lunes, 31 de agosto de 2015
River apenas empató con Huracán y quedó lejos de la cima del torneo
River Plate quedó lejos de los animadores del Campeonato de Primera División al empatar con Huracán 1-1 en el estadio Monumental, en el marco de la 22ª fecha del Campeonato de Primera División.
Gonzalo Martínez abrió el marcador para el local a los 14 minutos de juego, con un tanto que debió haber sido anulado por posición adelantada del uruguayo Carlos Sánchez, y, a los 40, restableció la paridad Daniel Montenegro, con un tiro desde el borde del área.
River venía de dos caídas consecutivas, ante San Martín de San Juan, 1-0 en Núñez, y Estudiantes, 2-1 en La Plata, por lo que acumuló tres partidos sin triunfos y, si bien tiene un cotejo pendiente, quedó a 11 puntos del líder del campeonato, Boca Juniors, con un partido menos.
Asimismo, luego del empate sin goles de su debut como entrenador del Huracán ante Lanús y de la goleada sobre Tigre en la Copa Sudamericana, Eduardo Domínguez estaba en la búsqueda de su primera victoria como director técnico en la competencia doméstica.
River abrió el marcador en su primera llegada, aunque hubo una posición adelantada que no fue advertida. A los 14 minutos, Sánchez tiró un centro desde la derecha y fue a buscar bajo el arco el cabezazo llovido de Gonzalo Martínez, impidiéndo el rechazo de Hugo Nervo sin que los jueces de línea notaran el offside.
En cuanto a juego, fue el mejor primer tiempo de River desde la conquista de la Copa Libertadores de América, porque volvió a ser un equipo con presión alta y buen jugo asociado para imponer condiciones a Huracán.
El Millonario creció en los quites de Leonardo Ponzio en la mitad de la cancha y tuvo buena circulación de tres cuartos hacia adelante en los pies de Sánchez, Martínez, Luis Gonzalez y el uruguayo Tabaré Viudez.
A partir del gol, River contó con varias ocasiones para ampliar la diferencia: un remate de Martínez que, a los 26, se fue cerca del palo izquierdo; sobre los 37, otro disparo de Pity que desvió Marcos Díaz al córner y, en la jugada siguiente, un zurdazo de Leonel Vangioni que conmovió el travesaño.
En su afán por mantener la posesión, River retrocedió en demasía a los 40, Jonatan Maidana y Ponzio compartieron errores que le dejaron la pelota servida a Montenegro, quien controló en el borde del área y con un remate bajo que se desvió en Balanta puso el injustificado 1-1.
En el segundo tiempo, Huracán se posicionó mejor en el campo y cortó los circuitos del juego del local, que en su ansiedad por recuperar la ventaja equivocó los caminos, fue impreciso y no logró vulnerar la resistencia del adversario.
De todos modos, los dirigidos por Marcelo Gallardo fueron los que más insisitieron y así generaron algunas situaciones más.
A los dos minutos, un centro de Sánchez desde la derecha complicó al arquero y el uruguayo Rodrigo Mora estuvo a punto de convertir de cabeza, pero Díaz se repuso y alcanzó a despejar con el puño.
El mismo Mora ejecutó un tiro libre con vehemencia a los 19, directamente al palo del arquero, quien consiguió resolver en dos tiempos.
La visita supo quitarle ritmo al encuentro a partir del ingreso de David Distéfano, quien le dio orden al mediocampo porque Mauro Bogado y Federico Vismara se repartieron mejor los espacios, y de esta manera River no supo progresar.
Inclusive, el cuadro de Parque de los Patricios estuvo a punto de conseguir la hazaña a los 32, luego de un buen desborde de Cristian Espinoza por derecha y un centro preciso para Ramón Abila, quien remató de volea, pero se topó con una eficaz intervención de Marcelo Barovero.
Ya en tiempo adicionado, tuvo la última chance Viudez como consecuencia de un desborde de Martínez, aunque el remate del oriental fue demasiado alto.
Resultados
DOMINGO, 30 DE AGOSTO DE 2015
Arsenal de Sarandí 2-0 Tigre
Godoy Cruz de Mendoza 0-1 Racing Club
San Lorenzo 0-0 Banfield
Sarmiento de Junín 0-1 Atletico Rafaela
River Plate 1-1 Huracán
Unión de Santa Fe 0-1 Rosario Central
Programación
LUNES, 31 DE AGOSTO DE 2015
Belgrano de Córdoba vs Olimpo de Bahía Blanca
Lanús vs Nueva Chicago
Tabla de Posiciones
Pos. EQUIPO Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Boca Juniors 49 22 15 4 3 38 18 20
2 San Lorenzo 47 22 14 5 3 34 13 21
3 Rosario Central 42 22 11 9 2 31 20 11
4 Racing Club 40 21 11 7 3 28 16 12
5 River Plate 38 21 10 8 3 38 23 15
6 Belgrano de Córdoba 37 21 11 4 6 25 17 8
7 Independiente 36 21 9 9 3 28 17 11
8 Banfield 36 22 10 6 6 29 22 7
9 Gimnasia La Plata 35 22 10 5 7 32 25 7
10 Tigre 34 22 9 7 6 21 18 3
domingo, 30 de agosto de 2015
Boca Juniors gana con un gol agónico y ratifica su liderato
Boca Juniors derrotó ayer por 1-2 a Gimnasia y Esgrima, en La Plata, con un agónico tanto de Andrés Chávez que le permitió mantenerse como líder del torneo. Nicolás Mazzola había puesto en ventaja al local, pero los tantos del uruguayo Nicolás Lodeiro y Chávez le permitieron sumar 49, tres más que San Lorenzo.
sábado, 29 de agosto de 2015
River: Mora se recuperó de un desgarro y puede jugar
El delantero está en condiciones de jugar como titular el domingo, por la 22da. fecha del torneo de Primera División, tras recuperarse del desgarro que sufrió en la primera final de la Copa Libertadores.
Mora, quien descartó seguir su carrera en el fútbol árabe para jugar el Mundial de clubes con River, se desgarró el músculo isquiotibial derecho ante Tigres, de México, en Monterrey, en el encuentro de ida de la final de la Libertadores.
Después de casi un mes, el uruguayo se recuperó y sería uno de los cuatro cambios de River para este domingo.
Además del ingreso de Mora por Lucas Alario, expulsado en la última fecha, el director técnico Marcelo Gallardo hará otros tres cambios respecto de la caída 2-1 ante Estudiantes de La Plata en el partido anterior.
Al equipo titular regresarán Leonardo Ponzio, Gabriel Mercado y Carlos Sánchez, quienes fueron licenciados por Gallardo tras la obtención de la Copa Libertadores y la Suruga Bank en Japón.
Mercado ingresará por el uruguayo Camilo Mayada, Sánchez (hace unos días fue papá de una nena) por Sebastián Driussi y Ponzio ocupará el lugar de Matías Kranevitter.
Kranevitter, quien se encuentra en España, ya que arregló su pase a Atlético de Madrid a partir de diciembre próximo, retornará el viernes y no jugará el domingo, ya que ese mismo día a la noche se sumará al seleccionado argentino.
El DT Gerardo Martino convocó al mediocampista para los encuentros amistosos ante Bolivia y México en Estados Unidos por la fecha FIFA (el 4 y 8 de septiembre).
Gallardo paró el equipo principal con Marcelo Barovero; Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Sánchez, Ponzio, Lucho González, Pity Martínez; Mora y Tabaré Viudez.
El Atlético ficha a Matías Kranevitter
El Atlético de Madrid ha hecho oficial a última hora de ayer viernes el fichaje de Matías Kranevitter, que firmará por cinco temporadas con el club rojiblanco. Aunque desde el Manzanares, y el propio jugador, han intentado que su incorporación fuera inmediata, al final River hizo valer el acuerdo y el argentino llegará a la entidad colchonera en enero, cuando finalice el Mundial de Clubs.
El centrocampista, que pasó el reconocimiento médico y firmó antes de volver a su país para seguir a las órdenes de Marcelo Gallardo, se mostro encantado con el acuerdo. “Estoy agradecido al Atlético de Madrid por esta oportunidad que me da. Tengo mucha ilusión por poder disputar un evento tan importante como el Mundial de con River Plate. Fue muy bonito conquistar la Libertadores para River después de 19 años y estoy muy agradecido por tener la oportunidad de jugar una cita tan señalada. Una vez que disputemos el torneo me incorporaré al Atlético para darlo todo desde el primer momento y tratar de adaptarme lo más rápido posible a los métodos de trabajo y al fútbol español. Estoy muy contento por el acuerdo”, dijo en la web del Atlético.
Ahí también se expresó el director deportivo rojiblanco, José Luis Pérez Caminero. “”Estamos ante un mediocentro con muchísimo futuro. Es un futbolista que encaja perfectamente con nuestra idea de reforzar al grupo con calidad y juventud. Es muy competitivo, lo que nos vendrá muy bien para aumentar el nivel de nuestro plantel cuando se incorpore dentro de unos meses”, indicó.
miércoles, 26 de agosto de 2015
Boca irá casi de memoria
El Vasco debe elegir entre Palacios o Lodeiro para jugar en el Bosque. Vuelven Orion y Pablo Pérez.
Fue la duda para los últimos dos partidos, y no habrá dos sin tres: Palacios y Lodeiro vuelven a pelear por un puesto en el equipo titular de Arruabarrena de cara al partido del sábado ante el “Lobo” Gimnasia, en el estadio único de La Plata.
Fernando Cavenaghi firma con el Apoel de Chipre
Cavenaghi firmó su vínculo en Chipre, donde usará la camiseta 79. Luego de ganar la Libertadores con River, el delantero sueña con jugar la Champions League.
Cerrado su tercer ciclo en River, donde se dio el gran gusto de alzar la Copa Libertadores y marcharse con toda la gloria, Fernando Cavenaghi se mudó otra vez a Europa. A Chipre, donde jugará en el Apoel. Un destino excéntrico para el delantero. Todo un reto a sus 31 años.
Este martes, posó con su nueva camiseta, junto a un dirigente de la institución. Usará el número 79, con la esperanza de poder jugar la Champions League. Para eso, Apoel deberá dar vuelta la serie ante Astana (0-1 en la ida), este miércoles de local. Y, a la par, poder coronarse con otra liga local. Este equipo es el actualmente tricampeón en su país (es también el máximo ganador con 24 trofeos). Objetivos claros, que se suman a su ambición de embocarla seguido en los tres palos.
¿Compañeros argentinos? Sí, Cavenaghi tendrá como aliado albiceleste a Tomás de Vicenti, surgido en Excursionistas y que se ha desempeñado en el fútbol de Grecia anteriormente. El “Torito” viene de ser campeón de la Copa Libertadores con el equipo de Marcelo Gallardo, hablamos de River Plate.
Balanta: “Funes Mori era merecidamente titular”
Balanta elogió el rendimiento de Funes Mori y reconoció que “no estaba pasando por un gran momento”. El colombiano, que podría ser convocado por Pekerman, apunta a recuperar su nivel para “sentirme apto y digno de esta institución”.
La partida de Funes Mori volvió a abrirle la puerta de la titularidad a Eder Alvarez Balanta, quien ahora intentará reencontrarse con su mejor nivel. El propio colombiano admitió que “Ramiro estaba pasando por un gran momento y merecidamente estaba como titular. No me gusta comparar. El es un jugador con muchas habilidades y categoría”, dijo en conferencia de prensa.
Balanta sabe que quedó relegado pero también que ahora las chances se renuevan: “Tuve ciertas lesiones pero no estaba pasando por un gran momento. Desde el primer momento el técnico dijo que iba a tener la posibilidad el que estuviera mejor. Se beneficia la estabilidad del grupo. Quiero sumar minutos, mejorar partido tras partido. Sentirme apto y digno de estar en esta institución”.
El defensor también se refirió a la posibilidad de ser convocado por Pekerman para el amistoso de la Selección Colombia: “Tranquilidad, con ganas de hacer las cosas bien. El privilegio de la selección es algo invaluable. Siempre lo tomaré con alegría. Si se da es por una situación particular, porque estoy sin continuidad”.
Balanta aceptó que el cansancio influyó en la baja del rendimiento, pero pidió dar vuelta la página: “Son cosas que entraron en juego pero tenemos claro que tenemos media temporada por delante y necesitamos hacer el esfuerzo para obtener resultados. El grupo tiene claro que hay otros objetivos importantes antes del Mundial de Clubes, tenemos que estar concentrados en eso”.
‘Boca Juniors 3D, la Película’ se estrena en Argentina
El estelar Carlos Tévez y otros ídolos de Boca Juniors, así como los títulos y la copas levantadas por el popular club argentino a lo largo de su centenaria historia se reviven en una película en tercera dimensión que se estrenará mañana en Argentina.
Tévez fue el más codiciado protagonista del lanzamiento el lunes de “Boca Juniors 3D, la Película”, dirigida por Rodrigo Vila. “Estoy contento de que me hayan elegido para participar de la película. Me siento bien como jugador. Lo que no tiene que faltar en ella son las copas”, dijo el Apache.
Estuvieron también otras glorias como el exdelantero Martín Palermo, el mayor goleador de la historia xeneize, el exatacante Guillermo Barros Schelotto y el exdefensor Rolando Schiavi junto al exjugador y actual DT, Rodolfo Arruabarrena.
Las genialidades con el pie de los exastros Juan Román Riquelme, indiscutible ídolo xeneize, y Diego Maradona, así como algunos de sus testimonios grabados fueron recuperados para los hinchas. La película de 110 minutos recorre momentos gloriosos de la historia del club, descubre muchas anécdotas y busca emocionar al hincha con apariciones del ídolo Ángel Clemente Rojas y jugadores como Alberto Márcico y Rubén Suñé.
martes, 25 de agosto de 2015
El Muñeco Gallardo alarga su contrato con River Plate
El exitoso entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, que condujo al popular club argentino a los títulos de las copas Libertadores y Sudamericana, renovó este martes su contrato con la institución hasta 2017.
"Es un honor haber logrado que Marcelo continúe", dijo el presidente del club, Rodolfo D'Onofrio junto al entrenador en una rueda de prensa en el estadio Monumental.
Gallardo se dijo "honrado" por continuar al frente del equipo al que guió hasta la conquista de la Copa Libertadores de América-2015 para devolverle el brillo que caracterizó al club 'millonario'.
"Significa un gran honor y una gran responsabilidad al mismo tiempo seguir vinculado a un club que me ha dado todo y en el que intentamos plasmar lo que hacemos día a día", dijo el "Muñeco" cuyo contrato vencía en diciembre próximo.
Gallardo, de 39 años, asumió como conductor de River en junio de 2014 tras la ida de Ramón Díaz, el DT más ganador de la historia del club.
"Si hay algo que está claro es el proyecto de River. El 'vamos por más' no son sólo campeonatos. Tiene que ver con una idea madre que compartimos con Marcelo", señaló el presidente D'Onofrio.
Desde su llegada al club, Gallardo propició una revolución en lo futbolístico que dio sus primeros frutos en diciembre con la conquista de la Copa Sudamericana, el primer título internacional para el club tras 17 años de sequía.
Dos meses después conquistó la Recopa Sudamericana al vencer a su coterráneo San Lorenzo, que llegaba a la disputa de ese trofeo como campeón de la Libertadores 2014.
"Es un honor haber logrado que Marcelo continúe", dijo el presidente del club, Rodolfo D'Onofrio junto al entrenador en una rueda de prensa en el estadio Monumental.
Gallardo se dijo "honrado" por continuar al frente del equipo al que guió hasta la conquista de la Copa Libertadores de América-2015 para devolverle el brillo que caracterizó al club 'millonario'.
"Significa un gran honor y una gran responsabilidad al mismo tiempo seguir vinculado a un club que me ha dado todo y en el que intentamos plasmar lo que hacemos día a día", dijo el "Muñeco" cuyo contrato vencía en diciembre próximo.
Gallardo, de 39 años, asumió como conductor de River en junio de 2014 tras la ida de Ramón Díaz, el DT más ganador de la historia del club.
"Si hay algo que está claro es el proyecto de River. El 'vamos por más' no son sólo campeonatos. Tiene que ver con una idea madre que compartimos con Marcelo", señaló el presidente D'Onofrio.
Desde su llegada al club, Gallardo propició una revolución en lo futbolístico que dio sus primeros frutos en diciembre con la conquista de la Copa Sudamericana, el primer título internacional para el club tras 17 años de sequía.
Dos meses después conquistó la Recopa Sudamericana al vencer a su coterráneo San Lorenzo, que llegaba a la disputa de ese trofeo como campeón de la Libertadores 2014.
lunes, 24 de agosto de 2015
Críticas de Tevez a la pobreza de Argentina genera polémica
El futbolista Carlos Tevez generó una amplia polémica por sus críticas sobre el nivel de pobreza en la provincia de Formosa, desmentidas por las autoridades del distrito del norte de Argentina, que lo llamaron "villerito europeizado" y dijeron que tenía un "guión armado" para criticar.
"No entiendo la desigualdad en la que vivimos. Hace unos días fuimos a Formosa a jugar, paramos en un hotel 5 estrellas. Me impactó. La pobreza que hay en Formosa es muy grande. Fuimos por un paredón y entramos al hotel: era Las Vegas, tenía casino. Pero salías de ahí y la gente se estaba muriendo de hambre", declaró el delantero de Boca y ex Juventus en una extensa entrevista televisiva en el canal América.
El gobernador de Formosa, el peronista Gildo Insfrán, afirmó que tiene "espalda ancha" para soportar "golpes bajos, campañas sucias y críticas" con "guión armado" de quienes "recorren algunas cuadras de la ciudad".
Insfrán, quien gobierna desde hace casi 20 años en Formosa, cuestionó a "la gente que viene de otros lugares y aquí recorren un poco más de mil metros para luego opinar como conocedora de la provincia". "Seguramente lo hace con intencionalidad y con un guión armado", aseveró en un acto oficial, según informa hoy el diario "La Mañana" de Formosa. "Mucha gente de la capital federal quiere ser europeo", agregó.
"Formosa tiene la mejor distribución de la riqueza con una marca de 0,31 que la posiciona mejor que el de nivel nacional. Eso de que hay pobres, sí; pero también lo es este índice internacional sobre la distribución de la riqueza", aseguró el gobernador.
No se cuenta con estadísticas sobre pobreza recientes, ya que el gobierno dejó de difundirlas hace más de un año. La desocupación en Formosa es del 1,4 por ciento, según el último y cuestionado índice de desempleo oficial difundido por el gobierno nacional.
El asesor del Ministerio de la Jefatura de Gabinete de Formosa, Jorge Manuel Santander, calificó por su parte a Tevez como un "villerito europeizado", en referencia a su humilde origen en Fuerte Apache, una zona pobre de los suburbios de Buenos Aires, y su extensa carrera futbolística en Inglaterra e Italia.
"No entiendo la desigualdad en la que vivimos. Hace unos días fuimos a Formosa a jugar, paramos en un hotel 5 estrellas. Me impactó. La pobreza que hay en Formosa es muy grande. Fuimos por un paredón y entramos al hotel: era Las Vegas, tenía casino. Pero salías de ahí y la gente se estaba muriendo de hambre", declaró el delantero de Boca y ex Juventus en una extensa entrevista televisiva en el canal América.
El gobernador de Formosa, el peronista Gildo Insfrán, afirmó que tiene "espalda ancha" para soportar "golpes bajos, campañas sucias y críticas" con "guión armado" de quienes "recorren algunas cuadras de la ciudad".
Insfrán, quien gobierna desde hace casi 20 años en Formosa, cuestionó a "la gente que viene de otros lugares y aquí recorren un poco más de mil metros para luego opinar como conocedora de la provincia". "Seguramente lo hace con intencionalidad y con un guión armado", aseveró en un acto oficial, según informa hoy el diario "La Mañana" de Formosa. "Mucha gente de la capital federal quiere ser europeo", agregó.
"Formosa tiene la mejor distribución de la riqueza con una marca de 0,31 que la posiciona mejor que el de nivel nacional. Eso de que hay pobres, sí; pero también lo es este índice internacional sobre la distribución de la riqueza", aseguró el gobernador.
No se cuenta con estadísticas sobre pobreza recientes, ya que el gobierno dejó de difundirlas hace más de un año. La desocupación en Formosa es del 1,4 por ciento, según el último y cuestionado índice de desempleo oficial difundido por el gobierno nacional.
El asesor del Ministerio de la Jefatura de Gabinete de Formosa, Jorge Manuel Santander, calificó por su parte a Tevez como un "villerito europeizado", en referencia a su humilde origen en Fuerte Apache, una zona pobre de los suburbios de Buenos Aires, y su extensa carrera futbolística en Inglaterra e Italia.
River vuelve a caer, esta vez ante Estudiantes
Estudiantes fue más ambicioso, más aguerrido y le dio vuelta el resultado a River Plate, al que se impuso 2-1 en el Estadio Ciudad de La Plata, en el marco de la fecha 21 del torneo de Primera División.
Luis González había puesto en ventaja a River a los 38 minutos del primer tiempo, pero a los 10 del segundo empardó Ezequiel Cerutti y a los 21 Sebastián Domínguez anotó el gol decisivo.
El visitante terminó en inferioridad numérica porque a los 37 minutos del segundo período fue expulsado diretamente Lucas Alario, por cometer una falta peligrosa contra Cerutti desde atrás.
Así, el cuadro de Núñez totaliza 37 unidades y quedó a nueve de los punteros, aunque tiene un partido menos, mientras que Estudiantes, ahora bajo la dirección técnica de Gabriel Milito, oscila en la mitad de la tabla con 34.
El Pincharrata tenía como antecedentes inmediatos un triunfo en su cancha sobre Nueva Chicago por 1-0 y un empate sin goles frente a Lanús.
El Millonario se adueñó del balón de movida e intentó avanzar a ritmo vertiginoso, pero en cuanto progresaba en el terreno era sofocado por la presión de Estudiantes.
El desarrollo era muy cerrado, pero de todas maneras Lucho González se las ingenió para abrir el marcador antes del descanso con un disparo desde el vértice del área que se metió en el ángulo derecho.
El equipo de la banda lo lamentaría pronto, ya que a los 10 minutos Cerutti la clavó en el ángulo izquierdo desde fuera del área, restableciendo la paridad.
Así y todo, el local perseveró hasta que a los 21 revirtió el tanteador mediante un tiro libre ejecutado por David Bardona y un remate esquinado de Domínguez.
Tevez consolida al Boca Juniors en el liderato
Un gol de penalti de Carlos Tevez consolidó ayer a la victoria por 2-0 de Boca Juniors sobre Godoy Cruz que le garantiza acompañar en el liderato de la Liga argentina al San Lorenzo, con 46 puntos al cabo de 21 jornadas.
El San Lorenzo ganó el sábado por 2-3 en la cancha de Argentinos Juniors con un gol de penalti en el último minuto del volante paraguayo de origen argentino Néstor Ortigoza. El club de Almagro ocupa el primer puesto por mejor saldo goleador que el Boca. El Boca Juniors se impusoal Godoy Cruz con los goles de César Meli y Tevez. El Racing les sigue con 40 enteros gracias a su triunfo del sábado por 2-1 sobre el Arsenal de Sarandí, mientras que Rosario Central, que derrotó ayer por 3-1 al Belgrano, ocupa el cuarto escalón con 39. River Plate podrá alcanzar al Racing si logra imponerse más tarde en la cancha de Estudiantes de La Plata. En otros resultados de esta duodécima primera jornada, Independiente empató el sábado a domicilio 1-1 con San Martín de San Juan, Tigre venció hoy por 2-1 a Unión y Nueva Chicago se impuso por 0-1 en los pagos del Crucero del Norte. Además Huracán y Lanús empataron sin goles, al igual que ayer Colón y Vélez Sarsfield. Quilmes se impuso el sábado por 0-1 al Olimpo, Banfield derrotó el viernes por 1-0 a Gimnasia. River, al final de la fecha, perdió por 1-2 ante Estudiantes. EFE
El San Lorenzo ganó el sábado por 2-3 en la cancha de Argentinos Juniors con un gol de penalti en el último minuto del volante paraguayo de origen argentino Néstor Ortigoza. El club de Almagro ocupa el primer puesto por mejor saldo goleador que el Boca. El Boca Juniors se impusoal Godoy Cruz con los goles de César Meli y Tevez. El Racing les sigue con 40 enteros gracias a su triunfo del sábado por 2-1 sobre el Arsenal de Sarandí, mientras que Rosario Central, que derrotó ayer por 3-1 al Belgrano, ocupa el cuarto escalón con 39. River Plate podrá alcanzar al Racing si logra imponerse más tarde en la cancha de Estudiantes de La Plata. En otros resultados de esta duodécima primera jornada, Independiente empató el sábado a domicilio 1-1 con San Martín de San Juan, Tigre venció hoy por 2-1 a Unión y Nueva Chicago se impuso por 0-1 en los pagos del Crucero del Norte. Además Huracán y Lanús empataron sin goles, al igual que ayer Colón y Vélez Sarsfield. Quilmes se impuso el sábado por 0-1 al Olimpo, Banfield derrotó el viernes por 1-0 a Gimnasia. River, al final de la fecha, perdió por 1-2 ante Estudiantes. EFE
domingo, 23 de agosto de 2015
Recibe a Godoy Cruz: Boca Juniors busca seguir en lo más alto
Boca Juniors, gran protagonista del Campeonato de Primera División y clasificado durante la semana entre los ocho mejores de la Copa Argentina, recibirá a Godoy Cruz de Mendoza con la misión de ganar y ratificar su mejoría futbolística, en el partido saliente de los seis que darán continuidad a la 21ra. fecha.
Boca tiene 43 puntos, y quedó a tres de San Lorenzo, que en la noche del sábado le ganó a Argentinos Juniors. El Tomba mendocino, por su parte, sumó 22 puntos y arrastra una serie negativa de cuatro presentaciones sin ganar.
En el equipo xeneize, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena hará cuatro modificaciones en relación al equipo que se floreó en San Juan ante el modesto Guaraní misionero de la B Nacional, y mantendrá el esquema táctico con tres delanteros, el Apache Carlos Tevez, el tucumano Sebastián Palacios y Jonathan Calleri.
Los cambios serán los ingresos de Guillermo Sara, Alexis Rolín, Cristian Erbes y Marcelo Meli por Agustín Orión, Fernando Tobio, Andrés Cubas y Pablo Pérez, respectivamente.
En el caso de Orión, arquero titular de los Xeneizes, aún debe cumplir una fecha de suspensión tras haber sido expulsado hace dos partidos, en la derrota ante Unión de Santa Fe por 4-3 en La Bombonera.
Otro suspendido es el rosarino Pablo Pérez, uno de los generadores de juego del equipo y con aporte ofensivo, ya que llega a posiciones de gol y anota, pero sumó cinco tarjetas amarillas en el triunfo del domingo pasado en Sarandí.
Es probable que Boca extrañe el aporte de Pérez en lo que se refiere a la generación de juego, ya que Meli, su reemplazante, es un mediocampista muy completo pero que posee otras características.
En tanto, el uruguayo Nicolás Lodeiro seguirá entre los suplentes y no ingresará en lugar de Palacios, como se especuló durante la semana.
Lodeiro llegó a Boca este año e impresionó en los primeros partidos, pero luego su nivel decayó en gran parte porque sufrió lesiones que no le permitieron gozar de la continuidad necesaria.
De todas maneras, se espera mucho de Lodeiro, sobre todo porque su fútbol puede crecer al lado de un líder como Tevez, algo similar a lo que sucede con Calleri y sus goles que se incrementaron desde la incorporación del Apache, quien lo asiste, le arrastra las marcas y sobre todo le quita presión.
Enfrente estará Godoy Cruz, cuyo entrenador Gabriel Heinze avisó que no hará cambios en relación a la formación que perdió en Mendoza con Banfield.
PROBABLES FORMACIONES
BOCA: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Alexis Rolín, Daniel Díaz y Nicolás Colazo; Fernando Gago, Cristian Erbes y Marcelo Meli; Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.
GODOY CRUZ: Rodrigo Rey; Lucas Ceballos, Esteban Burgos, Leonel Galeano y Nahuel Zárate; Fernando Zuqui, Luis Jerez Silva, Gastón Giménez y Fabrizio Angeleri; Juan Garro y Leandro Fernández. DT: Gabriel Heinze.
Resultados de la fecha
SÁBADO, 22 DE AGOSTO DE 2015
Olimpo de Bahía Blanca 0-1 Quilmes
Racing Club 2-1 Arsenal de Sarandí
Colón de Santa Fe 0-0 Vélez Sarsfield
San Martín de San Juan 1-1 Independiente
Argentinos Juniors 2-3 San Lorenzo
Programación
DOMINGO, 23 DE AGOSTO DE 2015
2:10PM Crucero del Norte vs Nueva Chicago
3:00PM Huracán vs Lanús3:00PM Rosario Central vs Belgrano
4:20PM Tigre vs Unión de Santa Fe
5:15PM Boca Juniors vs Godoy Cruz
8:30PM Estudiantes La Plata vs River Plate
LUNES, 24 DE AGOSTO DE 2015
7:00PM Defensa y Justicia vs Aldosivi
8:10PM Temperley vs Sarmiento de Junín
viernes, 21 de agosto de 2015
Video Tevez: “Si fuera Messi, mandaría todo al diablo”
El delantero argentino, estelar de Boca Juniors, Carlos Tevez, afirmó que mandaría "todo al diablo" si estuviera en el lugar de Lionel Messi, asediado por críticas tras perder la final de la Copa América Chile-2015 "Él (atacante de FC Barcelona) sufrió mucho las críticas. Fue un gran dolor para él perder la final y que después la prensa y la gente lo 'asesinara' como lo hizo", dijo Tevez la madrugada del viernes en un programa de América TV.
El atacante que prefirió volver a su querido Boca antes de quedarse en la exitosa Juventus de Italia, dijo que "por supuesto que si uno estuviera en su lugar, tendría ganas de mandar todo al diablo y no venir más", a la Selección.
Sin embargo, el DT Gerardo Martino lo ha vuelto a incluir en el plantel que jugará sendos amistosos con Bolivia, el 4 de septiembre, y con México, el 8 de ese mes, ambos en escenarios de Estados Unidos.
El 'Apache' que a los 31 años convoca a multitudes de hinchas 'xeneizes' en las canchas, dijo que "la gente no sabe lo que sienten los jugadores de la selección, cuando quieren a la camiseta".
"Nadie imagina cuánto dolor nos provocó", tras caer con Chile en la final de la Copa en penales (4-1) tras igualar sin goles. Hace 22 años que los albicelestes no ganan el trofeo de la Conmebol y 29 que no han vuelto a levantar la Copa del Mundo. Messi jugó los últimos tres mundiales sin suerte.
Tevez, cuya ausencia de la selección durante tres años también generó polémicas, dijo que le gustaría ser presidente del popular Boca.
"Pero no solamente por el nombre o porque le caigo bien a la gente, me tengo que preparar", comentó el exjugador y campeón con Corinthians de Brasil, Manchester United de Inglaterra, Manchester City y Juventus de Italia. Fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Aternas-2004.
El atacante que prefirió volver a su querido Boca antes de quedarse en la exitosa Juventus de Italia, dijo que "por supuesto que si uno estuviera en su lugar, tendría ganas de mandar todo al diablo y no venir más", a la Selección.
Sin embargo, el DT Gerardo Martino lo ha vuelto a incluir en el plantel que jugará sendos amistosos con Bolivia, el 4 de septiembre, y con México, el 8 de ese mes, ambos en escenarios de Estados Unidos.
El 'Apache' que a los 31 años convoca a multitudes de hinchas 'xeneizes' en las canchas, dijo que "la gente no sabe lo que sienten los jugadores de la selección, cuando quieren a la camiseta".
"Nadie imagina cuánto dolor nos provocó", tras caer con Chile en la final de la Copa en penales (4-1) tras igualar sin goles. Hace 22 años que los albicelestes no ganan el trofeo de la Conmebol y 29 que no han vuelto a levantar la Copa del Mundo. Messi jugó los últimos tres mundiales sin suerte.
Tevez, cuya ausencia de la selección durante tres años también generó polémicas, dijo que le gustaría ser presidente del popular Boca.
"Pero no solamente por el nombre o porque le caigo bien a la gente, me tengo que preparar", comentó el exjugador y campeón con Corinthians de Brasil, Manchester United de Inglaterra, Manchester City y Juventus de Italia. Fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Aternas-2004.
jueves, 20 de agosto de 2015
Boca aplastó a Guaraní y pasó a cuartos de final
Boca Juniors no tuvo problemas para golear a Guaraní Antonio Franco por 4-0 y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
Fernando Gago y Jonathan Calleri, ambos en la primera mitad, y Carlos Tevez y Andrés Chávez, los dos de penal y en la segunda parte, le dieron la victoria al equipo xeneize, que fue amo y señor del partido.
Los minutos pasaban y el gol no llegaba hasta que a los 39 se iluminaron Pablo Pérez y Gago. El primero asistió al segundo con un taquito preciso y el segundo le tiró un sombrerito a Osvaldo Young y.
Cuatro minutos más tarde, tras un tiro libre en forma de centro mal ejecutado por Guaraní, Nicolás Colazo comenzó un contraataque con un pase largo para Tevez, el Apache dominó la pelota y asistió a Calleri para que el goleador xeneize sólo tuviera que tocar el balón al costado para cerrar el partido 45 minutos antes de su conclusión.Sólo faltaba el gol de Tevez para alegría de los miles de simpatizantes xeneizes que llegaron al Estadio San Juan del Bicentenario a ver a su ídolo.Y el gol de Tevez llegó a los cinco minutos de la segunda etapa, cuando el delantero le puso su sello con un disparo bajo y esquinado a un penal que el arquero Medina le había cometido un minuto antes a Calleri.Quedó tiempo para una monumental jugada de Carlitos, que no pudo terminar en gol por una gran salvada de Medina, y para que Chávez se reencontrara con el gol al anotar el cuarto a través de un nuevo penal.
Fernando Gago y Jonathan Calleri, ambos en la primera mitad, y Carlos Tevez y Andrés Chávez, los dos de penal y en la segunda parte, le dieron la victoria al equipo xeneize, que fue amo y señor del partido.
Los minutos pasaban y el gol no llegaba hasta que a los 39 se iluminaron Pablo Pérez y Gago. El primero asistió al segundo con un taquito preciso y el segundo le tiró un sombrerito a Osvaldo Young y.
Cuatro minutos más tarde, tras un tiro libre en forma de centro mal ejecutado por Guaraní, Nicolás Colazo comenzó un contraataque con un pase largo para Tevez, el Apache dominó la pelota y asistió a Calleri para que el goleador xeneize sólo tuviera que tocar el balón al costado para cerrar el partido 45 minutos antes de su conclusión.Sólo faltaba el gol de Tevez para alegría de los miles de simpatizantes xeneizes que llegaron al Estadio San Juan del Bicentenario a ver a su ídolo.Y el gol de Tevez llegó a los cinco minutos de la segunda etapa, cuando el delantero le puso su sello con un disparo bajo y esquinado a un penal que el arquero Medina le había cometido un minuto antes a Calleri.Quedó tiempo para una monumental jugada de Carlitos, que no pudo terminar en gol por una gran salvada de Medina, y para que Chávez se reencontrara con el gol al anotar el cuarto a través de un nuevo penal.
miércoles, 19 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
Funes Mori es la novedad del técnico Martino para los amistosos frente a Bolivia y México
Ramiro Funes Mori, defensa de River Plate, es la única novedad de la nómina de 24 futbolista que convocó ayer el técnico Gerardo Martino para los próximos amistosos de la selección Argentina ante Bolivia y México.
Porteros: Sergio Romero (Manchester United/ING), Nahuel Guzmán (Tigres/MEX) y Agustín Marchesín (Santos Laguna/MEX). Defensas: Pablo Zabaleta, Martín Demichelis (Manchester City/ING), Facundo Roncaglia (Fiorentina/ITA), Ezequiel Garay (Zenit /RUS), Nicolás Otamendi (Valencia/ESP), Marcos Rojo (Manchester United/ING), Milton Casco (Newell’s Old Boys) y Funes Mori (River Plate). Volantes: Javier Mascherano (Barcelona/ESP), Ever Banega (Sevilla/ESP), Lucas Biglia (Lazio/ITA), Javier Pastore, Ángel di María (PSG/FRA), Erik Lamela (Tottenham/ING), Roberto Pereyra (Juventus/ITA) y Fernando Gago (Boca Juniors). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona/ESP), Sergio Agüero (Manchester City/ING), Carlos Tevez (Boca Juniors), Gonzalo Higuain (Nápoles/ITA) y Ezequiel Lavezzi (PSG/FRA).
Porteros: Sergio Romero (Manchester United/ING), Nahuel Guzmán (Tigres/MEX) y Agustín Marchesín (Santos Laguna/MEX). Defensas: Pablo Zabaleta, Martín Demichelis (Manchester City/ING), Facundo Roncaglia (Fiorentina/ITA), Ezequiel Garay (Zenit /RUS), Nicolás Otamendi (Valencia/ESP), Marcos Rojo (Manchester United/ING), Milton Casco (Newell’s Old Boys) y Funes Mori (River Plate). Volantes: Javier Mascherano (Barcelona/ESP), Ever Banega (Sevilla/ESP), Lucas Biglia (Lazio/ITA), Javier Pastore, Ángel di María (PSG/FRA), Erik Lamela (Tottenham/ING), Roberto Pereyra (Juventus/ITA) y Fernando Gago (Boca Juniors). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona/ESP), Sergio Agüero (Manchester City/ING), Carlos Tevez (Boca Juniors), Gonzalo Higuain (Nápoles/ITA) y Ezequiel Lavezzi (PSG/FRA).
San Martín sorprende a River Plate y le gana en el Monumental por la mínima diferencia
El River Plate fue superado ayer por 1-0 como local por San Martín de San Juan y no pudo acercarse a la cima de la Liga argentina.
El conjunto ‘millonario’ venía de ganar la Copa Libertadores, ante el Tigres mexicano, y la Copa Suruga Banka, ante el Gamba Osaka nipón, pero no pudo aprovechar el envión anímico para vencer a los sanjuaninos y acercarse a la cima del certamen, donde se encuentran el Boca Juniors y el San Lorenzo de Almagro, con 43 unidades. River se quedó con 37 unidades
lunes, 17 de agosto de 2015
Boca Juniors y San Lorenzo comparten el primer lugar
Boca Juniors venció ayer al Arsenal de Sarandi, por 2-1, en la Bombonera y comparte el primer lugar con San Lorenzo que ganó a Crucero del Norte (2-1). Los xeneizes anotaron por intermedio de Pablo Pérez, a los 29 minutos del primer tiempo. Mientras el segundo tanto fue obra de Carlos Tévez, quien asistió a Jonathan Calleri que venció al guardameta Oscar Limia (68’). El descuento llegó a través de Fernando Luna (90’).
Boca Juniors y San Lorenzo acumulan 43 unidades. San Lorenzo se impuso ayer por 2-1 al Crucero del Norte y mantuvo su condición de líder de la Liga argentina con 43 puntos de 60 posibles. Con goles de Julio Buffarini y de Matías Caruzzo, a un minuto de final, el ‘Ciclón’ sumó su decimotercera victoria en veinte partidos jugados.
En otros resultados relevantes de la fecha, Racing Club venció el sábado por 2-1 a Unión de Santa Fe y quedó en el tercer puesto con 37 unidades, junto con River Plate y Belgrano, que el viernes venció por 1-0 a Tigre. El River Plate jugará hoy ante San Martín de San Juan, en su primera presentación luego de la doble conquista internacional de la Copa Libertadores y la Copa Suruga Bank. Independiente, en tanto, logró su sexto triunfo al hilo y llegó al cuarto puesto, con 35 puntos, uno menos que Rosario Central, que mañana visitará a Quilmes. En otros resultados de la vigésima fecha, Sarmiento empató sin goles con Olimpo, el mismo resultado de Lanús y Estudiantes. Nueva Chicago goleó por 3-0 a Huracán, lo que provocó la renuncia del técnico Néstor Apuzzo. Gimnasia doblegó ayer por 4-2 a Argentinos Juniors, Banfield se impuso por 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza, mientras que Aldosivi y Colón empataron 1-1.
Boca Juniors y San Lorenzo acumulan 43 unidades. San Lorenzo se impuso ayer por 2-1 al Crucero del Norte y mantuvo su condición de líder de la Liga argentina con 43 puntos de 60 posibles. Con goles de Julio Buffarini y de Matías Caruzzo, a un minuto de final, el ‘Ciclón’ sumó su decimotercera victoria en veinte partidos jugados.
En otros resultados relevantes de la fecha, Racing Club venció el sábado por 2-1 a Unión de Santa Fe y quedó en el tercer puesto con 37 unidades, junto con River Plate y Belgrano, que el viernes venció por 1-0 a Tigre. El River Plate jugará hoy ante San Martín de San Juan, en su primera presentación luego de la doble conquista internacional de la Copa Libertadores y la Copa Suruga Bank. Independiente, en tanto, logró su sexto triunfo al hilo y llegó al cuarto puesto, con 35 puntos, uno menos que Rosario Central, que mañana visitará a Quilmes. En otros resultados de la vigésima fecha, Sarmiento empató sin goles con Olimpo, el mismo resultado de Lanús y Estudiantes. Nueva Chicago goleó por 3-0 a Huracán, lo que provocó la renuncia del técnico Néstor Apuzzo. Gimnasia doblegó ayer por 4-2 a Argentinos Juniors, Banfield se impuso por 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza, mientras que Aldosivi y Colón empataron 1-1.
viernes, 14 de agosto de 2015
Gallardo seguirá en River Plate
El entrenador confirmó su permanencia en el equipo millonario por un tiempo más.
Marcelo Gallardo, el exitoso entrenador de River Plate que conquistó cuatro títulos internacionales poco más de un año, confirmó ayer que continuará como técnico del club argentino, aunque no especificó la extensión de su nuevo contrato.
"Sí, me quedo", fueron las escuetas pero contundentes palabras del Muñeco al regreso de la plantilla millonaria de Japón, donde conquistó la Copa Suruga Bank tras vencer por 3-0 al local Gamba Osaka.
La intención de los directivos de River es que Gallardo firme su nuevo vínculo hasta diciembre de 2017, que es cuando finaliza el mandato del actual presidente Rodolfo D'Onofrio.
Sin embargo el contrato incluirá una cláusula de salida en junio del año próximo ante una eventual oferta del exterior o de la mismísima selección albiceleste.
Marcelo Gallardo, el exitoso entrenador de River Plate que conquistó cuatro títulos internacionales poco más de un año, confirmó ayer que continuará como técnico del club argentino, aunque no especificó la extensión de su nuevo contrato.
"Sí, me quedo", fueron las escuetas pero contundentes palabras del Muñeco al regreso de la plantilla millonaria de Japón, donde conquistó la Copa Suruga Bank tras vencer por 3-0 al local Gamba Osaka.
La intención de los directivos de River es que Gallardo firme su nuevo vínculo hasta diciembre de 2017, que es cuando finaliza el mandato del actual presidente Rodolfo D'Onofrio.
Sin embargo el contrato incluirá una cláusula de salida en junio del año próximo ante una eventual oferta del exterior o de la mismísima selección albiceleste.
martes, 11 de agosto de 2015
Video River goleó a Gamba y se queda con la Suruga Bank
El elenco argentino sigue de festejo y en su primera visita a Japón en el año -volverá en diciembre para disputar el Mundial de Clubes- sumó una nueva copa internacional a sus vitrinas, la cuarta desde la llegada de Marcelo Gallardo al banco de suplentes.
Este martes River goleó por 3-0 al Gamba Osaka y se quedó con la Copa Suruga Bank con goles de Carlos Sánchez, de penal, Gabriel Mercado de cabeza y Gonzalo ‘Pity’ Martínez con una exquisita definición.
En una jornada de intenso calor en el país asiático, el conjunto argentino impuso su jerarquía desde el comienzo del encuentro y rápidamente encontró un desnivel en el marcador a través del volante uruguayo.
A los 6 minutos, Nicolás Bertolo entró al área y fue derribado por un rival. El árbitro Chino, Tan sancionó penal y Sánchez, como hizo en la Copa Libertadores ante Boca y ante Tigres en la final, anotó de penal para el 1- 0.
A partir de allí fue todo de River, que con libertad para manejar la pelota en el medio campo hizo gala de su juego moviendo el balón de lado a lado de la cancha para llevar peligro al arco rival aunque sin demasiada efectividad.
El Gamba se mantuvo en su campo por largo rato y esperaba por alguna corrida de sus delanteros. Sin embargo, las jugadas más claras para los asiáticos llegaron por dos errores de los argentinos. Primero, Barovero falló en una salida y dejó a un delantero adversario solo ante el arco pero el arquero se recuperó y tapó el empate. Minutos después, la defensa no marcó bien un tiro libre y fue el portero el que volvió a evitar la igualdad.
A los 30 minutos llegó el segundo de River. Tras un centro, Gabriel Mercado se impuso en el área rival y de cabeza marco el 2-0 parcial. En los últimos minutos de la primera etapa pudo estirar con dos oportunidades en los pies de Sánchez, pero el uruguayo disparó desviado en la primera y en la segunda su remate dio en el travesaño.
En el complemento fue de trámite salvo el gol de ‘Pity’Martínez, que a los 60 minutos. Martínez liquidó el encuentro con un golazo.
Alineaciones
Gamba Osaka (0): 12 Fuyigaya, 16 Ioeguchi, 8 Iwashita, 3 Kim, 22 Oh Jaesuk; 17 Myojin, 15 Konno, 19 Omori, 7 Yasuhito Endo; 9 Linsy 29 Patric. DT: K. Hasegawa
River Plate (3): 1 M. Barovero; 25 G. Mercado, 2 J. Maidana, 6 R. Funes Mori, 21 Leonel Vangioni; 8 Carlos Sánchez, 5 M. Kranevitter, 23 Leo Ponzio, 22 Nicolás Bertolo; 32 Driussi / Saviola, 10 Martínez/Boyé. DT: M. Gallardo.
Estadio: Expo '70 (Osaka).
Este martes River goleó por 3-0 al Gamba Osaka y se quedó con la Copa Suruga Bank con goles de Carlos Sánchez, de penal, Gabriel Mercado de cabeza y Gonzalo ‘Pity’ Martínez con una exquisita definición.
En una jornada de intenso calor en el país asiático, el conjunto argentino impuso su jerarquía desde el comienzo del encuentro y rápidamente encontró un desnivel en el marcador a través del volante uruguayo.
A los 6 minutos, Nicolás Bertolo entró al área y fue derribado por un rival. El árbitro Chino, Tan sancionó penal y Sánchez, como hizo en la Copa Libertadores ante Boca y ante Tigres en la final, anotó de penal para el 1- 0.
A partir de allí fue todo de River, que con libertad para manejar la pelota en el medio campo hizo gala de su juego moviendo el balón de lado a lado de la cancha para llevar peligro al arco rival aunque sin demasiada efectividad.
El Gamba se mantuvo en su campo por largo rato y esperaba por alguna corrida de sus delanteros. Sin embargo, las jugadas más claras para los asiáticos llegaron por dos errores de los argentinos. Primero, Barovero falló en una salida y dejó a un delantero adversario solo ante el arco pero el arquero se recuperó y tapó el empate. Minutos después, la defensa no marcó bien un tiro libre y fue el portero el que volvió a evitar la igualdad.
A los 30 minutos llegó el segundo de River. Tras un centro, Gabriel Mercado se impuso en el área rival y de cabeza marco el 2-0 parcial. En los últimos minutos de la primera etapa pudo estirar con dos oportunidades en los pies de Sánchez, pero el uruguayo disparó desviado en la primera y en la segunda su remate dio en el travesaño.
En el complemento fue de trámite salvo el gol de ‘Pity’Martínez, que a los 60 minutos. Martínez liquidó el encuentro con un golazo.
Alineaciones
Gamba Osaka (0): 12 Fuyigaya, 16 Ioeguchi, 8 Iwashita, 3 Kim, 22 Oh Jaesuk; 17 Myojin, 15 Konno, 19 Omori, 7 Yasuhito Endo; 9 Linsy 29 Patric. DT: K. Hasegawa
River Plate (3): 1 M. Barovero; 25 G. Mercado, 2 J. Maidana, 6 R. Funes Mori, 21 Leonel Vangioni; 8 Carlos Sánchez, 5 M. Kranevitter, 23 Leo Ponzio, 22 Nicolás Bertolo; 32 Driussi / Saviola, 10 Martínez/Boyé. DT: M. Gallardo.
Estadio: Expo '70 (Osaka).
River Plate rompió la hegemonía japonesa en la Copa Suruga
River Plate venció 3-0 al Gamba Osaka y se hizo con la Copa Suruga, lo que hace que el equipo millonario mantenga su buena racha de títulos en 2015 tras conseguir la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores, este lunes en la ciudad nipona.
El conjunto argentino no tuvo rival en el club japonés y dominó el partido desde el inicio. El primer gol del encuentro lo anotó de penal el uruguayo Carlos Sánchez (6). River sentenció la Copa Suruga a la salida de un saque de esquina con remate de Gabriel Mercado (30).
El mediapunta Gonzalo Martínez redondeó la goleada en el segundo tiempo con un buen gol a la hora de juego.
Con esta victoria, el conjunto de la Banda roja rompe la mala racha de Sudamérica en este torneo (que enfrenta al ganador de la Copa japonesa con el vencedor de la Copa Sudamericana), que no conocía la victoria desde 2009, cuando el Internacional brasileño se impuso al Oita Trinita (2-1).
Esta es la segunda derrota en la Copa Suruga para el Gamba Osaka, después de caer en la edición inaugural ante Arsenal por 1-0. Junto a los de Sarandí y los de Porto Alegre, River Plate se suma a los campeones sudamericanos del torneo que el 2012 estuvo muy cerca de ganar Universidad de Chile, pero que terminó cayendo en penales por 7 a 6.
Ediciones de la Suruga Bank Cup
2008 Arsenal 1–0 Gamba Osaka
2009 Internacional 2–1 Oita Trinita
2010 Tokyo 2–2 (4–3 pen.) LDU Quito
2011 Júbilo Iwata 2–2 (4–2 pen.) Independiente
2012 Kashima Antlers 2–2 (7–6 pen.) Universidad de Chile
2013 Kashima Antlers 3–2 São Paulo
2014 Kashiwa Reysol 2–1 Lanús
2015 River Plate 3-0 Gamba Osaka
El conjunto argentino no tuvo rival en el club japonés y dominó el partido desde el inicio. El primer gol del encuentro lo anotó de penal el uruguayo Carlos Sánchez (6). River sentenció la Copa Suruga a la salida de un saque de esquina con remate de Gabriel Mercado (30).
El mediapunta Gonzalo Martínez redondeó la goleada en el segundo tiempo con un buen gol a la hora de juego.
Con esta victoria, el conjunto de la Banda roja rompe la mala racha de Sudamérica en este torneo (que enfrenta al ganador de la Copa japonesa con el vencedor de la Copa Sudamericana), que no conocía la victoria desde 2009, cuando el Internacional brasileño se impuso al Oita Trinita (2-1).
Esta es la segunda derrota en la Copa Suruga para el Gamba Osaka, después de caer en la edición inaugural ante Arsenal por 1-0. Junto a los de Sarandí y los de Porto Alegre, River Plate se suma a los campeones sudamericanos del torneo que el 2012 estuvo muy cerca de ganar Universidad de Chile, pero que terminó cayendo en penales por 7 a 6.
Ediciones de la Suruga Bank Cup
2008 Arsenal 1–0 Gamba Osaka
2009 Internacional 2–1 Oita Trinita
2010 Tokyo 2–2 (4–3 pen.) LDU Quito
2011 Júbilo Iwata 2–2 (4–2 pen.) Independiente
2012 Kashima Antlers 2–2 (7–6 pen.) Universidad de Chile
2013 Kashima Antlers 3–2 São Paulo
2014 Kashiwa Reysol 2–1 Lanús
2015 River Plate 3-0 Gamba Osaka
lunes, 10 de agosto de 2015
Mercado: “Vinimos a Japón a seguir sumando copas”
El marcador lateral derecho de River manifestó la intención de su equipo de “seguir ganando Copas”, al arribar a la ciudad japonesa de Osaka, donde el martes disputará un nueva competencia internacional, la Suruga Bank.
El marcador lateral derecho de River Plate Gabriel Mercado manifestó la intención de su equipo de “seguir ganando Copas”, al arribar hoy a la ciudad japonesa de Osaka, donde el martes disputará un nueva competencia internacional, la Suruga Bank.
“Queremos seguir ganando copas y estamos a 90 minutos de hacerlo otra vez. Nuestra intención es seguir sumando títulos, este equipo tiene hambre de triunfos siempre y vamos a dejar todo para ser competitivos en todo lo que viene con esta Copa, la Sudamericana, el torneo local y el Mundial de Clubes a fin de año”, aseguró el chubutense sobre la ambición del ‘millonario’.
Todavía con los festejos de la Copa Libertadores latentes, el ex Racing y Estudiantes de La Plata comentó: “Con los muchachos decimos que por ahora no nos dimos cuenta lo que logramos, porque en medio de los festejos nos tuvimos que subir al avión para viajar, así que no hubo tiempo de disfrutar, pero con el tiempo vamos a darnos cuenta lo que logramos”.
Al repasar lo vivido durante esa competencia, Mercado subrayó la templanza de River para sobreponerse a diversas dificultades: “Este equipo se repone de situaciones complicadas y se vio en la Libertadores porque jugamos en la cancha más lejana, en la altura, en una de césped sintético y hasta nos daban por muertos después de perder con Cruzeiro de local. Este River siempre tiene un plus”.
COPA SURUGA River Plate llega a Japón
Fue un largo y cansador viaje, pero, luego de hacer escala en Frankfurt y de muchas horas de vuelo, River finalmente llegó a Tokio, Japón para enfrentarse mañana (6:00 HB) con el Gamba Osaka por la Suruga Bank. Los jugadores, a pesar del cansancio, se mostraron amables y con buena predisposición y le dedicaron varios minutos a los japoneses que les pedían fotos y autógrafos.
Todavía los jugadores no tuvieron tiempo para poner un freno y disfrutar el título de la Libertadores recientemente obtenido, porque después de levantar la Copa en el Monumental, el plantel se subió al avión para realizar la travesía hasta llegar a Tokio.
Todavía los jugadores no tuvieron tiempo para poner un freno y disfrutar el título de la Libertadores recientemente obtenido, porque después de levantar la Copa en el Monumental, el plantel se subió al avión para realizar la travesía hasta llegar a Tokio.
sábado, 8 de agosto de 2015
Cavenagui inmortalizó la Copa Libertadores en su piel
El ídolo de River Plate, Fernando Cavenaghi, se tatuó en el gemelo izquierdo la conquista de la Copa Libertadores. El goleador ‘Millonario’ mostró una vez más su amor por el club argentino. Además de ese tatuaje, 'Cavegol' ya tenía dos más en homenaje a River.
Promesa cumplida!!! Gracias @robertolopeztattoo genial!!!!
A photo posted by Fernando Cavenaghi (@fercaveoficial) on
Riquelme: “Angelici prometió Japón, pero el que va es River”
El ex enganche xeneize criticó duramente al presidente del club, de quien dijo que “nos prometió a los hinchas volver a Japón, pero resulta que el que va a Japón es River”, al tiempo que dijo que “esa posibilidad se fue alejando” y la relacionó con su salida del equipo.
“Siempre defendí los colores del club que quiero, estoy contento con todo lo que hice, y por eso nos duele ahora ver festejar a River. Jugué cuatro finales de Copa Libertadores, gané tres y algo sé de esto, y lo que veo es que Boca tiene que volver a ser un club de fútbol, es la única salida”, sostuvo Riquelme en diálogo con Fox Sports.
“River se fue a la B, sufrió mucho, volvió, empezaron a hacer las cosas bien, volvieron a ser un club de fútbol y miremos dónde están ahora. Jugaron los 14 partidos de la Copa Libertadores, y nosotros no. Lo hicieron con seriedad y salieron campeones”, analizó Román.
En cuanto al año electoral que vive Boca, Riquelme dijo que “socio, el hincha, van a tener que pensar la manera de votar, porque se jugarán cosas serias. Es la oportunidad para solucionar cosas y volver a ser un club de fútbol”, al tiempo que descartó que se vaya a presentar este año como candidato a presidente de Boca.
“Por supuesto que voy a ir a votar como me corresponde por ser socio del club que amo, pero que no anden diciendo por ahí que estoy preparando algo para presentarme como candidato. Estuve en estos días por el club para buscar unos papeles, pero nada más. Cuando sea candidato, se van a enterar todos porque yo mismo lo voy a comunicar”, señaló Riquelme.
“No tengo ningún problema con nadie, analizo el fútbol del club del cual soy hincha y socio, y donde dí lo mejor que pude dar siempre. Cuando digo que el equipo juega mal, lo hago honestamente porque eso es lo que veo. Cuando yo jugaba aceptaba las críticas, como corresponde. Y nunca nos pasó a los boquenses que River nos eliminara de dos copas en seis meses. Y eso pasa porque se juega mal”, dijo el ex enganche con rigor y análisis.
“No es fácil como hincha del rival de toda la vida felicitar a River, pero debo hacerlo. Ganaron muy bien y (Marcelo) Gallardo está haciendo las cosas de maravilla. Tuvo un breve paso por Uruguay como entrenador y ahora está mostrando un nivel muy alto. Eso es así”, destacó Riquelme.
viernes, 7 de agosto de 2015
Mundial: Yokohama, el estadio que espera a River
A pesar de tener que superar las semifinales del Mundial de Clubes, el planeta River ya piensa en un posible choque final contra el Barcelona de Messi, Neymar y compañía. El torneo que reemplaza a la Copa Intercontinental se jugará del 10 al 20 de diciembre y el Millonario dirá presente.
Este escenario albergó varias finales intercontinentales como la victoria del Real Madrid sobre Olimpia en 2002, el triunfo de Boca ante Milan en 2003 y la derrota del Once Caldas a manos del Porto en 2004, entre otros.
Este escenario albergó varias finales intercontinentales como la victoria del Real Madrid sobre Olimpia en 2002, el triunfo de Boca ante Milan en 2003 y la derrota del Once Caldas a manos del Porto en 2004, entre otros.
River jugará cinco copas durante este semestre
Un River de proyección internacional. Tras la conquista de la anhelada Libertadores por tercera vez en su historia, los millonarios seguirán de copas, ya que en los próximos seis meses disputarán cinco compromisos internacionales.
Hasta hace un año, cuando asumió Marcelo Gallardo, River había ganado cinco copas en su historia. Ahora, suma ocho, tras las conquistas de la mano del muñeco, de la Libertadores, la Sudamericana y la Recopa. ¿Cómo sigue todo? Sin Fernando Cavenaghi, quien anunció su salida del club, el equipo de Núñez disputará en los próximos meses la Suruga Bank, la Sudamericana, el Mundial de Clubes, la próxima Libertadores y la Recopa.
La primera oportunidad de sumar otra alegría será el próximo martes en Osaka, cuando dispute la octava edición de la Suruga Bank ante Gamba Osaka. El plantel viajó ayer rumbo a Japón para lograr un título que en los últimos cinco años casi siempre quedó en manos de los nipones, pues Arsenal fue el único equipo argentino que la consiguió. Es un torneo que enfrenta al campeón de la Sudamericana con el campeón japonés.
Al regreso de Japón y con la disputa de la recta final del torneo local, el conjunto millonario iniciará la defensa de su título en la Copa Sudamericana recién en septiembre, en los octavos de final ante el vencedor de la llave que integran Nacional de Paraguay vs. Universidad de Concepción y Zamora vs. Liga de Quito.
Del 10 al 20 de diciembre será el turno de volver a Japón para disputar el Mundial de Clubes, que ya tiene cuatro equipos clasificados. Ya garantizaron su puesto Barcelona (Europa), América de México (Concacaf) y Auckland City (Oceanía).
Hasta hace un año, cuando asumió Marcelo Gallardo, River había ganado cinco copas en su historia. Ahora, suma ocho, tras las conquistas de la mano del muñeco, de la Libertadores, la Sudamericana y la Recopa. ¿Cómo sigue todo? Sin Fernando Cavenaghi, quien anunció su salida del club, el equipo de Núñez disputará en los próximos meses la Suruga Bank, la Sudamericana, el Mundial de Clubes, la próxima Libertadores y la Recopa.
La primera oportunidad de sumar otra alegría será el próximo martes en Osaka, cuando dispute la octava edición de la Suruga Bank ante Gamba Osaka. El plantel viajó ayer rumbo a Japón para lograr un título que en los últimos cinco años casi siempre quedó en manos de los nipones, pues Arsenal fue el único equipo argentino que la consiguió. Es un torneo que enfrenta al campeón de la Sudamericana con el campeón japonés.
Al regreso de Japón y con la disputa de la recta final del torneo local, el conjunto millonario iniciará la defensa de su título en la Copa Sudamericana recién en septiembre, en los octavos de final ante el vencedor de la llave que integran Nacional de Paraguay vs. Universidad de Concepción y Zamora vs. Liga de Quito.
Del 10 al 20 de diciembre será el turno de volver a Japón para disputar el Mundial de Clubes, que ya tiene cuatro equipos clasificados. Ya garantizaron su puesto Barcelona (Europa), América de México (Concacaf) y Auckland City (Oceanía).
AFA ratifica fecha de San Lorenzo-Boca
La Asociación del Fútbol Argentino ratificó ayer que no habrá modificaciones en la fecha 23, que tendrá como partido destacado el clásico entre los punteros Boca Juniors y San Lorenzo en La Bombonera.
La votación del Comité Ejecutivo en AFA, en el edificio de la calle Viamonte, determinó 20 votos a favor y 13 en contra, en la posición de San Lorenzo de mantener el día y horario del partido a pesar del pedido de Boca ante la próxima convocatoria del volante Fernando Gago y el delantero Carlos Tevez para el seleccionado argentino de fútbol, en el amistoso ante México del 8 de septiembre por fecha FIFA.
Antes de la votación hubo una reunión entre el vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, y el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, pero no hubo acuerdo y se dirimió en la votación.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, manifestó en reiteradas ocasiones su intención de suspender el partido o la jornada completa por la citación de Gago y Tevez, más las posibles del defensor José Fuenzalida de Chile y Nicolás Lodeiro de Uruguay, pero su pedido no prosperó.
Por el lado de San Lorenzo podrían ser citados por sus respectivos seleccionados el volante paraguayo Néstor Ortigoza y el zaguero colombiano Mario Yepes.
La votación del Comité Ejecutivo en AFA, en el edificio de la calle Viamonte, determinó 20 votos a favor y 13 en contra, en la posición de San Lorenzo de mantener el día y horario del partido a pesar del pedido de Boca ante la próxima convocatoria del volante Fernando Gago y el delantero Carlos Tevez para el seleccionado argentino de fútbol, en el amistoso ante México del 8 de septiembre por fecha FIFA.
Antes de la votación hubo una reunión entre el vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, y el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, pero no hubo acuerdo y se dirimió en la votación.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, manifestó en reiteradas ocasiones su intención de suspender el partido o la jornada completa por la citación de Gago y Tevez, más las posibles del defensor José Fuenzalida de Chile y Nicolás Lodeiro de Uruguay, pero su pedido no prosperó.
Por el lado de San Lorenzo podrían ser citados por sus respectivos seleccionados el volante paraguayo Néstor Ortigoza y el zaguero colombiano Mario Yepes.
River Plate viaja a Japón en pos de Copa Suruga Bank
El River Plate, que ganó el miércoles la Copa Libertadores por tercera vez al vencer al Tigres mexicano por 3-0, viajó ayer a Japón donde jugará este 11 de agosto la Copa Suruga Bank ante el Gamba Osaka nipón.
Este certamen enfrenta al campeón de la Copa Sudamericana, el River Plate, con el vencedor de la Copa Japonesa de Fútbol, el Gamba Osaka. El conjunto ‘millonario’ sumó el miércoles otro torneo internacional al ganar la Copa Libertadores y esta tarde viajó rumbo a Japón, donde espera continuar su racha vencedora. Sin embargo, el poder ofensivo del River Plate se verá mermado ya que no viajaron el centrodelantero Lucas Alario, por un esguince en el tobillo derecho; el goleador Fernando Cavenaghi, que el mismo día que ganó la Libertadores El cuadro millonario acude a la cita con tres ausencias, y tendrá enfrente al campeón del fútbol nipón, Gamba Osaka. anunció su retiro del equipo, y el atacante uruguayo Rodrigo Mora, vendido al Al Nassr de Arabia.
Alario y Cavenaghi fueron titulares en el equipo que ayer obtuvo el título de la Libertadores tras 19 años, en tanto Mora, habitual titular, no pudo disputar el partido decisivo por un desgarro en el isquiotibial de su pierna derecha.
“Cuando Marcelo (Gallardo, entrenador) me avisó que iba a jugar, sabía que era mi último partido y que iba a dejar la vida. Mi meta siempre fue ganar la Libertadores, no es mi sueño jugar el Mundial de Clubes”, dijo ayer Cavenaghi a una radio local. El lateral Leonel Vangioni fue uno de los que habló sobre la importancia de este trofeo. El Millonario va por una Copa más para sus vitrinas: “Lo lindo dura poco. Vamos mentalizados en ganar la Copa (Suruga Bank). La tomamos con seriedad. Todo pasa rápido”.
Sobre la final ganada ante Tigres, el Piri, como es apodado, asistió a Alario en el primer gol, señaló: “Estaba duro. Ellos hicieron un gran partido. Digno rival. Lo pudimos sacar adelante. Las finales se juegan así. Fue parejo. Golpeamos en el momento justo” También tuvo palabras gratas para el cuerpo técnico comandado por Marcelo Gallardo: “Fue una lástima que él no haya estado en el partido, pero tiene gente capacitada para ocupar su lugar. Es muy importante él.
A cualquiera que le toque estar. Nosotros estábamos atentos y ellos son partícipes de este logro”. El plantel del River Plate viajó ayer al aeropuerto en un autobús que recorrió Buenos Aires ante el delirio de los hinchas que saludaron a los jugadores al verlos pasar. River Plate volverá a Japón a mediados de diciembre para disputar el Mundial de Clubes, torneo al que ya se encuentra clasificado el Barcelona, un rival que lo quieren enfrentar en la final.
Este certamen enfrenta al campeón de la Copa Sudamericana, el River Plate, con el vencedor de la Copa Japonesa de Fútbol, el Gamba Osaka. El conjunto ‘millonario’ sumó el miércoles otro torneo internacional al ganar la Copa Libertadores y esta tarde viajó rumbo a Japón, donde espera continuar su racha vencedora. Sin embargo, el poder ofensivo del River Plate se verá mermado ya que no viajaron el centrodelantero Lucas Alario, por un esguince en el tobillo derecho; el goleador Fernando Cavenaghi, que el mismo día que ganó la Libertadores El cuadro millonario acude a la cita con tres ausencias, y tendrá enfrente al campeón del fútbol nipón, Gamba Osaka. anunció su retiro del equipo, y el atacante uruguayo Rodrigo Mora, vendido al Al Nassr de Arabia.
Alario y Cavenaghi fueron titulares en el equipo que ayer obtuvo el título de la Libertadores tras 19 años, en tanto Mora, habitual titular, no pudo disputar el partido decisivo por un desgarro en el isquiotibial de su pierna derecha.
“Cuando Marcelo (Gallardo, entrenador) me avisó que iba a jugar, sabía que era mi último partido y que iba a dejar la vida. Mi meta siempre fue ganar la Libertadores, no es mi sueño jugar el Mundial de Clubes”, dijo ayer Cavenaghi a una radio local. El lateral Leonel Vangioni fue uno de los que habló sobre la importancia de este trofeo. El Millonario va por una Copa más para sus vitrinas: “Lo lindo dura poco. Vamos mentalizados en ganar la Copa (Suruga Bank). La tomamos con seriedad. Todo pasa rápido”.
Sobre la final ganada ante Tigres, el Piri, como es apodado, asistió a Alario en el primer gol, señaló: “Estaba duro. Ellos hicieron un gran partido. Digno rival. Lo pudimos sacar adelante. Las finales se juegan así. Fue parejo. Golpeamos en el momento justo” También tuvo palabras gratas para el cuerpo técnico comandado por Marcelo Gallardo: “Fue una lástima que él no haya estado en el partido, pero tiene gente capacitada para ocupar su lugar. Es muy importante él.
A cualquiera que le toque estar. Nosotros estábamos atentos y ellos son partícipes de este logro”. El plantel del River Plate viajó ayer al aeropuerto en un autobús que recorrió Buenos Aires ante el delirio de los hinchas que saludaron a los jugadores al verlos pasar. River Plate volverá a Japón a mediados de diciembre para disputar el Mundial de Clubes, torneo al que ya se encuentra clasificado el Barcelona, un rival que lo quieren enfrentar en la final.
El campeón viaja a Japón
El dueño de la Copa Libertadores viajó ayer a jugar la Copa Suruga Bank
El River Plate, que el miércoles ganó la Copa Libertadores por tercera vez al vencer al Tigres mexicano por 3-0, viajó ayer a Japón donde jugará este 11 de agosto la Copa Suruga Bank ante el Gamba Osaka nipón.
Este certamen enfrenta al campeón de la Copa Sudamericana, el River Plate, con el vencedor de la Copa Japonesa de Fútbol, el Gamba Osaka.
El conjunto 'millonario' sumó otro torneo internacional al ganar la Copa Libertadores y esta tarde viajó rumbo a Japón, donde espera continuar su racha vencedora.
Sin embargo, el poder ofensivo del River Plate se verá mermado ya que no viajaron el centrodelantero Lucas Alario, por un esguince en el tobillo derecho; el goleador Fernando Cavenaghi, que anoche anunció su retiro del equipo, y el atacante uruguayo Rodrigo Mora, vendido al Al Nassr de Arabia.
Alario y Cavenaghi fueron titulares en el equipo que ayer obtuvo el título de la Libertadores tras 19 años, en tanto Mora, habitual titular, no pudo disputar el partido decisivo por un desgarro en el isquiotibial de su pierna derecha.
"Cuando Marcelo (Gallardo, entrenador) me avisó que iba a jugar, sabía que era mi último partido y que iba a dejar la vida. Mi meta siempre fue ganar la Libertadores, no es mi sueño jugar el Mundial de Clubes", dijo hoy Cavenaghi a una radio local.
El plantel del River Plate viajó ayer por la tarde al aeropuerto en un autobús que recorrió Buenos Aires ante el delirio de los hinchas que saludaron a los jugadores al verlos pasar.
River Plate volverá a Japón a mediados de diciembre para disputar el Mundial de Clubes, torneo al que ya se encuentra clasificado el Barcelona.
El River Plate, que el miércoles ganó la Copa Libertadores por tercera vez al vencer al Tigres mexicano por 3-0, viajó ayer a Japón donde jugará este 11 de agosto la Copa Suruga Bank ante el Gamba Osaka nipón.
Este certamen enfrenta al campeón de la Copa Sudamericana, el River Plate, con el vencedor de la Copa Japonesa de Fútbol, el Gamba Osaka.
El conjunto 'millonario' sumó otro torneo internacional al ganar la Copa Libertadores y esta tarde viajó rumbo a Japón, donde espera continuar su racha vencedora.
Sin embargo, el poder ofensivo del River Plate se verá mermado ya que no viajaron el centrodelantero Lucas Alario, por un esguince en el tobillo derecho; el goleador Fernando Cavenaghi, que anoche anunció su retiro del equipo, y el atacante uruguayo Rodrigo Mora, vendido al Al Nassr de Arabia.
Alario y Cavenaghi fueron titulares en el equipo que ayer obtuvo el título de la Libertadores tras 19 años, en tanto Mora, habitual titular, no pudo disputar el partido decisivo por un desgarro en el isquiotibial de su pierna derecha.
"Cuando Marcelo (Gallardo, entrenador) me avisó que iba a jugar, sabía que era mi último partido y que iba a dejar la vida. Mi meta siempre fue ganar la Libertadores, no es mi sueño jugar el Mundial de Clubes", dijo hoy Cavenaghi a una radio local.
El plantel del River Plate viajó ayer por la tarde al aeropuerto en un autobús que recorrió Buenos Aires ante el delirio de los hinchas que saludaron a los jugadores al verlos pasar.
River Plate volverá a Japón a mediados de diciembre para disputar el Mundial de Clubes, torneo al que ya se encuentra clasificado el Barcelona.
jueves, 6 de agosto de 2015
Francescoli: “Esto hace poco era impensado”
Enzo Francescoli levantó la Copa en el 1996 como jugador y ahora le tocó hacerlo como manager de River. “Lo viví con mucho nervio, mucha emoción.
Esto es un premio para los jugadores yel cuerpo técnico. Todo de ellos. En un año y medio llegar a esto era impensado. Encima jugamos contra un equipo que se había reforzado con grandísimos jugadores”, aseguró el Príncipe, clave en la elección de Marcelo Gallardo a la hora de elegir al nuevo entrenador de River en su momento.
El camino de River rumbo a la conquista de la Copa
River mostró su mejor versión en los duelos mano a mano, con un cerebral Gallardo. Repasamos grandes aciertos del DT, como los planteos ante Boca, la consolidación del doble cinco con Krane y Ponzio, más las apuestas de Alario y Viudez, entre otros.
Gallardo había pedido por Tabaré Viudez en el comienzo de 2015. Luego de quedar libre en el fútbol turco, se sumó para reemplazar a Teo Gutiérrez y en su primer partido la rompió: entró en el segundo tiempo y asistió a Alario para el 1-1 en Asunción que permitió el acceso a la final. Otro pleno del DT.
Lucas Alario había llegado en silencio desde Colón y el Muñeco apostó por él en semis. Vital, primero en el Monumental para asistir a Mercado y Mora en el 2-0 ante Guaraní. Y para meterla en la revancha en Asunción. Crédito para el entrenador, cuando muchos dudaban.
River había caído en la ida de cuartos, pero Gallardo confiaba en sus jugadores. Por eso, puso lo mejor en Belo Horizonte y el Millo logró un triunfo espectacular, con un alto nivel futbolístico. 3-0, con goles de Sánchez, Maidana y Teo.
Boca llegaba como el gran candidato en octavos, como el mejor en fase de grupos. River, como el peor segundo. Gallardo metió mano en el equipo y colocó a Kranevitter junto a Ponzio en el medio. Un binomio clave para el 1-0 en el Monumental y para los minutos que se jugaron en la revancha. Uno, con un futuro prometedor y, el otro, convertido en todo un símbolo.
Si bien la serie no se pudo completar ante Boca por la agresión a los jugadores de River, los 135 minutos que se disputaron fueron favorables a la Banda. Gallardo apeló al carácter y la entrega de sus jugadores. Y a no dejar jugar al Boca de Arruabarrena. Incluso, en la Bombonera, el Xeneize no pateó al arco durante todo ese primer tiempo.
CAMPAÑA
SAN JOSE 2 - 0 RIVER (Fase de grupos)
RIVER 1 - 1 TIGRES (Fase de grupos)
JUAN AURICH 1 - 1 RIVER (Fase de grupos)
RIVER 1 - 1 JUAN AURICH (Fase de grupos)
TIGRES 2 - 2 RIVER (Fase de grupos)
RIVER 3 - 0 SAN JOSE (Fase de grupos)
RIVER 1 - 0 BOCA Octavos de final – Ida)
BOCA 0 - 0 RIVER (Octavos de final - Vuelta)
RIVER 0 - 1 CRUZEIRO (Cuartos de final - Ida)
CRUZEIRO 0 - 3 RIVER (Cuartos de final - Vuelta)
RIVER 2 - 0 GUARANI (Semifinal – Ida)
GUARANI 1 - 1 RIVER (Semifinal - Vuelta)
TIGRES 0 - 0 RIVER (Final - Ida)
RIVER 3 - 0 TIGRES (Final - vuelta)
La prensa argentina celebró la conquista de River en la Copa Libertadores
Tras la victoria contundente de River ante Tigres por 3-0 en la final de la Copa Libertadores, la prensa de Argentina, en sus portales, resaltó la conquista del equipo 'millonario' y el liderazgo de Marcelo Gallardo.
"El grito sagrado: después de 19 años, River se consagró campeón de la Copa Libertadores", destacó el diario La Nación tras el final del decisivo encuentro en Buenos Aires.
"River se suma al lote de tricampeones de la Copa Libertadores de América", completa el diario que destaca además la importancia de Marcelo Gallardo en este año del conjunto argentino.
"River goleó a Tigres y conquistó América", fue el título de Clarín, que además señaló la noticia de que "Cavenaghi anunció que se va campeón de River".
Por su parte, el diario deportivo Olé afirma en su portada: "River rey" y resalta la coincidencia histórica del "9 de la suerte" por lo decisivo que fueron los delanteros centro en las tres conquistas 'millonarias' con Juan Funes en 1986, Hernán Crespo en 1996 y Lucas Alario en la reciente conquista de 2015.
El portal Infobae.com en tanto titula: "River, la película: los 1502 días desde el descenso a ganar la Libertadores".
Alario abrió el camino a la coronación millonaria
El delantero Lucas Alario, con apenas un puñado de partidos en River Plate, fue la figura en el encuentro decisivo de la Copa Libertadores de América 2015, que concluyó con el triunfo de los 'millonarios' por un contundente 3-0 sobre el mexicano Tigres.
Alario, de 22 años y nacido en Tostado, Santa Fe (centro), se incorporó a River hace poco más de un mes, procedente de Colón y antes de las semifinales, como reemplazante del colombiano Teófilo Gutiérrez, quien después de la Copa América de Chile-2015 decidió emigrar al Sporting de Portugal.
Pocos minutos de juego le bastaron a Alario, un jugador de bajo perfil y sin grandes antecedentes, para ganarse un puesto, y rápidamente también dejó su huella, ya que su primer gol en River fue vital para rescatar el empate 1-1 en Asunción frente a Guaraní en el desquite de las semifinales, cuando el panorama parecía complicarse para el 'millonario'.
En la segunda final estuvo a punto de ver la tarjeta roja bien temprano, por una violenta entrada sobre Javier Aquino cuando iban 8 minutos, pero sólo fue amonestado por el árbitro uruguayo Darío Ubriaco.
Al margen de esa acción, siempre se mostró como un delantero capaz de generar riesgo en cualquier momento, y en una de esas apariciones abrió la cuenta, justo antes del final del primer tiempo, cuando recibió un preciso centro de Leonel Vangioni y se anticipó a un defensor para derrotar al arquero Guzmán con un certero cabezazo que abrió la cuenta para el éxito de River.
En la segunda parte, como producto del esfuerzo en el comienzo, su participación decreció y fue reemplazado por Sebastián Driussi, pero aun sin haber completado la final Alario ya había trazado otra vez una marca indeleble, con un gol que significó el comienzo de la consagración para un River que volvió a gritar campeón de la Copa Libertadores tras 19 años.
- See more at: http://diez.bo/futbol-internacional/2015/08/05/alario-abrio-camino-coronacion-millonaria-5924#sthash.OPqcTLE4.dpuf
Alario, de 22 años y nacido en Tostado, Santa Fe (centro), se incorporó a River hace poco más de un mes, procedente de Colón y antes de las semifinales, como reemplazante del colombiano Teófilo Gutiérrez, quien después de la Copa América de Chile-2015 decidió emigrar al Sporting de Portugal.
Pocos minutos de juego le bastaron a Alario, un jugador de bajo perfil y sin grandes antecedentes, para ganarse un puesto, y rápidamente también dejó su huella, ya que su primer gol en River fue vital para rescatar el empate 1-1 en Asunción frente a Guaraní en el desquite de las semifinales, cuando el panorama parecía complicarse para el 'millonario'.
En la segunda final estuvo a punto de ver la tarjeta roja bien temprano, por una violenta entrada sobre Javier Aquino cuando iban 8 minutos, pero sólo fue amonestado por el árbitro uruguayo Darío Ubriaco.
Al margen de esa acción, siempre se mostró como un delantero capaz de generar riesgo en cualquier momento, y en una de esas apariciones abrió la cuenta, justo antes del final del primer tiempo, cuando recibió un preciso centro de Leonel Vangioni y se anticipó a un defensor para derrotar al arquero Guzmán con un certero cabezazo que abrió la cuenta para el éxito de River.
En la segunda parte, como producto del esfuerzo en el comienzo, su participación decreció y fue reemplazado por Sebastián Driussi, pero aun sin haber completado la final Alario ya había trazado otra vez una marca indeleble, con un gol que significó el comienzo de la consagración para un River que volvió a gritar campeón de la Copa Libertadores tras 19 años.
- See more at: http://diez.bo/futbol-internacional/2015/08/05/alario-abrio-camino-coronacion-millonaria-5924#sthash.OPqcTLE4.dpuf
El plantel de la ‘banda roja’ capitalizó 24 unidades de 42 posibles para llegar a la cima
River Plate conquistó anoche su tercer títulode Copa Libertadores tras jugar catorce veces y conquistar 24 de los 42 puntos disputados.
Además del aprovechamiento del 57,1 por ciento de los puntos
posibles, el equipo argentino marcó dieciocho goles y encajó nueve.
El choque de ida de la final contra el Tigres terminó sin goles el miércoles pasado en Monterrey.
En el arranque River, cayó a manos de San José de Bolivia por dos goles contra cero en reducto del cuadro orureño.
Además del aprovechamiento del 57,1 por ciento de los puntos
posibles, el equipo argentino marcó dieciocho goles y encajó nueve.
El choque de ida de la final contra el Tigres terminó sin goles el miércoles pasado en Monterrey.
En el arranque River, cayó a manos de San José de Bolivia por dos goles contra cero en reducto del cuadro orureño.
River Plate ganó su tercera Copa Libertadores
River Plate se consagró anoche campeón de la Copa Libertadores de América por tercera vez, tras derrotar por 3-0 al Tigres mexicano en el partido de vuelta de la final del certamen continental.
Con los tantos de Lucas Alario, Carlos Sánchez, de penalti, y Ramiro Funes Mori, el conjunto argentino sentenció ante su público en el estadio Monumental una serie que había terminado sin goles la semana pasada en el encuentro de ida disputado en Monterrey.
Para el Millonario este título significó su tercera corona, tras las obtenidas en 1986 y 1996; y que puso fin a una sequía de 19 años sin conseguir este cetro.
River sumó su cuarto festejo en 18 meses tras los logros en 2014: un título local después de seis años y la Copa Sudamericana, tras 17 años sin festejar un campeonato internacional, que se suma a la Recopa Sudamericana obtenida en este 2015.
Además, el conjunto que dirige Marcelo Gallardo se transformó en el equipo que más rápido ganó una Libertadores tras un descenso, ya que apenas pasaron 1.482 días desde aquel 26 de junio de 2011, cuando sufrió su única caída a la segunda división en sus 114 años.
Luego de un encuentro táctico en la ida, River salió decidido a hacer valer su condición de local, apoyado en la juventud de Lucas Alario y la experiencia de Fernando Cavenaghi en ofensiva.
Con Matías Kranevitter y Leonardo Ponzio como grandes referentes del mediocampo, a River le costó quebrar la resistencia de un rival mexicano que fue a disputar cada balón como si fuera el último.
Arévalo Ríos y Guido Pizarro fueron los grandes batalladores del conjunto de Ricardo Ferretti que, sin embargo, no pudo combinar con la ofensiva compuesta por Daniel Aquino, Jurgen Damm, Rafael Sobis y André Gignac.
La resistencia mexicana duró hasta el último minuto de la primera etapa, cuando un centro perfecto de Leonel Vangioni encontró el anticipo de cabeza de Alario, para poner en ventaja al anfitrión antes del entretiempo. En el complemento, Damm tomó la posta por la banda derecha y le cedió dos posibilidades de empate a Tigres a través de Gignac y Aquino, pero la falta de puntería impidió concretar la igualdad.
Y luego River no perdonó. En el minuto 74 Carmona cometió una infantil falta sobre Sánchez dentro del área y luego el propio uruguayo convirtió el penalti para comenzar a acariciar la Copa.
El tercer tanto llegó cuatro minutos después con un centro perfecto que conectó Funes Mori de frente ante Nahuel Guzmán que poco pudo hacer.
Con los tantos de Lucas Alario, Carlos Sánchez, de penalti, y Ramiro Funes Mori, el conjunto argentino sentenció ante su público en el estadio Monumental una serie que había terminado sin goles la semana pasada en el encuentro de ida disputado en Monterrey.
Para el Millonario este título significó su tercera corona, tras las obtenidas en 1986 y 1996; y que puso fin a una sequía de 19 años sin conseguir este cetro.
River sumó su cuarto festejo en 18 meses tras los logros en 2014: un título local después de seis años y la Copa Sudamericana, tras 17 años sin festejar un campeonato internacional, que se suma a la Recopa Sudamericana obtenida en este 2015.
Además, el conjunto que dirige Marcelo Gallardo se transformó en el equipo que más rápido ganó una Libertadores tras un descenso, ya que apenas pasaron 1.482 días desde aquel 26 de junio de 2011, cuando sufrió su única caída a la segunda división en sus 114 años.
Luego de un encuentro táctico en la ida, River salió decidido a hacer valer su condición de local, apoyado en la juventud de Lucas Alario y la experiencia de Fernando Cavenaghi en ofensiva.
Con Matías Kranevitter y Leonardo Ponzio como grandes referentes del mediocampo, a River le costó quebrar la resistencia de un rival mexicano que fue a disputar cada balón como si fuera el último.
Arévalo Ríos y Guido Pizarro fueron los grandes batalladores del conjunto de Ricardo Ferretti que, sin embargo, no pudo combinar con la ofensiva compuesta por Daniel Aquino, Jurgen Damm, Rafael Sobis y André Gignac.
La resistencia mexicana duró hasta el último minuto de la primera etapa, cuando un centro perfecto de Leonel Vangioni encontró el anticipo de cabeza de Alario, para poner en ventaja al anfitrión antes del entretiempo. En el complemento, Damm tomó la posta por la banda derecha y le cedió dos posibilidades de empate a Tigres a través de Gignac y Aquino, pero la falta de puntería impidió concretar la igualdad.
Y luego River no perdonó. En el minuto 74 Carmona cometió una infantil falta sobre Sánchez dentro del área y luego el propio uruguayo convirtió el penalti para comenzar a acariciar la Copa.
El tercer tanto llegó cuatro minutos después con un centro perfecto que conectó Funes Mori de frente ante Nahuel Guzmán que poco pudo hacer.
Fernando Cavenaghi, ídolo del campeón, se aleja del equipo
Fernando Cavenaghi, ídolo de River Plate, anunció que deja la institución luego de haber conquistado esta noche la Copa Libertadores de América.
“Este es mi final de River, luego de esta noche soñada llega el momento del adiós”, dijo emocionado antes de recibir el trofeo de campeón luego de la victoria en la final por 3-0 sobre el Tigres mexicano.
Sin contrato, Cavenaghi ya había quedado fuera de la delegación que hoy partirá rumbo a Japón para disputar el próximo martes la Copa Suruga Bank ante el Gamba Osaka.
El ‘Torito’, que volvió al club en 2011 cuando River sufrió su descenso a la segunda división, puso punto final a su tercera etapa en el equipo ‘Millonario’ pero, con 31 años, dejó abierta la posibilidad de seguir jugando al fútbol.
EFE
miércoles, 5 de agosto de 2015
River Plate Campeon de Copa Libertadores 2015
River Plate ganó este miércoles su tercera Copa Libertadores de América al golear 3-0 a Tigres de México, con un gol de cabeza de Lucas Alario, un penal de Carlos Sánchez y otro cabezazo de Ramiro Funes Mori, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
'Millonarios' y 'felinos' habían empatado 0-0 en el partido de ida en Monterrey. Ante 62.000 espectadores, Alario marcó a los 45 minutos en medio de una lluvia torrencial. Sánchez ejecutó con precisión el tiro de los doce pasos a los 75', y Funes Mori aumentó a los 79'.
Los riverplatenses fueron campeones por primera vez en la edición de 1986 y repitieron la conquista en 1996. Nunca una escuadra no sudamericana e invitada ha conseguido ganar el máximo torneo continental de clubes de la Conmebol.
Dos equipos mexicanos habían fracasado antes en ganarla, al perder Cruz Azul la final con Boca en 2001 y Chivas de Guadalajara ante Internacional de Brasil en 2010.
- See more at: http://diez.bo/futbol-internacional/2015/08/05/todo-listo-gran-final-copa-libertadores-5922#sthash.tKWsbhzU.dpuf
'Millonarios' y 'felinos' habían empatado 0-0 en el partido de ida en Monterrey. Ante 62.000 espectadores, Alario marcó a los 45 minutos en medio de una lluvia torrencial. Sánchez ejecutó con precisión el tiro de los doce pasos a los 75', y Funes Mori aumentó a los 79'.
Los riverplatenses fueron campeones por primera vez en la edición de 1986 y repitieron la conquista en 1996. Nunca una escuadra no sudamericana e invitada ha conseguido ganar el máximo torneo continental de clubes de la Conmebol.
Dos equipos mexicanos habían fracasado antes en ganarla, al perder Cruz Azul la final con Boca en 2001 y Chivas de Guadalajara ante Internacional de Brasil en 2010.
- See more at: http://diez.bo/futbol-internacional/2015/08/05/todo-listo-gran-final-copa-libertadores-5922#sthash.tKWsbhzU.dpuf
River Plate usará su indumentaria tradicional
River jugará este miércoles con la camiseta de la banda roja, como en las finales de 1986 y 1996. Barovero usará la verde clarito, mientras que Tigres también se calzará su tradicional casaca amarilla.
En el Monumental y con la misma camiseta de siempre. River anhela repetir la historia de las finales de 1986 y 1996, años en los que venció a América de Cali para lograr la Libertadores. Y este miércoles el equipo de Gallardo utilizará la vestimenta de aquellas recordadas noches: la casaca tradicional con la banda roja y el short negro.
En tanto, el arquero Marcelo Barovero estará vestido entero de verde en tono claro, con la uno en la espalda, como siempre. El conjunto mexicano también usará su tradicional camiseta, en la que predomina el color amarillo y posee destellos de amarillo. Nahuel Guzmán defenderá su arco con un equipo celeste. Con la de siempre, que se repita todo...
¡Todos con ustedes!
Integrantes de 28 disciplinas y del área educativa de River dejaron sus mensajes de apoyo para el plantel de Gallardo en la previa de la esperada final de la Copa. “Unidos por la misma pasión, queremos la Libertadores”, cierran todos juntos en este emotivo video.
“Unidos por la misma pasión, queremos la Libertadores”. Ese es el mensaje de todos. River se caracteriza por una enorme diversidad de actividades, pero hoy todo el club se centra en una sola cosa: la revancha ante Tigres, que se jugará este miércoles desde las 22 en el Monumental. Integrantes de 28 disciplinas y del área educativa de la institución protagonizaron un emotivo video sus mensajes de apoyo para el plantel de Marcelo Gallardo.
Ariel Ortega: “En las finales puede pasar cualquier cosa”
Ariel Ortega, uno de los máximos ídolos de River de los últimos tiempos, dijo que espera que el Millonario gane la Copa Libertadores, aunque advirtirtió que “puede pasar cualquier cosa”.
Campeón en la última conquista de América por River, el Burrito se refirió al club de sus amores, en la previa de la segunda final de la Copa Libertadores ante los Tigres de Monterrey.
“Lo veo bien a River, creo que hizo una gran Copa Libertadores”, analizó el jujeño, quien expresó su deseo “como hincha”
Campeón en la última conquista de América por River, el Burrito se refirió al club de sus amores, en la previa de la segunda final de la Copa Libertadores ante los Tigres de Monterrey.
“Lo veo bien a River, creo que hizo una gran Copa Libertadores”, analizó el jujeño, quien expresó su deseo “como hincha”
Mercado Libre Allanan empresa web por reventa de entradas para la final de la Libertadores
La Fiscalía de la ciudad de Buenos Aires allanó hoy las oficinas de un sitio web de compra y venta de artículos por "facilitar" la reventa de entradas para la final de la Copa Libertadores de este miércoles entre River Plate y Tigres.
"Se solicitó el allanamiento a las oficinas de Mercado Libre para determinar cuántas publicaciones de reventa de entradas se ofrecen para el encuentro. Además, el fiscal busca identificar a los vendedores, como así también los domicilios informados", detalló la Fiscalía en un comunicado.
El fiscal Norberto Brotto, impulsor de la medida, sostuvo que "el uso y participación del sitio Mercado Libre resulta necesario para el desarrollo de la contravención ya que facilita y ayuda la comercialización".
En mayo de este año las oficinas del sitio web Mercado Libre fueron allanadas dos veces por la reventa de entradas del partido entre el Boca Juniors y el River Plate,
"Se detectó la existencia de publicaciones de reventa de entradas en Mercado Libre, motivo por el cual se solicitó la clausura parcial preventiva de dicho sitio web con la finalidad de hacer cesar la contravención", agrega el comunicado.
"Se solicitó el allanamiento a las oficinas de Mercado Libre para determinar cuántas publicaciones de reventa de entradas se ofrecen para el encuentro. Además, el fiscal busca identificar a los vendedores, como así también los domicilios informados", detalló la Fiscalía en un comunicado.
El fiscal Norberto Brotto, impulsor de la medida, sostuvo que "el uso y participación del sitio Mercado Libre resulta necesario para el desarrollo de la contravención ya que facilita y ayuda la comercialización".
En mayo de este año las oficinas del sitio web Mercado Libre fueron allanadas dos veces por la reventa de entradas del partido entre el Boca Juniors y el River Plate,
"Se detectó la existencia de publicaciones de reventa de entradas en Mercado Libre, motivo por el cual se solicitó la clausura parcial preventiva de dicho sitio web con la finalidad de hacer cesar la contravención", agrega el comunicado.
River juega ante Tigres la finalísima de la Copa
El argentino River Plate, que aspira a su tercera corona continental, y el mexicano Tigres, que sueña con llevarse por primera vez el trofeo a su tierra, disputarán hoy por la noche (21.00 hora boliviana) una batalla a todo o nada en la segunda final de la Copa Libertadores de América, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Al último cruce del torneo, River y Tigres llegan luego de enfrentarse en tres cotejos en los que reinó la paridad, ya que además de igualar 0-0 en la ida en Monterrey, también se repartieron puntos cuando se cruzaron en el Grupo 6 (1-1 y 2-2).
El equipo argentino intentará hacer pesar la localía y el oficio ganado por un plantel que a fines del año pasado también conquistó la Copa Sudamericana, en lo que fue el comienzo de un reverdecer de laureles para los “millonarios”, cuyos títulos en la Libertadores datan de 1986 y 1996. Pero también Tigres va en pos de darle a México su primera Libertadores, luego de las frustraciones de Cruz Azul en 2001 y por Chivas de Guadalajara en 2010.
El argentino llega a este duelo con la formación confirmada y con varios cambios respecto del choque de hace una semana en Monterrey, donde perdió por lesión al delantero uruguayo Rodrigo Mora y al volante charrúa Tabaré Viudez, y también, pero por acumulación de amonestaciones, al lateral Gabriel Mercado.
El entrenador Marcelo Gallardo, que deberá ver el partido desde la platea por haber sido expulsado en el lance de ida, se volcó por la experiencia de Fernando Cavenaghi para reemplazar a Mora, convocó al uruguayo Camilo Mayada en lugar de Mercado, mientras que Nicolás Bertolo ocupará el sector izquierdo del medio campo en lugar de Viudez.
“Va a ser un partido memorable. Estamos ante una posibilidad de mucho valor, de mucho prestigio y el privilegio de hacer una final de Copa Libertadores. Las sensaciones son buenas. Más allá de ser una final, estos jugadores van a dejar todo en la cancha”, destacó Gallardo.
Por el lado azteca, Tigres se entrenó en el predio de Boca Juniors, el archirrival histórico de River y con el que comparte colores. El entrenador brasileño Ricardo Tuca Ferretti aún duda entre incluir a Javier Aquino —recuperado de una lesión— en el carril izquierdo, o mantener al argentino Damián Álvarez, surgido casualmente de las divisiones juveniles de River Plate.
A sabiendas de que dejó pasar una buena oportunidad en el primer partido, pero con la certeza de que aún están a tiempo de consagrarse en el torneo, el plantel visitante remarcó que no sentirá la presión en un estadio Monumental colmado con más de 60.000 espectadores.
“No nos asusta la cancha de River porque llegamos con las cosas claras. Sabemos que va a ser complicado, que River es un equipo difícil, que jugar aquí no es fácil, pero venimos con la idea de llevarnos el título”, sostuvo Aquino.
El centrocampista internacional uruguayo Egidio Arévalo Ríos reconoció que “River posee un plantel con jugadores de mucha calidad y experiencia” pero confía en sus compañeros. Tras el empate en la ida y sin que pesen los goles de visitante, el que gane hoy alzará la Copa, y si se repite la igualdad, el campeón surgirá de una tanda de penales, en una final que será arbitrada por el uruguayo Darío Ubriaco.
Locura: Piden hasta 15 mil pesos por una entrada
Socios de River que prefieren vender sus entradas en lugar de asistir a la final de la Copa Libertadores ante Tigres piden hasta 15.000 pesos por una platea en el Monumental.
El vicepresidente primero de River, Jorge Brito, advirtió que denunciarán penalmente a los revendedores que ya fueron identificados y podrían ser “suspendidos o expulsados” como socios del club.
En distintas páginas de venta online y en redes sociales se piden entre 10.000 y 15.000 pesos por una entrada para la final de hoy.
Orión será suspendido por dos fechas
La suspensión al arquero de Boca será solo de dos fechas, ya que no se le considerará reincidencia porque eso ya le fue aplicado en la sanción anterior por la tarjeta roja que recibió frente a San Martín de San Juan.
El arquero de Boca Juniors, Agustín Orión, será suspendido por dos fechas a raíz de la expulsión sufrida el pasado domingo en ocasión del encuentro ante Unión, ya que no se le considerará reincidencia alguna porque eso ya le fue aplicado en la sanción anterior por la tarjeta roja que recibió frente a San Martín de San Juan.
En aquella ocasión en la que ambos equipos empataron 1 a 1 en San Juan, el arquero boquense tuvo una descontrolada salida del área con la que terminó fracturando al delantero local Carlos Bueno, lo que derivó en tres fechas de suspensión más una por reincidencia.
River Plate y Tigres van por la Libertadores
River Plate, que lleva 19 años sin ganar el certamen, recibe hoy a Tigres de Monterrey, que pretende ser el primer campeón mexicano del torneo, por el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores. En el encuentro de ida, disputado en el Estadio Universitario de Monterrey, los equipos no se sacaron ventaja y empataron sin goles. El encuentro definitivo se disputará hoy, en el estadio del River Plate, el “Monumental” Antonio Vespucio Liberti, de Buenos Aires. River Plate no podrá contar para este partido con el defensa Gabriel Mercado, habitual titular, por acumulación de amonestaciones, y su lugar será ocupado por el uruguayo Camilo Mayada, tras la lesión en un entrenamiento del juvenil Emanuel Mammana, que tenía muchas posibilidades de ser titular.
Además, el centrocampista Nicolás Bertolo reemplazará al uruguayo Tabaré Viudez, que sufrió una distensión en el isquiotibial derecho. En tanto, Rodrigo Mora, afectado por la misma lesión, no podrá jugar la segunda final y Marcelo Gallardo, entrenador del River Plate, decidió que su lugar lo ocupe el goleador Fernando Cavenaghi.
“Los jugadores tienen la oportunidad de quedar en la historia del club y en la memoria de los hinchas”, sostuvo el entrenador ‘millonario’ Marcelo Gallardo. El equipo argentino jugará su quinta final de la Copa Libertadores después de haberla ganado en 1986 y 1996, y de perderla en las ediciones de 1966 y 1976.
El Tigres de Monterrey, por su parte, llegó este lunes a Buenos Aires, luego de ser despedido por miles de hinchas en el aeropuerto, y se entrena en las instalaciones de Boca Juniors, rival acérrimo del River Plate, en busca de lo que sería el primer título para un equipo mexicano en la Copa Libertadores.
El defensa central de Tigres, Hugo Ayala, que salió lesionado en el primer tiempo del partido de ida de la final, debió ser operado por una fractura en su tobillo izquierdo y no podrá estar en el partido definitorio. Por su parte, el volante Javier Aquino ya se recuperó de las molestias en el muslo izquierdo que no le permitieron disputar el partido de ida y estará a disposición del entrenador. “Vamos a hacerles la vida imposible para que no sea tan fácil, nosotros haremos nuestro trabajo y vamos a amarrar la final”, dijo el centrocampista Egidio Arévalo Ríos. Es la tercera final de la Copa Libertadores que tiene a un equipo mexicano como protagonista luego de las que jugaron y perdieron el Cruz Azul en 2001, frente a Boca Juniors y el Chivas de Guadalajara en 2010, frente al Internacional.
Alineaciones probables: River Plate: Barovero; Mayada, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Ponzio, Kranevitter, Bertolo; Cavenaghi y Alario. DT: Marcelo Gallardo. Tigres: Guzmán; Jiménez, Juninho, Rivas, Torres; Damm, Arévalo, Pizarro, Álvarez; Sobis y Gignac. DT: Ricardo Ferretti.
Además, el centrocampista Nicolás Bertolo reemplazará al uruguayo Tabaré Viudez, que sufrió una distensión en el isquiotibial derecho. En tanto, Rodrigo Mora, afectado por la misma lesión, no podrá jugar la segunda final y Marcelo Gallardo, entrenador del River Plate, decidió que su lugar lo ocupe el goleador Fernando Cavenaghi.
“Los jugadores tienen la oportunidad de quedar en la historia del club y en la memoria de los hinchas”, sostuvo el entrenador ‘millonario’ Marcelo Gallardo. El equipo argentino jugará su quinta final de la Copa Libertadores después de haberla ganado en 1986 y 1996, y de perderla en las ediciones de 1966 y 1976.
El Tigres de Monterrey, por su parte, llegó este lunes a Buenos Aires, luego de ser despedido por miles de hinchas en el aeropuerto, y se entrena en las instalaciones de Boca Juniors, rival acérrimo del River Plate, en busca de lo que sería el primer título para un equipo mexicano en la Copa Libertadores.
El defensa central de Tigres, Hugo Ayala, que salió lesionado en el primer tiempo del partido de ida de la final, debió ser operado por una fractura en su tobillo izquierdo y no podrá estar en el partido definitorio. Por su parte, el volante Javier Aquino ya se recuperó de las molestias en el muslo izquierdo que no le permitieron disputar el partido de ida y estará a disposición del entrenador. “Vamos a hacerles la vida imposible para que no sea tan fácil, nosotros haremos nuestro trabajo y vamos a amarrar la final”, dijo el centrocampista Egidio Arévalo Ríos. Es la tercera final de la Copa Libertadores que tiene a un equipo mexicano como protagonista luego de las que jugaron y perdieron el Cruz Azul en 2001, frente a Boca Juniors y el Chivas de Guadalajara en 2010, frente al Internacional.
Alineaciones probables: River Plate: Barovero; Mayada, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Ponzio, Kranevitter, Bertolo; Cavenaghi y Alario. DT: Marcelo Gallardo. Tigres: Guzmán; Jiménez, Juninho, Rivas, Torres; Damm, Arévalo, Pizarro, Álvarez; Sobis y Gignac. DT: Ricardo Ferretti.
martes, 4 de agosto de 2015
'Muñeco bravo': Gallardo, el DT copero de River
Marcelo 'el Muñeco' Gallardo quería de niño ser piloto de avión, pero un día descubrió su amor por el fútbol, pasión que lo tiene ahora a un paso de ganar su tercera copa internacional como DT de River de Argentina.
"¡Ahí va el muñequito, ojo con el muñequito!", decían de él cuando a los nueve años hacía malabarismos con la pelota con su físico pequeño rodeado de juveniles grandotes.
Una vez contó que un amigo médico le dijo que él tenía "el motor de una Ferrari en la carrocería de un Fiat 600". Para el fútbol no hace falta ser un gigante con músculos.
A 30 años de aquellos primeros 'pininos' y con una rica carrera como jugador y DT, Gallardo disputará el miércoles la gran final de la Copa Libertadores-2015 contra Tigres de México, el tercer trofeo en poco más de un año como entrenador.
En el Monumental de Buenos Aires, los 'millonarios' jugarán la revancha del empate 0-0 en Monterrey.
En 2014 ganó la Copa Sudamericana al Atlético Nacional de Colombia y la Recopa a San Lorenzo de Almagro, con perdón del papa Francisco. Y sin contar una Euroamericana al Sevilla de España porque no es oficial.
"Esta Copa no se nos puede escapar en casa", afirmó, sin exitismo, al aclarar que "sería ridículo" no considerar también favorito a Tigres.
Roquero
Amante del rock and roll argentino de Soda Stéreo, Andrés Calamaro, La Bersuit y los Redonditos del Indio Solari, 'el Muñeco' colaboró en devolverle a River la gloria oscurecida cuando en 2011 se fue al descenso.
Es lector de novelas, pero se fascinó con una biografía de Pep Guardiola. Se identificó con los ideales del ex DT del FC Barcelona. Sostiene Gallardo que "es chabacano y superficial" decir a los jugadores frases como "vamos a poner huevos (garra)". "Creo en decirles que salimos a la cancha a defender algo y a sentirnos bien con nosotros mismos", reflexiona.
Nacido en un barrio de trabajadores de Merlo, en la superpoblada periferia de Buenos Aires, desafió al machismo al incorporar a una especialista en neurociencia, Sandra Rossi.
"Hay un montón de pequeños mundos que resolver en las cabezas de los jugadores. Aquellos que piensan mejor y más rápido, hacen la diferencia", afirma.
Siempre fue algo rebelde y se le suele "soltar la cadena" de la bicicleta (perder el control), según la metáfora de Diego Maradona. Lo echaron en Monterrey y en el Monumental ni siquiera podrá dar instrucciones por radio o celular.
Como jugador ya era un "fanático gallina", sobrenombre que los de la banda terminaron asumiendo tanto como los de Boca el de "bosteros". Ganó seis campeonatos y dos copas con River. Es un ídolo de los hinchas.
El éxtasis lo logró como DT al eliminar dos veces consecutivas al rival de todos los tiempos, en ese clásico que hay que ver antes de morir. La primera fue en semifinales de la Sudamericana-2014 (0-0 y 1-0).
Con el alma
Aquella noche se quebró. Al terminar el juego le dio "un abrazo del alma" a Titi Fernández, el más popular de los movileros de TV en la cancha. La madre de Gallardo había fallecido días atrás.
La segunda victoria sobre Boca tuvo sabor amargo en octavos de la Libertadores-2015. River ganó la ida de local 1-0. Pero en La Bombonera de los 'xeneizes', al salir al segundo tiempo con el tanteador en cero, los riverplatenses fueron atacados con un gas pimienta casero en la manga. Escándalo, suspensión y el pase a cuartos de final firmado por la Conmebol.
De su paso por Francia, le quedó un placer por la música francesa. Con la camiseta del Mónaco ganó la Liga y la Supercopa.
También jugó para el Paris Saint-Germain, DC United de Estados Unidos y Nacional de Uruguay, con el que ganó un torneo como futbolista y otro como DT. Es un 'muñeco bravo'.
"¡Ahí va el muñequito, ojo con el muñequito!", decían de él cuando a los nueve años hacía malabarismos con la pelota con su físico pequeño rodeado de juveniles grandotes.
Una vez contó que un amigo médico le dijo que él tenía "el motor de una Ferrari en la carrocería de un Fiat 600". Para el fútbol no hace falta ser un gigante con músculos.
A 30 años de aquellos primeros 'pininos' y con una rica carrera como jugador y DT, Gallardo disputará el miércoles la gran final de la Copa Libertadores-2015 contra Tigres de México, el tercer trofeo en poco más de un año como entrenador.
En el Monumental de Buenos Aires, los 'millonarios' jugarán la revancha del empate 0-0 en Monterrey.
En 2014 ganó la Copa Sudamericana al Atlético Nacional de Colombia y la Recopa a San Lorenzo de Almagro, con perdón del papa Francisco. Y sin contar una Euroamericana al Sevilla de España porque no es oficial.
"Esta Copa no se nos puede escapar en casa", afirmó, sin exitismo, al aclarar que "sería ridículo" no considerar también favorito a Tigres.
Roquero
Amante del rock and roll argentino de Soda Stéreo, Andrés Calamaro, La Bersuit y los Redonditos del Indio Solari, 'el Muñeco' colaboró en devolverle a River la gloria oscurecida cuando en 2011 se fue al descenso.
Es lector de novelas, pero se fascinó con una biografía de Pep Guardiola. Se identificó con los ideales del ex DT del FC Barcelona. Sostiene Gallardo que "es chabacano y superficial" decir a los jugadores frases como "vamos a poner huevos (garra)". "Creo en decirles que salimos a la cancha a defender algo y a sentirnos bien con nosotros mismos", reflexiona.
Nacido en un barrio de trabajadores de Merlo, en la superpoblada periferia de Buenos Aires, desafió al machismo al incorporar a una especialista en neurociencia, Sandra Rossi.
"Hay un montón de pequeños mundos que resolver en las cabezas de los jugadores. Aquellos que piensan mejor y más rápido, hacen la diferencia", afirma.
Siempre fue algo rebelde y se le suele "soltar la cadena" de la bicicleta (perder el control), según la metáfora de Diego Maradona. Lo echaron en Monterrey y en el Monumental ni siquiera podrá dar instrucciones por radio o celular.
Como jugador ya era un "fanático gallina", sobrenombre que los de la banda terminaron asumiendo tanto como los de Boca el de "bosteros". Ganó seis campeonatos y dos copas con River. Es un ídolo de los hinchas.
El éxtasis lo logró como DT al eliminar dos veces consecutivas al rival de todos los tiempos, en ese clásico que hay que ver antes de morir. La primera fue en semifinales de la Sudamericana-2014 (0-0 y 1-0).
Con el alma
Aquella noche se quebró. Al terminar el juego le dio "un abrazo del alma" a Titi Fernández, el más popular de los movileros de TV en la cancha. La madre de Gallardo había fallecido días atrás.
La segunda victoria sobre Boca tuvo sabor amargo en octavos de la Libertadores-2015. River ganó la ida de local 1-0. Pero en La Bombonera de los 'xeneizes', al salir al segundo tiempo con el tanteador en cero, los riverplatenses fueron atacados con un gas pimienta casero en la manga. Escándalo, suspensión y el pase a cuartos de final firmado por la Conmebol.
De su paso por Francia, le quedó un placer por la música francesa. Con la camiseta del Mónaco ganó la Liga y la Supercopa.
También jugó para el Paris Saint-Germain, DC United de Estados Unidos y Nacional de Uruguay, con el que ganó un torneo como futbolista y otro como DT. Es un 'muñeco bravo'.
Con la llegada de Gallardo, River Plate vuelve a ilusionarse con el torneo internacional
Desde su llegada al banquillo Marcelo Gallardo rescató la relevancia internacional perdida al River Plate.
Con su estilo de conducción sobrio y frontal, ‘el Muñeco’ le permitió a River Plate ganar la pasada Copa Sudamericana, la Recopa continental y ahora acceder a una final de Copa Libertadores después de 19 años de abstinencia.
“Los partidos hay que jugarlos. Hay que ser fiel a una propuesta de la que estén convencidos tanto los jugadores como el cuerpo técnico. Y más allá de ganar o perder, hay que alimentar esta idea”, enfatizó Gallardo.
Con su estilo de conducción sobrio y frontal, ‘el Muñeco’ le permitió a River Plate ganar la pasada Copa Sudamericana, la Recopa continental y ahora acceder a una final de Copa Libertadores después de 19 años de abstinencia.
“Los partidos hay que jugarlos. Hay que ser fiel a una propuesta de la que estén convencidos tanto los jugadores como el cuerpo técnico. Y más allá de ganar o perder, hay que alimentar esta idea”, enfatizó Gallardo.
Marcelo Barovero, el líder silencioso de River Plate
De pocas palabras y con un perfil bajo, el portero Marcelo Barovero se transformó en el líder silencioso de un River Plate que busca su tercer título de Copa Libertadores.
Este cordobés de 31 años busca este miércoles su quinto campeonato desde que llegó a River en 2012 y meterse así en la historia del equipo ´millonario´.
En un puesto que tuvo emblemas históricos como Amadeo Carrizo, Ubaldo Fillol, Nery Pumpido, Germán Burgos, Juan Pablo Carrizo o Ángel Comizzo, Barovero ha sabido conquistar al exigente público de River Plate.
Capitán de este equipo, ´Trapito´ se ganó su primera ovación en 2013, con apenas veinte partidos defendiendo el arco de River, que en el último semestre derivó también en un pedido popular para que tenga su oportunidad en la selección Albiceleste.
"Barovero está haciendo muchos méritos como el gran arquero que es. Confío mucho en sus cualidades y la técnica que tiene", afirmó Amadeo Carrizo en su momento, mientras que Ubaldo Fillol en 2013 ya había advertido: "Puede llegar a ser ídolo".
Luego de formarse en la cantera de Atlético de Rafaela y de desempeñarse durante cuatro temporadas (2003-2004 al 2006-2007) en el club santafesino, Barovero tuvo un breve paso por Huracán (2007-2008) llegó a Vélez Sarsfield para transformarse en referente y emblema.
Luego de conquistar dos títulos con ´el Fortín´ (Clausura 2009 y 2011), en julio de 2012 aceptó el desafío de jugar en River Plate.
´Trapito´ tuvo su momento de mayor gloria en las semifinales de la última Copa Sudamericana, donde le contuvo un penalti decisivo a Emmanuel Gigliotti, que le permitió a River Plate eliminar a Boca Juniors y encaminarse hacia el título internacional.
Elegido como el mejor jugador de la Copa Sudamericana, Barovero ya conquistó dos títulos locales (Torneo Final y Copa Campeonato 2014) y dos internacionales (la mencionada Sudamericana y la Recopa).
Barovero tiene un lugar especial en la hinchada de River
De pocas palabras y con un perfil bajo, el portero Marcelo Barovero se transformó en el líder silencioso de un River Plate que busca su tercer título de Copa Libertadores.
Este cordobés de 31 años busca mañana su quinto campeonato desde que llegó a River en 2012 y meterse así en la historia del equipo ‘millonario’. En un puesto que tuvo emblemas históricos como Amadeo Carrizo, Ubaldo Fillol, Nery Pumpido, Germán Burgos, Juan Pablo Carrizo o Ángel Comizzo, Barovero ha sabido conquistar al exigente público de River Plate.
Este cordobés de 31 años busca mañana su quinto campeonato desde que llegó a River en 2012 y meterse así en la historia del equipo ‘millonario’. En un puesto que tuvo emblemas históricos como Amadeo Carrizo, Ubaldo Fillol, Nery Pumpido, Germán Burgos, Juan Pablo Carrizo o Ángel Comizzo, Barovero ha sabido conquistar al exigente público de River Plate.
Los once de River Plate que sueñan con ser campeones
Estas son las características de los once habituales titulares en River Plate que disputa con el Tigres el título de la edición 56 de la Copa Libertadores de América.
MARCELO BAROVERO: Una verdadera garantía en el arco del equipo millonario. Con grandes actuaciones se ha consolidado en el puesto.
CAMILO MAYADA: Ante la sanción de Gabriel Mercado y la lesión de último momento de Emanual Mammana, el uruguayo se quedó con el puesto para la final.
JONATHAN MAIDANA: Uno de los baluartes del equipo y el referente en defensa. Con su personalidad y su juego físico es uno de los ejes de este conjunto.
RAMIRO FUNES MORI: De gran juego aéreo en ambas áreas y con una gran precisión en sus quites, el defensa también es un bastión anímico del equipo.
LEONEL VANGIONI: Lateral por la izquierda con importante proyección ofensiva. Posee dominio del balón y recursos para aportar juego a la zona media.
CARLOS SÁNCHEZ: Es el motor del conjunto argentino. El uruguayo con su despliegue físico y su buen control del balón tiene aportes tanto en ofensiva como en defensa.
MATÍAS KRANEVITTER: El gran referente de la mitad de la cancha. Producto de la cantera millonaria, el juvenil es el principal recuperador del balón y el que inicia las acciones ofensivas.
LEONARDO PONZIO: Sintetiza el valor de la experiencia y es el encargado de darle las pausas necesarias al juego. Además junto con Sánchez monopolizan el balón en la mitad.
NICOLÁS BERTOLO: Es un jugador de gran control de balón y de exquisito manejo y despliegue. Arribó al club en este receso y por una lesión todavía no pudo demostrar sus cualidades.
FERNANDO CAVENAGHI: Ante la ausencia de Tabaré Viudez por lesión el goleador y emblema del equipo se ganó el puesto gracias a su racha goleadora en el torneo local.
LUCAS ALARIO: Llegó en este último mercado de pases para suplir la partida del colombiano Teófilo Gutiérrez y en pocas presentaciones demostró sus cualidades, fundamentalmente en las semifinales ante Guaraní. El técnico Marcelo Gallardo confía en sus condiciones y su capacidad de convertir.
MARCELO BAROVERO: Una verdadera garantía en el arco del equipo millonario. Con grandes actuaciones se ha consolidado en el puesto.
CAMILO MAYADA: Ante la sanción de Gabriel Mercado y la lesión de último momento de Emanual Mammana, el uruguayo se quedó con el puesto para la final.
JONATHAN MAIDANA: Uno de los baluartes del equipo y el referente en defensa. Con su personalidad y su juego físico es uno de los ejes de este conjunto.
RAMIRO FUNES MORI: De gran juego aéreo en ambas áreas y con una gran precisión en sus quites, el defensa también es un bastión anímico del equipo.
LEONEL VANGIONI: Lateral por la izquierda con importante proyección ofensiva. Posee dominio del balón y recursos para aportar juego a la zona media.
CARLOS SÁNCHEZ: Es el motor del conjunto argentino. El uruguayo con su despliegue físico y su buen control del balón tiene aportes tanto en ofensiva como en defensa.
MATÍAS KRANEVITTER: El gran referente de la mitad de la cancha. Producto de la cantera millonaria, el juvenil es el principal recuperador del balón y el que inicia las acciones ofensivas.
LEONARDO PONZIO: Sintetiza el valor de la experiencia y es el encargado de darle las pausas necesarias al juego. Además junto con Sánchez monopolizan el balón en la mitad.
NICOLÁS BERTOLO: Es un jugador de gran control de balón y de exquisito manejo y despliegue. Arribó al club en este receso y por una lesión todavía no pudo demostrar sus cualidades.
FERNANDO CAVENAGHI: Ante la ausencia de Tabaré Viudez por lesión el goleador y emblema del equipo se ganó el puesto gracias a su racha goleadora en el torneo local.
LUCAS ALARIO: Llegó en este último mercado de pases para suplir la partida del colombiano Teófilo Gutiérrez y en pocas presentaciones demostró sus cualidades, fundamentalmente en las semifinales ante Guaraní. El técnico Marcelo Gallardo confía en sus condiciones y su capacidad de convertir.
Gallardo confía en la experiencia de Fernando Cavenaghi
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, adelantó el once inicial que tendrá el equipo sudamericano en el partido de vuelta ante Tigres por la final de la Copa Libertadores.Por primera vez en la Copa Libertadores, el exdelantero del Pachuca, Fernando Cavenaghi será titular en el equipo argentino.
River Plate tiene bajas importantes para afrontar la revancha de la final de la Libertadores. El técnico Gallardo tuvo que ingeniárselas para definir el onceno titular.
El lateral Emanuel Mammana, que tenía grandes posibilidades de ser titular mañana ante Tigres sufrió una lesión muscular en el entrenamiento de ayer quedó descartado para ocupar la posición que había dejado libre Gabriel Mercado, que el miércoles pasado recibió la segunda amonestación en Monterrey y no podrá jugar en la revancha.
De esta manera, el técnico Gallardo definió que el uruguayo Camilo Mayada ocupe ese lugar vacante en la defensa.
Por su parte, Nicolás Bertolo será el reemplazante dell uruguayo Tabaré Viudez, con una distensión en el isquiotibial derecho pero que todavía no ha sido descartado para el choque ante el onceno mexicano.
En tanto, Rodrigo Mora, afectado por la misma lesión, no podrá jugar y Gallardo se decidió por Fernando Cavenaghi, aunque tenía a Javier Saviola como otra de las opciones.
También el técnico millonario estará fuera de la banca de suplentes por salir expulsado en el cotejo de ida.
Tigres, por su parte, estará solamente sin el defensa central Hugo Ayala, quien se fracturó en el partido de ida. El volante extremo Javier Aquino se recuperó a tiempo para poder jugar la vuelta, por lo que estará contemplado por Ricardo Ferretti como uno de los elementos que podrán estar en la alineación titular para el equipo mexicano.
Esta es la alineación de River Plate para el partido de vuelta: Barovero; Mayada, Maidana, Funes Mori y Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Ponzio y Bertolo; Alario y Cavenaghi.
TIGRES EN ARGENTINA
Tigres de la UANL partió el pasado domingo rumbo a Argentina y llegó ayer para disputar el juego de vuelta de la Final en la Copa Libertadores frente a River Plate mañana entre una afición eufórica e ilusionada con su equipo.
En la Terminal B del aeropuerto de Nuevo León, la afición no dejó de cantar y apoyar con mantas y banderas, como si estuvieran en el mismísimo Volcán. Esta euforia contagió a los jugadores, que grabaron y fotografiaron el momento, tal es el caso de Andre-Pierre Gignac, Egidio Arévalo, Javier Aquino, José Rivas, Nahuel Guzmán y Damián Álvarez.
El volante Guido Pizarro indicó ayer que la propuesta será ofensiva por parte de Tigres.
“Vamos a atacar y proponer, no como River que solamente fue a defenderse a México” , lanzó Pizarro en la conferencia de prensa.
River Plate tiene bajas importantes para afrontar la revancha de la final de la Libertadores. El técnico Gallardo tuvo que ingeniárselas para definir el onceno titular.
El lateral Emanuel Mammana, que tenía grandes posibilidades de ser titular mañana ante Tigres sufrió una lesión muscular en el entrenamiento de ayer quedó descartado para ocupar la posición que había dejado libre Gabriel Mercado, que el miércoles pasado recibió la segunda amonestación en Monterrey y no podrá jugar en la revancha.
De esta manera, el técnico Gallardo definió que el uruguayo Camilo Mayada ocupe ese lugar vacante en la defensa.
Por su parte, Nicolás Bertolo será el reemplazante dell uruguayo Tabaré Viudez, con una distensión en el isquiotibial derecho pero que todavía no ha sido descartado para el choque ante el onceno mexicano.
En tanto, Rodrigo Mora, afectado por la misma lesión, no podrá jugar y Gallardo se decidió por Fernando Cavenaghi, aunque tenía a Javier Saviola como otra de las opciones.
También el técnico millonario estará fuera de la banca de suplentes por salir expulsado en el cotejo de ida.
Tigres, por su parte, estará solamente sin el defensa central Hugo Ayala, quien se fracturó en el partido de ida. El volante extremo Javier Aquino se recuperó a tiempo para poder jugar la vuelta, por lo que estará contemplado por Ricardo Ferretti como uno de los elementos que podrán estar en la alineación titular para el equipo mexicano.
Esta es la alineación de River Plate para el partido de vuelta: Barovero; Mayada, Maidana, Funes Mori y Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Ponzio y Bertolo; Alario y Cavenaghi.
TIGRES EN ARGENTINA
Tigres de la UANL partió el pasado domingo rumbo a Argentina y llegó ayer para disputar el juego de vuelta de la Final en la Copa Libertadores frente a River Plate mañana entre una afición eufórica e ilusionada con su equipo.
En la Terminal B del aeropuerto de Nuevo León, la afición no dejó de cantar y apoyar con mantas y banderas, como si estuvieran en el mismísimo Volcán. Esta euforia contagió a los jugadores, que grabaron y fotografiaron el momento, tal es el caso de Andre-Pierre Gignac, Egidio Arévalo, Javier Aquino, José Rivas, Nahuel Guzmán y Damián Álvarez.
El volante Guido Pizarro indicó ayer que la propuesta será ofensiva por parte de Tigres.
“Vamos a atacar y proponer, no como River que solamente fue a defenderse a México” , lanzó Pizarro en la conferencia de prensa.
lunes, 3 de agosto de 2015
River acaricia su tercera Libertadores de América
River Plate estuvo a punto de quedar fuera de la fase de grupos, en aquella llave que compartió con el mexicano Tigres, el peruano Juan Áurich y el boliviano San José —que le ganó cuando se midieron en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro. Casi de milagro logró clasificarse a los octavos de final —ayudado por el cuadro azteca— y desde entonces todo le salió en pos de alcanzar su tercer título de Copa Libertadores de América.
La primera final, en la que se reencontró con Tigres el pasado miércoles, terminó empatada sin goles (0-0) en Monterrey, territorio mexicano, un gran resultado para River, que será local pasado mañana (21.00) en el cotejo de vuelta en Buenos Aires. Así las cosas, el conjunto argentino es el favorito para alzar un nuevo trofeo en su amplio historial de éxitos internacionales.
La formación de la banda roja volvió a una final de Libertadores después de 19 años, luego de derrotar en semifinales al paraguayo Guaraní. Es la quinta vez que va por el título. En sus participaciones anteriores ya perdió las finales de 1966 y 1976, sin embargo ganó las de 1986 y 1996, y está cerca de ceñirse otra corona, aunque para ello necesita ganar.
Como Tigres juega en calidad de invitado de la Conmebol, River Plate ganó directamente la plaza en el Mundial de Clubes de la FIFA de Japón, premio que reserva la Copa Libertadores a su campeón, pero en este caso los riverplatenses no necesitan obtener el título porque su rival no pertenece a la Confederación Sudamericana de Fútbol. Por tercera vez un equipo mexicano ha llegado a una final de la Libertadores, aunque los dos que lo hicieron antes la perdieron: Cruz Azul en 2001 y Chivas de Guadalajara en 2010.
Tigres, uno de los equipos de mayor poder económico en el fútbol mexicano, cumplió una excelente temporada en esta edición de la Copa y para las finales hizo fuertes apuestas con fichajes costosos para buscar ser el primer mexicano en ganarla. Sin embargo, luego de empatar en su casa está obligado a buscar la hazaña y vencer en el estadio Monumental de su rival.
El River Plate ya ha demostrado que es un rival difícil ya que a su fortaleza como pilar del fútbol argentino y sudamericano se le suman las ilusiones de su plantilla por estar tan cerca de ser campeón por tercera ocasión.
Boca Juniors tropieza en la Bombonera ante Unión
Boca Juniors perdió ayer por 3-4 ante Unión de Santa Fe en La Bombonera y, tras este resultado ahora comparte el liderato del torneo argentino con San Lorenzo.
El equipo xeneize sufrió la tercera derrota del certamen en un encuentro que disputó 75 minutos con un jugador menos por la expulsión del portero Agustín Orión.
Jonathan Calleri, con doblete, y Carlos Tevez anotaron para el perdedor, mientras que Ignacio Malcorra, de penalti, Mauricio Martínez, Emanuel Brítez y Lucas Gamba convirtieron para el elenco santafesino.
Boca, que dirige Rodolfo Arruabarrena, que también fue expulsado, se puso rápidamente en desventaja, pero luego la expulsión de Orión, el empate de Malcorra de penalti y el tanto de Martínez cambiaron el escenario. Luego de mucho esfuerzo y tras un segundo tiempo a puro vértigo, Boca logró el empate 3-3 a falta de tres minutos, pero Lucas Gamba sobre el final decretó el definitivo 3-4 en favor de la visita.
Con este resultado, y tras la victoria del pasado sábado de San Lorenzo por 1-0 ante Gimnasia, ahora el liderato del certamen argentino es compartido por San Lorenzo y Boca.
River Plate, que postergó su partido ante Defensa y Justicia por esta decimonovena jornada por la disputa de la final de la Copa Libertadores, podría alcanzar la cúspide de la clasificación si logra un triunfo en este choque postergado.
En otros partidos relevantes de la fecha, Racing empató sin goles con Belgrano, ayer Independiente venció por 0-1 a Colón y Rosario Central igualó 1-1 con Sarmiento de Junín.
La jornada además registró la victoria de Olimpo por 2-0 ante Newell’s Old Boys, el 3-3 de Crucero del Norte con Huracán, el triunfo por 1-0 de Estudiantes ante Nueva Chicago y el empate sin goles de Argentinos y Godoy Cruz. En el comienzo de la fecha, el viernes, Atlético Rafaela y Temperley sumaron triunfos por 2-1 ante Aldosivi y Vélez Sarsfield, respectivamente. Hoy se medirán Tigre ante Quilmes y Banfield frente a Arsenal, mientras que San Martín de San Juan y Lanús también postergaron su encuentro.
El equipo xeneize sufrió la tercera derrota del certamen en un encuentro que disputó 75 minutos con un jugador menos por la expulsión del portero Agustín Orión.
Jonathan Calleri, con doblete, y Carlos Tevez anotaron para el perdedor, mientras que Ignacio Malcorra, de penalti, Mauricio Martínez, Emanuel Brítez y Lucas Gamba convirtieron para el elenco santafesino.
Boca, que dirige Rodolfo Arruabarrena, que también fue expulsado, se puso rápidamente en desventaja, pero luego la expulsión de Orión, el empate de Malcorra de penalti y el tanto de Martínez cambiaron el escenario. Luego de mucho esfuerzo y tras un segundo tiempo a puro vértigo, Boca logró el empate 3-3 a falta de tres minutos, pero Lucas Gamba sobre el final decretó el definitivo 3-4 en favor de la visita.
Con este resultado, y tras la victoria del pasado sábado de San Lorenzo por 1-0 ante Gimnasia, ahora el liderato del certamen argentino es compartido por San Lorenzo y Boca.
River Plate, que postergó su partido ante Defensa y Justicia por esta decimonovena jornada por la disputa de la final de la Copa Libertadores, podría alcanzar la cúspide de la clasificación si logra un triunfo en este choque postergado.
En otros partidos relevantes de la fecha, Racing empató sin goles con Belgrano, ayer Independiente venció por 0-1 a Colón y Rosario Central igualó 1-1 con Sarmiento de Junín.
La jornada además registró la victoria de Olimpo por 2-0 ante Newell’s Old Boys, el 3-3 de Crucero del Norte con Huracán, el triunfo por 1-0 de Estudiantes ante Nueva Chicago y el empate sin goles de Argentinos y Godoy Cruz. En el comienzo de la fecha, el viernes, Atlético Rafaela y Temperley sumaron triunfos por 2-1 ante Aldosivi y Vélez Sarsfield, respectivamente. Hoy se medirán Tigre ante Quilmes y Banfield frente a Arsenal, mientras que San Martín de San Juan y Lanús también postergaron su encuentro.
domingo, 2 de agosto de 2015
El jugador juvenil Emanuel Mammana sufrió una lesión y no será parte para el partido del miércoles.
River Plate sumó ayer un nuevo contratiempo para el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores con la lesión del juvenil Emanuel Mammana, que tenía grandes posibilidades de ser titular este miércoles ante Tigres.
El lateral sufrió una lesión muscular en el entrenamiento matutino y quedó descartado para ocupar la posición que había dejado libre Gabriel Mercado, que el miércoles pasado recibió la segunda amonestación en Monterrey y no podrá jugar en la revancha.
De esta manera, el técnico Marcelo Gallardo deberá definir si el juvenil de la cantera Augusto Solari o el uruguayo Camilo Mayada ocupan ese lugar vacante en la defensa.
Por su parte, Gonzalo 'Pity' Martínez y Nicolás Bertolo son las opciones para reemplazar al uruguayo Tabaré Viudez, con una distensión en el isquiotibial derecho pero que todavía no ha sido descartado para el choque ante el onceno mexicano.
El lateral sufrió una lesión muscular en el entrenamiento matutino y quedó descartado para ocupar la posición que había dejado libre Gabriel Mercado, que el miércoles pasado recibió la segunda amonestación en Monterrey y no podrá jugar en la revancha.
De esta manera, el técnico Marcelo Gallardo deberá definir si el juvenil de la cantera Augusto Solari o el uruguayo Camilo Mayada ocupan ese lugar vacante en la defensa.
Por su parte, Gonzalo 'Pity' Martínez y Nicolás Bertolo son las opciones para reemplazar al uruguayo Tabaré Viudez, con una distensión en el isquiotibial derecho pero que todavía no ha sido descartado para el choque ante el onceno mexicano.
sábado, 1 de agosto de 2015
Boca: Chávez: “Quiero seguir en Boca”
El delantero de Boca Andrés Chávez confirmó que no tiene intenciones de dejar el club: “Se habló mucho, pero yo estoy contento y tranquilo acá en Boca. Quiero meter la cabeza de lleno en jugar. Yo me siento bien acá y quiero seguir”.
“Espero poder ponerme al 100% para estar a disposición. Por ahí uno con la desesperación trata de recuperarse rápido, pero por suerte ya estoy bien y ahora quiero dejarlo atrás para que no vuelva a pasar”, contó el Torito.
“Espero poder ponerme al 100% para estar a disposición. Por ahí uno con la desesperación trata de recuperarse rápido, pero por suerte ya estoy bien y ahora quiero dejarlo atrás para que no vuelva a pasar”, contó el Torito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)