domingo, 31 de mayo de 2015
River y Central juegan un partido clave para seguir arriba
River, después de haber alcanzado las semifinales de la Copa Libertadores con una goleada histórica ante Cruzeiro de Brasil en el Mineirao de Belo Horizonte, recibirá este domingo a Rosario Central, único invicto del Campeonato de Primera División, en un partido de la 14ta. fecha para el que se destaca la inclusión de Pablo Aimar entre los concentrados, por primera vez desde su regreso al club a principios de año.
El equipo de Marcelo Gallardo se tomó revancha en la Copa el miércoles último en Belo Horizonte, le ganó 3-0 a Cruzeiro y pasó así a las semifinales de la Libertadores, que jugará contra Guaraní de Paraguay -verdugo de Racing- cuando finalice la Copa América. Por eso, ahora puede volver a concentrarse en el campeonato local y utilizará a la mayoría de sus titulares.
Aimar, de 35 años, recién se encuentra en condiciones de jugar después de meses de rehabilitación por una doble intervención quirúrgica en su tobillo derecho. Significará su retorno con la camiseta de la banda tras casi 15 años. “¿Si voy a entrar? Depende lo que pase en el partido. Lo que siempre estuvo claro es que voy a jugar si lo merezco. No le voy a sacar minutos a alguien que lo merece más”, aclaró el Payaso.
Los ausentes por lesiones serán el defensor Gabriel Mercado, con un problema muscular en el recto de la pierna derecha, y el delantero Rodrigo Mora, que arrastra una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda que lo obligó a jugar infiltrado ante Cruzeiro.
Esos serán los cambios obligados en relación al once inicial que logró la clasificación para las semifinales, además del juvenil Emanuel Mammana, quien viajó a Nueva Zelanda para jugar el Mundial con el seleccionado Sub 20, y el uruguayo Carlos Sánchez, que se sumó al seleccionado uruguayo para disputar la Copa América 2015.
Después del encuentro ante Central, los colombianos Gutiérrez y Éder Álvarez Balanta también se incorporarán a su seleccionado con vistas al torneo continental.
River Plate, que suspendió su partido ante Tigre por la fecha 13 (tras la muerte súbita en la cancha de Christian Gómez, futbolista de Atlético Paraná), tiene 25 puntos y se ubica a seis de San Lorenzo, único puntero tras su victoria del viernes por la noche ante Quilmes. Boca Juniors (28) es el único que puede alcanzar al Ciclón, si le gana a Vélez. Central, por su parte, está tercero en la tabla de posiciones con 27 puntos, y es el único invicto del torneo.
PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi o Gonzalo Martínez. DT: Marcelo Gallardo.
ROSARIO CENTRAL: Mauricio Caranta; Víctor Salazar, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti y Cristian Villagra; Franco Cervi, Damián Musto, Nery Domínguez y Jonás Aguirre; César Delgado y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.
Boca visita a Vélez y podría ser la despedida de Osvaldo
Osvaldo le puso música a sus protecciones de cara al partido contra Vélez. ¿Su despedida?. Dani Stone lleva 15 partidos en Boca y 7 goles. Aún no hay certezas de qué pasará luego del parate. Fue convocado por Conte para la selección de Italia.
Era su sueño. Vestir esa camiseta azul y oro que ama desde la cuna, esa a la que le cantó desde la tribuna o desde Italia. Y se le cumplió. Daniel Osvaldo se dio el gusto de jugar en Boca y este domingo tendrá la chance de hacerlo por 16° vez desde que el club confirmó el préstamo. ¿Qué pasará después? No se sabe... Que se va, que se queda... Por lo pronto, podrá estar contra Vélez en lo que podría ser su último partido en el club y lo hará con canilleras nuevas (producidas por Fútbol carbón).
DaniStone mostró sus nuevas protecciones, las que tienen una mezcla de fútbol y rock. En una está él, con la camiseta xeneize y la lengua Stone también con los colores de Boca. En la otra aparece, pero con la pilcha de la selección italiana, donde tendrá que hacerse presente luego del match frente a Vélez, porque Conte lo citó de cara a los partidos por la clasificación a la Eurocopa. Los cinco integrantes de los Rolling completan la canillera.
¿Será su último partido con la camiseta de Boca? Sólo él lo sabe... Por ahora son 15 encuentros (10 por torneo local, cuatro por Libertadores y uno por Copa Argentina), con 7 goles: dos a Zamora y uno a Wanderers por Libertadores; a Defensa, San Martín y Estudiantes por el certamen local y el último frente a Huracán Las Heras por la Copa Argentina.
viernes, 29 de mayo de 2015
Pablo Aimar podría ir al banco de suplentes el domingo ante Rosario Central
La incansable lucha de Pablo Aimar podría tener su merecida recompensa este mismo fin de semana, cuando River salga al campo de juego del Monumental para festejar la clasificación a la Semifinal de la Copa Libertadores en el compromiso frente a Rosario Central válido por la Fecha 14 del torneo local. Luego de tres operaciones en el tobillo derecho (la última en febrero), el cuerpo médico analiza darle vía libre para que sentarlo en el banco de suplentes como pieza de recambio para Marcelo Gallardo.
El "Payasito", ídolo que surgió de la cantera riverplatense y posteriormente emprendió su viaje a Europa a mediados de 2000, se sumó al plantel para la pretemporada de verano y llegó a realizar algunos movimientos de preparación en Punta del Este, pero finalmente llegó la instancia del cuchillo para tratar constantes dolores en la zona dañada: la entesopatía aquiliana apareció tras ser intervenido en el mismo lugar en junio de 2014 por un sobrehueso y actualmente lleva 4 meses de recuperación.
El enganche, que en las últimas semanas intensificó los trabajos con el resto de sus compañeros, no juega oficialmente desde el 21 de abril del año pasado, pero esa interminable pesadilla podría concluir el domingo desde las 18.15, cuando el combinado del "Muñeco" reciba a los del "Chacho" Coudet. El buen rendimiento expuesto en los ensayos con la Reserva le darían la oportunidad de volver al ruedo, con la camiseta de sus amores.
Si bien no existían plazos una vez operado para su retorno, a razón de la delicada situación física, Aimar evolucionó satisfactoriamente, sorprendiendo a muchos, incluso a los profesionales de la medicina del club. A pura garra, para hacer realidad el anhelo que dio a conocer desde su vuelta al país, esperará con ansias la práctica de mañana, en la que se confirmará la lista de concentrados para el compromiso que se avecina.
El "Payasito", ídolo que surgió de la cantera riverplatense y posteriormente emprendió su viaje a Europa a mediados de 2000, se sumó al plantel para la pretemporada de verano y llegó a realizar algunos movimientos de preparación en Punta del Este, pero finalmente llegó la instancia del cuchillo para tratar constantes dolores en la zona dañada: la entesopatía aquiliana apareció tras ser intervenido en el mismo lugar en junio de 2014 por un sobrehueso y actualmente lleva 4 meses de recuperación.
El enganche, que en las últimas semanas intensificó los trabajos con el resto de sus compañeros, no juega oficialmente desde el 21 de abril del año pasado, pero esa interminable pesadilla podría concluir el domingo desde las 18.15, cuando el combinado del "Muñeco" reciba a los del "Chacho" Coudet. El buen rendimiento expuesto en los ensayos con la Reserva le darían la oportunidad de volver al ruedo, con la camiseta de sus amores.
Si bien no existían plazos una vez operado para su retorno, a razón de la delicada situación física, Aimar evolucionó satisfactoriamente, sorprendiendo a muchos, incluso a los profesionales de la medicina del club. A pura garra, para hacer realidad el anhelo que dio a conocer desde su vuelta al país, esperará con ansias la práctica de mañana, en la que se confirmará la lista de concentrados para el compromiso que se avecina.
River-Guaraní e Inter-Tigres, lances de semifinales
La desesperación de Milito ante la presencia de un central paraguayo, anoche.
River Plate-Guaraní e Internacional-Tigres son los partidos de semifinales de la Copa Libertadores que entra en un receso por la Copa América de Chile hasta el 15 de julio, cuando se reanude la competición.
Con un Guaraní que aguantó hasta lo último y no se rindió ante Racing pese a desperdiciar un penalti antes de irse al descanso, se completaron los semifinalistas de la edición 2015.
El ‘Aborigen’ vuelve a ser semifinalista desde 1966 después de catorce participaciones en el torneo. Con el adiós de Racing la Copa pierde a Gustavo Bou, que lidera con ocho goles la clasificación de anotadores.
A Bou podrían amenazarlo Federico Santander, del Guaraní, que suma seis dianas; y con cuatro están Valdivia, del Internacional; Rafael Sóbis, Joffre Guerrón y Enrique Esqueda, del Tigres. River Plate, tras perder por 0-1 en el Monumental, resucitó el miércoles con buen fútbol y una goleada al Cruzeiro por 0-3 en Belo Horizonte y ahora se las verá con el Guaraní.
Veinticinco minutos le bastaron a los de Marcelo Gallardo para cambiar la historia: a los 19 y 44 el uruguayo Carlos Sánchez y Jonatan Maidana dieron los zarpazos que silenciaron el Mineirao. Luego, el colombiano Teófilo Gutiérrez clavó la puntilla al corazón del campeón brasileño al minuto 51.
River, bicampeón en 1986 y 1996, se ha quedado en ‘semis’ en once oportunidades. La última vez que llegó acá fue hace diez años. Tigres, que por primera vez entra a semifinales, apeó al Emelec al que superó por 2-0 en el estadio Universitario de Monterrey, con goles del brasileño Rafael Sóbis y José Rivas.
En la ida el onceno ecuatoriano se impuso por 1-0 pero en casa el Tigres remontó a diez minutos del final.
jueves, 28 de mayo de 2015
El River Plate asesta un “Mineirazo” ante el Cruzeiro, al que despacha de la Copa
El River Plate asestó un auténtico ‘Mineirazo’ al Cruzeiro con una goleada por 0-3 en Belo Horizonte que ha catapultado al club argentino a las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que se citará con Guaraní o Racing.
Las perspectivas no pintaban bien para el River, que en el partido de ida de los cuartos de final había perdido por 0-1 en Buenos Aires, pero en solo 45 minutos el centrocampista uruguayo Carlos Sánchez y el zaguero Jonatan Maidana sorprendieron con sendos goles a los 19 y 44 minutos, lo que ponía cuesta arriba la remontada para los brasileños. El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez puso la guinda a los 51 minutos en el estadio Mineirao. El primer gol del River Plate llegó en una jugada iniciada por el uruguayo Rodrigo Mora, seguida por Gutiérrez y finalizada sin problemas por Sánchez. Antes de finalizar el primer tiempo, a los 44 minutos en un tiro de esquina cobrado por el propio Ponzio un cabezazo certero de Maidana mandó a los visitantes a los vestuarios con un cómodo 0-2. El 0-3 lapidario llegó a los seis minutos del segundo tiempo.Terminó con una jugada individual del colombiano Gutiérrez después de un pase de cabeza de Mora.
EFE
Las perspectivas no pintaban bien para el River, que en el partido de ida de los cuartos de final había perdido por 0-1 en Buenos Aires, pero en solo 45 minutos el centrocampista uruguayo Carlos Sánchez y el zaguero Jonatan Maidana sorprendieron con sendos goles a los 19 y 44 minutos, lo que ponía cuesta arriba la remontada para los brasileños. El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez puso la guinda a los 51 minutos en el estadio Mineirao. El primer gol del River Plate llegó en una jugada iniciada por el uruguayo Rodrigo Mora, seguida por Gutiérrez y finalizada sin problemas por Sánchez. Antes de finalizar el primer tiempo, a los 44 minutos en un tiro de esquina cobrado por el propio Ponzio un cabezazo certero de Maidana mandó a los visitantes a los vestuarios con un cómodo 0-2. El 0-3 lapidario llegó a los seis minutos del segundo tiempo.Terminó con una jugada individual del colombiano Gutiérrez después de un pase de cabeza de Mora.
EFE
miércoles, 27 de mayo de 2015
“River revertirá la situación y la confianza”ante Cruzeiro
El DT de River Plate, Marcelo Gallardo aseguró que a pesar que no los favorece el resultado del primer partido, hoy ante Cruzeiro su equipo “revertirá la situación”, porque están con “confianza e ilusión” y afirmó que “regresarán con la “clasificación” para las semifinales de la Copa Libertadores de América.
River jugaráhoy , desde las 21 (hora Argentina), en Belo Horizonte, Brasil, el partido revancha por los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras perder como local el jueves pasado 1-0 ante Cruzeiro.
“Mas allá que el resultado en el partido de ida nos fue adverso, estamos con confianza e ilusión. Esperamos hacer un buen partido. Este equipo ya demostró que no se achica en la adversidad y se fortalece en las instancias difíciles”, comentó Gallardo en el lobby del Hotel Ouro Mina.
Respecto de cómo encarará River el partido, Gallardo aseguró que “la pelota parada será fundamental. Es algo que hacemos bien porque tenemos buenos cabeceadores, pero últimamente no convertimos de esa manera. Fuimos fuerte en ese tema y tenemos que aprovecharlo”.
“Cruzeiro tiene un nivel futbolístico parejo. Esperemos defender bien y aprovechar las situaciones que se nos presenten. Puede ser mañana un buen día para seguir en carrera”, se esperanzó el DT ‘Millonario’.En tanto, sobre si el delantero uruguayo Rodrigo Mora jugará pese a que se lesionó la rodilla izquierda en el primer partido, Gallardo explicó.Tras la charla con los periodistas, Gallardo se dirigió al estadio Mineirao para realizar un reconocimiento del campo junto a sus jugadores, al tiempo de efectuar algunos movimientos.En tanto, un centenar de hinchas de River que estaban en las inmediaciones del hotel, coreaban “muñeco...muñeco”, mientras los jugadores que se fueron por otra puerta bajo la atenta mirada de un reducido grupo de la Policía Militar de Minas Gerais.
lunes, 25 de mayo de 2015
Aldosivi humilla a Boca en la Bombonera
El modesto Aldosivi dio el batacazo en la decimotercera fecha al golear 3-0 a Boca, prolongando el mal momento de éste, expulsado de la Copa Libertadores y que ahora comparte el primer puesto del torneo de primera división del fútbol argentino junto con San Lorenzo.
En un partido jugado a puertas cerradas, a causa de una sanción que pesa sobre Boca por la agresión de sus hinchas con sustancias químicas a jugadores de River en partido de octavos de final de la Copa Libertadores, el humilde equipo de Mar del Plata (400 km al sur) fue contundente y aprovechó cada uno de los gruesos errores cometidos por el elenco 'xeneize', que jugó en un nivel pobrísimo.
Matías Lequi (7), el colombiano Roger Martínez (57) y Ángel Vildozo (88) marcaron los goles para el histórico triunfo de Aldosivi frente a un Boca al que no le salió nada bien, que desperdició muchas ocasiones, incluido un penal desviado por el estelar Daniel Osvaldo (30), y que terminó con diez jugadores por la expulsión de Pablo Pérez (59).
La derrota fue otro impacto en una semana fatal para Boca, que había sido descalificado de la Libertadores por los graves incidentes frente a River, y con la consecuente eliminación se despidió de lo que era el gran objetivo de la temporada, aunque todavía tiene por delante el campeonato local y la Copa Argentina.
De este modo, San Lorenzo y Boca mandan con 28 puntos, seguidos por Rosario Central (27), Belgrano (26) y River Plate (25), cuyo partido con Tigre, que debía disputarse la noche del domingo, fue suspendido en señal de luto por el fallecimiento del futbolista Cristian Gómez, durante un partido de segunda división, tras desvanecerse en el campo de juego.
Racing se adueñó del clásico de Avellaneda, al ganarle por 1-0 a Independiente con un penal convertido por Diego Milito (23), y dejó en mala posición al 'Rojo', que acumula siete partidos sin triunfos al mismo tiempo que el entrenador Javier Almirón es muy cuestionado por los hinchas.
Belgrano dejó pasar la oportunidad de quedar como único líder y tropezó en su visita a Godoy Cruz, que venció por 1-0 en una acción desafortunada de Renzo Saravia (87, en contra).
De su lado, Argentinos Juniors superó por 2-1 a Newell's con tantos de Luciano Cabral (27) y Lautaro Rinaldi (82) para el vencedor, y de Maximiliano Rodríguez (85) para los rosarinos.
En un partido jugado a puertas cerradas, a causa de una sanción que pesa sobre Boca por la agresión de sus hinchas con sustancias químicas a jugadores de River en partido de octavos de final de la Copa Libertadores, el humilde equipo de Mar del Plata (400 km al sur) fue contundente y aprovechó cada uno de los gruesos errores cometidos por el elenco 'xeneize', que jugó en un nivel pobrísimo.
Matías Lequi (7), el colombiano Roger Martínez (57) y Ángel Vildozo (88) marcaron los goles para el histórico triunfo de Aldosivi frente a un Boca al que no le salió nada bien, que desperdició muchas ocasiones, incluido un penal desviado por el estelar Daniel Osvaldo (30), y que terminó con diez jugadores por la expulsión de Pablo Pérez (59).
La derrota fue otro impacto en una semana fatal para Boca, que había sido descalificado de la Libertadores por los graves incidentes frente a River, y con la consecuente eliminación se despidió de lo que era el gran objetivo de la temporada, aunque todavía tiene por delante el campeonato local y la Copa Argentina.
De este modo, San Lorenzo y Boca mandan con 28 puntos, seguidos por Rosario Central (27), Belgrano (26) y River Plate (25), cuyo partido con Tigre, que debía disputarse la noche del domingo, fue suspendido en señal de luto por el fallecimiento del futbolista Cristian Gómez, durante un partido de segunda división, tras desvanecerse en el campo de juego.
Racing se adueñó del clásico de Avellaneda, al ganarle por 1-0 a Independiente con un penal convertido por Diego Milito (23), y dejó en mala posición al 'Rojo', que acumula siete partidos sin triunfos al mismo tiempo que el entrenador Javier Almirón es muy cuestionado por los hinchas.
Belgrano dejó pasar la oportunidad de quedar como único líder y tropezó en su visita a Godoy Cruz, que venció por 1-0 en una acción desafortunada de Renzo Saravia (87, en contra).
De su lado, Argentinos Juniors superó por 2-1 a Newell's con tantos de Luciano Cabral (27) y Lautaro Rinaldi (82) para el vencedor, y de Maximiliano Rodríguez (85) para los rosarinos.
domingo, 24 de mayo de 2015
El Papa tilda de 'salvajada' los incidentes en clásico Boca-River
El Papa Francisco sostuvo el domingo que fue un acto de salvajismo el ataque a jugadores que obligó a suspender hace 10 días el superclásico argentino Boca-River en octavos de final de la Copa Libertadores 2015.
"Fue una pena. Son esas salvajadas propias de la persona que la pasión lo desborda, y también la prepotencia y la no sociabilidad, la incapacidad de vivir en sociedad", dijo el Sumo Pontífice en una entrevista publicada por el diario regional La Voz del Pueblo de Tres Arroyos.
Hinchas de Boca lanzaron un gas irritante a jugadores de River en la manga de ingreso al campo de juego en el entretiempo de un partido de vuelta en el estadio La Bombonera. El partido tuvo que ser suspendido por las lesiones de los futbolistas cuando el partido se encontraba empatado sin goles.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF, Conmebol) descalificó y sancionó a Boca que había perdido el partido de ida 1-0. River pasó a cuartos de final de la Libertadores y en el primer encuentro como local ante Cruzeiro de Brasil el jueves pasado perdió 1-0.
"La verdad que es lamentable que en nuestro pueblo existan cosas como las 'barras bravas'. Sé que en otros países también existen. Acá, en Italia, también hubo problemas entre 'barrabravas', que no necesariamente luchan por el club, la mayoría son mercenarios", agregó.
Francisco es un apasionado del fútbol e hincha del club San Lorenzo. En la entrevista en su residencia de Santa Marta recordó que "siempre iba a la tribunal popular, nunca a la platea" cuando era niño y seguía al Ciclón de Boedo.
"Lo peor que se le decía al árbitro era vendido, infeliz, idiota y de ahí no subía. O patadura a alguno que no había agarrado bien la pelota, o dormido... No es esa catarata tan colorida de insultos de ahora. Ha cambiado el ambiente y es lamentable", aseguró el líder de la Iglesia Católica.
"Fue una pena. Son esas salvajadas propias de la persona que la pasión lo desborda, y también la prepotencia y la no sociabilidad, la incapacidad de vivir en sociedad", dijo el Sumo Pontífice en una entrevista publicada por el diario regional La Voz del Pueblo de Tres Arroyos.
Hinchas de Boca lanzaron un gas irritante a jugadores de River en la manga de ingreso al campo de juego en el entretiempo de un partido de vuelta en el estadio La Bombonera. El partido tuvo que ser suspendido por las lesiones de los futbolistas cuando el partido se encontraba empatado sin goles.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF, Conmebol) descalificó y sancionó a Boca que había perdido el partido de ida 1-0. River pasó a cuartos de final de la Libertadores y en el primer encuentro como local ante Cruzeiro de Brasil el jueves pasado perdió 1-0.
"La verdad que es lamentable que en nuestro pueblo existan cosas como las 'barras bravas'. Sé que en otros países también existen. Acá, en Italia, también hubo problemas entre 'barrabravas', que no necesariamente luchan por el club, la mayoría son mercenarios", agregó.
Francisco es un apasionado del fútbol e hincha del club San Lorenzo. En la entrevista en su residencia de Santa Marta recordó que "siempre iba a la tribunal popular, nunca a la platea" cuando era niño y seguía al Ciclón de Boedo.
"Lo peor que se le decía al árbitro era vendido, infeliz, idiota y de ahí no subía. O patadura a alguno que no había agarrado bien la pelota, o dormido... No es esa catarata tan colorida de insultos de ahora. Ha cambiado el ambiente y es lamentable", aseguró el líder de la Iglesia Católica.
sábado, 23 de mayo de 2015
Boca demandará por 7,8 millones de dólares a socios que agredieron a jugadores de River
Boca Juniors anunció hoy que demandará por 70 millones de pesos (unos 7,8 millones de dólares) a 17 socios partícipes de los incidentes que provocaron la suspensión definitiva del clásico con River Plate en la Bombonera disputado el jueves 14, informaron fuentes del club.
El club xeneize demandará a siete socios que ocuparon la cabecera de Socios Norte, donde Adrián 'el Panadero' Napolitano junto a otros hinchas lanzaron el gas irritante que afectó a los jugadores 'millonarios' cuando regresaban al terreno de juego tras el descanso durante la revancha de octavos de final de Copa Libertadores.
Boca Juniors también demandará a diez socios de la platea lateral del estadio, desde donde se arrogaron proyectiles contra los jugadores de River cuando intentaron abandonar la cancha, según informaron fuentes del club la agencia Télam.
Además, Boca ha expulsado ya a los socios que promovieron las agresiones.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó a Boca por el incidente violento con la eliminación de la Copa Libertadores, una multa de 200.000 dólares y la suspensión de la Bombonera durante cuatro partidos internacionales.
El club xeneize demandará a siete socios que ocuparon la cabecera de Socios Norte, donde Adrián 'el Panadero' Napolitano junto a otros hinchas lanzaron el gas irritante que afectó a los jugadores 'millonarios' cuando regresaban al terreno de juego tras el descanso durante la revancha de octavos de final de Copa Libertadores.
Boca Juniors también demandará a diez socios de la platea lateral del estadio, desde donde se arrogaron proyectiles contra los jugadores de River cuando intentaron abandonar la cancha, según informaron fuentes del club la agencia Télam.
Además, Boca ha expulsado ya a los socios que promovieron las agresiones.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó a Boca por el incidente violento con la eliminación de la Copa Libertadores, una multa de 200.000 dólares y la suspensión de la Bombonera durante cuatro partidos internacionales.
Boca sin público en la Bombonera con Aldosivi
Boca Juniors recibir?¡ este domingo a Aldosivi, a puerta cerrada en la Bombonera, con el doble objetivo de mantener el solitario liderato del torneo argentino, adem?¡s de dejar en el olvido la escandalosa eliminación de la Copa Libertadores ante River Plate.
El certamen argentino volver?¡ a disputarse tras un fin de semana de luto por la muerte del jugador Emanuel Ortega, del San Martín de Burzaco de la cuarta división, que falleció por las heridas sufridas tras chocar su cabeza contra un paredón en un partido ante Juventud Unida.
Tras el temprano adiós en la Libertadores, Boca deber?¡ concentrar su atención en el campeonato local, donde es líder con 28 puntos, dos m?¡s que sus sorpresivos escoltas Belgrano y Rosario Central.
Tras el ataque de unos simpatizantes a la plantilla de River previo al inicio del segundo tiempo, el club xeneize sufrió una sanción por parte de la Conmebol, mientras que el Comité de Seguridad local lo castigó a jugar este encuentro ante Aldosivi sin p?ºblico, a puerta cerrada.
Adem?¡s el organismo de Seguridad instó a los directivos de Boca a realizar una serie de reformas para que el estadio vuelva a ser habilitado.
River Plate, tercero con 25 unidades, intentar?¡ recuperarse del traspié que sufrió ayer ante Cruzeiro en los cuartos de final de la Libertadores, cuando visite el domingo a Tigre, otra de las gratas sorpresas ya que ocupa la sexta colocación con 22 enteros.
Racing e Independiente animar?¡n el cl?¡sico de Avellaneda, el segundo en importancia del f?ºtbol argentino.
Esta decimotercera jornada contempla las presentaciones de Rosario Central, este s?¡bado como local ante Lan?ºs, Belgrano, el domingo en su visita a Godoy Cruz en Mendoza, y el partido del s?¡bado de San Lorenzo frente a Sarmiento de Junín.
El s?¡bado también se disputar?¡n Arsenal-Unión, Colón-San Martín de San Juan, Banfield-Vélez Sarsfield, Olimpo-Nueva Chicago y Atlético Rafaela-Estudiantes, mientras que el domingo jugar?¡n Argentinos-Newell?s Old Boys.
RESULTADOS
Mientras tanto este viernes se disputaron varios encuentros con resultados que sin duda generaron alegrías en los seguidores de algunos equipos.
Gimnasia jugando en condición de local, venció a Quilmes por 3 goles a 2, en otro encuentro, Crucero del Norte dio cuenta de Defensa por 3 tantos contra 1 y finalmente el equipo de Temperley no pudo de local ante Hurac?¡n y terminaron empatando sin apertura del marcador.
El certamen argentino volver?¡ a disputarse tras un fin de semana de luto por la muerte del jugador Emanuel Ortega, del San Martín de Burzaco de la cuarta división, que falleció por las heridas sufridas tras chocar su cabeza contra un paredón en un partido ante Juventud Unida.
Tras el temprano adiós en la Libertadores, Boca deber?¡ concentrar su atención en el campeonato local, donde es líder con 28 puntos, dos m?¡s que sus sorpresivos escoltas Belgrano y Rosario Central.
Tras el ataque de unos simpatizantes a la plantilla de River previo al inicio del segundo tiempo, el club xeneize sufrió una sanción por parte de la Conmebol, mientras que el Comité de Seguridad local lo castigó a jugar este encuentro ante Aldosivi sin p?ºblico, a puerta cerrada.
Adem?¡s el organismo de Seguridad instó a los directivos de Boca a realizar una serie de reformas para que el estadio vuelva a ser habilitado.
River Plate, tercero con 25 unidades, intentar?¡ recuperarse del traspié que sufrió ayer ante Cruzeiro en los cuartos de final de la Libertadores, cuando visite el domingo a Tigre, otra de las gratas sorpresas ya que ocupa la sexta colocación con 22 enteros.
Racing e Independiente animar?¡n el cl?¡sico de Avellaneda, el segundo en importancia del f?ºtbol argentino.
Esta decimotercera jornada contempla las presentaciones de Rosario Central, este s?¡bado como local ante Lan?ºs, Belgrano, el domingo en su visita a Godoy Cruz en Mendoza, y el partido del s?¡bado de San Lorenzo frente a Sarmiento de Junín.
El s?¡bado también se disputar?¡n Arsenal-Unión, Colón-San Martín de San Juan, Banfield-Vélez Sarsfield, Olimpo-Nueva Chicago y Atlético Rafaela-Estudiantes, mientras que el domingo jugar?¡n Argentinos-Newell?s Old Boys.
RESULTADOS
Mientras tanto este viernes se disputaron varios encuentros con resultados que sin duda generaron alegrías en los seguidores de algunos equipos.
Gimnasia jugando en condición de local, venció a Quilmes por 3 goles a 2, en otro encuentro, Crucero del Norte dio cuenta de Defensa por 3 tantos contra 1 y finalmente el equipo de Temperley no pudo de local ante Hurac?¡n y terminaron empatando sin apertura del marcador.
Boca Juniors demandará a socios por incidentes
Boca Juniors anunció ayer que demandará por 70 millones de pesos (unos 7,8 millones de dólares) a 17 socios partícipes de los incidentes que provocaron la suspensión definitiva del clásico con River Plate en La Bombonera disputado el jueves 14, informaron fuentes del club.
El club xeneize demandará a siete que ocuparon la cabecera de socios norte, donde Adrián El Panadero Napolitano junto a otros hinchas lanzaron el gas irritante que afectó a los jugadores millonarios cuando regresaban al terreno de juego tras el descanso durante la revancha de octavos de final de Copa Libertadores.
Boca Juniors también demandará a diez socios de la platea lateral del estadio, desde donde se arrojaron proyectiles contra los jugadores de River cuando intentaron abandonar la cancha, según informaron fuentes del club a la agencia Télam. Además, Boca Juniors ha expulsado ya a los socios que promovieron las agresiones.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó a Boca por el incidente violento con la eliminación de la Copa, una multa de 200.000 dólares y la suspensión de La Bombonera durante cuatro partidos internacionales.
River, víctima de burlas por Cruzeiro y Boca
El tropezón de River en el estadio Municipal ante Cruzeiro de local (0-1), fue motivo de burlas para los ‘Millonarios’, rápidamente aparecieron las bromas en las redes sociales.
Los hinchas de Boca también se las ingeniaron para burlarse de su clásico rival y más aún después del revuelo generado la semana pasada por el partido suspendido.
Los hinchas de Boca también se las ingeniaron para burlarse de su clásico rival y más aún después del revuelo generado la semana pasada por el partido suspendido.
viernes, 22 de mayo de 2015
Boca Juniors buscará sanar sus heridas con el Aldosivi
Con su reputación por el piso tras el escándalo en la Copa Libertadores, el líder Boca Juniors buscará sanar heridas contra el modesto Aldosivi el domingo por la décima tercera fecha de la liga argentina, en la que resalta el clásico Racing Club e Independiente.
La jornada arrancará el viernes con los duelos Gimnasia-Quilmes, Crucero del Norte-Defensa y Justicia y Temperley-Huracán.
Boca, líder con 28 puntos, vuelve a jugar en su estadio La Bombonera, donde hace una semana protagonizaba una de las páginas más tristes de su historia en la Copa Libertadores a causa de la agresión sufrida por jugadores de River Plate en el partido por los octavos de final.
Un hincha boquense lanzó el gas pimienta mientras salían los jugadores de River, los cuales sufrieron irritación en los ojos y quemaduras en el cuerpo.
Por esta agresión, la Conmebol eliminó a Boca de la Libertadores y el comité de seguridad argentino lo sancionó con un partido sin público que cumplirá ante Aldosivi.
La jornada arrancará el viernes con los duelos Gimnasia-Quilmes, Crucero del Norte-Defensa y Justicia y Temperley-Huracán.
Boca, líder con 28 puntos, vuelve a jugar en su estadio La Bombonera, donde hace una semana protagonizaba una de las páginas más tristes de su historia en la Copa Libertadores a causa de la agresión sufrida por jugadores de River Plate en el partido por los octavos de final.
Un hincha boquense lanzó el gas pimienta mientras salían los jugadores de River, los cuales sufrieron irritación en los ojos y quemaduras en el cuerpo.
Por esta agresión, la Conmebol eliminó a Boca de la Libertadores y el comité de seguridad argentino lo sancionó con un partido sin público que cumplirá ante Aldosivi.
Cruzeiro sorprende a River Plate en el Monumental
Cruzeiro venció ayer en el estadio Monumental por 0-1 al River Plate y aseguró una importante renta para dirimir el próximo miércoles en Belo Horizonte el pase para las semifinales de la Copa Libertadores.
Un gol de Marquinhos a nueve minutos del final puso fin al encuentro de ida de los cuartos de final, que tuvo un primer tiempo muy favorable al equipo brasileño y en el segundo la reacción de los anfitriones parecía que podía terminar con algún gol.
El Cruzeiro pudo haberse marchado de Buenos Aires con una ventaja mayor de no haber intervenido minutos antes el lateral Leonel Vangioni sobre la línea de gol para neutralizar un remate de Willian.
Un simple empate del Cruzeiro el 27 de mayo en el estadio Mineirao garantizará al equipo brasileño el pase a las semifinales.
La formación que conduce Marcelo Oliveira destacó por un juego asociado y compacto que complicó a los ágiles de River llevar peligro a la portería de Fábio.
En el primer tiempo solo los remates de media distancia y algunas asociaciones entre el uruguayo Carlos Sánchez y el colombiano Teófilo Gutiérrez permitió a los de Marcelo Gallardo superar una rocosa defensa en la sobresalió Manoel. Gutiérrez marcó tras una jugada del zaguero Jonatan Maidana pero el árbitro chileno Enrique Osses anuló la jugada por posición irregular del punta colombiano. El gol que inclinó la balanza llegó a los 81 minutos con un centro al área de River Plate. El balón fue conectado de cabeza por el ariete Leandro Damiao y a continuación el remate de Gabriel Xavier rebotó en el portero Marcelo Barovero y le quedó servido a Marquinhos, que definió con la portería vacía. River no tuvo reacción para buscar el empate y Cruzeiro pudo aumentar a la contra.
SÍNTESIS
0. River Plate: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez (m.60, Leonardo Pisculichi); Rodrigo Mora (m.67, Fernando Cavenaghi) y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.
1. Cruzeiro: Fabio; Mayke, Bruno Rodrigo, Manoel, Eugenio Mena; Willians, Henrique; Marquinhos, Giorgian De Arrascaeta (m.57, Gabriel Xavier), Willian (m.69, Charles); y Leandro Damiao (m.90, Henrique Dourado). DT: Marcelo Oliveira.
Un gol de Marquinhos a nueve minutos del final puso fin al encuentro de ida de los cuartos de final, que tuvo un primer tiempo muy favorable al equipo brasileño y en el segundo la reacción de los anfitriones parecía que podía terminar con algún gol.
El Cruzeiro pudo haberse marchado de Buenos Aires con una ventaja mayor de no haber intervenido minutos antes el lateral Leonel Vangioni sobre la línea de gol para neutralizar un remate de Willian.
Un simple empate del Cruzeiro el 27 de mayo en el estadio Mineirao garantizará al equipo brasileño el pase a las semifinales.
La formación que conduce Marcelo Oliveira destacó por un juego asociado y compacto que complicó a los ágiles de River llevar peligro a la portería de Fábio.
En el primer tiempo solo los remates de media distancia y algunas asociaciones entre el uruguayo Carlos Sánchez y el colombiano Teófilo Gutiérrez permitió a los de Marcelo Gallardo superar una rocosa defensa en la sobresalió Manoel. Gutiérrez marcó tras una jugada del zaguero Jonatan Maidana pero el árbitro chileno Enrique Osses anuló la jugada por posición irregular del punta colombiano. El gol que inclinó la balanza llegó a los 81 minutos con un centro al área de River Plate. El balón fue conectado de cabeza por el ariete Leandro Damiao y a continuación el remate de Gabriel Xavier rebotó en el portero Marcelo Barovero y le quedó servido a Marquinhos, que definió con la portería vacía. River no tuvo reacción para buscar el empate y Cruzeiro pudo aumentar a la contra.
SÍNTESIS
0. River Plate: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez (m.60, Leonardo Pisculichi); Rodrigo Mora (m.67, Fernando Cavenaghi) y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.
1. Cruzeiro: Fabio; Mayke, Bruno Rodrigo, Manoel, Eugenio Mena; Willians, Henrique; Marquinhos, Giorgian De Arrascaeta (m.57, Gabriel Xavier), Willian (m.69, Charles); y Leandro Damiao (m.90, Henrique Dourado). DT: Marcelo Oliveira.
jueves, 21 de mayo de 2015
River da vuelta a la página, recibe al Cruzeiro
River Plate buscará dejar en el pasado los incidentes ante Boca Juniors y concentrarse en la serie de cuartos de final de Copa Libertadores, que iniciará hoy cuando reciba en el estadio ‘Monumental’ al Cruzeiro.
El equipo ‘millonario’ que conduce Marcelo Gallardo pretende recuperarse rápidamente tras el escandaloso final de la serie de octavos con el partido suspendido en la Bombonera y buscará imponerse ante un exigente rival como Cruzeiro.
“Más allá de lo deportivo, está lo humanoA partir de ahora nos focalizarermos en el partido ante Cruzeiro”, sostuvo Marcelo Gallardo, DT del River.
El equipo ‘millonario’ que conduce Marcelo Gallardo pretende recuperarse rápidamente tras el escandaloso final de la serie de octavos con el partido suspendido en la Bombonera y buscará imponerse ante un exigente rival como Cruzeiro.
“Más allá de lo deportivo, está lo humanoA partir de ahora nos focalizarermos en el partido ante Cruzeiro”, sostuvo Marcelo Gallardo, DT del River.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Teo recibe el ok, llega bien y calma a su selección
El delantero de River Plate fue habilitado por el cuerpo médico del club argentino, por lo que también podrá jugar para su combinado
Todo indica que las dudas sobre la posible ausencia de Teófilo Gutiérrez en la Copa América se disiparon, pues el jugador de River Plate dio muestras ayer de su recuperación tras ser considerado en la nómina de convocados que disputarán el partido ante Cruzeiro, mañana por la Copa Libertadores.
Según el sitio web Golcaracol.com, el colombiano recibió la habilitación por parte del cuerpo médico millonario y también fue parte de la lista que entregó el DT de River, Marcelo el Muñeco Gallardo.
Con dicha noticia, las preocupaciones del DT de Colombia, José Pékerman, disminuyen, teniendo en cuenta que Teo sufrió un desgarro de cinco milímetros en el isquiotibial derecho, hace más de 10 días.
Tras aquella mala noticia, seguidores de esa selección y páginas web colombianas pronunciaron su preocupación.
Otro ambiente ronda en torno a la figura de Radamel el Tigre Falcao. En este sentido, el sitio web Eluniversal.com.co expone su alarma:
“Casi no juega y, cuando lo hace, dista mucho de ser el goleador implacable de antaño. La llegada de Radamel Falcao al Manchester United resultó una pesadilla y el colombiano no es hoy el que se cansó de hacer goles con Atlético de Madrid, Mónaco y la selección”.
“Recuperarlo con miras a la Copa Mundial del 2018 en Rusia parece ser la misión del equipo cafetero en una Copa América a la que llega como candidata a pelear el título”, añade el artículo especial.
La publicación recuerda también la destacada participación que tuvo ese combinado en la Copa del Mundo Brasil 2014, evento en el que no estuvo el Tigre debido a una rotura de ligamentos de la que no se recuperó a tiempo.
De todos modos, Pékerman apuesta por Falcao y espera que el desempeño de esta versión del equipo supere con creces al del Mundial.
James Rodríguez y Jackson Martínez son otras de las fichas importantes del entrenador argentino.
Todo indica que las dudas sobre la posible ausencia de Teófilo Gutiérrez en la Copa América se disiparon, pues el jugador de River Plate dio muestras ayer de su recuperación tras ser considerado en la nómina de convocados que disputarán el partido ante Cruzeiro, mañana por la Copa Libertadores.
Según el sitio web Golcaracol.com, el colombiano recibió la habilitación por parte del cuerpo médico millonario y también fue parte de la lista que entregó el DT de River, Marcelo el Muñeco Gallardo.
Con dicha noticia, las preocupaciones del DT de Colombia, José Pékerman, disminuyen, teniendo en cuenta que Teo sufrió un desgarro de cinco milímetros en el isquiotibial derecho, hace más de 10 días.
Tras aquella mala noticia, seguidores de esa selección y páginas web colombianas pronunciaron su preocupación.
Otro ambiente ronda en torno a la figura de Radamel el Tigre Falcao. En este sentido, el sitio web Eluniversal.com.co expone su alarma:
“Casi no juega y, cuando lo hace, dista mucho de ser el goleador implacable de antaño. La llegada de Radamel Falcao al Manchester United resultó una pesadilla y el colombiano no es hoy el que se cansó de hacer goles con Atlético de Madrid, Mónaco y la selección”.
“Recuperarlo con miras a la Copa Mundial del 2018 en Rusia parece ser la misión del equipo cafetero en una Copa América a la que llega como candidata a pelear el título”, añade el artículo especial.
La publicación recuerda también la destacada participación que tuvo ese combinado en la Copa del Mundo Brasil 2014, evento en el que no estuvo el Tigre debido a una rotura de ligamentos de la que no se recuperó a tiempo.
De todos modos, Pékerman apuesta por Falcao y espera que el desempeño de esta versión del equipo supere con creces al del Mundial.
James Rodríguez y Jackson Martínez son otras de las fichas importantes del entrenador argentino.
Tras allanar su casa : La Justicia eximió de prisión al “Panadero”
El barra de Boca que reconoció haber arrojado un gas tóxico a los jugadores de River, seguirá en libertad luego de que la justicia le concediera la eximición de prisión que había solicitado tras ser allanado su domicilio.
El juez correccional Ponte accedió ayer al pedido que el barra.El magistrado consideró que no hay riesgo de fuga ni de que entorpezca la investigación.
La Conmebol rechaza la impugnación de Boca
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó ayer las sanciones a Boca Juniors por los incidentes en el suspendido partido contra su archirrival River Plate, que lo dejaron afuera de la Copa Libertadores de América 2015 en una llave de octavos de final.
La entidad rectora del fútbol sudamericano rechazó la apelación presentada el lunes por el club xeneize y reiteró que el castigo sigue vigente, según publicó en su página web.
Hinchas boquenses arrojaron el jueves pasado una sustancia tóxica en la manga cuando los jugadores de River Plate volvían del entretiempo en el estadio La Bombonera y les provocaron lesiones en los ojos y la piel que impidieron la continuidad del juego, empatado sin goles.
River había ganado el partido de ida por 1-0 y ahora se medirá con Cruzeiro de Brasil en los cuartos de final. En la resolución del Comité de Disciplina divulgada el sábado, Boca fue descalificado y se le prohíbe jugar en su estadio partidos internacionales por cuatro fechas.
Además, la hinchada de la famosa divisa azul y oro no podrá comprar entradas para asistir a los partidos de visitante por otros cuatro encuentros. La Conmebol aplicó también una multa de 200.000 dólares a la entidad deportiva argentina.
Tras el rechazo, el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, quien se hizo responsable de algunas fallas de seguridad en el estadio La Bombonera, renunció ayer a la vicepresidencia segunda de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero sin dar a conocer los fundamentos.
El presidente de la AFA, Luis Segura, dijo en una rueda de prensa que la decisión de Angelici “puede ser por una suma de cosas, pero solo está en el interior de él. Yo la respeto”. El presidente de San Lorenzo, Matías Lammes explicó que lo ocurrido la semana pasada precipitó dicha dimisión. “La renuncia de Daniel es una pena, porque debemos trabajar todos juntos, pero respeto su decisión”, dijo el dirigente.
Los datos
Angustiado
El agresor indicó que tiene familia, que su esposa está angustiada y que él está desesperado.
Pimienta
La pericia confirmó que la sustancia usada era “capsaicina, principio activo del gas pimienta”, arrojada “a través de un hueco”.
‘Panadero’
Tras la suspensión del partido de octavos, el Panadero salió del estadio disfrazado y recibió ayuda para evitar controles.
‘Fue sin darme cuenta’
Adrián Panadero Napolitano, el hincha de Boca Juniors que fue captado por las cámaras mientras lanzaba gas pimienta a jugadores de River Plate en La Bombonera el jueves, dijo ayer que no creía que su acción iba a llegar a tanto y se mostró bastante arrepentido. “Cuando me di cuenta me quería morir”, dijo ayer Napolitano en un breve mensaje de voz difundido por los medios argentinos.
“La verdad que lo que hice fue sin darme cuenta, para mí se viene el mundo encima. Pensé que no había cámaras, no creí que iba a llegar a tanto. Hace 25 años voy a la cancha. Todos me conocen, saben cómo soy. Un laburante que se despierta a las cuatro de la mañana, jamás estuve en una comisaría”, afirmó el hincha.
Agresor de River: ”Pensé que no había cámaras”
Adrián Napolitano, más conocido como el ‘Panadero’, es el barra brava del equipo ‘xeneize’ que lanzó el gas pimienta a los jugadores de River Plate, cuando estos salían por las mangas de protección hacia el gramado de La Bombonera.
La mañana de este martes el hincha le dejó un mensaje en el celular a un periodista del diario Olé, donde afirma que está asustado. “No pensé que esto iba a llegar a lo que llegó, estoy asustado, se me viene el mundo encima”, relata en el mensaje de voz.
Además, aclaró que desde hace mucho tiempo va al estadio y que le gusta la fiesta en la tribuna. “No pensé que había cámaras, voy a la cancha hace 25 años, me gusta la fiesta, soy un laburante (trabajador) y tengo miedo por mi señora y mis hijos”.
La mañana de este martes el hincha le dejó un mensaje en el celular a un periodista del diario Olé, donde afirma que está asustado. “No pensé que esto iba a llegar a lo que llegó, estoy asustado, se me viene el mundo encima”, relata en el mensaje de voz.
Además, aclaró que desde hace mucho tiempo va al estadio y que le gusta la fiesta en la tribuna. “No pensé que había cámaras, voy a la cancha hace 25 años, me gusta la fiesta, soy un laburante (trabajador) y tengo miedo por mi señora y mis hijos”.
martes, 19 de mayo de 2015
RIVER Y UN COMUNICADO SOBRE LA AGRESIÓN DE LOS HINCHAS DE BOCA
River dio a conocer esta noche a través de diversos medios oficiales su primer comunicado institucional acerca de la agresión que sufrieran sus jugadores a manos de hinchas de Boca el jueves pasado en la Bombonera. El texto completo es el siguiente:
“El Club Atlético River Plate ha mantenido prudente silencio hasta este momento a los efectos de no influir sobre la decisión de los respectivos órganos intervinientes de la Conmebol. Entendemos fundamental que el análisis de los hechos acontecidos el pasado jueves 14 de mayo se dé en un marco de libertad e independencia absoluta. Los aportes de esta Institución a lo largo del proceso se ajustaron estrictamente a lo que le fue requerido.
Al momento, ya no quedan dudas de que hemos sido víctimas de un atentado organizado. No podemos admitir que aún se cuestione la suma de los hechos ocurridos, que las pruebas, contundentes y dolorosas, han dejado en clara evidencia.
Con el apego a los reglamentos de las instituciones que nos regulan y a la justicia como objetivo permanente, River Plate ha dejado en manos de quienes corresponde llegar a la clarificación absoluta de este episodio.
Deseamos profundamente que este momento doloroso para todos los que amamos el fútbol, símbolo tan característico de nuestra pasión y nuestras costumbres, sea un definitivo punto de inflexión y un severo llamado a la reflexión sobre el camino que debemos comenzar a construir para recuperar la alegría de ser el país más futbolero del mundo”.
“El Club Atlético River Plate ha mantenido prudente silencio hasta este momento a los efectos de no influir sobre la decisión de los respectivos órganos intervinientes de la Conmebol. Entendemos fundamental que el análisis de los hechos acontecidos el pasado jueves 14 de mayo se dé en un marco de libertad e independencia absoluta. Los aportes de esta Institución a lo largo del proceso se ajustaron estrictamente a lo que le fue requerido.
Al momento, ya no quedan dudas de que hemos sido víctimas de un atentado organizado. No podemos admitir que aún se cuestione la suma de los hechos ocurridos, que las pruebas, contundentes y dolorosas, han dejado en clara evidencia.
Con el apego a los reglamentos de las instituciones que nos regulan y a la justicia como objetivo permanente, River Plate ha dejado en manos de quienes corresponde llegar a la clarificación absoluta de este episodio.
Deseamos profundamente que este momento doloroso para todos los que amamos el fútbol, símbolo tan característico de nuestra pasión y nuestras costumbres, sea un definitivo punto de inflexión y un severo llamado a la reflexión sobre el camino que debemos comenzar a construir para recuperar la alegría de ser el país más futbolero del mundo”.
El presidente de Boca renuncia a la vicepresidencia de Asociación Argentina
Tras los incidentes en el estadio La Bombonera con las agresiones a los jugadores de River Plate, el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, presentó hoy su renuncia a la vicepresidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
"Mi renuncia es indeclinable. En los nueve meses de transición desde que murió Julio Grondona no cambió nada. Las cosas que pasan se repiten y acá privan los intereses personales, por lo que están ganando los violentos", sostuvo Angelici hoy en la reunión de Comité Ejecutivo.
"Pido disculpas por lo que sucedió en el partido con River. Es un papelón mundial y el fútbol está de luto", agregó el titular de Boca según consigna la agencia local Télam.
"Manifestó que su renuncia era indeclinable. Es un hombre que lo conocemos, que tiene convicciones y hay que respetarlo", añadió por su parte Luis Segura, presidente de la AFA.
Daniel Angelici era uno de los candidatos a suceder a José Luis Meiszner como secretario de la Confederación Sudamericana, aspiración que quedó descartada luego de los incidentes y su renuncia de hoy a la vicepresidencia de la entidad madre del fútbol argentino.
"Mi renuncia es indeclinable. En los nueve meses de transición desde que murió Julio Grondona no cambió nada. Las cosas que pasan se repiten y acá privan los intereses personales, por lo que están ganando los violentos", sostuvo Angelici hoy en la reunión de Comité Ejecutivo.
"Pido disculpas por lo que sucedió en el partido con River. Es un papelón mundial y el fútbol está de luto", agregó el titular de Boca según consigna la agencia local Télam.
"Manifestó que su renuncia era indeclinable. Es un hombre que lo conocemos, que tiene convicciones y hay que respetarlo", añadió por su parte Luis Segura, presidente de la AFA.
Daniel Angelici era uno de los candidatos a suceder a José Luis Meiszner como secretario de la Confederación Sudamericana, aspiración que quedó descartada luego de los incidentes y su renuncia de hoy a la vicepresidencia de la entidad madre del fútbol argentino.
Conmebol desestimó apelación de Boca para culminar partido con River
La Confederación Suramericana de Fútbol, Conmebol, anunció este martes que “desestima el recurso de apelación del Club Atlético Boca Juniors”, en la que le solicitaba, entre otras cosas, que se terminara el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, partido que no tuvo segundo tiempo por la agresión de unos hinchas ‘xeneizes’ a jugadores de River Plate. El partido fue suspendido ese día. (Vea aquí: En video: así atacaron a los futbolistas de River en La Bombonera.)
El sábado pasado la Conmebol informó que por los sucesos en La Bombonera, Boca quedaba excluido de la competencia, solo por este año, por lo que River accedió a los cuartos de final del torneo, fase en el que enfrentará a Cruzeiro. El partido de ida será este jueves.
“La Cámara de Apelaciones de la Conmebol en relación con el recurso de apelación interpuesto por el Club Atlético Boca Juniors ante la decisión del Tribunal de Disciplina del pasado 16 de mayo de 2015 resolvió desestimar el recurso de apelación”, informó la Conmebol en un comunicado.
Boca Junior también fue sancionado con cuatro partidos internacionales sin público en su estadio y con una multa de 200.000 dólares.
El sábado pasado la Conmebol informó que por los sucesos en La Bombonera, Boca quedaba excluido de la competencia, solo por este año, por lo que River accedió a los cuartos de final del torneo, fase en el que enfrentará a Cruzeiro. El partido de ida será este jueves.
“La Cámara de Apelaciones de la Conmebol en relación con el recurso de apelación interpuesto por el Club Atlético Boca Juniors ante la decisión del Tribunal de Disciplina del pasado 16 de mayo de 2015 resolvió desestimar el recurso de apelación”, informó la Conmebol en un comunicado.
Boca Junior también fue sancionado con cuatro partidos internacionales sin público en su estadio y con una multa de 200.000 dólares.
Video Adrian "El Panadero" Napolitano: "Lo que hice fue sin darme cuenta" Estudio Futbol
El principal responsable de los incidentes ocurrido en el superclasico el pasado jueves en la Bombonera entre Boca Juniors y River Plate, Adrian "El Panadero" Napolitano, le dejo un mensaje de voz al periodista de Clarín, Gustavo Grabia.
En el mensaje, Napolitano dice: "Lo que hice fue sin darme cuenta"... "Soy un laburante, estoy asustado, me quiero morir" y otras tontas e inexplicables excusas.
Además "El Panadero", afirma: "No pensé que había cámaras, creí que iba a zafar".
En el mensaje, Napolitano dice: "Lo que hice fue sin darme cuenta"... "Soy un laburante, estoy asustado, me quiero morir" y otras tontas e inexplicables excusas.
Además "El Panadero", afirma: "No pensé que había cámaras, creí que iba a zafar".
Boca Juniors apela el fallo de la Conmebol
Boca Juniors apeló ayer el fallo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que le elimina de la actual Copa Libertadores y clasifica a River Plate sin terminar de jugar un partido en su estadio que fue suspendido cuando iba 0-0 por la agresión de fanáticos a jugadores rivales.
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici (foto), admitió ayer que es pesimista sobre la posibilidad de revertir la sanción, que establece además una multa al club de 200.000 dólares y la suspensión del estadio La Bombonera por los próximos cuatro partidos internacionales. “No somos optimistas porque hay mucho intereses ajenos a los clubes, comerciales, ya se están vendiendo entradas. No hay antecedentes de exclusión de un equipo por un hecho puntual”, dijo Angelici a Radio La Red. Angelici explicó que el castigo a su equipo por los incidentes registrados el miércoles pasado en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores a la postre favorecen la actitud violenta de fanáticos y barras bravas. “Así le damos más fuerzas a los violentos. Los dirigentes quedamos rehenes de los violentos, cualquiera que quiera parar un partido y quedar impune sabe que tiene un antecedente”, continuó.
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici (foto), admitió ayer que es pesimista sobre la posibilidad de revertir la sanción, que establece además una multa al club de 200.000 dólares y la suspensión del estadio La Bombonera por los próximos cuatro partidos internacionales. “No somos optimistas porque hay mucho intereses ajenos a los clubes, comerciales, ya se están vendiendo entradas. No hay antecedentes de exclusión de un equipo por un hecho puntual”, dijo Angelici a Radio La Red. Angelici explicó que el castigo a su equipo por los incidentes registrados el miércoles pasado en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores a la postre favorecen la actitud violenta de fanáticos y barras bravas. “Así le damos más fuerzas a los violentos. Los dirigentes quedamos rehenes de los violentos, cualquiera que quiera parar un partido y quedar impune sabe que tiene un antecedente”, continuó.
lunes, 18 de mayo de 2015
Ya hay 11 socios identificados
Del Sitio Oficial de Boca Juniors
Boca informa que el video de la transmisión de Fox Sports que es de público conocimiento y circulación masiva en las redes sociales, donde se individualiza a los agresores del ataque a los jugadores de River el jueves por la noche en la Bombonera, fue presentado este lunes a las 16 horas en la fiscalía de la Doctora Susana Calleja. Los involucrados, entre ellos dos autores materiales directos, ya están identificados, con nombre, apellido y seudónimos.
Pero, por el momento, por razones de procedimiento judicial, el club aún no está autorizado a publicar los nombres.
Boca informa que el video de la transmisión de Fox Sports que es de público conocimiento y circulación masiva en las redes sociales, donde se individualiza a los agresores del ataque a los jugadores de River el jueves por la noche en la Bombonera, fue presentado este lunes a las 16 horas en la fiscalía de la Doctora Susana Calleja. Los involucrados, entre ellos dos autores materiales directos, ya están identificados, con nombre, apellido y seudónimos.
Pero, por el momento, por razones de procedimiento judicial, el club aún no está autorizado a publicar los nombres.
¿Quién es el "Panadero", el barra de Boca que tiró el gas contra los jugadores de River?
El "Panadero" Napolitano sería quien tiró el "mostacero" a los jugadores de River Plate. Pertenece a la barra hace más de diez años y actualmente milita en una facción disidente de la barra de Boca Juniors.
Algunos sectores de la barra brava xeneize se vieron perjudicados con la vuelta de Rafael Di Zeo y Mauro Martín a las primeras líneas del para-avalancha de la Bombonera. Napolitano es de la barra de Lomas, facción que responde a Marcelo Aravena.
Se pueden ver los estrechos vínculos que tuvo a lo largo de su vida con la institución, tien una foto junto a Carlos Bianchi y estuvo en una fase de Copa Libertadores en Brasil en el año 2003.
Algunos sectores de la barra brava xeneize se vieron perjudicados con la vuelta de Rafael Di Zeo y Mauro Martín a las primeras líneas del para-avalancha de la Bombonera. Napolitano es de la barra de Lomas, facción que responde a Marcelo Aravena.
Se pueden ver los estrechos vínculos que tuvo a lo largo de su vida con la institución, tien una foto junto a Carlos Bianchi y estuvo en una fase de Copa Libertadores en Brasil en el año 2003.
ROBERTO CABAÑAS “La delincuencia gana”
El exdelantero de Boca Juniors y la selección paraguaya Roberto Cabañas aseguró ayer que “la delincuencia le está ganando por goleada al fútbol” en Argentina, al analizar la decisión de la Conmebol de descalificar al club ‘xeneize’ de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
“Lo sucedido es la prueba concreta de que la delincuencia le gana por goleada al fútbol y a la justicia en la Argentina. Lo que hicieron esos fanáticos no tiene nombre”, dijo Cabañas.
“Que me perdonen los bosteros, pero estoy totalmente de acuerdo con la eliminación de Boca. Los que cometieron ese atropello, con su mente enfermiza, pensaron que así podían cambiar el rumbo del partido porque el equipo en sí no respondía.
Es muy triste lo que pasó”, agregó.
Cabañas, que jugó en Boca en 1992, 1993 y 1995, afirmó que el ataque a los jugadores ‘millonarios’ “fue una reacción a la impotencia”.
“Lo sucedido es la prueba concreta de que la delincuencia le gana por goleada al fútbol y a la justicia en la Argentina. Lo que hicieron esos fanáticos no tiene nombre”, dijo Cabañas.
“Que me perdonen los bosteros, pero estoy totalmente de acuerdo con la eliminación de Boca. Los que cometieron ese atropello, con su mente enfermiza, pensaron que así podían cambiar el rumbo del partido porque el equipo en sí no respondía.
Es muy triste lo que pasó”, agregó.
Cabañas, que jugó en Boca en 1992, 1993 y 1995, afirmó que el ataque a los jugadores ‘millonarios’ “fue una reacción a la impotencia”.
Feroz interna en la barra de Boca: la historia detrás del ataque a los jugadores de River
Mauro Martín y Rafael Di Zeo no estuvieron el jueves en la cancha de Boca pero de alguna manera estuvieron. El ataque a los jugadores de River, según los indicios que se desprenden de la investigación de la causa, habría sido consumado por integrantes de la facción disidente de "La 12", la barra oficial que prontamente contará con la presencia de los dos primeros, una vez que la Justicia primero y el club después, los exculparon de toda pena relacionada con la violencia y/o negociados en el fútbol.
Lo del jueves fue un mensaje. La fiscalía tendría en su poder escuchas en las que barras de Boca que ya no cuentan con el respaldo de Martín y Di Zeo preparan la agresión a los jugadores millonarios, desencadenante de la posterior suspensión y eliminación del equipo en la Copa Libertadores. Los apuntados responderían a Fido Debaux, líder de la barra en ausencia (y en oposición) de quienes en breve retomarán el poder.
Apenas Martín y Di Zeo anunciaron el regreso al tablón, varios de los barras que andaban perdidos se encolumnaron detrás del encantamiento de ambos. Con la intención de no dar un sólo paso atrás en el manejo del poder fue entonces que el jueves, en la tribuna de Boca que da al Riachuelo estuvieron los máximos oponentes de los históricos ex jefes: Fido Debaux, Maximiliano Mazzaro, el "Oso Pereyra" y Corbacho Villagracia.
Pero la barra que por el momento maneja la tribuna de Boca no supo aunar criterios y allí tomó protagonismo uno de los principales sospechosos de haber cometido el ataque a los jugadores de River, Adrián Napolitano quien buscó demostrar aquello de lo que es capaz si lo desplazan del negocio. El apuntado es conocido en la interna "xeneize": apodado "El Panadero", Napolitano es socio de Boca e integrante de la Agrupación Nuevo Boca cuyo líder político, Roberto Digón, es un férreo opositor al presidente Daniel Angelici.
"El Panadero" sería uno de los involucrados en las escuchas con las que cuenta la Justicia. Boca, que se presentó como querellante en la denuncia que hizo sobre lo ocurrido en la Comisaría 24, denunció allí a siete barras que habrían sido identificados en las primeras evaluaciones que se hicieron de las cámaras de seguridad del club.
En las filmaciones internas, las de la transmisión oficial y la de los videos caseros que los propios hinchas captaron del momento en que se abre la manga para filtrar el químico del ataque, la Justicia habría identificado además a Federico Blanco, también involucrado, según recuerda el periodista Pablo Carrozza en diario Perfil, en el episodio en que un grupo de plateístas de Boca lanzó un cartel contra los jugadores de Independiente, ocurrido en agosto de 2012.
Desde entonces Boca puso a Blanco en el listado de derecho de admisión del que también formaban parte los propios Mauro Martín y Rafael Di Zeo, beneficiados hace poco tiempo atrás con el levantamiento del mismo luego de que la Justicia considerara que no había motivos para excluirlos porque no tenían causas delictivas en proceso.
Por último, un integrante de la facción de La Boca conocido como Hernán Cantón, es uno de los sospechosos de haber puesto en marcha el drone con el fantasma que apareció cuando la agresión con el químico en la manga ya había sido consumada y será también investigado por la Justicia y el club para determinar el grado de culpabilidad en los hechos denunciados.
Para Daniel Scioli "hay que tipificar el delito de barrabrava"
El precandidato presidencial por el Frente Para la Victoria dijo ayer en La Matanza que "hay que consensuar una ley que tipifique al barrabrava" y adelantó que trabajará junto a su equipo para acelerar este proceso que en marzo pasado fue bajado por el kirchnerismo porque según la diputada Diana Conti, se trata de "una estigmatización".
Lo del jueves fue un mensaje. La fiscalía tendría en su poder escuchas en las que barras de Boca que ya no cuentan con el respaldo de Martín y Di Zeo preparan la agresión a los jugadores millonarios, desencadenante de la posterior suspensión y eliminación del equipo en la Copa Libertadores. Los apuntados responderían a Fido Debaux, líder de la barra en ausencia (y en oposición) de quienes en breve retomarán el poder.
Apenas Martín y Di Zeo anunciaron el regreso al tablón, varios de los barras que andaban perdidos se encolumnaron detrás del encantamiento de ambos. Con la intención de no dar un sólo paso atrás en el manejo del poder fue entonces que el jueves, en la tribuna de Boca que da al Riachuelo estuvieron los máximos oponentes de los históricos ex jefes: Fido Debaux, Maximiliano Mazzaro, el "Oso Pereyra" y Corbacho Villagracia.
Pero la barra que por el momento maneja la tribuna de Boca no supo aunar criterios y allí tomó protagonismo uno de los principales sospechosos de haber cometido el ataque a los jugadores de River, Adrián Napolitano quien buscó demostrar aquello de lo que es capaz si lo desplazan del negocio. El apuntado es conocido en la interna "xeneize": apodado "El Panadero", Napolitano es socio de Boca e integrante de la Agrupación Nuevo Boca cuyo líder político, Roberto Digón, es un férreo opositor al presidente Daniel Angelici.
"El Panadero" sería uno de los involucrados en las escuchas con las que cuenta la Justicia. Boca, que se presentó como querellante en la denuncia que hizo sobre lo ocurrido en la Comisaría 24, denunció allí a siete barras que habrían sido identificados en las primeras evaluaciones que se hicieron de las cámaras de seguridad del club.
En las filmaciones internas, las de la transmisión oficial y la de los videos caseros que los propios hinchas captaron del momento en que se abre la manga para filtrar el químico del ataque, la Justicia habría identificado además a Federico Blanco, también involucrado, según recuerda el periodista Pablo Carrozza en diario Perfil, en el episodio en que un grupo de plateístas de Boca lanzó un cartel contra los jugadores de Independiente, ocurrido en agosto de 2012.
Desde entonces Boca puso a Blanco en el listado de derecho de admisión del que también formaban parte los propios Mauro Martín y Rafael Di Zeo, beneficiados hace poco tiempo atrás con el levantamiento del mismo luego de que la Justicia considerara que no había motivos para excluirlos porque no tenían causas delictivas en proceso.
Por último, un integrante de la facción de La Boca conocido como Hernán Cantón, es uno de los sospechosos de haber puesto en marcha el drone con el fantasma que apareció cuando la agresión con el químico en la manga ya había sido consumada y será también investigado por la Justicia y el club para determinar el grado de culpabilidad en los hechos denunciados.
Para Daniel Scioli "hay que tipificar el delito de barrabrava"
El precandidato presidencial por el Frente Para la Victoria dijo ayer en La Matanza que "hay que consensuar una ley que tipifique al barrabrava" y adelantó que trabajará junto a su equipo para acelerar este proceso que en marzo pasado fue bajado por el kirchnerismo porque según la diputada Diana Conti, se trata de "una estigmatización".
Boca dice que recurrirá a la FIFA si es necesario
Boca Juniors va a agotar todos los recursos para que se termine el partido de octavos de final de Copa Libertadores contra River Plate, suspendido por la agresión con tóxicos a los jugadores ‘millonarios’, y no descarta recurrir a la FIFA, dijo ayer el abogado del club Eduardo Calezzo.
“Vamos a agotar los recursos disponibles para que se jueguen los 45 minutos que restan ante River”, señaló Calezzo, el abogado brasileño que trabaja en la apelación del fallo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“No es una defensa fácil. Esas imágenes fueron fuertes y recorrieron el mundo. Boca era consciente de que se le vendría una sanción pesada. Había una presión muy grande para que así sea cuando llegamos a Asunción”, agregó.
En este sentido, apuntó que “una vez que tengamos la decisión final de la Conmebol, hasta podemos apelar a la FIFA”.
La Conmebol hizo conocer el fallo el pasado sábado, donde descalifica al equipo ‘xeneize’ de la Copa Libertadores 2015.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, dijo la noche del sábado, tras conocerse el fallo, que no estaba de acuerdo y anticipó la decisión de apelar, en declaraciones formuladas en Asunción, a donde viajó para realizar el descargo del club.
Las sanción fue considerada blanda e insuficiente en Argentina por parte de analistas deportivos, la prensa, fanáticos de River y simpatizantes incluso de Boca.
“Vamos a agotar los recursos disponibles para que se jueguen los 45 minutos que restan ante River”, señaló Calezzo, el abogado brasileño que trabaja en la apelación del fallo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“No es una defensa fácil. Esas imágenes fueron fuertes y recorrieron el mundo. Boca era consciente de que se le vendría una sanción pesada. Había una presión muy grande para que así sea cuando llegamos a Asunción”, agregó.
En este sentido, apuntó que “una vez que tengamos la decisión final de la Conmebol, hasta podemos apelar a la FIFA”.
La Conmebol hizo conocer el fallo el pasado sábado, donde descalifica al equipo ‘xeneize’ de la Copa Libertadores 2015.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, dijo la noche del sábado, tras conocerse el fallo, que no estaba de acuerdo y anticipó la decisión de apelar, en declaraciones formuladas en Asunción, a donde viajó para realizar el descargo del club.
Las sanción fue considerada blanda e insuficiente en Argentina por parte de analistas deportivos, la prensa, fanáticos de River y simpatizantes incluso de Boca.
“No hubo acting”, Herrera dijo que juradores de River no podían jugar
Herrera, árbitro del clásico, aseguró que los jugadores de River no estaban para seguir jugando: “Estaban afectados, como si los hubieran quemado”. Y destacó que los de Boca “no me pidieron que pitara. No sentí ninguna presión para reanudar el partido”.
Darío Herrera, árbitro del superclásico que terminó en escándalo en la Bombonera, rompió el silencio y explicó su versión de lo ocurrido. Entre las cosas que dijo, el juez dejó en claro que los jugadores de River no estaban para seguir: “No había ningún acting, estaban afectados, con los ojos muy irritados, como si estuvieran quemados. Eso se veía en el momento. Camisetas manchadas con un polvo naranja. Todos lo vimos”.
Por otra parte, Herrera también afirmó que “en ningún momento sentí presiones para que se siguiera jugando el partido. Los mismos jugadores de Boca querían esperar a que se recuperen. En todo momento hubo buena predisposición, no me pidieron que pitara y empezara a jugar”. ¿La entrada de D’Onofrio? “En ningún momento lo escuché pedir la suspensión. El ambiente en el campo de juego era para que se recuperen los jugadores de todas las partes”.
En charla con La Red, Herrera aseguró que “si los jugadores de River se recuperaban, la idea era continuar el partido, pero lo primero es siempre la integridad física de los jugadores”. Y con respecto a la demorada salida del campo, agregó: “No podía pedirles que salieran de la cancha si no había seguridad. Nos dijeron que estaban despejando la zona. No se si fue mucho o poco el tiempo de espera, pero lo más importante es que los jugadores llegaron bien al vestuario”.
Boca Juniors forma personas antes que jugadores
El pasado 4 de mayo el Club Atlético Boca Juniors, de Argentina, abrió su primera escuela de fútbol en Bolivia, en la ciudad de Cochabamba, ofreciendo una formación integral de los niños y jóvenes, en el que no sólo se formarán futbolistas, sino sobre todo a personas con valores.
Alejandro Abdala, director de las Escuelas de Boca Junior en Bolivia, explicó que este proyecto tiene como base una nueva metodología con varios puntos de partida. Uno de ellos es la familia, como parte importante de la formación del niño. “Por eso, dentro del campo deportivo se tiene una cafetería, para que la familia pueda estar presente en los entrenamientos”, dijo Abdala.
Dentro de esta metodología, antes de ingresar a la enseñanza del fútbol propiamente dicho, se hace un trabajo en el tema de la motricidad a través del juego y de técnicas de entrenamiento avanzadas. “Aunque en el colegio se ven estas cosas, es más fácil corregir en campo, porque es más como un juego para los niños, por lo tanto se obtienen mejores resultados, y se puede tener un grupo más homogéneo en este tema”, añadió Abdala.
La siguiente etapa en la metodología es la enseñanza del tema técnico-táctico deportivo, en el que se pretende que el niño no sólo conozca sino acepte las normas de juego, además de desarrollar y utilizar estrategias a través de una serie de manuales deportivos, que no crean jugadores especialistas, sin multifuncionales. “No tendrán una posición en específico como delanteros o defensores, sino que el niño podrá asumir, por los ejercicios que se hacen, una serie de posiciones”, dijo.
Pero si bien esta es una escuela de fútbol, Boca Juniors pretende convertirse en una entidad formadora de personas y transmisora de valores.
Por este motivo, una de sus premisas es concientizar a los niños y jóvenes en que el mayor de los éxitos no radica en ganar partidos o torneos, sino en realizar su mayor potencial físico, técnico, táctico, pero por sobre todo humano.
En las escuelas de fútbol de Boca Juniors se rescató valores de otras disciplinas como el rugby, en el que el respeto al árbitro, a los adversarios y a los compañeros, son los puntos prioritarios de la enseñanza.
Por todas estas razones el entrenador en la Escuela de Boca Juniors no sólo tiene los conocimientos sobre el fútbol, sino varias otras disciplinas. “Boca Juniors es muy exigente en el tema de los profesores, quienes en su perfil deben tener los certificados en dirección técnica, además tener ramas complementarias, como la fisioterapia y kinesiología, nutricionismo, psicología infantil, entre otros”, explicó Abdala, a tiempo de indicar que el profesor Igor Meruvia, entrenador de la escuela en Bolivia, tiene una especialidad en fisioterapia, además de que su defensa de tesis va en función de motricidad, un tema que “se desestima mucho en Bolivia, pese a que es la base para tener muchachos más competitivos”.
Lo que pretende la Escuela Boca Juniors es que el fútbol no sea la meta final de quien lo practica, sino el medio para mejorar física, técnica y tácticamente, además de superarse como persona; porque piensan que el fútbol es un medio para educar, relacionarse y divertirse.
Abdala explicó que el deseo de la escuela es formar jóvenes que tengan los valores de compañerismo con un máximo respeto, colaboración y tolerancia hacia sus compañeros; sacrificio porque sin una cuota mínima de esfuerzo es imposible alcanzar cualquier meta, y la superación permanente.
Además, la academia busca que los niños se sientan orgullosos de pertenecer al club Boca Juniors, para que lleven la casaca xeneize con orgullo.
Es por eso que incluso en esta primera etapa de evaluación en el tema de motricidad, los niños que actualmente son parte de la escuela, recién recibieron sus casacas el viernes pasado, como un premio a su primer esfuerzo, porque se ganaron llevarla puesta.
Boca Juniors tiene escuelas de fútbol en casi todos los continentes, con presencia en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, El Salvador, India, Indonesia, Japón, Kuwait, México y Estados Unidos. Son más de 50 escuelas oficiales en funcionamiento.
OPINIONES
Alejandro Abdala. Director de la Escuela
“Es aporte para las divisiones menores”
“En un corto plazo inauguraremos las otras escuelas en Santa Cruz y La Paz. Este año estaremos presentes en la red troncal. Para estar presentes en otras ciudades utilizaremos las subfranquicias. La idea de la escuela es aportar con su granito de arena en la formación de las divisiones menores, para a futuro tener futbolistas integrales”.
Igor Meruvia. Profesor de la Escuela
“Se les da una formación integral”
“En la escuela tenemos como base elemental la psicomotricidad, que tiene cinco actividades básicas de desplazamiento, que sirven para potenciar todas las actividades motoras e inactivas. En la escuela se le da una formación integral al niño, en el aspecto cognitivo, intelectual y físico; además de los valores”.
Jugarán en la AFC y a nivel internacional
Si bien la escuela tiene como premisas ser recreativa y formativa, debe cumplir con su aspecto competitivo, motivo por el que participará del campeonato de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), además de los torneos internacionales en función de las otras escuelas de países como por ejemplo Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos, campeonatos que terminan en la Casa Amarilla, en Buenos Aires, Argentina, donde se pueden acceder a las becas, para entrenar allá.
En este momento la Escuela de Boca Juniors tiene dos grupos grandes: de 5 a 7 años y de 7 a 13 años, de donde se seleccionará a los grupos de élite en cada categoría, quienes serán inscritos en la AFC y con ellos se irá trabajando para los partidos internacionales.
Este año debido a que la AFC cerró sus inscripciones en marzo, la escuela no podrá participar en el campeonato local, pero una vez que tengan los grupos de élite ya estarán dentro de los torneos internacionales.
En Cochabamba posteriormente se irán abriendo las diferentes categorías, Sub 7, Sub 9 y así escalando hasta la semi profesional, que representará a la academia en la AFC, además de los torneos internacionales, para el que ya están contra el tiempo, dijo Abdala.
Para la escuela Boca Juniors es muy importante la interacción con otros equipos del país y los campamentos de veranos con clínicas de fútbol, para consolidar el sentimiento de compañerismo en los niños, un aspecto de vital importancia en un deporte grupal. Para la academia los jugadores de fútbol deben saber jugar en equipo, deben estar conscientes de que solos no llegarán a ningún lado, y que siempre necesitarán de sus compañeros. Una muestra clara de ello es que cuando un jugador de fútbol convierte un gol, corre en busca de sus compañeros, para agradecerles y festejar con ellos, porque sin ellos no hubiera podido marca ningún gol.
Alejandro Abdala, director de las Escuelas de Boca Junior en Bolivia, explicó que este proyecto tiene como base una nueva metodología con varios puntos de partida. Uno de ellos es la familia, como parte importante de la formación del niño. “Por eso, dentro del campo deportivo se tiene una cafetería, para que la familia pueda estar presente en los entrenamientos”, dijo Abdala.
Dentro de esta metodología, antes de ingresar a la enseñanza del fútbol propiamente dicho, se hace un trabajo en el tema de la motricidad a través del juego y de técnicas de entrenamiento avanzadas. “Aunque en el colegio se ven estas cosas, es más fácil corregir en campo, porque es más como un juego para los niños, por lo tanto se obtienen mejores resultados, y se puede tener un grupo más homogéneo en este tema”, añadió Abdala.
La siguiente etapa en la metodología es la enseñanza del tema técnico-táctico deportivo, en el que se pretende que el niño no sólo conozca sino acepte las normas de juego, además de desarrollar y utilizar estrategias a través de una serie de manuales deportivos, que no crean jugadores especialistas, sin multifuncionales. “No tendrán una posición en específico como delanteros o defensores, sino que el niño podrá asumir, por los ejercicios que se hacen, una serie de posiciones”, dijo.
Pero si bien esta es una escuela de fútbol, Boca Juniors pretende convertirse en una entidad formadora de personas y transmisora de valores.
Por este motivo, una de sus premisas es concientizar a los niños y jóvenes en que el mayor de los éxitos no radica en ganar partidos o torneos, sino en realizar su mayor potencial físico, técnico, táctico, pero por sobre todo humano.
En las escuelas de fútbol de Boca Juniors se rescató valores de otras disciplinas como el rugby, en el que el respeto al árbitro, a los adversarios y a los compañeros, son los puntos prioritarios de la enseñanza.
Por todas estas razones el entrenador en la Escuela de Boca Juniors no sólo tiene los conocimientos sobre el fútbol, sino varias otras disciplinas. “Boca Juniors es muy exigente en el tema de los profesores, quienes en su perfil deben tener los certificados en dirección técnica, además tener ramas complementarias, como la fisioterapia y kinesiología, nutricionismo, psicología infantil, entre otros”, explicó Abdala, a tiempo de indicar que el profesor Igor Meruvia, entrenador de la escuela en Bolivia, tiene una especialidad en fisioterapia, además de que su defensa de tesis va en función de motricidad, un tema que “se desestima mucho en Bolivia, pese a que es la base para tener muchachos más competitivos”.
Lo que pretende la Escuela Boca Juniors es que el fútbol no sea la meta final de quien lo practica, sino el medio para mejorar física, técnica y tácticamente, además de superarse como persona; porque piensan que el fútbol es un medio para educar, relacionarse y divertirse.
Abdala explicó que el deseo de la escuela es formar jóvenes que tengan los valores de compañerismo con un máximo respeto, colaboración y tolerancia hacia sus compañeros; sacrificio porque sin una cuota mínima de esfuerzo es imposible alcanzar cualquier meta, y la superación permanente.
Además, la academia busca que los niños se sientan orgullosos de pertenecer al club Boca Juniors, para que lleven la casaca xeneize con orgullo.
Es por eso que incluso en esta primera etapa de evaluación en el tema de motricidad, los niños que actualmente son parte de la escuela, recién recibieron sus casacas el viernes pasado, como un premio a su primer esfuerzo, porque se ganaron llevarla puesta.
Boca Juniors tiene escuelas de fútbol en casi todos los continentes, con presencia en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, El Salvador, India, Indonesia, Japón, Kuwait, México y Estados Unidos. Son más de 50 escuelas oficiales en funcionamiento.
OPINIONES
Alejandro Abdala. Director de la Escuela
“Es aporte para las divisiones menores”
“En un corto plazo inauguraremos las otras escuelas en Santa Cruz y La Paz. Este año estaremos presentes en la red troncal. Para estar presentes en otras ciudades utilizaremos las subfranquicias. La idea de la escuela es aportar con su granito de arena en la formación de las divisiones menores, para a futuro tener futbolistas integrales”.
Igor Meruvia. Profesor de la Escuela
“Se les da una formación integral”
“En la escuela tenemos como base elemental la psicomotricidad, que tiene cinco actividades básicas de desplazamiento, que sirven para potenciar todas las actividades motoras e inactivas. En la escuela se le da una formación integral al niño, en el aspecto cognitivo, intelectual y físico; además de los valores”.
Jugarán en la AFC y a nivel internacional
Si bien la escuela tiene como premisas ser recreativa y formativa, debe cumplir con su aspecto competitivo, motivo por el que participará del campeonato de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), además de los torneos internacionales en función de las otras escuelas de países como por ejemplo Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos, campeonatos que terminan en la Casa Amarilla, en Buenos Aires, Argentina, donde se pueden acceder a las becas, para entrenar allá.
En este momento la Escuela de Boca Juniors tiene dos grupos grandes: de 5 a 7 años y de 7 a 13 años, de donde se seleccionará a los grupos de élite en cada categoría, quienes serán inscritos en la AFC y con ellos se irá trabajando para los partidos internacionales.
Este año debido a que la AFC cerró sus inscripciones en marzo, la escuela no podrá participar en el campeonato local, pero una vez que tengan los grupos de élite ya estarán dentro de los torneos internacionales.
En Cochabamba posteriormente se irán abriendo las diferentes categorías, Sub 7, Sub 9 y así escalando hasta la semi profesional, que representará a la academia en la AFC, además de los torneos internacionales, para el que ya están contra el tiempo, dijo Abdala.
Para la escuela Boca Juniors es muy importante la interacción con otros equipos del país y los campamentos de veranos con clínicas de fútbol, para consolidar el sentimiento de compañerismo en los niños, un aspecto de vital importancia en un deporte grupal. Para la academia los jugadores de fútbol deben saber jugar en equipo, deben estar conscientes de que solos no llegarán a ningún lado, y que siempre necesitarán de sus compañeros. Una muestra clara de ello es que cuando un jugador de fútbol convierte un gol, corre en busca de sus compañeros, para agradecerles y festejar con ellos, porque sin ellos no hubiera podido marca ningún gol.
Osvaldo tildó de “mafiosos” a dirigentes de la Conmebol
El delantero de Boca Juniors, Daniel Osvaldo, tildó de “mafiosos” a los dirigentes de Conmebol, a través de Twitter, tras enterarse de la sanción que dejó al equipo eliminado de la Copa Libertadores de América.
A través de su cuenta oficial de Twitter (@danistone25), el delantero expresó su bronca por la decisión de la entidad del fútbol sudamericano.
“Y la ilusión de mi sobrino también se la robaron 5 gordos de traje en un escritorio. Mafiosos! AGUANTE BOCA CARETAS!”, publicó Osvaldo junto con una foto de él con su familiar y una torta de cumpleaños atrás.
El ex Inter, de Italia, confeso hincha ‘xeneize’ llegó al club en febrero de este año con el objetivo principal de conquistar la Copa Libertadores de América
Ahora, con contrato hasta el próximo 30 de junio, su futuro en la institución es una incógnita.
Boca acudiría a la FIFA
Tras quedar fuera de la Copa Libertadores, Boca Juniors anunció a través de su abogado, el brasileño Eduardo Carlezzo, que el club va a “agotar los recursos disponibles” y que podrían llegar hasta la FIFA para conseguir que se jueguen los 45 minutos que restan del Superclásico frente a River, por los octavos de final del torneo continental.
Ya lo había anunciado el presidente “Xeneize”, Daniel Angelici, minutos después de que se conociera el fallo de la Conmebol, y lo reiteró Eduardo Carlezzo, el abogado brasileño de Boca que trabaja en la apelación al fallo que dejó al equipo de Rodolfo Arruabarrena afuera de la Copa Libertadores.
“Vamos a presentar un nuevo recurso aunque sabemos que las chances son cada vez menores. No quedamos contentos con el fallo. Vamos a tratar de colocar nuevamente a Boca en la Libertadores. Vamos a luchar para que Boca juegue los 45 minutos restantes contra River”, remarcó el abogado, que comentó que podrán trabajar “en paralelo” con la disputa de los cuartos de final del certamen.
Entretanto, el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández, negó hoy que la Policía tenga la responsabilidad de los graves incidentes ocurridos durante el último enfrentamiento entre Boca y River, e instó al club “xeneize” a tomar medidas para expulsar a los hinchas violentos.
Ya lo había anunciado el presidente “Xeneize”, Daniel Angelici, minutos después de que se conociera el fallo de la Conmebol, y lo reiteró Eduardo Carlezzo, el abogado brasileño de Boca que trabaja en la apelación al fallo que dejó al equipo de Rodolfo Arruabarrena afuera de la Copa Libertadores.
“Vamos a presentar un nuevo recurso aunque sabemos que las chances son cada vez menores. No quedamos contentos con el fallo. Vamos a tratar de colocar nuevamente a Boca en la Libertadores. Vamos a luchar para que Boca juegue los 45 minutos restantes contra River”, remarcó el abogado, que comentó que podrán trabajar “en paralelo” con la disputa de los cuartos de final del certamen.
Entretanto, el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández, negó hoy que la Policía tenga la responsabilidad de los graves incidentes ocurridos durante el último enfrentamiento entre Boca y River, e instó al club “xeneize” a tomar medidas para expulsar a los hinchas violentos.
La Copa ingresa en fase decisiva sin Boca Juniors
Con Boca Juniors descalificado de la edición 56 de la Copa Libertadores por los ataques de fanáticos a jugadores de River Plate en la Bombonera, quedaron completos los cuartos de final y el club ‘millonario’ será el rival del Cruzeiro.
La Conmebol le sacó tarjeta roja a Boca, que aparte de ser expulsado del torneo, recibió una multa de 200.000 dólares y deberá jugar a puerta cerrada sus próximos cuatro partidos como local en competiciones de la entidad rectora del balompié sudamericano.
Asimismo le prohibieron vender entradas a sus aficionados por los cuatro próximos encuentros que dispute como visitante en torneos de la Conmebol.
El denominado superclásico, del que se jugó apenas el pasadojueves el primer tiempo con empate sin goles, terminó siendo el ‘superclásico de la vergüenza’ para el fútbol argentino.
En el choque de ida River se impuso por 1-0 y el equipo de Marcelo Gallardo jugará el día 21 los cuartos de final ante el Cruzeiro, bicampeón de la Libertadores en 1976 y 1997, que salió adelante en su llave de octavos frente al Sao Paulo.
La fase que reúne a los ocho mejores de América tiene a dos clubes brasileños, Internacional y Cruzeiro; y a dos argentinos, Racing y River Plate. Con un representante quedaron Colombia, con el Independiente Santa Fe, Ecuador con el Emelec, Paraguay con el Guaraní y México con el Tigres.
Los cuartos de final comenzarán este martes con el Emelec-Tigres en Manta, choque inédito de dos equipos que jamás se han coronado en el continente.
El onceno ecuatoriano sacó del camino a un excampeón del torneo, el Atlético Nacional colombiano, y se las verá con el único invicto del certamen: el Tigres, que dejó en la cuneta al Universitario de Sucre boliviano.
La Conmebol le sacó tarjeta roja a Boca, que aparte de ser expulsado del torneo, recibió una multa de 200.000 dólares y deberá jugar a puerta cerrada sus próximos cuatro partidos como local en competiciones de la entidad rectora del balompié sudamericano.
Asimismo le prohibieron vender entradas a sus aficionados por los cuatro próximos encuentros que dispute como visitante en torneos de la Conmebol.
El denominado superclásico, del que se jugó apenas el pasadojueves el primer tiempo con empate sin goles, terminó siendo el ‘superclásico de la vergüenza’ para el fútbol argentino.
En el choque de ida River se impuso por 1-0 y el equipo de Marcelo Gallardo jugará el día 21 los cuartos de final ante el Cruzeiro, bicampeón de la Libertadores en 1976 y 1997, que salió adelante en su llave de octavos frente al Sao Paulo.
La fase que reúne a los ocho mejores de América tiene a dos clubes brasileños, Internacional y Cruzeiro; y a dos argentinos, Racing y River Plate. Con un representante quedaron Colombia, con el Independiente Santa Fe, Ecuador con el Emelec, Paraguay con el Guaraní y México con el Tigres.
Los cuartos de final comenzarán este martes con el Emelec-Tigres en Manta, choque inédito de dos equipos que jamás se han coronado en el continente.
El onceno ecuatoriano sacó del camino a un excampeón del torneo, el Atlético Nacional colombiano, y se las verá con el único invicto del certamen: el Tigres, que dejó en la cuneta al Universitario de Sucre boliviano.
domingo, 17 de mayo de 2015
EL DIRIGENTE SEÑALÓ QUE LA MÁXIMA AUTORIDAD ES EL ÁRBITRO Bello dice que respetó el reglamento
El boliviano Róger Bello, quien estuvo de veedor en el partido del pasado jueves entre Boca y River por los octavos de final de la Libertadores, duelo suspendido antes del inicio del segundo tiempo porque se lanzó gas pimienta sobre los jugadores del cuadro millonario, contó su verdad y afirmó que se cumplió todo lo que dice el reglamento del fútbol.
"Lo primero que uno hace es evaluar, ver el cuadro, y en este caso de los jugadores de River, y ver si habían condiciones o no. El árbitro decidió esperar un tiempo viendo si podían recuperarse e iniciar el complemento. No ocurrió, se esperó un lapso prudente y luego el juez decidió suspender el partido”, afirmó el dirigente al diario el El Deber.
Agregó que la autoridad máxima de un compromiso es el árbitro, en este caso el argentino Darío Herrera, con quien coordinaron y se percataron si las condiciones estaban dadas para seguir adelante con el compromiso, "principalmente en lo que respecta a la parte de seguridad de ambos equipos y todos los aficionados en el estadio”.
Según el cruceño, el árbitro decidió esperar un tiempo y ver si es que los jugadores del equipo millonario podían recuperarse e iniciar el segundo tiempo, pero ello no ocurrió, por lo que se tomó la determinación de suspender el compromiso.
"Se trataba de un partido entre dos grandes, de un clásico, quizá uno de los mayores de Sudamérica, pero nosotros estamos capacitados para enfrentar situaciones como esta”, remarcó a su llegada a Santa Cruz.
"Lo primero que uno hace es evaluar, ver el cuadro, y en este caso de los jugadores de River, y ver si habían condiciones o no. El árbitro decidió esperar un tiempo viendo si podían recuperarse e iniciar el complemento. No ocurrió, se esperó un lapso prudente y luego el juez decidió suspender el partido”, afirmó el dirigente al diario el El Deber.
Agregó que la autoridad máxima de un compromiso es el árbitro, en este caso el argentino Darío Herrera, con quien coordinaron y se percataron si las condiciones estaban dadas para seguir adelante con el compromiso, "principalmente en lo que respecta a la parte de seguridad de ambos equipos y todos los aficionados en el estadio”.
Según el cruceño, el árbitro decidió esperar un tiempo y ver si es que los jugadores del equipo millonario podían recuperarse e iniciar el segundo tiempo, pero ello no ocurrió, por lo que se tomó la determinación de suspender el compromiso.
"Se trataba de un partido entre dos grandes, de un clásico, quizá uno de los mayores de Sudamérica, pero nosotros estamos capacitados para enfrentar situaciones como esta”, remarcó a su llegada a Santa Cruz.
Revelan con qué atacaron a los jugadores de River
Los análisis toxicológicos revelaron que la sustancia irritante con la que los jugadores de River Plate fueron atacados en el partido de la Copa Libertadores contra Boca Juniors es un compuesto casero a partir de ají picante, pimienta cayena y un ácido para que fermente, informaron medios locales.
El examen de las manchas de las paredes de la Bombonera determinó que el compuesto arrojado fue la mezcla denominada "mostacero" dentro de la cultura "tumbera" (carcelaria), que provoca ardor e irritaciones, según fuentes de la investigación consultadas por medios locales.
El análisis descarta así que se tratase de gas pimienta, como se especuló en un primer momento, y las versiones que apuntaban que el ataque podría haber sido en realidad un error de la policía.
La agresión a los jugadores de River Plate se produjo la noche del pasado jueves en la Bombonera, estadio de su máximo rival, Boca Juniors, justo antes del comienzo de la segunda parte de la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Con el marcador en empate a cero y la ventaja de la victoria en la ida, los jugadores "millonarios" aguardaban para saltar al campo en un túnel inflable cuando una persona lanzó una sustancia irritante al interior que les obligó a salir de allí con lágrimas, quemazón e irritaciones.
Según informaciones difundidas por medios locales como portal Infobae o el diario Clarín, aún no confirmadas por la Fiscalía oficialmente, el agresor es supuestamente un barrabrava de Boca conocido como "El Panadero".
El encuentro, que estuvo plagado de fallos de seguridad y comportamientos antideportivos que convirtieron el "superclásico" del fútbol argentino en un escándalo mundial, fue suspendido.
El examen de las manchas de las paredes de la Bombonera determinó que el compuesto arrojado fue la mezcla denominada "mostacero" dentro de la cultura "tumbera" (carcelaria), que provoca ardor e irritaciones, según fuentes de la investigación consultadas por medios locales.
El análisis descarta así que se tratase de gas pimienta, como se especuló en un primer momento, y las versiones que apuntaban que el ataque podría haber sido en realidad un error de la policía.
La agresión a los jugadores de River Plate se produjo la noche del pasado jueves en la Bombonera, estadio de su máximo rival, Boca Juniors, justo antes del comienzo de la segunda parte de la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Con el marcador en empate a cero y la ventaja de la victoria en la ida, los jugadores "millonarios" aguardaban para saltar al campo en un túnel inflable cuando una persona lanzó una sustancia irritante al interior que les obligó a salir de allí con lágrimas, quemazón e irritaciones.
Según informaciones difundidas por medios locales como portal Infobae o el diario Clarín, aún no confirmadas por la Fiscalía oficialmente, el agresor es supuestamente un barrabrava de Boca conocido como "El Panadero".
El encuentro, que estuvo plagado de fallos de seguridad y comportamientos antideportivos que convirtieron el "superclásico" del fútbol argentino en un escándalo mundial, fue suspendido.
River se enfrentará a Cruzeiro por cuartos
La Conmebol determinó dejar fuera de la Copa Libertadores a Boca Jrs tras los incidentes ocurridos en el estadio de La Bombonera en el clásico argentino. Esta decisión favorece en lo deportivo a River Plate que accede a cuartos de final. Su rival será el campeón brasileño Cruzeiro.
El partido entre el 'Millonario' y la Raposa se jugará desde las 21:00 (HB) en el estadio Monumental de Núñez de Buenos Aires. El técnico argentino, Marcelo Gallardo, debe esperar el informe médico para ver si incluirá a los cuatro jugadores que resultaron más afectados.
Cuatro jugadores de River Plate, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter, fueron diagnosticados con "queratitis química" por el ataque con sustancias químicas que sufrieron el pasado jueves
El partido de la verguenza
El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River se convirtió el pasado jueves en un escándalo mundial cuando la plantilla rival fue atacada por varios hinchas en la Bombonera con una sustancia irritante.
El suceso ocurrió cuando se encontraban en el túnel de acceso al campo para disputar la segunda parte del encuentro, que transcurría 0-0.
El partido fue suspendido después de una hora y 14 minutos de producirse los hechos y La Bombonera, el estadio de Boca Juniors, fue clausurada por esos incidentes.
En el momento de la suspensión, con el 0-0, la situación era favorable a River gracias al triunfo por 1-0 en el partido de ida con gol del uruguayo Carlos Sánchez.
El partido entre el 'Millonario' y la Raposa se jugará desde las 21:00 (HB) en el estadio Monumental de Núñez de Buenos Aires. El técnico argentino, Marcelo Gallardo, debe esperar el informe médico para ver si incluirá a los cuatro jugadores que resultaron más afectados.
Cuatro jugadores de River Plate, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter, fueron diagnosticados con "queratitis química" por el ataque con sustancias químicas que sufrieron el pasado jueves
El partido de la verguenza
El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River se convirtió el pasado jueves en un escándalo mundial cuando la plantilla rival fue atacada por varios hinchas en la Bombonera con una sustancia irritante.
El suceso ocurrió cuando se encontraban en el túnel de acceso al campo para disputar la segunda parte del encuentro, que transcurría 0-0.
El partido fue suspendido después de una hora y 14 minutos de producirse los hechos y La Bombonera, el estadio de Boca Juniors, fue clausurada por esos incidentes.
En el momento de la suspensión, con el 0-0, la situación era favorable a River gracias al triunfo por 1-0 en el partido de ida con gol del uruguayo Carlos Sánchez.
Sebastián Driussi, juvenil de River Plate, internado tras la agresión
Sebastián Driussi fue llevado a un hospital tras el entrenamiento matutino de este sábado por los "fuertes dolores de cabeza" que sufría desde el jueves, cuando la plantilla ‘millonaria’ fue agredida por una sustancia irritante casera ante Boca Juniors en la Bombonera en los octavos de la Copa Libertadores.
Driussi, convocado por la selección Sub-20 argentina para el próximo Mundial de Nueva Zelanda, fue ingresado en el Sanatorio Los Arcos y los primeros análisis determinaron una buena perspectiva a futuro.
"Se le hicieron una tomografía computada y un encefalograma, además de análisis de sangre. Se están esperando los resultados", comentó a la agencia oficial de noticias Télam un integrante del cuerpo médico de River.
El dolor de cabeza intenso, pasadas 48 horas de la agresión con un componente tóxico en el partido ante Boca, motivó que el cuerpo médico ingresara a Driussi para realizarle estudios preventivos.
Los otros cuatro jugadores que sufrieron los efectos de este tóxico en el túnel de acceso al campo antes del comienzo del segundo tiempo fueron Matías Kranevitter, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori y Leonardo Ponzio.
Driussi, convocado por la selección Sub-20 argentina para el próximo Mundial de Nueva Zelanda, fue ingresado en el Sanatorio Los Arcos y los primeros análisis determinaron una buena perspectiva a futuro.
"Se le hicieron una tomografía computada y un encefalograma, además de análisis de sangre. Se están esperando los resultados", comentó a la agencia oficial de noticias Télam un integrante del cuerpo médico de River.
El dolor de cabeza intenso, pasadas 48 horas de la agresión con un componente tóxico en el partido ante Boca, motivó que el cuerpo médico ingresara a Driussi para realizarle estudios preventivos.
Los otros cuatro jugadores que sufrieron los efectos de este tóxico en el túnel de acceso al campo antes del comienzo del segundo tiempo fueron Matías Kranevitter, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori y Leonardo Ponzio.
La Conmebol descalifica a Boca de la Copa Libertadores
Anoche la Conmebol, emitió el pronunciamiento correspondiente sobre los problemas que se generaron en el partido entre Boja Juniors y River Plate, la noche del jueves 14 de mayo. Entre las determinaciones hace saber que Boca queda eliminado de la Copa y sufrirá la sanción de 200 mil dólares, además que deberá jugar sin público los cuatro siguientes partidos controlados por la Conmebol.
La resolución señala lo siguiente: "En el día de la fecha, el Tribunal de Disciplina en relación con los incidentes ocurridos en el partido disputado el 14 de mayo en Buenos Aires entre los equipos Boca Juniors y River Plate en el marco de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, ha resuelto:
1°) Descalificar al Club Atlético Boca Juniors de la Copa Libertadores 2015, sin exclusión de futuras competiciones.
2°) Imponer al Club Atlético Boca Juniors una sanción consistente en jugar sus próximos cuatro (4) partidos como local en competiciones oficiales organizadas por la Conmebol a puerta cerrada.
3°) Prohibir al Club Atlético Boca Juniors vender entradas a sus aficionados para los próximos cuatro (4) partidos que dispute como visitante en competiciones oficiales organizadas por la Conmebol. Esta prohibición de venta de entradas a los aficionados de Boca Juniors se extiende a los clubes que actúen como local en los referidos encuentros.
4°) Imponer al Club Atlético Boca Juniors una multa como sanción accesoria de 200.000 $us (doscientos mil dólares). El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club Atlético Boca Juniors de la Conmebol en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio, o en su defecto deberá ser abonado total o parcialmente en la cuenta bancaria que la Conmebol indique para esta finalidad.
5°) Advertir expresamente al Club Atlético Boca Juniors que en caso de reiterarse cualquier infracción a, la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación a lo dispuesto en el Art. 43 del Reglamento Disciplinario, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar.
Contra esta decisión cabe recurso ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol en el plazo de siete días desde el siguiente a la notificación de esta decisión.
Luque, Gran Asunción, 16 de mayo de 2015", sostiene el documento.
La resolución señala lo siguiente: "En el día de la fecha, el Tribunal de Disciplina en relación con los incidentes ocurridos en el partido disputado el 14 de mayo en Buenos Aires entre los equipos Boca Juniors y River Plate en el marco de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, ha resuelto:
1°) Descalificar al Club Atlético Boca Juniors de la Copa Libertadores 2015, sin exclusión de futuras competiciones.
2°) Imponer al Club Atlético Boca Juniors una sanción consistente en jugar sus próximos cuatro (4) partidos como local en competiciones oficiales organizadas por la Conmebol a puerta cerrada.
3°) Prohibir al Club Atlético Boca Juniors vender entradas a sus aficionados para los próximos cuatro (4) partidos que dispute como visitante en competiciones oficiales organizadas por la Conmebol. Esta prohibición de venta de entradas a los aficionados de Boca Juniors se extiende a los clubes que actúen como local en los referidos encuentros.
4°) Imponer al Club Atlético Boca Juniors una multa como sanción accesoria de 200.000 $us (doscientos mil dólares). El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club Atlético Boca Juniors de la Conmebol en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio, o en su defecto deberá ser abonado total o parcialmente en la cuenta bancaria que la Conmebol indique para esta finalidad.
5°) Advertir expresamente al Club Atlético Boca Juniors que en caso de reiterarse cualquier infracción a, la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación a lo dispuesto en el Art. 43 del Reglamento Disciplinario, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar.
Contra esta decisión cabe recurso ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol en el plazo de siete días desde el siguiente a la notificación de esta decisión.
Luque, Gran Asunción, 16 de mayo de 2015", sostiene el documento.
Demandan a Boca Juniors por 18 millones de dólares
Un grupo de hinchas de Boca Juniors demandó al club y a su presidente, Daniel Angelici, por daños morales y perjuicios ocasionados a los espectadores del partido contra River Plate del pasado jueves en la Bombonera, suspendido por la agresión con gas pimienta a los jugadores visitantes.
Según informó ayer el portal Infobae, los demandantes, encabezados por el abogado Gregorio Dalbón, exigen una reparación económica por valor de 160 millones de pesos (18 millones de dólares). “Boca Juniors tiene que ser responsable, debe pagar”, aseguró Dalbón, según recoge Infobae.
La acción se someterá a un proceso de mediación en Buenos Aires que tendrá una primera audiencia el próximo 11 de junio.
La demanda se suma así a los numerosos problemas de Boca Juniors, a pocas horas de que se conozca el veredicto de la Conmebol sobre los incidentes violentos ocurridos el pasado jueves durante el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores contra su máximo rival, River Plate.
Según informó ayer el portal Infobae, los demandantes, encabezados por el abogado Gregorio Dalbón, exigen una reparación económica por valor de 160 millones de pesos (18 millones de dólares). “Boca Juniors tiene que ser responsable, debe pagar”, aseguró Dalbón, según recoge Infobae.
La acción se someterá a un proceso de mediación en Buenos Aires que tendrá una primera audiencia el próximo 11 de junio.
La demanda se suma así a los numerosos problemas de Boca Juniors, a pocas horas de que se conozca el veredicto de la Conmebol sobre los incidentes violentos ocurridos el pasado jueves durante el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores contra su máximo rival, River Plate.
sábado, 16 de mayo de 2015
Daniel Angelici: "Deberían haberse jugado los 45 minutos restantes"
"No estoy de acuerdo con el fallo de la CONMEBOL, debería haberse jugado los cuarenta y cinco minutos restantes", afirmó Angelici en un breve contacto que mantuvo con la prensa en la sede de la entidad que rige los destinos del fútbol sudamericano, tras conocerse el fallo por los bochornosos incidentes en La Bombonera.
Nada dijo Angelici respecto a la sanción económica ni a la prohibición de jugar con público como local en los siguientes cuatro partidos que deba disputar por torneos CONMEBOL y de llevar simpatizantes como visitantes durante la misma cantidad de encuentros.
Tampoco se refirió a la chance de apelación que le dio la CONMEBOL en el último párrafo del fallo que dio a conocer esta noche a través de un comunicado oficial.
En la conferencia de prensa que brindó el viernes junto al director técnico del plantel profesional, Rodolfo Arruabarrena, Angelici había anticipado que sería "respetuoso de la decisión de la CONMEBOL".
Pese a ello, naturalmente, el presidente xeneize llegó hoy a Asunción junto al secretario César Martucci para presentar su descargo ante la CONMEBOL, con la idea casi utópica de que el partido continúe y la misión, un poco más real, de atenuar la sanción para su club.
Allí permaneció durante la larga espera que existió hasta que se comunicaron oficialmente las medidas tomadas por la CONMEBOL, que finalmente resultaron algo más leves de lo que se mencionaba desde el punto de vista institucional.
Nada dijo Angelici respecto a la sanción económica ni a la prohibición de jugar con público como local en los siguientes cuatro partidos que deba disputar por torneos CONMEBOL y de llevar simpatizantes como visitantes durante la misma cantidad de encuentros.
Tampoco se refirió a la chance de apelación que le dio la CONMEBOL en el último párrafo del fallo que dio a conocer esta noche a través de un comunicado oficial.
En la conferencia de prensa que brindó el viernes junto al director técnico del plantel profesional, Rodolfo Arruabarrena, Angelici había anticipado que sería "respetuoso de la decisión de la CONMEBOL".
Pese a ello, naturalmente, el presidente xeneize llegó hoy a Asunción junto al secretario César Martucci para presentar su descargo ante la CONMEBOL, con la idea casi utópica de que el partido continúe y la misión, un poco más real, de atenuar la sanción para su club.
Allí permaneció durante la larga espera que existió hasta que se comunicaron oficialmente las medidas tomadas por la CONMEBOL, que finalmente resultaron algo más leves de lo que se mencionaba desde el punto de vista institucional.
Falló la Conmebol: River a cuartos y una sanción leve para Boca
Luego del escándalo que provocó la suspensión del Superclásico de octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River, la Conmebol, tras una extensa jornada de reuniones, tomó la decisión de darle por ganado el partido al equipo de Marcelo Gallardo, como se prevía, aunque estableció una sanción mucho menos dura de lo pensado a Boca. No será suspendida la Bombonera, el club deberá pagar una multa de 200 mil dólares y jugar cuatro partidos a puertas cerradas como local y otros cuatro sin sus hinchas cuando sea visitante. Por otra parte, River no recibió ninguna sanción económica. Boca podría apelar el fallo.
El Comité de Disciplina de la Conmebol se reunió en Asunción, hasta donde llegaron los informes del árbitro Darío Herrera y del veedor Roger Bello y también las pruebas entregadas por el asesor letrado y directivo encargado de la seguridad de River, Ignacio Villarruel. Además se presentó a declarar el presidente Daniel Angelici, junto con abogados de Boca que pretendían atenuar la sanción y jugar los 45 minutos que quedaron pendientes.
La decisión se esperaba para horas de la tarde pero recién llegó pasadas las 22.30, tras una larga jornada de hermetismo y dudas. Luego de muchas horas de análisis y especulaciones, la Conmebol definió antes que todo que River avance a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y descalificar a Boca.
Luego, entonces, llegó la hora de analizar la sanción para Boca y allí la Conmebol no aplicó toda la dureza que se especulaba. El club de la Ribera podrá participar de torneos internacionales organizados por la Conmebol y la Bombonera no será sancionada, aunque los próximos cuatro partidos como local por torneos internacionales deberá jugarlos a puertas cerradas y los próximos cuatro de visitante serán sin su público. Por otra parte, el club deberá pagar una multa de 200 mil dólares.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, se fue enojado de la reunión y se especula con que el club pueda apelar el fallo. Por último, la Conmebol advierte a Boca que si repite una situación similar, se le aplicará el Artículo 43, que establece penas más duras por reincidencia: "Existirá reincidencia cuando el autor hubiera sido sancionado, dentro de los cinco años anteriores, por cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza. 2. La reincidencia se considerará, en todo caso, como circunstancia agravante".
El Comité de Disciplina de la Conmebol se reunió en Asunción, hasta donde llegaron los informes del árbitro Darío Herrera y del veedor Roger Bello y también las pruebas entregadas por el asesor letrado y directivo encargado de la seguridad de River, Ignacio Villarruel. Además se presentó a declarar el presidente Daniel Angelici, junto con abogados de Boca que pretendían atenuar la sanción y jugar los 45 minutos que quedaron pendientes.
La decisión se esperaba para horas de la tarde pero recién llegó pasadas las 22.30, tras una larga jornada de hermetismo y dudas. Luego de muchas horas de análisis y especulaciones, la Conmebol definió antes que todo que River avance a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y descalificar a Boca.
Luego, entonces, llegó la hora de analizar la sanción para Boca y allí la Conmebol no aplicó toda la dureza que se especulaba. El club de la Ribera podrá participar de torneos internacionales organizados por la Conmebol y la Bombonera no será sancionada, aunque los próximos cuatro partidos como local por torneos internacionales deberá jugarlos a puertas cerradas y los próximos cuatro de visitante serán sin su público. Por otra parte, el club deberá pagar una multa de 200 mil dólares.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, se fue enojado de la reunión y se especula con que el club pueda apelar el fallo. Por último, la Conmebol advierte a Boca que si repite una situación similar, se le aplicará el Artículo 43, que establece penas más duras por reincidencia: "Existirá reincidencia cuando el autor hubiera sido sancionado, dentro de los cinco años anteriores, por cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza. 2. La reincidencia se considerará, en todo caso, como circunstancia agravante".
La Conmebol anunció que publicará la sanción a Boca a través de redes sociales
Conmebol anunció a través de su cuenta en la red social Twitter que dará a conocer justamente por intermedio de sus redes sociales un comunicado con la decisión que tomará en torno a la suspensión del encuentro entre Boca y River por los octavos de final de la Copa Libertadores.
La Confederación Sudamericana de Fútbol, situada en la ciudad de Asunción en Paraguay, comunicó para tal fin sus redes sociales oficiales y el sitio web en el que se publicará el comunicado.
En Twitter e Instagram, el dominio oficial es @CONMEBOL_CSF , mientras que el Facebook es https://www.facebook.com/CONMEBOL1916CSF y su sitio web es http://www.conmebol.com.
El partido entre Boca y River, revancha del 1-0 en el Monumental, fue suspendido en el entretiempo cuando igualaban 0-0 tras la agresión con un supuesto gas pimienta a los futbolistas 'millonarios'.
La Confederación Sudamericana de Fútbol, situada en la ciudad de Asunción en Paraguay, comunicó para tal fin sus redes sociales oficiales y el sitio web en el que se publicará el comunicado.
En Twitter e Instagram, el dominio oficial es @CONMEBOL_CSF , mientras que el Facebook es https://www.facebook.com/CONMEBOL1916CSF y su sitio web es http://www.conmebol.com.
El partido entre Boca y River, revancha del 1-0 en el Monumental, fue suspendido en el entretiempo cuando igualaban 0-0 tras la agresión con un supuesto gas pimienta a los futbolistas 'millonarios'.
Quieren marginar a Boca por un año de torneos internacionales
Son horas calientes, tras el escándalo en el superclásico en la Bombonera. Luego de una reunión de urgencia en Paraguay, la Conmebol emitió un comunicado e informó que le abrió un expediente disciplinario a Boca, que tiene tiempo hasta este sábado, a las 15:00, para presentar su descargo. Luego, se informará qué sucederá con la serie ante River de octavos de final de la Copa Libertadores.
Sin embargo, la decisión ya estaría tomada, el periódico La Nación hizo conocer ayer que los millonarios pasarían a octavos de final de la Copa. Además, Boca sería sancionado con un año sin disputar competencias internacionales y la Bombonera sería suspendida por dos años en torneos Conmebol.
La Confederación Sudamericana de Fútbol concedió ayer un plazo de menos de 24 horas al club argentino Boca Juniors para que explique la agresión con gas a los jugadores de River Plate cuando se disputaba el jueves un partido por los octavos de final de la Copa Libertadores en Buenos Aires.
Conforme al reglamento disciplinario de la Conmebol se le concedió a Boca "un plazo hasta las 15:00 de hoy, hora boliviana, para presentar las alegaciones que considere oportunas”, dijo la entidad en un comunicado enviado al club Boca Juniors.
La Conmebol apuntó que hasta tanto el tribunal de disciplina emita una decisión en este asunto, la institución "no realizará más comentarios al respecto”.
El partido de vuelta del superclásico argentino que había ganado River 1-0 en la ida fue suspendido en el entretiempo cuando igualaban sin goles en el estadio La Bombonera ante 60.000 personas. Jugadores riverplatenses sufrieron lesiones y quemaduras en el rostro y el cuerpo, e irritaciones en los ojos al ser atacados por hinchas cuando atravesaban la manga para regresar a la cancha. "No se puede ignorar la enorme gravedad de lo acontecido en el partido Boca-River, lo cual amerita una enorme prudencia para la toma de decisiones. Rogamos al público paciencia”, dijo Néstor Benítez, vocero de la entidad rectora del fútbol sudamericano.
Entretanto los representantes de River Plate viajaron ayer a Asunción para presentar pruebas ante el Comité de Disciplina de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) de la agresión sufrida por jugadores millonarios en el partido ante Boca Juniors, informaron medios locales.
"El abogado del club y el jefe de seguridad viajaron a Paraguay con videos, documentación y pruebas”. Ambos participan en la reunión de la Conmebol en Paraguay en la que se decidirán las medidas aplicadas por los incidentes violentos registrados en La Bombonera. La dirigencia de River pretende que el Tribunal de Disciplina sancione con la pérdida de puntos al equipo que generó los incidentes.
Sin embargo, la decisión ya estaría tomada, el periódico La Nación hizo conocer ayer que los millonarios pasarían a octavos de final de la Copa. Además, Boca sería sancionado con un año sin disputar competencias internacionales y la Bombonera sería suspendida por dos años en torneos Conmebol.
La Confederación Sudamericana de Fútbol concedió ayer un plazo de menos de 24 horas al club argentino Boca Juniors para que explique la agresión con gas a los jugadores de River Plate cuando se disputaba el jueves un partido por los octavos de final de la Copa Libertadores en Buenos Aires.
Conforme al reglamento disciplinario de la Conmebol se le concedió a Boca "un plazo hasta las 15:00 de hoy, hora boliviana, para presentar las alegaciones que considere oportunas”, dijo la entidad en un comunicado enviado al club Boca Juniors.
La Conmebol apuntó que hasta tanto el tribunal de disciplina emita una decisión en este asunto, la institución "no realizará más comentarios al respecto”.
El partido de vuelta del superclásico argentino que había ganado River 1-0 en la ida fue suspendido en el entretiempo cuando igualaban sin goles en el estadio La Bombonera ante 60.000 personas. Jugadores riverplatenses sufrieron lesiones y quemaduras en el rostro y el cuerpo, e irritaciones en los ojos al ser atacados por hinchas cuando atravesaban la manga para regresar a la cancha. "No se puede ignorar la enorme gravedad de lo acontecido en el partido Boca-River, lo cual amerita una enorme prudencia para la toma de decisiones. Rogamos al público paciencia”, dijo Néstor Benítez, vocero de la entidad rectora del fútbol sudamericano.
Entretanto los representantes de River Plate viajaron ayer a Asunción para presentar pruebas ante el Comité de Disciplina de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) de la agresión sufrida por jugadores millonarios en el partido ante Boca Juniors, informaron medios locales.
"El abogado del club y el jefe de seguridad viajaron a Paraguay con videos, documentación y pruebas”. Ambos participan en la reunión de la Conmebol en Paraguay en la que se decidirán las medidas aplicadas por los incidentes violentos registrados en La Bombonera. La dirigencia de River pretende que el Tribunal de Disciplina sancione con la pérdida de puntos al equipo que generó los incidentes.
Denuncian a Boca y a Angelici por $160 millones
El abogado Dalbón, por derecho propio y en representación de un grupo de hinchas, demandó a Boca Juniors y a su titular Daniel Angelici una reparación por los daños morales y perjuicios causados a los espectadores del Superclásico ante River Plate, suspendido por incidentes, estimada en 160 millones de pesos.
La demanda de clase interpuesta por Dalbón, a las que pueden sumarse quienes se sientan perjudicados por los hechos ocurridos anoche en el superclásico, será mediada por Etelvina Notari, que fijó audiencia para el 11 de junio.
La demanda de clase interpuesta por Dalbón, a las que pueden sumarse quienes se sientan perjudicados por los hechos ocurridos anoche en el superclásico, será mediada por Etelvina Notari, que fijó audiencia para el 11 de junio.
Herrera: "La decisión era jugar el partido"
El árbitro que dirigió el polémico encuentro entre Boca-River, Darío Herrera, afirmó que “se hizo todo lo posible para que se juegue el partido”, pero no se logró reanudar el encuentro, debido a que “hubo motivos por los que no se pudo y eso lo sabemos todos”, afirmó el juez central del escandaloso capítulo.
Herrera venía haciendo un buen debut internacional, hasta que se dio ese acto de ‘salvajismo’. Inmediatamente los ojos cayeron sobre él, que simplemente esperó una respuesta de la Conmebol para decidir si el partido debía suspenderse. “Nos demoramos una hora en decidir, ya que se hizo todo lo posible para reanudar el partido, pero no se pudo”, indicó el réferi.
El ambiente en la Bombonera era misterioso, esto duró más de una hora, Herrera y sus asistentes se movían por el campo de juego con prudencia, mientras que los cuatro jugadores de River eran atendidos. Los veedores de la Confederación Sudamericana se tomaban su tiempo para tomar una determinación y además cómo proceder ante el ‘megaescándalo’ que se vivía en el estadio de los ‘xeneizes’.
“Vamos a analizar todo lo sucedido para brindar un informe detallado. Pero nos tenemos que reunir, hablar bien, en un ambiente tranquilo.Ver las incidencias y que fue lo que pasó”, sostuvo Herrera
Herrera venía haciendo un buen debut internacional, hasta que se dio ese acto de ‘salvajismo’. Inmediatamente los ojos cayeron sobre él, que simplemente esperó una respuesta de la Conmebol para decidir si el partido debía suspenderse. “Nos demoramos una hora en decidir, ya que se hizo todo lo posible para reanudar el partido, pero no se pudo”, indicó el réferi.
El ambiente en la Bombonera era misterioso, esto duró más de una hora, Herrera y sus asistentes se movían por el campo de juego con prudencia, mientras que los cuatro jugadores de River eran atendidos. Los veedores de la Confederación Sudamericana se tomaban su tiempo para tomar una determinación y además cómo proceder ante el ‘megaescándalo’ que se vivía en el estadio de los ‘xeneizes’.
“Vamos a analizar todo lo sucedido para brindar un informe detallado. Pero nos tenemos que reunir, hablar bien, en un ambiente tranquilo.Ver las incidencias y que fue lo que pasó”, sostuvo Herrera
Boca respetará la decisión de la Conmebol
Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, expresó este en conferencia de prensa su dolor y angustia por la suspensión del partido de vuelta de los octavos de la Copa Libertadores ante River Plate y sentenció que el club será respetuoso de la decisión de Conmebol.
"Queremos transmitirles desde la institución Boca Juniors el dolor, la angustia y vergüenza por lo sucedido. Siempre hay inadaptados para cometer un acto que no tiene calificación y que eso haga que se suspenda un partido tan importante", afirmó Angelici en conferencia de prensa.
"Tengo angustia no solo por la imagen de Boca sino por la del fútbol argentino que está dando en todas las regiones. El club ha cumplido con todo el protocolo de seguridad y se han puesto 200 policías más; pero siempre hay fallas. La responsabilidad principal la tengo yo, soy el presidente del club", añadió el presidente de Boca desde 2011.
"Le pedí disculpas al presidente de River. Boca tiene que relevar el informe de lo sucedido antes de mañana a las 14 horas.
Vamos a esperar a que terminen las pericias pero, desde ya, vamos a ser respetuosos de la decisión de la Conmebol, hay un reglamento claro.
El partido era ayer y lo teníamos que revertir adentro de la cancha. Todo hincha lo sabe", sostuvo ante la pregunta sobre el comunicado de la Confederación Sudamericana.
"Queremos ir hasta el fondo. No sabemos cuál va a ser la decisión de la Conmebol. Vamos a hacerles llegar todo el material. No fue gas pimienta, sino un líquido tóxico. Boca se va a presentar como querellante en la causa y esperamos que todos los socios que puedan aportar datos, fotos con teléfonos, los hagan llegar al club", señaló Angelici, que estuvo acompañado por el técnico Rodolfo Arruabarrena.
"Siento mucha vergüenza porque este club siempre ha tenido como anhelo que la familia venga al estadio. El partido se tendría que haber suspendido de inmediato porque los jugadores de River sufrieron una agresión", dijo Arruabarrena.
"Si la Conmebol decide dar por terminado el partido, lo vamos a acatar. Acá hubo una agresión a jugadores, que nos da vergüenza. Me ofusqué con Rodolfo D'Onofrio (presidente de River) porque entró al campo de juego a traer mas confusión", añadió el extécnico de Tigre y el Nacional uruguayo.
"Acá sigue ganando la gente que no quiere que este fútbol no mejore; lo que pasó se vio en todo el mundo y no es lo que queremos", finalizó 'el Vasco' Arruabarrena.
"Queremos transmitirles desde la institución Boca Juniors el dolor, la angustia y vergüenza por lo sucedido. Siempre hay inadaptados para cometer un acto que no tiene calificación y que eso haga que se suspenda un partido tan importante", afirmó Angelici en conferencia de prensa.
"Tengo angustia no solo por la imagen de Boca sino por la del fútbol argentino que está dando en todas las regiones. El club ha cumplido con todo el protocolo de seguridad y se han puesto 200 policías más; pero siempre hay fallas. La responsabilidad principal la tengo yo, soy el presidente del club", añadió el presidente de Boca desde 2011.
"Le pedí disculpas al presidente de River. Boca tiene que relevar el informe de lo sucedido antes de mañana a las 14 horas.
Vamos a esperar a que terminen las pericias pero, desde ya, vamos a ser respetuosos de la decisión de la Conmebol, hay un reglamento claro.
El partido era ayer y lo teníamos que revertir adentro de la cancha. Todo hincha lo sabe", sostuvo ante la pregunta sobre el comunicado de la Confederación Sudamericana.
"Queremos ir hasta el fondo. No sabemos cuál va a ser la decisión de la Conmebol. Vamos a hacerles llegar todo el material. No fue gas pimienta, sino un líquido tóxico. Boca se va a presentar como querellante en la causa y esperamos que todos los socios que puedan aportar datos, fotos con teléfonos, los hagan llegar al club", señaló Angelici, que estuvo acompañado por el técnico Rodolfo Arruabarrena.
"Siento mucha vergüenza porque este club siempre ha tenido como anhelo que la familia venga al estadio. El partido se tendría que haber suspendido de inmediato porque los jugadores de River sufrieron una agresión", dijo Arruabarrena.
"Si la Conmebol decide dar por terminado el partido, lo vamos a acatar. Acá hubo una agresión a jugadores, que nos da vergüenza. Me ofusqué con Rodolfo D'Onofrio (presidente de River) porque entró al campo de juego a traer mas confusión", añadió el extécnico de Tigre y el Nacional uruguayo.
"Acá sigue ganando la gente que no quiere que este fútbol no mejore; lo que pasó se vio en todo el mundo y no es lo que queremos", finalizó 'el Vasco' Arruabarrena.
Video Roger Bello: "Queríamos que se termine"
Diez.com.bo
El veedor de la Conmebol, el boliviano Roger Bello, en el escandaloso partido entre Boca y River, aseguró que su autoridad quería que el encuentro sea finalizado antes de la última decisión, que dio el árbitro Darío Herrera. El partido se suspendió una hora y 20 minutos después de que varios jugadores de River fueron atacados con un agente químico.
“Nosotros queríamos que se termine. Dos jugadores de River no tenían las mínimas condiciones para continuar”, señaló a EL DEBER el boliviano, que cobró protagonismo la noche del jueves por ser el representante de la Conmebol en el partido más caliente de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Bello, un exdirigente de Blooming y de la Liga boliviana aseguró que su experiencia en la dirigencia deportiva le sirvió para sobrellevar la situación. “Nosotros (los veedores de la Conmebol) estamos capacitados para desenvolvernos en estas clases de situaciones. Jamás nos imaginamos que gente inadaptada provoque algo así”, aseguró.
El boliviano también señaló que la determinación de suspender el partido la tomó el árbitro del encuentro. Bello agregó que pidió garantías al secretario de Seguridad, Sergio Berni para cuando se tome la determinación de suspender el cotejo. Su informe sobre lo sucedido lo envió ayer a la Conmebol.
Lo cierto es que Bello también ya forma parte de la historia del superclásico Boca-River por ser el representante de la Conmebol, de la que seguro saldrá una dura sanción para el conjunto ‘xeneize’.
El veedor de la Conmebol, el boliviano Roger Bello, en el escandaloso partido entre Boca y River, aseguró que su autoridad quería que el encuentro sea finalizado antes de la última decisión, que dio el árbitro Darío Herrera. El partido se suspendió una hora y 20 minutos después de que varios jugadores de River fueron atacados con un agente químico.
“Nosotros queríamos que se termine. Dos jugadores de River no tenían las mínimas condiciones para continuar”, señaló a EL DEBER el boliviano, que cobró protagonismo la noche del jueves por ser el representante de la Conmebol en el partido más caliente de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Bello, un exdirigente de Blooming y de la Liga boliviana aseguró que su experiencia en la dirigencia deportiva le sirvió para sobrellevar la situación. “Nosotros (los veedores de la Conmebol) estamos capacitados para desenvolvernos en estas clases de situaciones. Jamás nos imaginamos que gente inadaptada provoque algo así”, aseguró.
El boliviano también señaló que la determinación de suspender el partido la tomó el árbitro del encuentro. Bello agregó que pidió garantías al secretario de Seguridad, Sergio Berni para cuando se tome la determinación de suspender el cotejo. Su informe sobre lo sucedido lo envió ayer a la Conmebol.
Lo cierto es que Bello también ya forma parte de la historia del superclásico Boca-River por ser el representante de la Conmebol, de la que seguro saldrá una dura sanción para el conjunto ‘xeneize’.
Abren expediente disciplinario
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) abrió ayer un expediente disciplinario al club argentino Boca Juniors por los incidentes registrados en el partido de este jueves ante River Plate, durante los que se produjo una agresión con una sustancia irritante contra jugadores del conjunto ‘millonario’.
La Conmebol informó que, tras haber recibido los informes correspondientes, concedió como plazo hasta las 14.00 horas locales de Asunción de hoy para que Boca presente las alegaciones que considere oportunas, según un comunicado de la Conmebol. La entidad rectora del fútbol sudamericano expresó además que “lamenta los sucesos” e indicó que “no realizará más comentarios”. El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River se convirtió ayer en un escándalo mundial cuando la plantilla rival fue atacada por varios fanáticos en la Bombonera.
La Conmebol informó que, tras haber recibido los informes correspondientes, concedió como plazo hasta las 14.00 horas locales de Asunción de hoy para que Boca presente las alegaciones que considere oportunas, según un comunicado de la Conmebol. La entidad rectora del fútbol sudamericano expresó además que “lamenta los sucesos” e indicó que “no realizará más comentarios”. El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River se convirtió ayer en un escándalo mundial cuando la plantilla rival fue atacada por varios fanáticos en la Bombonera.
El "millonario" ganaría el cotejo por 3-0 y se menciona de una dura sanción a Boca Juniors.
Son horas clave para definir qué sucederá con River y Boca en la Copa Libertadores. Desde temprano, y pese a que en Paraguay es feriado, altos dirigentes de la Conmebol están reunidos en Asunción para decidir si se jugarán los 45 minutos restantes del último Superclásico o si, por el contrario, se le dará por ganada la serie al equipo de Marcelo Gallardo y se le impondrá una severa sanción al club que conduce Daniel Angelici.
Aunque no antes del sábado a las 16 se tendrán novedades, ya que la Conmebol le dio ese lapso a Boca para presentar su descargo, fuentes cercanas a la Conmebol le adelantaron a Clarín que River pasará a cuartos de final de la Copa al darle el partido ganado por 3-0 y Boca recibirá una dura suspensión. Extraoficialmente, se habla de un año sin poder participar de torneos internacionales y dos años sin poder hacer de local en La Bombonera. Además, los dirigentes de ambos clubes recibirán una multa económica por ingresar indebidamente a la cancha cuando el partido todavía no se había suspendido, al tiempo que habrá otra sanción -mucho más severa en materia económica- para Boca por la agresión a los jugadores de River. En la decisión del organismo sudamericano será clave el informe arbitral. El juez Darío Herrera explicó: “Vamos a analizar todo lo sucedido. Nos tenemos que reunir en un ámbito tranquilo para ver bien todas las incidencias”. Enseguida reconoció algo obvio: “La idea era hacer todo lo posible para seguir jugando el partido”.
Apenas suspendido el partido, en Boca decían que se jugará el período pendiente y hasta arriesgaban fecha, hora y cancha: el sábado a las 15, en Vélez, sin público. Al revés, en River se mostraban optimistas con que les otorguen los puntos. Es más, Jorge Brito, uno de los vicepresidentes, hasta citó el artículo 23 del reglamento disciplinario de la Conmebol y un antecedente de 2002: por un monedazo al árbitro Angel Sánchez, le dieron por ganado un partido a Olimpia por 2-0 ante Cobreloa. ¿Qué dice ese artículo? Que “cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0”. Entonces, si la Conmebol opinara que Boca es culpable, River ganaría esta revancha por 3-0.
CLARÍN
Aunque no antes del sábado a las 16 se tendrán novedades, ya que la Conmebol le dio ese lapso a Boca para presentar su descargo, fuentes cercanas a la Conmebol le adelantaron a Clarín que River pasará a cuartos de final de la Copa al darle el partido ganado por 3-0 y Boca recibirá una dura suspensión. Extraoficialmente, se habla de un año sin poder participar de torneos internacionales y dos años sin poder hacer de local en La Bombonera. Además, los dirigentes de ambos clubes recibirán una multa económica por ingresar indebidamente a la cancha cuando el partido todavía no se había suspendido, al tiempo que habrá otra sanción -mucho más severa en materia económica- para Boca por la agresión a los jugadores de River. En la decisión del organismo sudamericano será clave el informe arbitral. El juez Darío Herrera explicó: “Vamos a analizar todo lo sucedido. Nos tenemos que reunir en un ámbito tranquilo para ver bien todas las incidencias”. Enseguida reconoció algo obvio: “La idea era hacer todo lo posible para seguir jugando el partido”.
Apenas suspendido el partido, en Boca decían que se jugará el período pendiente y hasta arriesgaban fecha, hora y cancha: el sábado a las 15, en Vélez, sin público. Al revés, en River se mostraban optimistas con que les otorguen los puntos. Es más, Jorge Brito, uno de los vicepresidentes, hasta citó el artículo 23 del reglamento disciplinario de la Conmebol y un antecedente de 2002: por un monedazo al árbitro Angel Sánchez, le dieron por ganado un partido a Olimpia por 2-0 ante Cobreloa. ¿Qué dice ese artículo? Que “cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0”. Entonces, si la Conmebol opinara que Boca es culpable, River ganaría esta revancha por 3-0.
CLARÍN
viernes, 15 de mayo de 2015
Video Pablo Osvaldo le 'pega' a Sánchez: "Cavenaghi se acostó con tu mujer"
Pablo Osvaldo y Carlos Sánchez le dieron otra vuelta a lo que fue el partido entre Boca Juniors y River Plate por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. Ambos protagonizaron un curioso hecho donde el ‘xeneixe’ dejó una frase bastante dura para el uruguayo.
Pablo Osvaldo le recordó a Carlos Sánchez el rumor de que su esposa había tenido una relación extramatrimonial con su compañero de equipo, Fernando Cavenaghi, quien hace dos semanas salió a desmentir, a través del Twitter, información vertida por le medios argentinos.
Y cuando parecía que el tema había quedado en el olvido, Pablo Osvaldo soltó un “Cavenaghi se acostó con tu mujer” en la cara de Carlos Sánchez. Esto en uno de los primeros choques que tuvieron en la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Las cámaras que hacían el partido captaron claramente cuáles fueron las palabras de Pablo Osvaldo. Carlos Sánchez lo escuchó, pero no tuvo ninguna reacción en este momento. Por los gases pimienta lanzados a los jugadores de River Plate, Osvaldo y Sánchez no volvieron a cruzarse.
EL DATO: El partido de Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate quedó suspendido por agresión a jugadores.
Pablo Osvaldo le recordó a Carlos Sánchez el rumor de que su esposa había tenido una relación extramatrimonial con su compañero de equipo, Fernando Cavenaghi, quien hace dos semanas salió a desmentir, a través del Twitter, información vertida por le medios argentinos.
Y cuando parecía que el tema había quedado en el olvido, Pablo Osvaldo soltó un “Cavenaghi se acostó con tu mujer” en la cara de Carlos Sánchez. Esto en uno de los primeros choques que tuvieron en la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Las cámaras que hacían el partido captaron claramente cuáles fueron las palabras de Pablo Osvaldo. Carlos Sánchez lo escuchó, pero no tuvo ninguna reacción en este momento. Por los gases pimienta lanzados a los jugadores de River Plate, Osvaldo y Sánchez no volvieron a cruzarse.
EL DATO: El partido de Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate quedó suspendido por agresión a jugadores.
Blatter espera un informe del clásico argentino
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, afirmó este viernes que antes de emitir juicios debía estudiar un informe completo sobre los incidentes del jueves en el superclásico argentino Boca Juniors-River Plate de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El partido quedó suspendido por una agresión de hinchas de Boca con gases o líquidos irritantes, arrojados contra jugadores del equipo visitante.
"Sobre lo de Argentina, no tengo el informe completo, no puedo comentarlo", señaló al respecto Blatter en declaraciones a varios medios, incluida la AFP, antes de mostrar su preocupación por la violencia en el deporte.
"En el fútbol tenemos los mismos problemas que hay en la sociedad. El fútbol no puede ser mejor que la sociedad, pero la violencia debería estar fuera del fútbol", apuntó.
Blatter estimó además que "la violencia y la discriminación" son los dos grandes problemas a los que se enfrenta el fútbol en la actualidad.
Los incidentes del Boca-River provocaron este viernes una gran indignación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) concedió a Boca Juniors un plazo de un día, para que dé explicaciones de lo ocurrido.
El duelo iba con empate 0-0 en el momento de la suspensión. En la ida River Plate había ganado 1-0.
El partido quedó suspendido por una agresión de hinchas de Boca con gases o líquidos irritantes, arrojados contra jugadores del equipo visitante.
"Sobre lo de Argentina, no tengo el informe completo, no puedo comentarlo", señaló al respecto Blatter en declaraciones a varios medios, incluida la AFP, antes de mostrar su preocupación por la violencia en el deporte.
"En el fútbol tenemos los mismos problemas que hay en la sociedad. El fútbol no puede ser mejor que la sociedad, pero la violencia debería estar fuera del fútbol", apuntó.
Blatter estimó además que "la violencia y la discriminación" son los dos grandes problemas a los que se enfrenta el fútbol en la actualidad.
Los incidentes del Boca-River provocaron este viernes una gran indignación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) concedió a Boca Juniors un plazo de un día, para que dé explicaciones de lo ocurrido.
El duelo iba con empate 0-0 en el momento de la suspensión. En la ida River Plate había ganado 1-0.
La Conmebol da plazo a Boca para su descargo
La Confederación Sudamericana de Fútbol concedió este viernes un plazo de menos de 24 horas al club argentino Boca Juniors para que explique la agresión con gas a los jugadores de River Plate cuando se disputaba el jueves un partido por los octavos de final de la Copa Libertadores en Buenos Aires.
Conforme al reglamento disciplinario de la Conmebol se le concedió a Boca "un plazo hasta las 14:00 horas de Paraguay de mañana (18:00 del sábado) 16 de mayo para presentar las alegaciones que considere oportunas", dijo la entidad en un comunicado enviado al club Boca Juniors.
La Conmebol apuntó que hasta tanto el tribunal de disciplina emita una decisión en este asunto, la institución "no realizará más comentarios al respecto".
El partido de vuelta del superclásico argentino que había ganado River 1-0 en la ida fue suspendido en el entretiempo cuando igualaban sin goles en el estadio La Bombonera ante 60.000 personas.
Jugadores riverplatenses sufrieron lesiones y quemaduras en el rostro y el cuerpo, e irritaciones en los ojos al ser atacados por hinchas cuando atravesaban la manga para regresar a la cancha.
"No se puede ignorar la enorme gravedad de lo acontecido en el partido Boca-River, lo cual amerita una enorme prudencia para la toma de decisiones. Rogamos al público paciencia", dijo antes de este comunicado Néstor Benítez, vocero de la entidad rectora del fútbol sudamericano.
Benítez reveló que la cúpula dirigencial está reunida en Asunción desde las primeras horas de la mañana de este viernes, a pesar del feriado nacional en Paraguay por el Día de la Independencia.
Las opciones reglamentarias que se barajan es decidir que se jueguen los 45 minutos restantes o darle el partido perdido a Boca.
El portavoz dijo no saber cuál será el momento en que se divulgará la decisión.
Extraoficialmente, especialistas deportivos allegados a la dirigencia del fútbol sudamericano, dejaron entrever que el partido se daría por concluido, lo cual confirmaría el pase a cuartos de final de River Plate.
Conforme al reglamento disciplinario de la Conmebol se le concedió a Boca "un plazo hasta las 14:00 horas de Paraguay de mañana (18:00 del sábado) 16 de mayo para presentar las alegaciones que considere oportunas", dijo la entidad en un comunicado enviado al club Boca Juniors.
La Conmebol apuntó que hasta tanto el tribunal de disciplina emita una decisión en este asunto, la institución "no realizará más comentarios al respecto".
El partido de vuelta del superclásico argentino que había ganado River 1-0 en la ida fue suspendido en el entretiempo cuando igualaban sin goles en el estadio La Bombonera ante 60.000 personas.
Jugadores riverplatenses sufrieron lesiones y quemaduras en el rostro y el cuerpo, e irritaciones en los ojos al ser atacados por hinchas cuando atravesaban la manga para regresar a la cancha.
"No se puede ignorar la enorme gravedad de lo acontecido en el partido Boca-River, lo cual amerita una enorme prudencia para la toma de decisiones. Rogamos al público paciencia", dijo antes de este comunicado Néstor Benítez, vocero de la entidad rectora del fútbol sudamericano.
Benítez reveló que la cúpula dirigencial está reunida en Asunción desde las primeras horas de la mañana de este viernes, a pesar del feriado nacional en Paraguay por el Día de la Independencia.
Las opciones reglamentarias que se barajan es decidir que se jueguen los 45 minutos restantes o darle el partido perdido a Boca.
El portavoz dijo no saber cuál será el momento en que se divulgará la decisión.
Extraoficialmente, especialistas deportivos allegados a la dirigencia del fútbol sudamericano, dejaron entrever que el partido se daría por concluido, lo cual confirmaría el pase a cuartos de final de River Plate.
River, clasificado para cuartos de la Libertadores
MARCAS
La Conmebol ha decidido dar por finalizado el Boca-River, con lo que los 'Millonarios' se clasifican para cuartos de final de la Copa Libertadores.
La Confederación Sudamericana de Fútbol emitirá un comunicado para explicar los detalles de la resolución y sanciones, tras los bochornosos incidentes ocurridos en La Bombonera con la suspensión del Superclásico por un ataque con gas pimienta a jugadores de River.
La Conmebol ha decidido dar por finalizado el Boca-River, con lo que los 'Millonarios' se clasifican para cuartos de final de la Copa Libertadores.
La Confederación Sudamericana de Fútbol emitirá un comunicado para explicar los detalles de la resolución y sanciones, tras los bochornosos incidentes ocurridos en La Bombonera con la suspensión del Superclásico por un ataque con gas pimienta a jugadores de River.
Tras una reunión de urgencia en Paraguay, la Conmebol tendría decidido darle por ganada a River la serie
Son horas calientes, tras el escándalo en el superclásico de anoche en la Bombonera. Tras una reunión de urgencia en Paraguay, la Conmebol tendría decidido darle por ganada a River la serie ante Boca por considerar al club xeneize culpable de la agresión a los jugadores millonarios con gas pimienta. Se espera el fallo oficial y, de confirmarse, el equipo de Marcelo Gallardo jugará el miércoles ante Cruzeiro por la ida de cuartos de final en el Monumental.
La Conmebol calificó el incidente de enorme gravedad. Néstor Benítez le dijo a la agencia AFP: "No se puede ignorar la enorme gravedad de lo acontecido en el partido Boca-River, lo cual amerita una enorme prudencia para la toma de decisiones. Rogamos al público paciencia".
Benítez reveló que la cúpula dirigencial está reunida en Asunción desde las 07de la mañana, a pesar del feriado nacional en Paraguay por el Día de la Independencia. El presidente de la Conmebol, Juan Angel Napout, está en conversación telefónica permanente con quienes no pudieron concurrir para analizar la decisión, según el vocero.
Benítez dijo que es la primera vez que ocurre un incidente de tanta envergadura "en el torneo mas emblemático del continente, entre dos equipos también muy emblemáticos". El falló oficial podría darse a conocer recién mañana.
Más temprano, Norberto Álvarez, dirigente de River, contó en TyC Sports que el abogado del club(Ignacio Villarroel) y el jefe de seguridad estaban viajando a Paraguay para presentar pruebas y documentación del ataque.
Según la agencia Télam, durante toda la madrugada de hoy, el departamento de Legales de River trabajó en las oficinas del club organizando las pruebas y los partes médicos que van a presentarse en el tribunal junto con el informe del veedor de la Conmebol, Roger Bello.
La dirigencia de River pretende que el Tribunal de Disciplina haga valer el artículo 23 del reglamento que sanciona con la pérdida de punto al equipo que generó los incidentes descartando la posibilidad de que el partido se reanude a puertas cerradas.
La Conmebol calificó el incidente de enorme gravedad. Néstor Benítez le dijo a la agencia AFP: "No se puede ignorar la enorme gravedad de lo acontecido en el partido Boca-River, lo cual amerita una enorme prudencia para la toma de decisiones. Rogamos al público paciencia".
Benítez reveló que la cúpula dirigencial está reunida en Asunción desde las 07de la mañana, a pesar del feriado nacional en Paraguay por el Día de la Independencia. El presidente de la Conmebol, Juan Angel Napout, está en conversación telefónica permanente con quienes no pudieron concurrir para analizar la decisión, según el vocero.
Benítez dijo que es la primera vez que ocurre un incidente de tanta envergadura "en el torneo mas emblemático del continente, entre dos equipos también muy emblemáticos". El falló oficial podría darse a conocer recién mañana.
Más temprano, Norberto Álvarez, dirigente de River, contó en TyC Sports que el abogado del club(Ignacio Villarroel) y el jefe de seguridad estaban viajando a Paraguay para presentar pruebas y documentación del ataque.
Según la agencia Télam, durante toda la madrugada de hoy, el departamento de Legales de River trabajó en las oficinas del club organizando las pruebas y los partes médicos que van a presentarse en el tribunal junto con el informe del veedor de la Conmebol, Roger Bello.
La dirigencia de River pretende que el Tribunal de Disciplina haga valer el artículo 23 del reglamento que sanciona con la pérdida de punto al equipo que generó los incidentes descartando la posibilidad de que el partido se reanude a puertas cerradas.
Bombonera clausurada y cuatro jugadores de River en reposo
El estadio de Boca Juniors fue clausurado el viernes por las autoridades argentinas, que investigan las agresiones contra River Plate en un superclásico por la Copa Libertadores que dejaron a cuatro futbolistas con inflamación en la córnea y en reposo de 72 horas tras ser rociados con un líquido irritante cuando salían a la cancha. Fue uno de los mayores escándalos en un duelo Boca-River, que además cobró mayor relieve porque tenía carácter internacional por estar en juego el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores, el torneo más importante del continente a nivel de clubes.
El vocero de la Conmebol, Néstor Benítez, dijo que el organismo recibió el viernes los informes del árbitro y su veedor, y emitirá una decisión el sábado por la mañana después de escuchar los argumentos de ambos clubes. El encuentro fue suspendido antes que iniciase el segundo tiempo después que los jugadores visitantes fueron rociados con algún líquido irritante aparentemente por un hincha que, según se puede ver en imágenes de televisión, rasgó el túnel por el que los futbolistas entran a la cancha. Los jugadores de ambos clubes estuvieron en la cancha durante más de dos horas, mientras los de River eran insultados y agredidos con objetos desde las gradas, en un lamentable espectáculo transmitido en directo por la televisión. Finalmente, los futbolistas visitantes salieron del césped entrada la madrugada del viernes, cobijados por un túnel de escudos de la policía. Algunos jugadores de Boca, entre ellos el arquero Agustín Orión, saludaron a los revoltosos al irse a los camerinos. Boca estaba muy comprometido por ser local y claramente los incidentes partieron de sus tribunas, mientras River quedó ajeno a todo, porque la presencia de público visitante está prohibida en los El partido estaba 0-0, después que River ganó el duelo de ida por 1-0. Por lo pronto, un fiscal ordenó clausurar el estadio La Bombonera para investigar la agresión. Martín Ocampo, fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, dijo al canal C5N que dispuso de forma temporal el cierre de La Bombonera para realizar una "inspección ocular" al estadio y "preservar la prueba". "No podría decir que fallaron los controles, por la escasa información que tengo... hay un montón de cosas que hay que investigar", señaló el fiscal, que anunció que será incautada la manga por donde salieron los jugadores de River, dentro de la cual sufrieron la agresión. Según el fiscal, la manga tiene dos capas y habrá que determinar cómo pudo ser rasgada para hacer pasar la sustancia irritante. Al menos cuatro jugadores del equipo visitante mostraron sus ojos irritados por el ardor: Ramiro Funes Mori, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Gonzalo Martínez. Según el club "Millonario", algunos de sus futbolistas también sufrieron quemaduras.
Un parte médico del club dijo el viernes que esos cuatro jugadores fueron diagnosticados con "queratitis química" (inflamación en la córnea), y el cuerpo médico determinó "un reposo de 72 horas". El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró el viernes que la responsabilidad del incidente "es únicamente" de Boca. Por televisión se pudo ver el momento en que un hincha de Boca logró meter su mano dentro de la manga. No había seguridad en las tribunas que están adjuntas al sitio donde ocurrió del incidente. "La responsabilidad es únicamente de Boca, es indiscutible eso, hubo negligencia por parte del club a la hora de generar la seguridad interna", manifestó Berni en reunión de prensa. La Conmebol tendrá que expedirse lo antes posible sobre los incidentes porque para el miércoles próximo están programados partidos de cuartos de final y Cruzeiro de Brasil espera por un rival que saldrá de entre Boca y River. Boca pretende seguir jugando los 45 minutos que le restan al partido mientras River reclama que se le dé por ganado el partido. La fecha del fin de semana de la liga argentina fue suspendida por la muerte el jueves de un futbolista de la cuarta división que se fracturó el cráneo al chocar con un muro en pleno partido.
El vocero de la Conmebol, Néstor Benítez, dijo que el organismo recibió el viernes los informes del árbitro y su veedor, y emitirá una decisión el sábado por la mañana después de escuchar los argumentos de ambos clubes. El encuentro fue suspendido antes que iniciase el segundo tiempo después que los jugadores visitantes fueron rociados con algún líquido irritante aparentemente por un hincha que, según se puede ver en imágenes de televisión, rasgó el túnel por el que los futbolistas entran a la cancha. Los jugadores de ambos clubes estuvieron en la cancha durante más de dos horas, mientras los de River eran insultados y agredidos con objetos desde las gradas, en un lamentable espectáculo transmitido en directo por la televisión. Finalmente, los futbolistas visitantes salieron del césped entrada la madrugada del viernes, cobijados por un túnel de escudos de la policía. Algunos jugadores de Boca, entre ellos el arquero Agustín Orión, saludaron a los revoltosos al irse a los camerinos. Boca estaba muy comprometido por ser local y claramente los incidentes partieron de sus tribunas, mientras River quedó ajeno a todo, porque la presencia de público visitante está prohibida en los El partido estaba 0-0, después que River ganó el duelo de ida por 1-0. Por lo pronto, un fiscal ordenó clausurar el estadio La Bombonera para investigar la agresión. Martín Ocampo, fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, dijo al canal C5N que dispuso de forma temporal el cierre de La Bombonera para realizar una "inspección ocular" al estadio y "preservar la prueba". "No podría decir que fallaron los controles, por la escasa información que tengo... hay un montón de cosas que hay que investigar", señaló el fiscal, que anunció que será incautada la manga por donde salieron los jugadores de River, dentro de la cual sufrieron la agresión. Según el fiscal, la manga tiene dos capas y habrá que determinar cómo pudo ser rasgada para hacer pasar la sustancia irritante. Al menos cuatro jugadores del equipo visitante mostraron sus ojos irritados por el ardor: Ramiro Funes Mori, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Gonzalo Martínez. Según el club "Millonario", algunos de sus futbolistas también sufrieron quemaduras.
Un parte médico del club dijo el viernes que esos cuatro jugadores fueron diagnosticados con "queratitis química" (inflamación en la córnea), y el cuerpo médico determinó "un reposo de 72 horas". El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró el viernes que la responsabilidad del incidente "es únicamente" de Boca. Por televisión se pudo ver el momento en que un hincha de Boca logró meter su mano dentro de la manga. No había seguridad en las tribunas que están adjuntas al sitio donde ocurrió del incidente. "La responsabilidad es únicamente de Boca, es indiscutible eso, hubo negligencia por parte del club a la hora de generar la seguridad interna", manifestó Berni en reunión de prensa. La Conmebol tendrá que expedirse lo antes posible sobre los incidentes porque para el miércoles próximo están programados partidos de cuartos de final y Cruzeiro de Brasil espera por un rival que saldrá de entre Boca y River. Boca pretende seguir jugando los 45 minutos que le restan al partido mientras River reclama que se le dé por ganado el partido. La fecha del fin de semana de la liga argentina fue suspendida por la muerte el jueves de un futbolista de la cuarta división que se fracturó el cráneo al chocar con un muro en pleno partido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)