domingo, 30 de junio de 2013

Colombiano Carbonero dice que le gustaría jugar en el River Plate

El colombiano Carlos Carbonero, futbolista del Arsenal de Sarandí, afirmó que le gustaría jugar en el River Plate argentino, al referirse a las versiones sobre el interés en ficharle del entrenador Ramón Díaz.

"Me gustaría porque es un club muy importante a nivel mundial", dijo Carbonero a la radio Rock and Pop, de Buenos Aires. "El juego de ellos, desde que está el profesor Ramón Díaz, se asemeja a lo que es jugar por las bandas. Así que puedo adaptarme rápidamente", comentó el jugador bogotano, de 23 años.

"Me encantaría que se concretara el traspaso, no se tiene una oportunidad de éstas todos los días", añadió.

En el River Plate ha destacado en la reciente Liga el central colombiano Eder Álvarez Balanta, de 23 años, quien con solo nueve partidos disputados y dos goles anotados "vale 14 millones de euros", según el presidente del club argentino, Daniel Passarella.

"No voy a hacer nada para retenerlo", dijo el dirigente, al dar entender que un traspaso del futbolista a Europa podría solidificar las finanzas del club.

lunes, 24 de junio de 2013

Ramón Díaz borró a Trezeguet de la pretemporada

David Trezeguet quedó a un paso de no continuar su carrera en River Plate ya que el entrenador Ramón Díaz decidió dejarlo afuera de la pretemporada, un día después de terminado el torneo.

Ramón Díaz además prescindió de Leandro González Pírez, Luciano Abecasis, Walter Acevedo y Diego Martínez.

El excampeón mundial en Francia 1998 se había operado en abril pasado de una lesión crónica en la rodilla izquierda para llegar en condiciones físicas a ese período, pero el entrenador le comunicó que hasta tanto no se encuentre óptimo, no será tenido en cuenta aunque tenga contrato hasta junio de 2015.

En cuanto al resto de los jugadores, las bajas obedecen a flojos rendimientos y se suman a las tres ya sabidas por la caída de sus respectivos contratos: Juan Iturbe y el uruguayo Rodrigo Mora (ambos retornan a Portugal) más Mauro Díaz, que podría continuar su carrera en Estados Unidos.

Díaz citó este lunes a todo el plantel en el Monumental y le explicó personalmente a cada jugador los motivos de las decisiones que reestructuran el plantel.

De todos los borrados, el único con posibilidades concretas de conseguir un destino es González Pírez, que tiene una oferta de Valladolid y se iría a préstamo por un año.

La lista oficial de los que deben presentarse el 8 de julio para iniciar la pretemporada la componen 25 jugadores, entre los que se encuentran los arqueros Marcelo Barovero, Gonzalo Marinelli y Leandro Chichizola (si tiene una oferta va a emigrar).

Los defensores serán Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Gabriel Mercado, Eder Álvarez Balanta, Adalberto Román, Germán Pezzella y Jonathan Bottinelli, a quien Díaz le sugirió aceptar una oferta externa si llegara debido a su rezago con respecto a otros defensores.

Los volantes elegidos fueron Augusto Solari, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Matías Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas, Nicolás Gómez, Manuel Lanzini, Tomás Martínez, Martín Aguirre y Leonel Vangioni.

Por último los únicos delanteros convocados, de momento, fueron Rogelio Funes Mori, Federico Andrade y Carlos Luna, aunque seguramente la lista se ampliará con al menos media docena de juveniles porque el club piensa vender algunos valores en el exterior.

En cuanto a la pretemporada, se sabrá en las próximas horas si se realizará en Salta a partir del 14 de julio o si pasa a Chile o Foz do Iguazú, las otras dos alternativas que maneja el cuerpo técnico. (Télam)

domingo, 23 de junio de 2013

Video Godoy Cruz M 1 - 1 Boca Juniors


Las manos de Agustín Orion le permitieron en la noche de este domingo a Boca Juniors empatar 1-1 ante Godoy Cruz en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, y con ese punto evitar terminar último en el Torneo Final.

De todos modos, el penúltimo lugar, con apenas una unidad por encima de uno de los tres descendidos, Unión de Santa Fe, refleja la alarmante campaña del equipo de Carlos Bianchi en este primer semestre del año, más allá de que en la Copa Libertadores de América le fue mejor y en esa competencia recién quedó eliminado en los cuartos de final ante Newell's Old Boys, y en el marco de un desempate desde el punto del penal.

Pero este domingo, en el escenario mendocino, Lucas Viatri, a los 31 minutos del primer tiempo, marcó el gol que le dio la ventaja a los xeneizes. El Tomba igualó a los 47 de ese período, mediante un penal que ejecutó Gonzalo Castellani, una de las figuras de la cancha.

Para mayor preocupación de los auriazules, el capitán Juan Román Riquelme salió lesionado y una vez que se sentó en el banco de suplentes le colocaron hielo sobre la rodilla derecha.

Por su parte, el elenco cuyano realizó una interesante campaña en este Torneo Final, pero una mala herencia lo obligará a afrontar la próxima temporada con problemas de promedio.

Godoy Cruz estableció superioridad desde el comienzo y acercó peligro al arco de Orion con remates de José Luis Fernández y Federico Lértora.

El local fue más desde la tarea de Castellani y los desbordes de Facundo Castillón, pero en lo colectivo faltó claridad en la puntada final y se pagó caro esa ineficacia porque, a los 31 minutos, Nelson Ibáñez dio rebote ante un cabezazo de Riquelme y Viatri aprovechó para abrir el marcador.

El anfitrión siguió haciendo mejor los deberes y fue a buscar la igualdad, pero Orion respondió ante los remates de Nicolás Castro y Castellani.

En la última jugada de la primera parte, Orion falló, Claudio Pérez toco el balón con el brazo derecho y el penal fue transformado por Castellani en una igualdad que se ajustó más a los ocurrido hasta entonces. En la segunda parte la superioridad de Godoy Cruz se hizo más notable, el equipo de Martín Palermo ahogó a su adversario en el campo y por momentos peloteó a un Orion que respondió con solvencia.

Pero otra vez falló en la definición el Bodeguero y permitió que pasada la media hora Boca saliera del asedio.

En el balance, la indefinición en los últimos metros privó a Godoy Cruz de la victoria que mereció ante un Boca que decepcionó, tal como ocurrió a lo largo de esta competencia doméstica.

Video River Plate 3 - San Martin 1



- En un partido que terminó en escándalo, River le ganó 3-1 a San Martín de San Juan y lo empujó a la Primera B Nacional en el cierre de un torneo en el que los dirigidos por Ramón Díaz terminaron en el segundo puesto.

Leonel Vangioni y Carlos Sánchez pusieron a River dos goles arriba antes de los 25 minutos iniciales. En el cierre del primer tiempo Gastón Caprari logró achicar distancias y le dio vida a su equipo que contó con varias posibilidades de empatar en la segunda mitad. Pero sobre los 23 minutos de esa etapa, Damián Ledesma se fue expulsado y con un hombre menos y necesitados de goles, los sanjuaninos quedaron muy desequilibrados atrás y en el cierre Juan Manuel Iturbe liquidó el pleito en una contra letal.

El final fue triste, ya que el campo de juego terminó con la presencia de la policía y agentes de seguridad privada de River que debieron contener a los jugadores sanjuaninos, que querían golpear a Iturbe por una supuesta cargada, y para detener a unos 30 hinchas del equipo local que saltaron al césped en medio del tumulto.

El desarrollo del primer tiempo resultó más bien equilibrado, pero River se fue al descanso en ventaja porque fue más contundente que San Martín.

Sin los apremios del equipo sanjuanino, al elenco millonario se lo notó un poco más tranquilo para manejar la pelota que otras veces. San Martín, en cambio, ingresó en un terreno de nerviosismo a partir de los 25 minutos cuando el local ya se había puesto dos goles arriba al capitalizar sus primeras situaciones de riesgo.

A los 12, un muy buen pelotazo de Matías Kranevitter fue recibido sobre la izquierda por Carlos Luna, quien sacó un centro que Vangioni, apareciendo por el sector opuesto, transformó en gol al aprovechar un fallido intento de despeje de Emmanuel Mas.

Y a los 23, Ariel Rojas efectuó un corner desde la izquierda, Jonatan Maidana bajó la pelota de cabeza y Sánchez definió en posición adelantada. Ni Germán Delfino ni su asistente Yamil Bonfá lo advirtieron y entonces River se puso 2-0 arriba.

Antes de ese gol, San Martín había dispuesto de dos situaciones para igualar. Un disparo pifiado de Damián Ledesma se fue por encima del travesaño, al igual que en cabezazo de Luis Bolaños, ambos desde inmejorable ubicación.

Luego de que River sacara ventajas, el juego cayó en una meseta y no hubo acciones de gol hasta que a los 42 Caprari descontó entrando por el segundo palo tras ser asistido de cabeza por Ledesma.

En el minuto final Luis Ardente le tapó un mano a mano a Luna en el cierre de un contragolpe muy buen comandado por Kranevitter, quien fue de lo mejorcito de River en esa etapa.

En la parte final, San Martín se jugó con todo en pos del empate. Su técnico metió tres cambios ofensivos con los que acorraló a River y transformó a Marcelo Barovero en figura. El arquero de River tapó tres pelotas de gol y River no aprovechó el hombre de más que dispuso desde los 23 minutos cuando Ledesma se fue expulsado por empujar al arbitro.

Un minuto antes todo San Martín reclamó penal en una jugada en la que Mas cayó dentro del área ante la marca de Luciano Abecasis. Fue un de las tantas jugadas polémicas que tuvo el partido.

River pudo haber aumentado en una contra que terminó con un remate de Luna en el poste, pero recién encontró la tranquilidad a tres minutos del final con una buena resolución de Iturbe en su último partido con la camiseta de la banda.

"Cata" Díaz es ahora "una prioridad" para Boca

El Boca Juniors, a punto de cerrar una de las peores temporadas de su historia, considera ahora como "una prioridad" el fichaje del central Daniel "Cata" Díaz, del Atlético de Madrid.

"La prioridad es ‘Cata’ Díaz", afirmó el presidente boquense, Daniel Angelici, al ser consultado por los posibles refuerzos para el equipo que dirige Carlos Bianchi, aunque advirtió que "todo va a depender mucho de lo económico".

Algunos medios de prensa han indicado en las últimas horas que Angelici ofreció al futbolista argentino, que jugó en el Boca entre 2005 y 2007, el mismo salario que tiene en el Atlético de Madrid, pero al cambio actual en pesos argentinos.

Según el presidente del club, Bianchi le ha solicitad la contratación de dos centrales, un lateral y un delantero, pero ha comenzado a tomar fuerza una versión según la cual el equipo más popular de Argentina ha comenzado a gestionar el regreso al club del medio centro Fernando Gago.

El centrocampista, cuya cesión del Valencia al Vélez Sarsfield argentino terminará en los próximos días, ocuparía el puesto de Leandro Somoza, quien no tiene asegurada su continuidad en el club, según su representante, Martín Guastadisegno.

miércoles, 19 de junio de 2013

Video All Boys 3 - 1 Boca Juniors



Boca Juniors, que era el defensor del título, quedó eliminado de la Copa Argentina en octavos de final porque perdió 3-1 ante All Boys en el Estadio Bicentenario de Catamarca.

All Boys pegó en los momentos justos para vencer con claridad a Boca y avanzar a los cuartos de final, instancia en la que enfrentará al ganador del partido entre Estudiantes de La Plata y Quilmes.

Angel Vildozo, de tiro penal a los 3 minutos de la primera parte, e Iván Borghello, a los 6 de la segunda etapa, le dieron dos goles de ventaja al equipo de José Romero, que capitalizó los errores defensivos de su adversario y lo neutralizó parándose bien en defensa.

Boca, que volvió a cometer los mismos errores que mostró en esta primera parte del año, descontó a los 32 del segundo período con un gol de Pablo Ledesma.

Pero a los 40, con el perdedor lanzado totalmente en ataque, Brian Sarmiento, unas de las figuras del ganador, liquidó el pleito en favor de su escuadra. Durante la primera parte a Boca le pasó lo que le ocurrió durante gran parte del semestre. Cuando tuvo la pelota, le faltó contundencia en los metros finales. Y cuando se la cedió a All Boys, cometió errores defensivos que pagó caro.

Un ejemplo elocuente fue lo que pasó en los dos minutos iniciales. Cuando no habían transcurrido 60 segundos, Lautaro Acosta, aprovechando un error de Matías Lequi, quedó solo frente a Nicolás Cambiasso, pero perdió en el mano a mano con el arquero.

Y un minuto más tarde, en un ataque rival intrascendente, Clemente Rodríguez enganchó a Emanuel Perea, lo derribó dentro del área y Vildozo capitalizó la pena máxima para que su equipo se pusiera 1-0.

A partir de entonces, Boca asumió el protagonismo y All Boys se paró bien en defensa para salir de contraataque. De la mano de Juan Román Riquelme, el conjunto de la Ribera se arrimó al arco albo, pero, como le sucedió en toda esta primera parte de 2013, falló en la definición.

Los conducidos por Carlos Bianchi ni consiguieron capitalizar un error de Cambiasso, quien a los 36 no logró retener la pelota tras un tiro de Riquelme y la dejó picando en el área. Pero ahí no estaba ningún delantero xeneize para empujarla al gol.

All Boys había tenido su chance de aumentar cuatro minutos antes en una réplica que derivó en Borghello, cuyo remate fue controlado por Agustín Orion.

El elenco de Floresta aumentó diferencias a los 6 minutos del segundo segmento en una acción de pelota parada, culminada por Borghello después de que Perea anticipara de cabeza a Guillermo Burdisso.

Ante ese panorama, Boca se lanzó con todo al ataque y dejó espacios grandes del medio para atrás. Sin embargo, ese ímpetu ofensivo casi lo lleva a achicar diferencias sobre los 13 con un tiro libre de Riquelme que sacó abajo Cambiasso. Lo pudo liquidar All Boys en un par de respuestas. Primero a través de Elvio Fredrich, quien perdió ante el achique de Orion, y luego con un disparo de Borghello, que se fue desviado.

Esos errores en la definición le dieron vida a Boca que descontó a los 32 con un disparo de Ledesma que se desvió levemente en Jonathan Ferrari y se le metió a abajo a Cambiasso. Pero el cuadro de Bianchi ya no tuvo más chances y All Boys lo liquidó a cinco minutos del final en un contraataque que resolvió Sarmiento.

En definitiva, All Boys sueña, mientras que Boca en este semestre no consiguió ni pegar un ojo.

martes, 18 de junio de 2013

Ramón definió los nombres que no seguirán

Con el fin de las posibilidades de ser campeón del Torneo Final, River comienza a palpitar el futuro. En ese marco, habrá varios jugadores que dejarán la institución, ya sea por ventas o porque no se les renovarán los vínculos con la institución.

Ramón Díaz ya tomó la decisión y muchos jugadores deberán buscar nuevos rumbos. Algunos son resistidos por los hinchas, como el caso de Jonathan Botinelli, Walter Acevedo o Carlos Sánchez, y también hay futbolistas surgidos de las inferiores del club, que ya no tienen lugar en la primera del “Millonario”. Son los casos de Leandro Chichizola, Luciano Abecasis, Diego Martínez, Ezequiel Cirigliano y Mauro Díaz.
También están los casos de Rodrigo Mora y Juan Manuel Iturbe, cuyos préstamos finalizan y por los que River no hará uso de la opción de compra.
La situación del uruguayo, cuya ficha pertenece al Benfica de Portugal, es bastante clara: el costo de su pase es muy alto para las arcas del club (3,5 millones de euros) y su rendimiento fue de mayor a menor. Aunque comenzó con goles y grandes actuaciones, sobre todo en los encuentros ante Boca, Mora bajó su nivel y terminó relegado al banco de suplentes, con pocos minutos en cancha.
Iturbe, por su parte, deberá retornar al Porto ya que el DT del equipo luso lo tendrá en cuenta para la próxima temporada, tal como lo confirmó el propio jugador.
El futuro de Jonathan Maidana en Núñez está supeditado a lo que ocurra con Bottinelli. Si el ex San Lorenzo deja la institución, el jugador surgido de Los Andes continuará en el “Millonario”.
Finalmente, la dirigencia de River apuesta a recibir una oferta para vender a Rogelio Funes Mori.

domingo, 16 de junio de 2013

Video Lanús 5 - 1 River Plate












Lanús goleó en la noche de este domingo a River Plate 5-1, lo bajó definitivamente de la lucha por el título del Torneo Final y pasó a ser el único que todavía compite por la corona con un Newell's Old Boys que cada vez se halla más cerca de la consagración.

Newell's, que temprano había superado a Atlético en Rafaela por un amplio 3-0, tendrá que esperar hasta el miércoles para saber si, sin necesidad de jugar, es el nuevo campeón de esta competencia doméstica.

Lo único que puede privar a los rojinegros de la celebración anticipada será que Lanús de vuelta en los 45 minutos que tiene pendiente el partido que pierde ante Estudiantes 2-0 en el Estadio Ciudad de La Plata, el que fue suspendido el lunes último cuando el hincha granate Javier Gerez fue asesinado en un enfrentamiento con la Policía.

El título será en consecuencia de Newell's o de Lanús, pero los de Gerardo Martino, de momento, le llevan seis puntos de ventaja a los de Guillermo Barros Schelotto. Este domingo en el Estadio Néstor Díaz Pérez, se vio una primera mitad en la que Lanús supo ocupar muy bien los espacios, ganarle el mediocampo a River y explotar al máximo sus falencias en el retroceso para irse al descanso con un amplio margen de ventaja.

Cuando el partido amanecía, el dueño de casa se puso en ventaja por intermedio de Cristian Chávez, quien acertó valiéndose de una posición adelatanda que no fue advertida por las autoridades.

Luego de una jugada colectiva en la que el paraguayo Víctor Ayala cruzó la pelota de izquierda a derecha, la peinó Ismael Blando para el ingreso de Silvio Romero por el segundo palo, el cordobés la picó por encima de Marcelo Barovero y el ex Boca Juniors, dentro del área chica, estableció el 1-0.

Ante este golpe River reaccionó rápido porque a los 6 minutos Leonel Vangioni recogió el balón por izquierda, enganchó hacia el centro y con un remate de zurda marcó un verdadero golazo al ubicar la pelota junto al ángulo superior izquierdo de Agustín Marchesín.

Pero Lanús volvió a tomar las riendas luego de la igualdad con buenas triangulaciones y un juego asociado y de esa manera una vez más se colocó en ventaja.

A los 11 minutos, Maximiliano Velázquez por izquierda mandó un centro bajo que Guido Pizarro empujó al gol ante la pasividad de la defensa visitante y, dos minutos después, tras una gran maniobra de Diego González por izquierda, dado que dejó en el camino al colombiano Eder Alvarez Balanta y a Cristian Ledesma, al volante con un caño, cedió hacia atrás para Ayala, quien desde fuera del área cruzó el remate de derecha para poner el 3-1.

Con este resultado provisorio en su favor Lanús no se salió del libreto, siguió apostando a más, al tiempo que fue ayudado por el fondo Millonario, que tuvo una muy floja labor y en una medida decidida por el entrenador Ramón Díaz, la descompensación se hizo más notoria porque entró el delantero Carlos Luna por el lesionado mediocampìsta Ledesma.

A los 27 Lanús aumentó la distancia en el tanteador, esta vez tras un grosero error de Balanta en la salida. Chávez habilitó a Blanco, a la espalda de los centrales, y el delantero que regresó de Alemania literalmente le rompió el arco a Barovero.

Hasta el epílogo de ese capítulo, Lanús pudo haber llegado de nuevo al desnivel, porque, a los 38, Blanco desvió un centro de Velázquez, pero Barovero contuvo en el primer palo.

La segunda etapa mostró a Lanús como dueño de la pelota y los espacios ante un River que no atinó a ofrecer alguna respuesta.

Lanús aprovechó esa situación propicia y marcó su quinto gol a los 5 minutos, cuando Chávez realizó una destacada maniobra individual por la izquierda, por donde superó a dos oponentes y desde donde mandó el centró para Blanco, quien en el primer poste se anticipó a Barovero.

El equipo del Mellizo Guillermo jugó con tanta comodidad y solvencia que hasta pudo hacer más goles, pero el 5-1 igual fue tan reconfortante para los sureños como demoledor para los del riojano.

Video Boca Juniors 1 - 0 Arsenal de Sarandí


Con la reaparición de Juan Román Riquelme en un muy buen nivel, Boca Juniors venció 1-0 este domingo en La Bombonera a Arsenal, un marcador exiguo para lo que fue el desarrollo del juego, y con ese resultado dejó el último puesto en el Torneo Final.

El de la penúltima fecha de la competencia doméstica fue un partido entretenido, con una más que aceptable producción del equipo de Carlos Bianchi, aunque sus problemas de definición determinaron que tardara mucho tiempo en sacar ventaja y que después no pudiera ampliarla.

Arsenal logró mantener el equilibrio durante buena parte del primer período, pero le costó mucho elaborar juego ofensivo y en la segunda etapa fue superado con claridad.

Las primeras dos aproximaciones al gol le correspondieron a Arsenal, a los 4, con un remate de Mariano González que contuvo Oscar Ustari y, a los 11, con un giro de Julio Furch que rechazó el arquero.

En la medida en que fue entrando en ritmo Riquelme, Boca dispuso de una buena circulación en campo del adversario y pudo haber marcado la diferencia a los 19, con un remate de su capitán que pasó muy cerca del arco; dos minutos más tarde, con un envío cruzado de Juan Sánchez Miño y, a los 29, con un disparo del debutante Francisco Di Franco que se desvió en Diego Braghieri y terminó en tiro de esquina.

En el último tramo del período inicial, entre Jorge Ortiz e Iván Marcone lograron que Riquelme tuviera menos espacios.

Hubo una llegada para el lado de Arsenal, a los 36, con cabezazo alto de Lisandro López, y a los 38 la ocasión la tuvo Boca, pero el intento de Juan Manuel Martíenez resultó desviado.

Ya sobre el cierre de ese segmento Julio Furch anotó para los de Sarandí, pero le anularon la conquista porque le cobraron una posición adelantada inexistente.

En el entretiempo fue expulsado el entrenador de los visitantes, Gustavo Alfaro. El segundo capítulo comenzó con muchas imprecisiones. A los 13 minutos hubo un penal de Pablo Lugüercio a Juan Manuel Martínez no sancionado y, a los 16, el colombiano Carlos Carbonero no llegó por muy poco a una pelota bien puesta por Ortiz.

Pasados los 20 minutos fue todo de Boca, que tuvo como principal oposición el muy buen trabajo de Cristian Campestrini. El arquero salvó ante Riquelme a los 20 y ante Acosta a los 21.

El gol que le estaba faltando a Boca llegó sobre la media hora, en jugada muy bien elaborada de área a área, que empezó Pablo Ledesma, se prolongo en doble participación de Riquelme y Acosta, el centro del ex-Lanús lo devolvió hacia el medio Ledesma y Walter Erviti que llegaba convirtió con remate bajo.

Después volvió a lucirse Campestrini ante un envío de Leandro Paredes a los 36, de Riquelme a los 44 (tras desviar el arquero la pelota rebotó en el travesaño), un cabezazo de Paredes a los 45 y finalmente, a los 48, Acostá logró eludir al guardavalla, pero cuando le faltaba lo más fácil tiró desviado y pronto terminó el juego.

Cuando el encuentro ya había concluido, Marcone encabezó un nuevo reclamo masivo ante Delfino y el árbitro le sacó la tarjeta roja al volante.

sábado, 15 de junio de 2013

Boca quiere a "Cata" Díaz por petición de Bianchi

El Boca Juniors ha comenzado a gestionar el fichaje del defensa central Daniel "Cata" Díaz, que en la última temporada jugó en el Atlético de Madrid, por petición del entrenador Carlos Bianchi.

El técnico quiere renovar buena parte de la defensa del equipo, que en la actual Liga argentina, en la que ocupa el penúltimo puesto, ha encajado 28 goles en 17 partidos.

Fuentes del club boquense dijeron hoy que Bianchi pidió a la directiva que "no dejara escapar" a Díaz, debido a que es de conocimiento público que también el Rosario Central, conjunto en el que el futbolista surgió y que acaba de ascender a la Primera División, también gestiona su fichaje.

Por otra parte el Boca Juniors busca delanteros para la temporada 2013-2014, ya que el uruguayo Santiago Silva y Lucas Viatri tienen los días contados en el club.

"Cata" Díaz, de 33 años, debutó en el Rosario Central en el año 2000, fue traspasado a Cruz Azul mexicano en 2003, en 2004 jugó en el argentino Colón de Santa Fe y se incorporó en 2006 al Boca Juniors, equipo con el que ganó dos veces la Liga y cuatro títulos internacionales.

Posteriormente jugó en los equipos españoles Getafe (2007-2012) y Atlético de Madrid (2012-2013).

domingo, 9 de junio de 2013

Video Racing Club 2 - 0 Boca Juniors






El público del Racing Club ya estaba de fiesta este domingo desde antes de que comenzara el juego y su equipo redondeó una noche perfecta con una muy buena producción colectiva y un triunfo por 2-0 sobre un Boca Juniors que fue haciéndose sencillo por las facilidades que dio el adversario, y que inclusive pudo haber sido más amplio.

Luciano Vietto y Luis Fariña, secundados por Rodrigo De Paul y por Adrián Centurión, le dieron a Racing muy buena circulación de pelota en ataque, aunque les faltó ser más directos en la resolución de varias acciones como para aumentar la cuenta de goles.

El partido comenzó jugándose muy lejos de los arcos, con mayor posesión de Boca, que tuvo una oportunidad en el minuto 11, cuando Nicolás Blandi recibió de frente al arco un rechazo apresurado de Matías Cahais y remató desviado sobre palo izquierdo.

En el minuto 20, Rodrigo De Paul ejecutó un tiro libre desde la derecha y, en el amontonamiento de jugadores de los dos equipos, Guillermo Burdisso de cabeza venció su propia valla y puso en ventaja a Racing.

A partir del gol creció el equipo de Avellaneda, que controló la mitad de la cancha con buen trabajo de Bruno Zuculini y dispuso de apariciones peligrosas de De Paul, Centurión, Vietto y Fariña.

Racing pudo haber aumentado a los 29, con un centro de De Paul que Centurión cabeceó muy alto; a los 34, con un tiro libre de De Paul desde la izquierda que se cerró y pasó apenas por encima del travesaño y, a los 35, con una acción individual de Fariña finalizada con un remate que controló Oscar Ustari.

Apenas comenzó el segundo período una corrida de Fariña derivó n una visible mano intencional de Burdisso dentro del área y el correspondiente penal lo transformó en gol Sebatián Saja con un violento zurdazo alto.

Desde entonces fue todo de Racing, que pudo haber goleado a los 8 con una aparición de Centurión sin marca, con un remate débil que controló Ustari; a los 19, por una pared entre Vietto y Fariña y un disparo del armador que atajó el arquero; de inmediato con una maniobra indiviual de Vietto, con disparo que tocó el travesaño y se perdió fuera, y, a los 33, con otra jugada de Vietto, quien tocó para Diego Villar, fue a buscar la devolución al medio del área y remató desviado junto al palo izquierdo.

Boca sólo contó con una posibilidad y fue en el minuto 17, después de una falla de Claudio Corvalán, con corrida de Juan Manuel Martínez y envío que rebotó en el poste izquierdo.

En el tramo decisivo la impotencia del equipo de Carlos Bianchi se reflejó en varias infraccione y, a los 41, Matías Caruzzo se fue expulsado por recibir su segunda amonestación.

Video River Plate 2 - 1 Independiente








En un clásico lleno de tensión y dramatismo, River Plate se subió el domingo a la punta del Torneo Final al ganarle 2-1 a Independiente, que quedó al borde del abismo, al que podría caer irremediablemente el lunes si Argentinos Juniors le gana a San Lorenzo.

La producción de River fue a pura contundencia y festejó por los goles de Juan Iturbe y Manuel Lanzini, para seguir soñando con salir campeón a dos fechas del final.

Independiente dio un paso fatal en el Monumental y tras el segundo gol de River, algunos de sus hinchas rompieron el alambre de la tribuna Centenario al ver que se apagaba la ilusión de mantenerse, como toda su rica historia, en la máxima categoría.

El rendimiento del Rojo tuvo demasiados altibajos y si bien tuvo ráfagas en las que le generó peligro a River la victoria del Millonario nunca estuvo en riesgo.

River tuvo más gente en ataque y desnudó problemas defensivos de Independiente, que tuvo también sus chances, como un cabezazo de Hernán Fredes que fue a las manos de Barovero y un disparo que terminó mal de Montenegro.

Sobre los 21, en una salida fallida de Fredes, Funes Mori jugó con Lanzini, un rebote en Funes Mori y la pelota que le cayó a Iturbe, sin marca, para definir ante Diego Rodríguez.

Independiente sintió el golpe y tuvo dos chances una de Miranda que Barovero que sacó con esfuerzo sobre el travesaño.

River tuvo una doble chance pero del arquero tapó dos veces a Funes Mori.

En la segunda mitad, Brindisi apostó por Luciano Leguizamón, que no rindió en su estadía en Independiente más allá de sus lesiones, y esta vez no fue la excepción.

River se plantó de contra y aprovechó a los 18 una corrida de Iturbe por derecha, y tras un centro atrás Lanzini definió junto a un palo.

Allí sufrió con el canto "vos sos de la B" que emergía de la tribuna de enfrente e hinchas exaltados rompieron el alambrado de la Centenario y se colaron al alero que entolda la parte baja y tras dos minutos con el partido detenido, el árbitro Saúl Laverni lo reanudó al tiempo que la situación se calmaba.

Tardó Independiente en reaccionar y a los 44 apareció Daniel Montenegro con un disparo cruzado desde afuera del área y el descuento.

En los cinco que quedaron con el adicionado, Independiente intentó una y otra vez con centro sumando a arquero Diego Rodríguez como delantero. No alcanzó.

Fue el un clásico con aspiraciones distintas. River sigue creyendo, Independiente se escurre hacia el destino tan temido.

sábado, 8 de junio de 2013

Cayó el barra de Boca Maximiliano Mazzaro

El número dos de La Doce estaba prófugo y era buscado por el homicidio de Ernesto Cirino en 2011. Por esta causa estuvo detenido 40 días el ex arquero de San Lorenzo Pablo Migliore.
Y un día cayó Maximiliano Mázzaro. El número 2 de la barra brava de Boca estaba prófugo desde enero. Es el principal sospechoso del asesinato de Ernesto Cirino, un vecino de Liniers, que había discutido con el cuñado de Mauro Martín (preso desde el 7 de enero), jefe de La 12.

En estos seis meses que se mantuvo en la clandestinidad, Mázzaro caminaba tranquilo por las calles de Laferrere y seguía digitando el accionar de La 12 en cada partido de Boca. Hasta se burló del derecho de admisión en la visita a Lanús, cuando ingresó al estadio disfrazado y luego difundió su foto por las redes sociales. Con Mázzaro prófugo el que cayó fue Pablo Migliore, ex arquero de San Lorenzo, que permaneció preso durante 40 días en el penal de Ezeiza por encubrimiento agravado. El futbolista es amigo de la infancia de Mázzaro y su hermano miembro de la barra de Boca.

Mázzaro quedó detenido esta tarde en pleno centro porteño (9 de Julio y Chile) y quedó a disposición del juzgado de Instrucción número 5 y este sábado sería indagado por el juez Manuel De Campos.

Crónica de un homicidio

El 29 de agosto de 2011, Mauro Martin, Maximiliano Mazzaro y Daniel Wehbe, alias 'Peti', cenaban en una pizzería tras el velorio de "Marquitos", histórico líder de "La Pandilla de Liniers", la barra de Vélez, quien había muerto ese mismo día.

Martín recibió un llamado al teléfono celular: "Por favor, vení a ayudarme porque me quieren romper mi casa", le dijo Gustavo Petrinelli, esposo de la hermana del jefe de La 12. Los tres barras pagaron la cuenta, salieron de la pizzería y subieron a un Volkswagen Bora. A los pocos minutos llegaron a la esquina de Pieres y Caaguazú, en Liniers.

Petrinelli forcejeaba en la calle con Ernesto Cirino, el vecino de 57 años que paseaba su perro cuando el cuñado de Martín le reprochó que el animal hubiera orinado la vereda de su casa. La discusión fue subiendo de tono hasta que ambos comenzaron a pelearse. Según la declaración de Mauro Martín, él se fue caminando junto a Petrinelli y Wehbe le pegó una trompada a Cirino, que cayó y golpeó la cabeza contra la vereda. Cirino murió en el Policlínico Bancario a las 9 de la mañana del 31 de agosto de 2011. La autopsia determinó que tenía fractura de cráneo. Para la justicia fue golpeado por los barras de Boca.

jueves, 6 de junio de 2013

River vs. Independiente no competirá con Lanata

Se veía venir. Primero, por una cuestión de seguridad. Después, porque la idea que circulaba en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) era pasar de día y horario el partido entre San Lorenzo y Argentinos para que Independiente no pueda perder la categoría en el Monumental.

Por eso, ayer por la tarde, el secretario de Seguridad Sergio Berni dio a conocer la reprogramación de tres partidos para la fecha 17: River e Independiente jugarán a las 13:00 (hora boliviana), Racing-Boca a las 20:30 (competirá con Lanata) y San Lorenzo-Argentinos pasó del domingo al lunes, a las 16:00.

“Existen diferentes intereses políticos para generar más caos y disturbios, pero no queremos que los hinchas de Independiente que van a ver a su equipo sean rehenes de decisiones de un grupo minúsculo de inadaptados”, explicó un directivo de la AFA.

miércoles, 5 de junio de 2013

RIVER-INDEPENDIENTE IRA EL DOMINGO A LAS 14 Y RACING-BOCA A LAS 21.30

Por recomendaciones del secretario de Seguridad, Sergio Berni, la Asociación del Fútbol Argentino reprogramó esta noche los horarios de tres partidos del próximo de semana, y dispuso que el encuentro entre River e Independiente se juegue en el estadio Monumental el domingo a las 14.

El mismo día, pero a las 21.30, se jugará el otro clásico de la 17ma. fecha, entre Racing Club y Boca Juniors, mientras que San Lorenzo recibirá a Argentinos Juniors el lunes a las 16, según dispuso la AFA.
Télam

martes, 4 de junio de 2013

Les robaron a Vitto Saravia y Pablo Mouche



La modelo uruguaya Vitto Saravia fue víctima de la inseguridad junto con su pareja, el futbolista Pablo Mouche, quien por estos días se encuentra en Buenos Aires.

"Lamentable la situación que acabamos de vivir, Salguero y Libertador enfrente al banco Santander policía mirando todo, robo y altercado, nefasto... Policía situado en la calle Salguero y Libertador!!! Un aplauso para la policía argentina, son espectadores de lujo", escribió la modelo en su cuenta de la red social Twitter.

Mientras que Mouche agregó: "Qué puedo decir de este país de mierda, que no podés salir a la calle tranquilo y que encima la policía mira y no hace nada. Sí, gente, me robaron en plena calle a esta hora del día y con un policía adelante de testigo, increíble".

"Por lo menos el ladrón se llevó una cuantas patadas y un termazo en la cabeza. Estas cosas me dan más fuerza para no volver más a este país de mierda que tenemos. Y el policía tuvo la suerte de que no le pegué a él porque estuve bastante cerca, te digo!!! Gracias a Dios, no me pasó nada ni a mí ni a mi novia", explicó el jugador que actualmente se desempeña en el Kayserispor, de Turquía.


lunes, 3 de junio de 2013

'Chori' Domínguez: "Passarella me traicionó, no pienso volver ahora a River"


"Sé que la gente de River entiende la situación. Cuando una persona como el presidente te falla y te traiciona no puedes volver a confiar en esa persona"
"Estuve desilusionado muchas veces porque en algún momento pensé que podría ir a la selección argentina. Es algo que es un sueño y nunca te das por vencido"
"Me gusta que Boca esté abajo"
 
Alejandro 'Chori' Domínguez, delantero argentino del Rayo Vallecano español, dijo en una entrevista a EFE que "ahora no" está pensando en "volver" a River Plate, puesto que se sintió "traicionado" por su presidente, Daniel Passarella, y declaró que ir a la selección sigue siendo "un sueño" para él.
Domínguez, que jugó con River Plate el campeonato Nacional B en la campaña 2011/2012, fue avisado por los medios de comunicación, una vez conseguido el ascenso, de que no continuaría en el club argentino. Su nueva aventura futbolística le llevó a España, al Rayo Vallecano, equipo con el que ha quedado octavo de la Liga siendo uno de los jugadores más destacados del plantel.
P: El último partido de Liga del Rayo ha sido frente al Athletic de Bilbao, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa. ¿Qué opinión le merece el técnico de Rosario?
R: Haber entrenado con él me dejó cosas muy importantes, como el hecho de estar en el sub'23 en el preolímpico de Argentina (2004). La igualdad hacia todos los jugadores, el respeto, como vive el fútbol y el tiempo que le dedica creo que es admirable. Todo eso te lleva a saber. Es una persona que o lo quieres o no lo quieres. Me aportó muchísimo teniendo en cuenta que no participé mucho, pero me enseñó muchas cosas, como el hecho de presionar, de ser intenso, y de que el equipo siempre tiene que jugar un buen fútbol.
P: Usted conoce a Bielsa. ¿Es cierto que está 24 horas al día pensando en fútbol?
R: Puede ser. Eso es admirable porque le llevó a conseguir grandes cosas, logros admirables, y merecido lo tiene.
P: Una de las cosas que le falta es no haber ido a la selección argentina. ¿Lamenta no haber estado en ninguna convocatoria?
R: Eso es algo que es un sueño y que nunca te das por vencido. Estuve desilusionado muchas veces porque en algún momento pensé que podría ir, como cuando salí mejor jugador de la liga rusa (2009). Lo único que queda es seguir trabajando y hacer bien las cosas. La esperanza y las ganas están siempre. Ahora quizá soy realista y sé que es más difícil por la clase y calidad de jugadores que hay, pero siempre trabajaré para poder tener mi oportunidad.
P: ¿Como ve a la selección argentina con vistas al Mundial?
R: Argentina es candidata siempre a ganar, por lo que representa, por lo qué es, por su historia y por lo que ganó. Quizá en los últimos tiempos no tuvo la suerte de conseguir algo importante, pero la veo firme, más firme que otras selecciones. Tiene grandes opciones de conseguir el Mundial y dependerá de los jugadores, pero va por buen camino. La gente está haciendo muy bien las cosas, el cuerpo técnico también, y esperemos que tengan su premio.
P: En la Liga argentina, River Plate, dónde ha estado dos veces (2001/2003 y 2011/2012), es tercero en el Torneo Final. ¿Cómo ve a su exequipo?
R: Está bien, por buen camino. Es un equipo que siempre peleó y ahora tiene un entrenador como Ramón Díaz que entiende y sabe de lo que va esto. El fútbol es muy cambiante, cambia semana tras semana. Yo le tengo mucha fe porque tiene grandes jugadores, es un gran equipo, tiene una excelente afición, que además es incondicional, y puede lograr de un día para otro cualquier objetivo.
P: ¿Le sorprende la situación de Boca Juniors, que tiene buena plantilla y está penúltimo de la clasificación?
R: Puede ser que me sorprenda pero me gusta que esté abajo.
P: Daniel Passarella continúa como presidente de River Plate. ¿Sigue pensando que solo volverá cuando no esté él o ha cambiado de idea?
R: Está claro que cuando una persona te traiciona no puedes volver a confiar en ella. Lamentablemente la gente de River sé que entiende la situación y mi vuelta no pasa por ahí. Cuando una persona como el presidente te falla y te traiciona no puedes volver a confiar en esa persona. Es normal que no esté pensando en volver ahora.
P: Ahora que hemos llegado al final de temporada en España, ¿qué valoración hace de su paso por el Rayo?
R: Sinceramente, ha sido una temporada muy buena y muy positiva, en la que pude tener la continuidad que no había tenido en ocasiones anteriores. Estoy muy agradecido a todo el cuerpo técnico, al equipo y a la afición, porque ha sido un año muy bonito para mi.
P: Ha jugado en Rusia, Argentina y España. ¿Qué ha aprendido un jugador veterano de un técnico novel como Paco Jémez?
R: Muchas cosas. Puedo decir que es el entrenador que más cosas me dejó. Obviamente hay detalles distintos que según los aprendía los apuntaba en casa, porque creo que a veces son cosas que no tienes que olvidar, tanto en lo futbolístico como dentro del vestuario.
P: En alguna rueda de prensa dijo que en su etapa en el Valencia (2010/2011) no salieron las cosas como esperaba. En el Rayo sí le ha ido bien, ¿se ha quitado la espina de esa mala experiencia?
R: Me tocó estar en un club grande con un entrenador que pensaba como equipo pequeño y eso fue una realidad que no va conmigo. Siempre que voy a un club intento conseguir lo máximo para quedar. Si no como campeón, lo más arriba posible, y con Unai Emery no íbamos a la par.

P: Acaba contrato con el Rayo. ¿Se ha planteado el futuro?

R: La realidad es que hay cosas dando vueltas. En el tramo de vacaciones hablaré con mi mujer y los niños y veré lo que sea mejor para nosotros.
P: En caso de no seguir en el Rayo, ¿le gustaría seguir en la liga española?
R: La liga española es muy bonita, no sé si hay otra con la intensidad y calidad que se juega aquí. No sé que va a pasar, no puedo hablar de futuro, solo que ha sido un año muy bueno para mi.

Bianchi: "El hincha de Boca no puede olvidar lo que conseguí con el equipo"

Carlos Bianchi dijo hoy que no se considera "intocable" pese a ser el entrenador más exitoso de la historia del Boca Juniors, pero consideró que los hinchas no se van a olvidar rápidamente de lo que ha ganado con el equipo.

"Yo no soy intocable, también tengo que rendir cuentas. Pero el hincha de Boca no se puede olvidar en cinco meses de todo lo que gané con el equipo. El hincha no es un desagradecido", dijo el técnico tras el empate boquense con el Vélez Sarsfield (1-1), que mantiene a los auriazules en el penúltimo puesto de la Liga tras quedar eliminados de la Copa Libertadores.

Bianchi deslizó que está molesto con los periodistas que critican al Boca Juniors por su floja campaña en 2003 al decir que "los que hablan y escriben en la prensa no son hinchas de Boca".

"La crítica es justa y lógica cuando es imparcial, pero yo no me tengo que fijar en eso, tengo que preocuparme en el hincha de Boca", indicó. "El balance del campeonato no es bueno, en el torneo no nos fue bien, no somos estúpidos, sabemos que estamos en deuda", dijo el entrenador.

En dos ciclos anteriores al actual Bianchi ganó nueve títulos con el Boca Juniors y con él en el banquillo el equipo estableció un récord de 40 partidos sin derrotas.

En el primer tramo de este año el Boca sufrió una racha negativa de doce partidos consecutivos sin victorias en el torneo local y sólo ha logrado 14 de 48 puntos posibles, además de haber sido eliminado en los cuartos de final de la Libertadores a manos del Newell’s Old Boys.

River Plate logra el título del Mundial de Clubes Sub 17

Un gol de penalti de Sebastian Driussi dirigió ayer a River Plate hacia el título del oficioso Mundial de Clubes sub 17 en la localidad madrileña de Colmenar Viejo, con un triunfo en la final contra el Atlético de Madrid (0-1), al que anuló desde el primer minuto y al que perdonó una derrota más severa al final.
Fue mejor el conjunto argentino, un bloque compacto, impenetrable para el equipo español durante los más de 80 minutos que duró el encuentro y que tomó una ventaja definitiva en el 16’, en un penalti inocente de Álvaro sobre Driussi y que el delantero anotó con calidad.
Nada inquietante para River, el nuevo campeón del Mundial de Clubes sub 17 “Comunidad de Madrid”, con el portero menos goleado del torneo, un seguro Augusto Batalla, y con el máximo goleador de la competición, Sebastián Driussi.

domingo, 2 de junio de 2013

Video Argentinos Juniors 2 - 0 River Plate





Como si fuera un ave Fénix, Argentinos Juniors en la noche de este domingo resurgió de sus cenizas, batió a River Plate 2-0 y complicó así a los Millonarios en su lucha por el título en el Torneo Final, a la vez que puso contra las cuerdas a Independiente en su pelea por la permanencia en la máxima categoría.

En el Estadio Diego Armando Maradona y por la decimosexta fecha del Torneo Final, Argentinos sorprendió a los dirigidos por Ramón Díaz y le ganó en forma incuestionable con las conquistas de Julio Barraza y el juvenil Rodrigo Gómez.

Pero este episodio en La Paternal también generó un sismo en la mitad de Avellaneda, ya que ahora Independiente se halla muy comprometido con el descenso, una situación sin precedentes en su exquisita historia.

Es más, a tres capítulos del cierre de la temporada, Independiente matemáticamente hasta corre el riesgo de descender el fin de semana próximo, cuando visite a River en el Monumental.

Pero de nuevo acerca de lo ocurrido este domingo en el Maradona, la juvenil formación que escogió Ricardo Caruso Lombardi hizo un gran despliegue, consiguió la ventaja en el último tramo y obtuvo tres puntos que representaron un premio por demás merecido.

Fue un primer tiempo discreto en el que a River le costó encontrar los espacios, sobre todo por la eficaz marcación a la que recurrió el equipo local, en el que se destacaron Gaspar Iñíguez y Alejandro Capurro.

La primra ocasión para River llegó por un cabezazo de Rogelio Funes Mori que Nereo Fernández controló junto al ángulo superior izquierdo y luego tuvo una a los 19, con otro intento del centrodelantero que resultó desviado. Lo había habilitado Carlos Luna con el pecho.

Argentinos sacó ganancia en lo táctico porque ocupó correctamente los espacios y no le permitió al conjunto millonario hacerse del balón.

Eso sí, a pesar de la fina visión del juego de Pablo Hernández y la intensidad demostrada por el ecuatoriano Juan Anangonó, al ataque del anfitrión le faltó potencia.

De todos modos, a los 35 minutos, Hernández habilitó entre líneas a Gómez, quien llegó a la línea final y mandó un centro que Marcelo Barovero cortó con el pecho. El rebote le quedó a Anangonó, pero el artillero fue incapaz de capitalizar esa escena.

A la poca claridad de ambos elencos se deben sumar en ese primer período dos errores arbitrales que impidieron la apertura del tanteador, ya que le anularon mal una conquista al riverplatense Manuel Lanzini (no estaba en posición adelantada) y luego Néstor Pitana no advirtió un evidente agarrón dentro del área de Ariel Rojas en perjuicio de Hernández, el zurdo creativo de los Bichitos Colorados.

En el segundo segmento el ritmo del cotejo se pareció mucho al de la etapa inicial, dado que Argentinos siguió presionando en todos los sectores e intentó abrir el juego por los costados.

River de todos modos dispuso de dos ocasiones por intermedio de Funes Mori, la primera a los 28, pero fue tapado por Nicolás Freire y en el rebote falló Rojas. Cuatro minutos más tarde, Rogelio bajó la pelota con el pecho, pero cuando definió Nereo Fernández se lucio al sacar el esférico al córner.

Pero a los 35 Argentinos encontró el premio a tanto esfuerzo, porque Gómez envió un córner desde la izquierda y Barraza apareció vacío por el segundo poste y definio con acierto.

En el tramo final, la visita mostró su peor imagen, porque el mediocampo perdió consistencia, sobre todo por el flojo rendimiento del reaparecido Leonardo Ponzio, y Argentinos volvió a apostar al ataque.

A los 37 Iñíguez exigió a Barovero con un remate desde fuera del area grande y a los 41 el elenco de La Paternal le estampó puso cifras definitivas al partido porque Hernández lo desbordó a Leandro González Pírez y tocó por lo bajo para Gómez, quien fijó el 2-0, valisosísimo para Argentinos y tan doloroso para las distintas necesidades de River e Independiente.

Video Boca Juniors 1 - 1 Vélez Sarsfield






- Boca Juniors y Vélez Sarsfield terminaron igualados 1-1 este domingo en La Bombonera al cabo de un partido muy atractivo, con buenas intenciones por parte de los dos equipos y que tuvo al conjunto local más cerca de la victoria.

El Xeneize mantuvo la iniciativa durante la mayor parte del juego, su superioridad se hizo más intensa en el segundo período y contó con numerosas oportunidades como para definir habiendo logrado una fluidez en la circulación de pelota que pocas veces se le vio en los últimos tiempos.

Juan Manuel Sánchez Miño produjo una gran actuación, fue protagonista de las mejores acciones de su equipo y después de haber sido agredido dos veces por Fabián Cubero, una en cada etapa, resultó expulsado a ocho minutos del final cuando reaccionó con un codazo tras una infracción de Lucas Romero, y en su retirada se llevó la ovación más grande de la noche.

A Vélez le costó la recuperación de pelota, aunque tuvo sus oportunidades, en especial durante el primer capítulo, casi siempre con las apariciones de Federico Insúa, su mejor jugador. Decayó en la segunda etapa y finalmente se llevó un punto que estuvo cerca de escurrirse.

El juego comenzó con una fuerte presión por parte de Boca, que contó con un cabezazo desviado de Nicolás Blandi en el primer minuto y con otro de Leandro Marín, siete minutos más tarde.

Cuando Vélez logró salir del asedio, en una de sus primeras incursiones ofensivas, sobre el minuto 14, sacó ventaja con un tiro libre de Insúa, perfectamente ejecutado de zurda "como con la mano" en el ángulo superior izquierdo de Agustín Orion.

Después de varios intentos frustrados, Boca llegó al empate a los 34, con una lúcida maniobra colectiva, que comenzó en Sánchez Miño, se prolongó con Clemente Rodríguez y un centro de Walter Erviti, otro jugador de bien nivel, y culminó con un perfecto cabezazo de Blandi, quien venció al uruguayo Sebastián Sosa.

El segundo segmento fue casi todo de Boca, que ya a los dos minutos estuvo cerca de desequilibrar por Cristian Erbes, pero salvó Sosa a los pies del volante.

Entre otras varias apariciones, el equipo de Carlos Bianchi contó con un remate de Erviti que contuvo Sosa, a los 19; un cabezazo incómodo de Cristian Erbes que también controló el arquero a los 24, y otro cabezazo por arriba del travesaño de Blandi, a los 33, después de un centro de Sanchez Miño.

La gran chance de Vélez llegó a los 35, con una acción de Insúa, desde la izquierda, quien sacó un remate cruzado y generó una buena respuesta de Orion.

En definitiva, y de acuerdo con lo observado, la igualdad debe haber dejado más satisfecho a Vélez, pero es de destacar que los dos equipos, que a lo largo del semestre llegaron lejos de sus objetivos, decoraron un partido sumamente entretenido.