“En estos cuatro meses levantamos erogaciones por más de 400
millones de pesos. Afrontamos más de 300 millones de cheques voladores,
más otros gastos. Con orgullo podemos decir que ni un solo cheque ha
regresado”, agregó, señalando cómo fue la situación que encontró la
nueva gestión, tras la salida de Daniel Passarella. “Tratamos de hacer
esto con bajo perfil para que el fútbol tenga la paz necesaria, pero
tenemos en claro que las finanzas tienen que ser ordenadas y seguramente
se necesitará de la venta de jugadores para poder estar dentro del
presupuesto del club”, señaló.
Sobre lo que viene, Ballotta explicó:
“No queremos que baje el nivel del plantel, sino que la idea es
potenciarlo de cara a los torneos que tenemos que afrontar (el
calendario incluye torneo local, Recopa Argentina, Copa Argentina, Copa
Sudamericana y Copa Libertadores). River necesita generar venta de
jugadores por unos 100 millones de pesos”.
sábado, 31 de mayo de 2014
Nuevo entrenador de River
El entrenador argentino Marcelo Gallardo es el sustituto de Ramón Díaz en el banco del River Plate, club en el que desarrollo la mayor parte de su carrera como jugador, anunció ayer el secretario técnico del club, el uruguayo Enzo Francescoli.
“Falta confirmar detalles pero Gallardo será el nuevo entrenador de River. Hablé con él. Lo vi maduro y evolucionado. Es un hombre de la casa y será bienvenido”, explicó Francescoli en rueda de prensa.
viernes, 30 de mayo de 2014
Marcelo Gallardo será DT de River de Argentina, según Francescoli
Marcelo Gallardo será el próximo entrenador de River Plate, flamante campeón del torneo Final del fútbol argentino, tras la sorpresiva renuncia de Ramón Díaz, dijo este viernes el uruguayo Enzo Francescoli, secretario técnico del club.
"Hablé con Gallardo, lo vi maduro y evolucionado. Es un hombre de la casa y será bienvenido. Faltan detalles, pero Gallardo será el técnico de River", dijo Francescoli en declaraciones a radio La Red de Buenos Aires.
El exvolante de 38 años, que colgó los botines en junio de 2011 en el uruguayo Nacional, tuvo su una única experiencia como entrenador con ese mismo equipo, que dejó bicampeón a mediados de 2012.
En su extensa carrera como futbolista, el "Muñeco" jugó en River (Argentina), Mónaco y París Saint Germain (Francia) y DC United (Estados Unidos). En la selección argentina sumó 44 presentaciones y 14 goles entre 1994 y 2003.
Francescoli insistió en que desconocía la intención de Ramón Díaz, 55 años, de renunciar a conducir el primer plantel 'millonario', lo que el DT más ganador de la historia de River anunció sorpresivamente el martes pasado.
En tanto, no descartó el regreso a River de Esteban Cambiasso, otras de sus glorias de 33 años, sin contrato tras jugar 10 temporadas en el Inter de Italia.
"Con Cambiasso hablaremos cuando termine sus vacaciones", dijo.
"Hablé con Gallardo, lo vi maduro y evolucionado. Es un hombre de la casa y será bienvenido. Faltan detalles, pero Gallardo será el técnico de River", dijo Francescoli en declaraciones a radio La Red de Buenos Aires.
El exvolante de 38 años, que colgó los botines en junio de 2011 en el uruguayo Nacional, tuvo su una única experiencia como entrenador con ese mismo equipo, que dejó bicampeón a mediados de 2012.
En su extensa carrera como futbolista, el "Muñeco" jugó en River (Argentina), Mónaco y París Saint Germain (Francia) y DC United (Estados Unidos). En la selección argentina sumó 44 presentaciones y 14 goles entre 1994 y 2003.
Francescoli insistió en que desconocía la intención de Ramón Díaz, 55 años, de renunciar a conducir el primer plantel 'millonario', lo que el DT más ganador de la historia de River anunció sorpresivamente el martes pasado.
En tanto, no descartó el regreso a River de Esteban Cambiasso, otras de sus glorias de 33 años, sin contrato tras jugar 10 temporadas en el Inter de Italia.
"Con Cambiasso hablaremos cuando termine sus vacaciones", dijo.
Boca Juniors Con bajas ante River
Juan Román Riquelme y Fernando Cavenaghi, principales figuras de Boca Juniors y River Plate respectivamente, no estarán en el llamado superclásico argentino que se jugará este sábado en el estadio Azteca de Ciudad de México.
El club xeneize confirmó la lista de 18 jugadores que viajarán a México sin la presencia de su capitán, que sufrió “un dolor en el quinto metatarsiano del pie izquierdo por contractura de aponeurosis plantar lateral”, según el parte médico.
El club xeneize confirmó la lista de 18 jugadores que viajarán a México sin la presencia de su capitán, que sufrió “un dolor en el quinto metatarsiano del pie izquierdo por contractura de aponeurosis plantar lateral”, según el parte médico.
miércoles, 28 de mayo de 2014
Se fué de River
Díaz puso fin a su tercer ciclo como DT del ‘Millonario’.
Ramón Díaz renunció ayer como técnico de River Plate, tras la consagración en el último torneo Final del fútbol argentino por diferencias económicas y de gestión con la actual directiva del club ‘millonario’.
Tras una reunión con el presidente Rodolfo D’Onofrio, el vicepresidente Matías Patanian y el secretario técnico uruguayo Enzo Francescoli, el técnico puso final a su tercer ciclo como entrenador de River Plate.
Después de haber logrado el primer título local para el club tras seis años de espera, el entrenador se presentó en el cónclave para planificar el futuro y, sin el respaldo de la directiva, decidió ponerle fin a su tercer ciclo.
Como en 2002, cuando también se había desvinculado del club, con José María Aguilar como presidente, tras lograr un título en su segundo ciclo al frente del club.
El entrenador riojano ganó seis títulos locales (Torneos Apertura 1996, 1997, 1999, Torneos Clausura 1997 y 2002 y Torneo Final 2014), dos internacionales (Copa Libertadores 1996 y Copa Sudamericana 1997) y la reciente Superfinal, el sábado pasado.
martes, 27 de mayo de 2014
Comunicado de prensa Renuncia de Ramon Diaz
El Club informa sobre la desvinculación del entrenador del primer equipo de River Plate.
El Club Atlético River Plate informa que en el día de la fecha, el Presidente de la Institución, Rodolfo D’Onofrio; el Presidente del Consejo de Fútbol, Matías Patanian; y el Secretario Técnico, Enzo Francescoli, se reunieron con Ramón Díaz, quien fue acompañado por su hijo Emiliano y por su representante. En la reunión, el entrenador manifestó haber cumplido su objetivo, motivo por el cual tomó la decisión de desvincularse del Club.
Por otra parte, se informa que Gustavo Zapata y su cuerpo técnico asumirán de manera interina la conducción del plantel profesional.
El Club Atlético River Plate informa que en el día de la fecha, el Presidente de la Institución, Rodolfo D’Onofrio; el Presidente del Consejo de Fútbol, Matías Patanian; y el Secretario Técnico, Enzo Francescoli, se reunieron con Ramón Díaz, quien fue acompañado por su hijo Emiliano y por su representante. En la reunión, el entrenador manifestó haber cumplido su objetivo, motivo por el cual tomó la decisión de desvincularse del Club.
Por otra parte, se informa que Gustavo Zapata y su cuerpo técnico asumirán de manera interina la conducción del plantel profesional.
Renunció Ramón Díaz
Aunque parezca increíble, la historia se volvió a repetir: el entrenador más ganador de la historia de River se fue campeón del conjunto "millonario", como sucediera en 2002. Después de reunirse durante un lapso de media hora con los principales dirigentes de la institución para delinear los pasos a seguir en el futuro, el riojano tomó la decisión de dar un paso al costado de forma indeclinable. Aunque todavía no trascendieron mayores detalles sobre su postura, siempre fue pública la preferencia de Rodolfo D'Onofrio y el resto de la Comisión Directiva por un cambio de timón en el banco de los suplentes. La noticia dejó perplejos a hinchas y jugadores... ¿Quién será el sucesor? Hernán Crespo y Marcelo Gallardo ya 'picaron en punta' como los candidatos potables a asumir el cargo
lunes, 26 de mayo de 2014
Para equilibrar su presupuesto económico: River urge vender por 100 millones de pesos
Más allá de los exitos deportivos de los
últimos días, ayer se dio a conocer una cifra que llama la atención de
cara a la próxima temporada: River, el campeón del torneo Final y
supercampeón ante San Lorenzo , necesita vender por 100 millones de
pesos para equilibrar su presupuesto. Así lo explicó Andrés Ballotta, el
tesorero del club, en diálogo con radio La Red.
domingo, 25 de mayo de 2014
River Plate venció a San Lorenzo
River Plate derrotó ayer 1-0 a San Lorenzo y se adjudicó la Superfinal del fútbol argentino, en un encuentro disputado en el estadio Juan Gilberto Funes, de la ciudad de San Luis.
Con un gol de Germán Pezzella, el conjunto ‘millonario’, campeón del torneo Final, se adjudicó este encuentro decisivo ante el Ciclón, flamante ganador del certamen Inicial.
Ambos equipos no pudieron contar con sus jugadores colombianos mundialistas, ya que tanto Éder Álvarez Balanta como Teófilo Gutiérrez junto a Carlos Valdés se encuentran en la etapa de preparación con el conjunto ‘cafetero’.
River, que el fin de semana pasado había logrado su primer título desde 2008, suma una nueva alegría en esta Superfinal, para dejar atrás la etapa más oscura en la que sufrió en 2011 el único descenso de su historia.
Este encuentro, que puso punto final a la temporada del fútbol argentino le brindó a River Plate la clasificación a la próxima edición de la Copa Sudamericana, donde se cruzará con Godoy Cruz de Mendoza.
sábado, 24 de mayo de 2014
River y Boca con equipos titulares en estadio Azteca, afirman organizadores
El River Plate, campeón del Torneo Final de Argentina 2014, y el Boca Juniors, segundo, protagonizarán con sus equipos titulares, una edición extraordinaria del clásico del fútbol argentino que se celebrará el 31 de mayo en el estadio Azteca, afirmaron este viernes los organizadores del evento.
Ambos equipos, los más populares del país austral, extenderán su intensa rivalidad a la Ciudad de México donde esperan convocar a 100.000 aficionados, entre mexicanos y argentinos residentes, al estadio dos veces mundialista en México 70 y México 86.
"Sabemos que el público mexicano es ávido y fanático del fútbol y por eso hicimos mucho hincapié en que los dos conjuntos vinieran con sus equipos titulares, eso asegura un buen espectáculo", dijo Leo Morales, director de proyectos de la empresa World Eleven, organizadora del partido.
"Traemos a dos equipos fuertes y reconocidos en el mundo y es una apuesta muy linda para nosotros", añadió.
Morales dijo que los equipos estarán encabezados por Juan Román Riquelme (Boca Juniors) y Fernando Cavenaghi (River Plate) y explicó que jugadores como el colombiano Teófilo Gutiérrez y los argentinos Agustín Orión y Fernando Gago, estarán ausentes debido a que fueron llamados a sus respectivas selecciones para Brasil 2014.
"El partido será un espectáculo de primer nivel, garantizado", apuntó Morales.
Será la quinta ocasión que el clásico del fútbol argentino se disputará fuera de aquel país tras tres ediciones en Montevideo, Uruguay (1955, 1984 y 1978) y una en Miami (2002).
Los equipos disputarán un trofeo que entregará la institución bancaria que patrocina ambos conjuntos en Argentina, que el próximo año buscan concretar otro duelo en Madrid, España.
Ambos equipos, los más populares del país austral, extenderán su intensa rivalidad a la Ciudad de México donde esperan convocar a 100.000 aficionados, entre mexicanos y argentinos residentes, al estadio dos veces mundialista en México 70 y México 86.
"Sabemos que el público mexicano es ávido y fanático del fútbol y por eso hicimos mucho hincapié en que los dos conjuntos vinieran con sus equipos titulares, eso asegura un buen espectáculo", dijo Leo Morales, director de proyectos de la empresa World Eleven, organizadora del partido.
"Traemos a dos equipos fuertes y reconocidos en el mundo y es una apuesta muy linda para nosotros", añadió.
Morales dijo que los equipos estarán encabezados por Juan Román Riquelme (Boca Juniors) y Fernando Cavenaghi (River Plate) y explicó que jugadores como el colombiano Teófilo Gutiérrez y los argentinos Agustín Orión y Fernando Gago, estarán ausentes debido a que fueron llamados a sus respectivas selecciones para Brasil 2014.
"El partido será un espectáculo de primer nivel, garantizado", apuntó Morales.
Será la quinta ocasión que el clásico del fútbol argentino se disputará fuera de aquel país tras tres ediciones en Montevideo, Uruguay (1955, 1984 y 1978) y una en Miami (2002).
Los equipos disputarán un trofeo que entregará la institución bancaria que patrocina ambos conjuntos en Argentina, que el próximo año buscan concretar otro duelo en Madrid, España.
San Lorenzo y River Plate definirán hoy la superfinal del fútbol argentino
an Lorenzo y River Plate definirán hoy la superfinal del fútbol argentino en un encuentro que se disputará en el estadio Juan Gilberto Funes de la ciudad de San Luis.
Luego de la consagración de San Lorenzo en diciembre pasado como campeón del torneo Inicial y el título de River Plate la semana pasada en el Final, se encuentran en este único partido que cierra la temporada del fútbol gaucho.
A diferencia del año pasado, cuando Vélez Sarsfield venció a Newell’s Old Boys y logró un título para su palmarés, en esta edición solo se pondrá en juego una plaza para la próxima Copa Sudamericana.
“El sábado queremos ganar la Superfinal. Soy hincha de River y quiero que el equipo siga ganando y sea protagonista”, enfatizó Ramón Díaz en la conferencia de prensa previa al duelo.
Sin poder contar con los colombianos Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez, con su selección, el entrenador determinó los ingresos de Ramiro Funes Mori y Daniel ‘Keko’ Villalva.
Por su parte, el técnico Edgardo Bauza, enfatizó con respecto a este partido: “San Lorenzo es un club muy grande y los jugadores van a dar todo para que el hincha se sienta orgulloso y ganar el partido”.
Para este compromiso, el entrenador del Ciclón también realizará dos cambios con respecto al último compromiso de Copa Libertadores ante Cruzeiro.
Luego de la consagración de San Lorenzo en diciembre pasado como campeón del torneo Inicial y el título de River Plate la semana pasada en el Final, se encuentran en este único partido que cierra la temporada del fútbol gaucho.
A diferencia del año pasado, cuando Vélez Sarsfield venció a Newell’s Old Boys y logró un título para su palmarés, en esta edición solo se pondrá en juego una plaza para la próxima Copa Sudamericana.
“El sábado queremos ganar la Superfinal. Soy hincha de River y quiero que el equipo siga ganando y sea protagonista”, enfatizó Ramón Díaz en la conferencia de prensa previa al duelo.
Sin poder contar con los colombianos Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez, con su selección, el entrenador determinó los ingresos de Ramiro Funes Mori y Daniel ‘Keko’ Villalva.
Por su parte, el técnico Edgardo Bauza, enfatizó con respecto a este partido: “San Lorenzo es un club muy grande y los jugadores van a dar todo para que el hincha se sienta orgulloso y ganar el partido”.
Para este compromiso, el entrenador del Ciclón también realizará dos cambios con respecto al último compromiso de Copa Libertadores ante Cruzeiro.
viernes, 23 de mayo de 2014
River Plate denuncia a Passarella por "administración fraudulenta"
La directiva de River Plate denunció a Daniel Passarella por presunta "administración fraudulenta" durante los años en los que estuvo al frente del club, en los que facturó 7.609.052 pesos (950.000 dólares) que no aparecen registrados, informó hoy (ayer) el portal de noticias Infobae.
A Passarella se le adjudican diez hechos irregulares, entre ellos, una orden de pago injustificada en el pase del argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro, cheques apócrifos liberados con falsificación de firmas y compra de materiales que no existieron.
La presentación judicial ante el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Número 28, a cargo de la jueza Rita Acosta, está encabezada por Rodolfo D’Onofrio, Jorge Brito, Matías Patanian, y Guillermo Casio, integrantes de la comisión directiva de River Plate.
La filial local de la empresa Price Watherhouse Coopers (PwC) fue la encargada de realizar la auditoría que arrojó como resultado dichas irregularidades.
A Passarella se le adjudican diez hechos irregulares, entre ellos, una orden de pago injustificada en el pase del argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro, cheques apócrifos liberados con falsificación de firmas y compra de materiales que no existieron.
La presentación judicial ante el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Número 28, a cargo de la jueza Rita Acosta, está encabezada por Rodolfo D’Onofrio, Jorge Brito, Matías Patanian, y Guillermo Casio, integrantes de la comisión directiva de River Plate.
La filial local de la empresa Price Watherhouse Coopers (PwC) fue la encargada de realizar la auditoría que arrojó como resultado dichas irregularidades.
jueves, 22 de mayo de 2014
River Plate, entre el festejo de su título y la Superfinal ante San Lorenzo
River Plate, flamante campeón del torneo Final del fútbol argentino, festejó el martes su título en una cena de gala, en la antesala de la Superfinal que disputará el próximo sábado ante San Lorenzo en la ciudad de San Luis.
Con la participación de toda la plantilla, sus familias, viejas glorias, los directivos y varios invitados, el club ganador de su 35º título a nivel local realizó un festejo en el predio Rural del barrio porteño de Palermo.
En este contexto, el presidente de la institución ‘millonaria’, Rodolfo D’Onofrio afirmó que el futuro estará marcado por la austeridad porque "la situación financiera sigue siendo difícil y aclaró que "habrá que vender algún jugador".
Asimismo, en el plano de las incorporaciones, el máximo directivo de River Plate apuntó dos nombres en la lista, Esteban Cambiasso, recientemente desvinculado del Inter italiano, y Pablo Aimar, que le puso pronto fin a su experiencia en Malasia.
En tanto, el equipo ‘millonario’ ya tiene la mente puesta en la Superfinal que disputará ante San Lorenzo, campeón del torneo Inicial, el próximo sábado en el estadio Juan Gilberto Funes de la ciudad de San Luis.
El ganador de este encuentro logrará la clasificación para la próxima edición de la Copa Sudamericana, donde espera en octavos de final Godoy Cruz de Mendoza
Con la participación de toda la plantilla, sus familias, viejas glorias, los directivos y varios invitados, el club ganador de su 35º título a nivel local realizó un festejo en el predio Rural del barrio porteño de Palermo.
En este contexto, el presidente de la institución ‘millonaria’, Rodolfo D’Onofrio afirmó que el futuro estará marcado por la austeridad porque "la situación financiera sigue siendo difícil y aclaró que "habrá que vender algún jugador".
Asimismo, en el plano de las incorporaciones, el máximo directivo de River Plate apuntó dos nombres en la lista, Esteban Cambiasso, recientemente desvinculado del Inter italiano, y Pablo Aimar, que le puso pronto fin a su experiencia en Malasia.
En tanto, el equipo ‘millonario’ ya tiene la mente puesta en la Superfinal que disputará ante San Lorenzo, campeón del torneo Inicial, el próximo sábado en el estadio Juan Gilberto Funes de la ciudad de San Luis.
El ganador de este encuentro logrará la clasificación para la próxima edición de la Copa Sudamericana, donde espera en octavos de final Godoy Cruz de Mendoza
martes, 20 de mayo de 2014
Hinchas de River Plate se burlan de Boca Juniors
Los hinchas de River Plate, el nuevo campeón del fútbol argentino, llenaron ayer las redes sociales para burlarse a través de varios carteles de su eterno rival, Boca Juniors, que terminó segundo, a cinco puntos.
Uno de los carteles dedicados por el Millonario presenta a los jugadores de River en el festejo del gol del defensor Ramiro Funes Mori que le dio el triunfo por 2-1 sobre Boca en el estadio La Bombonera y la frase "yo renuevo mis vitrinas", en referencia al nuevo título.
En forma paralela, reproduce la leyenda: "vos no le renovás a tus ídolos" junto a la escena del día en que los hinchas xeneizes reclamaron con carteles la continuidad del creativo Juan Román Riquelme.
"Calladito la Boca", expresa otra de las burlas gráficas donde se ve un escudo de Boca Juniors cruzado con un cierre y que el conjunto del barrio porteño de Núñez le dedicó a su rival
Uno de los carteles dedicados por el Millonario presenta a los jugadores de River en el festejo del gol del defensor Ramiro Funes Mori que le dio el triunfo por 2-1 sobre Boca en el estadio La Bombonera y la frase "yo renuevo mis vitrinas", en referencia al nuevo título.
En forma paralela, reproduce la leyenda: "vos no le renovás a tus ídolos" junto a la escena del día en que los hinchas xeneizes reclamaron con carteles la continuidad del creativo Juan Román Riquelme.
"Calladito la Boca", expresa otra de las burlas gráficas donde se ve un escudo de Boca Juniors cruzado con un cierre y que el conjunto del barrio porteño de Núñez le dedicó a su rival
lunes, 19 de mayo de 2014
River celebró a lo grande su 35º título en Argentina
River Plate sumó este domingo su trigésimo quinto título en el fútbol argentino tras golear por 5-0 a Quilmes en la última jornada del torneo Final.
Con un doblete de Fernando Cavenaghi y otros tres tantos de Gabriel Mercado, Cristian Ledesma y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo que conduce Ramón Díaz logró esta última victoria en un lleno estadio Monumental, de Buenos Aires.
River Plate terminó el torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantes y Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto 'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego de seis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008 bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeón español Atlético de Madrid.
River Plate, que en 2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápido regreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título para cicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
El escolta de River Plate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que hoy venció por 0-1 a Gimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdió por 2-1 ante Tigre.
La última jornada del torneo Final se completará con el encuentro que disputarán hoy Lanús y Newell's Old Boys, en el último como profesional de Gabriel Heinze, y con el partido que mañana disputarán San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
EFE
Ramón Díaz, el DT más exitoso de River, con el carisma de los ídolos
Ramón Díaz, el entrenador de River, no sólo es el conductor del flamante campeón del fútbol argentino, sino que además es el director técnico más ganador de la historia 'millonaria', carismático y con un estilo ganador que lo llevó a la galería de los mayores ídolos de la banda roja.
El 'Pelado' Díaz, a los 55 años, disfruta el regreso a los éxitos, tras haber asumido el desafío de devolverle a River el protagonismo perdido, sobre todo tras el resonante descenso que el club más ganador del fútbol argentino sufrió a mediados de 2011.
"Conmigo River no hubiera descendido", disparó Ramón Díaz cuando fue convocado por el expresidente Daniel Passarella a finales de noviembre de 2012, en una de las tantas frases con su sello, que le dieron popularidad, y también algunos dolores de cabeza, como cuando le dedicó un triunfo a 'los Borrachos del Tablón', la violenta 'barrabrava' de River.
Nacido en La Rioja en agosto de 1959 en el seno de una familia humilde, Ramón Díaz fue desde pequeño un delantero de gran capacidad goleadora, por lo que debutó en primera a los 19 años, y enseguida fue llamado por César Menotti para integrar la selección Sub-20 argentina que conquistó el Mundial Japón-1979 de esa categoría.
DT exitoso
Casi de inmediato comenzó su etapa como entrenador, y lo hizo en el River de sus amores, con el que ganó varios títulos, incluida la Copa Libertadores de América-1996, y la Supercopa Sudamericana-1997.
Luego de dos etapas que concluyeron en 2002, la dirigencia no le renovó el contrato y Díaz trabajó como mánager del inglés Oxford United, y luego de bastante de ausencia, regresó a Argentina para darle a San Lorenzo el título del Clausura-2007, además de un paso discreto por el América mexicano, y etapas poco felices, una al volver a San Lorenzo y otra en Independiente.
Tras reconciliarse con Passarella, asumió en River y fue subcampeón del Torneo Final-2013, pero el equipo decepcionó en el segundo semestre, y en este Torneo Final-2014 empezó con muchas dudas en el funcionamiento y después de ganarle el superclásico a Boca (2-1), tomó confianza y empezó una arremetida que culminó en una nueva conquista, acaso una de las más esperadas.
El 'Pelado' Díaz, a los 55 años, disfruta el regreso a los éxitos, tras haber asumido el desafío de devolverle a River el protagonismo perdido, sobre todo tras el resonante descenso que el club más ganador del fútbol argentino sufrió a mediados de 2011.
"Conmigo River no hubiera descendido", disparó Ramón Díaz cuando fue convocado por el expresidente Daniel Passarella a finales de noviembre de 2012, en una de las tantas frases con su sello, que le dieron popularidad, y también algunos dolores de cabeza, como cuando le dedicó un triunfo a 'los Borrachos del Tablón', la violenta 'barrabrava' de River.
Nacido en La Rioja en agosto de 1959 en el seno de una familia humilde, Ramón Díaz fue desde pequeño un delantero de gran capacidad goleadora, por lo que debutó en primera a los 19 años, y enseguida fue llamado por César Menotti para integrar la selección Sub-20 argentina que conquistó el Mundial Japón-1979 de esa categoría.
DT exitoso
Casi de inmediato comenzó su etapa como entrenador, y lo hizo en el River de sus amores, con el que ganó varios títulos, incluida la Copa Libertadores de América-1996, y la Supercopa Sudamericana-1997.
Luego de dos etapas que concluyeron en 2002, la dirigencia no le renovó el contrato y Díaz trabajó como mánager del inglés Oxford United, y luego de bastante de ausencia, regresó a Argentina para darle a San Lorenzo el título del Clausura-2007, además de un paso discreto por el América mexicano, y etapas poco felices, una al volver a San Lorenzo y otra en Independiente.
Tras reconciliarse con Passarella, asumió en River y fue subcampeón del Torneo Final-2013, pero el equipo decepcionó en el segundo semestre, y en este Torneo Final-2014 empezó con muchas dudas en el funcionamiento y después de ganarle el superclásico a Boca (2-1), tomó confianza y empezó una arremetida que culminó en una nueva conquista, acaso una de las más esperadas.
RIVER PLATE CAMPEÓN
River Plate sumó ayer su trigésimo quinto título en el fútbol argentino tras golear por 5-0 a Quilmes en la última jornada del torneo Final. Con un doblete de Fernando Cavenaghi y otros tres tantos de Gabriel Mercado, Cristian Ledesma y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo que conduce Ramón Díaz logró esta última victoria en un lleno estadio Monumental, de Buenos Aires.
River Plate terminó el torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantes y Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto 'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego de seis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008 bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeón español Atlético de Madrid.
River Plate, que en 2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápido regreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título para cicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
Ramón Díaz, el técnico más ganador en River, logró su sexto campeonato argentino en el club, tras los obtenidos en el Apertura 96, Clausura 97, Apertura 97, Apertura 99 y Clausura 2002.
Además, supone el octavo en total para el entrenador riojano al contabilizar las conquistas de la Copa Libertadores en 1996 y la Supercopa en 1997.
El escolta de River Plate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que ayer venció por 0-1 a Gimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdió por 2-1 ante Tigre.
Luciano Acosta anotó el único tanto para el conjunto boquense, que presentó un equipo sin varios titulares, en este partido disputado en la ciudad de La Plata.
Con estos resultados, Boca Juniors mantiene su ilusión de conseguir la clasificación a la próxima Copa Libertadores, para lo cual necesita un empate en el último partido de la jornada que disputarán hoy San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
'La Bruja' Verón no tuvo el adiós del fútbol soñado porque su equipo perdió 2-1 con Tigre. Por su parte, Colón y Atlético Rafaela disputarán el próximo sábado un encuentro de desempate para definir el tercer equipo descendido, que acompañará en la segunda división a All Boys y Argentinos Juniors.
River Plate terminó el torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantes y Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto 'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego de seis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008 bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeón español Atlético de Madrid.
River Plate, que en 2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápido regreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título para cicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
Ramón Díaz, el técnico más ganador en River, logró su sexto campeonato argentino en el club, tras los obtenidos en el Apertura 96, Clausura 97, Apertura 97, Apertura 99 y Clausura 2002.
Además, supone el octavo en total para el entrenador riojano al contabilizar las conquistas de la Copa Libertadores en 1996 y la Supercopa en 1997.
El escolta de River Plate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que ayer venció por 0-1 a Gimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdió por 2-1 ante Tigre.
Luciano Acosta anotó el único tanto para el conjunto boquense, que presentó un equipo sin varios titulares, en este partido disputado en la ciudad de La Plata.
Con estos resultados, Boca Juniors mantiene su ilusión de conseguir la clasificación a la próxima Copa Libertadores, para lo cual necesita un empate en el último partido de la jornada que disputarán hoy San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
'La Bruja' Verón no tuvo el adiós del fútbol soñado porque su equipo perdió 2-1 con Tigre. Por su parte, Colón y Atlético Rafaela disputarán el próximo sábado un encuentro de desempate para definir el tercer equipo descendido, que acompañará en la segunda división a All Boys y Argentinos Juniors.
domingo, 18 de mayo de 2014
River campeón del fútbol argentino
River Plate sumó este domingo su trigésimo quinto título en el fútbol argentino tras golear por 5-0 a Quilmes en la última jornada del torneo Final.
Con un doblete de Fernando Cavenaghi y otros tres tantos de Gabriel Mercado, Cristian Ledesma y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo que conduce Ramón Díaz logró esta última victoria en un lleno estadio Monumental, de Buenos Aires.
River Plate terminó el torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantes y Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto 'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego de seis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008 bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeón español Atlético de Madrid.
River Plate, que en 2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápido regreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título para cicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
El escolta de River Plate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que hoy venció por 0-1 a Gimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdió por 2-1 ante Tigre.
La última jornada del torneo Final se completará con el encuentro que disputarán hoy Lanús y Newell's Old Boys, en el último como profesional de Gabriel Heinze, y con el partido que mañana disputarán San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
Con un doblete de Fernando Cavenaghi y otros tres tantos de Gabriel Mercado, Cristian Ledesma y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo que conduce Ramón Díaz logró esta última victoria en un lleno estadio Monumental, de Buenos Aires.
River Plate terminó el torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantes y Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto 'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego de seis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008 bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeón español Atlético de Madrid.
River Plate, que en 2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápido regreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título para cicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
El escolta de River Plate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que hoy venció por 0-1 a Gimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdió por 2-1 ante Tigre.
La última jornada del torneo Final se completará con el encuentro que disputarán hoy Lanús y Newell's Old Boys, en el último como profesional de Gabriel Heinze, y con el partido que mañana disputarán San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
River Plate logró su título número 35 en el fútbol argentino
River Plate sumó hoy su trigésimo quinto título en el fútbolargentino tras golear por 5-0 a Quilmes en la última jornada del torneo Final.
Con un doblete deFernando Cavenaghi y otros tres tantos de Gabriel Mercado, Cristian Ledesma yel colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo que conduce Ramón Díaz logró estaúltima victoria en un lleno estadio Monumental, de Buenos Aires.
River Plate terminóel torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantesy Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego deseis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeónespañol Atlético de Madrid.
River Plate, que en2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápidoregreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título paracicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
Ramón Díaz, eltécnico más ganador en River, logró su sexto campeonato argentino en el club,tras los obtenidos en el Apertura 96, Clausura 97, Apertura 97, Apertura 99 yClausura 2002.
Además, supone eloctavo en total para el entrenador riojano al contabilizar las conquistas de laCopa Libertadores en 1996 y la Supercopa en 1997.
El escolta de RiverPlate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que hoy venció por 0-1 aGimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdiópor 2-1 ante Tigre.
Luciano Acosta anotóel único tanto para el conjunto boquense, que presentó un equipo sin variostitulares, en este partido disputado en la ciudad de La Plata.
Con estos resultados,Boca Juniors mantiene su ilusión de conseguir la clasificación a la próximaCopa Libertadores, para lo cual necesita un empate en el último partido de lajornada que disputarán mañana San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
Por su parte,Estudiantes quedó relegado a la tercera posición tras caer ante Tigre en elúltimo encuentro como profesional de Juan Sebastián Verón.
'La Bruja' no tuvo eladiós del fútbol soñado porque su equipo perdió tras los goles convertidos porFabián Itabel y Erik Godoy, que revirtieron un tanteador que había abiertoGuido Carrillo para los platenses.
Por su parte, Colón yAtlético Rafaela disputarán el próximo sábado un encuentro de desempate paradefinir el tercer equipo descendido, que acompañará en la segunda división aAll Boys y Argentinos Juniors.
La última jornada deltorneo Final se completará con el encuentro que disputarán hoy Lanús y Newell'sOld Boys, en el último como profesional de Gabriel Heinze, y con el partido quemañana disputarán San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Con un doblete deFernando Cavenaghi y otros tres tantos de Gabriel Mercado, Cristian Ledesma yel colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo que conduce Ramón Díaz logró estaúltima victoria en un lleno estadio Monumental, de Buenos Aires.
River Plate terminóel torneo con 37 unidades, cinco más que sus escoltas Boca Juniors, Estudiantesy Godoy Cruz de Mendoza.
El conjunto'millonario', de esta manera, agrega un trofeo local a su palmarés luego deseis años, ya que su último título argentino había sido en el Clausura 2008bajo la conducción de Diego Simeone, actual entrenador del flamante campeónespañol Atlético de Madrid.
River Plate, que en2011 había sufrido el único descenso en 112 años de vida, logró un rápidoregreso a la elite del fútbol argentino y dos años después un nuevo título paracicatrizar la etapa más oscura de su rica historia.
Ramón Díaz, eltécnico más ganador en River, logró su sexto campeonato argentino en el club,tras los obtenidos en el Apertura 96, Clausura 97, Apertura 97, Apertura 99 yClausura 2002.
Además, supone eloctavo en total para el entrenador riojano al contabilizar las conquistas de laCopa Libertadores en 1996 y la Supercopa en 1997.
El escolta de RiverPlate finalmente fue su eterno rival, Boca Juniors, que hoy venció por 0-1 aGimnasia en La Plata y superó tanto a su vencido como a Estudiantes, que perdiópor 2-1 ante Tigre.
Luciano Acosta anotóel único tanto para el conjunto boquense, que presentó un equipo sin variostitulares, en este partido disputado en la ciudad de La Plata.
Con estos resultados,Boca Juniors mantiene su ilusión de conseguir la clasificación a la próximaCopa Libertadores, para lo cual necesita un empate en el último partido de lajornada que disputarán mañana San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
Por su parte,Estudiantes quedó relegado a la tercera posición tras caer ante Tigre en elúltimo encuentro como profesional de Juan Sebastián Verón.
'La Bruja' no tuvo eladiós del fútbol soñado porque su equipo perdió tras los goles convertidos porFabián Itabel y Erik Godoy, que revirtieron un tanteador que había abiertoGuido Carrillo para los platenses.
Por su parte, Colón yAtlético Rafaela disputarán el próximo sábado un encuentro de desempate paradefinir el tercer equipo descendido, que acompañará en la segunda división aAll Boys y Argentinos Juniors.
La última jornada deltorneo Final se completará con el encuentro que disputarán hoy Lanús y Newell'sOld Boys, en el último como profesional de Gabriel Heinze, y con el partido quemañana disputarán San Lorenzo y Vélez Sarsfield
River Plate buscará hoy su primer título argentino tras seis años de sequía
River Plate buscará hoy su primer título argentino tras seis años de sequía, desde que lo consiguiese con Diego Simeone, cuando reciba a Quilmes en el estadio Monumental, en un encuentro válido por la decimonovena y última jornada del Torneo Final de la primera división.
El equipo ‘millonario’, que hace dos años regresaba a la elite del fútbol argentino tras sufrir en 2011 el único descenso en sus 112 años de vida, llega como líder en la clasificación con 34 puntos, con dos de ventaja sobre Estudiantes y tres sobre Gimnasia, sus perseguidores platenses.
El conjunto que lidera Ramón Díaz recibirá en su estadio a Quilmes, que la jornada pasada garantizó su permanencia en la Primera división con su triunfo ante Gimnasia.
El elenco ‘millonario’ buscará alzarse con su 35° título local y el primero desde el conseguido en el Clausura 2008 con el “Cholo” Simeone como entrenador.
“Jugamos de local, donde siempre jugamos bien y ganamos. Así que tenemos que terminar bien, pero yendo a buscar tranquilos”, enfatizó en la previa el entrenador sobre su equipo que ganó en ocho presentaciones en el estadio Monumental y perdió sólo ante Godoy Cruz, en el presente torneo.
Para el ‘Pelado’ Díaz sería su octavo trofeo al frente de River Plate en sus tres períodos al frente del equipo con la banda roja luego de los cinco títulos locales (Torneos Apertura 1996, 1997 y 1999; Clausuras 1997 y 2002) y dos internacionales (Copa Libertadores 1996 y Supercopa 1997).
EFE
El equipo ‘millonario’, que hace dos años regresaba a la elite del fútbol argentino tras sufrir en 2011 el único descenso en sus 112 años de vida, llega como líder en la clasificación con 34 puntos, con dos de ventaja sobre Estudiantes y tres sobre Gimnasia, sus perseguidores platenses.
El conjunto que lidera Ramón Díaz recibirá en su estadio a Quilmes, que la jornada pasada garantizó su permanencia en la Primera división con su triunfo ante Gimnasia.
El elenco ‘millonario’ buscará alzarse con su 35° título local y el primero desde el conseguido en el Clausura 2008 con el “Cholo” Simeone como entrenador.
“Jugamos de local, donde siempre jugamos bien y ganamos. Así que tenemos que terminar bien, pero yendo a buscar tranquilos”, enfatizó en la previa el entrenador sobre su equipo que ganó en ocho presentaciones en el estadio Monumental y perdió sólo ante Godoy Cruz, en el presente torneo.
Para el ‘Pelado’ Díaz sería su octavo trofeo al frente de River Plate en sus tres períodos al frente del equipo con la banda roja luego de los cinco títulos locales (Torneos Apertura 1996, 1997 y 1999; Clausuras 1997 y 2002) y dos internacionales (Copa Libertadores 1996 y Supercopa 1997).
EFE
sábado, 17 de mayo de 2014
El entrenador de Boca Juniors manifestó la alegría que le genera el apoyo de la gente
El entrenador de Boca, Carlos Bianchi, asumió que está en deuda con los hinchas “porque en tres campeonatos” no lograron ningún “título”.
“A los hinchas les debemos un título porque en tres campeonatos no hemos logrado nada. Esperamos en algún momento conseguir los frutos del trabajo que hemos hecho”, expresó Bianchi en conferencia de prensa.
Con todo, dijo que “el hincha tiene que estar tranquilo” porque hicieron “un trabajo profesional, tanto o más que en el pasado”.
Y agregó: “Hasta el día que se mueran van a recordar las tres Libertadores y las dos Intercontinentales. Al ego del hincha le hace bien eso”.
Ante una pregunta sobre si una eventual consagración de River como campeón del torneo Final le metería más presión a Boca de cara al próximo torneo, respondió: “Yo pienso solamente en mi partido, lo que juegan los demás no es nuestro problema. Si River sale campeón, saldrá campeón. No sé lo que pensaban ellos cuando nosotros ganábamos la Libertadores o la Intercontinental”.
Sobre su continuidad en Boca para el próximo semestre, Bianchi recordó que los dirigentes “tenían la posibilidad de rescindir el contrato el 30 de junio y decidieron que sigamos trabajando juntos. Me da placer, tengo más ganas que hace seis meses. Yo me exijo a mí mismo, la tranquilidad no me la dan los demás”, En cuanto al apoyo de los hinchas a Juan Román Riquelme y la renovación de su contrato, el entrenador expresó que “todos sabemos del cariño de la gente por él. Es el mejor jugador de la historia de Boca. Es lógico. Respecto a la posibilidades de que continúe, es decisión de él con los dirigentes”.
Comentó que afrontará el partido de mañana ante Gimnasia y Esgrima en La Plata “con la expectativa de jugar un buen partido y ganarlo. Todavía tenemos la posibilidad de participar en la Copa Libertadores si se dan ciertos resultados. Por eso no comprendo muy bien por qué San Lorenzo juega más tarde”.
“Tenemos que salir a la cancha a tratar de sumar puntos para Boca –sostuvo-. No podemos ponernos a pensar en el adversario, que tuvo varios partidos antes como para estar en una mejor situación. Aparte, el destino de ellos no depende de nosotros, depende del resultado del que va primero”.
Finalmente, conceptuó Bianchi que “en los últimos partidos hemos encontrado un buen nivel. A pesar de que más del sesenta por ciento del equipo no será el mismo que estaba jugando últimamente y tal vez no podamos hacer un partido como los que hemos hecho últimamente, vamos a pensar en nuestro partido”.
viernes, 16 de mayo de 2014
River quiere consagrarse campeón del torneo Final
River Plate, el club más laureado del fútbol argentino y que hace dos años penaba en la segunda división, es el gran candidato para consagrarse campeón el domingo del torneo Final, aunque Estudiantes y Gimnasia también llegan con posibilidades.
Con 33 títulos nacionales, diez más que su visceral enemigo Boca Juniors, el equipo que dirige Ramón Díaz sólo necesita ganarle en su estadio a Quilmes, ya que supera por dos puntos a Estudiantes y por tres a Gimnasia, que en este último caso solo puede aspirar a un desempate.
Estudiantes visitará a Tigre y Gimnasia recibirá a Boca Juniors, que se acordó tarde de ganar ya que sus cuatro triunfos seguidos lo impulsaron a un cuarto puesto que no le sirve para nada porque figura a cuatro puntos de la cima. Todos los partidos que deciden el título se jugarán a la misma hora.
Descartado que entre River, Estudiantes y Gimnasia pueda haber un triple empate en puntos, dos de ellos sí podrían terminar igualados.
Con 33 títulos nacionales, diez más que su visceral enemigo Boca Juniors, el equipo que dirige Ramón Díaz sólo necesita ganarle en su estadio a Quilmes, ya que supera por dos puntos a Estudiantes y por tres a Gimnasia, que en este último caso solo puede aspirar a un desempate.
Estudiantes visitará a Tigre y Gimnasia recibirá a Boca Juniors, que se acordó tarde de ganar ya que sus cuatro triunfos seguidos lo impulsaron a un cuarto puesto que no le sirve para nada porque figura a cuatro puntos de la cima. Todos los partidos que deciden el título se jugarán a la misma hora.
Descartado que entre River, Estudiantes y Gimnasia pueda haber un triple empate en puntos, dos de ellos sí podrían terminar igualados.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Quiere jugar "hasta los cuarenta en Boca o en otro lado"
Juan Román Riquelme aseguró que continuará jugando al fútbol profesional “cuatro años más, hasta los cuarenta”, aunque no precisó si será en Boca Juniors o en otra institución, en medio de la expectativa por si le renovarán el contrato en el club xeneize.
“Veré qué pasa, pero voy a seguir jugando al fútbol hasta los cuarenta. Tengo una apuesta con mi hermano, es difícil, pero lo voy a intentar. Veremos si es acá o en otro lado”, disparó Riquelme.
“La gente me quiere mucho y yo nunca voy a poder devolverle todo lo que me da. Estoy contento porque las cosas nos salieron bien”, comentó el número diez boquense.
Y agregó: “Nos falta un partido y vamos a ir a la cancha de Gimnasia a enfrentar a un equipo difícil que está peleando arriba.
Sobre el buen presente de Boca, que acumula cuatro victorias consecutivas en el Torneo Final, Riquelme, destacó: “El equipo está jugando bien y viene marcando muchos goles. Estamos contentos y la gente también”.
El público en La Bombonera se expresó en el partido ante Lanús y, con previa ovación, exigió la renovación de contrato de Juan Román Riquelme.
“Riqueeelme, Riqueeelme”, fue el grito que bajó de las tribunas cuando el número diez saltó al campo de juego, a disputar su eventual último encuentro en el mítico escenario.
Además, los hinchas boquenses se manifestaron con pancartas, pidieron la continuidad de Riquelme y le expresaron su cariño por tantas alegrías.
“Para Román Renovación Ya”, decían los panfletos, repartidos en la antesala del cotejo, que levantaron los simpatizantes cuando el equipo salió a jugar el partido.
“Por favor Clonen a Riquelme”, expresaba una pancarta, mientras que otra decía “De qué dudan, Román es Boca”, criticando la actitud de los dirigentes, que han manifestado que esperarán hasta la finalización del campeonato para confirmar la renovación o no del mediocampista.
Fuente: DyN
“Veré qué pasa, pero voy a seguir jugando al fútbol hasta los cuarenta. Tengo una apuesta con mi hermano, es difícil, pero lo voy a intentar. Veremos si es acá o en otro lado”, disparó Riquelme.
“La gente me quiere mucho y yo nunca voy a poder devolverle todo lo que me da. Estoy contento porque las cosas nos salieron bien”, comentó el número diez boquense.
Y agregó: “Nos falta un partido y vamos a ir a la cancha de Gimnasia a enfrentar a un equipo difícil que está peleando arriba.
Sobre el buen presente de Boca, que acumula cuatro victorias consecutivas en el Torneo Final, Riquelme, destacó: “El equipo está jugando bien y viene marcando muchos goles. Estamos contentos y la gente también”.
El público en La Bombonera se expresó en el partido ante Lanús y, con previa ovación, exigió la renovación de contrato de Juan Román Riquelme.
“Riqueeelme, Riqueeelme”, fue el grito que bajó de las tribunas cuando el número diez saltó al campo de juego, a disputar su eventual último encuentro en el mítico escenario.
Además, los hinchas boquenses se manifestaron con pancartas, pidieron la continuidad de Riquelme y le expresaron su cariño por tantas alegrías.
“Para Román Renovación Ya”, decían los panfletos, repartidos en la antesala del cotejo, que levantaron los simpatizantes cuando el equipo salió a jugar el partido.
“Por favor Clonen a Riquelme”, expresaba una pancarta, mientras que otra decía “De qué dudan, Román es Boca”, criticando la actitud de los dirigentes, que han manifestado que esperarán hasta la finalización del campeonato para confirmar la renovación o no del mediocampista.
Fuente: DyN
lunes, 12 de mayo de 2014
River vence a Argentinos y queda como único líder
River derrotó ayer por 2-0 a Argentinos Juniors y quedó como único líder del torneo Final a falta de una jornada para el desenlace del campeonato.
Con goles de Gabriel Mercado y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo ‘millonario’ sumó un valioso triunfo que lo deja en lo más alto de la tabla (34).
River aprovechó la caída de Gimnasia (2-0) ante Quilmes, que coincidentemente será su rival en la última jornada el próximo fin de semana en el estadio Monumental.
Si los dirigidos por Ramón Díaz vencen a los "cerveceros" sumarán el trigésimo quinto título local para River Plate, que no lo consigue desde 2008 y que sería el primero desde su regreso a primera división luego de sufrir su único descenso en 2011.
Gimnasia, que llegó también como líder, sufrió un traspié ante Quilmes, que con su victoria se aseguró su permanencia en la máxima categoría
Con goles de Gabriel Mercado y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el equipo ‘millonario’ sumó un valioso triunfo que lo deja en lo más alto de la tabla (34).
River aprovechó la caída de Gimnasia (2-0) ante Quilmes, que coincidentemente será su rival en la última jornada el próximo fin de semana en el estadio Monumental.
Si los dirigidos por Ramón Díaz vencen a los "cerveceros" sumarán el trigésimo quinto título local para River Plate, que no lo consigue desde 2008 y que sería el primero desde su regreso a primera división luego de sufrir su único descenso en 2011.
Gimnasia, que llegó también como líder, sufrió un traspié ante Quilmes, que con su victoria se aseguró su permanencia en la máxima categoría
Riquelme quiere jugar hasta cumplir 40 años
Juan Román Riquelme afirmó hoy que pretende seguir jugando hasta los 40 años aunque desconoce si lo seguirá haciendo en el Boca Juniors, cuyos hinchas le tributaron hoy una resonante ovación en La Bombonera.
El equipo xeneize goleó por 3-1 al Lanús en un estadio al que los hinchas llevaron pancartas y carteles, y en el que entonaron cánticos y gritos de apoyo al ídolo, así como de exigencia a los directivos para que renueven el contrato que finaliza el 30 de junio.
"Tengo una apuesta con mi hermano. Voy a intentar jugar hasta los 40 años. Es un desafío difícil, pero lo intentaré. Tendré que pensar mucho si sigo jugando acá o en otro lado", declaró Riquelme.
El creativo y referente de la institución agradeció el apoyo popular: "La gente a mí me quiere mucho. Nunca podré devolver todo el cariño que me demuestran. Disfruté mucho este partido".
"Tengo contrato hasta el 30 de junio. Después de esa fecha veremos si sigo acá o en otro equipo. Pero voy a seguir jugando, no tengo dudas", puntualizó el '10' mientras seguidores gritaban: "¡Riquelme es de Boca y de Boca no se va!".
El equipo xeneize goleó por 3-1 al Lanús en un estadio al que los hinchas llevaron pancartas y carteles, y en el que entonaron cánticos y gritos de apoyo al ídolo, así como de exigencia a los directivos para que renueven el contrato que finaliza el 30 de junio.
"Tengo una apuesta con mi hermano. Voy a intentar jugar hasta los 40 años. Es un desafío difícil, pero lo intentaré. Tendré que pensar mucho si sigo jugando acá o en otro lado", declaró Riquelme.
El creativo y referente de la institución agradeció el apoyo popular: "La gente a mí me quiere mucho. Nunca podré devolver todo el cariño que me demuestran. Disfruté mucho este partido".
"Tengo contrato hasta el 30 de junio. Después de esa fecha veremos si sigo acá o en otro equipo. Pero voy a seguir jugando, no tengo dudas", puntualizó el '10' mientras seguidores gritaban: "¡Riquelme es de Boca y de Boca no se va!".
sábado, 10 de mayo de 2014
Hernán Barcos está en la mira de Boca
El delantero argentino Hernán Barcos afirmó ayer que "sería lindo" fichar por Boca Juniors, que se ha interesado por él, aunque señaló que se encuentra "feliz" jugando en el Gremio brasileño
Barcos admitió que en Argentina se cobra menos de lo que gana en Gremio, pero consideró que valdría la pena jugar en "un club tan importante como Boca".
Barcos admitió que en Argentina se cobra menos de lo que gana en Gremio, pero consideró que valdría la pena jugar en "un club tan importante como Boca".
River, candidato al título
En lo que pareció un eufemismo para evitar la palabra campeón, el entrenador de River, Ramón Díaz, afirmó que su equipo “está encaminado para algo muy importante”.
Díaz aseguró que “cada vez” tiene “más ganas de seguir dirigiendo” y resaltó: “Me encanta hacer lo que hago”.
Lejos de especular con otro resultado que no sea la victoria, dejó en claro que el objetivo de River “es ganar” los partidos ante Argentinos y Quilmes para al menos asegurarse ir a un desempate con Gimnasia y Esgrima La Plata, el otro puntero del torneo Final.
“El que gane estos dos partidos va a ser el campeón”, dijo el técnico, y avisó que Estudiantes y Godoy Cruz, los dos principales perseguidores de los líderes, “están esperando que los de arriba no ganen”.
“Sabemos que en este tramo del campeonato no se puede fallar. Los jugadores están con unas ganas y unas pilas terribles, los tengo que estar calmando porque la ansiedad es grande”, confió en conferencia de prensa.
Sobre su equipo, indicó: “Tenemos jugadores muy jóvenes que están creciendo. Están muy ilusionados con ganar el campeonato. River es un equipo grande que hace mucho que no gana un torneo, pero hay que mantener la tranquilidad”.
A su vez, advirtió que Argentinos no será un rival fácil para River pese a que ya perdió la categoría, al tiempo que lamentó la caída del conjunto de La Paternal a la B Nacional.
“Es una lástima que Argentinos retroceda porque es uno de los equipos que siempre ha sacado grandes jugadores y los va a seguir sacando. Va a ser interesante el partido que van a ver porque los dos van a intentar jugar. Argentinos es un equipo agresivo, que va a intentar ganarlo”, sostuvo.
Por otro lado, se mostró a favor del torneo largo de treinta equipos que planifica la AFA porque consideró que servirá para quitar presiones y trabajar con más tranquilidad.
“El campeonato largo va a descomprimir la tensión que se genera de parte de la prensa y del público. Se podría organizar mejor el trabajo a largo plazo”, señaló.
Díaz aseguró que “cada vez” tiene “más ganas de seguir dirigiendo” y resaltó: “Me encanta hacer lo que hago”.
Lejos de especular con otro resultado que no sea la victoria, dejó en claro que el objetivo de River “es ganar” los partidos ante Argentinos y Quilmes para al menos asegurarse ir a un desempate con Gimnasia y Esgrima La Plata, el otro puntero del torneo Final.
“El que gane estos dos partidos va a ser el campeón”, dijo el técnico, y avisó que Estudiantes y Godoy Cruz, los dos principales perseguidores de los líderes, “están esperando que los de arriba no ganen”.
“Sabemos que en este tramo del campeonato no se puede fallar. Los jugadores están con unas ganas y unas pilas terribles, los tengo que estar calmando porque la ansiedad es grande”, confió en conferencia de prensa.
Sobre su equipo, indicó: “Tenemos jugadores muy jóvenes que están creciendo. Están muy ilusionados con ganar el campeonato. River es un equipo grande que hace mucho que no gana un torneo, pero hay que mantener la tranquilidad”.
A su vez, advirtió que Argentinos no será un rival fácil para River pese a que ya perdió la categoría, al tiempo que lamentó la caída del conjunto de La Paternal a la B Nacional.
“Es una lástima que Argentinos retroceda porque es uno de los equipos que siempre ha sacado grandes jugadores y los va a seguir sacando. Va a ser interesante el partido que van a ver porque los dos van a intentar jugar. Argentinos es un equipo agresivo, que va a intentar ganarlo”, sostuvo.
Por otro lado, se mostró a favor del torneo largo de treinta equipos que planifica la AFA porque consideró que servirá para quitar presiones y trabajar con más tranquilidad.
“El campeonato largo va a descomprimir la tensión que se genera de parte de la prensa y del público. Se podría organizar mejor el trabajo a largo plazo”, señaló.
lunes, 5 de mayo de 2014
River derrota a Racing y acosa al líder Gimnasia
River Plate se impuso ayer por 3-2 a Racing Club y alcanzó en la punta a Gimnasia y Esgrima de La Plata, aunque por gol diferencia los de la banda roja ocupan el segundo lugar del torneo Final argentino.
El equipo que conduce Ramón Díaz se impuso con dos tantos de Fernando Cavenaghi, el primero de penal, y el restante del colombiano Carlos Carbonero, mientras que Diego Villar y Gabriel Hauche convirtieron para el perdedor.
La victoria tuvo un condimento heroico y agónico porque en el último minuto, el arquero de River, Leandro Chichizola, le contuvo un penal a su par de Racing, Sebastián Saja.
Por su parte, Gimnasia resignó la posibilidad de quedar en solitario como líder al igualar sin goles con Lanús en su estadio de La Plata.
El conjunto que conduce Pedro Troglio, que busca el primer título en una institución con 126 años de historia, no pudo torcer la resistencia de la visita, que con esta igualdad quedó relegada a la séptima posición.
Boca festejó fuera de casa
Por la noche, Boca ganó (3-1) como visitante a All Boys, que con este resultado se convirtió en el segundo descendido, junto con Argentinos. Más temprano Arsenal ganó (3-2) a Newell´s Old Boys
El equipo que conduce Ramón Díaz se impuso con dos tantos de Fernando Cavenaghi, el primero de penal, y el restante del colombiano Carlos Carbonero, mientras que Diego Villar y Gabriel Hauche convirtieron para el perdedor.
La victoria tuvo un condimento heroico y agónico porque en el último minuto, el arquero de River, Leandro Chichizola, le contuvo un penal a su par de Racing, Sebastián Saja.
Por su parte, Gimnasia resignó la posibilidad de quedar en solitario como líder al igualar sin goles con Lanús en su estadio de La Plata.
El conjunto que conduce Pedro Troglio, que busca el primer título en una institución con 126 años de historia, no pudo torcer la resistencia de la visita, que con esta igualdad quedó relegada a la séptima posición.
Boca festejó fuera de casa
Por la noche, Boca ganó (3-1) como visitante a All Boys, que con este resultado se convirtió en el segundo descendido, junto con Argentinos. Más temprano Arsenal ganó (3-2) a Newell´s Old Boys
viernes, 2 de mayo de 2014
Piden renovación con Riquelme
Cinco mil simpatizantes del Boca Juniors se reunieron ayer en el estadio La Bombonera para pedir a los dirigentes del equipo la renovación del contrato de Juan Román Riquelme.
El vínculo de Riquelme con el club finaliza al concluir la temporada y, en varias oportunidades, la directiva se mostró dubitativa sobre la posibilidad de firmar un nuevo contrato con el jugador de 35 años.
“Riquelme no se va, Riquelme no se va” y “Riquelme es de Boca, de Boca no se va” eran algunos cánticos de los simpatizantes.
El vínculo de Riquelme con el club finaliza al concluir la temporada y, en varias oportunidades, la directiva se mostró dubitativa sobre la posibilidad de firmar un nuevo contrato con el jugador de 35 años.
“Riquelme no se va, Riquelme no se va” y “Riquelme es de Boca, de Boca no se va” eran algunos cánticos de los simpatizantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)