miércoles, 30 de octubre de 2013

River y Lanús empatan 0-0 en ida de cuartos de final de Sudamericana

Lanús y River igualaron 0-0, en el partido de ida entre equipos argentinos por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, jugado la noche del martes en el estadio de Lanús (periferia sur de Buenos Aires).

En un choque de desarrollo discreto, fue Lanús el que contó con las mejores oportunidades para convertir, pero no pudo contra la seguridad del arquero Marcelo Barovero, figura de la noche, pese a que River terminó el encuentro con diez jugadores por la expulsión del defensor colombiano Eder Álvarez Balanta.

En el comienzo fue River el que ensayó un mejor arranque, a partir de un juego más dinámico, con Kranevitter y Ponzio como dueños del mediocampo, con las subidas de Carbonero por la derecha, pero a la visita le costaba llegar porque Lanzini, el encargado de enlazar con el ataque, no tuvo una buena noche y lució impreciso, y porque 'Teo' Gutiérrez tenía que bajar para recibir.

Pero el desarrollo empezó a cambiar cuando Lanús mejoró y pasó a dar batalla en la mitad de la cancha, con más presión sobre la salida local, aunque de todos modos asomaba la impresión de que el 'granate' tampoco mostraba una ambición desmedida para ir en busca del triunfo, y por el contrario, se veía cauteloso y medido en su propuesta.

Aun cuando Lanús dejó una imagen un poco mejor, lo concreto es que los dos dejaron todo para un desquite en el que inevitablemente deberán rendir más, cuando ya no tengan más razones para especular en una serie con mucho en juego y obligaciones para unos y otros.

La vuelta se disputará el miércoles próximo, en el estadio Monumental, y con este resultado, avanzará el ganador de ese partido; en caso de empate sin goles habrá definición por penales, y si el choque queda igualado con goles, el que pasará será Lanús, por el valor doble de los tantos como visitante El vencedor de esta serie se cruzará en las semifinales con el ganador de la llave entre el argentino Vélez Sarsfield y el brasileño Ponte Preta.

martes, 29 de octubre de 2013

River y Lanús por el pase a semifinales

River Plate visitará hoy a Lanús en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, con el doble objetivo de seguir en competencia en este torneo y lograr el pasaporte para la Copa Libertadores del año próximo.

En el encuentro, que comenzará a las 19.15 horas, en el estadio La Fortaleza, de Lanús, se comenzará a definir un semifinalista argentino en la Copa Sudamericana y una de las seis plazas argentinas en la Libertadores del 2014.

El equipo de Ramón Díaz, casi sin posibilidades en el torneo Inicial local, tiene como gran apuesta esta edición de la Copa Sudamericana, título que todavía no logró sumar a sus vitrinas.

Con una polémica abierta con respecto a los arbitrajes que le han tocado en este semestre y con una falta de gol de 361 minutos, el equipo del barrio bonaerense de Núñez va en busca de un triunfo revitalizador.

Justamente fue el defensor Gabriel Mercado quien marcó el último tanto del River Plate en el agónico triunfo del pasado 29 de septiembre por 0-1 contra el Lanús por el campeonato local.

En tanto, por el lado del Lanús, el técnico Guillermo Barros Schelotto tiene una duda con respecto al esquema táctico.

Puede repetir el esquema y los mismos titulares que vencieron a San Lorenzo por 3-2 o incluir al delantero Lucas Melano en lugar del centrocampista Jorge Ortiz.

sábado, 26 de octubre de 2013

Boca venció 2-0 a Colón y quedó a tres puntos de la cima

A Boca Juniors le alcanzó con una ráfaga de poco más de un minuto, de los 19 a los 20 del primer tiempo, para definir en su cancha el partido ante un frágil Colón de Santa Fe, el cual finalizó con ese tempranero 2-0, resultado que le permite al equipo conducido por Carlos Bianchi ubicarse a tres unidades del puntero del Torneo Inicial, Newell’s Old Boys.

Emmanuel Gigliotti prolongó su gran momento con el gol que abrió el marcador y una participación decisiva en el siguiente, y Boca, que nuevamente contó con la presencia de Fernando Gago, se apoyó en una firme defensa con buen trabajo de Daniel Díaz para sostener un encuentro que no se le complicó en ningún momento.
El juego comenzó con monopolio de la pelota por parte del anfitrión, que de todas maneras tardó en encontrar profundidad y recién sobre el minuto 9 incomodó Germán Montoya con un remate de Juan Sánchez Miño desde fuera del área que el arquero rechazó con dificultad.
Con el correr de los minutos el equipo local fue haciéndose más lento en el traslado, y cuando parecía que Colón empezaba a acomodarse mejor en la mitad de la cancha llegó el primer gol, a los 19.
Corrida de Sánchez Miño por izquierda, centro boyando al palo más cercano y gran anticipo ofensivo de Gigliotti para meter el cabezazo y vencer a Montoya.
De inmediato, al cumplirse los 20, Gigliotti llegó al área por izquierda, frenó y tocó hacia el medio, remató Sánchez Miño, rechazó Montoya y el rebote lo capturó Juan Manuel Martínez para establecer el 2-0.
Colón no reaccionó en toda la etapa, no generó ninguna situación de riesgo para Agustín Orion, y Boca dejó transcurrir el tiempo con solamente otras dos llegadas profundas.
Colón salió al segúndo tiempo con Darío Gandín y con Martín Comachi como delanteros, ganó la pelota y se adelantó en el terreno porque Boca se lo permitió, pero jamás encontró fórmulas ofensivas que le dieran profundidad.
Su única oportunidad clara se produjo en el minuto 16 como consecuencia de una falla de Claudio Pérez, pero Comachi, solo frente a Orion, la terminó con un remate defectuoso y desviado.



Resultados

Viernes 25 octubre
Belgrano 0 vs 1 Rosario
Newell´s 1 vs 1 Godoy
Boca 2 vs 0 Colón
Arsenal 1 vs 1 Gimnasia

viernes, 25 de octubre de 2013

Boca quiere cantar victoria ante Colón para mantener la ilusión

Boca Juniors, con una racha de seis partidos sin perder, aunque con dos empates seguidos que lo hicieron resignar terreno en la lucha por el título, recibirá mañana a Colón de Santa Fe, anteúltimo, con la premisa da ganar y mantener la ilusión del alcanzar al líder Newell`s Old Boys.

El encuentro, válido por la 13ra. fecha del Torneo Inicial, se jugará a partir de las 18.15 en la “Bombonera”, será arbitrado por Fernando Rapallini y lo transmitirá la Televisión Pública.
Boca tiene 21 puntos, cinco menos que el puntero, y no pudo aprovechar la caída de Newell`s el domingo último en el clásico rosarino ante Central, ya que sólo empató en Mendoza ante Godoy Cruz (2-2) en un partido que se presumía accesible.
En el equipo `xeneize`, el DT Carlos Bianchi no podrá repetir el equipo una vez más, esta vez no por razones atribuibles al “karma” de las lesiones que lo persigue desde que comenzó el año, sino por suspensiones y también por una buena noticia, el regreso de Fernando Gago, la usina de fútbol que motoriza al resto.
Boca juntará a Gago con Juan Román Riquelme y Juan Sánchez Miño, los generadores de fútbol para abastecer a un goleador en racha como Emmanuel Gigliotti, autor de seis goles en los últimos cinco partidos, y sólo debería mejorar Juan Manuel Martínez para aumentar la eficacia ofensiva del equipo.
En Colón, el DT Sciaqua, que comenzó siendo interino pero según parece seguirá en el cargo hasta fin de año, habrá tres variantes seguras, una por cada línea.
Probables formaciones
Boca Juniors: Agustín Orión; Jesús Méndez, Daniel Díaz, Claudio Pérez y Nahuel Zárate; Fernando Gago, Federico Bravo y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Colón de Santa Fe: Germán Montoya; Luis Castillo, Oscar Carniello, Lucas Landa y Cristian Saín; Gabriel Graciani, Marcelo Meli, Sebastián Prediger y Facundo Callejo; Lucas Mugni y Rubén Ramírez. DT: Mario Sciacqua.

PROGRANACION

VIERNES, 25 DE OCTUBRE DE 2013
Belgrano de Córdoba vs Rosario Central
Newell’s Old Boys vs Godoy Cruz
Boca Juniors vs Colón de Santa Fe
Arsenal de Sarandi vs Gimnasia La Plata

jueves, 24 de octubre de 2013

Futbol Argentino: River no pasa del empate ante Rafaela

El conjunto orientado por Ramón Díaz generó una cantidad importante de situaciones de gol incluso le anularon dos que debieron haber sido convalidados, uno en cada período

Pero sigue sin mostrar contundencia en los metros finales y ya acumula 361 minutos sin anotar.
El local no inquietó durante la primera hora de juego, pero en el cierre del partido emparejó las acciones y hasta tuvo un par de chances para llevarse la victoria, que hubiera sido injusta.
River fue superior en la primera mitad, pero le faltó claridad de mitad de cancha hacia adelante para marcar una diferencia que mereció.
Mientras los conducidos por Jorge Burruchaga estaban más preocupados por destruir los intentos del visitante que por crear, River generaba las únicas situaciones de riesgo de la etapa.
Al minuto el colombiano Carlos Carbonero estrelló un cabezazo en el travesaño tras un córner lanzado desde la izquierda por Jonathan Fabbro.
Cinco minutos más tarde fue el uruguayo Rodrigo Mora quien inquietó el arco defendido por su compatriota Esteban Conde con un disparo desde fuera del area. Y a los 11 fue Fabbro quien probó desde fuera del área con un remate que fue a parar a las manos de Conde.
La primera polémica llegó apenas pasada la media hora cuando Carbonero, quien estaba habilitado, le bajó la pelota a Mora que definio cruzado, pero el gol fue anulado por un offside inexistente del colombiano.
El buen momento de River se extendió al principio de la segunda parte, pero el colombiano Teófilo Gutiérrez, desde inmejorable posición, pifió su remate que se fue desviado.
Rafaela llegó por primera vez sobre los 20 cuando Barovero rechazó corto un centro desde la izquierda y Andrés Rodales, ingresando a la carrera, remató y la pelota pegó en Ariel Rojas cuando se palpitaba la apertura del marcador.
En el cierre, cuando el partido ya era parejo, hubo otra acción polémica cuando el colombiano Eder Alvarez Balanta empujó la pelota al gol tras un córner y Andrés Merlos anuló el gol por otro supuesto offside cuando la asistencia había nacido en un rebote en Adrián Bastía.

RESULTADOS

MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE DE 2013
All Boys 0-0 Tigre
Atletico Rafaela 0-0 River Plate
Lanús 3-2 San Lorenzo

lunes, 14 de octubre de 2013

Boca se durmió ante Rosario


Boca Juniors no pudo vencer ayer a Rosario Central y terminó sellando un empate 1-1 por la undécima jornada del torneo Inicial argentino, que no le permitió acercarse a los líderes Arsenal y Newell’s Old Boys, que superó ayer a River Plate por la mínima diferencia (1-0).

Con otro tanto convertido por su goleador, Emmanuel Gigliotti, el equipo de Carlos Bianchi se puso en ventaja pero el uruguayo Sebastián Abreu, a ocho minutos del final, estableció la definitiva igualdad en el marcador.

sábado, 12 de octubre de 2013

Los Simpson son hinchas de Boca y lo veremos en la serie

¿Alguien habrá imaginado alguna vez a los Simpson vestidos de azul y oro? Desde la próxima temporada de la serie, podría ser una realidad. En su objetivo de expandir la marca institucional a otros países, Boca firmó un acuerdo con la cadena Twentieth Century Fox para el desarrollo de licencias a través de la famosa familia de Springfield. El presidente Daniel Angelici oficializó el acuerdo en el Museo de la Pasión Boquense.

El convenio supone que Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie se identifiquen de alguna manera con Boca desde 2014. Una camiseta, un escudo, una bandera, los colores o cualquier otro distintivo del club podrían estar presentes en la famosa serie estadounidense, que desde el año próximo será una de las principales fuentes de publicidad para Boca.

Tras la firma de este contrato, Boca siguió los pasos de otros importantes clubes europeos que también quisieron aparecer en Los Simpsons para darse a conocer en todo el mundo.

Barcelona, Milan, Inter y Juventus fueron algunos de los que optaron por esta vía de publicidad, sabiendo que la serie es vista por millones de personas en una gran cantidad de países.

jueves, 10 de octubre de 2013

La AFA impide a Boca estrenar su nueva camiseta rosa contra Rosario Central


Boca Juniors no podrá estrenar su nueva camiseta rosa en el partido contra Rosario Central el próximo domingo, según publicó hoy la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en su boletín semanal, en el que se indican los árbitros y las indumentarias de los siguientes encuentros.

El equipo Xeneize, que jugará en La Bombonera, deberá utilizar su tradicional vestimenta azul y dorada, mientras que el equipo rosarino utilizará su segunda equipación, de color blanco.

Según las normas de la FIFA, los equipos deben llevar colores que sean "diferentes entre sí", y en caso de que cualquier pieza se pueda confundir, se podrá obligar al equipo local a lucir su primera equipación o al visitante a utilizar una de sus secundarias.

En este caso, los pantalones de la equipación rosa de Boca son de color azul marino, igual que los de la primera vestimenta de Rosario, por lo que la AFA ha resuelto que los ganadores del pasado Superclásico salgan con su camiseta tradicional.

En declaraciones a la agencia oficial argentina Télam, el dirigente de Boca Juniors Marcelo London afirmó que respetará la decisión, y que "no saben" cuándo podrán estrenar su nueva equipación, que todavía no han lucido en un encuentro oficial.

Si alguno de los equipos desobedeciera la resolución de la federación argentina, recibiría una multa y podría ser obligado a cambiar su vestimenta por el árbitro antes de empezar el partido.

El equipo boquense presentó su camiseta rosa el pasado 24 de julio, en homenaje a una equipación que el club vistió en algunas ocasiones durante los primeros años de su historia, antes de establecer los colores azul y dorado como sus principales.

martes, 8 de octubre de 2013

BOCA La rosa, no


Desde AFA avisaron que Boca deberá usar ante Rosario Central su camiseta tradicional azul y oro y no la polémica rosa, como querían los dirigentes. Si juega con esa, habrá una multa para el Xeneize.

El Boletín de AFA, que saldrá este miércoles, confirma el horario de Boca – Rosario Central para las 18.15 del domingo. Pero, además, tiene una particularidad: establece que el Xeneize debe salir a la cancha con su camiseta tradicional, la azul y oro, mientras que los rosarinos tendrían que vestir de blanco. ¿Y la polémica casaca rosa, que iba a hacer su debut?

El estreno de la rosa, resistida por grupos de hinchas desde las redes sociales, se viene haciendo esperar en Boca. Y si el Xeneize quiere usarla contra Rosario Central, como era la intención de sus dirigentes, tendría que pagar una multa por llevarle la contra al boletín de AFA. ¿Qué harán desde el club?


sábado, 5 de octubre de 2013

RIVER PLATE RECIBIRÁ MAÑANA A BOCA JUNIORS EN UN PARTIDO PICANTE

La cita será en el estadio Monumental, de Buenos Aires. Los dos velan sus armas.

River Plate y Boca Juniors se enfrentarán mañana. Es el duelo futbolístico más seguido en el continente y tendrá millones de televidentes en el mundo entero.

Por una disposición de seguridad, no pueden ingresar al estadio los hinchas de la visita. Se trata, de esta manera, de evitar hechos de violencia entre parcialidades contrarias, aunque la medida parece ser poco efectiva, pues continúa el vandalismo en el fútbol argentino.

El partido, que se jugará en el estadio Monumental, perteneciente a los riverplatenses, ha sido el escenario empleado por Daniel Passarella para lanzar su candidatura a la reelección en la Presidencia de la entidad, finalidad con la que hace dos días renovó el contrato del entrenador Ramón Ángel Díaz, el favorito de los hinchas del club.

Cosa curiosa. Passarella se distanció de Díaz, con quien compartió equipo en River Plate y al verse en la necesidad de tener un ganador al frente de su equipo, lo buscó para ofrecerle la dirección técnica del plantel y, ahora, lo usa como bandera para lograr la reelección en los comicios que se llevarán a cabo en diciembre.

Ni corto ni perezoso, Díaz echó leña al fuego: "Gana River. Si especulas no te sirve, vamos a buscar los tres puntos" y anunció que los jugadores recibirán un premio especial en caso de ganar el superclásico.

Entretanto, en la tienda boquense, el entrenador Carlos Bianchi optó por un bajo perfil y por no dar detalles sobre la probable formación de su equipo, mientras guardaba un prudente silencio en torno al desarrollo mismo del partido.

La intención del técnico es no caer en las provocaciones y burlas, que suele lanzar Díaz en público con fin de ridiculizar a sus adversarios.

El cotejo encuentra a ambos con la obligación de no ceder puntos, pues están en la parte media de la tabla, con aspiraciones de acercarse al líder de la competencia, Newell's.

viernes, 4 de octubre de 2013

Ramón Díaz renueva por dos años más como técnico de River Plate

El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, renovó este viernes por dos años más su contrato para dirigir al equipo millonario, que el próximo domingo se enfrentará con su eterno rival, Boca Juniors, en el superclásico argentino.

Díaz firmó hoy (ayer) su renovación en el predio de Ezeiza, lugar de entrenamiento de River, acompañado del presidente del club, Daniel Alberto Passarella.

"Hemos decidido hacer el contrato con Ramón porque es el entrenador de la gente de River, tiene buen gusto por los jugadores y fundamentalmente trabaja mucho con los chicos de las inferiores", indicó Passarella a los medios tras la firma del contrato.

El presidente de River, que podría anunciar hoy (ayer) también su intención de presentarse a la reelección, aseguró que Díaz "llegó y fue subcampeón en el primer torneo que jugó, incluso con un equipo de menor categoría que el de ahora".

"Clasificamos para los cuartos (de final) de la Sudamericana y estamos jugando bien. Es difícil jugar bien en el fútbol argentino", dijo.

Díaz agradeció a Passarella la confianza depositada en él.

"Estamos dando lo mejor de nosotros para que todo funcione de la mejor manera. Si se llegó a esta organización es porque siempre nos pusimos de acuerdo con toda la gente del club", afirmó.

El técnico destacó el hecho de haber renovado dos días antes de disputar el superclásico frente a Boca Juniors.

"Deseamos paz y que no haya inconvenientes en el clásico. Son dos grandes equipos que van a dar todo y que gane el mejor", concluyó.

Historias curiosas del superclásico

El superclásico del fútbol argentino guarda muchas curiosidades. Algunas de ellas, producto del tiempo transcurrido, solo son recordadas por unos pocos estudiosos. Mirá algunas de esas historias que alimentaron la leyenda de los choques entre Boca y River.

Traigan velas. El 2 de mayo de 1915, Boca recibió a River en su viejo estadio de Wilde por la Copa Competencia. El local se puso en ventaja con un gol de Colla, a los 38 del primer tiempo. Cuatro minutos después, el Millonario alcanzó el empate por intermedio de García. El resultado no se modificó en los 90 minutos y entonces se disputó media hora más de alargue, en el que tampoco hubo goles. Ahí, la falta de luz obligó a la suspensión, pese a que por reglamento se permitía jugar hasta un máximo de tres horas de partido. El desempate tuvo lugar una semana después, y River ganó por 4-2.

Se salvó de la cárcel. El clásico del 19 de noviembre de 1933 podría recordarse porque fue el primer triunfo de River en el profesionalismo. Pero no. Hubo un dato muy curioso que tuvo como protagonista a Varallo: el goleador de Boca tuvo un encontronazo con el defensor Basílico y este debió abandonar el partido a los 12 del complemento. Cuando finalizó el encuentro, y en medio de los festejos riverplatenses, la Policía ingresó al campo de juego con la intención de llevarse detenido a Varallo por la agresión. La rápida intervención del árbitro José Bartolomé Macías lo impidió.

Feliz Navidad. El 22 de diciembre de 1976, Boca y River disputaron en la cancha de Racing el partido más decisivo de la historia de los clásicos: la final del Nacional. La suerte se definía en 90 minutos ante alrededor de 90 mil espectadores. Cuando parecía que el partido iba al alargue, Boca tuvo un tiro libre, Suñé lo ejecutó rápidamente y la colgó en un ángulo. Fue gol, triunfo y vuelta olímpica en el único mano a mano.

Ambos equipos disputarán el domingo el clásico 344 Argentina palpita el clásico que jugarán River y Boca

El superclásico del domingo entre River Plate y Boca Juniors será el centro de atención de la décima jornada del torneo Inicial del fútbol argentino.
En alza y cerca del líder Newell’s Old Boys, los dos equipos más importantes del fútbol argentino protagonizarán la edición 344 del superclásico, que marca 126 victorias y 462 goles para los xeneizes frente a 109 y 418 para los millonarios, ambos igualaron 108 veces.
Este duelo, que cumplió 100 años de historia el reciente 24 de agosto, marcará los destinos de ambos equipos en el torneo local.
Sin público visitante, el estadio Monumental vivirá una jornada sólo con simpatizantes de River Plate y mil efectivos convocados al operativo de seguridad.
Boca Juniors marcha cuarto en la clasificación con 16 puntos, mientras que River Plate es quinto con 14.
Por su parte, el líder Newell’s visitará mañana a Quilmes, mientras que el escolta San Lorenzo recibirá al Tigre en el último duelo del día.
Esta décima fecha, especial para el fútbol argentino, comenzará hoy con el partido entre Argentinos y Belgrano, mientras que Racing intentará salir de su mal momento el domingo cuando reciba al Atlético de Rafaela. El equipo de Avellaneda es colista con apenas dos puntos y todavía no ha podido ganar en el torneo.

Vélez Sarsfield, tras el gran impulso anímico que significó anoche su clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, buscará revitalizarse en el campeonato local este domingo cuando visite a Gimnasia en La Plata.

Ramón Díaz renovó contrato hasta 2015

El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, renovó ayer por dos años más su contrato para dirigir al equipo millonario, durante un acto en el predio de Ezeiza, lugar de entrenamiento del equipo de la banda roja.
El entrenador estuvo acompañado del presidente del club, Daniel Alberto Passarella. "Hemos decidido hacer el contrato con Ramón porque es el entrenador de la gente de River y tiene buen gusto por los jugadores”, afirmó.

‘Superclásico’ Boca-River acapara la atención



River Plate y Boca Juniors, los clubes más populares del fútbol argentino, se enfrentarán este domingo en otra edición del ‘superclásico’, que acapara la atención en la décima fecha del Torneo Inicial, cuyo líder es Newell?s Old Boys.

A la mitad del certamen, los acérrimos archirrivales llegan en una posición expectante, ya que Boca ocupa la cuarta plaza, con 16 puntos, a cuatro unidades de Newell?s (20), mientras que River (14) asoma inmediatamente por debajo de los auriazules.
Tanto Boca como River saben que ya han dejado escapar varios puntos, por lo cual ambos necesitan ganar para no perder más terreno frente a los rosarinos de Newell’s.
Aun sin descollar, Boca mejoró en sus últimos partidos en particular en su triunfo de la semana pasada frente a Quilmes (2-0), en el que se destacó la jerarquía del volante Fernando Gago, integrante de la selección argentina, y del estelar Juan Román Riquelme, más la potencia del artillero Emanuel Gigliotti, autor de los dos tantos.
Por su parte, River también arriba al duelo con la estima en alza, ya que viene de lograr un valioso éxito ante el duro Lanús (1-0) como visitante, en el que se impuso con un interesante rendimiento.
Más allá de los habituales cruces verbales previos, la principal novedad en las últimas horas, por el lado de Boca, es el cuadro de paperas que ya provocó la baja del volante Pablo Ledesma, mientras otros jugadores están bajo vigilancia médica.
“Desde hace siete fechas hemos conseguido cierto funcionamiento y autonomía que nos permite pensar en un buen futuro”, indicó Bianchi.
El ‘superclásico’ se jugará el domingo desde las 18H15 locales (21H15 GMT) en el estadio Monumental, y tal como se ha estipulado desde el comienzo del campeonato, sólo estará permitido el acceso de hinchas locales ?de River en este caso- por razones de seguridad.
“En el clásico deseamos que haya mucha paz, que gane el mejor, que no haya inconvenientes, que la gente venga con tranquilidad y que gane el mejor”, indicó el técnico de River, Ramón Díaz.
Por otro lado, Argentinos Juniors y Belgrano se medirán en el partido que abrirá la décima fecha el viernes, mientras que el sábado se cruzarán Olimpo-Estudiantes, Quilmes-Newell?s y San Lorenzo-Tigre; mientras que el domingo, además de River-Boca, jugarán Gimnasia-Vélez y Racing-Atlético de Rafaela.
El lunes completarán la décima jornada Colón-Arsenal, Godoy Cruz-All Boys y Rosario Central-Lanús.

jueves, 3 de octubre de 2013

Vicepresidente de Boca critica protestas de Díaz

El vicepresidente de Boca Juniors, Juan Carlos Crespi, criticó hoy al técnico de River Plate, Ramón Díaz, por cuestionar a Carlos Delfino, el árbitro que dirigirá el superclásico de próximo domingo.

"A los diez minutos Delfino me va a echar, porque se cree que es el verdadero protagonista. Seguramente dure poco. En veinte años me habrán expulsado dos o tres veces y fue Delfino", dijo ayer Díaz en declaraciones a una radio local.

El directivo reaccionó hoy al afirmar que "Boca Juniors nunca cuestionó a los árbitros", y que no hay motivos para quejarse.

"Todos los árbitros me parecen buenos. No hay que quejarse. Son trabajadores como los jugadores, los técnicos y nosotros. Se equivocan y aciertan como todos. No hay mala fe. Los que piensan que existe mala fe tienen que cuestionarlo en la Justicia y fijarse ellos mismos", dijo Crespi a los medios.

Sin embargo, aclaró que su malestar no es con el conjunto millonario o sus hinchas, sino con el cuerpo técnico ya que no cree que los simpatizantes se preocupen por el árbitro.

La designación de Carlos Delfino se hizo a través de un sorteo, pero ya antes Díaz había asegurado que mientras el árbitro no fuera él, estaría "todo bien".

Delfino respondió hoy a Díaz que "los protagonistas son los jugadores".

"Yo no me meto en la profesión del otro, ya sea de cómo dio un pase un jugador o si un entrenador hizo mal un cambio. Desde ese respeto, sería interesante que cada uno que cumpla su función. Ojalá bajemos los decibelios todos", dijo Delfino a una radio local.

Posible virus ponen en alerta a Boca

Las luces de alerta en la sede del Boca Juniors se han extendido a cuatro días del superclásico del fútbol argentino con los indicios de que un virus de paperas ha afectado, a dos de los jugadores de la plantilla que se alista para enfrentar al River Plate.

Los futbolistas xeneizes Pablo Ledesma y Alan Aguirre no pudieron entrenarse hoy al sufrir sendos cuadros víricos, por lo que se les sometió a diversos análisis para poder determinar de qué enfermedad se trata, según el parte médico ofrecido hoy por club."Pablo Ledesma presenta inflamación en la glándula parótida comprobada ecográficamente de probable etiología (causa) viral. En tanto que a Aguirre también se le hizo una ecografía y se encuentra en observación para descartar un cuadro similar", explica el parte.

El comunicado subraya que "los integrantes del plantel tienen todas las vacunas correspondientes al calendario oficial", por lo que el equipo que dirige Carlos Bianchi cumplió hoy con normalidad la segunda sesión de entrenamientos para el superclásico del domingo, en el estadio Monumental.

Clausuran una tribuna del Monumental

El Comité de Seguridad en el Fútbol le clausuró ayer a River la platea Centenario alta del estadio Monumental, con capacidad para 1710 personas, de cara al superclásico del domingo frente a Boca.

La medida se tomó porque River comercializó esas 1710 entradas, que eran para socios, pese a que el Ministerio de Seguridad lo apercibió hace dos semanas para no hacerlo.

Ahora la institución que preside Daniel Alberto Passarella deberá devolverle el dinero (591.000 pesos) a las personas que compraron esas entradas, intimado por el Comité de Seguridad en el Fútbol.

La disposición del ente de seguridad especificaba que River debía efectuar el canje de entradas para socios de todos los sectores del estadio Monumental, menos las plateas San Martín y Belgrano medias y bajas, que están destinadas a los abonados.

Asimismo, el organismo le requirió al club, una vez finalizado el canje de localidades, que enviara una nota con la cantidad y modalidad de comercialización del remanente.

River, a todo esto, se dio como notificado de estas medidas al día siguiente.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Fútbol: Se calienta el superclásico de la Argentina

El entrenador Ramón Díaz y el creativo Juan Román Riquelme han calentado con sus declaraciones el ambiente del supérclasico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors que este domingo se jugará en el estadio Monumental con el extraño ingrediente de que no podrán entrar hinchas del xeneize.

La polémica decisión de prohibir el ingreso de hinchas de los equipos visitantes adoptada por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para contrarrestar la violencia en los estadios dio pie a Díaz para avisar al rival de la presión que sufrirá en el Monumental.
El mensaje fue directamente a Riquelme, el emblema del Boca, y el entrenador Carlos Bianchi. “Riquelme y Bianchi saben que no es fácil jugar en el Monumental”, declaró ‘el Pelao’ Díaz en rueda de prensa.
El enganche de Boca admitió que chocarán el domingo “con un equipo con muchas ganas”, pero advirtió que “va a tener la presión de la gente”.