River Plate, que acumula tres fechas sin triunfos, recibirá este domingo a San Lorenzo, uno de los cuatro líderes del torneo Final, en el partido más destacado de la quinta jornada del campeonato argentino.
Con una crisis futbolística, y con el entrenador Ramón Díaz como eje de las críticas, el equipo millonario buscará un triunfo para revitalizar su situación luego de los dos traspiés de la semana pasada ante Godoy Cruz (1-2) y Colón de Santa Fe (1-3).
Mientras el ‘manager’ Enzo Francescoli pidió públicamente el respaldo del público de River para su técnico, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio sentenció: "Ramón quiere tanto al club que si le va mal diría ‘hasta acá llegué".
"Él solo dará un paso al costado. Pero no creo que eso suceda. Tiene todo nuestro apoyo. Confiamos en que Ramón enderece el rumbo", añadió el máximo dirigente del club millonario.
Por su parte San Lorenzo, que sumó tres triunfos consecutivos en sus últimas presentaciones por torneo local, buscará prolongar su buen nivel en su doble apuesta de este año junto con la Copa Libertadores.
En tiempo de dosificar los esfuerzos y con el gran objetivo internacional, el técnico Edgardo Bauza dispondrá de algunos cambios en el once titular para su visita al estadio Monumental.
El otro gran partido de esta quinta jornada será el duelo que el sábado protagonizarán Vélez y Boca en el estadio José Amalfitani de Liniers.
Luego de su triunfo ante Atlético Paranaense (2-0) por Copa Libertadores del último martes, el conjunto del ‘Turu’ Flores recibirá al equipo xeneize en busca de un triunfo que haga olvidar la derrota del último sábado (2-3) ante Lanús por el certamen local.
En tanto, Boca Juniors logró un poco de aire tras conseguir el último domingo su primera victoria del año ante Estudiantes (1-0) y en este exigente duelo espera poder contar desde el comienzo con su máximo referente, Juan Román Riquelme.
El equipo de Carlos Bianchi acumula sólo cuatro puntos y necesitará sumar una victoria en su visita a Liniers para seguir alimentando su sueño de pelear por el título.
Por su parte, el viernes esta quinta jornada comenzará con dos encuentros, la presentación en Mendoza de Godoy Cruz, otro de los cuatro líderes, ante Gimnasia, mientras que Racing Club, otro de los necesitados de puntos, será local ante All Boys.
El sábado, el sorpresivo puntero Colón visitará a Rosario Central, Atlético de Rafaela se medirá ante Belgrano y Argentinos Juniors se cruzará con Arsenal.
En tanto que el domingo el restante líder, Estudiantes, buscará rehabilitarse frente a Newell’s, Olimpo será local en Bahía Blanca frente a Lanús y Quilmes se medirá con Tigre.
viernes, 28 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
Fútbol argentino, Francescoli: “Confiamos en Ramón Díaz para el torneo”
El secretario técnico de River, el uruguayo Enzo Francescoli, afirmo que tanto él como el resto de la comisión directiva del club confía en el entrenador Ramón Díaz “como en la otra época”, en referencia a mediados y fines de la década del `90 cuando ganó varios títulos.
“Todos confiamos en Ramón Díaz, como en la otra época. Somos conscientes de que se jugó mal contra Colón, pero se perdió y nada más”, manifestó Francescoli en diálogo con radio América.
Para Francescoli, que fue capitán y símbolo de River cuando Ramón Díaz fue entrenador entre 1995 y 1997, el equipo afronta “una situación inesperada”. Señaló que habló con el presidente, Rodolfo D`Onofrio, a quien le pidió “calma” por la situación futbolística de River.
El exjugador del seleccionado uruguayo de fútbol opinó además que River está repitiendo “los errores del año pasado” porque no es un “equipo corto”.
A su vez, Francescoli afirmó que aún no habló con Ramón Díaz porque prefiere que el entrenador tome sus propias decisiones: “Cuando las cosas están complicadas, prefiero no invadir”.
Y agregó: “El día que yo decida al técnico, mi relación va a ser diferente”.
River Plate reúne cuatro unidades en el torneo Final 2014 tras una victoria (1-0 a Gimnasia), un empate (1-1 con Central) y dos caídas consecutivas (2-1 con Godoy Cruz de Mendoza y 3-1 con Colón de Santa Fe). En la próxima fecha, el conjunto de Núñez recibirá a San Lorenzo por la quinta jornada.
“Todos confiamos en Ramón Díaz, como en la otra época. Somos conscientes de que se jugó mal contra Colón, pero se perdió y nada más”, manifestó Francescoli en diálogo con radio América.
Para Francescoli, que fue capitán y símbolo de River cuando Ramón Díaz fue entrenador entre 1995 y 1997, el equipo afronta “una situación inesperada”. Señaló que habló con el presidente, Rodolfo D`Onofrio, a quien le pidió “calma” por la situación futbolística de River.
El exjugador del seleccionado uruguayo de fútbol opinó además que River está repitiendo “los errores del año pasado” porque no es un “equipo corto”.
A su vez, Francescoli afirmó que aún no habló con Ramón Díaz porque prefiere que el entrenador tome sus propias decisiones: “Cuando las cosas están complicadas, prefiero no invadir”.
Y agregó: “El día que yo decida al técnico, mi relación va a ser diferente”.
River Plate reúne cuatro unidades en el torneo Final 2014 tras una victoria (1-0 a Gimnasia), un empate (1-1 con Central) y dos caídas consecutivas (2-1 con Godoy Cruz de Mendoza y 3-1 con Colón de Santa Fe). En la próxima fecha, el conjunto de Núñez recibirá a San Lorenzo por la quinta jornada.
martes, 25 de febrero de 2014
RIVER PLATE DEAMBULA
Una nueva derrota, esta vez ante Colón de Santa Fe, puso en evidencia las limitaciones del equipo "millonario". Todos apuntan al DT Ramón Díaz.
La frase fue pronunciada ayer por Rodolfo D'Onofrio, el nuevo presidente del club River Plate: "Si las cosas no funcionan, Ramón se daría cuenta y diría 'hasta acá llegué'".
Algunos medios argentinos interpretaron esas afirmaciones como una virtual tarjeta amarilla al director técnico Ramón Ángel Díaz.
D'Onofrio salió ayer al paso de insistentes versiones que daban cuenta de que los dirigentes del club habían decidido echar al entrenador Díaz, después de la segunda derrota consecutiva del equipo, el domingo por la noche ante Colón de Santa Fe, un plantel amenazado por el descenso de categoría y con muchos problemas económicos.
El principal dirigente del popular club bonaerense insistió en que "Ramón conoce mucho, siente a la gente. El ama y quiere a River, si el equipo llega a un estado de malos resultados, él lo verá" y con respecto al resultado sufrido en Santa Fe indicó que "a nadie le gusta perder así. Hay que preocuparse, no ocuparse" de versiones en distintos sentidos.
En todo caso, queda claro que este torneo será de transición, después del desastre ocasionado por Daniel Passarella, bajo cuyo mando, River Plate descendió al Nacional B por primera vez en su historia. Fue Passarella, quien amplió el contrato de Díaz con el club semanas antes de que termine su gestión, por lo que a la comisión directiva encabezada por D'Onofrio no le quedó otra alternativa que respetar ese acuerdo, aunque no de muy buen grado, como puede advertirse.
A pesar de la advertencia, el principal dirigente del club sostuvo que "no hay ningún plazo (en referencia a una inminente destitución del técnico), el plazo es el contrato de Ramón Díaz. Tiene todo nuestro apoyo".
La frase fue pronunciada ayer por Rodolfo D'Onofrio, el nuevo presidente del club River Plate: "Si las cosas no funcionan, Ramón se daría cuenta y diría 'hasta acá llegué'".
Algunos medios argentinos interpretaron esas afirmaciones como una virtual tarjeta amarilla al director técnico Ramón Ángel Díaz.
D'Onofrio salió ayer al paso de insistentes versiones que daban cuenta de que los dirigentes del club habían decidido echar al entrenador Díaz, después de la segunda derrota consecutiva del equipo, el domingo por la noche ante Colón de Santa Fe, un plantel amenazado por el descenso de categoría y con muchos problemas económicos.
El principal dirigente del popular club bonaerense insistió en que "Ramón conoce mucho, siente a la gente. El ama y quiere a River, si el equipo llega a un estado de malos resultados, él lo verá" y con respecto al resultado sufrido en Santa Fe indicó que "a nadie le gusta perder así. Hay que preocuparse, no ocuparse" de versiones en distintos sentidos.
En todo caso, queda claro que este torneo será de transición, después del desastre ocasionado por Daniel Passarella, bajo cuyo mando, River Plate descendió al Nacional B por primera vez en su historia. Fue Passarella, quien amplió el contrato de Díaz con el club semanas antes de que termine su gestión, por lo que a la comisión directiva encabezada por D'Onofrio no le quedó otra alternativa que respetar ese acuerdo, aunque no de muy buen grado, como puede advertirse.
A pesar de la advertencia, el principal dirigente del club sostuvo que "no hay ningún plazo (en referencia a una inminente destitución del técnico), el plazo es el contrato de Ramón Díaz. Tiene todo nuestro apoyo".
lunes, 24 de febrero de 2014
Boca respira con triunfo sobre Estudiantes; River tropieza de nuevo
El torneo es ahora liderado por Estudiantes, pese a caer con Boca 1-0, San Lorenzo y Colón.
En su bastión de La Bombonera, Boca le quitó el invicto a Estudiantes con el gol de cabeza de Emmanuel Gigliotti (42), y luego resistió los embates del equipo de La Plata.
El triunfo, además, le permitió recuperar algo de confianza a un Boca que arrastraba doce partidos sin triunfos (7 oficiales y 5 amistosos), a la vez que surgían rumores de incertidumbre sobre el futuro del entrenador Carlos Bianchi, el más exitoso de la historia del club auriazul, que encontró apoyo de miles de hinchas de Boca en la ovación que recibió al entrar en la cancha.
"Se hizo un gran partido. Tenemos la ilusión de pelear el torneo aunque sumamos muy poco en las primeras fechas, pero el equipo dio muestras de fortaleza. Este es un torneo muy parejo, todavía nos falta mejorar, pero ya era importante ganar", dijo Juan Román Riquelme, que entró en los últimos minutos y volvió a jugar luego de tres meses en los que estuvo ausente por lesión.
Por la noche, Colón, que pelea por evitar el descenso con un equipo repleto de juveniles en medio de una crisis económica gravísima, sumó su tercera victoria seguida en el campeonato al imponerse por 3-1 a River en Santa Fe, con gritos de Gabriel Graciani (16 y 87) y Carlos Luque (70), mientras que Fernando Cavenaghi (73) descontó para los 'millonarios'.
Mientras Colón vive una 'primavera' luego de un pésimo momento que abarcó 15 partidos ausente de festejos, River se hundió con una actuación colectiva paupérrima, con errores defensivos groseros que fueron muy bien explotados por los juveniles santafesinos.
San Lorenzo, el equipo del papa Francisco, obtuvo su tercera victoria del campeonato y alcanzó la punta al derrotar por 1-0 a Quilmes con gol de cabeza de Ignacio Piatti (55), pero el 'Ciclón' no mostró un juego convincente, y en los últimos minutos el 'Cervecero' estuvo muy cerca del empate, evitado con dos buenas intervenciones del arquero Torrico.
En Rosario, Newell's le puso fin a una mala racha de 12 partidos sin triunfos y goleó por 4-1 a Atlético de Rafaela con tantos de Milton Casco (3), Fabián Muñoz (8), Víctor Figueroa (56) y Maximiliano Rodríguez (90+2). El uruguayo Diego Vera (17, de penal) anotó el descuento.
El sábado, Arsenal superó por 3-1 a Racing Club, con goles de Mariano Echeverría (16), Ramiro Carrera (21) y Julio Furch (37), mientras que para la 'Academia' descontó el arquero Sebastián Saja (19, de penal). El ganador, además, falló un penal que Emilio Zelaya (42) estrelló en el travesaño.
Lanús derrotó por 3-2 a Vélez Sarsfield, con tantos de Jorge Pereyra Díaz (21) y Oscar Benítez (36 y 55), mientras que Mauro Zárate (23) y Emiliano Papa (73) descontaron para Vélez, y All Boys venció a Olimpo por 1-0 con gol de Juan Careaga (5).
En su bastión de La Bombonera, Boca le quitó el invicto a Estudiantes con el gol de cabeza de Emmanuel Gigliotti (42), y luego resistió los embates del equipo de La Plata.
El triunfo, además, le permitió recuperar algo de confianza a un Boca que arrastraba doce partidos sin triunfos (7 oficiales y 5 amistosos), a la vez que surgían rumores de incertidumbre sobre el futuro del entrenador Carlos Bianchi, el más exitoso de la historia del club auriazul, que encontró apoyo de miles de hinchas de Boca en la ovación que recibió al entrar en la cancha.
"Se hizo un gran partido. Tenemos la ilusión de pelear el torneo aunque sumamos muy poco en las primeras fechas, pero el equipo dio muestras de fortaleza. Este es un torneo muy parejo, todavía nos falta mejorar, pero ya era importante ganar", dijo Juan Román Riquelme, que entró en los últimos minutos y volvió a jugar luego de tres meses en los que estuvo ausente por lesión.
Por la noche, Colón, que pelea por evitar el descenso con un equipo repleto de juveniles en medio de una crisis económica gravísima, sumó su tercera victoria seguida en el campeonato al imponerse por 3-1 a River en Santa Fe, con gritos de Gabriel Graciani (16 y 87) y Carlos Luque (70), mientras que Fernando Cavenaghi (73) descontó para los 'millonarios'.
Mientras Colón vive una 'primavera' luego de un pésimo momento que abarcó 15 partidos ausente de festejos, River se hundió con una actuación colectiva paupérrima, con errores defensivos groseros que fueron muy bien explotados por los juveniles santafesinos.
San Lorenzo, el equipo del papa Francisco, obtuvo su tercera victoria del campeonato y alcanzó la punta al derrotar por 1-0 a Quilmes con gol de cabeza de Ignacio Piatti (55), pero el 'Ciclón' no mostró un juego convincente, y en los últimos minutos el 'Cervecero' estuvo muy cerca del empate, evitado con dos buenas intervenciones del arquero Torrico.
En Rosario, Newell's le puso fin a una mala racha de 12 partidos sin triunfos y goleó por 4-1 a Atlético de Rafaela con tantos de Milton Casco (3), Fabián Muñoz (8), Víctor Figueroa (56) y Maximiliano Rodríguez (90+2). El uruguayo Diego Vera (17, de penal) anotó el descuento.
El sábado, Arsenal superó por 3-1 a Racing Club, con goles de Mariano Echeverría (16), Ramiro Carrera (21) y Julio Furch (37), mientras que para la 'Academia' descontó el arquero Sebastián Saja (19, de penal). El ganador, además, falló un penal que Emilio Zelaya (42) estrelló en el travesaño.
Lanús derrotó por 3-2 a Vélez Sarsfield, con tantos de Jorge Pereyra Díaz (21) y Oscar Benítez (36 y 55), mientras que Mauro Zárate (23) y Emiliano Papa (73) descontaron para Vélez, y All Boys venció a Olimpo por 1-0 con gol de Juan Careaga (5).
Boca Juniors recuperó la sonrisa
Luego de 104 días sin triunfos, Boca Juniors volvió a la victoria al imponerse por 1-0 al Estudiantes de La Plata, que ahora comparte el liderato del torneo Final argentino con San Lorenzo.
El equipo de Carlos Bianchi, tras recibir una gran ovación en La Bombonera, logró un revitalizador triunfo con un gol convertido por Emmanuel Gigliotti.
Luego de un empate y dos derrotas, el conjunto boquense logró su primera victoria del año justo en el día que regresó su principal figura, Juan Román Riquelme.
Además, en el equipo local hizo su debut oficial Diego Perotti, que volvió al fútbol argentino tras su paso por el Sevilla español.
Por su parte, Estudiantes perdió el invicto del torneo tras sufrir su primera derrota luego de tres victorias consecutivas aunque por ahora se mantiene en el primer puesto, aunque compartido.
El otro líder es San Lorenzo, actual campeón, que se impuso por 1-0 a Quilmes y, tras su tercer triunfo en fila, también suma nueve unidades.
Ignacio Piatti marcó el único tanto del encuentro que significó, además, la cuarta derrota de Quilmes, que cada vez complica más su continuidad en la primera división del fútbol argentino.
Tras la caída ante Godoy Cruz, el equipo de Ramón Díaz, River Plate, tropezó en Santa Fe por 3 a 1. Graciani, dos veces, Luque y Cavenaghi marcaron los goles. El “Millonario” se alejó de los líderes y extendió su crisis. EFE
El equipo de Carlos Bianchi, tras recibir una gran ovación en La Bombonera, logró un revitalizador triunfo con un gol convertido por Emmanuel Gigliotti.
Luego de un empate y dos derrotas, el conjunto boquense logró su primera victoria del año justo en el día que regresó su principal figura, Juan Román Riquelme.
Además, en el equipo local hizo su debut oficial Diego Perotti, que volvió al fútbol argentino tras su paso por el Sevilla español.
Por su parte, Estudiantes perdió el invicto del torneo tras sufrir su primera derrota luego de tres victorias consecutivas aunque por ahora se mantiene en el primer puesto, aunque compartido.
El otro líder es San Lorenzo, actual campeón, que se impuso por 1-0 a Quilmes y, tras su tercer triunfo en fila, también suma nueve unidades.
Ignacio Piatti marcó el único tanto del encuentro que significó, además, la cuarta derrota de Quilmes, que cada vez complica más su continuidad en la primera división del fútbol argentino.
Tras la caída ante Godoy Cruz, el equipo de Ramón Díaz, River Plate, tropezó en Santa Fe por 3 a 1. Graciani, dos veces, Luque y Cavenaghi marcaron los goles. El “Millonario” se alejó de los líderes y extendió su crisis. EFE
sábado, 22 de febrero de 2014
A Boca y River se le vienen rivales difíciles en Argentina
Boca Juniors y River Plate serán protagonistas mañana de los dos duelos más importantes de la cuarta fecha del torneo Final del fútbol argentino afectados aún por los traspiés sufridos durante la semana.
Boca, con un punto de nueve posibles, recibirá (17:15) en La Bombonera al líder Estudiantes (12 puntos). Es posible que se dé la vuelta de Román Riquelme.
En tanto River Plate trasladará sus necesidades a Santa Fe para enfrentar a Colón (20:30).
La fecha comienza hoy con Lanús-Vélez (16:00), All Boys-Olimpo (18:15) y Arsenal-Racing (19:30)
Boca, con un punto de nueve posibles, recibirá (17:15) en La Bombonera al líder Estudiantes (12 puntos). Es posible que se dé la vuelta de Román Riquelme.
En tanto River Plate trasladará sus necesidades a Santa Fe para enfrentar a Colón (20:30).
La fecha comienza hoy con Lanús-Vélez (16:00), All Boys-Olimpo (18:15) y Arsenal-Racing (19:30)
jueves, 20 de febrero de 2014
River perdió contra Godoy Cruz en el “Monumental”
River Plate perdió por 1-2 contra Godoy Cruz ayer como local en el estadio “Monumental”, de Buenos Aires, y perdió su invicto, mientras que Estudiantes mantuvo su puntuación ideal para continuar como único líder del torneo Final argentino.
En su tercera presentación por el certamen local, el conjunto “millonario” cayó ante un rival mendocino que se impuso con un gol sobre la hora convertido por Julio César Rodríguez.
Fernando Cavenaghi abrió la cuenta para River Plate y Leandro Grimi logró el transitorio empate ante un rival que terminó con diez jugadores por la expulsión del colombiano Eder Álvarez Balanta.
Con este resultado, River se queda con cuatro unidades, a cinco de Estudiantes, único líder del torneo con puntuación ideal tras su victoria de hoy por 2-1 sobre Lanús.
Guido Carrillo, uno de los goleadores del torneo, fue el autor de los dos tantos del vencedor.
En su tercera presentación por el certamen local, el conjunto “millonario” cayó ante un rival mendocino que se impuso con un gol sobre la hora convertido por Julio César Rodríguez.
Fernando Cavenaghi abrió la cuenta para River Plate y Leandro Grimi logró el transitorio empate ante un rival que terminó con diez jugadores por la expulsión del colombiano Eder Álvarez Balanta.
Con este resultado, River se queda con cuatro unidades, a cinco de Estudiantes, único líder del torneo con puntuación ideal tras su victoria de hoy por 2-1 sobre Lanús.
Guido Carrillo, uno de los goleadores del torneo, fue el autor de los dos tantos del vencedor.
lunes, 17 de febrero de 2014
Belgrano se aprovechó de un Boca Juniors perdido
Belgrano de Córdoba se repuso de una temprana desventaja, produjo un sólido segundo tiempo y terminó logrando una gran victoria por 3-2 como visitante de Boca Juniors, que acentuó una crisis ya indisimulable y, por haberse jugado a puertas cerradas, se salvó de una reprobación que hubiese sido estruendosa.
Boca había producido un primer período aceptable aunque sin suficiente capacidad de definición, pero al primer contratiempo se desmoronó. Volvió a pagar tributo a serias deficiencias defensivas y no tuvo argumentos en ataque.
A los 6 minutos llegó al gol para Boca, en una pelota parada bien trabajada, ya que Fernando Gago jugó con Cristian Erbes, quien la cruzó de derecha a izquierda, Juan Sánchez Miño la devolvió hacia el medio y convirtió Juan Forlín de cabeza.
Desde los 25 hasta el final de la etapa fue todo de Boca, con una buena prestación de la línea de volantes y una mayor participación de los delanteros. Así y todo, también le costaba alcanzar la meta contraria. Al minuto del segundo tiempo, Belgrano llegó al empate en una jugada en la que quedó mal parada la defensa local.
Emiliano Rigoni le ganó a Forlín, que se cayó, y sacó un zurdazo que Orión no pudo controlar pese a que tocó la pelota. A los 19 minutos, Gago perdió la pelota en una salida, Jorge Velázquez colocó desde la izquierda un centro en el área y Nahuel Zárate le cometió a Pereyra un claro penal que aprovechó Luciano Lollo para poner el 2-1.
A Boca se le terminó de complicar la noche con el ingreso de Fernando Márquez y a los 44 armó una muy buena jugada por izquierda. Orion salvó el primer remate, también el segundo, a cargo de Pereyra, pero ante la pasividad de los defensores Pereyra, en segunda instancia, estableció el 3-1, El descuento de Acosta en tiempo agregado sólo significará un detalle estadístico.
RESULTADOS
DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 2014
Gimnasia La Plata 3-0 Newell’s O. B.
Lanús 0-3 Atl. Rafaela
Rosario Central 1-1 River Plate
Boca Juniors 2-3 Belgrano
Boca había producido un primer período aceptable aunque sin suficiente capacidad de definición, pero al primer contratiempo se desmoronó. Volvió a pagar tributo a serias deficiencias defensivas y no tuvo argumentos en ataque.
A los 6 minutos llegó al gol para Boca, en una pelota parada bien trabajada, ya que Fernando Gago jugó con Cristian Erbes, quien la cruzó de derecha a izquierda, Juan Sánchez Miño la devolvió hacia el medio y convirtió Juan Forlín de cabeza.
Desde los 25 hasta el final de la etapa fue todo de Boca, con una buena prestación de la línea de volantes y una mayor participación de los delanteros. Así y todo, también le costaba alcanzar la meta contraria. Al minuto del segundo tiempo, Belgrano llegó al empate en una jugada en la que quedó mal parada la defensa local.
Emiliano Rigoni le ganó a Forlín, que se cayó, y sacó un zurdazo que Orión no pudo controlar pese a que tocó la pelota. A los 19 minutos, Gago perdió la pelota en una salida, Jorge Velázquez colocó desde la izquierda un centro en el área y Nahuel Zárate le cometió a Pereyra un claro penal que aprovechó Luciano Lollo para poner el 2-1.
A Boca se le terminó de complicar la noche con el ingreso de Fernando Márquez y a los 44 armó una muy buena jugada por izquierda. Orion salvó el primer remate, también el segundo, a cargo de Pereyra, pero ante la pasividad de los defensores Pereyra, en segunda instancia, estableció el 3-1, El descuento de Acosta en tiempo agregado sólo significará un detalle estadístico.
RESULTADOS
DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 2014
Gimnasia La Plata 3-0 Newell’s O. B.
Lanús 0-3 Atl. Rafaela
Rosario Central 1-1 River Plate
Boca Juniors 2-3 Belgrano
River Plate empata en Rosario
River Plate igualó ayer 1-1 con Rosario Central como visitante y le permitió a Estudiantes quedar como único líder del torneo Final, tras la disputa de la segunda jornada.
Manuel Lanzini puso en ventaja al River Plate, pero luego Carlos Luna, exjugador de River, estableció la definitiva igualdad en un encuentro disputado en el estadio Gigante de Arroyito, de Rosario.
El conjunto local terminó el partido con diez jugadores tras la expulsión de su capitán, Paulo Ferrari.
Con esta igualdad ambos equipos resignaron la posibilidad de seguir con puntuación ideal y quedaron escoltas a dos puntos del líder Estudiantes.
Por su parte, Boca Juniors tocó fondo al caer en la Bombonera con Belgrano. Los dirigidos por Carlos Bianchi se habían puesto en ventaja por Juan Forlín, pero los cordobeses lo dieron vuelta y lo ganaron por 3 a 2 con goles de Emiliano Rigoni, Luciano Lollo y César Pereyra. Lautaro Acosta descontó en el final.
lunes, 10 de febrero de 2014
Boca debuta y le roba un punto a Newell’s en casa
Boca Juniors rescató un empate (0-0) en su partido frente a Newell s, en Rosario, ayer por la tarde, en uno de los encuentros destacados de la primera fecha del Torneo Final 2014 de la primera división del fútbol argentino.
En un duelo intenso y muy luchado, Newell s, con el recién incorporado Ever Banega (a préstamo del Valencia español) como gran figura, tuvo las mejores situaciones para quedarse con la victoria, pero Boca mostró una consistencia en la zaga que no había exhibido en los últimos partidos de pretemporada.
“Hubiera sido bueno ganar. Fuimos superiores, tuvimos las mejores situaciones, pero no concretamos. Ya van a llegar los buenos resultados”, destacó Banega, que junto a Rodríguez comparte el medio campo de Newell s y de la selección argentina.
Con Banega y Rodríguez, más el experimentado Gabriel Heinze en la defensa, y el franco-argentino David Trezeguet, Newell s aspira a repetir las buenas campañas del año pasado, y destacarse en la Copa Libertadores.
Ganó Rosario
También el domingo, Rosario Central derrotó por 1-0 como visitante a Quilmes con gol de Hernán Encina (33), en un duelo directo entre dos equipos que intentan salir de los últimos puestos de la tabla de promedios.
El sábado, Racing derrotó a Colón (3-0), mientras que Argentinos Juniors celebró el regreso de Claudio ‘Bichi’ Borghi, uno de sus ídolos históricos, ahora convertido en entrenador, y derrotó (2-1) a Godoy Cruz. El viernes San Lorenzo perdió ante Olimpo (2-0).
En el último partido de la jornada dominguera, River Plate dio el puntapié inicial en el torneo al vencer a Gimnasia y Esgrima de La Plata (1-0)
En un duelo intenso y muy luchado, Newell s, con el recién incorporado Ever Banega (a préstamo del Valencia español) como gran figura, tuvo las mejores situaciones para quedarse con la victoria, pero Boca mostró una consistencia en la zaga que no había exhibido en los últimos partidos de pretemporada.
“Hubiera sido bueno ganar. Fuimos superiores, tuvimos las mejores situaciones, pero no concretamos. Ya van a llegar los buenos resultados”, destacó Banega, que junto a Rodríguez comparte el medio campo de Newell s y de la selección argentina.
Con Banega y Rodríguez, más el experimentado Gabriel Heinze en la defensa, y el franco-argentino David Trezeguet, Newell s aspira a repetir las buenas campañas del año pasado, y destacarse en la Copa Libertadores.
Ganó Rosario
También el domingo, Rosario Central derrotó por 1-0 como visitante a Quilmes con gol de Hernán Encina (33), en un duelo directo entre dos equipos que intentan salir de los últimos puestos de la tabla de promedios.
El sábado, Racing derrotó a Colón (3-0), mientras que Argentinos Juniors celebró el regreso de Claudio ‘Bichi’ Borghi, uno de sus ídolos históricos, ahora convertido en entrenador, y derrotó (2-1) a Godoy Cruz. El viernes San Lorenzo perdió ante Olimpo (2-0).
En el último partido de la jornada dominguera, River Plate dio el puntapié inicial en el torneo al vencer a Gimnasia y Esgrima de La Plata (1-0)
River debutó con triunfo
River Plate, revitalizado por el cambio de autoridades y entonado por un exitoso verano, le ganó a Gimnasia y Esgrima con gol de Leonardo Ponzio, en el partido válido por la primera fecha del torneo Final
Boca Juniors igualó sin goles con el Newell’s Old Boys en calidad de visitante. En el encuentro que marcó la vuelta del centrocampista Ever Banega al fútbol local, dos de los principales candidatos al título no pudieron sacarse ventajas y tuvieron que conformarse con el reparto de puntos.
Por su parte, Newell’s Old Boys continúa con su serie de partidos sin victorias, ya que no logró un triunfo desde el 13 de octubre del 2013, ocasión en la que había vencido como local a River Plate por 1-0.
Racing comenzó bien el torneo con una clara victoria de 3-0 sobre Colón. El actual campeón del fútbol argentino, el San Lorenzo, se estrenó el viernes con una derrota por 2-0 ante Olimpo en Bahía Blanca.
En otro de los encuentros disputados el sábado, Leonardo Pisculichi construyó un regreso soñado en Argentinos Juniors con un tanto y una asistencia para el triunfo de los ‘Bichitos Colorados’ por 2-1 ante Godoy Cruz de Mendoza.
Atlético de Rafaela empató el sábado 1-1 con All Boys, mientras que el viernes Vélez Sarsfield y Tigre igualaron sin goles y Estudiantes derrotó por 1-0 al Arsenal de Sarandí en La Plata. EFE
Boca Juniors igualó sin goles con el Newell’s Old Boys en calidad de visitante. En el encuentro que marcó la vuelta del centrocampista Ever Banega al fútbol local, dos de los principales candidatos al título no pudieron sacarse ventajas y tuvieron que conformarse con el reparto de puntos.
Por su parte, Newell’s Old Boys continúa con su serie de partidos sin victorias, ya que no logró un triunfo desde el 13 de octubre del 2013, ocasión en la que había vencido como local a River Plate por 1-0.
Racing comenzó bien el torneo con una clara victoria de 3-0 sobre Colón. El actual campeón del fútbol argentino, el San Lorenzo, se estrenó el viernes con una derrota por 2-0 ante Olimpo en Bahía Blanca.
En otro de los encuentros disputados el sábado, Leonardo Pisculichi construyó un regreso soñado en Argentinos Juniors con un tanto y una asistencia para el triunfo de los ‘Bichitos Colorados’ por 2-1 ante Godoy Cruz de Mendoza.
Atlético de Rafaela empató el sábado 1-1 con All Boys, mientras que el viernes Vélez Sarsfield y Tigre igualaron sin goles y Estudiantes derrotó por 1-0 al Arsenal de Sarandí en La Plata. EFE
jueves, 6 de febrero de 2014
Netshoes, nuevo sponsor de las mangas de River
La tienda online de artículos deportivos más grande del mundo será el nuevo anunciante de la camiseta del Millonario. Será el patrocinio por mangas más alto de la historia del fútbol argentino.
Se confirmó el acuerdo por el nuevo sponsor en las mangas de la camiseta de River. Tras el alejamiento de Tramontina, La Banda consiguió un nuevo patrocinador para su indumentaria a partir de este semestre.
Se trata de Netshoes, la tienda online de artículos deportivos más grande del mundo, que aparecerá durante el Torneo Final (podría estrenarse a partir de la segunda fecha, contra Central) en las mangas de la camiseta millonaria.
El acuerdo será por dos años y medio, en los cuales River cobrará más del doble de lo que percibía con Tramontina, que abonaba 650.000 dólares por cada temporada. Además la empresa de origen brasileño accedió a modificar el color original de su logo para estampar su marca en negro.
Por otra parte, Netshoes pasará a ser la tienda de e-commerce oficial de River para venta del merchandising del club hacia todo el mundo, por lo cual el Millonario recibirá ingresos adicionales.
Así, este nuevo contrato se convertirá en el más alto de la historia del fútbol argentino en cuanto a patrocinio de mangas de camisetas.
Se confirmó el acuerdo por el nuevo sponsor en las mangas de la camiseta de River. Tras el alejamiento de Tramontina, La Banda consiguió un nuevo patrocinador para su indumentaria a partir de este semestre.
Se trata de Netshoes, la tienda online de artículos deportivos más grande del mundo, que aparecerá durante el Torneo Final (podría estrenarse a partir de la segunda fecha, contra Central) en las mangas de la camiseta millonaria.
El acuerdo será por dos años y medio, en los cuales River cobrará más del doble de lo que percibía con Tramontina, que abonaba 650.000 dólares por cada temporada. Además la empresa de origen brasileño accedió a modificar el color original de su logo para estampar su marca en negro.
Por otra parte, Netshoes pasará a ser la tienda de e-commerce oficial de River para venta del merchandising del club hacia todo el mundo, por lo cual el Millonario recibirá ingresos adicionales.
Así, este nuevo contrato se convertirá en el más alto de la historia del fútbol argentino en cuanto a patrocinio de mangas de camisetas.
Perotti vuelve a Argentina para jugar en Boca Juniors
Diego Perotti finalmente será la tercera incorporación del Boca Juniors para este 2014 después de firmar la cesión por seis meses con opción de compra con el Sevilla.
Al término del cierre del período de transferencias en Europa, el club español cedió al mediocampista de 25 años con una cláusula de compra de 2,5 millones de dólares.
De esta manera, el jugador formando en las divisiones juveniles de Boca Juniors se convirtió en la tercera alta para el equipo de Carlos Bianchi, que ya había incorporado a los defensores Juan Forlín y Hernán Grana.
El desembarco de Diego Perotti al club xeneize fue posible luego del cupo liberado tras la grave lesión del juvenil Joel Acosta, que sufrió una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha.
Diego vestirá la camiseta de Boca Juniors, esa misma que con la que su padre Hugo logró dos títulos entre 1977 y 1984, la Copa Libertadores 1978 y el torneo Metropolitano de 1981.
Al término del cierre del período de transferencias en Europa, el club español cedió al mediocampista de 25 años con una cláusula de compra de 2,5 millones de dólares.
De esta manera, el jugador formando en las divisiones juveniles de Boca Juniors se convirtió en la tercera alta para el equipo de Carlos Bianchi, que ya había incorporado a los defensores Juan Forlín y Hernán Grana.
El desembarco de Diego Perotti al club xeneize fue posible luego del cupo liberado tras la grave lesión del juvenil Joel Acosta, que sufrió una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha.
Diego vestirá la camiseta de Boca Juniors, esa misma que con la que su padre Hugo logró dos títulos entre 1977 y 1984, la Copa Libertadores 1978 y el torneo Metropolitano de 1981.
lunes, 3 de febrero de 2014
Burdisso fue transferido
El defensor de Boca Juniors, Guillermo Burdisso, desplazado en la consideración del DT Carlos Bianchi, jugará a préstamo por un año en el fútbol de Turquía.
El ex Rosario Central y Arsenal abandonó ayer la concentración del equipo en Mendoza con destino a Buenos Aires, donde tomará un vuelo a ese país europeo para cerrar la operación.
Aunque oficialmente no trascendió el club destino -sería Galatasaray-, Burdisso, de 25 años, se convirtió en la séptima baja del plantel con respecto al torneo pasado.
El ex Rosario Central y Arsenal abandonó ayer la concentración del equipo en Mendoza con destino a Buenos Aires, donde tomará un vuelo a ese país europeo para cerrar la operación.
Aunque oficialmente no trascendió el club destino -sería Galatasaray-, Burdisso, de 25 años, se convirtió en la séptima baja del plantel con respecto al torneo pasado.
domingo, 2 de febrero de 2014
Esta vez en Mendoza: River le vuelve a ganar a Boca
Por ser más práctico y contundente, River Plate se dio anoche otro gran gusto en el verano de 2014 al volver a batir a Boca Juniors en el tercer Superclásico del año, en la ocasión por 2-1 y en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza.
En la acción decisiva, a los 16 minutos del segundo tiempo, Nahuel Zárate se durmió temprano, el colombiano Carlos Carbonero le quitó la pelota y habilitó a su compatriota Teófilo Gutiérrez, quien puso a River 2-1 arriba en el tanteador para otorgarle a los suyos la segunda victoria consecutiva en el choque de gigantes del fútbol argentino. El primer Superclásico del año había terminado empatado, cuando el escenario fue el José María Minella, en Mar del Plata.
River se había puesto rápidamente en ventaja, ya que, a los 9 minutos del primer capítulo, el tanto lo aportó Gabriel Mercado, de cabeza, al anticiparse a Agustín Orion tras un tiro libre perfecto de Leonardo Ponzio, quien lo ejecutó con comba y lejos de la posición del guardavalla.
Pero la igualdad provisoria la concretó, en el minuto 26 de esa etapa, Daniel Díaz, el duro zaguero catamarqueño, al disparar desde fuera del área grande y sorprender a un Marcelo Barovero que se equivocó al dejar picar el balón.
Pero el nuevo desnivel lo obtuvo Teo, a los 16 del segundo episodio, al capitalizar una falla garrafal de Zárate. El equipo de Carlos Bianchi fue más agresivo desde el comienzo de esta versión mendocina del enfrentamiento y en el primer tramo se hizo dueño de las acciones basándose en el manejo de Luciano Acosta.
River fue más práctico y, al disponr de una escena originada con pelota parada, Mercado conectó de cabeza y abrió el marcadr.
El gol pareció desorientar a Boca, pues el conjunto de Ramón Díaz generó peligro con bastante frecuencia y el capitán Fernando Cavenaghi pudo haber aumentado, a los 12, pero el travesaño devolvió una media tijera.
Boca se recuperó con el correr de los minutos y merodeó el área del habitualmente atento Barovero, hasta que a los 26 el portero falló ante un remate del Cata Díaz y el cotejo volvió a quedar empatado. A los 34 de nuevo se equivocó el arquero de los Millonarios en un córner y Leonel Vangioni salvó sobre la línea vital.
El elenco de Núñez emparejó las fuezas sobre el final de la etapa y llegó con peligro al arco de un Orion que tuvo una noche de rendimiento inseguro, lo que fue simplemente una curiosidad, dado que en lo cotidiano suele ser toda una garantía de solvencia. En definitiva, los archirrivales del fútbol argentino se fueron al descanso con un 1-1 que marcó con fidelidad lo que ocurrió en el primer segmento.
En la segunda parte las alternativas no cambiaron mucho, dado que los dos bandos intentaron ser prolijos, aunque hubo un leve predomino de los xeneizes.
Pero de nuevo River fue el más contundente y a los 16 Teo se aprovechó de la chance que se originó en la presión de Carbonero y la equivoación de Zárate.
Desde entonces Boca intentó remontar una vez más la situación, pero, aunque se retrasaron en demasía, los dirigidos por el riojano resistieron y celebraron, por ser los dueños del verano de 2014.
En la acción decisiva, a los 16 minutos del segundo tiempo, Nahuel Zárate se durmió temprano, el colombiano Carlos Carbonero le quitó la pelota y habilitó a su compatriota Teófilo Gutiérrez, quien puso a River 2-1 arriba en el tanteador para otorgarle a los suyos la segunda victoria consecutiva en el choque de gigantes del fútbol argentino. El primer Superclásico del año había terminado empatado, cuando el escenario fue el José María Minella, en Mar del Plata.
River se había puesto rápidamente en ventaja, ya que, a los 9 minutos del primer capítulo, el tanto lo aportó Gabriel Mercado, de cabeza, al anticiparse a Agustín Orion tras un tiro libre perfecto de Leonardo Ponzio, quien lo ejecutó con comba y lejos de la posición del guardavalla.
Pero la igualdad provisoria la concretó, en el minuto 26 de esa etapa, Daniel Díaz, el duro zaguero catamarqueño, al disparar desde fuera del área grande y sorprender a un Marcelo Barovero que se equivocó al dejar picar el balón.
Pero el nuevo desnivel lo obtuvo Teo, a los 16 del segundo episodio, al capitalizar una falla garrafal de Zárate. El equipo de Carlos Bianchi fue más agresivo desde el comienzo de esta versión mendocina del enfrentamiento y en el primer tramo se hizo dueño de las acciones basándose en el manejo de Luciano Acosta.
River fue más práctico y, al disponr de una escena originada con pelota parada, Mercado conectó de cabeza y abrió el marcadr.
El gol pareció desorientar a Boca, pues el conjunto de Ramón Díaz generó peligro con bastante frecuencia y el capitán Fernando Cavenaghi pudo haber aumentado, a los 12, pero el travesaño devolvió una media tijera.
Boca se recuperó con el correr de los minutos y merodeó el área del habitualmente atento Barovero, hasta que a los 26 el portero falló ante un remate del Cata Díaz y el cotejo volvió a quedar empatado. A los 34 de nuevo se equivocó el arquero de los Millonarios en un córner y Leonel Vangioni salvó sobre la línea vital.
El elenco de Núñez emparejó las fuezas sobre el final de la etapa y llegó con peligro al arco de un Orion que tuvo una noche de rendimiento inseguro, lo que fue simplemente una curiosidad, dado que en lo cotidiano suele ser toda una garantía de solvencia. En definitiva, los archirrivales del fútbol argentino se fueron al descanso con un 1-1 que marcó con fidelidad lo que ocurrió en el primer segmento.
En la segunda parte las alternativas no cambiaron mucho, dado que los dos bandos intentaron ser prolijos, aunque hubo un leve predomino de los xeneizes.
Pero de nuevo River fue el más contundente y a los 16 Teo se aprovechó de la chance que se originó en la presión de Carbonero y la equivoación de Zárate.
Desde entonces Boca intentó remontar una vez más la situación, pero, aunque se retrasaron en demasía, los dirigidos por el riojano resistieron y celebraron, por ser los dueños del verano de 2014.
sábado, 1 de febrero de 2014
BOCA Y RIVER CHOCAN POR TERCERA VEZ
Mendoza, Argentina. Boca Juniors y River Plate disputarán hoy en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza el último de los tres superclásicos programados para la pretemporada previa al inicio del torneo Final argentino. Luego del empate hace dos semanas en Mar del Plata y la victoria de River Plate hace siete días en Córdoba, los dos equipos más importantes del fútbol gaucho trasladarán su rivalidad a Mendoza, 980 kilómetros al oeste de Buenos Aires. El conjunto dirigido por Ramón Díaz sumó confianza y tranquilidad luego de la victoria del último sábado ante Boca Juniors y podría repetir el mismo equipo esta noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)