viernes, 31 de enero de 2014

Boca y River disputarán el último superclásico de la pretemporada

Luego del empate hace dos semanas en Mar del Plata y la victoria de River Plate hace siete días en Córdoba, los dos equipos más importantes del fútbol gaucho trasladarán su rivalidad a Mendoza, 980 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

El conjunto dirigido por Ramón Díaz sumó confianza y tranquilidad luego de la victoria del último sábado ante Boca Juniors y podría repetir el mismo equipo con Juan Carlos Menseguez como titular y con Fernando Cavenaghi en el banquillo de los suplentes.

Tras una derrota 1-3 con San Lorenzo en Salta con reservas, el equipo 'millonario' buscará un nuevo triunfo con Manuel Lanzini y Teófilo Gutiérrez, sus dos grandes figuras del verano, en el once inicial.

"Al equipo del sábado lo dejé preparándose en Buenos Aires. Vamos a ir con lo mejor ante Boca", declaró el técnico riojano tras la caída frente a San Lorenzo.

Por su parte, Boca Juniors no podrá contar como en todos los encuentros de verano con su capitán, Juan Román Riquelme, que sufrió una sobrecarga muscular y podría además perderse el estreno del torneo Final ante Newell's.

En tanto, Carlos Bianchi si podrá alinear nuevamente tanto al guardameta internacional Agustín Orión como al defensa Daniel 'Cata' Díaz en reemplazo de Emanuel Trípodi y el juvenil Joel Rodríguez, respectivamente.

"El sábado, Boca va a cambiar la imagen del clásico. Bianchi no depende de los resultados, el respaldo de Carlos es del hincha. No necesita de los dirigentes", enfatizó en la semana el presidente 'xeneize' Daniel Angelici luego de la derrota ante River en Córdoba.

Luego de este superclásico, ambos equipos comenzarán a pensar en el torneo Final, única competencia en la que participarán este semestre tras no haber logrado la clasificación a la Copa Libertadores.

jueves, 30 de enero de 2014

San Lorenzo derrotó a River 3 a 1 en un amistoso de verano

En el estadio Padre Martearena de la capital salteña, el conjunto `azulgrana`, ahora a las órdenes del DT Edgardo Bauza, dio una muestra de contundencia y terminó resolviendo el pleito a su favor.
El equipo `millonario`, que se alistó con mayoría de suplentes y juveniles, golpeó de entrada y a los 35 segundos se situó arriba en el marcador, con una certera aparición de su goleador, Fernando Cavenaghi, quien aprovechó una cesión de Daniel Villalva y metió un remate ajustado, para decretar la apertura.
A pesar de dejar a sus valores principales trabajando en el predio de Ezeiza (inclusive se sumó a las tareas el lateral izquierdo Bruno Urribarri, el segundo refuerzo), el conjunto de Ramón Díaz insinuó una mejor prestación en ese arranque.
Pero el `Ciclón`, que en la preparación ya superó a Acassuso (3-0), a San Martín de San Juan (1-0) y Santamarina de Tandil (2-0), estableció el equilibrio en el tanteador, a los 31m. de ese período inicial, con una falta en el área de Augusto Solari sobre Ignacio Piatti.
Entonces, el mediocampista central, Néstor Ortigoza, en una de sus especialidades, concretó el 1-1 provisorio, con un remate fuerte.
En el segundo tiempo, apenas comenzado, un centro de Julio Buffarini halló la cabeza de Piatti y San Lorenzo, cuando todavía no había hecho los méritos suficientes, se situó en ventaja.
River asimiló el golpe y cargó hacia el área rival en procura del empate: tuvo sus chances, un remate de Cristian Ledesma fue salvado por el arquero Sebastián Torrico y un cabezazo de Ramiro Funes Mori salió desviado.
Pero San Lorenzo, que apostó al contraataque, definió la historia con una genialidad del pibe Angel Correa, quien amontonó defensores y casi desde el borde del área metió un zapatazo que dejó sin asunto al guardavallas Leandro Chichizola, para poner el 3-1.
Mientras el conjunto de Boedo se alista para arrancar su actuación en el torneo Final y la Copa Libertadores los triunfos del verano le dan una entonación que permitirá ir amalgamando piezas y tratar de hallar el funcionamiento ideal, post partida del anterior DT, Juan Antonio Pizzi.



miércoles, 29 de enero de 2014

Este es el contrato Millonario de Carlos Bianchi

En su regreso, a pesar de que no le fue bien en su primer año como entrenador de Boca, Carlos Bianchi obtuvo una jugosa cifra por ponerse al frente del primer plantel xeneize.

Según el contrato que firmó, el cual fue divulgado por el periodista Eduardo Feimann, "el Virrey" gana 2 millones de dólares al año.

El sueldo son 80 mil dólares anuales (6,666 "verdes" por mes) más una prima anual de 1.920.000 que, para cobrar, se divide en 12 cuotas. En total, 2 millones.

Haciendo un cálculo sobre lo que se ganó Bianchi por cada punto que sumó (65 sobre 150), "el Virrey" recaudó 30.769,23 dólares por unidad que sumó.

Esta situación desató la bronca de algunos sectores políticos del club. A su vez, en las redes sociales también hubo críticas por el contrato de Bianchi, aunque también mucho respaldo.


La respuesta del presidente

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, destacó este martes que los dirigentes del club "sostenemos a Carlos Bianchi", contradiciendo la versión circulante de que algunos personajes de la interna `xeneize` están en desacuerdo con el trabajo del entrenador.

"Estamos en presencia de una operación política en contra de aquellos dirigentes que sostenemos a Carlos Bianchi", replicó el titular `auriazul`, en declaraciones a Radio La Red.

Angelici se mostró muy molesto y salió a refutar a los distintos medios periodísticos que exhibieron y mostraron públicamente los términos del contrato del DT con la institución.

"Todos dicen que son hinchas de Boca, pero muchos no colaboran", agregó el directivo, quien remarcó sentirse "muy dolido por todo lo que pasó".

El presidente descartó que la información haya salido a la luz de parte del tesorero Jorge Sánchez Córdova: "No vino de parte suya", aclaró el dirigente.

Angelici contó que solicitará una "auditoría interna" para determinar de "dónde salió esa información".

Y luego defendió a rajatabla la labor del entrenador, más allá de que los resultados todavía no se den. "Esta Comisión Directiva no necesita salir a sostener al técnico", descerrajó.

"Los hinchas de Boca sostenemos a Bianchi porque recordamos lo que él ganó en este club y vamos a seguir queriendo que siga" reafirmó.

"Hablé con Carlos (Bianchi) y le volví a dar mi apoyo", resaltó el titular `auriazul`, quien confirmó que este martes "culmino mis vacaciones".

Allegados a la entidad y al entrenador le confiaron a Télam que Bianchi "continuará en su cargo, más allá de lo que se diga".

Inclusive, otro vocero consultado apuntó que el contrato del entrenador se hizo público (un canal de noticias lo mostró en una de sus emisiones) "porque obedece a una interna política del PRO".

En otro orden, el dirigente confió que, tras conocerse la lesión del volante Guillermo `Pol` Fernández, "se buscará un mediocampista por derecha". Y una de las alternativas posibles es Hernán Encina, de Rosario Central.

lunes, 27 de enero de 2014

River lanzó al Tigre a lo más alto del fútbol mundial

Fue en el River Plate argentino, al que llegó en 2004, en el que se hizo profesional y con el que salió campeón del torneo Clausura 2008, convirtiéndose en el ídolo de una afición difícil pero que creyó en su nivel, en sus capacidades y en sus goles.

Sus jugadas comenzaron entonces a ser tenidas en cuenta en el fútbol europeo al que llegó en 2009 fichado por el Oporto luso, del que dio el salto en 2011 al Atlético de Madrid.

Para entonces el goleador ya era uno de los mejores del mundo.

lunes, 20 de enero de 2014

Giovanni Moreno y Diego Perotti en el punto de mira del Boca Juniors

El colombiano Giovanni Moreno y el argentino Diego Perotti son dos de las alternativas que maneja Boca Juniors como potenciales incorporaciones para el próximo semestre.

Tras la seria lesión del juvenil Joel Acosta, el club xeneize presentará ante la Asociación del Fútbol Argentino un recurso para poder sumar un tercer refuerzo.

Tras las incorporaciones del exdefensa del Espanyol, Juan Forlín, y del lateral Hernán Grana, el presidente Daniel Angelici confirmó que recibió cinco ofrecimientos para sumar a la plantilla que conduce Carlos Bianchi.

Entre las posibilidades más certeras está el colombiano Giovanni Moreno, que actualmente milita en el Shanghái Shenhua de China, aunque se encuentra con intenciones de volver a jugar en el fútbol sudamericano.

Con pasado en el Racing Club, el mediocampista podría ser un gran socio futbolístico para Juan Román Riquelme. La otra alternativa principal es Diego Perotti, que realizó todas las divisiones formativas en Boca Juniors aunque nunca llegó a debutar en el equipo principal.

Tras un fugaz paso por el Deportivo Morón, Perotti se mudó a España para actuar primero en la filial y luego en el equipo principal del Sevilla.

El padre de Perotti, Hugo Osmar, fue uno de los grandes referentes de Boca en la década de 1980.

El arquero Agustín Orión, cuarto lesionado del año en Boca Juniors

El arquero Agustín Orión, cuarto lesionado del año en Boca Juniors, tendrá hoy el diagnóstico definitivo de su lesión cuando los jugadores dirigidos por Carlos Bianchi retomen los entrenamientos en el predio de Casa Amarilla.

El futbolista del seleccionado argentino extendió el sábado el maleficio de las dolencias cuando debió abandonar la cancha con una molestia muscular en el transcurso del segundo tiempo del superclásico ante River Plate (1-1) en Mar del Plata.

A la salida del estadio, el arquero brindó tranquilidad respecto del pronóstico, al asegurar que “en principio se trató de una contractura” en un aductor de acuerdo a los conversado con los médicos del plantel.

“Sentí una molestia y no quise seguir con el riesgo que se agravara. Si hubiera sido un partido oficial, de campeonato, seguramente seguía”, explicó en torno a la gravedad de su lesión, cuyo diagnóstico final se conocerá hoy tras los estudios.

“Así es el fútbol, no voy a decir nada. Sintió una molestia y tuvo que salir...”, expresó Bianchi con mediana preocupación ante una racha que ya sumó cuatro ingresos a enfermería en lo que va del año luego de un 2013 fatídico en ese aspecto.

Aunque en el club buscaron relativizarlo, el primer afectado del plantel “xeneize” fue el zaguero Claudio Pérez, quien estuvo al margen de la convocatoria de los dos primeros partidos amistosos (Estudiantes y River) por una fatiga muscular.

Las lesiones de gravedad llegaron después. El jueves pasado, por caso, se conoció que el delantero Claudio Riaño padeció una distensión en el bíceps femoral izquierdo en la derrota con Estudiantes (1-0), la noche anterior. EFE

domingo, 19 de enero de 2014

Copa de oro: River y Boca igualan en el Superclásico

A River Plate le faltó convicción para aprovechar el futbolista de más que tuvo durante casi la totalidad del segundo tiempo y por eso terminó 1-1 el primer Superclásico del año, que en la ocasión se desarrolló en un repleto Estadio José María Minella.

Juan Sánchez Miño con un tiro libre exquisito puso en ventaja a Boca Juniors, a los 19 minutos del primer período. El zurdo mediocampista se puso de costado y le pegó a la pelota con tanta exactitud que la colocó por encima de la barrera arriba y a la izquierda del arco de Marcelo Barovero.
A tres minutos de marcharse hacia el descenso, Jonatan Maidana igualó para los Millonarios, al puntearle el esférico a Agustín Orion, tras una serie de rebotes.
Ya en tiempo adicionado de la primera mitad, fue expulsado el duro zaguero xeneize Daniel Díaz, a quien Germán Delfino le sacó tarjeta roja directa por un exceso verbal.
El juego concluyó con diez futbolistas por cada lado, pero al capitán de los Millonarios, Fernando Cavenaghi, lo echaron por agredir a un adversario recién sobre el epílogo del clásico.
Con este resultado en el choque de colosos, fue Estudiantes de La Plata el que conquistó la Copa de Oro. El primer capítulo arrancó de manera muy intenesa porque los dos equipos querían demostrar que estaban para ganar el partido.
Si bien los primeros minutos se jugaron en el campo de Boca, los dirigidos por Carlos Bianchi, basándose en una interesante actuación del juvenil debutante Luciano Acosta, recuperaron el balón para comenzar a inquietar a Barovero.
Con Boca como dominador llegó el tiro libre que le permitió abrir el marcador a Sánchez Miño. Después de una falta de Maidana sin pelota en perjuicio de Gigliotti, el zurdo la clavó en el ángulo izquierdo de Barovero, quien a pesar de la estirada no logró llegar a su objetivo.
A partir de entonces fue todo para River. El colombiano Carlos Carbonero por derecha y Leonel Vangioni por izquierda supieron resolver el esquema que le proponía Boca, un 4-2-3-1.
A los 25 llegó el primer Cavegol en las bocas de la gente millonaria luego de que el 9 conectara un centro de Leonardo Ponzio que se fue acariciando el palo derecho de Orion.
En los cinco minutos finales River se lo llevó puesto a Boca y a los 42 Manuel Lanzini y Vangioni jugaron intencionalmente corto un córner que tuvo un mal rechazo de Gigliotti y Maidana, con lo que le quedaba frente a Orion, se anticipó al guardameta del seleccionado argentino en una acción confusa y la pelota entró mansamente junto al palo izquierdo para darle forma al 1-1 definitivo.

sábado, 18 de enero de 2014

Boca Juniors y River Plate animan el primer superclásico del año

Boca Juniors y River Plate disputarán este sábado el primer superclásico del año en Mar del Plata, en el primer duelo de los tres que se realizarán en la pretemporada veraniega.

Carlos Bianchi y Ramón Díaz, técnicos de ambos equipos, dispondrán de los mejores baluartes de sus plantillas para este duelo que se disputará desde las 22:10 hora local (01:10 GMT) en el estadio José María Minella.

Con gran expectativa y las entradas casi agotadas, los dos equipos más grandes del fútbol argentino se medirán en busca de un triunfo que anime la puesta a punto para el torneo Final.

Sin participación internacional en el primer semestre del año y con el campeonato local y la Copa Argentina como únicos desafíos, tanto Boca Juniors como River Plate comparten la necesidad de sumar un título a sus vitrinas luego de un 2013 sin alegrías.

Para ambos conjuntos será su segunda presentación del año, tras el empate 1-1 con Estudiantes que registró River Plate el sábado y la derrota 0-1 de Boca Juniors frente al mismo rival el miércoles.

Sin poder contar con Juan Román Riquelme, en plena recuperación física, el laureado entrenador ‘xeneize’ Carlos Bianchi estrenará un nuevo dibujo táctico (4-2-3-1).

Para el duelo ante River Plate, Boca Juniors dispondrá en cancha de sus dos nuevas incorporaciones, los defensores Hernán Grana y Juan Forlín.

Por su parte, el entrenador Ramón Díaz mantiene una única incógnita sobre su alineación titular, el zaguero colombiano Eder Alvarez Balanta, que padece una fatiga muscular. La alternativa si el defensor cafetero no llega es Ramiro Funes Mori, mientras que este superclásico marcará el regreso formal de Fernando Cavenaghi con la casaca ‘millonaria’.

Boca Juniors y River Plate volverán a enfrentarse el sábado 25 de enero en Córdoba, mientras que siete días más tarde, el 1 de febrero, el eterno duelo del fútbol argentino se mudará hasta Mendoza.

El primer superclásico del año

Boca Juniors y River Plate disputarán hoy el primer superclásico del año en Mar del Plata, en el primer duelo de los tres que se realizarán en la pretemporada veraniega.

Carlos Bianchi y Ramón Díaz, técnicos de ambos equipos, dispondrán de los mejores baluartes de sus plantillas para este duelo que se disputará en el estadio José María Minella.

Sin poder contar con Juan Román Riquelme, en plena recuperación física, el laureado entrenador ‘xeneize’ Carlos Bianchi estrenará un nuevo dibujo táctico (4-2-3-1).

Para el duelo ante River Plate, Boca Juniors dispondrá en cancha de sus dos nuevas incorporaciones, los defensores Hernán Grana y Juan Forlín.

martes, 7 de enero de 2014

River, Matías Patanián, negó cualquier tipo de contacto con David Beckham y con Adidas Internacional

El vicepresidente de River, Matías Patanián, negó cualquier tipo de contacto con David Beckham y con Adidas Internacional, en relación con la posibilidad de que el volante inglés de 38 años se ponga la camiseta de la institución “millonaria”.

Patanián le dijo a Télam que estaba sorprendido por la noticia que instalaron algunos medios y agregó: “No estamos al tanto de nada, no tuvimos contacto con nadie y ni siquiera hubo llamados informales, de modo que desmiento que River tenga algo que ver con esa posibilidad”. TELAM

sábado, 4 de enero de 2014

Boca Juniors inicia su pretemporada en semestre con necesidad de resultados


Comenzaron los entrenamientos de Boca Juniors
Boca Juniors regresó hoy (ayer) a las prácticas en el predio de Casa Amarilla, vecino al estadio La Bombonera, con el defensor Hernán Grana como gran novedad de la plantilla 2014.

Sin títulos en 2013 y con una deuda con su afición, la plantilla que conduce Carlos Bianchi inició una pretemporada sin torneos internacionales para este primer semestre y sólo con las competencias locales del torneo Final y la Copa Argentina.

El lateral Hernán Grana, proveniente de All Boys, fue la única incorporación, a la espera para poder sumar al defensor Juan Forlín, que ya se realizó la revisión médica para su regreso al club donde se formó.

Para concretarse la transferencia, el equipo catarí Al-Rayyan debe enviar el pase internacional, aunque previamente buscará constatar los avales que presentó Boca Juniors.

Juan Román Riquelme y Leandro Paredes realizaron ejercicios diferenciados ya que se encuentran en plena recuperación de sus respectivas lesiones: el primero de un desgarro y el juvenil de una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho.

Con relación a la figura y capitán del equipo Xeneize, Juan Román Riquelme, es probable que no juegue en ninguno de los cuatro amistosos de verano que disputará Boca Juniors para llegar en su mejor condición física al debut del 9 de febrero contra Newell’s Old Boys en Rosario.

Entre los regresos figuran el centrocampista Nicolás Colazzo, que el último año estuvo a préstamo en All Boys, mientras que Guillermo Pol Fernández volvió tras su paso por Rosario Central y fue relegado a la plantilla de reserva.

En cuanto a las salidas, si bien hoy (ayer) se presentó Nicolás Blandi, el delantero tiene casi todo acordado para su transferencia a San Lorenzo, flamante campeón del fútbol argentino.

Los que ya acordaron su salida de Boca Juniors fueron el defensor Matías Caruzzo, que pasó a la Universidad de Chile; el centrocampista uruguayo Ribair Rodríguez, que jugará en el Santos Laguna mexicano, y el delantero Franco Cángele, todavía sin club.

viernes, 3 de enero de 2014

Fernando Cavenaghi regresó a River Plate ilusionado por su tercera etapa



El delantero de treinta años Fernando Cavenaghi regresó a River Plate de Argentina, ilusionado con el tercer ciclo que va a iniciar en el club, según anunció hoy la directiva. El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, dijo que Cavenaghi nunca debió haberse ido y le entregó una camiseta con la banda roja y el número 9 en el dorsal, informa El Comercio.

“Firmamos por un año y medio por el momento, con la ilusión de seguir en el club”, dijo Cavenaghi, quien se mostró “supercontento” por ser de River. “Es mi tercera etapa en el club. Estamos todos muy ilusionados, esperanzados en volver a ver ese River tan glorioso, lamentablemente en estos últimos años no se han hecho las cosas bien”, aseveró.

El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, destacó que al ídolo siempre le van a pedir sacrificio y goles, que es lo que el equipo necesita. D’Onofrio, quien viene de reemplazar al cuestionado Daniel Passarella, agradeció el “esfuerzo” del jugador en el marco de la mala situación económica que atraviesa el club, aunque no precisó el monto del contrato.

El segundo paso por River de Cavenaghi se dio en la temporada (2011/2012) y fue por la pasión del atacante hacia el club, ya que el equipo se encontraba en la Segunda División. El “Torito” marcó 19 goles para que River recuperara la categoría en 2012; sin embargo la directiva lo marginó tras el ascenso. Ahora, llega a un equipo en crisis, que terminó en el lugar 17 de 20 en el último Torneo Inicial.

Cavenaghi, internacional con la selección en 4 ocasiones, se formó en River, debutó en 2001 y anotó 55 goles en 88 partidos en cuatro temporadas, por ello se ganó el afecto de los hinchas. Ganó el Torneo clausura argentino con los platenses en 2002, 2003 y 2004.

El atacante culminó como líder de las Eliminatorias Sudamericanas Sub 20 en 2003 con la selección argentina, fue goleador del certamen y formó una dupla letal en la delantera con Carlos Tévez. Luego, en el Mundial Sub 20 Emiratos Árabes, fue uno de los máximos anotadores con 4 tantos, pero su selección quedó en cuarto lugar.

En 2004 emigró al fútbol europeo, con 21 años firmó por el Spartak de Moscú. Luego llegó al Girondins de Burdeos de Francia, equipo con el que salió campeón de la liga francesa en 2009, destronando al heptacampeón de la liga Olympique de Lyon de Juninho Pernambucano.