lunes, 29 de julio de 2013
Gago pasó la revisión médica en Boca Juniors y firmará contrato
El argentino Fernando Gago, procedente de Valencia, superó con éxito esta mañana la revisión médica y será presentado en las próximas horas como jugador de Boca Juniors, informaron hoy a Efe portavoces del club argentino.
"Gago pasó la revisión médica sin problemas, faltan arreglar unos detalles y será presentado oficialmente", dijeron a Efe fuentes del club.
Después de los exámenes el jugador del seleccionado argentino se presentó en el entrenamiento para saludar al técnico Carlos Bianchi y a sus nuevos compañeros, a la espera de la firma de su contrato por tres años.
Boca Juniors le compró al Valencia español la mitad del pase del jugador de 27 años por 1,7 millones de euros.
Gago debutó en Primera División en el equipo xeneize en 2004 y en 2006 emigró a Real Madrid.
En la temporada 2011-2012 jugó en el Roma, fue transferido al Valencia en el segundo semestre del año pasado y en enero se incorporó a préstamo al Vélez Sarsfield argentino, donde jugó escasos partidos por lesiones reiteradas.
Es el sexto refuerzo del plantel de Bianchi después de Emmanuel Trípodi, Daniel 'Cata' Díaz, Emmanuel Gigliotti, Claudio Riaño y Franco Cangele.
EFE
River Plate: Cruz Azul confirmó la salida de Teo
Cruz Azul aceptó ayer la propuesta económica que hizo el equipo argentino River Plate por el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien la noche de este domingo viajará hacía Buenos Aires para reportarse con su nuevo club.
La escuadra celeste anunció en un comunicado de prensa que ayer en la mañana dio el “sí” al club pampero, pero que todavía falta cerrar la negociación.
“Hoy domingo el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez viaja a Argentina, en donde se reportará con el club River Plate para realizarse los exámenes médicos correspondientes y necesarios para poder finiquitar la negociación entre River Plate y Cruz Azul FC”, indicó el comunicado en su primer párrafo.
Asimismo, señaló que “Cruz Azul aceptó la propuesta del River Plate hoy por la mañana, por lo que el jugador quedó habilitado para acudir a las evaluaciones que le realizarán en Argentina, y así poder cerrar la negociación de forma definitiva”.
River Plate anunció desde el pasado miércoles que había llegado a un acuerdo con Cruz Azul por el atacante de la selección colombiana, a cambio de 50 por ciento de su carta y viajar a la capital mexicana para sostener un partido amistoso contra La Máquina, cuya taquilla sería completa para los locales como parte del pago por Gutiérrez.
La escuadra celeste anunció en un comunicado de prensa que ayer en la mañana dio el “sí” al club pampero, pero que todavía falta cerrar la negociación.
“Hoy domingo el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez viaja a Argentina, en donde se reportará con el club River Plate para realizarse los exámenes médicos correspondientes y necesarios para poder finiquitar la negociación entre River Plate y Cruz Azul FC”, indicó el comunicado en su primer párrafo.
Asimismo, señaló que “Cruz Azul aceptó la propuesta del River Plate hoy por la mañana, por lo que el jugador quedó habilitado para acudir a las evaluaciones que le realizarán en Argentina, y así poder cerrar la negociación de forma definitiva”.
River Plate anunció desde el pasado miércoles que había llegado a un acuerdo con Cruz Azul por el atacante de la selección colombiana, a cambio de 50 por ciento de su carta y viajar a la capital mexicana para sostener un partido amistoso contra La Máquina, cuya taquilla sería completa para los locales como parte del pago por Gutiérrez.
Copa Desafío de Invierno: River venció por penales a Racing
River Plate se adjudicó ayer la Copa Desafío de Invierno tras superar a Racing Club por 4-2 en el desempate desde el punto penal, luego del 1-1 con que había terminado el tiempo regular, en el último partido amistoso de ambos previo al comienzo del Torneo Inicial.
El uruguayo Leonardo Migliónico, a los 26 minutos del primer período, puso en ventaja a Racing y Manuel Lanzini, a los 32 de la segunda etapa, conquistó el tanto de la igualdad.
Fue un capítulo para cada uno. Racing fue más claro y dispuso de buenas chances en la primera etapa, mientras que River, con Lanzini como uno de sus hombres más peligrosos, mejoró y fue más que su adversario en la segunda parte.
River debutará en el Torneo Inicial el próximo domingo frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el estadio del bosque, mientras que Racing visitará el sábado a Colón de Santa Fe.
Racing fue el gran protagonista de la primera parte, ya que tuvo las ocasiones más claras y mostró un par de buenas individualidades.
Luego, a los 9, una mala salida de Germán Pezzella derivó en un remate de media distancia de Bruno Zuculini que exigió a Barovero, quien a esa altura era la figura del local.
Racing creció en su juego desde la recuperación de Leonardo Rolheiser y Zuculini, pero sobre todo por el despliegue de sus laterales, con José Luis Gómez y Hauche por derecha y Melillo por izquierda.
A River le costó crear juego, y en eso tuvo mucho que ver que el debutante Jonathan Fabbro sólo participó al hacerse cargo de las pelotas paradas.
El segundo episodio no tuvo la misma intensidad. River logró tomar las riendas del juego y dispuso, en los primeros minutos, de dos chances por intermedio de Carlos Luna. A los 3, cuando tras pase entrelíneas de Fabbro, intentó picarla por encima de Saja, pero el arquero tapó con su brazo derecho.
Consumado el empate en el tiempo regular, la Copa de Invierno quedó en manos de River, que fue más efectivo en la definición desde el punto penal y se quedó con el triunfo por 4-2.
El uruguayo Leonardo Migliónico, a los 26 minutos del primer período, puso en ventaja a Racing y Manuel Lanzini, a los 32 de la segunda etapa, conquistó el tanto de la igualdad.
Fue un capítulo para cada uno. Racing fue más claro y dispuso de buenas chances en la primera etapa, mientras que River, con Lanzini como uno de sus hombres más peligrosos, mejoró y fue más que su adversario en la segunda parte.
River debutará en el Torneo Inicial el próximo domingo frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el estadio del bosque, mientras que Racing visitará el sábado a Colón de Santa Fe.
Racing fue el gran protagonista de la primera parte, ya que tuvo las ocasiones más claras y mostró un par de buenas individualidades.
Luego, a los 9, una mala salida de Germán Pezzella derivó en un remate de media distancia de Bruno Zuculini que exigió a Barovero, quien a esa altura era la figura del local.
Racing creció en su juego desde la recuperación de Leonardo Rolheiser y Zuculini, pero sobre todo por el despliegue de sus laterales, con José Luis Gómez y Hauche por derecha y Melillo por izquierda.
A River le costó crear juego, y en eso tuvo mucho que ver que el debutante Jonathan Fabbro sólo participó al hacerse cargo de las pelotas paradas.
El segundo episodio no tuvo la misma intensidad. River logró tomar las riendas del juego y dispuso, en los primeros minutos, de dos chances por intermedio de Carlos Luna. A los 3, cuando tras pase entrelíneas de Fabbro, intentó picarla por encima de Saja, pero el arquero tapó con su brazo derecho.
Consumado el empate en el tiempo regular, la Copa de Invierno quedó en manos de River, que fue más efectivo en la definición desde el punto penal y se quedó con el triunfo por 4-2.
viernes, 26 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Gago es el nuevo refuerzo de Boca
El volante del seleccionado argentino Fernando Gago se convirtió en nuevo refuerzo de Boca Juniors, según le confirmó a Télam Damián Vidagany, director de comunicación y marketing de Valencia de España, club dueño de la mitad del pase.
“Gago ya no es jugador de Valencia. Por eso no vamos a hablar más del tema. Boca ofertó 1.700.000 euros por el 50 por ciento del pase y nosotros lo aceptamos. Sólo falta que Boca rubrique en los papeles su ofrecimiento”, detalló el alto directivo de la entidad española.
Por su parte, Daniel Angelici, el presidente de Boca, aseguró más temprano: “Tenemos acordado con Gago su contrato y los números y la forma de pago con Valencia. Está todo bien encaminado. Faltan sólo detalles. Creo que el lunes lo vamos a tener acá”, adelantó.
De esta manera, ambas partes dieron por hecho el pase del jugador de 27 años, aunque recién se oficializará la próxima semana.
Gago, surgido de las divisiones juveniles de Boca y que jugó el pasado semestre a préstamo en Vélez Sarsfield, se convirtió en el sexto refuerzo xeneize, tras las contrataciones de Franco Cángele, Claudio Riaño y Emmanuel Gigliotti (delanteros), Daniel Cata Díaz (defensor) y Emanuel Trípodi (arquero).
Cabe destacar que además regresaron a la institución de La Ribera Emanuel Insúa (lateral izquierdo) y Jesús Méndez (volante), luego de jugar la pasada temporada en Godoy Cruz de Mendoza y Rosario Central, respectivamente. Gago cumplirá su segundo ciclo en el club en el que debutó en la primera división del fútbol argentino en 2004 y con el que ganó dos torneos locales: Apertura 2005 y Clausura 2006 y tres internacionales: Recopa Sudamericana 2005 y 2006 y Copa Sudamericana 2005.
El talentoso volante, tras brillar bajo la conducción de los entrenadores Jorge Chino Benítez y Alfio Coco Basile (un gol en 68 partidos), fue transferido el 15 de noviembre de 2006 a Real Madrid, de España, en una cifra cercana a los 25 millones de dólares. Justamente en el club español, entre 2006 y 2011 (un tanto en 113 encuentros), ganó la Liga de España 2007 y 2008, Supercopa de España 2008 y la Copa del Rey 2011. Después pasó a Roma, de Italia, temporada 2011-2012 (un gol en 32 cotejos), más tarde a Valencia, temporada 2012-2013 (ningún tanto en 18 partidos), y finalmente a Vélez, entidad con la que ganó la Superfinal ante Newell’s Old Boys de Rosario en 2013. En el club de Liniers jugó poco y nada (apenas 8 encuentros sin ninguna conquista), por una serie de lesiones.
Gago, titular indiscutido en el seleccionado argentino que dirige Alejandro Sabella, llega a Boca para tener continuidad en el combinado albiceleste, de cara al Mundial de Brasil 2014.
“Pintita”, como lo apodan, ganó la Copa del Mundo Sub 20 Holanda 2005 y la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, pero tiene como máxima ambición un mundial de mayores. Por eso se quiere afianzar en Boca para ganar el de Brasil 2014.
Violencia: la AFA pidió una audiencia con el Jefe de Gabinete
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió anoche solicitar una audiencia con el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, a raíz de los hechos de violencia que se produjeron en los últimos tiempos. El Comité Ejecutivo, reunido anoche en la sede de la AFA, decidió realizar el pedido de audiencia a Abal Medina “a efectos de transmitir la preocupación de todos los clubes respecto de los hechos de violencia social que se vienen repitiendo en adyacencias y proximidades de diferentes estadios”.
La AFA formará una Comisión Especial para asistir al lugar el día que sea fijada la audiencia, y la comitiva la encabezará el presidente de la entidad, Julio Humberto Grondona.
Los hechos de violencia producidos en los últimos tiempos, recrudecidos el domingo pasado con la muerte de dos barras de Boca Juniors por un choque entre dos facciones de la “12” previo al partido que debían jugar el equipo “xeneize” y San Lorenzo, pusieron nuevamente en alerta a los dirigentes de los clubes. Ante esta situación, volvió circular con fuerza la versión de que los próximos torneos de Primera División y de la B Nacional se jugarán sin público visitante, como ocurre desde el 2007 en las otras categorías del ascenso: Primera B, C y D.
El dato
Paredes, complicado
El mediocampista Leandro Paredes sufrió la ruptura total del ligamento de su tobillo izquierdo a raíz de la patada que recibió del arquero Agustín Orión en el entrenamiento de Boca Juniors realizado el domingo pasado, tras la suspensión del partido ante San Lorenzo. El joven, de 19 años, estuvo esta mañana en el entrenamiento pero se retiró para realizarse estudios más exhaustivos, que confirmaron que padece una ruptura total de ligamento deltoideo de tobillo izquierdo, según señaló el parte médico oficial de Boca.
“Gago ya no es jugador de Valencia. Por eso no vamos a hablar más del tema. Boca ofertó 1.700.000 euros por el 50 por ciento del pase y nosotros lo aceptamos. Sólo falta que Boca rubrique en los papeles su ofrecimiento”, detalló el alto directivo de la entidad española.
Por su parte, Daniel Angelici, el presidente de Boca, aseguró más temprano: “Tenemos acordado con Gago su contrato y los números y la forma de pago con Valencia. Está todo bien encaminado. Faltan sólo detalles. Creo que el lunes lo vamos a tener acá”, adelantó.
De esta manera, ambas partes dieron por hecho el pase del jugador de 27 años, aunque recién se oficializará la próxima semana.
Gago, surgido de las divisiones juveniles de Boca y que jugó el pasado semestre a préstamo en Vélez Sarsfield, se convirtió en el sexto refuerzo xeneize, tras las contrataciones de Franco Cángele, Claudio Riaño y Emmanuel Gigliotti (delanteros), Daniel Cata Díaz (defensor) y Emanuel Trípodi (arquero).
Cabe destacar que además regresaron a la institución de La Ribera Emanuel Insúa (lateral izquierdo) y Jesús Méndez (volante), luego de jugar la pasada temporada en Godoy Cruz de Mendoza y Rosario Central, respectivamente. Gago cumplirá su segundo ciclo en el club en el que debutó en la primera división del fútbol argentino en 2004 y con el que ganó dos torneos locales: Apertura 2005 y Clausura 2006 y tres internacionales: Recopa Sudamericana 2005 y 2006 y Copa Sudamericana 2005.
El talentoso volante, tras brillar bajo la conducción de los entrenadores Jorge Chino Benítez y Alfio Coco Basile (un gol en 68 partidos), fue transferido el 15 de noviembre de 2006 a Real Madrid, de España, en una cifra cercana a los 25 millones de dólares. Justamente en el club español, entre 2006 y 2011 (un tanto en 113 encuentros), ganó la Liga de España 2007 y 2008, Supercopa de España 2008 y la Copa del Rey 2011. Después pasó a Roma, de Italia, temporada 2011-2012 (un gol en 32 cotejos), más tarde a Valencia, temporada 2012-2013 (ningún tanto en 18 partidos), y finalmente a Vélez, entidad con la que ganó la Superfinal ante Newell’s Old Boys de Rosario en 2013. En el club de Liniers jugó poco y nada (apenas 8 encuentros sin ninguna conquista), por una serie de lesiones.
Gago, titular indiscutido en el seleccionado argentino que dirige Alejandro Sabella, llega a Boca para tener continuidad en el combinado albiceleste, de cara al Mundial de Brasil 2014.
“Pintita”, como lo apodan, ganó la Copa del Mundo Sub 20 Holanda 2005 y la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, pero tiene como máxima ambición un mundial de mayores. Por eso se quiere afianzar en Boca para ganar el de Brasil 2014.
Violencia: la AFA pidió una audiencia con el Jefe de Gabinete
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió anoche solicitar una audiencia con el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, a raíz de los hechos de violencia que se produjeron en los últimos tiempos. El Comité Ejecutivo, reunido anoche en la sede de la AFA, decidió realizar el pedido de audiencia a Abal Medina “a efectos de transmitir la preocupación de todos los clubes respecto de los hechos de violencia social que se vienen repitiendo en adyacencias y proximidades de diferentes estadios”.
La AFA formará una Comisión Especial para asistir al lugar el día que sea fijada la audiencia, y la comitiva la encabezará el presidente de la entidad, Julio Humberto Grondona.
Los hechos de violencia producidos en los últimos tiempos, recrudecidos el domingo pasado con la muerte de dos barras de Boca Juniors por un choque entre dos facciones de la “12” previo al partido que debían jugar el equipo “xeneize” y San Lorenzo, pusieron nuevamente en alerta a los dirigentes de los clubes. Ante esta situación, volvió circular con fuerza la versión de que los próximos torneos de Primera División y de la B Nacional se jugarán sin público visitante, como ocurre desde el 2007 en las otras categorías del ascenso: Primera B, C y D.
El dato
Paredes, complicado
El mediocampista Leandro Paredes sufrió la ruptura total del ligamento de su tobillo izquierdo a raíz de la patada que recibió del arquero Agustín Orión en el entrenamiento de Boca Juniors realizado el domingo pasado, tras la suspensión del partido ante San Lorenzo. El joven, de 19 años, estuvo esta mañana en el entrenamiento pero se retiró para realizarse estudios más exhaustivos, que confirmaron que padece una ruptura total de ligamento deltoideo de tobillo izquierdo, según señaló el parte médico oficial de Boca.
miércoles, 24 de julio de 2013
Foto Boca tiene nueva camiseta: como suplente, un modelo rosa
El conjunto xeneize estrenará un modelo distinto en el próximo campeonato; la versión titular con los colores tradicionales, la alternativa se remonta a la historia.
En el próximo campeonato, Boca estrenará una nueva camiseta. La marca deportiva que auspicia al conjunto xeneize dio a conocer los detalles de los modelos titulares, con los colores tradicionales, y suplente, que lleva un rosa que "remonta a la historia".
"El modelo de color rosa, está inspirado en el mito que afirma que hubo distintos colores de camisetas en el inicio de la formación del club. Hace alusión a que en la prehistoria de Boca y en sus primeros meses como institución, la utilización de otras camisetas lisas de diferentes colores eran de frecuente uso para diferenciarse del equipo contrario", explicaron desde Nike sobre la camiseta.
Juan Román Riquelme está en el centro de la escena como modelo con la nueva camiseta azul y oro. Lo acompañan Juan Sánchez, Miño, Orion (con un modelo negro), Pablo Ledesma, Juan Manuel Martínez, Ribair Rodríguez y Leandro Paredes..
En el próximo campeonato, Boca estrenará una nueva camiseta. La marca deportiva que auspicia al conjunto xeneize dio a conocer los detalles de los modelos titulares, con los colores tradicionales, y suplente, que lleva un rosa que "remonta a la historia".
"El modelo de color rosa, está inspirado en el mito que afirma que hubo distintos colores de camisetas en el inicio de la formación del club. Hace alusión a que en la prehistoria de Boca y en sus primeros meses como institución, la utilización de otras camisetas lisas de diferentes colores eran de frecuente uso para diferenciarse del equipo contrario", explicaron desde Nike sobre la camiseta.
Juan Román Riquelme está en el centro de la escena como modelo con la nueva camiseta azul y oro. Lo acompañan Juan Sánchez, Miño, Orion (con un modelo negro), Pablo Ledesma, Juan Manuel Martínez, Ribair Rodríguez y Leandro Paredes..
BARRAS DE BOCA Complicados por cámaras de seguridad
Las cámaras de seguridad podrían ser la clave para detener a los barras de Boca que participaron de la pelea entre las dos facciones de la hinchada que derivó en la muerte de dos personas en la previa del amistoso con San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro el pasado domingo.
Según le confiaron fuentes judiciales a la agencia de noticias DyN, en las filmaciones se ve a gran cantidad de hinchas, pero entre los identificados por el momento aparecen varios de los integrantes de la barra oficial, cuyos jefes, Mauro Martín y Maximiliano Mazzarro, están detenidos y hoy está encabezada por Cristian "Fido" Devaux.
Como si fuera poco, entre esas personas hay varios que están imputados entre las 15 causas que tiene a cargo el juez Manuel De Campos con barras de Boca, con lo cual no se descarta que el expediente por la batalla de Soldati termine también en su escritorio. Por ahora la investigación está en manos de la fiscal subrogante Marcela Sánchez y en la próxima semana la entregará a su colega Patricio Lugones. De requerir detenciones, deberá solicitarla al juez Gustavo Pierretti, titular del juzgado de instrucción 33 que aún no intervino pues no hay detenidos ni imputados.
El padre de Marcelo Carnevale, el primero de los hinchas que cayó muerto —el otro fue Angel Martín Díaz, alias Feco—, acusó al Rafael Di Zeo de ser el responsable. Los Di Zeo negaron tener vinculación. En ese sentido, cabe resaltar que era inminente la declaración como testigo del hermano de Carnevale, que acompañaba a la víctima.
Según le confiaron fuentes judiciales a la agencia de noticias DyN, en las filmaciones se ve a gran cantidad de hinchas, pero entre los identificados por el momento aparecen varios de los integrantes de la barra oficial, cuyos jefes, Mauro Martín y Maximiliano Mazzarro, están detenidos y hoy está encabezada por Cristian "Fido" Devaux.
Como si fuera poco, entre esas personas hay varios que están imputados entre las 15 causas que tiene a cargo el juez Manuel De Campos con barras de Boca, con lo cual no se descarta que el expediente por la batalla de Soldati termine también en su escritorio. Por ahora la investigación está en manos de la fiscal subrogante Marcela Sánchez y en la próxima semana la entregará a su colega Patricio Lugones. De requerir detenciones, deberá solicitarla al juez Gustavo Pierretti, titular del juzgado de instrucción 33 que aún no intervino pues no hay detenidos ni imputados.
El padre de Marcelo Carnevale, el primero de los hinchas que cayó muerto —el otro fue Angel Martín Díaz, alias Feco—, acusó al Rafael Di Zeo de ser el responsable. Los Di Zeo negaron tener vinculación. En ese sentido, cabe resaltar que era inminente la declaración como testigo del hermano de Carnevale, que acompañaba a la víctima.
Gago nuevo refuerzo boca
El volante del seleccionado argentino de fútbol Fernando Gago se convirtió ayer en nuevo refuerzo de Boca Juniors, según le confirmó a Télam Damiá Vidagany, director de comunicación y marketing de Valencia de España, club dueño de la mitad del pase.
“Gago ya no es jugador de Valencia. Por eso no vamos a hablar más del tema. Boca ofertó 1.700.000 euros por el 50 por ciento del pase y nosotros lo aceptamos. Sólo falta que Boca rubrique en los papeles su ofrecimiento”, detalló el alto directivo de la entidad española. Telam
“Gago ya no es jugador de Valencia. Por eso no vamos a hablar más del tema. Boca ofertó 1.700.000 euros por el 50 por ciento del pase y nosotros lo aceptamos. Sólo falta que Boca rubrique en los papeles su ofrecimiento”, detalló el alto directivo de la entidad española. Telam
martes, 23 de julio de 2013
Passarella se reunio con mellizos Funes Mori para definir futuro
El presidente de River Plate, Daniel Alberto Passarella, se reunió esta tarde en las oficinas del estadio Monumental de Núñez con los mellizos Rogelio y Ramiro Funes Mori, por primer vez desde que fueron separados del plantel profesional, para definir el futuro de ambos jugadores.
La intención de la dirigencia es vender a Rogelio (el delantero) al fútbol europeo y renovarle el vínculo a Ramiro (el defensor).
El destino del goleador, que desea irse, sería el fútbol alemán o el inglés (las negociaciones las lleva a cabo Marcelo Simonian, agente FIFA), en tanto al zaguero central, que quiere quedarse, le ofrecerán un contrato por dos años.
La reunión fue en la oficina presidencial y además de Passarella y los futbolistas estuvieron el padre de los mellizos, Miguel, y el tío y representante de ambos, Walter Redondo.
"El encuentro fue positivo", confesaron ambas partes, pero "aún no hubo acuerdo", agregaron.
Los mendocinos, de 22 años, se entrenan en el estadio Monumental, mientras el plantel está de pretemporada (hasta mañana) en Salta.
Tanto Rogelio como Ramiro tienen contrato hasta junio del 2014, pero existe una cláusula que les permite pagar en diciembre el total de lo que les resta del vínculo, y quedarse con el pase en su poder. (Télam).
La intención de la dirigencia es vender a Rogelio (el delantero) al fútbol europeo y renovarle el vínculo a Ramiro (el defensor).
El destino del goleador, que desea irse, sería el fútbol alemán o el inglés (las negociaciones las lleva a cabo Marcelo Simonian, agente FIFA), en tanto al zaguero central, que quiere quedarse, le ofrecerán un contrato por dos años.
La reunión fue en la oficina presidencial y además de Passarella y los futbolistas estuvieron el padre de los mellizos, Miguel, y el tío y representante de ambos, Walter Redondo.
"El encuentro fue positivo", confesaron ambas partes, pero "aún no hubo acuerdo", agregaron.
Los mendocinos, de 22 años, se entrenan en el estadio Monumental, mientras el plantel está de pretemporada (hasta mañana) en Salta.
Tanto Rogelio como Ramiro tienen contrato hasta junio del 2014, pero existe una cláusula que les permite pagar en diciembre el total de lo que les resta del vínculo, y quedarse con el pase en su poder. (Télam).
domingo, 21 de julio de 2013
Fue suspendido el San Lorenzo Vs Boca Juniors por la muerte de los hinchas de Boca
San Lorenzo informó vía Twitter que el encuentro ante Boca que definirá la Copa de Invierno se disputará dentro de tres días, en horario a confirmar. Debían jugar esta tarde, pero los incidentes entre los barras del Xeneize en las adyacencias del Nuevo Gasómetro forzaron la postergación.
El encuentro que debían jugar hoy San Lorenzo y Boca en el Nuevo Gasómetro, suspendido por los incidentes entre los barras del Xeneize que generaron dos muertos, se jugará el miércoles en horario a confirmar. No se detalló si habrá público o si será a puertas cerradas.
La información fue confirmada oficialmente por San Lorenzo en su cuenta de Twitter. El partido definirá la Copa de Invierno, el triangular donde también participó Estudiantes de La Plata.
La información fue confirmada oficialmente por San Lorenzo en su cuenta de Twitter. El partido definirá la Copa de Invierno, el triangular donde también participó Estudiantes de La Plata.
El partido fue suspendido por los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones del estadio entre hinchas de la parcialidad visitante.— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 21, 2013
Además, informamos que el partido entre#SanLorenzo y Boca se disputará este miércoles 24 en horario a confirmar.— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 21, 2013
Dos muertos en tiroteo entre hinchas del argentino Boca Juniors
Dos personas murieron durante un tiroteo entre facciones de la barrabrava del argentino Boca Juniors este domingo, confirmaron fuentes sanitarias y policiales.
"Cuando llegamos con ambulancias encontramos un fallecido, un hombre de alrededor de 35 años que murió de un balazo en el torax", dijo al canal de televisión TN el titular del servicio de emergencias de Buenos Aires, Alberto Crescenti.
Fuentes policiales infomaron de un segundo muerto de unos 45 años que ingresó sin signos vitales a un hospital de la ciudad, según cita la agencia Télam.
El enfrentamiento ocurrió en inmediaciones del estadio de San Lorenzo donde desde las 21H30 GMT estaba previsto un partido amistoso entre ambos equipos que resultó suspendido a raíz de los hechos
"El partido está suspendido porque nos parece una locura exponer a la gente sabiendo que ha ocurrido un tiroteo con un muerto y varios heridos, era lo más prudente", dijo a TN Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, cuando aún se desconocía que había una segunda víctima mortal.
Las autoridades sanitarias no dieron un parte oficial sobre otros heridos mientras se realizaban averiguaciones en los hospitales de la ciudad.
"De los heridos no tenemos reportes todavía, en estos casos muchas veces son auxiliados y llevados a centros hospitalarios por las personas que los acompañan", explicó Crescenti.
Fuentes policiales consignaron que en el lugar del enfrentamiento se hallaron al menos 90 casquillos de balas. "Cuando nos dijeron desde las autoridades de seguridad la magnitud que había tenido el tiroteo decidimos suspender el partido", dijo Lammens.
Con estos dos nuevos casos en lo que va del año se registraron cinco crímenes relacionados con la violencia en el fútbol, mientras que por esta causa hubo 11 muertos en 2012 y un total acumulado de 179 desde 1972, según el recuento no oficial de la ONG Salvemos al Fútbol.
En el semestre pasado y luego de una muerte por esta causa ocurrida en junio pasado, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el gobierno nacional habían resuelto la prohibición de público visitante en las restantes dos fechas del torneo Final-2013.
AFP
"Cuando llegamos con ambulancias encontramos un fallecido, un hombre de alrededor de 35 años que murió de un balazo en el torax", dijo al canal de televisión TN el titular del servicio de emergencias de Buenos Aires, Alberto Crescenti.
Fuentes policiales infomaron de un segundo muerto de unos 45 años que ingresó sin signos vitales a un hospital de la ciudad, según cita la agencia Télam.
El enfrentamiento ocurrió en inmediaciones del estadio de San Lorenzo donde desde las 21H30 GMT estaba previsto un partido amistoso entre ambos equipos que resultó suspendido a raíz de los hechos
"El partido está suspendido porque nos parece una locura exponer a la gente sabiendo que ha ocurrido un tiroteo con un muerto y varios heridos, era lo más prudente", dijo a TN Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, cuando aún se desconocía que había una segunda víctima mortal.
Las autoridades sanitarias no dieron un parte oficial sobre otros heridos mientras se realizaban averiguaciones en los hospitales de la ciudad.
"De los heridos no tenemos reportes todavía, en estos casos muchas veces son auxiliados y llevados a centros hospitalarios por las personas que los acompañan", explicó Crescenti.
Fuentes policiales consignaron que en el lugar del enfrentamiento se hallaron al menos 90 casquillos de balas. "Cuando nos dijeron desde las autoridades de seguridad la magnitud que había tenido el tiroteo decidimos suspender el partido", dijo Lammens.
Con estos dos nuevos casos en lo que va del año se registraron cinco crímenes relacionados con la violencia en el fútbol, mientras que por esta causa hubo 11 muertos en 2012 y un total acumulado de 179 desde 1972, según el recuento no oficial de la ONG Salvemos al Fútbol.
En el semestre pasado y luego de una muerte por esta causa ocurrida en junio pasado, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el gobierno nacional habían resuelto la prohibición de público visitante en las restantes dos fechas del torneo Final-2013.
AFP
sábado, 20 de julio de 2013
Video Central Norte 1 - River Plate 0
El único gol del partido lo anotó el delantero Leandro Martínez, a los 19 minutos del primer tiempo.
River, más allá de la derrota, mereció al menos el empate.
Es que Carlos Di Giorgi, el arquero local, fue la gran figura de la cancha.
Di Giorgi y Martínez, quien marcó el gol a los 19 minutos de la primera etapa, fueron los héroes de Central Norte.
Primero apareció el delantero y puso el 1 a 0 y luego el arquero respondió de manera brillante ante Manuel Lanzini, en dos ocasiones, y Cristian Ledesma para mantener el cero en su arco.
Además Giovanni Simeone (el hijo de Diego, el entrenador de Atlético Madrid) estrelló un remate en el travesaño.
Ramón Díaz se fue disconforme con el rendimiento de su equipo y preocupado por la falta de gol.
Pese a eso, River al menos mereció el empate, pero Central Norte aprovechó su chance y después "aguantó" gracias a la gran actuación de su arquero.
Síntesis
Central Norte (Salta): Carlos Di Giorgi, Luciano González, Martín Aguirre, Alejandro Mena y Fabio Giménez; Nicolás Bianco, Marcos Carrasco, Federico Chávez y Jonathan Artura; Diego Magno y Leandro Martínez. DT: Gustavo Coleoni.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Adalberto Román y Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Osmar Ferreyra y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Carloas Luna y Giovanni Simeone. DT: Ramón Díaz.
Gol: en el primer tiempo: 19m. Leandro Martínez (CN).
Cambios: en el primer tiempo; 15m. Eder Alvarez Balanta por Bottinelli (RP). En el segundo; antes de comenzar, Germán Pezzella por Román (RP); 10m. Juan Berdún por Artura (CN) y Juan Perillo por Martinez (CN); 12m. Matías Kranevitter por Simeone (RP); 21m. Federico Comini por Carrasco (CN); 26m. Tomás Armella por Giménez (CN); y 30m. Juan Cruz Kaprof por Carlos Sánchez (RP).
Arbitro: Daniel Nolasco.
Estadio: Padre Ernesto Martearena.
DÍAZ, CÁNGELE Y GIGLIOTTI Boca muestra sus cartas
Busca superar lo antes posible la peor de sus campañas recientes.
El Boca Juniors presentó ayer al exjugador del club Atlético de Madrid Daniel "Cata" Díaz junto a los delanteros Franco Cángele y Emmanuel Gigliotti como sus nuevos refuerzos para la temporada que se avecina.
Negociaciones difíciles. Después de varias semanas de arduas negociaciones, Atlético de Madrid y Boca Juniors lograron un acuerdo y el defensor argentino "Cata" Díaz volverá a vestir la camiseta xeneize, que ya utilizó entre 2005 y 2007.
En rueda de prensa, el presidente del club, Daniel Angelici, dio la bienvenida al exzaguero rojiblanco y a los delanteros Emmanuel Gigliotti y Franco Cángele.
"Es importante que el club más grande de la Argentina te quiera. El hecho de haber jugado en Boca, de haber conseguido cosas importantes y las ganas con las que me buscaron pesaron mucho, sé también el esfuerzo que hace el club y sus necesidades".
Díaz llegó el miércoles al país y ayer por la tarde tuvo su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, participó en el ensayo formal de fútbol organizado por Carlos Bianchi y se mostró en buenas condiciones físicas.
El defensor, de 34 años, disputó seis temporadas en España, primero con la camiseta del Getafe y luego con la del Atlético de Madrid (donde ganó la Copa del Rey y la Supercopa de Europa), y para regresar a Boca Juniors descartó una oferta del Málaga.
Otras incorporaciones. El arquero Emanuel Trípodi y el delantero Claudio Riaño, inminentes incorporaciones, no pudieron estar presentes ya que el guardameta se encuentra ultimando detalles contractuales y el atacante no contaba con la documentación para su habilitación.
Mientras tanto, el club sigue negociando con Valencia para poder repatriar al centrocampista Fernando Gago, formado en las divisiones inferiores del club.
108 años de existencia tiene el club Boca Juniors, que fue fundado el 3 de abril de 1905 en Buenos Aires.
BUSCA A GAGO
Buenos Aires. El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, comentó ayer que espera que "dentro de pocos días también Fernando Gago" se sume como otro de los refuerzos del equipo, informó el portal Diarios y Noticias, que fue reproducido por varios medios en Argentina.
El Boca Juniors presentó ayer al exjugador del club Atlético de Madrid Daniel "Cata" Díaz junto a los delanteros Franco Cángele y Emmanuel Gigliotti como sus nuevos refuerzos para la temporada que se avecina.
Negociaciones difíciles. Después de varias semanas de arduas negociaciones, Atlético de Madrid y Boca Juniors lograron un acuerdo y el defensor argentino "Cata" Díaz volverá a vestir la camiseta xeneize, que ya utilizó entre 2005 y 2007.
En rueda de prensa, el presidente del club, Daniel Angelici, dio la bienvenida al exzaguero rojiblanco y a los delanteros Emmanuel Gigliotti y Franco Cángele.
"Es importante que el club más grande de la Argentina te quiera. El hecho de haber jugado en Boca, de haber conseguido cosas importantes y las ganas con las que me buscaron pesaron mucho, sé también el esfuerzo que hace el club y sus necesidades".
Díaz llegó el miércoles al país y ayer por la tarde tuvo su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, participó en el ensayo formal de fútbol organizado por Carlos Bianchi y se mostró en buenas condiciones físicas.
El defensor, de 34 años, disputó seis temporadas en España, primero con la camiseta del Getafe y luego con la del Atlético de Madrid (donde ganó la Copa del Rey y la Supercopa de Europa), y para regresar a Boca Juniors descartó una oferta del Málaga.
Otras incorporaciones. El arquero Emanuel Trípodi y el delantero Claudio Riaño, inminentes incorporaciones, no pudieron estar presentes ya que el guardameta se encuentra ultimando detalles contractuales y el atacante no contaba con la documentación para su habilitación.
Mientras tanto, el club sigue negociando con Valencia para poder repatriar al centrocampista Fernando Gago, formado en las divisiones inferiores del club.
108 años de existencia tiene el club Boca Juniors, que fue fundado el 3 de abril de 1905 en Buenos Aires.
BUSCA A GAGO
Buenos Aires. El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, comentó ayer que espera que "dentro de pocos días también Fernando Gago" se sume como otro de los refuerzos del equipo, informó el portal Diarios y Noticias, que fue reproducido por varios medios en Argentina.
viernes, 19 de julio de 2013
El 'Puma' Gigliotti, conozca al 9 de boca
La vida de Emmanuel Gigliotti está llena de sueños, objetivos, cambios y obligaciones. Un sinfín de historias y rumbos que se entrelazan y se sostienen en una personalidad particular. Ni mejor ni peor, distinta pero a partir de ayer comenzó una de esas etapas que lo marcarán como persona: es el nuevo nueve de Boca. .
Fútbol como obligación. "El Puma" nació el 20 de mayo de 1987, en la ciudad de Buenos Aires. Nunca fue un gran amante del fútbol, incluso empezó a jugar para contentar a su padre. "No me terminaba de enganchar con el fútbol. Creía que mi futuro no estaba en una cancha. Iba para que mi viejo no me molestara. Imagínate que me ponían de primer marcador central y yo me moría de aburrimiento. Porque convengamos que no soy un crack, pero creía que podía hacer otras cosas además de tirarla de punta para arriba", confesó el delantero.
Sin poder encontrar su lugar en la cancha, y "aburrido" con su papel de "picapiedra", Gigliotti decidió tomarse "un año medio sabático". Ahí fue cuando comenzó a trabajar el bar de la familia, ubicado en la esquina de Rivadavia y Artigas, y a estudiar la carrera de Despachante de Aduana. Pero el fútbol nunca lo dejó del todo, lo que convirtió sus días en una maratónica carrera.
Fútbol como obligación. Luego de tres años, Emmanuel debió dejar la carrera, aunque aún sostiene que le gustaría retomarla, y el barcito cerró sus puertas. Su prioridad ahora era, ya sin la intención de complacer a su viejo, el fútbol. "Después la pegué con el fútbol. En Lamadrid, le pedí que me pusieran de delantero, hice un par de goles contra la Primera, y el Pato Franzoni, que era el técnico, me subió, debuté y acá estoy", simplificó.
Su carrera como futbolista fue en un asombroso ascenso. De Lamadrid pasó a Argentinos Juniors, pero nunca llegó a jugar. Luego, llegaron la primera etapa en All Boys, el traslado a Atlético Tucumán y el salto a Novara, de Italia. Sin éxito en el exterior, volvió al Albo, donde se destacó y fue buscado por San Lorenzo. Allí, pasó por varios estadíos: flojo comienzo, colgado por Madelón, recuperado por Caruso Lombardi y, finalmente, goleador del equipo, que se salvó del descenso en la Promoción.
San Lorenzo no le renovó el préstamo y su destino lo llevó a Colón de Santa Fe. La delantera del Sabalero le quedó a la perfección. En 2012, el "Puma" marcó siete goles con los "Cuervos" y 10 goles con el conjunto santafecino, convirtiéndose en el goleador del año en Argentina.
"Ahora creo que me quedan 50 o 60 goles para alcanzar a Messi (que acababa de superar el récord de Müller)", desafío, en broma, luego del último partido ante Independiente, donde convirtió dos goles.
Bianchi lo llamó especialmente para su Boca modelo 2013/2014 y en la "Rivera" ya sueñan con un goleador que sabe de sacrificios y también de aprovechar oportunidades.
Fútbol como obligación. "El Puma" nació el 20 de mayo de 1987, en la ciudad de Buenos Aires. Nunca fue un gran amante del fútbol, incluso empezó a jugar para contentar a su padre. "No me terminaba de enganchar con el fútbol. Creía que mi futuro no estaba en una cancha. Iba para que mi viejo no me molestara. Imagínate que me ponían de primer marcador central y yo me moría de aburrimiento. Porque convengamos que no soy un crack, pero creía que podía hacer otras cosas además de tirarla de punta para arriba", confesó el delantero.
Sin poder encontrar su lugar en la cancha, y "aburrido" con su papel de "picapiedra", Gigliotti decidió tomarse "un año medio sabático". Ahí fue cuando comenzó a trabajar el bar de la familia, ubicado en la esquina de Rivadavia y Artigas, y a estudiar la carrera de Despachante de Aduana. Pero el fútbol nunca lo dejó del todo, lo que convirtió sus días en una maratónica carrera.
Fútbol como obligación. Luego de tres años, Emmanuel debió dejar la carrera, aunque aún sostiene que le gustaría retomarla, y el barcito cerró sus puertas. Su prioridad ahora era, ya sin la intención de complacer a su viejo, el fútbol. "Después la pegué con el fútbol. En Lamadrid, le pedí que me pusieran de delantero, hice un par de goles contra la Primera, y el Pato Franzoni, que era el técnico, me subió, debuté y acá estoy", simplificó.
Su carrera como futbolista fue en un asombroso ascenso. De Lamadrid pasó a Argentinos Juniors, pero nunca llegó a jugar. Luego, llegaron la primera etapa en All Boys, el traslado a Atlético Tucumán y el salto a Novara, de Italia. Sin éxito en el exterior, volvió al Albo, donde se destacó y fue buscado por San Lorenzo. Allí, pasó por varios estadíos: flojo comienzo, colgado por Madelón, recuperado por Caruso Lombardi y, finalmente, goleador del equipo, que se salvó del descenso en la Promoción.
San Lorenzo no le renovó el préstamo y su destino lo llevó a Colón de Santa Fe. La delantera del Sabalero le quedó a la perfección. En 2012, el "Puma" marcó siete goles con los "Cuervos" y 10 goles con el conjunto santafecino, convirtiéndose en el goleador del año en Argentina.
"Ahora creo que me quedan 50 o 60 goles para alcanzar a Messi (que acababa de superar el récord de Müller)", desafío, en broma, luego del último partido ante Independiente, donde convirtió dos goles.
Bianchi lo llamó especialmente para su Boca modelo 2013/2014 y en la "Rivera" ya sueñan con un goleador que sabe de sacrificios y también de aprovechar oportunidades.
jueves, 18 de julio de 2013
Maradona critica el presente de Boca Juniors y a su técnico, Carlos Bianchi
El exfutbolista y exselecionador argentino, Diego Armando Maradona criticó el nivel actual de su exclub, Boca Juniors, señaló como responsables al técnico Carlos Bianchi y al enganche Juan Román Riquelme y también atacó a la Asociación del Fútbol Argentino, informaron hoy (ayer) medios locales.
"Todos queríamos que vuelva Riquelme y volvió, todos queríamos que vuelva Bianchi y lo hizo, es decir, todos queríamos un Boca arrasador y terminamos como River con Diego Simeone", sentenció irónicamente Maradona, haciendo alusión al penúltimo puesto del conjunto xeneize en el torneo local.
"Ojalá que Bianchi le haya tomado la mano al equipo, al entrenamiento y al dibujo táctico, porque estar ocho años sin dirigir es mucho tiempo", sostuvo en diálogo con la radio argentina FM Delta.
Maradona volvió a remarcar que no se lleva bien ni con Carlos Bianchi ni con algunos de los jugadores: "Yo no me lo fumo (no lo aguanto) ni a Bianchi ni a varios de los que están, igualmente, Boca es más grande que todos los que pueden estar dentro del club". En tanto, volvió a apuntar contra otros dos viejos enemigos, el manager del seleccionado nacional (coordinador de selecciones), Carlos Bilardo, y el entrenador de los juveniles, Humberto Grondona.
"Si Bilardo está en la selección, junto al hijo de Grondona, que en su p... vida pateó tres veces al arco, significa que estamos en el horno", argumentó Maradona, quien cuando dejó de ser el seleccionador tras el Mundial de Sudáfrica 2010 trató a Bilardo de "traidor" por haber permanecido en el cargo.
"Todos queríamos que vuelva Riquelme y volvió, todos queríamos que vuelva Bianchi y lo hizo, es decir, todos queríamos un Boca arrasador y terminamos como River con Diego Simeone", sentenció irónicamente Maradona, haciendo alusión al penúltimo puesto del conjunto xeneize en el torneo local.
"Ojalá que Bianchi le haya tomado la mano al equipo, al entrenamiento y al dibujo táctico, porque estar ocho años sin dirigir es mucho tiempo", sostuvo en diálogo con la radio argentina FM Delta.
Maradona volvió a remarcar que no se lleva bien ni con Carlos Bianchi ni con algunos de los jugadores: "Yo no me lo fumo (no lo aguanto) ni a Bianchi ni a varios de los que están, igualmente, Boca es más grande que todos los que pueden estar dentro del club". En tanto, volvió a apuntar contra otros dos viejos enemigos, el manager del seleccionado nacional (coordinador de selecciones), Carlos Bilardo, y el entrenador de los juveniles, Humberto Grondona.
"Si Bilardo está en la selección, junto al hijo de Grondona, que en su p... vida pateó tres veces al arco, significa que estamos en el horno", argumentó Maradona, quien cuando dejó de ser el seleccionador tras el Mundial de Sudáfrica 2010 trató a Bilardo de "traidor" por haber permanecido en el cargo.
miércoles, 17 de julio de 2013
Fabbro firmará hoy para River Plate
La llegada del mediocampista Jonathan Fabbro a River Plate para la firma de su contrato para jugar la temporada 2013/2014 se acordó luego del arreglo al que llegó el futbolista con Cerro Porteño, el club dueño de su pase, por una deuda.
El volante de Cerro Porteño de Paraguay, quien era pretendido por el entrenador Ramón Ángel Díaz desde enero de este año, pasó a River a préstamo por un año y hoy firmará su contrato.
El enganche le reclamaba al conjunto paraguayo una cifra cercana a los 400.000 dólares, pero esta tarde luego de la negociación protagonizada por su hermano, Darío, y los dirigentes se achicó y logró destrabar el pase a la entidad de Núñez.
"Cerramos el acuerdo con River", indicó Darío Fabbro, representante de Jonathan, al salir del estadio Monumental y confirmó el pase a los millonarios.
El volante, de 31 años, por el que tanto pidió Ramón Díaz ya es del club de Núñez y, en las próximas horas podrá sumarse a la pretemporada que el plantel profesional realiza en Salta.
De esta manera, solo resta que Fabbro viaje a Buenos Aires para formalizar el acuerdo, con revisión médica de por medio, ya que tanto el contrato como la operación del préstamo por un año entre los clubes fueron acordadas.
El DT Ramón Díaz espera que el miércoles por la tarde Fabbro ya se entrene junto al plantel en la pretemporada.
Con la llegada del ex volante salido de las inferiores de Boca Juniors, River sumó a su segundo refuerzo tras la vuelta a la entidad de Núnez del `Malevo` Osmar Ferreyra, quien arribó desde de Independiente también por pedido de Ramón Díaz.
En otro orden, Juan del Carmen Iturbe, padre del delantero Juan Manuel (jugó en el último torneo en el `millonario`), aseguró que el regreso de su hijo a River está muy complicado.
"El siente que ahora Porto quiere hacer una apuesta fuerte y definitiva, por eso la intención ahora es continuar en Portugal", señaló el padre del ex delantero de Quilmes y Cerro Porteño.
Juan del Carmen Iturbe agregó que "hace mucho tiempo que no está tan motivado, tan feliz. Está encantado con el nuevo técnico y tiene todo para hacer su mejor papel”.
Sin embargo, el propio futbolista, a través de Twitter, se mostró molesto por estas declaraciones.
"Como inventan, acá nada está decidido", escribió Iturbe en la red social, y a continuación añadió que "lo que incomoda es que hablen sin saber! Nada más que eso".
Por otra parte, el plantel continuó hoy con el trabajo de pretemporada en Salta, a donde llegó la semana pasada.
En el entrenamiento, bajo la atenta mirada de Ramón Díaz, el plantel comenzó realizó una nueva jornada de pretemporada con trabajos en el gimnasio y, luego, ejercicios de fuerza.
River se prepara para afrontar la doble competencia que lo tendrá como protagonista desde agosto venidero, ya que jugará el torneo Inicial 2013 y la Copa Sudamericana, en la que debutará en la segunda fase frente a San Lorenzo de Almagro.
Fabbro ya destrabó el pase a River
Jonathan Fabbro se convirtió en el nuevo refuerzo de Rive Plate y hoy llegará al país procedente de Paraguay, para firmar el contrato a préstamo que lo ligará con la entidad de Núñez en la próxima temporada.
El volante de Cerro Porteño de Paraguay, quien era pretendido por el entrenador Ramón Angel Díaz desde enero de este año, pasó a River a préstamo por un año y mañana firmará su contrato.
El enganche le reclamaba al conjunto paraguayo una cifra cercana a los 400.000 dólares, pero esta tarde luego de la negociación protagonizada por su hermano, Darío, y los dirigentes se achicó y logró destrabar el pase a la entidad de Núñez.
“Cerramos el acuerdo con River”, indicó Darío Fabbro, representante de Jonathan, al salir del estadio Monumental y confirmó el pase a los millonarios.
El volante, de 31 años, por el que tanto pidió Ramón Díaz ya es del club de Núñez y, en las próximas horas podrá sumarse a la pretemporada que el plantel profesional realiza en Salta.
De esta manera, solo resta que Fabbro viaje a Buenos Aires para formalizar el acuerdo, con revisión médica de por medio, ya que tanto el contrato como la operación del préstamo por un año entre los clubes fueron acordadas.
El DT Ramón Díaz espera que mañana por la tarde Fabbro ya se entrene junto al plantel en la pretemporada.
Con la llegada del ex volante salido de las inferiores de Boca Juniors, River sumó a su segundo refuerzo tras la vuelta a la entidad de Núnez del Malevo Osmar Ferreyra, quien arribó desde de Independiente también por pedido de Ramón Díaz.
En otro orden, Juan del Carmen Iturbe, padre del delantero Juan Manuel (jugó en el último torneo en el Millonario), aseguró que el regreso de su hijo a River está muy complicado.
“El siente que ahora Porto quiere hacer una apuesta fuerte y definitiva, por eso la intención ahora es continuar en Portugal”, señaló el padre del ex delantero de Quilmes y Cerro Porteño.
Por otra parte, el plantel continuó con el trabajo de pretemporada en Salta, a donde llegó la semana pasada.
River se prepara para afrontar la doble competencia que lo tendrá como protagonista desde agosto venidero, ya que jugará el torneo Inicial 2013 y la Copa Sudamericana, en la que debutará en la segunda fase frente a San Lorenzo de Almagro.
El volante de Cerro Porteño de Paraguay, quien era pretendido por el entrenador Ramón Angel Díaz desde enero de este año, pasó a River a préstamo por un año y mañana firmará su contrato.
El enganche le reclamaba al conjunto paraguayo una cifra cercana a los 400.000 dólares, pero esta tarde luego de la negociación protagonizada por su hermano, Darío, y los dirigentes se achicó y logró destrabar el pase a la entidad de Núñez.
“Cerramos el acuerdo con River”, indicó Darío Fabbro, representante de Jonathan, al salir del estadio Monumental y confirmó el pase a los millonarios.
El volante, de 31 años, por el que tanto pidió Ramón Díaz ya es del club de Núñez y, en las próximas horas podrá sumarse a la pretemporada que el plantel profesional realiza en Salta.
De esta manera, solo resta que Fabbro viaje a Buenos Aires para formalizar el acuerdo, con revisión médica de por medio, ya que tanto el contrato como la operación del préstamo por un año entre los clubes fueron acordadas.
El DT Ramón Díaz espera que mañana por la tarde Fabbro ya se entrene junto al plantel en la pretemporada.
Con la llegada del ex volante salido de las inferiores de Boca Juniors, River sumó a su segundo refuerzo tras la vuelta a la entidad de Núnez del Malevo Osmar Ferreyra, quien arribó desde de Independiente también por pedido de Ramón Díaz.
En otro orden, Juan del Carmen Iturbe, padre del delantero Juan Manuel (jugó en el último torneo en el Millonario), aseguró que el regreso de su hijo a River está muy complicado.
“El siente que ahora Porto quiere hacer una apuesta fuerte y definitiva, por eso la intención ahora es continuar en Portugal”, señaló el padre del ex delantero de Quilmes y Cerro Porteño.
Por otra parte, el plantel continuó con el trabajo de pretemporada en Salta, a donde llegó la semana pasada.
River se prepara para afrontar la doble competencia que lo tendrá como protagonista desde agosto venidero, ya que jugará el torneo Inicial 2013 y la Copa Sudamericana, en la que debutará en la segunda fase frente a San Lorenzo de Almagro.
lunes, 15 de julio de 2013
Boca ganó a Estudiantes
Escena del partido Boca Estudiantes.
El equipo de Bianchi derrotó por 2 a 1 al "Pincha", en el estadio Ciudad de La Plata. Guillermo Burdisso y Juan Sánchez Miño marcaron para el "xeneize". Carlos Auzqui descontó en el segundo tiempo.
Boca Juniors arrancó la pretemporada 2013/2014 con el triunfo 2 a 1 ante Estudiantes LP en el partido amistoso correspondiente al triangular Copa de Invierno, que también interviene San Lorenzo, que se desarrolló en el estadio Ciudad La Plata y fue arbitrado por Diego Ceballos.
Los goles del conjunto de Carlos Bianchi fueron anotados por Guillermo Burdisso (PT 14min.) y Juan Sánchez Miño (PT 34min.), mientras que Carlos Auzqui (ST 12min.) descontó para el equipo platense.
El primer tiempo se caracterizó por un ritmo dinámico, que por momentos fue friccionado, potenciado por el estado del campo de juego que hizo circular la pelota con velocidad.
En el segundo tiempo, Estudiantes, ya sin el entrenador Pellegrino que fue expulsado a los 26 minutos de la primera parte, contó con el ingreso de Jorge Luna, uno de los refuerzos, que le dio una idea de juego en ataque.
domingo, 14 de julio de 2013
Se está haciendo las gestiones: Ortega y Francescoli podrían llegar a Tarija en agosto
El presidente de la Comunidad Deportiva Boliviana de Fútbol de la comunidad de Calama Ever Cardozo, informó que esta institución deportiva, está haciendo gestiones para que el mes de agosto llegue a nuestra ciudad dos exastros del fútbol internacional como son Ariel El ‘Burrito’ Ortega y Enzo “Principe“ Francescoli. Los cuales también harán una gira nacional en las ciudades del eje central.
“Estamos tratando de oficializar la llegada de dos jugadores astros del fútbol argentino, quienes son Ariel Ortega, acompañado de Enzo Francescoli, podrían estar en Tarija en el mes de agosto, ellos vendrán un equipo completo de jugadores reconocidos que maneja el burrito estamos a través de contactos con su representante”;dijo.
Asimismo dio a conocer que ellos estarán en una gira nacional en ciudades del eje central.
“Ellos también vendrán para hacer una gira nacional, que sería en Santa cruz, La Paz Cochabamba, Sucre, esperemos poder contar con el estadio IV Centenario para llevar a cabo este evento en nuestra ciudad,”;mencionó Cardozo.
Indico también que se requiere montos económicos altos para cubrir con los gastos que exigen esto jugadores.
“La llegada de Ortega nos costaría 50.000 pesos argentinos, y Francescoli 30.000 pesos, es un 60 por ciento de que si, llegaran a Bolivia, tenemos un contacto directo con el asesor de Ariel Ortega, la anterior semana hemos estado en conversaciones con su hermana, él no tiene problemas con venir, el tiene su despedida en el estadio monumental de River en su despedida donde vamos aprovechar de dejar un carta para que nos oficialice su presencia”; explicó.
Dijo también sobre el propósito de su llegada es personalidades del fútbol internacional estén en Tarija.
“Queremos llegar más allá de nuestro país, sabemos que en el ámbito internacional Francescoli y Ortega nunca se los vio en Bolivia, quien nos quisiera verlos, sabemos que son figuras importantes del fútbol, con ese propósito estamos trabajando nosotros para traer jugadores a nivel internacional”; finalizó.
Saviola no descarta volver a River
El delantero Javier Saviola no descartó ayer su posible regreso a River Plate pero admitió “con total sinceridad” que tiene “otras alternativas” para continuar con su carrera profesional.
“Ahora estoy sin club y no se qué va a pasar. Lo meditaré bien esta semana, tengo algunas propuestas y veré qué es lo mejor para mí y la familia”, expresó el atacante, de 31 años.
Consultado sobre su retorno a Núñez, Saviola aclaró: “No le cierro las puertas a nadie pero tengo otras alternativas, para decirlo con total sinceridad”.
El Conejito, que debutó como profesional en River en 1998 bajo la conducción técnica de Ramón Díaz, recibió una vez más el pedido de los hinchas para que vuelva al club, durante el homenaje al jujeño Ariel Ortega.
“River fue mi primer equipo, siempre lo guardo en mi corazón y fue muy linda la sensación de volver a jugar en el Monumental con toda la gente. Son momentos para disfrutar”, reconoció en diálogo con el canal ESPN.
Saviola partió de River después de consagrarse campeón y goleador del Mundial Sub 20 Argentina 2001. Fue campeón en el club del Apertura 1999 y el Clausura 2000.
En Europa desarrolló su carrera en Barcelona (2001-2004 y 2006-2007), Mónaco (2004-2005), Sevilla (2005-2006), Real Madrid (2007-2009), Benfica (2009-2012) y Málaga (2012-2013).
“Ahora estoy sin club y no se qué va a pasar. Lo meditaré bien esta semana, tengo algunas propuestas y veré qué es lo mejor para mí y la familia”, expresó el atacante, de 31 años.
Consultado sobre su retorno a Núñez, Saviola aclaró: “No le cierro las puertas a nadie pero tengo otras alternativas, para decirlo con total sinceridad”.
El Conejito, que debutó como profesional en River en 1998 bajo la conducción técnica de Ramón Díaz, recibió una vez más el pedido de los hinchas para que vuelva al club, durante el homenaje al jujeño Ariel Ortega.
“River fue mi primer equipo, siempre lo guardo en mi corazón y fue muy linda la sensación de volver a jugar en el Monumental con toda la gente. Son momentos para disfrutar”, reconoció en diálogo con el canal ESPN.
Saviola partió de River después de consagrarse campeón y goleador del Mundial Sub 20 Argentina 2001. Fue campeón en el club del Apertura 1999 y el Clausura 2000.
En Europa desarrolló su carrera en Barcelona (2001-2004 y 2006-2007), Mónaco (2004-2005), Sevilla (2005-2006), Real Madrid (2007-2009), Benfica (2009-2012) y Málaga (2012-2013).
Daniel Passarella fue repudiado al término de la despedida de Ortega
El presidente de River Plate, Daniel Passarella, fue repudiado masivamente este sábado al término del agasajo a Ariel Ortega, en el Monumental.
"Passarella, a ver si te das cuenta que en River no te quiere nadie", clamó el público con la garganta al rojo vivo, insultos de por medio.
En 2011, la abrupta salida de Ortega por su alcoholismo había repercutido negativamente en la relación entre Passarella y los hinchas, que empeoró meses después, cuando el equipo descendió a la Primera B Nacional.
El ídolo riverplatense continuó su carrera en All Boys y la finalizó en Defensores de Belgrano, en la tercera categoría del fútbol argentino, mientras River transitaba el camino de regreso a Primera División.
Una vez consumado el ascenso, terminaron yéndose de mala manera dos jugadores importantes que habían vuelto con el objetivo de regresar a River a Primera, los delanteros Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi, quienes hicieron fuertes declaraciones públicas en contra del dirigente: "Mientras esté Passarella, no volvemos más".
Este viernes se agregó el ex campeón mundial David Trezeguet a la lista de disconformes y, por lo visto este sábado en Núñez, es oscuro el panorama para "El Kaiser" con miras a las próximas elecciones de diciembre.
"Passarella, a ver si te das cuenta que en River no te quiere nadie", clamó el público con la garganta al rojo vivo, insultos de por medio.
En 2011, la abrupta salida de Ortega por su alcoholismo había repercutido negativamente en la relación entre Passarella y los hinchas, que empeoró meses después, cuando el equipo descendió a la Primera B Nacional.
El ídolo riverplatense continuó su carrera en All Boys y la finalizó en Defensores de Belgrano, en la tercera categoría del fútbol argentino, mientras River transitaba el camino de regreso a Primera División.
Una vez consumado el ascenso, terminaron yéndose de mala manera dos jugadores importantes que habían vuelto con el objetivo de regresar a River a Primera, los delanteros Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi, quienes hicieron fuertes declaraciones públicas en contra del dirigente: "Mientras esté Passarella, no volvemos más".
Este viernes se agregó el ex campeón mundial David Trezeguet a la lista de disconformes y, por lo visto este sábado en Núñez, es oscuro el panorama para "El Kaiser" con miras a las próximas elecciones de diciembre.
En el Monumental: Emotiva despedida de Ariel Ortega
El jujeño Ariel Ortega, multicampeón e ídolo en River Plate, recibió el sábado un emotivo homenaje con un partido despedida en el Monumental, al que asistieron diversas personalidades del fútbol y unas 60 mil personas.
“No tengo palabras de agradecimiento por este momento, quiero agradecer a ustedes (los hinchas) y a mis compañeros. Tenía pensado decir mil cosas pero lo único que se me viene a la cabeza es agradecer a Dios por hacerme hincha de River”, destinó el Burrito para todo el estadio, abrazado a sus tres hijos en el campo de juego.
Un masivo y atronador canto de “Orteeega, Orteeega”, acompañado por una batería fuegos artificiales, y una vuelta olímpica simbólica dieron cierre a la celebración de cuatro horas, que tuvo incontables manifestaciones de cariño hacia el ex delantero.
El uruguayo Enzo Francescoli, Américo Tolo Gallego y el actual DT Ramón Díaz fueron las figuras más destacadas en una jornada cuyo máximo ausente fue el titular del club, Daniel Passarella, único repudiado en la festiva tarde millonaria.
Los simpatizantes de River palpitaron el homenaje con lágrimas en los ojos y el recuerdo fresco de tantas tardes alegres originadas por la incomparable habilidad del crack.
En la cabecera local, que habitualmente ocupan “Los Borrachos del Tablón”, se desplegó una bandera con la imagen del jujeño y la leyenda: “Brillará siempre”.
Ortega recibió las últimas ovaciones como jugador en un distendido partido de fútbol, que tuvo su clímax con el ingreso de su hijo Tomás, autor de un gol.
El jujeño, que marcó cuatro tantos, inició el amistoso con la camiseta roja de “Los Amigos de Ortega” y en el segundo tiempo recibió de manos de Ramón Díaz la casaca de River.
“Los Amigos”, dirigidos por Gallego, formaron con Nahuel Guzmán; Hernán Díaz, Roberto Ayala, Sebastián Domínguez y Juan Pablo Sorín; Juan Gómez, Gustavo Zapata y Ortega; Ignacio Sccoco, Francescoli y Javier Saviola. Luego ingresaron Javier Sodero, Rubén Capria, Luis Luigi Villalba, Hugo Morales y Gabriel Amato.
River, que ganó el partido 8-2, alineó a Leandro Chichizola; Paulo Ferrari, Guillermo Rivarola, Ariel Garcé y Nelson Vivas; Eduardo Coudet, Leonardo Astrada y Leonardo Ponzio; Marcelo Gallardo; Daniel Keko Villalva y Manuel Lanzini. También participaron Martín Cardetti, Roberto Monserrat, Cristian Lobo Ledesma y Ramón Medina Bello.
Ortega, de 39 años, anunció oficialmente en agosto del año pasado su retiro definitivo de la actividad profesional, que inició un 14 de diciembre de 1991, cuando debutó en River, con Passarella como entrenador, en la cancha de Independiente, con una victoria por 1-0 de su equipo ante Platense. El ex número 10 de River ganó 7 títulos en la institución de Núñez que incluyen 6 campeonatos locales (torneo Apertura 1991, 1993, 1994 y 1996, torneo Clausura 2002 y 2008) y un certamen internacional (Copa Libertadores 1996), durante tres ciclos: 1991-1996, 2000-2002 y 2006-2008.
Ortega también vistió las camisetas de Valencia de España (1997-1998), Sampdoria (1998-1999) y Parma de Italia (1999-2000), Fenerbahçe de Turquía (2002-2003), Newell´s Old Boys (2004-2006), Independiente Rivadavia de Mendoza (2008-2009), All Boys (2011) y Defensores de Belgrano (2011-2012).
Su palmarés también acredita el torneo Apertura con Newell´s en el año 2004.
El delantero oriundo de Ledesma, Jujuy, también defendió los colores del seleccionado argentino de fútbol donde disputó tres mundiales (Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002) y ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 1995 y la presea de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
“No tengo palabras de agradecimiento por este momento, quiero agradecer a ustedes (los hinchas) y a mis compañeros. Tenía pensado decir mil cosas pero lo único que se me viene a la cabeza es agradecer a Dios por hacerme hincha de River”, destinó el Burrito para todo el estadio, abrazado a sus tres hijos en el campo de juego.
Un masivo y atronador canto de “Orteeega, Orteeega”, acompañado por una batería fuegos artificiales, y una vuelta olímpica simbólica dieron cierre a la celebración de cuatro horas, que tuvo incontables manifestaciones de cariño hacia el ex delantero.
El uruguayo Enzo Francescoli, Américo Tolo Gallego y el actual DT Ramón Díaz fueron las figuras más destacadas en una jornada cuyo máximo ausente fue el titular del club, Daniel Passarella, único repudiado en la festiva tarde millonaria.
Los simpatizantes de River palpitaron el homenaje con lágrimas en los ojos y el recuerdo fresco de tantas tardes alegres originadas por la incomparable habilidad del crack.
En la cabecera local, que habitualmente ocupan “Los Borrachos del Tablón”, se desplegó una bandera con la imagen del jujeño y la leyenda: “Brillará siempre”.
Ortega recibió las últimas ovaciones como jugador en un distendido partido de fútbol, que tuvo su clímax con el ingreso de su hijo Tomás, autor de un gol.
El jujeño, que marcó cuatro tantos, inició el amistoso con la camiseta roja de “Los Amigos de Ortega” y en el segundo tiempo recibió de manos de Ramón Díaz la casaca de River.
“Los Amigos”, dirigidos por Gallego, formaron con Nahuel Guzmán; Hernán Díaz, Roberto Ayala, Sebastián Domínguez y Juan Pablo Sorín; Juan Gómez, Gustavo Zapata y Ortega; Ignacio Sccoco, Francescoli y Javier Saviola. Luego ingresaron Javier Sodero, Rubén Capria, Luis Luigi Villalba, Hugo Morales y Gabriel Amato.
River, que ganó el partido 8-2, alineó a Leandro Chichizola; Paulo Ferrari, Guillermo Rivarola, Ariel Garcé y Nelson Vivas; Eduardo Coudet, Leonardo Astrada y Leonardo Ponzio; Marcelo Gallardo; Daniel Keko Villalva y Manuel Lanzini. También participaron Martín Cardetti, Roberto Monserrat, Cristian Lobo Ledesma y Ramón Medina Bello.
Ortega, de 39 años, anunció oficialmente en agosto del año pasado su retiro definitivo de la actividad profesional, que inició un 14 de diciembre de 1991, cuando debutó en River, con Passarella como entrenador, en la cancha de Independiente, con una victoria por 1-0 de su equipo ante Platense. El ex número 10 de River ganó 7 títulos en la institución de Núñez que incluyen 6 campeonatos locales (torneo Apertura 1991, 1993, 1994 y 1996, torneo Clausura 2002 y 2008) y un certamen internacional (Copa Libertadores 1996), durante tres ciclos: 1991-1996, 2000-2002 y 2006-2008.
Ortega también vistió las camisetas de Valencia de España (1997-1998), Sampdoria (1998-1999) y Parma de Italia (1999-2000), Fenerbahçe de Turquía (2002-2003), Newell´s Old Boys (2004-2006), Independiente Rivadavia de Mendoza (2008-2009), All Boys (2011) y Defensores de Belgrano (2011-2012).
Su palmarés también acredita el torneo Apertura con Newell´s en el año 2004.
El delantero oriundo de Ledesma, Jujuy, también defendió los colores del seleccionado argentino de fútbol donde disputó tres mundiales (Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002) y ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 1995 y la presea de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Videos de la despedida de Ariel Burrito Ortega
El resumen del partido con relato de Atilio Costa Febre River Monumental Am 950 Partido Homenaje-Ariel Burrito" Ortega (Relato Costa Febre) La Depedida del Ultimo Gran Idolo
Partido Despedida de Ariel Ortega 13 de julio 2013
Ariel Ortega tuvo su merecido homenaje en el Monumental, que estuvo colmado por más de 60 mil fanáticos de River. Una fiesta del mundo millonario, que despidió y lloró a su último gran ídolo en un partido que quedará en la historia. Hasta siempre.
El término ídolo es para pocos. Apenas para privilegiados o aquellos que trascendieron durante su carrera deportiva y dejaron una huella imborrable. Una marca por siempre. River no es la excepción, y esa denominación tampoco le compete a muchos. A ese lugar han llegado escasos nombres, casi contados con los dedos de las manos. Bernabé Ferreyra, el Charro Moreno, Angelito Labruna, el eterno Amadeo Carrizo, el Beto Alonso, Enzo Francescoli, por citar algunos nombres de la historia millonaria. Y, a ellos, sin lugar a dudas, se puede adosar el de Ariel Arnaldo Ortega. Sí, ese jujeño que a fuerza de gambetas, de amagues, de golazos y de títulos, se ganó el cariño del hincha de River y el respeto de terceros. Durante este sábado tuvo su merecida despedida en el Monumental, colmado por más de 60 mil almas.
Luego de haber deambulado por otras provincias del país con distintos homenajes, Ortega pudo cumplir su sueño más preciado. El de retirarse y decirle adiós al público que tantas veces disfrutó de sus picardías en ese verde césped de Núñez. Una fiesta de principio a fin, con la presencia de amigos de Ariel. De los compañeros y compadres más cercanos que le brindó la redonda en sus años como jugador. Y, desde luego, ex camaradas de su querido River. Más la presencia de Ramón Díaz y el Tolo Gallego en el banco de suplentes. Dos entrenadores que lo forjaron en su carrera. Todos, movilizados por él. Por ese pibe que alguna vez vino a Capital desde Ledesma, Jujuy, para probar suerte y ver qué pasaba. Vaya si la decisión fue acertada. Qué hubiera sido de River sin el enorme Burrito. Y qué hubiera sido de él sin la Banda...
¿El resultado del partido homenaje? Anecdótico, sólo quedó de lado. En segundo plano: fue 8-2 con pinceladas de Francescoli, presencia de Gallardo y despliegue de Sorín. Lo más destacado fue la jornada vivida por Orteguita, mimado por todos. Desde los chicos de inferiores que dieron una breve exhibición en el estadio, pasando por las canciones tocadas por el grupo La Mosca, sus familiares (con el emotivo momento de su hijo Tomás convirtiendo un gol), dirigentes de River y, como rasgo más destacado, el calor de todos los hinchas, que jamás olvidarán a este eterno gambeteador, un fiel exponente del potrero argentino. Gracias, Ariel, "nunca te vamos a olvidar", cantó la gente. Hasta siempre.
Formaciones iniciales
Amigos de Ortega: N Guzmán; H. Díaz, R. Ayala, S. Domínguez, Sorín; J. Gómez, G. Zapata; ORTEGA; Saviola, Francescoli, Scocco. DT: Américo Gallego.
River: L. Chichizola; Ferrari, Rivarola, Garcé, N. Vivas; Coudet, Astrada, Ponzio; Gallardo; Villalva, Lanzini. DT: Ramón Díaz.
Partido Despedida de Ariel Ortega 13 de julio 2013
Ariel Ortega tuvo su merecido homenaje en el Monumental, que estuvo colmado por más de 60 mil fanáticos de River. Una fiesta del mundo millonario, que despidió y lloró a su último gran ídolo en un partido que quedará en la historia. Hasta siempre.
El término ídolo es para pocos. Apenas para privilegiados o aquellos que trascendieron durante su carrera deportiva y dejaron una huella imborrable. Una marca por siempre. River no es la excepción, y esa denominación tampoco le compete a muchos. A ese lugar han llegado escasos nombres, casi contados con los dedos de las manos. Bernabé Ferreyra, el Charro Moreno, Angelito Labruna, el eterno Amadeo Carrizo, el Beto Alonso, Enzo Francescoli, por citar algunos nombres de la historia millonaria. Y, a ellos, sin lugar a dudas, se puede adosar el de Ariel Arnaldo Ortega. Sí, ese jujeño que a fuerza de gambetas, de amagues, de golazos y de títulos, se ganó el cariño del hincha de River y el respeto de terceros. Durante este sábado tuvo su merecida despedida en el Monumental, colmado por más de 60 mil almas.
Luego de haber deambulado por otras provincias del país con distintos homenajes, Ortega pudo cumplir su sueño más preciado. El de retirarse y decirle adiós al público que tantas veces disfrutó de sus picardías en ese verde césped de Núñez. Una fiesta de principio a fin, con la presencia de amigos de Ariel. De los compañeros y compadres más cercanos que le brindó la redonda en sus años como jugador. Y, desde luego, ex camaradas de su querido River. Más la presencia de Ramón Díaz y el Tolo Gallego en el banco de suplentes. Dos entrenadores que lo forjaron en su carrera. Todos, movilizados por él. Por ese pibe que alguna vez vino a Capital desde Ledesma, Jujuy, para probar suerte y ver qué pasaba. Vaya si la decisión fue acertada. Qué hubiera sido de River sin el enorme Burrito. Y qué hubiera sido de él sin la Banda...
¿El resultado del partido homenaje? Anecdótico, sólo quedó de lado. En segundo plano: fue 8-2 con pinceladas de Francescoli, presencia de Gallardo y despliegue de Sorín. Lo más destacado fue la jornada vivida por Orteguita, mimado por todos. Desde los chicos de inferiores que dieron una breve exhibición en el estadio, pasando por las canciones tocadas por el grupo La Mosca, sus familiares (con el emotivo momento de su hijo Tomás convirtiendo un gol), dirigentes de River y, como rasgo más destacado, el calor de todos los hinchas, que jamás olvidarán a este eterno gambeteador, un fiel exponente del potrero argentino. Gracias, Ariel, "nunca te vamos a olvidar", cantó la gente. Hasta siempre.
Formaciones iniciales
Amigos de Ortega: N Guzmán; H. Díaz, R. Ayala, S. Domínguez, Sorín; J. Gómez, G. Zapata; ORTEGA; Saviola, Francescoli, Scocco. DT: Américo Gallego.
River: L. Chichizola; Ferrari, Rivarola, Garcé, N. Vivas; Coudet, Astrada, Ponzio; Gallardo; Villalva, Lanzini. DT: Ramón Díaz.
Teófilo vio juego desde un palco
La expectativa por ver a Teófilo Gutiérrez con Cruz Azul, tras una semana intensa sobre una posible venta al River Plate, se acrecentaron luego de que el delantero colombiano presenciara el juego en las tribunas del estadio Hidalgo no en el campo, ni siquiera en la banca, sino en un palco, el del 'Rey Pelé'.
Gutiérrez no vio acción y tampoco pudo hablar con la prensa, de hecho nadie del equipo celeste lo hizo, luego que algunos de sus jugadores, entre ellos Teo, se fueran en su auto y otros regresaran a México en al autobús del equipo.
El personal de prensa de la Máquina dijo que nadie asistiría a la conferencia, para luego señalar que sería Mariano Pavone; sin embargo, al final nadie quiso hablar y se fueron en silencio luego de ganar 4-1 a Estudiantes Tecos para llevarse el tercer puesto del torneo Cuna del Futbol.
ESPN.comadelantó que el cafetalero sería registrado con el equipo pese a que se supone había una oferta interesante del equipo argentino River Plate para hacerse de los servicios de Teo, quien a decir de la directiva celeste, deberá cumplir con su contrato.
Gutiérrez no vio acción y tampoco pudo hablar con la prensa, de hecho nadie del equipo celeste lo hizo, luego que algunos de sus jugadores, entre ellos Teo, se fueran en su auto y otros regresaran a México en al autobús del equipo.
El personal de prensa de la Máquina dijo que nadie asistiría a la conferencia, para luego señalar que sería Mariano Pavone; sin embargo, al final nadie quiso hablar y se fueron en silencio luego de ganar 4-1 a Estudiantes Tecos para llevarse el tercer puesto del torneo Cuna del Futbol.
ESPN.comadelantó que el cafetalero sería registrado con el equipo pese a que se supone había una oferta interesante del equipo argentino River Plate para hacerse de los servicios de Teo, quien a decir de la directiva celeste, deberá cumplir con su contrato.
sábado, 13 de julio de 2013
Tevez aspira a volver a Boca
El delantero argentino Carlos Tevez, flamante incorporación del Juventus, tiene pensado volver a Boca Juniors cuando finalice su contrato.
"Falta un tiempo y uno nunca sabe, pero mi idea es volver a Argentina cuando termine el contrato por tres años que acabo de firmar, si me lo preguntás hoy, Juventus es mi último club antes de volver a Boca, yo me voy a retirar con esa camiseta, es mi sueño", afirmó Tevez en una entrevista que publicó el diario Clarín.
"El fútbol es muy cambiante, pero yo soy hincha de Boca y quiero volver a entrar a la Bombonera con la camiseta puesta", agregó.EFE
ORTEGA SE DESPIDE DEL FÚTBOL
Ariel Ortega, exjugador de la selección argentina y uno de los ídolos de River Plate, tendrá hoy su partido despedida en el estadio Monumental.
El 'Burrito', quien a lo largo de su carrera disputó los mundiales de Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002, estará arropado hoy por Javier Saviola, Juan Sebastián Verón y Enzo Francescoli, entre otros.
La lista de invitados incluye también al actual técnico de River Ramón Díaz, a los entrenadores Américo Gallego y Leonardo Astrada y a jugadores como Ignacio Scocco y Seba Domínguez, entre otros.
Además, está previsto que el cantautor Andrés Calamaro participe con una breve actuación, según anunció desde su cuenta de una conocida red social.
Lionel Messi pidió disculpas porque estará ausente y Andrés D'Alessandro y Diego Buonanotte no fueron autorizados por sus clubes para acudir a la despedida.
Unas 60.000 personas colmarán la cancha de River, según los organizadores, que esperan que a los hinchas del conjunto millonario, que serán mayoría, se sumen simpatizantes de distintos equipos para despedir a uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol argentino.EFE
El 'Burrito', quien a lo largo de su carrera disputó los mundiales de Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002, estará arropado hoy por Javier Saviola, Juan Sebastián Verón y Enzo Francescoli, entre otros.
La lista de invitados incluye también al actual técnico de River Ramón Díaz, a los entrenadores Américo Gallego y Leonardo Astrada y a jugadores como Ignacio Scocco y Seba Domínguez, entre otros.
Además, está previsto que el cantautor Andrés Calamaro participe con una breve actuación, según anunció desde su cuenta de una conocida red social.
Lionel Messi pidió disculpas porque estará ausente y Andrés D'Alessandro y Diego Buonanotte no fueron autorizados por sus clubes para acudir a la despedida.
Unas 60.000 personas colmarán la cancha de River, según los organizadores, que esperan que a los hinchas del conjunto millonario, que serán mayoría, se sumen simpatizantes de distintos equipos para despedir a uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol argentino.EFE
viernes, 12 de julio de 2013
River Plate está involucrado en lavado de dinero en Uruguay
El club River Plate de Argentina se encuentra involucrado en una trama de lavado de dinero, según una investigación financiera desarrollada en Uruguay entre 2008 y junio de 2013, cuyos detalles fueron publicados ayer en el periódico El País, de Uruguay
El matutino revela que gracias a las escuchas telefónicas, la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central de Uruguay (BCU) pudo comprobar que desde Argentina se querían justificar operaciones de lavado de dinero con la inclusión de jugadores de fútbol. Las valijas con dinero ingresaban en Uruguay por un empleado de la empresa Alhec procedente de Argentina.
El reportaje publicado en El País de Montevideo revela que una sucursal uruguaya del grupo Alhec, con sede en Buenos Aires, “tiende a eliminar los rastros del dinero e impide conocer el verdadero origen de los fondos manejados en la operación y, por lo tanto, no permite descartar su vinculación con el lavado de activos o el financiamiento del terrorismo, incumpliendo toda la legislación sobre reporte de operaciones sospechosas.
Este grupo argentino manejó transferencias millonarias de jugadores de fútbol del club River Plate de Argentina. El Banco Central de Uruguay expresa que “para sacar esos billetes de euros de la Argentina y hacerlos llegar a Alhec, empresa de Servicios Financieros en Uruguay, se debía justificar el origen legítimo de esos fondos. Por tal motivo, luego de considerar distintas opciones, finalmente se seleccionó a una empresa uruguaya vinculada al grupo Alhec, que había descontado al club de fútbol argentino River Plate contratos en euros por la venta de jugadores”.
El informe en cuestión detalla que la empresa investigada nunca pudo justificar el origen de los 1,56 millones de dólares transferidos al Banco Paulista de Brasil.
Una práctica habitual
La investigación del periódico El País de Uruguay revela que el lavado de dinero y la participación de futbolistas no es algo nuevo en el Río de la Plata. Los clubes pequeños de fútbol de Montevideo prestan habitualmente sus instituciones para triangular transferencias desde América del Sur hacia Europa, y en el camino se quedan con alguna comisión que suelen dejar los clubes de origen del futbolista. Así no sorprende que jugadores de primer nivel mundial figuren en las plantillas de ignotos equipos del Uruguay.
Según el informe, la justicia penal intervino y allanó las oficinas del grupo Alhec, donde los trabajadores nunca pudieron explicar el origen del dinero, el mismo que pasó la frontera entre Uruguay y Brasil, rumbo a las arcas del Banco Paulista en 2008.
El matutino revela que gracias a las escuchas telefónicas, la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central de Uruguay (BCU) pudo comprobar que desde Argentina se querían justificar operaciones de lavado de dinero con la inclusión de jugadores de fútbol. Las valijas con dinero ingresaban en Uruguay por un empleado de la empresa Alhec procedente de Argentina.
El reportaje publicado en El País de Montevideo revela que una sucursal uruguaya del grupo Alhec, con sede en Buenos Aires, “tiende a eliminar los rastros del dinero e impide conocer el verdadero origen de los fondos manejados en la operación y, por lo tanto, no permite descartar su vinculación con el lavado de activos o el financiamiento del terrorismo, incumpliendo toda la legislación sobre reporte de operaciones sospechosas.
Este grupo argentino manejó transferencias millonarias de jugadores de fútbol del club River Plate de Argentina. El Banco Central de Uruguay expresa que “para sacar esos billetes de euros de la Argentina y hacerlos llegar a Alhec, empresa de Servicios Financieros en Uruguay, se debía justificar el origen legítimo de esos fondos. Por tal motivo, luego de considerar distintas opciones, finalmente se seleccionó a una empresa uruguaya vinculada al grupo Alhec, que había descontado al club de fútbol argentino River Plate contratos en euros por la venta de jugadores”.
El informe en cuestión detalla que la empresa investigada nunca pudo justificar el origen de los 1,56 millones de dólares transferidos al Banco Paulista de Brasil.
Una práctica habitual
La investigación del periódico El País de Uruguay revela que el lavado de dinero y la participación de futbolistas no es algo nuevo en el Río de la Plata. Los clubes pequeños de fútbol de Montevideo prestan habitualmente sus instituciones para triangular transferencias desde América del Sur hacia Europa, y en el camino se quedan con alguna comisión que suelen dejar los clubes de origen del futbolista. Así no sorprende que jugadores de primer nivel mundial figuren en las plantillas de ignotos equipos del Uruguay.
Según el informe, la justicia penal intervino y allanó las oficinas del grupo Alhec, donde los trabajadores nunca pudieron explicar el origen del dinero, el mismo que pasó la frontera entre Uruguay y Brasil, rumbo a las arcas del Banco Paulista en 2008.
River logró acuerdo por Fabbro
River Plate llegó ayer a un acuerdo con Cerro Porteño de Paraguay por el mediocampista Jonathan Fabbro y así el club de Núñez tendrá al refuerzo que tanto pidió el entrenador Ramón Díaz.
“Dimos el paso con el presidente de acá (Juan José Zapag) y River nos apoyó, nos confirmó ciertas cosas. Lo hicimos, lo logramos. Sólo quedan detalles personales, no menores, pero vamos a poder estar ahí (en River). Se hizo para cumplir el deseo de cambiar de aire, de aprovechar esta gran oportunidad”, comentó el representante y hermano del jugador, Darío Fabbro.
Y agregó: “Cada parte pretende lo mejor, en un momento se complicó. Nosotros habíamos tenido conversación con Jony (Fabbro) y nos pusimos plazo”.
De esta manera, el representante del estratega recordó el receso de verano, en el que Fabbro estuvo cerca de llegar a River, pero por no poder desvincularse de Cerro Porteño su arribo a Núñez quedó truncado.
Al abrirse otra vez el mercado de pases, Fabbro fue nuevamente el nombre apuntado por Ramón Díaz y esta vez el jugador le metió presión a los dirigentes guaraníes para lograr su salida del club. Así, River tiene su segundo refuerzo en esta pretemporada y el que más quería su técnico. Fabbro se suma a la incorporación del mediocampista Osmar Ferreyra, quien ya entrena con el plantel millonario.
A Fabbro se lo esperará en los próximos días en Salta, donde River intensificará sus trabajos de pretemporada. El vínculo entre Fabbro y River será a préstamo por un año y además habrá un intercambio de jugadores de parte del club argentino hacia Cerro Porteño.
“Dimos el paso con el presidente de acá (Juan José Zapag) y River nos apoyó, nos confirmó ciertas cosas. Lo hicimos, lo logramos. Sólo quedan detalles personales, no menores, pero vamos a poder estar ahí (en River). Se hizo para cumplir el deseo de cambiar de aire, de aprovechar esta gran oportunidad”, comentó el representante y hermano del jugador, Darío Fabbro.
Y agregó: “Cada parte pretende lo mejor, en un momento se complicó. Nosotros habíamos tenido conversación con Jony (Fabbro) y nos pusimos plazo”.
De esta manera, el representante del estratega recordó el receso de verano, en el que Fabbro estuvo cerca de llegar a River, pero por no poder desvincularse de Cerro Porteño su arribo a Núñez quedó truncado.
Al abrirse otra vez el mercado de pases, Fabbro fue nuevamente el nombre apuntado por Ramón Díaz y esta vez el jugador le metió presión a los dirigentes guaraníes para lograr su salida del club. Así, River tiene su segundo refuerzo en esta pretemporada y el que más quería su técnico. Fabbro se suma a la incorporación del mediocampista Osmar Ferreyra, quien ya entrena con el plantel millonario.
A Fabbro se lo esperará en los próximos días en Salta, donde River intensificará sus trabajos de pretemporada. El vínculo entre Fabbro y River será a préstamo por un año y además habrá un intercambio de jugadores de parte del club argentino hacia Cerro Porteño.
jueves, 11 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
Carta abierta al hincha de River Plate
David Trezeguet, en su habitual columna para FOXsportsla.com, explica cómo sigue su futuro y agradece el apoyo a los hinchas millonarios.
Mira el video en: http://www.foxsportsla.com/columnistas/view/109842-carta-abierta-al-hincha-de-river-plate?country=es
Mira el video en: http://www.foxsportsla.com/columnistas/view/109842-carta-abierta-al-hincha-de-river-plate?country=es
martes, 9 de julio de 2013
Ramón Díaz llamó a Teo Gutiérrez para River
El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, confió este lunes que no está ansioso y que espera la llegada de refuerzos importantes para conformar un equipo competitivo para afrontar el torneo Inicial y la Copa Sudamericana, entre los que destacó al colombiano Teófilo Gutiérrez, a quien llamó para convencerlo.
“Hay varias cosas que se están definiendo y son muy importantes para el armado del equipo. Por ejemplo, la llegada de Teo Gutiérrez. Es un jugador que me encanta. Ya hablé con él y me dijo que está muy entusiasmado en venir. Hay un tema contractual por resolver, pero vamos a tratar de solucionarlo con Cruz Azul. Nosotros lo queremos y el quiere venir, pero faltan resolver detalles”, confió Díaz.
Luego se refirió a la renovación del contrato de Cristian Ledesma. “Hoy hablé con Diego Turnes y el tema Ledesma se va a definir en los próximos días. La diferencia no es grande y creo que se va a resolver positivamente”, contó.
También se explayó sobre el caso Iturbe, quien regresó al Porto al final del semestre. “Juan tiene grandes chances de volver. Tanto el presidente como el vice están tratando de resolverlo. Passarella se fue a Europa para vender algún jugador y lo estamos esperando para ver qué novedades trae y ver cómo nos organizamos”.
Como siempre, no se olvidó del hincha de River y le pidió que se quede tranquilo. “Queremos seguir dándole satisfacciones a la gente. Que se queden tranquilos que estamos armando un equipo con pretensiones. Es un semestre complicado, con elecciones, pero lo más importante es armar un equipo para que el simpatizante lo disfrute”, dijo.
Luego habló de la negativa de Martín Demichelis de volver al club. “Me hubiera gustado que se hubiese manejado distinto. Lo llamé, le explique el proyecto y me dijo que le interesaba. Después entró el aspecto económico y todo se frustró”, confió.
“Hay varias cosas que se están definiendo y son muy importantes para el armado del equipo. Por ejemplo, la llegada de Teo Gutiérrez. Es un jugador que me encanta. Ya hablé con él y me dijo que está muy entusiasmado en venir. Hay un tema contractual por resolver, pero vamos a tratar de solucionarlo con Cruz Azul. Nosotros lo queremos y el quiere venir, pero faltan resolver detalles”, confió Díaz.
Luego se refirió a la renovación del contrato de Cristian Ledesma. “Hoy hablé con Diego Turnes y el tema Ledesma se va a definir en los próximos días. La diferencia no es grande y creo que se va a resolver positivamente”, contó.
También se explayó sobre el caso Iturbe, quien regresó al Porto al final del semestre. “Juan tiene grandes chances de volver. Tanto el presidente como el vice están tratando de resolverlo. Passarella se fue a Europa para vender algún jugador y lo estamos esperando para ver qué novedades trae y ver cómo nos organizamos”.
Como siempre, no se olvidó del hincha de River y le pidió que se quede tranquilo. “Queremos seguir dándole satisfacciones a la gente. Que se queden tranquilos que estamos armando un equipo con pretensiones. Es un semestre complicado, con elecciones, pero lo más importante es armar un equipo para que el simpatizante lo disfrute”, dijo.
Luego habló de la negativa de Martín Demichelis de volver al club. “Me hubiera gustado que se hubiese manejado distinto. Lo llamé, le explique el proyecto y me dijo que le interesaba. Después entró el aspecto económico y todo se frustró”, confió.
sábado, 6 de julio de 2013
Colombiano Gutiérrez tiene oferta del River y espera decisión del Cruz Azul
El colombiano Teófilo Gutiérrez, delantero del Cruz Azul mexicano, declaró hoy (ayer) que tiene una oferta del River Plate argentino y aunque quiere quedarse en el conjunto celeste, la decisión sobre su futuro depende del presidente, Guillermo Álvarez Cuevas.
Gutiérrez llegó al equipo en el pasado Clausura y tiene todavía dos años y medio de contrato con el Cruz Azul, pero la oferta de River, del que dijo es "hincha desde niño", lo ha inquietado.
"Está la opción de jugar en River, pero tengo un cariño especial por Cruz Azul, mi familia también y esperemos que el presidente tome la mejor decisión. Espero sentarme con él para ver qué solucionamos", dijo Gutiérrez a medios.
"Me quiero quedar acá; todo está en manos de Dios y de la directiva", añadió el colombiano, quien entrena junto con su compatriota Luis Amaranto Perea y el argentino Mariano Pavone en las instalaciones del equipo en la Ciudad de México.
El colombiano, exjugador del Lanús y del Racing Club argentinos, destacó con el Cruz Azul en el pasado Clausura, en el que marcó seis goles y llegó con el equipo a la final, que perdió en penaltis ante el América.
"Ellos (directiva) ya saben lo que yo quiero: lo mejor para mi familia y esperemos una respuesta. Si se da algo se dará a conocer en una rueda de prensa", finalizó.
Gutiérrez llegó al equipo en el pasado Clausura y tiene todavía dos años y medio de contrato con el Cruz Azul, pero la oferta de River, del que dijo es "hincha desde niño", lo ha inquietado.
"Está la opción de jugar en River, pero tengo un cariño especial por Cruz Azul, mi familia también y esperemos que el presidente tome la mejor decisión. Espero sentarme con él para ver qué solucionamos", dijo Gutiérrez a medios.
"Me quiero quedar acá; todo está en manos de Dios y de la directiva", añadió el colombiano, quien entrena junto con su compatriota Luis Amaranto Perea y el argentino Mariano Pavone en las instalaciones del equipo en la Ciudad de México.
El colombiano, exjugador del Lanús y del Racing Club argentinos, destacó con el Cruz Azul en el pasado Clausura, en el que marcó seis goles y llegó con el equipo a la final, que perdió en penaltis ante el América.
"Ellos (directiva) ya saben lo que yo quiero: lo mejor para mi familia y esperemos una respuesta. Si se da algo se dará a conocer en una rueda de prensa", finalizó.
Gago es un jugador “carísimo” para Boca
El Boca Juniors considera "carísimo" al futbolista Fernando Gago, por el que el Valencia pretende 3.5 millones de euros por la mitad de su ficha, lo cual haría imposible su traspaso al club argentino.
El presidente del Valencia, Amadeo Salvo, dijo ayer que el Boca Juniors está "lejos" de poder reincorporar a sus filas a Gago y que la negociación está prácticamente congelada.
"Le pedimos al Boca 3.5 millones de euros por el 50 por ciento del pase de Gago. Es un precio muy bajo, pero tenemos en cuenta la actitud del chico, y donde él quiere jugar", indicó el dirigente.
Salvo afirmó que el club argentino "debe actuar en forma inmediata" para lograr que el jugador se incorpore al Boca.
“La primera decisión es traspasarlo por un precio conveniente, y la segunda es que vuelva al Valencia en el caso de no llegar a ningún acuerdo”, comentó.
El presidente del Valencia, Amadeo Salvo, dijo ayer que el Boca Juniors está "lejos" de poder reincorporar a sus filas a Gago y que la negociación está prácticamente congelada.
"Le pedimos al Boca 3.5 millones de euros por el 50 por ciento del pase de Gago. Es un precio muy bajo, pero tenemos en cuenta la actitud del chico, y donde él quiere jugar", indicó el dirigente.
Salvo afirmó que el club argentino "debe actuar en forma inmediata" para lograr que el jugador se incorpore al Boca.
“La primera decisión es traspasarlo por un precio conveniente, y la segunda es que vuelva al Valencia en el caso de no llegar a ningún acuerdo”, comentó.
miércoles, 3 de julio de 2013
River y Boca, en la décima fecha
River Plate debutará en el torneo Inicial 2013 frente a Gimnasia y Esgrima, en La Plata, en tanto el partido entre Boca Juniors y Newell`s Old Boys, también por la primera fecha, será postergado porque los rosarinos comenzarán a jugar a partir de la tercera jornada.
El fixture de la primera fecha, a jugarse entre el viernes 2 y el lunes 5 de agosto, será la siguiente: Boca Juniors vs. Newell`s Old Boys (postergado), Rosario Central vs. Quilmes, Godoy Cruz de Mendoza vs. Argentinos Juniors, Colón de Santa Fe vs. Racing Club, Gimnasia La Plata vs. River Plate, San Lorenzo de Almagro vs. Olimpo de Bahía Blanca, Tigre vs. Vélez Sarsfield, Arsenal vs. Estudiantes de La Plata, All Boys vs. Atlético de Rafaela y Lanús vs. Belgrano de Córdoba.
El fixture de la primera fecha, a jugarse entre el viernes 2 y el lunes 5 de agosto, será la siguiente: Boca Juniors vs. Newell`s Old Boys (postergado), Rosario Central vs. Quilmes, Godoy Cruz de Mendoza vs. Argentinos Juniors, Colón de Santa Fe vs. Racing Club, Gimnasia La Plata vs. River Plate, San Lorenzo de Almagro vs. Olimpo de Bahía Blanca, Tigre vs. Vélez Sarsfield, Arsenal vs. Estudiantes de La Plata, All Boys vs. Atlético de Rafaela y Lanús vs. Belgrano de Córdoba.
martes, 2 de julio de 2013
Trezeguet no quiere rescindir
El francés sigue trabajando a full para recuperse de la lesión en la rodilla izquierda y su idea es cumplir el contrato que lo liga al club de sus amores: escuchará ofertas para una posible partida a préstamo.
David Trezeguet sigue con su puesta a punto para arrancar la pretemporada en el club que lo seduzca. En principio, su intención es no rescindir su contrato con River (hasta el 2015) e irse a préstamo por una temporada, ya que pretende seguir ligado a la camiseta de la que es hincha fanático.
Mientras escucha ofertas (las más concretas son de Palmeiras y Flamengo, pero también hay unos cuantos interesados en el fútbol local), David se entrena en el Monumental todos los días. Su relación con Passarella y el resto de los dirigentes se mantiene en buenos términos, ya que la decisión de separarlo del plantel corrió por cuenta de Ramón. Por eso, el Kaiser, quien está en Europa, se juntará a tomar un café con Jorge, el papá del goleador, quien vive en Mónaco.
El francés mejora su estado de ánimo, evoluciona de su rodilla izquierda y además sigue a full en la facultad, ya que sólo le quedan tres materias para recibirse de Manager Deportivo. A la par, hace el curso de técnico. Sabe que más allá de sus ganas de jugar sí o sí un año más, el retiro está más cerca que lejos. Y quiere prepararse para afrontar lo que se viene y continuar ligado al fútbol. Y a River, obvio, el club que ama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)