miércoles, 29 de abril de 2015

Boca le levantó el derecho de admisión a Mauro Martín y Berni puso en duda el Superclásico

Una decisión controvertida de la Justicia hizo lugar a la presentación del abogado del barra de Boca Mauro Martín respecto de una supuesta vulnerabilidad de sus derechos constitucionales para su libre expresión y en consecuencia Boca le devolvió el carnet de socio que le estaba retenido desde el 28 de agosto de 2012 a raíz de un enfrentamiento a balazos en la autopista Rosario-Santa Fe con otra facción de la hinchada.

La medida se tomó en el marco de la decisión de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones que el pasado 25 de abril apartó al juez Manuel de Campos de las causas que llevaba sobre "La Doce", investigaciones a partir de las cuales pesaba sobre los barras de Boca el derecho de admisión que les impedía entrar a la Bombonera.

Rodrigo González, letrado que representa a Martín, se apoyó para hacer la presentación en la ley 23.592 que indica que "quien arbitrariamente impida el ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución, será obligado a pedido del damnificado a dejar sin efecto el acto discriminatorio y a reparar el daño moral ocasionado. La Cámara de Apelaciones accionó rápidamente y avaló el pedido bajo el argumento de que el damnificado, en este caso Mauro Marín, "debe ser respetado en su derecho de esparcimiento" pese a que el mismo está imputado en una causa por asociación ilícita como jefe de "La Doce", a que fue condenado a seis meses de prisión por violar el derecho de admisión en 2012, además de contar con una causa en la que fue primero procesado por el crimen de Ernesto Cirino y luego sobreseído.

"Se hizo Justicia", dijo Mauro Martín tras recibir la noticia de que Boca le devolvería el carnet de socio. "Yo estuve preso por una causa que no era de cancha", apuntó respecto del caso Cirino y agregó: "Estoy feliz porque como siempre dije, mi objetivo era volver a la cancha para ir con mi familia a ver a Boca".

La advertencia de Sergio Berni que puso en duda el Superclásico
"Vamos a hacer una apelación a la Justicia entendiendo que no puede avanzar la causa en ese sentido", lanzó el secretario de Seguridad en radio La Red y luego redobló la apuesta en Radio con Voz: "No he hablado con Angelici y no lo voy a hacer pero alguna acción al respecto vamos a realizar porque si Boca le levanta el derecho de admisión a estos personajes y generan un espectáculo público se van a tener que hacer responsables".


"Vamos a ver cómo lo hacemos y sino que contraten a la Metropolitana. Bajo estas condiciones no estoy de acuerdo en darle seguridad a todos aquellos dirigentes que en un partido de fútbol lo único que miran son las ganancias que generan y no se preocupan por la seguridad", lanzó.

En tanto, sobre la causa de "La Doce" y sus integrantes añadió: "Lo más grave es que después de dos años y medio de la profunda investigación que hizo Manuel de Campos sobre el funcionamiento de la barras, en esta semana lo han sacado de la causa con una maniobra judicial y estamos volviendo a fojas cero".

En el marco de la resolución que le permite a Martín a volver a los estadios, Berni consideró que la Justicia no cumple con su rol fundamental: "Debe garantizar el ordenamiento de la sociedad pero cuando vemos que esta persona puede hacer lo que quiere, que los delincuentes se dan cuenta que entran y salen cuando quieren, que a los narcos los detenemos con droga en su auto y después la Justicia dice que se viola la intimidad de las personas entonces esto es una joda y tenemos lo que tenemos".

Rafael Di Zeo espera
En este nuevo escenario planteado por la Justicia también se vería beneficiado Rafael Di Zeo, quien en consecuencia recuperaría su derecho a ingresar a la cancha en las próximas horas. De esta medida depende la presencia de ambos en la Bombonera el próximo domingo, luego del pacto que tiene con su ex jefe de quien tras años de ser su ladero rompieron lazos y se enfrentaron a muerte pero con el que ahora pretenden recuperar el poder de la barra. "Me muero de ganas de estar contra River pero tengo un pacto con 'Rafa' y voy a cumplirlo: vamos a entrar juntos a la cancha, así que hasta que no se lo levanten, no vuelvo. Regreso en paz, no quiero problemas", advirtió en una declaración publicada hoy por Gustavo Grabia en Olé.

A cinco días del Superclásico, el poder de la barra y los lazos con la Justicia ponen en riesgo el partido más esperado.

martes, 28 de abril de 2015

Loustau dirigirá Boca-River, su segundo Superclásico



Patricio Loustau dirigirá el domingo en La Bombonera el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, válido por la undécima fecha del campeonato y el primero de la serie de tres choques que sostendrán ambos equipos, que luego protagonizarán una de las llaves de octavos de final de la Copa Libertadores.

El árbitro bonaerense de 39 años, que debutó en Primera en 2009 y es internacional desde 2011, tomará por segunda vez en su carrera las riendas del encuentro más importante del fútbol argentino.

domingo, 26 de abril de 2015

River perdió ante Huracán y se quedó sin la Supercopa



Pocos lo imaginaban y menos River y el Muñeco Gallardo , quien había decidido poner lo mejor y mordió el polvo de la derrota. A la espera de los superclásicos ante Boca, el equipo millonario perdió ante Huracán , que festejó otro título al consagrarse en la Supercopa Argentina y conseguir la clasificación a la próxima Copa Sudamericana. El único gol lo hizo el chileno Puch en el primer tiempo.

El equipo millonario buscó y buscó el empate, pero le faltó claridad y en el final chocó con el arquero Marcos Díaz. Ahora, en Núñez, sólo piensan en los superclásicos. El domingo próximo será por el campeonato, en la Bombonera, y, luego, el 7 y el 14 de mayo por los octavos de final de la Copa Libertadores.Fue la segunda derrota que sufrió River en el año. Huracán llegaba golpeado por quedarse afuera de la Libertadores, tras perder por goleada en Venezuela ante Mineros. Pero el Globo se repuso con un gran triunfo. Ganó la Copa Argentina, ascendió y ahora da otra vuelta, un equipo que siempre quiere soñar más.
Tuvo en Espinoza a su gran figura y fue letal cuando jugó de contra. Para Gallardo, siguen las dudas de cara a Boca. Los enganches no le rindieron: ni Pity Martínez, que jugó los 90 minutos, ni Pisculichi cuando entró. Mayada se proyectó bien, pero tuvo algunas problemas en el marca en la búsqueda de un reemplazante para Mercado, suspendido para la Copa. Todas dudas que se irán disipando en la semana.Títulos en Globo. Para Huracán, es su tercer título en el profesionalismo, dado que al que consiguió el inolvidable equipo de César Menotti en el Metropolitano de 1973 se sumaron en la era de Néstor Apuzzo la Copa Argentina 2014 y esta Supercopa Arg

sábado, 25 de abril de 2015

Argentina palpita una sobredosis de clásico



Los archirrivales Boca Juniors y River Plate, los clubes más populares de Argentina que colideran el torneo local, se verán las caras tres veces en 11 días en una inusual seguidilla que ya acapara todas las miradas del fútbol en el país sudamericano.

Sin fútbol este fin de semana debido a una jornada electoral en Buenos Aires, el primero de estos 'superclásicos', correspondiente a la undécima fecha del torneo argentino de Primera División, se disputará el domingo 3 de mayo en el estadio de Boca, la Bombonera.

Considerado uno de los duelos más atractivos del fútbol a nivel mundial, Boca y River se volverán a cruzar en los octavos de final de la Copa Libertadores de América el 7 de mayo en el Monumental y el 14 en la Bombonera. Boca fue el “mejor primero” de la fase de grupos y River acabó como el “peor segundo”. Hay que remontarse hasta el año 2000 para encontrar otra serie de tres superclásicos en diez días.

Ese año, se enfrentaron por el torneo Clausura (1-1 en la Bombonera) y luego por los cuartos de final de la Libertadores, con pase para Boca que cayó 2-1 en la ida, pero luego se impuso 3-0 en su casa. En el máximo duelo del fútbol argentino, los xeneizes dominan en el historial general, pero 2014 fue todo de River, que ganó cinco y empató tres de los ocho superclásicos, entre oficiales y amistosos. El equipo auriazul dirigido por Rodolfo Arruabarrena llega a los superclásicos entonado y con ansias de revancha.

Seguidilla de clásicos es furor en Argentina

Sin fútbol este fin de semana debido a una jornada electoral en Buenos Aires, el primero de estos 'superclásicos', correspondiente a la undécima fecha del torneo argentino de Primera División, se disputará el domingo 3 de mayo en el estadio de Boca, la Bombonera.

Considerado uno de los duelos más atractivos del fútbol a nivel mundial, Boca y River se volverán a cruzar en los octavos de final de la Copa Libertadores de América el 7 de mayo en el Monumental y el 14 en la Bombonera. Boca fue el 'mejor primero' de la fase de grupos y sorpresivamente, River el 'peor segundo'.

Hay que remontarse hasta el año 2000 para encontrar otra serie de tres superclásicos en diez días.Ese año, se enfrentaron por el torneo Clausura (1-1 en la Bombonera) y luego por los cuartos de final de la Libertadores, con pase para Boca que cayó 2-1 en la ida, pero luego se impuso 3-0 en su propia casa.

En el máximo duelo del fútbol argentino, los xeneizes dominan en el historial general, pero el 2104 fue todo de River, que ganó cinco y empató tres de los ocho superclásicos disputados, entre oficiales y amistosos.

El equipo auriazul dirigido por Rodolfo Arruabarrena llega a los superclásicos entonado y con ansias de revancha, tras haber sido eliminados en la semifinal de la Copa Sudamericana-2014 por River, que finalmente se consagró campeón.

Nunca antes los 'millonarios' habían logrado sacar a Boca en una serie internacional de eliminación (Supercopa 1994, Libertadores 2000 y 2004). Los 'xeneizes' exhiben seis Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), mientras que River, que detenta el récord en campeonatos de liga (35 contra 24 de Boca), tiene en su haber sólo dos Libertadores (1986 y 1996).

El equipo del DT Marcelo Gallardo, con buen desempeño en el torneo local y puntero con Boca, ambos con 24 puntos, estuvo muy cerca de quedarse fuera de la Libertadores y se clasificó en la última fecha del Grupo 6, en el que se ubicó segundo con apenas siete puntos.

Además de tener que eliminarse entre ellos, el que triunfe en los octavos tendrá que enfrentar al ganador del duelo brasileño San Pablo-Cruzeiro, otra dificilísima parada en cuartos de final.

viernes, 24 de abril de 2015

Boca y River jugarán jueves: Confirman las fechas de octavos de Libertadores



La Conmebol confirmó las fechas de los partidos de octavos de final de la Copa Libertadores y se terminó la polémica: Boca y River jugarán los jueves 7 y 14 de mayo.

Ambos Superclásicos serán a las 21 horas, primero en el Monumental y luego en La Bombonera, anunció ayer jueves la CONMEBOL.
Racing jugará con Wanderers esos mismos días, el 7 a las 18.45 en Montevideo, y la revancha en Avellaneda a las 18.30.
Estudiantes jugará ante Independiente Santa Fe el martes 5 en La Plata a las 20.45 y el martes 12 en Bogotá.
Era un secreto a voces que los superclásicos se iban a jugar los jueves, así como los partidos de los brasileños los miércoles.
El domingo último, de buenas a primeras, el entrenador de Boca Rodolfo Arruabarrena se quejó airadamente de que le habían cambiado el día creyendo que estaba ya estipulado los miércoles 6 y 13.
Es que en la previa de las programaciones todos los partidos figuran con esa fecha porque se toman los días miércoles como referencia. Tras un día de cruces, Arruabarrena asumió tener mala información y pidió disculpas. A todo esto, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio había disparado que el millonario “le juega cuando sea”.

El programa de octavos quedó de la siguiente manera:

Martes 28 de abril - 21.30 en Sucre:
Universitario vs Tigres.
Martes 5 de mayo: - 20.45 en La Plata:
Estudiantes vs Independiente Santa Fe
Miércoles 6 - 20.45 en Asunción:
Guaraní vs Corinthians.
22:00 en San Pablo:
San Pablo vs Cruzeiro
22:00 en Belo Horizonte:
Atlético Mineiro vs Internacional.
Jueves 7 de Mayo - 18.45 en Montevideo:
Wanderers vs Racing.
21:00 en Buenos Aires:
River vs Boca
23.15 en Guayaquil:
Emelec vs Atlético Nacional.
PARTIDOS REVANCHA:
Martes 5 de mayo - 23:00 en Monterrey:
Tigres vs Universitario
Martes 12 de Mayo: 21.30 en Bogotá:
Independiente Santa Fe vs Estudiantes
Miércoles 13 de Mayo: 19.30 en Belo Horizonte:
Cruzeiro vs San Pablo.
22:00 en Porto Alegre:
Internacional vs Atlético Mineiro.
22:00 en San Pablo:
Corinthians vs Guaraní.
Jueves 14 - 18.30 en Avellaneda:
Racing vs Wanderers.
21:00 en Buenos Aires:
Boca vs River
23.30 en Medellín:
Atlético Nacional vs Emelec

River Plate: Gabriel Mercado, sancionado por 3 fechas

El lateral derecho de River Plate, Gabriel Mercado, no podrá participar de los Superclásicos ante Boca válidos por los octavos de final de la Copa Libertadores de América, ya que ayer jueves recibió tres fechas de suspensión por parte del Tribunal de Disciplina de la CONMEBOL.

El defensor chubutense fue expulsado tras el encuentro que River empató 2-2 ante Tigres, se perderá los choques de los días 7 y 14 de mayo.
Según destaca en su comunicado, la CONMEBOL, el jugador fue sancionado “por haber ofendido al árbitro del encuentro”, Adrián.

miércoles, 22 de abril de 2015

En Italia aseguran que Tévez irá a Boca



El regreso del delantero argentino Carlos Tévez al club Boca Juniors de su país está encaminado, de acuerdo con medios italianos que aseguraron que desde Buenos Aires llegó una oferta de 5.3 millones de dólares por el futbolista.

Según publicó el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport en su edición de ayer, el equipo argentino aspira contar con el atacante tras la próxima Copa América. Bajo el título “Assalto Apache”, el medio especializado cuenta que Tévez se encuentra entre Mónaco y Boca (en alusión al duelo de Liga de Campeones que Juventus debe afrontar hoy ante el elenco francés). Y aclara que “decide Carlitos”.

La semana pasada, el Corriere della Sera publicó que el jugador ya le había comunicado al presidente de Juventus su decisión de volver a Boca a mitad de año. Y dos días más tarde, Tévez festejó imitando a una gallina luego de convertirle un gol a la Lazio.

En caso de que Tévez dejara Juventus, el club de Turín ya tendría un plan B: el argentino Paulo Dybala, hoy en Palermo. El ex Instituto también es pretendido por el Inter de Milán. El atacante es el mejor jugador del club de Turín en la temporada y anunció su deseo de volver a su país.

lunes, 20 de abril de 2015

Boca y River son líderes en el torneo argentino



Boca Juniors y River Plate quedaron como únicos líderes del torneo argentino tras sus respectivas victorias ante Lanús (3-1) y Banfield (4-1), por la décima jornada del certamen. El conjunto xeneize ganó gracias a los goles de Federico Carrizo (18’), Cristian Pavón (64’) y Nicolás Lodeiro (94, de penal); mientras que abrió el marcador Víctor Ayala (1’), para Lanús.

Más temprano, River superó a Banfield con goles de Sebastián Driussi (20’), Ramiro Funes Mori (72’) y Fernando Cavenaghi (84’ y 93’). Descontó para Banfield el Mauricio Cuero (82’).

Rosario Central, que empató 1-1 con Estudiantes, y San Lorenzo, que perdió 1-0 en su visita a Aldosivi, resignaron sus posibilidades de mantenerse en la cima de la clasificación. Marco Rubén continúa liderando la tabla de goleadores con ocho anotaciones, seguido por Lucas Albertengo, Fernando Cavenaghi y Leandro Fernández, todos con seis goles convertidos.

Cavenaghi lleva a la cima a River Plate

River Plate se impuso con autoridad por 4-1 ante Banfield y alcanzó de forma transitoria el liderato absoluto del torneo argentino.

En la décima jornada, River Plate cerró una gran semana en la que logró una agónica clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y ratificó su condición de líder en el certamen local.

Con doblete de Fernando Cavenaghi, figura del equipo 'millonario', uno del juvenil Sebastián Driussi y el restante de Ramiro Funes Mori, River le ganó a un rival que logró el descuento por intermedio del colombiano Mauricio Cuero.

En otro encuentros de la décima jornada, Racing igualó hoy sin goles con Nueva Chicago, el mismo resultado que registraron ayer Independiente con Argentinos Juniors.

La jornada se completará con el encuentro que este lunes disputarán Quilmes-Unión, mientras que el martes jugarán Colón-Atlético Rafaela y Newell's Old Boys-Godoy Cruz.

San Lorenzo resignó hoy su posibilidad de continuar en la primera posición al perder por 1-0 con Aldosivi, en su visita a Mar del Plata, con gol de José Sand.

viernes, 17 de abril de 2015

Agónico triunfo xeneize en la Bombonera

Boca Juniors venció a Palestino de Chile 2-0 y cerró con puntaje ideal su participación en el Grupo 5 de la Copa Libertadores 2015, clasificado, líder e invicto, en la sexta y última fecha de la llave.

Los chilenos quedaron eliminados por la derrota y por el triunfo de Wanderers de Uruguay, que atrapó la segunda plaza vacante de la zona, al superar 3-0 al último de la tabla, Zamora de Venezuela.

El primer gol de los boquenses fue marcado por Leandro Marín de cabeza a los 82 minutos y el segundo por Jonathan Calleri, a los 90+3, ante un colmado estadio La Bombonera, con 55.000 almas que alentaron sin pausa a un equipo que solo pudo lucirse en los emotivos minutos finales.

Boca terminó la serie con 18 unidades, ocho más que Wanderers. Palestino, con siete puntos, vendió cara su derrota con un aguerrido planteo, pero le faltó puntería en la definición. Zamora cerró sin puntos.

jueves, 16 de abril de 2015

Habrá Boca-River en octavos de final de la Copa Libertadores, cómo están los otros cruces

Lo que empezó como una posibilidad, se afirmó con el milagro millonario y terminó por confirmarse en las últimas horas del jueves. Boca y River jugarán por los octavos de final de la Copa Libertadores y habrá tres superclásicos en diez días. Se enfrentarán el 3 de mayo por el campeonato en la Bombonera, el 6 en la ida de Copa en el Monumental, y el 13 de nuevo en la Ribera para definir el pase a cuartos.

Boca venció 2-0 a Palestino y, tras el empate de Corinthians ante San Lorenzo, terminó como el mejor equipo de la fase de Grupos. River, luego del triunfo de Montevideo Wanderers ante Zamora en Venezuela, quedó como el peor segundo. Así, se cruzan los rivales de siempre.

Por ahora, hay tres grupos definidos, los de Boca, River y Racing, y quedan por decidirse los otros cinco entre el martes y el miércoles próximo. San Lorenzo, Estudiantes y Huracán tienen chances de pasar, por lo cual podría haber seis equipos argentinos en octavos. ¿Cómo está por ahora el resto de los cruces?
Los primeros

Boca 18 puntos (+17, clasificado)

Tigres 14 puntos (+14, clasificado)

Corinthians 13 puntos (+8, clasificado, le resta un partido)

Racing 12 (+8, clasificado)

Inter 10 puntos (+5, le resta un partido)

Independiente Santa Fe 9 puntos (+3, le resta un partido)

Universitario de Sucre 9 puntos (+3, le resta un partido)

Atlético Nacional 8 puntos (+1, le resta un partido)
Los segundos

Montevideo Wanderers 10 puntos (+2, clasificado)

San Pablo 9 puntos (+3, le resta un partido)

Guaraní 9 puntos (+2, clasificado)

Colo Colo 9 puntos (+1, le resta un partido)

The Strongest 9 puntos (0, le resta un partido)

Cruzeiro 8 puntos (+3, le resta un partido)

Libertad 8 puntos (+3, le resta un partido)

River 7 puntos (+1, clasificado)
Los cruces hasta hoy

Boca vs. River (confirmado)

Nacional de Medellín vs. Montevideo Wanderers

Racing vs. The Strongest

Inter vs. Colo Colo

Santa Fe vs. Guaraní

Corinthians vs. Cruzeiro

Universitario de Sucre vs. San Pablo

Tigres vs. Libertad
Qué necesitan los argentinos que se jugarán la clasificación

Huracán: jugará el martes ante Mineros, ya eliminado, en Venezuela. Con un triunfo, se clasificará a octavos de final. Si empata, debe esperar una victoria de Universitario de Sucre ante Cruzeiro, en Brasil, y superar a los brasileños por goles. Una derrota lo elimina.

Estudiantes: juega el martes ante Barcelona, ya eliminado, en Guayaquil. Con una victoria, estará en octavos de final. Si empata, debe esperar que en el partido entre Nacional de Medellín y Libertad, en Colombia, haya un ganador. Si pierde, se queda afuera.

San Lorenzo: juega el miércoles ante Danubio, ya eliminado, en el Nuevo Gasómetro. Tiene que ganar para llegar a 10 puntos y esperar que San Pablo (9) pierda contra Corinthians (13, ya clasificado). Si el Ciclón logra una victoria y los brasileños empatan, se define por goles el segundo puesto. San Lorenzo tiene 0 de diferencia y San Pablo +3.

Un empate o una derrota eliminan al equipo de Bauza.

Boca busca el puntaje ideal

El líder invicto del grupo 6 de la Copa Libertadores, Boca Juniors, recibirá hoy (18:45 hora boliviana) la visita de Palestino de Chile en el estadio La Bombonera con la intención de obtener la puntuación ideal en la primera fase; mientras que el conjunto “arabe” buscará un triunfo que le permita asegurarse su clasificación a los octavos de final.

Hasta el momento, el equipo argentino es líder absoluto con 15 unidades, Palestino y Montevideo Wanderers comparten la segunda colocación con siete, y cierra la clasificación el Zamora venezolano sin puntos.

Para este compromiso, el técnico de Boca realizará diez cambios y pondrá mayoría de reservas con el objetivo de preservar a los titulares.
Por su parte, Palestino llega a este decisivo partido tras una serie de buenos resultados, que incluyeron la victoria del sábado pasado por 3-2 ante Universidad de Concepción por el torneo local.

Leonardo Valencia será el líder del equipo dirigido por el argentino Pablo Guede, que espera lograr un triunfo en La Bombonera para superar esta fase de grupos.

OTROS PARTIDOS
HOY, JUEVES
Grupo 6-Hora: 18:45 (HB)
Zamora vs. Wanderers

Grupo 2-Hora: 21:00 (HB)
Corinthias vs. San Lorenzo

Grupo 4-Hora: 21:00 (HB)
U de Chile vs. Internacional

River Plate avanzó con goleada y despachó a San José

San José quedó eliminado de la Libertadores tras perder anoche con River Plate 3-0. El partido se disputó en el estadio Monumental, de Argentina, por el Grupo 6 de la Libertadores.

La victoria de River era de esperarse ante el equipo de la “V” azulada, que mostró poco fútbol y al final terminaron eliminados de la Libertadores ante un equipo argentino al que le salió todo redondo, porque además Tigres le dio una mano derrotando a Aurich (5-4). La serie se cerró con el puntero mexicano Tigres con 14 unidades (clasificado), River Plate con siete unidades (clasificado) y los eliminados Aurich con seis puntos y San José con solo cuatro puntos.

De entrada San José, como era de esperarse, esperó a un rival presionado por su localía y la urgencia de ganar por una diferencia amplia. Con ese panorama a los 3’ River, tuvo una buena situación tras un remate de Rodrigo Mora que pegó en palo superior de Carlos Lampe. El plantel argentino fue el equipo que más insistió en el primer tiempo, pero esas jugadas nunca tuvieron la claridad necesaria. Por su lado, San José controló al rival, no tuvo claras situaciones de gol, hasta el minuto 38’, mediante el centrocampista Miguel Loaiza quien sacó un potente remate que salvó el guardameta Marcelo Barovero.

La primera fracción parecía terminar con el cero a cero en el score, pero los argentinos rompieron el cerrojo defensivo de San José gracias al ariete Rodrigo Mora, quien con un gran disparo puso el 1-0 a favor de River (42’). Con ese marcados terminó la primera fracción.

En el complemento, de inicio los dueños de casa buscaron el segundo y lo encontraron por la vía del penal, tras mano de un defensor del cuadro santo, Mora no falló y decretó al 2-0 a los 52’.

Ni bien festejaban, volvieron a gritar otro tanto, tres minutos después, a los 55’, gracias al colombiano Teófilo Gutiérrez quien remató ante un Lampe que nada pudo hacer para marcar el 3-0. San José de ahí en adelante ya se resignó, trató de hacer algo de contragolpe, pero no le alcanzó ante un rival que lo pasó por encima.

River Plate: Marcelo Barovero; Jonathan Maidana, Germán Pezzella y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez (m.68, Camilo Mayada); Leandro Pusculichi (m.46, Sebastián Driussi); Rodrigo Mora y Teófilo Gutierrez (m.55, Fernando Cavenaghi). DT: Marcelo Gallardo.

San José: Carlos Lampe; Arnaldo Vera, Leandro Ferreira, Wilder Zabala y Jhosimar Prado; Gabriel Valverde, Mario Ovando, Abdon Reyes (m.67, Ronald Puma) y Miguel Loayza (m.67, Javier Robles); Mario Parrado y Mauro Bustamante (m.76, Miguel Cuéllar). DT: Néstor Clausen.

miércoles, 15 de abril de 2015

River apelará a su fortaleza Monumental

River Plate volverá a enfrentar a un equipo boliviano en el estadio Monumental después de nueve años. El conjunto de la banda roja se jugará su clasificación a octavos frente a San José de Oruro y deberá esperar una 'ayuda' de Tigres cuando visite a Juan Aurich de Perú. Los dirigidos por Marcelo Gallardo nunca han perdido contra equipos de Bolivia.

El último duelo del equipo millonario en su estadio fue ante Oriente Petrolero en 2006 por la primera fase (prelibertadores), logrando una goleada por 6-0 y sellando su clasificación por anticipado. En aquel partido, la figura de River fue el actual entrenador, 'Muñeco' Gallardo.

Las estadísticas son claramente favorables al elenco argentino, que en 12 presentaciones en Núñez, salieron victoriosos en 11 y tan solo cedieron un empate contra Wilstermann (2-2) en el año 1973. Después ha tenido goleadas abultadas como el 7-1 a 31 de Octubre de La Paz, 9-0 a Universitario de La Paz y 5-1 a The Strongest.

Otras de sus víctimas en el 'gallinero' fueron Bolívar, Litoral y el mismo 'Wilster', aunque el rival más vulnerado por los campeones sudamericanos es Oriente, con cinco triunfos y un empate, encajándoles 22 goles y tan solo recibiendo cuatro.

martes, 14 de abril de 2015

CONMEBOL castigó a River Plate por el uso de fuegos artificiales durante la visita a Oruro

Al igual que en la Recopa Sudamericana, la CONMEBOL castigó a River Plate por el uso de fuegos artificiales durante la visita a Oruro. los argentinos deberá pagar tres mil dólares, pero la reincidencia podría generar sanciones severas.

La Confederación Sudamericana de Fútbol y River no están en el mejor momento de la relación. El Millonario recibió el cuarto castigo en menos de medio año (en 2014 se les impidió a los hinchas asistir de visitante hasta la final de la Copa Sudamericana).

Este año, Marcelo Gallardo fue suspendido por dos partidos y el club debió pagar una multa por el uso de bengalas durante la Recopa Sudamericana. Pero la gente volvió a utilizar fuegos artificiales, por lo que la Conmebol sancionó una vez más al club.

En esta oportunidad, la multa fue de 3.000 dólares y se debió a las bengalas que se vieron en la tribuna millonaria durante el debut en la Copa Libertadores, en Oruro, contra San José.

La Conmebol, además, advirtió a River de cara al futuro: la reincidencia en el uso de fuegos artificiales podría generar sanciones mucho más duras para el club.

River Plate y San José juegan mañana, sin margen de error



River Plate se jugará su última oportunidad de acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba en su estadio Monumental al boliviano San José de Oruro que tiene mínimas esperanzas de pasar.

El equipo millonario, actualmente comparte la tercera plaza del grupo 6 junto a San José con cuatro puntos, a dos del peruano Juan Aurich y a siete del líder Tigres, de México.

Por lo tanto, River Plate no sólo tendrá que ganarle a su rival sino que esperar que Juan Aurich no derrote a un Tigres con reservas para sortear esta fase de grupos de la Copa Libertadores.

El conjunto que dirige Marcelo Gallardo llega revitalizado tras su triunfo del domingo por 2-1 a domicilio ante Argentinos que le permitió alcanzar a Boca Juniors y ser uno de los cuatro líderes del certamen doméstico.

Para este duelo, River podrá volver a contar con Leonel Vangioni, recuperado de un desgarro en el isquiotibial izquierdo, aunque en la línea defensiva de tres jugadores el técnico mantiene la duda si incluirlo o inclinarse por Ramiro Funes Mori.

Para este duelo, además River contará con un mediocampo que incluye a los uruguayos Camilo Mayada y Carlos Sánchez, mientras que en ofensiva volverá a alinear a los internacionales Rodrigo Mora y Teo Gutiérrez.

"En los partidos de Copa Libertadores no fuimos del todo eficaces y por eso estamos en esta situación, tenemos nivel para seguir y si no se da será una lástima", afirmó Mayada en al previa de la trascendental jornada para el actual campeón de la Copa y Recopa Sudamericana.

Por su parte, San José llega a este compromiso envuelto en un gran conflicto interno que puso en duda su viaje a Buenos Aires, ya que el plantel demoró su viaje por sueldos adeudados.

Además su técnico, el argentino Néstor Clausen, amenazó con dejar el cargo y no dirigir al equipo en esta última presentación de la Copa ante River.

La plantilla de San José finalmente viajó este martes hacia la capital argentina y llegará a poco más de 24 horas del inicio del encuentro.

Asimismo, el entrenador demostró su enojo con los directivos porque sus jugadores se presentaron sin descanso ni comida en el empate 2-2 del sábado ante Blooming, por el torneo doméstico, que dejó al San José en la séptima colocación de la clasificación con dos partidos menos.

"Tenemos que dejar atrás los problemas y pensar en el partido. No es la situación ideal pero iremos al Monumental en busca de un resultado positivo", enfatizó el técnico Clausen.

Alineaciones probables:

River Plate (ARG): Marcelo Barovero; Jonatan Maidana, Germán Pezzella y Ramiro Funes Mori o Leonel Vangioni; Camilo Mayada, Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

Entrenador: Marcelo Gallardo.

San José (BOL): Carlos Lampe; Arnaldo Vera, Gabriel Valverde, Luis Torrico y Jhosimar Prado; Mario Ovando, Wilder Zabala, Abdón Reyes y Miguel Loayza; Miguel Ángel Cuéllar y Mauro Bustamante.

Entrenador: Néstor Clausen.

Arbitro: el brasileño Pericles Cortez será asistido en las bandas por sus compatriotas Emerson de Carvalho y Fabricio Vilarinho.

Estadio: Antonio Vespucio Liberti, "Monumental", de Buenos Aires.

lunes, 13 de abril de 2015

River Plate ganó y se mete entre los punteros

River Plate derrotó a Argentinos Juniors por 2-1 como visitante la noche del domingo, y dejó en llamas el campeonato argentino de 2015, que ahora tiene cuatro punteros. Con su triunfo, los 'millonarios' alcanzaron en la punta del torneo a su archirrival Boca, Rosario Central y San Lorenzo.

Con nueve fechas disputadas, el certamen reúne a cuatro conjuntos en lo más alto, con San Lorenzo, Boca Juniors, River Plate y Rosario Central con 21 puntos , más despegados del lote de perseguidores, que incluye a Racing, Belgrano y Banfield (16), y Lanús (15).

En el estadio Diego Maradona, y a dos fechas del 'superclásico' en el que se encontrará con Boca, River consiguió los tres puntos que lo llevaron a lo más alto con goles de Fernando Cavenaghi (32') y Lucas Boyé (65'), en tanto que Lautaro Rinaldi (58) convirtió el descuento para Argentinos.

De su lado, Boca cedió la exclusividad de la punta al igualar 0-0 en La Bombonera con el modesto Nueva Chicago, en un resultado sorpresivo porque los auriazules llegaban como amplio favorito ante un rival que todavía no pudo ganar en su regreso a la máxima categoría.

Sin embargo, Boca careció de profundidad frente un Chicago que se hizo fuerte en defensa y resistió los embates, y cuando el modesto elenco verdinegro se vio en peligro, encontró seguridad en las manos del arquero Alejandro Sánchez, figura con un par de excelentes atajadas.

Boca y empata y comparte liderazgo

Boca Juniors empató ayer y sin goles con Nueva Chicago, de local en La Bombonera, y cedió el liderato absoluto del torneo argentino, que ahora comparte con Rosario Central y San Lorenzo (21 unidades).

El equipo ‘xeneize’, que se mantiene invicto en este año, no pudo abrir el marcador y debió contentarse con su tercer empate pese a contar con la mayoría de sus habituales titulares.

Rosario Central también alcanzó, el sábado, la marca de 21 enteros tras lograr un agónico triunfo por 2-1 ante San Martín de San Juan con un tanto de Alejandro Donatti. San Lorenzo alcanzó la primera colocación al imponerse, el sábado, por 1-0 ante Independiente en uno de los clásicos de esta novena jornada. En otros resultados registrados ayer, Lanús logró un triunfo en el derby del sur del conurbano bonaerense al superar por 2-1 a Banfield, a domicilio.

Además Sarmiento se impuso por 1-0 ante Unión, mientras que Olimpo y Defensa y Justicia empataron a cero. Gimnasia goleó por 4-1 a Aldovisi, Racing Club venció por 2-0 a Huracán y Godoy Cruz empató 2-2 con Vélez Sarsfield.

sábado, 11 de abril de 2015

Boca en su esplendor y River ambivalente podrían cruzar su camino

El excelente andar de Boca Juniors en este 2015 y un camino errático de River Plate podrían cruzarse en los octavos de final de la Copa Libertadores, en una posibilidad que desvela a todo el fútbol argentino.

Boca Juniors, invicto en catorce presentaciones en este año, único líder del certamen doméstico y con puntuación ideal en su grupo de la Copa Libertadores, parece tener allanado su camino para ser el equipo de mejor coeficiente de los 32 que disputan la fase de grupos.

Con una plantilla extensa y valiosa que tiene a jugadores en gran nivel, el técnico Rodolfo Arruabarrena apuesta por la rotación para mantener a su equipo vigente en ambas competencias.

Dos porteros en forma como Agustín Orion y Guillermo Sara, una defensa con prestaciones convincentes como Marco Torsiglieri, Daniel ‘Cata’ Díaz, Nicolás Colazo, Leandro Marín, Fabián Monzón y Guillermo Burdisso son algunos argumentos del conjunto xeneize.

En el mediocampo el liderazgo de Fernando Gago y el uruguayo Nicolás Lodeiro, se complementa con las eficientes actuaciones de Cristian Erbes, Federico Carrizo, el chileno José Fuenzalida, Pablo Pérez y la joven promesa Andrés Cubas. En ofensiva el abanico de posibilidades es amplio entre Daniel Osvaldo, Jonathan Calleri, Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez y los juveniles Sebastián Palacios y Cristian Pavón.

Tras un 2014 sin títulos, con conflictos internos y la dolorosa despedida del tercer ciclo de Carlos Bianchi, Boca Juniors transita por una actualidad prometedora.

En la vereda contraria, River Plate no consigue el funcionamiento óptimo y no encuentra el rumbo para repetir los logros pasados que incluyeron torneo local, Copa y Recopa Sudamericana.

Un dato que marca la actualidad del conjunto millonario es que en tan sólo 14 partidos disputados en 2015 ya recibió la misma cantidad de goles que en todo el último semestre de 2014. Las lesiones, los bajos rendimientos y cierta cuota de mala suerte llevan al conjunto que dirige Marcelo Gallardo a estar en una situación bastante complicada en el grupo 6 de la Copa Libertadores.

Con cuatro empates, River Plate no depende de sí mismo para acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores, y deberá vencer el próximo miércoles a San José y esperar que Juan Áurich no derrote a Tigres, en Chiclayo.

No obstante, de lograr el pasaporte a la siguiente fase del certamen continental, el conjunto millonario podría ser el peor de los clasificados en segundo lugar de sus respectivas zonas y tener que cruzarse con Boca Juniors, en dos superclásicos a todo o nada.

El antecedente es reciente porque en el semestre pasado, River Plate eliminó a Boca Juniors en semifinales de la Copa Sudamericana antes de su consagración ante Atlético Nacional de Medellín. No obstante, el conjunto xeneize tiene dos antecedentes de eliminación de su clásico rival en Copa Libertadores: en los cuartos de final de la edición 2000 y en las semifinales de 2004. Las posibilidades abiertas y certeras de un nuevo cruce superclásico por Copa Libertadores desvela a todo el fútbol argentino.

En este potencial duelo se enfrentarían dos equipos de actualidades bien distintas y que podría agregarle un nuevo capítulo a una rivalidad eterna que ya trasciende las fronteras.

viernes, 10 de abril de 2015

Goleada de Boca en el Centenario uruguayo

Boca Juniors goleó 3-0 sin atenuantes al uruguayo Wanderers este jueves en Montevideo por el Grupo 5 de la Copa Libertadores 2015, sigue invicto en el torneo y complicó las aspiraciones del elenco charrúa de continuar en el certamen.

Los goles de los visitantes fueron de Jonhathan Calleri a los 8 y 48 minutos, y Fabián Monzón a los 73.

En un partido con muchas jugadas de gol al que los 'xeneizes' llegaban como favoritos, los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena cosecharon otros 3 puntos que los mantienen como líderes de la llave con puntaje perfecto (15 en 5 juegos).

Wanderers iba por el milagro pero no pudo con un rival que fue netamente superior y ahora buscará la hazaña ante el ya eliminado Zamora de Venezuela y definirá el pase a octavos con Palestino, que enfrentará a su vez a Boca en La Bombonera.

Boca abrió el marcador a los 8 minutos por intermedio de Calleri, que se elevó solo en el área local y con un fuerte cabezazo la mandó a la red.

La jugada se originó por derecha: Martínez esperó la llegada de Calleri que tuvo todo el tiempo de perfilarse ante la defensa de Wanderers. Cabezazo, sobre pique y el meta Carlos Techera -que se estrenaba en Libertadores en este partido- no tuvo chances.

Calleri tuvo la posibilidad de anotar el segundo pasado el primer cuarto de hora, cuando un mal despeje en el área de la zaga bohemia le dejó la pelota en los pies. No supo definir y el remate rebotó en Alex Silva.

El gol desarmó a Wanderers que tuvo que replegarse para contener la ofensiva de Boca, conducida por Martínez en dúo con Calleri, que llegó una y otra vez sobre el arco del juvenil Techera.

El uruguayo Lodeiro se lo perdió a los 23 de forma increíble en una jugada que inició Martínez al sacar la pelota del área y llevarse consigo a toda la defensa de Wanderers. El cabezazo fue despejado en una gran atajada de Techera.

Díaz casi conviete el segundo 'xeneize' sobre el final de la primera mitad cuando la defensa bohemia rechazó un disparo franco al arco a duras penas, en la línea.

La presión de Boca hacía mella en Wanderers que perdía terreno y ánimo ante un rival decidido a liquidar el encuentro.

Por los locales Verges encabezó la reacción y con una corrida desde la mitad de la cancha llegó con claridad al área de Boca y la puso rasante para Mascia, que disparó al cuerpo de Orión. Pudo ser el empate para Wanderers pasados los 20.

Una falta de Burdisso al borde del área sobre el mismo Verges, dejó un peligroso tiro libre para los locales, despejado en una espectacular atajada por Orión.

Mascia pudo igualar a los 44 para Wanderers, cuando dejó por el camino a los defensas de Boca y se metió cruzado por la izquierda en el área de Orión, para sacar un verdadero cañonazo que rechazó el golero.

Wanderers se fue al descanso en su mejor momento en el partido, que sin embargo no alcanzaba para doblegar a Boca, alentado por miles de seguidores desde las tribunas del Centenario.

Boca lo liquidó, Orión lo salvó
El segundo de los visitantes y punteros del torneo argentino arrancó en un contragolpe furioso liderado por Lodeiro, que puso un pase perfecto a Chávez para que corriera hacia el área rival.

Chávez llegó en velocidad, se sacó de encima a un defensa y tocó suave al medio para Calleri, que remató abajo, de pierna derecha ante un Techera solitario que no tuvo nada que hacer.

A los 73, Fabián Monzón liquidó el encuentro de tiro libre aprovechando un hueco que dejó la barrera al abrirse. El disparo, abajo, se clavó contra el parante izquierdo de los anfitriones.

Si Calleri tuvo los goles y Martínez y Chávez se hicieron dueños de los laterales, los aplausos se los llevó el arquero de Boca Juniors, Agustín Orión, que tapó todos los intentos de Wanderers por abrir su lado del marcador.

Wanderers y Palestino quedan con 7 unidades, pero los uruguayos están abajo por diferencia de goles. Los bohemios se medirán con Zamora en Venezuela, y Palestino con Boca en La Bombonera.

jueves, 9 de abril de 2015

Boca visita a Wanderers con equipo suplente



Boca Juniors, líder del campeonato de Primera División en la Argentina y también del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América, visitará hoy jueves a Wanderers de Montevideo, con la premisa de prolongar su buen momento durante el primer segmento del año, en el cual se encuentra invicto.

El partido se jugará a partir de las 21.45 en el estadio Centenario, de Montevideo, será arbitrado por el brasileño Sandro Meira Ricci.
El equipo xeneize es cómodo líder de la zona con 12 puntos y se instaló en la siguiente fase tras haber goleado al Zamora, en Venezuela, por 5-1 el 17 de marzo pasado.

River empata y se aferra a un milagro 'Monumental'

River Plate de Argentina se mantuvo con vida en la Copa Libertadores de América-2015 al venir de atrás y empatarle 2-2 a los Tigres de México en partido de la quinta jornada del Grupo 6 jugado este miércoles en el estadio Universitario de Nuevo León (norte).

El uruguayo Egidio Arévalo Ríos, al minuto 11, y el argentino Damián Álvarez, al 68, hicieron los goles para el equipo mexicano que llegó a 11 puntos y aseguró el primer lugar del grupo.

El colombiano Teófilo Gutiérrez, al 86, y el charrúa Rodrigo Mora, al 90, consiguieron la dramática igualada para los 'Millonarios' que arribaron a cuatro unidades y quedaron en el tercer lugar del sector aún con posibilidades de avanzar a octavos de final.

En la sexta y última fecha del Grupo 6, River Plate recibirá a San José de Bolivia, cuarto de grupo con cuatro puntos mientras que Tigres visitará al peruano Juan Aurich, segundo con seis unidades.

miércoles, 8 de abril de 2015

Video Tigres 2 - River Plate 2

River, sin margen de error, pone a prueba el invicto de Tigres

El Ríver Plate, que necesita la victoria para seguir con posibilidades de clasificación, pone a prueba este miércoles la condición de invicto del Tigres mexicano en la quinta jornada de la Copa Libertadores 2015.

A falta de dos jornadas para que concluya la fase de grupos, el conjunto mexicano suma tres triunfos y un empate y, pese a que ya aseguró su pase a los octavos de final, buscará más puntos para confirmar el primer lugar del grupo.

Mientras, el cuadro argentino está obligado a ganar sus dos partidos restantes, ante Tigres y el San José boliviano, si pretende avanzar a la siguiente fase y, aun así, quedará pendiente de lo que haga el Juan Áurich peruano ante el Tigres. Los felinos lideran el grupo con 10 puntos, seguido por Juan Áurich con 6 unidades, luego están San José con cuatro y River con tres puntos.

River tendrá que arriesgar para ir por el triunfo, pero deberá estar atento en defensa para no ser sorprendido por el Tigres, que buscará su tercer triunfo en casa tras golear por 3-0 al Juan Áurich y por 4-0 al San José.

En la última jornada del Clausura mexicano, el Tigres derrotó por 3-1 al Veracruz y se ubicó en el quinto lugar con 19 unidades, mientras que el River Plate superó por 1-0 a San Lorenzo y está tercero con 18 unidades en la clasificación del fútbol argentino.

En el partido en Buenos Aires, el River salvó el empate a uno con un tanto en los últimos minutos. El cotejo de esta noche se desarrollará desde las 21:00 hora boliviana en el estadio Universitario de Nuevo León, con el arbitraje del colombiano Adrián Vélez.

martes, 7 de abril de 2015

Boca: Asegurado el pase a octavos, Arruabarrena ahora irá con suplentes



El director técnico xeneize apelará a la rotación de futbolistas para afrontar el partido del próximo jueves ante Wanderers de Uruguay, por la quinta fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América.

Tras la victoria ante Huracán (2-0, como visitante), que dejó al ‘xeneize’ como líder del Campeonato de Primera División, el plantel regresó a los entrenamientos de cara al compromiso en Montevideo por el certamen sudamericano.
Con la clasificación a los octavos de final asegurada, el ‘Vasco’ planea realizar ocho variantes con respecto a la formación que presentó el domingo en Parque de los Patricios.
La alineación que se perfila es con Agustín Orión; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Marco Torsiglieri y Fabián Monzón; Franco Cristaldo, Cristian Erbes y Nicolás Lodeiro; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Andrés Chávez.
En la práctica de fútbol que dispuso para esta mañana en Casa Amarilla, el DT probó a ocho de los mencionados, ya que Torsiglieri, Erbes y Lodeiro, quienes solo realizaron trabajos regenerativos, fueron reemplazados por Alexis Rolín, Federico Bravo y Gonzalo Castellani, respectivamente.
En tanto, el equipo suplente estuvo conformado por Emanuel Trípodi; Fuenzalida, Komar, Pucheta y Zaragoza; Celeste, Bentancur y Pochettino; Vadalá, Costa y Pavón.

12 años de prisión a Alan Schlenker, exjefe de la "barra brava" del River Plate

Un tribunal argentino condenó ayer a 12 años de prisión a Alan Schlenker, exjefe de la "barra brava" del River Plate, por considerarlo coautor de un asesinato en 2001.

El Tribunal Oral en lo Criminal 6, de la localidad bonaerense de San Isidro, condenó a Schlenker y ordenó su detención inmediata por la causa del asesinato a ocho balazos de Mario Sansi, un traficante de drogas, en 2001. EFE

lunes, 6 de abril de 2015

Con gol del uruguayo Sánchez: River Plate volvió a ganarle a San Lorenzo



River Plate se quedó con el clásico ante San Lorenzo, al que venció 1-0 en el Monumental, por haber despertado antes de un letargo en el que se sumieron los dos equipos durante todo el primer tiempo.

El uruguayo Carlos Sánchez anotó el gol a los 3 minutos del segundo período y por su buen trabajo en gran parte de la etapa final fue la figura del partido.
Recién sobre el final, apenas un par de minutos antes del cierre, San Lorenzo tuvo dos chances, pero en ambas emergió el arquero Marcelo Barovero, de vuelta a las canchas tras varios partidos afuera por lesión, una de ellas con una tapada magistral a Héctor Villalba.
El primer tiempo el partido que jugaron River y San Lorenzo no mereció la categoría de clásico por lo aburrido que resultó.
Los dos técnico súper poblaron el campo y ninguno de los dos halló el hilo de Ariadna que lo condujera a generar situaciones claras de gol.
San Lorenzo salió a esperar pero no logró sacar ningún contragolpe y River padeció la falta de un volante creativo que pudiera quebrar lineas del rival con algún pase o acción individual.
En el segundo período River pudo destrabarlo rápidamente con el gol. Un rápido lateral de izquierda encontró a Ariel Rojas lanzándose al ataque.
A partir de ahí se dieron los mejores quince minutos de River en el partido, con un Sánchez que en esos minutos resultó imparable. Antes del final, el arquero despejó un cabezazo de Cetto en el último intento de la urgencia sanlorencista.

Juan Román Riquelme

Claro, cómo no. El escribía en el campo de juego y dejó todo el material para hacer una “teoría del enganche” con marco teórico y mode d’emploi.

Como en la construcción de caligramas en la poesía, Román jugaba con la pelota-pluma y los espacios en blanco, aquellos que tú podías ver en big picture desde afuera de la cancha o en la tele, los espacios que tienes el privilegio de ver y señalar (“tirala pa’ allá, cambiá de frente, levantá la cabeza pelotudo…”) antes que los jugadores pero no de Román, que te descubría espacios que no habías visto ni sospechado y que los creaba para ti, como un regalo sin reciprocidad posible, un potlach, no sin antes bailar tango en la cancha y mimar a la pelota-mina como un compadrito sabedor. Esos pases, “entre líneas” justamente, que ora desplegaban espacios ora los replegaban, devolviendo al terreno de juego su plasticidad originaria. Con Román, el campo de fútbol era como un fueye, lo apretaba lo extendía a placer, sacando melodías que te suspendían la idea del tiempo y te hacían recordar el viejo oficio de potrero, de esa manera divertida del dolce far niente barrial que es la base del fútbol que amamos y que pocos como él (Messi) nos hacen recordar cuando se olvidan del público, del técnico, de los dirigentes, del árbitro, de los premios, del negocio horrible y mediocre en que han convertido al fútbol los mercaderes de la FIFA, los nuevos fenicios del espectáculo.

Reflexión sobre la lentitud: Aquiles y la Tortuga

Sobre todo el periodismo argentino, insufrible con raras excepciones, ha reprochado a Román que “lentificaba” (sic.) el juego. Estos periodistas copiones, sin mencionar fuente por lo demás porque viven engreídos en el autoctonismo de que los porteños lo han inventado todo, se basaban en los juicios, sobre todo, de los técnicos holandeses que habían pasado por el Barça.

Así como muchos otros siempre se equivocaron endilgando vicios de lentitud a Romario, quien parecía que trotaba al desgano pero que, en el momento apropiado, aceleraba como nadie dejando a metros de distancia a los defensores dentro de los escasos metros cuadrados del área chica anunciando el inevitable gol.

La velocidad en el fútbol es la visión, la inteligencia, la picardía, la lucidez. Alfio Basile decía que Román era el único jugador que tenía ojos en el culo. La velocidad no se mide por el kilometraje recorrido, ahora que ya todo lo miden y cronometran con computadoras y los analistas se han vuelto estadísticos truchos. Los periodistas deportivos, cacatúas mediáticas, lo único que han aprendido son las tácticas aritméticas del 4-4-2, del 3-5-2, etc., como decía hace un tiempito el loco Bielsa, pero cada vez entienden menos de fútbol.

Parafraseando a Paolo Virilio, si la velocidad se expresa en el espacio del automóvil, Riquelme condensa en él la velocidad.

Y si el tiempo es el costo del espacio, Riquelme sería el más eficiente: no sólo crea espacios como ya dijimos sino que los ocupa al menor costo. En realidad ofrece y da (dona) más que lo que recibe (contradon) a la manera del potlach.

El hombre rebelde

Riquelme no es un ser ni fue un jugador “pacificado”. Encarna el polemos griego. Separa, divide opiniones y comportamientos. En el camarín y fuera de la cancha, él como pocos creó a su alrededor empatía pero también resentimientos. Su ética es la ética del guerrero que no se inclina. Así lo probó cuando renunció a la selección de Maradona porque “no compartían los mismos códigos”. Es muy conocido su compañerismo con los pibes de la cantera a quienes siempre ha alentado dentro y fuera de la cancha y además defendido para que ganen dignamente. Es muy conocida también su actitud intransigente cuando defiende la estética y la gestalt futbolística de la cual fue heredero. Renunció a Boca varias veces porque no dejó que los dirigentes mafiosos los manejen como mercancías en la bolsa de valores de las piernas futboleras y al final acabó jugando por el club del cual vino, el Bichito, para darle el empujón anímico y volver a la primera división.

CODA: La levedad del ser

Su aire taciturno y su discreta elocuencia provocan equívocos frecuentes. Tienen los conceptos claros y por ello se fue convirtiendo en un outsider, un heredero del fuego sagrado de los grandes: Bochini, Maradona, Alonso.

El canon futbolero es la celebración del juego. Celebra, poeta. Comulga cada domingo a las doce para sacar el alma y volver -como cantaría el Zambo Cavero- “después de la misa”, a sacudir las campanas de la Bombonera, en eterno repique para los corazones bosteros que seguirán soñando con tu gambeta larga y pausada, tus amagues, tus pisadas de bola, tus caños inolvidables y tus pases de “sólo sabe Dios”. Nos enseñaste el deber de ser elegantes, dentro y fuera de la cancha.

Boca es puntero en solitario y River está segundo


Incidencia del partido River-San Lorenzo.

Boca Juniors venció ayer como visitante a Huracán por 2-0 y lidera en solitario el torneo argentino tras disputarse parcialmente la octava jornada. Con un doblete del mediocentro César Meli, el equipo “xeneize” alcanzó los 20 puntos y la posición de privilegio en la tabla de clasificación del campeonato argentino, que en esta edición implementó un torneo de 30 equipos.

River Plate venció en el estadio “Monumental” de Buenos Aires 1-0 a San Lorenzo con gol del uruguayo Carlos Sánchez a los tres minutos de la segunda parte, y ambos equipos quedaron segundos a dos puntos del líder. Por otra parte el Lanús, que venía de ser goleado en su último partido, sufrió una nueva derrota en casa frente a Argentinos Juniors por 0-1 con un gol de Jonathan Rodriguez. En otro encuentro, Colón de Santa Fe derrotó en su casa a Olimpo de Bahía Blanca por 1-0 con gol de Brian Romero a los 15 minutos del complemento. Quilmes ganó en su casa 3-1 a Crucero del Norte y llegó a los nueve puntos, mientras que la visita quedó con cinco. EFE

domingo, 5 de abril de 2015

River Plate quiere extender la paternidad ante San Lorenzo



River y San Lorenzo se cruzarán este domingo en el Monumental y el equipo de Bauza tiene una vieja deuda ante los del Muñe: perdió los últimos cinco que jugó. Va por la revancha ante un Millo que quiere extender esta paternidad.

“No tengo ninguna espina clavada”, fue la frase utilizada por Edgardo Bauza cuando le preguntaron sobre el historial en contra que tiene con River como DTde San Lorenzo. El Patón dejó de lado las estadísticas y se centró en la actualidad. Aunque es cierto que desde que asumió en el Cuervo, jamás pudo sacar un buen resultado ante el Millo. Cinco jugados y cinco perdidos y en Olé los repasamos.
El primeros se dio en el Final 2014, cuando el River de Ramón Díaz se impuso por 1-0 con gol de Teo Gutiérrez. Ya a mediados de año, los de Núñez volvieron a cantar victoria: esta vez en San Luis, por la Superfinal con un cabezazo de Germán Pezzella. Unos meses después se cruzaron otra vez por el torneo local y nuevamente prevaleció el equipo dirigido ya por Marcelo Gallardo: 3-1 en el Nuevo Gasómetro con tantos de Leonardo Pisculichi, Teo y Lucas Boyé. Mauro Matos había descontado para el Ciclón.
Y por último, los recientes triunfos de River en 2015 en la Recopa: 1-0 en la ida y en la vuelta con los aportes goleadores de Carlitos Sánchez. Claramente, un neto dominio de la Banda contra el team de Bauza, que buscará torcer esta racha negativa.
Gallardo pondrá sólo a cuatro de los habituales titulares en el clásico ante el puntero del Torneo, ya que cuidará jugadores para el duelo del miércoles contra Tigres.

Posibles formaciones:
River: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Germán Pezzella; Augusto Solari, Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Gonzalo Martínez; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Mario Yepes, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Facundo Quignón; Franco Mussis, Sebastián Blanco, Leandro Romagnoli o Pablo Barrientos; y Mauro Matos.

El historial general
PARTIDOS JUGADOS: 182
RIVER: 70
SAN LORENZO: 50
EMPATARON: 62

sábado, 4 de abril de 2015

Gallardo confirmó a Barovero y descartó al jugador Vangioni

El entrenador de River confirmó el regreso del arquero para el clásico con San Lorenzo, el domingo próximo, aunque descartó al lateral izquierdo para viajar a México, donde el equipo jugará su última carta para intentar clasificar a la fase final de la Libertadores.

Si bien lo condicionó a la respuesta en la práctica de mañana, el entrenador dio por descontado el regreso de Barovero, ausente el último mes por una lesión muscular sufrida ante Belgrano de Córdoba. “No tuvo problemas en los entrenamientos de la semana y si hoy sigue de la misma manera, va a jugar contra San Lorenzo”.
En cambio, Vangioni “viene recuperándose bien pero aún le falta para estar al ciento por ciento y hay que esperarlo un poco”, por lo que aseguró que no jugará en la visita a Tigres de Monterrey.
Gallardo aseguró que tiene “una idea del equipo para los dos partidos”, aunque se negó a dar detalles. “La formación ante San Lorenzo la voy a definir mañana y para México quiero esperar porque se repetirán algunos de los que jueguen el domingo”, anunció.
Barovero; Jonathan Maidana, Germán Pezzella y Emanuel Mammana; Augusto Solari, Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Gonzalo Pity Martínez o Sebastián Driussi; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi serían los once para enfrentar al líder del torneo de Primera División.
Esos jugadores más Julio Chiarini, Augusto Batalla, Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Leonardo Ponzio, Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez serán los concentrados para el clásico y también los que viajen el domingo por la noche a México, donde River deberá ganar para seguir con vida en el certamen continental.
“Nos gustan estos desafíos -afirmó el DT-, el grupo ya pasó por este tipo de partidos y hay que disfrutarlo porque no hay nada mejor que jugar por cosas importantes. Lo vamos a afrontar con la misma idea de juego”.
En el Grupo 6 de la Copa Libertadores, River se ubica tercero con tres puntos, a dos del escolta Juan Aurich de Perú y siete del líder Tigres cuando restan apenas dos fechas por jugarse.

jueves, 2 de abril de 2015

Orión es suspendido por cuatro fechas

El arquero de Boca Juniors Agustín Orión fue suspendido por cuatro fechas en el fútbol argentino. El fallo se dio a conocer este miércoles por el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El guardameta fue castigado por haberle ocasionado una rotura de tibia y peroné a Carlos Bueno (delantero de San Martín de San Juan).

A esto hay que sumarle que el jugador tiene reincidencia con el tema de las expulsiones, ya que contra Temperley también vio la tarjeta roja (fecha dos del torneo local); sin embargo, no todas son malas noticias, puesto que el futbolista quedará habilitado justamente para el clásico con River Plate en la Bombonera.

Mientras Orión cumple la sanción, su lugar será ocupado por Guillermo Sara, quien ya tuvo rodaje en algunos partidos amistosos y oficiales de esta temporada, teniendo buenas actuaciones defendiendo el arco xeneize, por lo que cuenta con toda la confianza del entrenador Rodolfo Arruabarrena.

Por su parte, el plantel ya piensa en lo que será la octava fecha del torneo local, donde enfrentarán a Huracán en calidad de visitante y la premisa es ganar para poder seguir prendido en los primeros lugares. Actualmente está en el segundo lugar con 17 puntos, a una unidad del líder San Lorenzo (18).

Orión disponible para la Libertadores
Si bien es cierto que Agustín Orión está suspendido para el torneo local, esto no impide que el arquero dispute la Copa Libertadores, y si el técnico lo dispone Agustín podrá jugar ante Wanderers de Uruguay el martes 7 de abril. Los dirigidos por el vasco Arruabarrena son uno de los dos equipos ya clasificados (el otro es Tigres de México), de forma anticipada a octavos de final.

River Plate sueña con Falcao

El vicepresidente del River Plate, Matías Patanian, dijo ayer que el club ‘millonario’ sueña con el regreso a sus filas de Radamel Falcao García, pero a mediano plazo. “Soñamos con Falcao, las puertas están abiertas”, dijo Patanian en declaraciones al diario deportivo Olé, de la capital argentina.