina, firmó por el Wolfsburgo alemán.
En el conjunto alemán permaneció otros cinco años, antes de comenzar un periplo por diferentes equipos, como el Portsmouth inglés, el Real Zaragoza español y el San Lorenzo argentino, antes de aterrizar en Brasil para jugar con el Internacional.
“El Cabezón”, como es conocido, se emocionó durante la rueda de prensa que concedió para anunciar su marcha del equipo de Porto Alegre, club para el que jugó durante los últimos ocho años y con el que tiene contrato hasta 2017.
"Mi historia con el club no termina aquí", señaló el otrora internacional con la albiceleste, quien sin embargo reconoció estar cerrando "una fase" de su carrera.
El hasta ahora capitán del Internacional comentó que abandona Brasil por el interés mostrado tanto por el River como por el interés mostrado por el técnico del equipo 'millonario', Marcelo Gallardo, quien le expresó personalmente su interés en contar con sus servicios.
"Haber hablado con el técnico Gallardo fue muy importante", comentó el centrocampista, quien desveló que su vínculo con los argentinos será por una año y negó que su salida del club brasileño se deba a que no logró la clasificación para la actual edición de la Copa Libertadores.
Pese a estar ya de salida del club, el media punta se puso a disposición de su todavía técnico, Argélico Fucks 'Argel', para el partido que este mismo miércoles por la noche enfrentará al Internacional y al San José en el torneo regional de Río Grande do Sul.
Con la camiseta colorada, D'Alessandro se proclamó campeón de la Copa Libertadores en 2010, de la Copa Sudamericana en 2008 y de seis torneos regionales.
River ya arregló la vuelta de D'Alessandro
Es el refuerzo de la temporada y lo tiene River. Esta mañana, el rumor que surgió anoche se convirtió en realidad. Hubo acuerdo global y Andrés D'Alessandro llegará a préstamo por un año. Marcelo Gallardo lo sedujo y el enganche, distanciado de la dirigencia del Inter, no dudó en dejar Porto Alegre, donde los hinchas lo idolatran.
El comentario ya se había escuchado anoche, en los pasillos del Monumental. “Los dirigentes están detrás de una bomba para reforzar el equipo”, soltó alguien que camina seguido por las oficinas del primer piso del estadio. “¿Irán a buscar a Andrés D’Alessandro?”, se preguntaba un grupo de socios en la confitería del club, en medio de un profundo hermetismo dirigencial y de un rumor que se fue instalando con el correr de las horas.
ADVERTISEMENT
En efecto, desde la dirigencia de River se comunicaron con el mediocampista ofensivo que a los 34 años es figura en el Inter de Porto Alegre -tiene contrato hasta diciembre de 2017- y él les dijo que la respuesta se las daría antes del jueves. Según pudo averiguar Clarín, se anticipó y este miércoles se llegó a un acuerdo global entre los clubes. Aunque, en principio, estará solo un año y a préstamo, los hinchas de River ya festejan porque uno de los ídolos retorna al club y jerarquiza un equipo que defiende la Copa Libertadores.
D’Alessandro debutó en Primera División en 2000 con la camiseta de River y en julio de 2003 se fue al Wolfsburgo de Alemania. Desde entonces, no volvió a jugar con la camiseta de la banda roja y pasó por otros cinco clubes (también actuó en Portsmouth de Inglaterra, Zaragoza de España, San Lorenzo e Inter), lo que generó malestar en muchos hinchas que le cuestionan su poca predisposición para regresar al club, algo que finalmente parece concretarse en las próximas horas.
El refuerzo bomba que buscan es D’Alessandro
El comentario se escuchó anoche, en los pasillos del Monumental. “Los dirigentes están detrás de una bomba para reforzar el equipo”, soltó alguien que camina seguido por las oficinas del primer piso del estadio. “¿Irán a buscar a Andrés D’Alessandro?”, se preguntaba un grupo de socios en la confitería del club, en medio de un profundo hermetismo dirigencial y de un rumor que se fue instalando con el correr de las horas.
En efecto, desde la dirigencia de River se comunicaron con el mediocampista ofensivo que a los 34 años es figura en el Inter de Porto Alegre y él les dijo que entre hoy y mañana les dará una respuesta. “Es difícil que venga, pero esperemos su contestación porque la chance quedó abierta”, expresó ante Clarín uno de los principales dirigentes de River.
D’Alessandro debutó en Primera División en 2000 con la camiseta de River y en julio de 2003 se fue al Wolfsburgo de Alemania. Desde entonces, no volvió a jugar con la camiseta de la banda roja y pasó por otros cinco clubes (también actuó en Portsmouth de Inglaterra, Zaragoza de España, San Lorenzo e Inter), lo que generó malestar en muchos hinchas que le cuestionan su poca predisposición para regresar al club. “Cuando estoy en el país, no voy a ver los partidos de River en el Monumental porque me dolería mucho que me puteen. Solo por eso no voy a verlo”, expresó el año pasado.
D’Alessandro siempre dijo que se sentía muy cómodo en Porto Alegre, donde tiene contrato hasta diciembre de 2017 y es la figura y el capitán del equipo. Además, cobra un contrato que para River es imposible de pagar. Pese a que nunca le gustó coquetear públicamente con la chance de regresar a Núñez, siempre dejó la puerta abierta para volver al club en el tramo final de su carrera. Y suele afirmar, agradecido: “Soy un producto de River. A toda mi carrera la hice en base a lo que aprendí en River”.
Desde la dirigencia de River comentaron que “es la primera vez en la que Andrés no nos cierra la puerta de entrada”, pero aclararon: “Tenemos que esperar porque dijo que lo iba a evaluar”.
Marcelo Gallardo, en tanto, afirmó anoche por TyC Sports: “No nos retiramos del mercado.En las próximas 48 horas vamos a tener novedades. Estamos detrás de un jugador que esperemos pueda llegar a un buen acuerdo. Y si no, tenemos una alternativa”.
El Muñeco prefirió guardarse ambos nombres, pero el primero al que hizo alusión no es otro que Andrés D’Alessandro.
Polémica por decisión a favor de Boca
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó ayer que por celebrarse el centenario de la organización se levantará dos tercios de los castigos impuestos a clubes por clausura de sus estadios. Boca podrá disputar la cuarta fecha de la Copa Libertadores ante Bolívar con público en su mítico estadio de La Bombonera.
La Academia visitará el 10 de marzo al equipo argentino, por el grupo 3 de la Copa.
Boca Juniors cumpliría su sanción en el choque por la fecha dos de la Copa Libertadores, cuando enfrente al ganador del partido Racing de Argentina y Puebla de México, por lo que para la fecha 4, que se disputará el 7 de abril en La Bombonera contra Bolívar, el multicampeón ya podrá contar con su hinchada.
Dicha medida de gracia no afecta a los casos que hayan sido sancionados por racismo, discriminación, dopaje, agresiones a árbitros y multas económicas. Las sanciones a jugadores y entrenadores se redujo a la mitad. Con la determinación, la sanción para Boca se redujo de ocho a dos partidos de suspensión de su estadio por los incidentes registrados en mayo del 2015, cuando hinchas de Boca lanzaron gas pimienta a los jugadores de River.
El partido fue suspendido cuando estaban igualados 0-0 y luego Boca fue expulsado de la Libertadores, además de la sanción aplicada a su estadio, ahora reducida. La amnistía parcial se puso en vigencia desde ayer, cuando comenzó la Copa 2016.
La Academia visitará el 10 de marzo al equipo argentino, por el grupo 3 de la Copa.
Boca Juniors cumpliría su sanción en el choque por la fecha dos de la Copa Libertadores, cuando enfrente al ganador del partido Racing de Argentina y Puebla de México, por lo que para la fecha 4, que se disputará el 7 de abril en La Bombonera contra Bolívar, el multicampeón ya podrá contar con su hinchada.
Dicha medida de gracia no afecta a los casos que hayan sido sancionados por racismo, discriminación, dopaje, agresiones a árbitros y multas económicas. Las sanciones a jugadores y entrenadores se redujo a la mitad. Con la determinación, la sanción para Boca se redujo de ocho a dos partidos de suspensión de su estadio por los incidentes registrados en mayo del 2015, cuando hinchas de Boca lanzaron gas pimienta a los jugadores de River.
El partido fue suspendido cuando estaban igualados 0-0 y luego Boca fue expulsado de la Libertadores, además de la sanción aplicada a su estadio, ahora reducida. La amnistía parcial se puso en vigencia desde ayer, cuando comenzó la Copa 2016.
Conmebol reduce sanción a Boca de 8 a 2 partidos sin público
La Conmebol confirmó este martes que decidió reducir las penas aplicadas en los últimos meses como una medida de gracia por su Centenario. El principal beneficiado es Boca, que tendrá que cumplir dos partidos sin público (uno como local y otro como visitante) en lugar de los ocho que le habían aplicado luego de la serie ante River por la Libertadores, en la que los jugadores millonarios fueron agredidos con gas pimienta.
La reducción de la sanción es del 75% según informaron en el máximo organismo sudamericano, por eso el equipo del Vasco Arruabarrena no tendrá hinchas sólo ante Deportivo Cali, en Colombia (el 24/2), y Racing o Puebla -juegan hoy el repechaje- el 3 de marzo, en la Bombonera. En los partidos ante Bolívar el 10 de marzo y el 7 de abril, los hinchas xeneizes podrán ver a su equipo en la cancha por la Libertadores.
La sanción a Boca era por los incidentes en el partido contra River, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores que se jugó el pasado 14 de mayo. Cuando los futbolistas millonarios salían a disputar el segundo tiempo, desde la tribuna xeneize les arrojaron gas pimienta. Por eso dieron por suspendido el partido y descalificaron al club de la Ribera, además de aplicarle una multa económica y los ocho partidos sin público.
"Ahora, la composición argentina tiene mucho peso en la Conmebol. Es una barbaridad porque las sanciones no se cumplen. Boca estaba suspendido por el tema del gas pimienta y resulta que tras seis meses los perdonan", manifestó el vocero de BAISA, Jorge del Solar, en contacto con un medio radiofónico de La Paz.
El representante señaló que pese a que los residentes bolivianos en argentina podrán asistir al partido y apoyar a Bolívar, lamenta que no exista el "flair play" dentro de máximo ente futbolístico de este continente.
La reducción de la sanción es del 75% según informaron en el máximo organismo sudamericano, por eso el equipo del Vasco Arruabarrena no tendrá hinchas sólo ante Deportivo Cali, en Colombia (el 24/2), y Racing o Puebla -juegan hoy el repechaje- el 3 de marzo, en la Bombonera. En los partidos ante Bolívar el 10 de marzo y el 7 de abril, los hinchas xeneizes podrán ver a su equipo en la cancha por la Libertadores.
La sanción a Boca era por los incidentes en el partido contra River, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores que se jugó el pasado 14 de mayo. Cuando los futbolistas millonarios salían a disputar el segundo tiempo, desde la tribuna xeneize les arrojaron gas pimienta. Por eso dieron por suspendido el partido y descalificaron al club de la Ribera, además de aplicarle una multa económica y los ocho partidos sin público.
"Ahora, la composición argentina tiene mucho peso en la Conmebol. Es una barbaridad porque las sanciones no se cumplen. Boca estaba suspendido por el tema del gas pimienta y resulta que tras seis meses los perdonan", manifestó el vocero de BAISA, Jorge del Solar, en contacto con un medio radiofónico de La Paz.
El representante señaló que pese a que los residentes bolivianos en argentina podrán asistir al partido y apoyar a Bolívar, lamenta que no exista el "flair play" dentro de máximo ente futbolístico de este continente.
Boca Juniors jugará con público ante Bolívar
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó ayer -en un comunicado- que por celebrarse el Centenario de la organización se levantará dos tercios de los castigos impuestos a clubes, jugadores y estadios. Esta determinación permitirá que Boca Juniors pueda disputar la tercera fecha de la Copa Libertadores frente a Bolívar con público en el estadio Hernando Siles (10 de marzo). Boca Juniors cumplirá su sanción en el choque por la fecha 2 de la Copa Libertadores, cuando enfrente al ganador del partido Racing de Argentina y Puebla de México.
La Conmebol anunció ayer que reducirá las sanciones impuestas a los jugadores y clubes de su jurisdicción, con algunas excepciones, con motivo de la Copa América Centenario. Las medidas anunciadas en un comunicado firmado por el director general de la Conmebol, el español Gorka Villar, y adoptadas con el apoyo de la Comisión de Asuntos Legales y del Comité Ejecutivo, excluyen la sanciones que hayan sido impuestas por infracciones de dopaje, agresiones físicas a árbitros, expresiones de racismo y discriminación o “amaños de partidos y corrupción”.
La amnistía deja reducidas a la mitad las suspensiones por partidos o por un tiempo determinado que se aplicaron a jugadores, técnicos o personal médico. Según la Conmebol, “el redondeo de las sanciones una vez efectuada la reducción será a favor del sancionado, aplicándose el número entero más bajo (incluido el número cero)”.
Además, se reducirán en dos terceras partes las multas relacionadas con cierre de estadios y apercibimientos, así como las relativas a la compra de entradas de las hinchadas visitantes.
La Conmebol puntualizó que las reducciones anteriores no implican “en ningún caso la anulación ni la extinción de los antecedentes” de los sancionados, que pueden ser utilizados en el futuro y con el agravante de reincidencia si se repiten acciones similares.
El organismo añadió que las medidas de gracia serán sobre las decisiones y expedientes disciplinarios tramitados antes del 31 de diciembre de 2015 que impliquen sanciones vigentes o pendientes de cumplir.
También podrán beneficiarse de las medidas los implicados en procesos disciplinarios en curso iniciados antes de esa fecha.
La norma excepcional se aplicará de “manera automática” de modo que “las sanciones que se vean afectadas se reducirán sin más trámite”, según la circular de la sociedad privada.
La Conmebol anunció ayer que reducirá las sanciones impuestas a los jugadores y clubes de su jurisdicción, con algunas excepciones, con motivo de la Copa América Centenario. Las medidas anunciadas en un comunicado firmado por el director general de la Conmebol, el español Gorka Villar, y adoptadas con el apoyo de la Comisión de Asuntos Legales y del Comité Ejecutivo, excluyen la sanciones que hayan sido impuestas por infracciones de dopaje, agresiones físicas a árbitros, expresiones de racismo y discriminación o “amaños de partidos y corrupción”.
La amnistía deja reducidas a la mitad las suspensiones por partidos o por un tiempo determinado que se aplicaron a jugadores, técnicos o personal médico. Según la Conmebol, “el redondeo de las sanciones una vez efectuada la reducción será a favor del sancionado, aplicándose el número entero más bajo (incluido el número cero)”.
Además, se reducirán en dos terceras partes las multas relacionadas con cierre de estadios y apercibimientos, así como las relativas a la compra de entradas de las hinchadas visitantes.
La Conmebol puntualizó que las reducciones anteriores no implican “en ningún caso la anulación ni la extinción de los antecedentes” de los sancionados, que pueden ser utilizados en el futuro y con el agravante de reincidencia si se repiten acciones similares.
El organismo añadió que las medidas de gracia serán sobre las decisiones y expedientes disciplinarios tramitados antes del 31 de diciembre de 2015 que impliquen sanciones vigentes o pendientes de cumplir.
También podrán beneficiarse de las medidas los implicados en procesos disciplinarios en curso iniciados antes de esa fecha.
La norma excepcional se aplicará de “manera automática” de modo que “las sanciones que se vean afectadas se reducirán sin más trámite”, según la circular de la sociedad privada.
martes, 2 de febrero de 2016
Muniain 'ficha' por River Plate
Via Sports
La afición del Athletic puede estar tranquila. Iker Muniain no abandonará San Mamés para recalar en Argentina. Eso sí, la joven estrella de los 'leones' no esconde sus simpatías por uno de los 'grandes' de dicho país.
Muniain reconoció abiertamente en los micrófonos de 'El partido de las 12' que es simpatizante de River Plate. "Soy hincha de River desde pequeño. Se me metió este equipo entre ceja y ceja y siempre lo sigo", explicó.
El futbolista del Athletic también explicó que los 258 días sin jugar por lesión le habían "servido de aprendizaje" y destacó que había "dedicado muchas horas a la recuperación". El Athletic recupera a un hombre clave en los planes deportivos de Ernesto Valverde.
ELOGIOS A NEYMAR
Muniain también tuvo tiempo para analizar la figura de Neymar, protagonista en los últimos duelos contra los 'leones'. Lejos de avivar polémicas, el eléctrico futbolista formado en Lezama defendió al brasileño.
"Neymar me parece un futbolista fantástico y maravilloso. Soy un enamorado de estos jugadores creativos que hacen magia", comentó, antes de añadir que no conoce personalmente al brasileño pero que "tiene pinta de ser un tío simpático".
La afición del Athletic puede estar tranquila. Iker Muniain no abandonará San Mamés para recalar en Argentina. Eso sí, la joven estrella de los 'leones' no esconde sus simpatías por uno de los 'grandes' de dicho país.
Muniain reconoció abiertamente en los micrófonos de 'El partido de las 12' que es simpatizante de River Plate. "Soy hincha de River desde pequeño. Se me metió este equipo entre ceja y ceja y siempre lo sigo", explicó.
El futbolista del Athletic también explicó que los 258 días sin jugar por lesión le habían "servido de aprendizaje" y destacó que había "dedicado muchas horas a la recuperación". El Athletic recupera a un hombre clave en los planes deportivos de Ernesto Valverde.
ELOGIOS A NEYMAR
Muniain también tuvo tiempo para analizar la figura de Neymar, protagonista en los últimos duelos contra los 'leones'. Lejos de avivar polémicas, el eléctrico futbolista formado en Lezama defendió al brasileño.
"Neymar me parece un futbolista fantástico y maravilloso. Soy un enamorado de estos jugadores creativos que hacen magia", comentó, antes de añadir que no conoce personalmente al brasileño pero que "tiene pinta de ser un tío simpático".
Iván Alonso deja Nacional y ficha por River Plate por motivos deportivos
El delantero uruguayo del Nacional de Montevideo Iván Alonso expresó este lunes que dejará el club para fichar por el River Plate argentino, aunque desmintió que su decisión haya sido motivada por factores económicos sino por "una situación deportiva".
El jugador rectificó así informaciones difundidas por medios locales, que afirmaban que había puesto "entre la espada y la pared por un aspecto económico a la institución (Nacional)", y que calificó como "falsas" y "malintencionadas".
"Hoy por hoy la gente piensa que me voy a River por dinero. Está muy equivocada la gente. Una extensión de contrato en Nacional no me iba a hacer ni más rico ni más pobre. Si tomé la decisión que tomé luego de hablar con el cuerpo técnico, es obvio que es una situación deportiva", dijo el ariete en una conferencia de prensa en el estadio de Nacional.
Según explicó, luego de recibir una llamada del entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, mantuvo una charla durante "más de una hora" con el entrenador del equipo, Gustavo Munúa, y su asistente, Christian Berman, cuyo contenido prefirió no detallar.
Tras esa conversación, Alonso tomó "la decisión de abandonar Nacional" y trasladó al presidente de la institución, José Luis Rodríguez, su intención de fichar por el club argentino y el cierre de su "etapa" en el equipo, que definió como "tres años maravillosos".
Alonso, capitán del Nacional, cumplirá 37 años en abril y tras el vencimiento de su contrato en diciembre de 2015 había acordado una extensión hasta junio de 2016.
Jugó gran parte de su carrera en España, donde defendió las camisetas del Alavés, Murcia y Espanyol.
Tras su paso por Europa, el ariete jugó en el Toluca mexicano entre 2011 y 2012 antes de regresar a Uruguay, donde se convirtió en el máximo goleador del equipo en las dos últimas temporadas.
El jugador rectificó así informaciones difundidas por medios locales, que afirmaban que había puesto "entre la espada y la pared por un aspecto económico a la institución (Nacional)", y que calificó como "falsas" y "malintencionadas".
"Hoy por hoy la gente piensa que me voy a River por dinero. Está muy equivocada la gente. Una extensión de contrato en Nacional no me iba a hacer ni más rico ni más pobre. Si tomé la decisión que tomé luego de hablar con el cuerpo técnico, es obvio que es una situación deportiva", dijo el ariete en una conferencia de prensa en el estadio de Nacional.
Según explicó, luego de recibir una llamada del entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, mantuvo una charla durante "más de una hora" con el entrenador del equipo, Gustavo Munúa, y su asistente, Christian Berman, cuyo contenido prefirió no detallar.
Tras esa conversación, Alonso tomó "la decisión de abandonar Nacional" y trasladó al presidente de la institución, José Luis Rodríguez, su intención de fichar por el club argentino y el cierre de su "etapa" en el equipo, que definió como "tres años maravillosos".
Alonso, capitán del Nacional, cumplirá 37 años en abril y tras el vencimiento de su contrato en diciembre de 2015 había acordado una extensión hasta junio de 2016.
Jugó gran parte de su carrera en España, donde defendió las camisetas del Alavés, Murcia y Espanyol.
Tras su paso por Europa, el ariete jugó en el Toluca mexicano entre 2011 y 2012 antes de regresar a Uruguay, donde se convirtió en el máximo goleador del equipo en las dos últimas temporadas.
lunes, 1 de febrero de 2016
Video Tévez insultó a Mora por como festejó su gol
River y Boca se enfrentaron nuevamente este sábado por la Copa de Verano, y en la que nuevamente los 'millonarios' salieron vencedores del duelo (1-0). El único tanto lo marcó Rodrigo Mora desde los 12 pasos.
Al final del encuentro los jugadores 'xeneizes', Carlos Tévez y Andrés Chávez, se acercaron bruscamente hasta Mora para recriminarle la forma en que festejó el tanto de la victoria.
Al final del encuentro los jugadores 'xeneizes', Carlos Tévez y Andrés Chávez, se acercaron bruscamente hasta Mora para recriminarle la forma en que festejó el tanto de la victoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)