jueves, 31 de enero de 2013

Boca Juniors se mantiene como el mejor club sudamericano del Siglo XXI



El equipo Boca Juniors argentino continúa después de doce años al frente de la clasificación de mejor club sudamericano del siglo XXXI de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), por delante de los brasileños Sao Paulo, Santos y Cruceiro Belo Horizonte.

Según anunció hoy la IFFHS, la principal incorporación a los diez primeros puestos es la del Corinthians de Sao Paulo, que se sitúa noveno gracias a su éxito en la Copa Libertadores y en el Mundial de Clubes de la FIFA.

Las diez primeras plazas las copan los argentinos Velez Sarsfield (5º) y River Plate (6º), el también brasileño Internacional (7º), el paraguayo Libertad (8º) y el uruguayo Nacional (10º). Clasificación (2001-2012):

Club Puntos

1. Boca Juniors (ARG) 2.477

2. São Paulo (BRA) 2.243

3. Santos (BRA) 2.006

4. Cruzeiro Belo Horizonte (BRA) 1.845

5. Vélez Sarsfield (ARG) 1.833

6. River Plate (ARG) 1.806

7. Internacional Porto Alegre (BRA) 1.789

8. Libertad (PAR) 1.760

9. Corinthians Paulista (BRA) 1.703

10. Nacional de Montevideo (URU) 1.697,5

11. Grêmio Porto-Alegrense (BRA) 1.667

12. Cerro Porteño (PAR) 1.652

13. Fluminense (BRA) 1.645

14. Universidad Católica (CHI) 1.611,5

15. Estudiantes de La Plata (ARG) 1.597

16. San Lorenzo de Almagro (ARG) 1.596

17. Flamengo Rio de Janeiro (BRA) 1.585

18. Universidad de Chile (CHI) 1.541,5

19. Liga Deportiva de Quito (ECU) 1.470

20. Colo Colo Santiago (CHI) 1.468.

miércoles, 30 de enero de 2013

Afiches de las cargadas de Boca a River luego del segundo Superclasico

Al ritmo del Gangnam Style, más de 4.000 deportistas de 111 naciones se reúnen para fomentar el deporte y la integración.

Una ceremonia con luces, banderas y hasta una coreografía del famoso Gangnam Style ante más de 4.000 personas dio ayer en la localidad alpina surcoreana de Pyeongchang el pistoletazo de salida a las Olimpiadas Especiales de Invierno 2013.
Bajo el lema “Juntos podemos”, este evento multideportivo internacional que congrega a 2.300 atletas con discapacidad mental de todo el mundo arrancó con el objetivo de “fomentar el deporte y la integración de las personas especiales”, indicó a Efe Park Ming-wah, portavoz del comité organizador.
Representaciones coreográficas del himno tradicional “Arirang y el éxito Gangnam Style, representativos del pasado y del presente de Corea del Sur respectivamente, calentaron motores en el Domo de Yongpyong antes de que las delegaciones de los 111 países participantes desfilaran por la pasarela entre hologramas y ovaciones.
Las Olimpiadas Especiales de Invierno 2013, que se prolongarán hasta el 5 de febrero en Pyeongchang, localidad ubicada a unos 180 kilómetros al este de Seúl, contaron en su ceremonia inaugural con la presencia de la líder opositora birmana Aung San Suu Kyi, que ayer llegó a Seúl para una visita de cinco días.
“Hoy celebramos no sólo la supremacía del espíritu humano, sino también la supremacía de la solidaridad humana”, dijo Suu Kyi en un breve discurso durante la ceremonia, en el que aseguró que “todo sufrimiento se puede superar con espíritu”.
“Espero que hoy demostremos que juntos podemos superar la discriminación, el malentendido sobre la discapacidad”, recalcó, antes de insistir en que “no es la naturaleza, sino la sociedad” la que hace débiles a las personas.
Pyeongchang 2013, que toma el relevo de la anterior edición celebrada en Idaho (EEUU) en 2009, abarca competiciones en ocho especialidades: esquí alpino, esquí de fondo, snowboarding, raquetas de nieve, patinaje artístico, patinaje de velocidad en pista corta, hockey sobre hielo y floorball.

Bolivia fue con cuatro

Presencia nacional
Bolivia estará presente en estos Juegos Olímpicos de Invierno de Special Olympics representado por cuatro deportistas.
Jerson Salasm Carmen Rosa Garcúa, Delicia Figueroa y Edson Choque son los atletas que representarán a Bolivia en la cita mundial.
El viaje de la delegación nacional fue posible gracias al apoyo del Banco Nacional de Bolivia.
Las Olimpiadas Especiales, que se celebran cada dos años desde 1968 alternando las citas de verano e invierno, suman hasta ahora un total de 22 ediciones.








Iturbe llegará cedido a River Plate El joven millonario


El argentino de origen paraguayo Juan Manuel Iturbe dejará Oporto para ser cedido a River Plate durante al menos un año, informaron ayer los medios portugueses.

El jugador, que llegó al Oporto en el verano del 2011 procedente del Cerro Porteño paraguayo a cambio de 2,5 millones de euros, apenas disputó minutos con el equipo principal portugués, que prefirió utilizarle en el filial, de la Segunda División lusa.

“El Oporto comprende la situación de Iturbe”, declaró sucintamente el entrenador de Los Dragones, Vítor Pereira.

El extremo, de 19 años, está considerado una promesa del fútbol latinoamericano y algunos le llegaron a apodar el nuevo Messi o “el Messi guaraní” por su estilo y físico parecidos con el astro del Barça.

martes, 29 de enero de 2013

Video River Plate 0 (4) Boca Juniors 0 (5)



Boca Juniors ganó en la noche de este martes el segundo superclásico del verano 2013 al imponerse 5-4 desde el punto del penal, tras igualar sin goles los 90 minutos en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza.

Oscar Ustari fue decisivo al atajar desde los doce pasos los envíos de Leonel Vangioni y Ariel Rojas.

Para Boca acertaron en la definición Cristian Erbes, Lucas Viatri, Guillermo Fernández, Nicolás Blandi y Christian Cellay. El único boquense que falló fue el uruguayo Emiliano Albín.

En River fueron efectivos a la hora de rematar Leonardo Ponzio, Manuel Lanzini, el franco argentino David Trezeguet y el uruguayo Rodrigo Mora.

El primero de los superclásicos del año se lo había adjudicado el conjunto de Núñez por 2-0, con Mora como artillero exclusivo.

River avisó al minuto con una llegada de Rogelio Funes Mori, pero su remate cruzado se fue muy cerca del poste izquierdo.

Luego Boca logró pararse mejor y prevaleció en la lucha del mediocampo, aunque sin arrimar peligro hacia el arco de Marcelo Barovero. El partido entonces se hizo trabado y sobró la pierna fuerte.

Recién sobre la media hora River consiguió revertir la situación y copó el medio por la producción de su capitán Ponzio. A los 35 volvió a tener una chance el conjunto Millonario con un cabezazo de Mora que se fue apenas desviado.

River dejó una mejor imagen sobre el final de la etapa, pero en el marco de un juego muy deslucido.

En el segundo período el elenco xeneize siguió bloqueándole los caminos a su archirrival. El equipo de Ramón Díaz dispuso de la pelota y de la iniciativa, pero careció de creatividad y penetración, por lo que sus intentos ofensivos, por lo general, terminaron abortados antes de llegar al área de los auriazules.

River apenas se acercó por un centro del uruguayo Carlos Sánchez para su compatriota Mora, que interceptó Ustari, y otro lanzamiento cruzado de Vangioni que no alcanzó a cabecear Trezeguet.

Pero Boca, que estuvo agazapado durante toda la noche, casi convierte de contraataque. Primero salvó Barovero en un anticipo de lo más oportuno y cuando insistió Erbes surgió Vangioni para rechazar de cabeza casi sobre la línea de sentencia.

Al final, River tuvo otra escena muy propicia, ya que avanzó de un modo vertical Lanzini y habilitó a Trezeguet dentro del área grande, pero quien fue campeón mundial con el seleccionado francés falló en la culminación del ataque.

A River la falta de luces y profundidad le costó tener que pasar por la tanda desde el punto penal y en esa instancia, como suele ocurrir, el que festejó fue Boca.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

BOCA: Oscar Ustari; Emiliano Albín, Christian Cellay, Guillermo Burdisso, Fernando Evangelista; Alan Aguirre, Cristian Erbes, Nicolás Colazo; Guillermo Fernandez; Lucas Viatri y Nicolás Blandi. Director técnico: Carlos Bianchi.

RIVER: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Adalberto Román, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y Rogelio Funes Mori. Director técnico: Ramón Díaz.

PENALES: en Boca convirtieron Erbes, Viatri, Fernández, Blandi y Cellay. Falló Albín; en River convirtieron Ponzio, Lanzini, Trezeguet y Mora. Fallaron Vangioni y Rojas.

CAMBIOS: en el segundo tiempo: a los 11 minutos, David Trezeguet (R) por Funes Mori; a los 14, Ariel Rojas (R) por Ledesma; a los 16, Federico Bravo (B) por Aguirre; a los 19, Manuel Lanzini (R) por Díaz y, a los 39, Nahuel Zárate (B) por Colazo.

ARBITRO: Néstor Pitana.

ESTADIO: Malvinas Argentinas, en Mendoza.

River y Boca juegan el segundo superclásico

River Plate y Boca Juniors, los equipos más populares del fútbol argentino, se enfrentarán la noche del martes (21:00 HB) en la ciudad de Mendoza (oeste), en el segundo de tres cruces amistosos en el verano austral, de cara al torneo Final de primera división.

River llega con la confianza en alto, todavía con el recuerdo fresco del triunfo logrado frente a Boca (2-0) en Mar del Plata hace unos días, en un duelo en el que los dirigidos por Ramón Díaz terminaron por jugar en buena forma.
Decidido a mantenerse en la buena senda de los resultados, Ramón Díaz insistirá en mantener la formación titular para este encuentro; lo contrario sucede con Carlos Bianchi, porque el ‘Virrey’ considera que jugar tres superclásicos en dos semanas es una estupidez , y eligió afrontar este duelo con un equipo alternativo.
El ‘Pelado’ Díaz, con su espíritu motivador, les dio confianza a los jugadores y ya en los primeros partidos se vio a su equipo con una propuesta ofensiva.
Con la misma formación que dispuso en Mar del Plata, River formará con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, el paraguayo Adalberto Román y Jonathan Botinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rogelio Funes Mori y el uruguayo Rodrigo Mora.
Una de las novedades será el regreso del delantero franco-argentino David Trezeguet, que estará entre los suplentes, con la posibilidad de sumar minutos de juego tras recuperarse de una lesión en un tobillo que le impidió jugar los últimos partidos de la temporada pasada.
De su lado, Bianchi busca imponerle a su plantel el estilo basado en el orden colectivo, con la premisa de mostrar solidez defensiva, y apostar en el ataque por el poderío del ‘Burrito’ Juan Manuel Martínez, flamante refuerzo, y el uruguayo Santiago Silva, aunque ninguno de los dos estará disponible para este encuentro.
Para Bianchi, la prioridad es llegar al comienzo del Torneo Final local y la Copa Libertadores de América con el plantel sin lesiones, además de probar jugadores en caso de recambio, y por eso guardará a los titulares habituales, que vienen de golear el sábado pasado a Independiente por 3-0, en lo que fue el primer triunfo del verano para Boca.
Con muchas variantes, incluido el regreso del lateral uruguayo Emiliano Albín, recuperado de una severa lesión, Boca formará con Oscar Ustari; Alan Aguirre, Christian Cellay, Guillermo Burdisso y Albín; Guillermo Fernández, Cristian Erbes, Federico Bravo y Nicolás Colazo; Lautaro Acosta o Nicolás Blandi y Lucas Viatri.

domingo, 27 de enero de 2013

Orión sufrió una ¿preocupante? lesión en un dedo índice

Boca ganó con autoridad su primer partido del año y mostró una mejor versión con respecto a sus primeras presentaciones. Sin embargo, no todo fue color de rosas para el conjunto conducido por Carlos Bianchi, ya que su arquero titular y capitán, Agustín Orión, sufrió una lesión en un dedo índice, que genera preocupación en los xeneizes

Por ese motivo el arquero no pudo continuar en cancha y, sobre el final del encuentro, debió ser reemplazado por Sebastián D´Angelo.

Minutos más tarde se supo que el capitán xeneize sufrió un traumatismo, aunque en las próximas horas le realizarán estudios para determinar la gravedad de la dolencia.

sábado, 26 de enero de 2013

Video Boca Juniors 4 - 0 Independiente




Juan Manuel Martínez debutó en la noche de este sábado en Boca Juniors como autor de dos tantos y su compañero de fórmula, el uruguyao Santiago Silva, terminó de darle forma a la goleada por 3-0 ante Independiente en el Estadio José María Minella, en Mar del Plata.

Martínez
Fotobaires.comEl Burrito Martínez anotó en su presentación con el Xeneize
Sobre el epílogo del primer tiempo el Burrito definió de zurda desde la medialuna y puso la pelota abajo y a la izquierda de Hilario Navarro.

Cuando empezaba a acabarse el segundo período, Martínez amplió de contraataque y Silva agravó la pesadilla de los Rojos al valerse de una salida deficiente de Julián Velázquez.

Para los de Carlos Bianchi se trató del primer triunfo del verano. En cambio, para Independiente se incrementó la preocupación, porque le falta gol y dentro de una semana comenzará a jugar por los puntos en un semestre en el que deberá luchar por la permanencia en la máxima categoría de la AFA.

Lo único negativo para los xeneizes fue la lesión en un dedo de una de sus manos que sufrió el arquero Agustín Orion.

Los dos equipos arrancaron con la intención de ser prolijos con el empleo de la pelota, pero pronto quedó claro que el Burrito Martínez le causaba problemas a sus adversarios y se convertía en una amenaza de gol.

Desde los dos bancos se vivió el partido con intensidad, pero el primero que se hizo notar con sus reclamos para el árbitro y sus colaboradores fue Bianchi. La primera chance para anotar la tuvo temprano Independiente, porque salió mal Lisandro Magallán, Eduardo Tuzzio buscó a Daniel Montenegro y el talentoso capitán habilitó al juvenil Leonel Miranda, quien definió de taco, pero alivió la situación para los xeneizes Franco Sosa prácticamente sobre la línea de sentencia.

A los 4 minutos el Rojo otra vez estuvo cerca de acertar en la red, pero Tuzzio remató cruzado y afuera.

Boca respondió a los 10 porque hubo un centro de Sosa que cabeceó Magallán, pero el balón dio en el travesaño.

Un instante después de nuevo el ex zaguero de Gimnasia y Esgrima La Plata apareció con peligro en el área contraria y se impuso por arriba al conectar un córner lanzado por Walter Erviti desde la izquierda, pero Navarro abortó el susto.

Más allá de esas dos situaciones propicias consecutivas, el conjunto xeneize tenía dificultades para encontrar al armador Leandro Paredes, al que contenían los Rojos con eficacia.

Casi sobre el cuarto de hora el elenco de Avellaneda dispuso de otra ocasión para abrir el tanteador, porque hubo un centro pasado del Rolfi Montenegro que recibió de primera Ernesto Farías, pero tiró muy elevado.

Cuando se jugaba la media hora decayó el ritmo, aunque Independiente era el que manejaba el esférico con mejor criterio y precisión.

A los 31 el Rolfi ejecutó un tiro libre con calidad, pero el margen de error fue mínimo. A partir de entonces Independiente volvió a crecer en su juego, pero a los 37 Matías Caruzzo salvó en la línea tras un centro de Osmar Ferreyra desde la izquierda y un derechazo de Fernando Godoy.

Boca intentó reponerse y para eso fue importante el despliegue del mediocampista uruguayo Ribair Rodríguez.

A los 41 Paredes se tiró a los pies del paraguayo Claudio Morel Rodríguez para recuperar la pelota, alargó a continuación el juego para Ribair y el oriental metió un centro hacia atrás que Erviti definió débil, hacia las manos de la ubicación donde estaba Navarro.

Ya se acababa la etapa cuando Boca aprovechó su momento para irse al descanso como vencedor. Ocurrió que hizo de pivot el uruguayo Silva, el Burrito se le escapó a Velázquez y desde la medialuna batió a Hilario.

En la segunda parte el equipo de Américo Gallego se apoderó del balón y de la iniciativa, pero no hizo más que desnudar su preocupante anemia ofensiva.

Para mayor mal de Independiente, sobre el epílogo del clásico, Martínez y Silva concretaron y dejaron en evidencia cuál es la situación en la que se halla, con el agravante de que se trata de un semestre crucial para su historia.

viernes, 25 de enero de 2013

Video Racing ganó la Copa de Verano tras derrotar a River



Racing le ganó 2-1 a River con dos gritos de Hauche, la gran figura de la Academia en la pretemporada, y se quedó con la Copa Centenario. El equipo de Ramón, que tuvo un gran primer tiempo, perdió su primer partido.

Verano es arrancar de cero, barajar y dar de nuevo con el año que arranca. Es conocer nuevos lugares, nuevas personas, nuevas experiencias. Pero Racing miró para adentro. Y, tras la fiebre de los juveniles del torneo pasado, la Academia recuperó un valor: de la mano de Gabriel Hauche, la sensación del verano racinguista, el equipo de Zubeldía le ganó 2-1 a River y se quedó con la Copa Centenario de los cinco grandes.
Eso sí, Racing no es el único que saca conclusiones positivas de la pretemporada. River también dejó una buena imagen, y parte de la idea made in Ramón se vio en el primer tiempo contra la Academia. A pesar de arrancar abajo por una avivada de Hauche, el Millo dominó los tiempos, jugó rápido, presionó y fue punzante ante la débil línea de tres de Zubeldía. Y hasta tuvo lujo: Rojas, a los 8’, metió una chilena para poner el 1-1 parcial. Para los nostálgicos de Francescoli y los años 90 del riojano… Díaz.
En la segunda parte, Hauche volvió a dar muestras de su renacer: de cabeza, y con cooperación de una floja reacción de Chichizola, puso el 2-1 a los 3’ del ST. La frescura de los pibes de River, en desventaja, se fue apagando y las ganas del Millo quedaron en los pies de un insistente Lanzini. Ni siquiera la entrada de Trezeguet, fuera de ritmo, alcanzó para arrimarse al arco de De Olivera. Con los tiempos de Camoranesi y la exigencia de Hauche, Racing controló el partido y mantuvo la victoria.
Así, Zubeldía y sus muchachos le sacaron el invicto a Ramón Díaz: el riojano le había ganado por 2-0 a San Juan, Independiente y Boca. Con un primer tiempo a todo ritmo y algunas interesantes actuaciones (Villalva, Lanzini), River igual mantiene la buena estrella, aunque la defensa juvenil no pasó la prueba. Pero la Copa fue para Racing. Un Racing con un verano demoníaco. Y que quiere, por fin, dejar de prometer para ser realidad.
Formaciones iniciales
River: Chichizola; Silguero, González Pirez, Espíndola López; Abecasis, Cirigliano, Acevedo, A. Rojas; Lanzini; Villalva y Luna. Suplentes: Marinelli, F. Vega, D. Martínez, Kranevitter, T. Martínez, Andrada, Trezeguet. DT: Ramón Díaz.
Racing: De Olivera; Ortiz, Migliónico, Corvalán; Pillud, Camoranesi, Pelletieri, Pérez Guedes; Fariña; Hauche y Cámpora. Suplentes: Saja, Saveljich, Cahais, Lluy, Zuculini, De Paul, Sand. DT: Zubeldía.
Cambios: 59’ Cámpora x Zuculini (Ra), 61’ Abecasis x Trezeguet (Ri), 70’ Villavla x Andrada (Ri), 76’ Fariña x De Paul (Ra), 79’ Lanzini x T. Martínez, 84’ Hauche x Sand (Ra).

El fotógrafo huido que extorsionó a Trezeguet acepta extradición a Italia

El fotógrafo Fabrizio Corona, condenado a cinco años de prisión por extorsionar al francés David Trezeguet durante su época como futbolista del Juventus de Turín, aceptó la extradición a Italia después de ser detenido el miércoles en Lisboa.

Fuentes oficiales informaron que Corona deberá de ser trasladado a su país natal mañana, viernes.

El "paparazzo" italiano, que pidió en 2006 a Trezeguet 25.000 euros por no publicar unas fotografías suyas en compañía de una mujer que no era su pareja, se había entregado el miércoles en una estación de tren de las afueras de Lisboa, adonde había huido para no cumplir prisión en Italia.

La condena a Corona, publicada el 18 de enero, se agravó debido a que, además de la extorsión agravada, se le imputó también un delito de tratamiento ilícito de datos personales contra el delantero internacional francés.

miércoles, 23 de enero de 2013

Boca Juniors presentó a sus tres refuerzos Ejército de salvación

Juan Manuel Martínez, Claudio Pérez y Ribair Rodríguez fueron presentados ayer oficialmente como los tres refuerzos de Boca, en una conferencia de prensa que se desarrolló en La Bombonera. Así informó la cadena internacional especializada en deportes ESPN.

El ex delantero de Vélez, que llega procedente del Corinthians de Brasil, dijo estar sorprendido por el apoyo del público y admitió que el interés de Carlos Bianchi y la posibilidad de estar cerca del seleccionado lo convencieron para regresar.

Pérez y Rodríguez, con pasado en Tigre y Belgrano de Córdoba, coincidieron que el equipo mejora día a día de cara a un semestre al que definieron como muy importante.

Martínez resaltó que el técnico Carlos Bianchi da tranquilidad en cada una de las indicaciones que otorga en el marco de la pretemporada.

En la conferencia de prensa, al igual que los demás refuerzos (Ribair Rodríguez y Claudio Pérez), Martínez remarcó que estar con Bianchi es un lindo desafío. Sobre todo, por los logros que consiguió.

lunes, 21 de enero de 2013

Cargadas de River a Boca

Luego del 2 - 0 del Primer Clasico del Verano 2013 aparecieron las cargadas de River a Boca












sábado, 19 de enero de 2013

Video River Plate 2 - 0 Boca Juniors



El River Plate de Ramón Díaz fue muy superior en la noche del sábado al Boca Juniors de Carlos Bianchi y ganó el primer superclásico del año 2-0.

En el Estadio José María Minella, en Mar del Plata, el Millonario consiguió el triunfo por dos goles del uruguayo Rodrigo Mora, quien está empezando a transformarse en una pesadilla para los xeneizes.

El primer tanto de Mora se vio a los 23 minutos del segundo tiempo, cuando aplicó un cabezazo descendente y cruzado que ingresó a la derecha de Agustín Orion. En la escena previa participó el capitán Leonardo Ponzio, quien abrió el juego hacia la izquierda para aprovechar la proyección de Leonel Vangioni.

El golpe decisivo lo aportó Mora en el minuto 37, cuando recibió un pase de Ariel Rojas y definió con un disparo ascendente. En el marco del Torneo de Verano, el conjunto de Núñez a partir del primer cuarto de hora lució un mayor equilibrio y con una producción creciente borró a su archirrival del terreno.

Arrancó el partido muy parejo, con una expectativa en las tribunas que se traspasó a la cancha, pero Boca empezó a demostrar que tenía el juego más amalgamado que River.

Algunas apariciones de Leandro Paredes, las crecidas de Franco Sosa por derecha y la movilidad del uruguayo Santiago Silva y Lautaro Acosta le permitieron a los de Bianchi rendir un poco más que los Milloanrios en los primeros 20 minutos.

El equipo de Ramón se paraba bien para jugar de contraataque y en el medio era conducido con idoneidad por Ponzio.

A los 25 Boca tuvo la primera jugada de peligro. Paredes habilitó a Silva en cortada dentro del área grande y el uruguayo definió, pero Marcelo Barovero tapó con un manotazo y terminó de despejar Gabriel Mercado.

River contestó con un desborde de Jonathan Bottinelli que no alcanzó a conectar Mora.

Luego los de Ramón salieron a bucar al adversario más arriba y River aparovechó para que Ponzio habilitara a Rogelio Funes Mori, quien demoró en acomodarse, pero igual definió y obligó a Guillermo Burdisso a poner un pie para desviar la pelota al córner.

A los 40 minutos el árbitro Pablo Lunati se vio obligado a suspender momentáneamente el cotejo debido a cánticos discriminatorios a los que recurrió la parcialidad riverplatense.

Cuando se reanudó el juego desbordó Vangioni y a Boca lo salvó Walter Erviti con un cruce milagroso.

La segunda parte fue absolutamente favorable para el elenco del riojano, en el que se destacó la seguridad que afreció en el fondo el paraguayo Adalberto Román, la presencia de Ponzio en el medio, las trepadas de Vangioni por la banda izquierda, el enlace creativo de Mauro Díaz y la contundencia de Mora en los últimos metros.

Mora se ocupó finalmente de demostrar en la red que River en la noche marplatense fue el mejor de los dos gigantes del fútbol argentino.

Video del Segundo Gol de Mora ante Boca Juniors Torneo de Verano 2013

El SEgundo Gol de Rodrigo Mora ante Boca Juniors por el Torneo de Verano en Mar del Plata

Video Gol de Mora ante Boca Juniors Torneo de Verano 2013

El Primero de River Plate ante Boca Juniors

En Vivo Boca Juniors Vs River Plate

Segundo Tiempo

Boca Juniors 0 - River Plate 2

SuperClasico en Mar del Plata Un verano que arde


Boca Juniors, con Carlos Bianchi en el banco de suplentes, y River Plate, con Ramón Díaz en el otro, jugarán hoy el primer superclásico del año en Argentina, esta vez en Mar del Plata en su preparación para los torneos locales y la Copa Libertadores (en el caso de Boca) de este año.

El partido genera mucha expectativa, no sólo en Argentina, sino en todo el mundo, por tratarse del primer choque clásico del año y especialmente por la presencia de los dos entrenadores más emblemáticos de ambos clubes, Bianchi en el caso de los xeneizes y Díaz en el bando millonario.

Las 33 mil entradas que se pusieron a la venta ya se agotaron para esta noche, 21:10 (HB), en el estadio José María Minella. Y como suele pasar en este tipo de encuentros, los revendedores de localidades ya empezaron a ofrecer entradas incrementando hasta cinco veces el precio original las mismas; por ejemplo, la entrada más económica tenía un valor de 100 pesos argentinos y en la reventa se llegó a comprarla hasta en 500 pesos.

Bianchi optará por el esquema 4-3-1-2, que le dio muchos campeonatos en el mismo club en sus anteriores campañas, luego de la derrota que sufrió frente a Racing (1-2) la pasada semana.

Mientras que Díaz empleará un sistema de 3-4-1-2, más ofensivo que su rival. La mayor ausencia del equipo de la banda roja será la del delantero franco argentino David Trezeguet, quien se encuentra en otra ciudad, Tandil, cumpliendo un trabajo especial para llegar a los partidos oficiales en el Campeonato Clausura argentino.

De esta manera, Carlos Bianchi y Ramón Díaz se verán las caras frente a frente al mando de los dos equipos más grandes de Argentina, en uno de los clásicos más atrayentes del mundo.

Condenan a fotógrafo por chantajear a Trezeguet

El Tribunal Supremo de Italia condenó al fotógrafo Fabrizio Corona a 5 años de prisión por extorsionar al futbolista francés David Trezeguet, que milita actualmente en el River Plate argentino, a quien chantajeó en 2006 con unas fotografías tomadas en compañía de una mujer que no era su pareja.
Según informaron fuentes judiciales, el Alto Tribunal ratificó así en última instancia la condena de prisión dictada en enero de 2012 por la Corte de Apelación de Turín (norte de Italia) contra este “paparazzo” italiano, quien ya ha pasado por la cárcel y ha sido condenado también por intentar chantajear al futbolista brasileño Adriano Leite.

viernes, 18 de enero de 2013

Agotan las entradas del Superclásico

Miles de hinchas de Boca y River hicieron filas de hasta ocho cuadras durante largas horas en cada uno de los dos puntos de venta de plateas para el superclásico Boca-River en Mar del Plata el sábado hasta que por la tarde se agotaron, dejando a cientos de simpatizantes con las manos vacías y masticando bronca contra los organizadores.

Por más que sea un amistoso la vuelta de Carlos Bianchi y Ramón Díaz a la conducción de Boca y River, respectivamente, llevó a que gran cantidad de gente buscara una entrada para asitir a la cita.
A media tarde y a poco de agotarse las plateas el titular de la organización, Albino Valentini, salió a anunciar que se decidió televisar el partido también para Mar del Plata, con el objetivo también de atenuar el malestar de aquellos que se quedaban sin una entrada.
Otro tanto fueron vendidas en la sede de la Liga Marplatense, sobre la avenida Colón casi Independencia a los hinchas de River. En total más de 31 mil entradas fueron vendidas para el clásico. Las populares se agotaron en un santiamén la semana pasada en la venta electrónica.
Cerca de las 16 apareció Valentini ante la prensa avisando que quedaban plateas para los que esperaban en los primeros cien metros, cuando la hilera superaba tres cuadras. Muchos se fueron tras pasar casi diez horas en la fila en vano. Pasadas las 17.30 se agotaron las entradas para Boca y con el correr de los minutos pasaba lo mismo en River.

miércoles, 16 de enero de 2013

Boca Juniors venderá los asientos de su estadio a sus hinchas

El Boca Juniors argentino puso en venta, a través de internet, una serie limitada de asientos realizados con las butacas del estadio en la campaña de márqueting “La Bombonera en tu casa”, que fue anunciada por el club en su cuenta de la red social Twitter.
“Llévate una parte de la historia Xeneize a tu casa y combina la alegría de ir a la cancha con la comodidad de tu living”, manifiesta el comunicado.
El periodista especializado en negocios y mercadotecnia deportivo, Claudio Destéfano, explicó en su columna en el Diario Popular que desde 1996 la cantidad de productos y servicios con los colores azul y amarillo es “incesante”, desde “chucherías” hasta un “Porsche Cayenne” o escuelas de fútbol en varios países.

lunes, 14 de enero de 2013

CARLOS TÉVEZ "Me gustaría volver a Boca, más ahora que está en Bianchi"

No será para este semestre porque Boca ya consiguió sus tres refuerzos (Claudio Pérez, Ribair Rodríguez y Juan Manuel Martínez). Pero, sin dudas, no falta mucho para que un regreso muy esperado esté más cerca de ser real. El de Carlos Tevez, hoy en el Manchester City.

El presente de Carlitos en el City es muy bueno. Es uno de los futbolistas preferidos del técnico Roberto Mancini, que ya le pidió a los dirigentes que le renueven su contrato. Pero desde Inglaterra, el delantero siempre se acuerda de Boca, el equipo que lo vio nacer y con el que obtuvo cuatro títulos. "Las ganas de volver a Boca siempre están, más si está Bianchi como entrenador. Me gustaría vestir nuevamente la camiseta de mis amores”, dijo Tevez en ESPN.

También opinó sobre el frustrado regreso de Juan Román Riquelme a Boca. "Román es un ídolo del club y me da mucha pena que no vuelva a jugar en Boca. Yo pensé que volvía, como hincha estoy muy triste".

En la entrevista, Carlos Tevez dio su opinión sobre la Selección de Alejandro Sabella, que lidera la tabla de las Eliminatorias y está tercera en el ranking de la FIFA. “Hoy por hoy, la Selección tiene mejores delanteros que yo. Uno tiene que tener la grandeza de decir que la Selección ahora no me necesita, hay que saber retirarse. Hay jugadores que están un escalón más arriba", explicó. En el final, elogió a Lionel Messi: “No soy amigo del Enano, pero me siento orgulloso de poder compartir cosas con él. Tener a Messi como compañero es lo mejor que te puede pasar, es el mejor jugador del mundo... Lejos".


domingo, 13 de enero de 2013

Video Racing 2 - Boca Juniors 1



Por la Copa Centenario que se disputa en la ciudad de Mar del Plata, Racing le ganó a Boca Juniors por 2 a 1 en la vuelta de Carlos Bianchi como el entrenador boquense.

Gabriel Hauche a los 7 minutos abrió el marcador mientras que Lucas Viatri, tras un error en la salida de Saja, señaló la igualdad transitoria. En tanto, el propio arquero racinguista selló el 2 a 1 parcial de tiro penal.

El partido se disputó en el estadio José María Minella, contó con el arbitraje de Mauro Vigliano, quien a la vez fue asistido por Ricardo Casas y Diego Verlotta.

Bianchi, de 63 años, en su regreso a la actividad (dirigió por última vez a Atlético Madrid, de España, en 2005-2006) y en su tercer ciclo como técnico de Boca (los anteriores fueron 1998-2001 y 2003-2004), decidió poner en cancha a un equipo de suplentes, aunque la mayoría tiene muchos minutos en Primera.

Esto es lo que se vio a lo largo de las prácticas de fútbol que cumplió el plantel en la ciudad bonaerense serrana de Tandil, el lugar elegido para realizar la parte más dura de la pretemporada.

En tanto, el entrenador de Racing Luis Zubeldía, de 31 años (casi la mitad de los que tiene Bianchi), fue un poco más ambicioso y mandó al campo de juego a una formación mixta entre titulares y suplentes.

De esta manera, el "Virrey", que utilizó el tradicional 4-3-1-2, optó por preservar a los titulares, de cara al primer superclásico del año contra River del sábado 19 de enero.

Por su parte, en "La Academia", el ex técnico de Lanús, que apeló a un 4-4-2, decidió darle minutos de fútbol a sus dirigidos con miras al clásico de Avellanera frente a Independiente del jueves 17 de enero.

Probables formaciones:

Boca Juniors: Oscar Ustari; Emiliano Albín, Claudio Pérez, Christian Cellay y Fernando Evangelista; Guillermo Fernández, Cristian Erbes y Nicolás Colazo; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Racing Club: Sebastián Saja; Braian Lluy, Leonardo Miglionico, Matías Cahais y Angel García; Mauro Camoranesi, Bruno Zuculini, Luciano Aued y Martín Pérez Guedes; Gabriel Hauche y José Sand. DT: Luis Zubeldía.

Estadio: José María Minella, de Mar del Plata.

Árbitro: Mauro Vigliano.

BIANCHI debuta en Boca, que estrena camiseta

Boca Juniors, con la vuelta de Carlos Bianchi, el entrenador más ganador en la historia de la entidad, y un equipo formado por suplentes, se medirá mañana ante Racing Club, con varios titulares, en el debut de ambos en la Copa Centenario de fútbol, en la ciudad de Mar del Plata, desde las 21.10.

Bianchi, de 63 años, en su regreso a la actividad (dirigió por última vez a Atlético Madrid, de España, en 2005-2006) y en su tercer ciclo como técnico de Boca (los anteriores fueron 1998-2001 y 2003-2004), decidió poner en cancha a un equipo de suplentes, aunque la mayoría tiene muchos minutos en Primera.

Camiseta violeta

En el partido de hoy, Boca Juniors estrenará su nueva camiseta, de color violeta, que se la utilizará en los torneos de verano de este año y que fue diseñada por la empresa Nike.

Su diseño presenta las mismas innovaciones tecnológicas que los modelos que utiliza habitualmente el equipo de la rivera: fue realizado en su totalidad con poliéster reciclado proveniente de botellas de plástico y confeccionado en la Argentina.

Video River Plate 2 - Independiente 0



River Plate superó por 2 a 0 a Independiente en el inicio del Torneo de Verano 2013 de Mar del Plata, gracias a dos cabezazos del delantero Rogelio Funes Mori.

El atacante "Millonario" anotó un gol en cada tiempo y le dio la primera alegría a River en el torneo estival.

Si bien los dos equipos presentaron formaciones alternativas, este partido fue típico de inicio de pretemporada, con escasas chances de gol y poca dinámica.

En Independiente, que no tuvo en el banco al entrenador Américo Gallego, se fue expulsado en el segundo capítulo el defensor Gabriel Vallés, por cruzar como último hombre duramente a Daniel Villalva.

El primer tiempo comenzó con River tomando la iniciativa frente a un especulativo y paciente Independiente.

Los "Millonarios" tuvieron el control de la pelota, pero les faltaba profundidad en los últimos metros, y sobre todo, precisión a la hora de la definición.

A los 12 minutos, Independiente se aproximó al arco de Leandro Chichizola con una definición de Paulo Rosales, que salió apenas desviada del poste izquierdo.

En medio de un desarrollo aburrido y sin chances de gol, River abrió el marcador a los 41. El juvenil Tomás Martínez hizo la pausa sobre la izquierda y mandó un preciso centro al área para que Funes Mori, de cabeza, convierta sobre el poste diestro del arquero Diego Rodríguez.

Así, River se fue al descanso tranquilo con la ventaja, mientras que Independiente quedaba preocupado por la pobre imagen dejada en el capítulo inicial.

En el complemento, Independiente sintió el desgaste y River se paró de contra, en búsqueda de estirar la ventaja.

A los 3 minutos, se lo perdió Funes Mori, con un remate que salió apenas afuera del palo derecho del guardavalla Rojo.

Y cuando se jugaban 19, Funes Mori decoró con un certero cabezazo la mejor jugada colectiva del partido.

Walter Acevedo le tiró un pelotazo a Facundo Affranchino, quien recibió por derecha y tocó atrás para Villalva. El "Keko" llegó al fondo y tiró el centro al medio para que Funes Mori defina de cabeza al gol.

Después de la segunda conquista, River monopolizó la pelota frente a un Independiente impotente que no tuvo recursos para descontar.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:
RIVER (2): Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Leandro González Pirez, Esteban Espíndola López, Diego Martínez; Facundo Affranchino, Walter Acevedo, Ariel Rojas; Tomás Martínez; Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori. Director técnico: Ramón Díaz.
INDEPENDIENTE (0): Diego Rodríguez; Gonzalo Contrera, Eduardo Tuzzio, Leonel Galeano, Gabriel Vallés; Lucas Villafáñez, Roberto Battión, Hernán Fredes, Federico Mancuello; Paulo Rosales; y Martín Benítez. Director técnico: Ezequiel Borrelli.
GOLES: PT, a los 41, Funes Mori (R). ST, a los 19, Funes Mori (R).
CAMBIOS: ST, a los 4, Christian Ortíz (I) por Villafáñez; a los 14, Marcelo Vidal (I) por Rosales; a los 17, Ezequiel Cirigliano (R) por Tomás Martínez; a los 26, Federico Andrada (R) por Villalva; a los 28, Fernando Godoy (I) por Fredes; Francisco Pizzini (I) por Benítez; y Augusto Solari (R) por Affranchino; y a los 30, Federico Vega (R) por Abecasis. Incidencia en el segundo tiempo: a los 10, expulsado Vallés (I).
ÁRBITRO:Silvio Trucco.
ESTADIO: José María Minella, de Mar del Plata.

sábado, 12 de enero de 2013

Ribair Rodríguez confirma su pase a Boca Juniors Todas las ganas

El futbolista uruguayo Ribair Rodríguez, actualmente en el Siena italiano, confirmó ayer que está arreglado su pase a Boca Juniors y que, cuando se lo indiquen, viajará a Argentina para incorporarse al equipo dirigido por Carlos Bianchi.

“Ya me informaron que está todo arreglado, sólo falta que me den la orden para embarcar todo e irme a Buenos Aires”, expresó el volante, de 25 años, que llegará a préstamo por un año a cambio de 300 mil dólares.

“En Italia no estaba jugando con el técnico anterior y, si bien el nuevo entrenador me empezó a poner, cuando supe que Boca me quería forcé la situación porque es un grande del fútbol mundial”, declaró el exvolante del Belgrano de Córdoba a la emisora La Red, de Buenos Aires.

viernes, 11 de enero de 2013

Boca: Martínez llegó, firmará e irá a Tandil

El delantero Juan Manuel “Burrito” Martínez llegó a Buenos Aires, y en las próximas horas firmaría el contrato con Boca, para sumarse este viernes al plantel en Tandil, lugar de la pretemporada xeneize. Martínez estuvo unos minutos en el Centro Artroscopista del médico Jorge Batista, y se retiró minutos después sin formular declaraciones.
El futbolista habría optado abstenerse de hablar con la prensa hasta firmar el contrato con Boca, entidad que acordó con el Corinthians de Brasil adquirirle el 50 por ciento del pase en unos 3.250.000 de dólares.
Martínez cerraría esta tarde el vínculo con Boca y recién mañana se acoplaría al plantel que dirige Carlos Bianchi en Tandil.
Se convertirá en el segundo refuerzo del plantel, tras la llegada del zaguero central “Chiqui” Pérez (proveniente de Belgrano de Córdoba).

miércoles, 9 de enero de 2013

Boca: ¿A. Ríos o R. Rodríguez?

Los mediocampistas uruguayos Egidio Arévalo Ríos y Ribair Rodríguez están en la mira de Boca Juniors para sumar a su tercer refuerzo de pretemporada. Por su parte, el delantero Lucas Viatri, quien se encuentra con el plantel en Tandil, está cerca de pasar a préstamo por seis meses a Lanús.
Carlos Bianchi quiere un mediocampista central, y los nombres apuntados son los uruguayo Arévalo Ríos y Rodríguez.
Precisamente, el representante de Arévalo Ríos, Pablo Betancourt, dijo que hará lo posible para llevar a su jugador a Boca. “Fue una gestión que se hizo hace unos meses, pero no se pudo porque decidimos ir a Italia. Hoy, la realidad es distinta, porque el jugador no está jugando y me pidió que presionara para que se haga. Voy a hacer lo posible para llevarlo a Boca”, expresó el empresario por TyC Sports.
Egidio Arévalo Ríos podría recalar en Boca (08/01)
Pablo Betancourt, representante de Arévalo Ríos, habló de la chance de llegar al equipo de Bianchi (08 de enero)
En tanto, Rodríguez, quien milita en el Siena italiano, es otra opción que barajan los dirigentes “Xeneizes”.
El caso Viatri es viable para Lanús porque con la llegada de Juan Manuel Martínez Boca se desprendería de un atacante y lo cedería a otra institución para darle rodaje.
Lanús está en la búsqueda de un centrodelantero, ya que se le fue Gonzalo Castillejos al Barcelona de Guayaquil, y Viatri es el apuntado, luego del rechazo de Racing Club por cederle a José Sand.
Así, el “Granate” haría una oferta por el delantero de Boca para seducir a los directivos “Xeneizes” y reforzar a su plantel, de cara al Torneo Final 2013.

River tuvo su 1ra práctica en Tandil

El plantel de River Plate completó ayer la primera jornada de doble turno de entrenamientos en la cancha del club Ferrocarril Sud, en la ciudad serrana bonaerense de Tandil, bajo las órdenes del entrenador Ramón Angel Díaz, en un clima de cordialidad y distensión. Con un entrenamiento matutino, cargado de trabajos físicos, y otro vespertino con la aparición de la pelota, el plantel cumplió las primeras prácticas de la pretemporada en las sierras tandilenses y en ellas se observó a un Pelado Díaz activo, locuaz y motivador, y buen acompañamiento por parte de la gente.
En el segundo entrenamiento del día, cerca de mil hinchas millonarios poblaron la tribuna principal de la cancha de Ferrocarril Sud y durante la tarde soleada pudieron observar de cerca sus ídolos.
El plantel arribó antes de las cinco de la tarde y tras quince minutos de una entrada en calor comandada por el preparador físico Jorge Pidal se dividieron en cuatro equipos para realizar fútbol en espacios reducidos alrededor de una hora.
En el equipo rojo estuvieron Leandro Chichizola, Jonathan Botinelli, Federico Vega, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Juan Cazares y Luis Vila; el equipo negro formó con: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Ezequiel Espíndola López, Adalberto Román, Facundo Affranchino, Walter Acevedo, Diego Martínez y Carlos Luna.
En tanto, el celeste tuvo a Gonzalo Marinelli (alternó con el otro conjunto), Augusto Solari, Luciano Abecasis, Gabriel Funes Mori, Leonardo Ponzio, Daniel Villalva, Sebastián Silguero y Federico Andrada; y el amarillo alineó a David Trezeguet, Rodrigo Mora, Leandro González Pirez, Ariel Rojas, Mauro Díaz, Tomás Martínez y Ezequiel Cirigliano.
A diferencia de lo que pasó a la mañana, los defensores Germán Pezzella (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha), Jonathan Maidana (rotura del ligamento cruzado) y Ramiro Funes Mori (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda) y el volante Martín Aguirre (rotura del ligamento cruzado anterior y el lateral interno de la rodilla izquierda), se quedaron en el hotel realizando tareas de kinesiología.
Culminado el trabajo, el riojano reunió a todos los futbolistas, repitiendo la imagen del entrenamiento matutino, para una charla final que finalizó con el saludo hacia la gente presente.
Posteriormente, la delegación regresó a la concentración en el hotel Elegance donde está pautada una atención a la prensa entre las 20 y 20.40, antes de la cena.
El primer amistoso en el Torneo de Verano será el próximo sábado ante Independiente, en el estadio José María Minella de Mar del Plata, a las 22.10; mientras que el 19 y el 22 se medirá contra Boca Juniors, el primer superclásico, y Racing Club, respectivamente, a la misma hora y en el mismo escenario.
Finalmente, River jugará nuevamente con Boca, el 29 (en Mendoza), y el 2 de febrero (Córdoba), para luego ya pensar en el debut en el torneo Final 2013 ante Belgrano, en Córdoba, una semana más tarde.

martes, 8 de enero de 2013

Se retira Sebastián Battaglia, el futbolista que más títulos ganó en Boca

Sebastián Battaglia, el futbolista que más títulos ganó en el Boca Juniors argentino, se retiró de la actividad debido a una lesión crónica en su tobillo derecho, anunció hoy el presidente de la institución, Daniel Angelici.

"Sebastián no juega más y le propusimos sumarse a las (categorías) inferiores porque es un referente importante, el que más campeonatos tiene en la historia del club", dijo Angelicci.

Su retirada parecía inminente desde el pasado octubre, diez meses después de su última lesión, que ocurrió después de tres operaciones previas de rodilla.

El futbolista padece una osteocondritis, enfermedad que le provocó el desgaste de los huesos de la articulación y, pese a que visitó a numerosos médicos y se sometió a varios tratamientos, el dolor le impidió desarrollar con normalidad los entrenamientos.

Battaglia, de 32 años, jugó su último partido en Boca contra All Boys el 11 de diciembre de 2011, cuando ganó su último título en el club al consagrarse campeón del Torneo Apertura 2011.

El centrocampista, que debutó en Boca en 1998, consiguió 17 títulos en la institución xeneize, hecho que lo convirtió en el jugador que más títulos ganó en la historia del club.

Battaglia, en su primera etapa en Boca, entre 1998 y 2003, ganó los campeonatos Clausura 1999 y Apertura 2000 y 2003; la Copa Libertadores del 2000, 2001 y 2003; así como la Copa Intercontinental en 2000 y 2003.

En el 2004 fue transferido al Villareal español, regresó a Boca en 2005 y conquistó los torneos Clausura 2006, Apertura 2008 y 2011, la Copa Libertadores 2007, la Copa Sudamericana 2005, y la Recopa Sudamericana en los años 2005, 2006 y 2008.

Passarella no descarta ir a una reelección

Daniel Passarella habló en exclusiva con Sportscenter, ESPN, en Suiza, donde charló sobre diversos temas luego de lo que fue la entrega del Balón de Oro a Lionel Messi, quien se quedó con el premio por cuarta vez consecutiva. El mandatario de River, elegido por la FIFA como uno de los 100 mejores de la historia, fue claro sobre la “Pulga” y aseguró: “Lo ví nuevamente y me sorprende la humildad que tiene, porque uno lo va a saludar y se asombra. Es increíble lo que está haciendo porque cada día logra cosas nuevas”, sostuvo el mandatario sobre el rosarino, luego de que se quedara con el cuarto trofeo como el mejor jugador del mundo.
Después, Passarella opinó de River y explicó que su visita a Suiza también fue por el tema de Ricardo Álvarez, quien está en el Inter, club en el que el volante argentino no tiene lugar. “Aproveché también el viaje por ese tema y así ver cómo está la situación, pero es uno de los que interesa”. Además, también habló de Juan Manuel Iturbe. “Está cerca, faltan algunos detalles soamente”, afirmó el “Káiser”, que además destacó el apoyo de la gente en Tandil en el recibimiento de River.
A su vez, el Presidente admitió que ya había tenido conversaciones con Ramón Díaz hacía bastante tiempo y que su idea desde un principio era sumarlo tarde o temprano. Además, también manifestó que buscaba tener una salida consensuada con Matías Almeyda, quien se marchó diciendo que a él lo despidieron. Luego, también volvió a hacer foco en los refuerzos y expresó que es muy difícil que vendan a Ezequiel Cirigliano y Rogelio Funes Mori, aunque aprovechó para destacar la tercera etapa de Ramón. “Lo veo muy entusiasmado con este nuevo proyecto”.
Finalmente, también se refirió a la elecciones del 2013. “Lo que diga Solassi es lo que piensa él y es su opinión, yo no voy a decir nada”. Cabe destacar que el vicepresidente afirmó que Passarella se iba a presentar a las elecciones. Más allá de eso, el defensor con más goles en la historia del fútbol argentino, dejó la puerta abierta. “Si sé que voy a ganar, me voy a presentar”.

Boca se asegura su segundo refuerzo

Un dirigente de Boca le confirmó que Corinthians finalmente aceptó la oferta de 3,2 millones de dólares por el 50% de la ficha del ex Vélez Sarsfield. De todas formas, desde San Pablo, el director adjunto del “Timao”, Duílio Monteiro Alves, alertó que “todavía no están resueltos algunos detalles para decir que es un hecho la transferencia”.
En rigor, lo que resta definir es la desvinculación del delantero con Corinthians, que lo contrató en julio pasado y le dio poca continuidad, en un puesto retrasado sobre la mitad de la cancha.
Martínez, inicialmente pretendido por San Lorenzo -que ofertó 2,5 millones de dólares por el 75% del pase-, era la prioridad de Bianchi para la disputa de la Copa Libertadores.
Su llegada se suma a la del defensor Claudio “Chiqui” Pérez, adquirido a Belgrano de Córdoba por 1.200.000 dólares.
El zaguero se realizó ayer sus últimos chequeos médicos y se sumó por la tarde al plantel en Tandil, que con la llegada de los dos refuerzos quedará compuesto por 32 jugadores.
En esa ciudad, Boca inició sus trabajos temprano con una corrida de 6 kilómetros al Club Náutico desde la concentración en el hotel Amaike.
Desde las 10, en un reducto similar a una cancha de fútbol playa, los futbolistas realizaron trabajos anaeróbicos de saltos, con carga sobre sus hombros. La tarea estuvo dirigida por el preparador físico Juan Manuel Alfano y el coordinador, Julio Santella, y fue supervisada por el DT, que arengó a todos los jugadores en cada pasada.
“Vamos Clemente (Rodríguez)”, “Fuerza Leandro (Paredes)”, “No te quedes Santiago (Silva)”, repitió con insistencia “El Virrey” para motivar a sus dirigidos.
Acompañaron a Bianchi el dirigente de fútbol José Requejo, el ex jugador de los sesenta Alfredo Rojas y los infaltables curiosos, todos más atentos al entrenador que a los jugadores.
Después de una hora y media de ejercicios físicos, cerca de las 11.30, los jugadores se subieron a dos combis para partir hacia el hotel a almorzar antes de la siesta.
Por la tarde, desde las 17.30, el plantel cumplía con el segundo turno del día en el club Banco Provincia.
Mañana habrá una jornada de triple turno. El día comenzará temprano desde las 7.30: los jugadores harán trabajos físicos en el gimnasio del Amaike, para luego alrededor de las 10 estar en el club Banco Provincia, donde volverán a las 17.30.
Boca hará su debut en el torneo de verano el próximo domingo 13 ante Racing Club en Mar del Plata, donde se presume que Bianchi pondría mayoría de suplentes para no alterar la tarea física de los presuntos titulares.
El sábado 19 Boca enfrentará a River también en la “Ciudad Felíz” en el primer superclásico del año, para cerrar su actuación ante Independiente en Mar del Plata el 24 del corriente.

lunes, 7 de enero de 2013

Crespo: “Quise volver y Passarella no me llamó”

El delantero rompió el silencio y habló de todo. Desmintió que no quiso volver a River y le apuntó a Passarella. Además, expresó: “La salida de Almeyda fue desprolija”.

Durante los últimos años, la gente de River se ilusionó, una y otra vez, con la vuelta de Hernán Crespo. Todo el pueblo “Millonario” recordaba sus importantes goles y soñaba con su regreso, pero el retorno nunca llegó. Allí fue cuando todo el mundo comenzó a pensar que “Valdanito” no quería volver, pero él, en declaraciones a TyC Sports, sorprendió a todos.

“Cuando Passarella se candidateó a presidente de River diciendo que me iba a llamar, sólo faltó un detalle: que me llame. Una vez que terminó mi contrato con el Parma, vine a la Argentina y me ofrecí a River. Lo llamé por teléfono al presidente y quedamos en que nos íbamos a encontrar. Le dejé todos mis números, nunca me llamó y, por eso, no se dio. Habrá pensado que la parte económica era difícil, pero eso no era lo importante para mí. Yo estaba movilizado e ilusionado, de hecho ya había encontrado casa y colegio para mis hijas”, comenzó expresando Crespo.

En relación a por qué no realizó estas declaraciones antes, explicó: “No dije todo esto antes porque River estaba pasando por un mal momento y no quería sumar más dificultades. Hoy lo digo porque el equipo navega en la tranquilidad: hizo 29 puntos, tiene un técnico que genera muchas cosas y, por eso, puedo aclarar la situación. Con el hincha hay que ser leal, y le digo que Passarella despertó en mí las ganas de volver, pero finalmente no se dio. Yo esperé y, como no pasaba nada, decidí volver al Parma y retirarme. Pero no tengo rencores con nadie, el amor por la institución sigue intacto”.

Posteriormente, el ex atacante “Millonario” se refirió al futuro del club: “Todos queremos que River vuelva a ser lo que fue, sea con Ramón o con quien sea. Esperemos que él pueda poner a River en su lugar porque lo que él genera es algo especial”.

Sin pelos en la lengua, luego, hizo mención al despido de Almeyda: “Me parece que la salida de Matías fue bastante desprolija, más que nada por todo lo que hizo por el club y por los momentos difíciles en los que estuvo. Se podía haber esperado dos fechas más así llegaba al final del campeonato porque se merecía una despedida mejor. Lógicamente está dolido porque acá no sólo hay una profesión, sino también un sentimiento”.

David Trezeguet también estuvo en sus palabras: "David volvió diciendo que volvía a cumplir un sueño y lo está cumpliendo. Sin demagogia. Y creo que eso es muy bueno. Escuchar a un tipo sincero como Trezeguet, que se metió en el bolsillo a la gente por ser leal y no vender humo, me gusta".

Y, por último, Crespo habló de su futuro como entrenador: “El curso lo estoy haciendo en Italia y voy a poder ejercer en cualquier lugar del mundo. Bienvenido sea el país que me dé la oportunidad de trabajar; Argentina, España, Chile o el que sea”.

sábado, 5 de enero de 2013

Bianchi cito a 30 jugadores para la pretemporada

El director técnico Carlos Bianchi dio a conocer hoy la nómina de 30 jugadores que viajarán mañana a Tandil para realizar la parte más exigente de la pretemporada en el Hotel Amaike, hasta el 19 de enero.

En la lista, la única novedad respecto del plantel de 2012 es la inclusión de Damián Escudero, quien regresó de su préstamo a Atlético Mineiro de Brasil, y la incorporación de cuatro juveniles que harán su primera temporada.

Así, la nómina es la siguiente:

Arqueros: Agustín Orión, Oscar Ustari, Sebastián D`Angelo y Manuel Vicentini.

Defensores: Emiliano Albín, Guillermo Burdisso, Matías Caruzzo, Cristian Cellay, Fernando Evangelista, Leandro Marín, Clemente Rodríguez y Franco Sosa.

Mediocampistas: Nicolás Colazo, Cristian Chávez, Cristian Erbes, Walter Erviti, Guillermo Fernández, Pablo Ledesma, Leandro Paredes, Diego Rivero y Leandro Somoza.

Delanteros: Lautaro Acosta, Nicolás Blandi, Damián Escudero, Lucas Viatri y Santiago Silva.

Juveniles: Thiago Casasola, Dino Castagno y Nahuel Zárate (defensores) y Sebastián Palacios (atacante)

Riquelme le cierra las puertas a Boca

Juan Román Riquelme dijo hoy que no volverá a jugar en Boca Juniors, el popular club de sus amores y donde es uno de los máximos ídolos de la historia.

El habilidoso enlace de 34 años se presentó antes del arranque de la pretemporada de Boca y cuando parecía que se iba a sumar a los entrenamientos anunció esa decisión, un poco sorpresiva ya que parecía que las negociaciones para que volviera a la institución "Xeneize" estaban bien encaminadas.

Pero Riquelme se mantuvo fiel a su palabra de no regresar a Boca, club con el que suspendió su contrato el 5 de julio, cuando el equipo perdió ante Corinthians de Brasil la final de la Copa Libertadores.

"No puedo cambiar mi decisión. A los hinchas de Boca los quiero pero a Boca no vuelvo", dijo Riquelme en una improvisada reunión con la prensa cuando se retiraba del predio, en el que poco después el equipo empezaba la pretemporada con su flamante técnico Carlos Bianchi.

Parecia que la presencia de Bianchi, quien tiene muy buena relación con Riquelme, podía torcer la historia pero ello no ocurrió.

"Estoy muy agradecido al presidente (Daniel Angelici), al técnico y a los dirigentes que han intentado convencerme de que vuelva al club, pero les había dicho que iba a ser muy difícil", destacó Riquelme.

Sobre su futuro afirmó que si tiene la posibilidad de jugar lo va a hacer, aunque no dio ningún dato concreto.

"Si pasa algo que me ponga contento lo voy a pensar y veré qué decisión tomo", dijo el enlace, quien dejó de jugar al parecer disgustado con decisiones tácticas del anterior técnico Julio César Falcioni, cuyo equipo peleó casi hasta lo último el título de campeón del torneo Inicial que ganó Vélez Sarsfield.

Riquelme debutó en Boca en 1996 y ganó tres Copa Libertadores, una Copa Intercontinental y media docena de ligas locales.

Boca espera a Riquelme

El volante argentino está cada vez más cerca de volver a vestir la casaca xeneize, tras su alejamiento el 4 de julio pasado.

Todo indica que Riquelme volverá a ponerse la camiseta número 10 de Boca, pero el “sí” oficial se demora y el llamativo silencio del presidente abre una interrogante. Ayer se esperaba un encuentro al mediodía, después se pasó para la tarde y ya por la noche la reunión cumbre no se había realizado. En la Bombonera los dirigentes repasaban el contrato de Román. Y los abogados de ambas partes (del club y del jugador) pulían detalles del vínculo. El tema es el tope del dólar: la moneda extranjera tenía una cotización a la hora de firmar el contrato y otra ahora... Riquelme se quedó en su casa; tampoco su representante, Daniel Bolotnicoff, pasó por La Boca. Cerca de las 20.30, Daniel Angelici abandonó la Bombonera y no realizó declaraciones.
En tanto, Boca volverá al trabajo hoy desde las 9.30 en Casa Amarilla y el domingo partirá rumbo a Tandil. Según trascendió, Riquelme ya les habría comunicado a sus amigos en el plantel (Lucas Viatri, Clemente Rodríguez...) que comenzará la pretemporada con el equipo hoy en el club.
“Si se llega a dar será la vuelta de uno de los ídolos más grandes del club. Un refuerzo de la categoría de Román es muy grato para el entrenador y fundamentalmente para el club y los hinchas. Me pondrá muy contento si su decisión es volver”, dijo Angelici en diálogo con Telefé, y por la noche se quedó sin palabras.
La negociación parecía cerrada desde el día del cónclave en la casa de Bianchi, pero el silencio de ambas partes invitan a pensar los contrario.
Aquel jueves 26 de diciembre, cuando Riquelme y Angelici fueron a la casa del entrenador y allí Román manifestó su deseo de volver, pero solicitó unos días para dar su resolución. Claro, para ese momento, ya habían quedado atrás las declaraciones del 10 que lo alejaban del club. “A Boca, como jugador, no vuelvo”, había dicho cuando la renovación del contrato de Julio Falcioni era inminente y antes de que la Bombonera hubiera hablado en pedido de Bianchi y Riquelme el 8 de diciembre en el encuentro ante Godoy Cruz.
El enganche no viste los colores de Boca desde el 4 de julio en San Pablo, tras perder la final de la Copa Libertadores ante el Corinthians.

35 años cumplirá Riquelme en junio, pese a su edad es pedido por la hinchada de Boca.

viernes, 4 de enero de 2013

El "Beto" Alonso festeja 60 años

Norberto ‘Beto’ Alonso, un ícono en la historia de River Plate e integrante de una galería selecta de ídolos junto con Ángel Labruna, Amadeo Carrizo, Enzo Francescoli y el actual DT, Ramón Díaz, cumple hoy 60 años.

En los últimos años fue uno de los más duros críticos de la gestión de Daniel Passarella como presidente de River y tras el descenso a la Primera B Nacional.

River retornara mañana a los entrenamientos

River Plate, bajo un nuevo ciclo de Ramón Díaz en la dirección técnica, retomará mañana a la actividad en el predio de Ezeiza con la incorporación de Lionel Vangioni, a la espera de Juan Manuel Iturbe y los regresos del paraguayo Adalberto Román y Mauro Díaz.

En el primer día, el riojano contará entre los jugadores del plantel al volante Vangioni, proveniente de Newell´s Old Boys de Rosario, quien se convirtió ayer en el primer refuerzo del "Millonario" tras firmar un contrato de tres temporadas.

El juvenil Juan Manuel Iturbe, segundo refuerzo que llegará al club por seis meses, recién podrá sumarse al plantel en febrero cuando termine su participación en el Sudamericano sub 20, clasificatorio para el Mundial Turquía 2013.

Tampoco podrán estar presentes en la primera práctica Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Carlos Ruiz, quienes también forman parte del seleccionado sub 20.

Además, se darán los regresos del defensor paraguayo Román, que estuvo en Palmeiras de Brasil y a quien Ramón Díaz confía recuperar en su mejor nivel, y Díaz, que estuvo a préstamo en la Unión Española, de Chile.

Por contrapartida, los que no serán tenido en cuenta por el entrenador son Daniel Vega, Andrés Ríos, Luciano Vella y Carlos Arano, a los que River pretende negociar.

El plantel viajará viajará el lunes 7 hacia Tandil, donde estará hasta el 22 realizando la parte más exigente de la pretemporada.

El equipo de Ramón Díaz jugará el primer amistoso de la pretemporada el sábado 12 de enero ante Independiente, en Mar del Plara.

Riquelme define su futuro



Juan Román Riquelme se reunirá hoy con el presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, para definir su regreso al club con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2014, en tanto que la institución descartó ayer la vuelta de Fernando Gago y admite interés en el central paraguayo Paulo da Silva.

El regreso de Gago, del Valencia español, quedó descartado porque la negociación está “muy lejos en lo económico” y resulta “imposible”, admitió su representante, Marcelo Lombilla.

Para reemplazar el vacío dejado por el defensor central Rolando Schiai, los directivos del club argentino han encaminado sus negociaciones hacia el paraguayo del Pachuca mexicano Paulo da Silva por pedido del entrenador Carlos Bianchi.

La vuelta de Riquelme, que anunció su retirada tras perder con Boca la final de la Copa Libertadores ante el Corinthians, el 4 de julio, comenzó a gestarse el 27 de diciembre durante una reunión entre Angelici, el jugador y Bianchi. Se conjetura que Riquelme aceptará la vuelta porque el entrenador del equipo vuelve a ser Carlos Bianchi, quien elevó al máximo su nivel futbolístico desde 1998.

Con el Virrey en el banco, Riquelme fue protagonista de seis títulos de Boca: los campeonatos locales de 1998, 1999 y 2000; dos ediciones de la Libertadores, las de 2000 y 2001; así como la Copa Intercontinental de 2000. Otro indicio que puede marcar la respuesta positiva del futbolista es la cancelación de la reserva que tenía en la costa atlántica bonaerense de Cariló, donde planeaba pasar las vacaciones junto con su familia.

Entre las pistas negativas, sobresale la antipatía de Riquelme con Angelici, quien después de exponerlo varias veces como único responsable de su salida de Boca, ha manifestado públicamente su desacuerdo con una extensión del contrato con el jugador hasta fines de 2015.

Los datos

Prácticas

Los directivos esperan que Román Riquelme se sume mañana al plantel, que comenzará la pretemporada con miras al torneo Final 2013 local, la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

Refuerzo

Para reforzar la plantilla, la dirigencia de Boca le hará una oferta al Corinthians por el delantero Juan Manuel Martínez (ex Vélez Sarsfield), quien también es pretendido por San Lorenzo de Almagro.