martes, 24 de diciembre de 2013

Francescoli comenzó funciones en River

El excapitán de la selección uruguaya Enzo Francescoli informó ayer que comenzó a ejercer sus funciones como secretario técnico en River Plate y su primer desafío es confirmar a Fernando Cavenaghi como primer refuerzo para la plantilla 2014.

"No tengo arreglado mi contrato, pero ya estoy trabajando en el club", enfatizó Francescoli.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Fiscal solicita arresto de Daniel Passarella

Un fiscal argentino solicitó el arresto del expresidente de River Plate Daniel Passarella, otros exdirigentes del club y barrabravas por supuesta estafa en la reventa de boletos, según publicó ayer el diario deportivo Olé.

De acuerdo a la investigación el caso salpica además a integrantes de la Policía Federal, todos involucrados en una maniobra en la que se revendían las entradas para partidos de fútbol y recitales que se realizaban en el estadio Monumental, el más grande de Argentina.

En base a las pruebas resultantes de decenas de escuchas telefónicas que constan en más de 400 fojas de la investigación, el fiscal José María Campagnoli solicitó el allanamiento del club, de los domicilios de los involucrados y la detención de Passarella, quien fue capitán de la selección albiceleste que ganó el Mundial-1978 en Argentina. También solicitó el arresto de Diego Turnes (ex vicepresidente), Gustavo Poggi (exresponsable del área de socios), Eduardo Rabufetti (exvocal) y Andrés Monteiro (gerente de Top Show, empresa encargada de hacer el canje de entradas para socios). /

lunes, 16 de diciembre de 2013

D’Onofrio sucede a Passarella en el trono de un River Plate sin Libertadores

El empresario Roberto D’Onofrio fue elegido este domingo para suceder en la presidencia de un River Plate venido a menos al capitán de la selección argentina que conquistó el Mundial de 1978, Daniel Passarella.

D’Onofrio, de 66 años, fue proclamado en una votación a la que concurrieron más de 17.000 socios.

Esta jornada quedó empañada por la noticia de que River Plate quedó al margen de la próxima edición de la Copa Libertadores.

Con el título de Liga conquistado hoy (ayer) por San Lorenzo, el River Plate se quedó sin cupo en la Libertadores y tendrá el próximo semestre sólo competición a nivel local con el torneo Final y la Copa Argentina.

Tras una jornada electoral que duró diez horas, los socios del club del barrio porteño de Núñez eligieron al empresario de 66 años para suceder a Passarella en un mandato que se extenderá hasta 2017.

D’Onofrio se impuso con un margen considerable frente a los otros tres candidatos: Antonio Caselli, Daniel Kiper y Carlos Ávila, según informaciones preliminares.

"Estamos a disposición para empezar mañana mismo. Vamos a poner en funcionamiento el proyecto que tenemos. La gente quería un cambio, está cansada. Les prometo que vamos a hacer ese cambio que estamos necesitando", anunció el presidente electo. El primer desafío del sucesor de Passarella será definir la continuidad del entrenador Ramón Díaz.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Disturbios en festejo del día del hincha en Boca Juniors

La celebración del denominado "Día del Hincha del Boca Juniors", que congregó a miles de fanáticos en el centro de Buenos Aires, derivó ayer en graves disturbios cuando hinchas violentos se enfrentaron con la Policía.

Los violentos episodios se desataron en pleno corazón de la capital argentina, a pocos metros del Obelisco porteño, cuando un grupo de hinchas comenzó a arrojar piedras y botellas a la Policía. Hay al menos cinco policías heridos y un hincha detenido.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Boca y River acaban mal el año y verán la final por TV

Boca Juniors y River Plate completaron su participación en el torneo Inicial del fútbol argentino con sendos empates 1-1 ante Gimnasia y Quilmes, respectivamente.
Con este resultado, el equipo de Carlos Bianchi acaba en la séptima posición y deja grandes preocupaciones de cara al 2014.
Por su lado, River Plate puso punto final a un torneo que lo encontró relegado a la decimosexta posición con 21 puntos.
La definición del campeón fue postergada para el domingo cuando el líder San Lorenzo visite a Vélez Sarsfield y los otros dos segundos, Newell s y Lanús, se enfrenten en Rosario.

Otros resultados
En otro partido, Tigre venció (2-0) a Estudiantes, Arsenal igualó (1-1) con Atl. Rafaela; Rosario Central le ganó a Argentinos (2-1) y motivó que el entrenador Caruso Lombardi presentara su renuncia al cargo. El viernes Racing venció a Godoy Cruz (2-0).EFE



viernes, 29 de noviembre de 2013

Boca Juniors resume sus 108 años de historia

El club argentino Boca Juniors presentó ayer en Buenos Aires "Boca, la mitad más uno", el libro oficial que resume sus 108 años de historia y que tendrá dos versiones distintas, una en papel y otra digital que se podrá descargar en tabletas.

El Museo de la Pasión Boquense, ubicado junto al mítico estadio La Bombonera, acogió la presentación del libro, que contó con la presencia del presidente del club porteño, Daniel Angelici, y los jugadores Agustín Orion y Juan Manuel Martínez.

"Para nosotros es muy importante tener un libro oficial en sus dos versiones. Este libro le ofrece al socio la historia del club e intimidades del plantel; va a ser un excelente regalo para Navidad para todos los boquenses", señaló Angelici.

Según Boca Juniors, el libro digital convierte a la institución argentina en el primer club del mundo con un material de este tipo, que además contiene dos novedosos vídeos de realidad aumentada.

Estos vídeos podrán verse tanto en celulares inteligentes como en tabletas bajando la aplicación gratuita Boca AR, mientras que el libro completo se podrá descargar tanto de la plataforma Apple Store como de la de Google Play.

lunes, 25 de noviembre de 2013

¡Chau Boca!


Boca Juniors sumó su segunda derrota consecutiva al caer en La Bombonera por 0-2 ante Arsenal y complicó su aspiración de luchar por el título.

Roberto Battion y Mauro Matos, de penalti, marcaron los tantos del All Boys, que ayer estrenó como técnico a Ricardo Rodríguez.

Con esta inesperada caída, el conjunto xeneize quedó estacionado con 27 puntos, a cuatro del líder, y con solo seis por jugarse.

Como si fuera poco, una nueva lesión en el aductor izquierdo del creativo Juan Román Riquelme, ha puesto en duda su aportación en las últimas dos jornadas.

En un mano a mano de aspirantes al título, Newell’s y Arsenal empataron 1-1 con tantos del paraguayo Marcos Cáceres para el local y de Mariano Echeverría para el visitante.

El conjunto rosarino acumula seis encuentros sin victorias en la recta final del torneo y tiene 30 unidades, una menos que el Ciclón.

Racing, el equipo dirigido por Reinaldo Merlo, derrotó por 1 a 0 al conducido por Ramón Díaz, River Platel, como local, por la decimoséptima fecha. Bruno Zuculini anotó a los 13 minutos del período inicial.

Bruno Zuculini, de cabeza, a los 13 minutos del primer tiempo, marcó el único tanto del conjunto que dirige Reinaldo Carlos Merlo, que no ganaba como local desde la última fecha del torneo Final ante Unión de Santa Fe por 3 a 0.

domingo, 24 de noviembre de 2013

VIDEO: En "La Bombonera" de Boca Juniors Nadal gana a Djokovic 3-1 en penales

Rafael Nadal y Novak Djokovic coincidieron en Argentina en una gira promocional y visitaron "La Bombonera". Rafael Nadal dijo que fue unas de sus mejores experiencias en un estadio de fútbol, no se pierdan el video de una especial tanda de penaltis, que ganó Rafa Nadal 3-1 a "Nole".

martes, 19 de noviembre de 2013

Boca y River, a punto de cerrar otro año sin grandes resultados

Boca Juniors y River Plate, los dos máximos referentes del fútbol argentino parecen unidos en su destino: cerrar el año sin títulos y con algunas incipientes críticas para los técnicos más ganadores de su historia.

El equipo Xeneize, que conduce Carlos Bianchi, cayó 3-2 ante Arsenal en Sarandí y resignó gran parte de sus posibilidades de lograr un torneo local tras dos años de abstinencia.

Desde aquel Apertura 2011 conquistado bajo la conducción de Julio César Falcioni, Boca Juniors sólo pudo sumar a sus vitrinas la Copa Argentina 2011/12.

Con la vuelta del 'Virrey', en enero de este año para su tercer ciclo en la institución, se habían renovado las ilusiones de volver a conquistar títulos importantes.

Los pergaminos avalaban las esperanzas de los simpatizantes xeneizes, con cuatro títulos locales (Apertura 1998, 2000 y 2003, y Clausura 1999) y cinco internacionales (Copa Libertadores 2000, 2001 y 2003, y Copa Intercontinental 2000 y 20003) con Carlos Bianchi como entrenador.

Sin embargo, el penúltimo lugar en el torneo Final sólo por delante de Unión, la eliminación en cuartos de final de la Copa Libertadores y en octavos de final de la Copa Argentina dejaron un primer semestre para el olvido.

La renovación del plantel y la posibilidad de contratar jugadores le dieron al cuerpo técnico y a los dirigentes una nueva oportunidad en el comienzo de una nueva temporada.

Sin embargo, con muchos lesionados y contratiempos, Boca Juniors se mantuvo, con mucho esfuerzo, en carrera en el torneo Inicial.

"Matemáticamente seguimos con chances. Quedan nueve puntos y vamos a buscar sumarlos todos", fue la frase optimista de Carlos Bianchi tras la derrota de ayer ante Arsenal.

Sin embargo, una victoria hoy de Newell's puede cambiar de manos el liderato, estirar a cinco unidades la diferencia y prácticamente condenar las posibilidades de Boca al título.

En el contrato por tres años firmado entre la institución y el entrenador hay una cláusula de evaluación y potencial desvinculación si Boca no conseguía un título en 2013.

Sin embargo, tanto por parte de la presidencia del club como del entrenador habría un común acuerdo para intentar revertir esta situación el año próximo.

Para 2014 si Boca no logra la conquista del torneo Inicial volverá a tener un semestre sin participación internacional porque se quedará sin disputar la Copa Libertadores.

La radiografía de River Plate es muy parecida y despierta en simpatizantes, dirigentes, cuerpo técnico y plantilla una preocupación similar a la de su 'eterno rival'.

Ramón Ángel Díaz desembarcó hacia fines del año pasado en un dilatado regreso para comenzar su tercera etapa al frente del conjunto 'millonario'.

Tras solucionar sus diferencias con el presidente Daniel Passarella, el 'Pelado' volvió a hacerse cargo de la conducción técnica del club de sus amores con su particular estilo irónico.

Cinco trofeos del ámbito local (Apertura 1996, 1997 y 1999, y Clausura 1997 y 2002) sumado a dos conquistas internacionales (Copa Libertadores 1996 y Supercopa Sudamericana 1997) eran los títulos que había sumado River en su historia bajo la conducción de Ramón.

Con un único descenso en su historia como una herida reciente y sin festejar un título desde el torneo Clausura 2008 a fin de este año completará un lustro sin añadir una corona a su palmarés.

Sin embargo, el primer semestre del año fue revitalizador para River Plate porque fue subcampeón detrás del Newell's del 'Tata' Martino y los simpatizantes 'millonarios' volvieron a creer en su equipo.

Poco importó la eliminación en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina en manos de Estudiantes de Buenos Aires, equipo de la tercera categoría del fútbol argentino, porque Ramón Díaz consiguió volver al concierto internacional para disputar en el segundo semestre la Copa Sudamericana.

Tras cuatro años sin participación en torneos continentales, el conjunto 'millonario' llegó hasta cuartos de final en la Copa Sudamericana, donde cayó en manos de Lanús.

El Torneo Inicial no tuvo a River como protagonista y las cuatro victorias, cinco empates y siete derrotas dejaron en jaque la presidencia de Daniel Passarella, que optó por renunciar a una posible postulación para ser reelegido.

Con fuertes críticas a la plantilla y algunas protestas aisladas al cuerpo técnico, River Plate vivió ayer en la derrota ante Olimpo en su estadio un nuevo golpe a su endeble momento deportivo e institucional.

Si bien las elecciones aparecen en el horizonte para el próximo 15 de diciembre, la única esperanza que mantiene River es lograr una clasificación por efecto transitorio a la edición 2014 de la Copa Libertadores.

Es que si Newell's, Vélez o Arsenal se coronan campeón del torneo Inicial liberarán un cupo para el máximo certamen continental que sería ocupado por el equipo 'millonario'.

Preocupaciones, anemia de títulos, técnicos emblemáticos con críticas incipientes, plantillas con grandes jugadores pero desvalorizadas y desanimadas son algunos de los elementos comunes de Boca Juniors y River Plate con un balance que arroja hacia el final de 2013 un saldo negativo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Cachetazo a River y Boca

River Plate cayó por 1-3 ante Olimpo como local por la decimoséptima jornada del torneo Inicial argentino y sumó otro capítulo negro a un semestre para el olvido.

Con goles de Martín Pérez Guedes, Iván Furios y David Vega, el equipo bahiense logró su segunda victoria en el estadio Monumental ante River, con un único antecedente en el torneo Clausura 2005.

El juvenil Giovanni Simeone había puesto en ventaja al equipo de Ramón Díaz, que se retiró del campo de juego entre silbidos y reprobaciones.

El equipo de Bianchi cayó como visitante por 3 a 2 en el estadio Julio Humberto Grondona. Aguirre, Caraglio y Carrera marcaron para el local. Descontaron Caruzzo y Riaño para el “Xeneize”.

Vélez Sarsfield venció 3 a 2 a Rosario Central, le quitó un invicto de ocho fechas, con goles del juvenil Ramiro Cáseres, en un entretenido encuentro jugado ante casi 45 mil hinchas en el estadio Gigante de Arroyito.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Video River Plate 1 - 3 Olimpo


Olimpo fue práctico y efectivo para vencer por 3-1 a River Plate y así desnudar las falencias que tiene el Millonario en un semestre en el que lleva siete partidos sin ganar.

El dueño de casa había empezado mejor, con un gol tempranero de Giovanni Simeone, a los 9 minutos de juego, pero Olimpo empató cerca del final de la etapa a través de un remate de Martín Pérez Guedes desde la puerta del área y lo dio vuelta en el segundo período con tantos de Iván Furios y David Vega.

De esta manera, River atraviesa una crisis de goles y de funcionamiento que lo mantiene en la zona baja de la tabla de posiciones, lo que se suma al sabor amargo que dejó la eliminación en la Copa Total Sudamericana.

Es tan aguda la crisis que a partir del tercer gol de los sureños la parcialidad riverplatense se ocupó de expresar en forma masiva su reprobación, aunque le apuntó muy especialmente a los futbolistas.

Olimpo, por su parte, sumó tres puntos importantes en su lucha por la permanencia en Primera División y acumuló su tercer triunfo en el campeonato, teniendo en cuenta que anteriormente había superado nada menos que a Vélez Sarsfield y Boca Juniors.

La primera mitad fue muy discreta. Más allá de las llegadas que depararon los dos goles, ninguno de los dos equipos supo generar situaciones de riesgo pese a haberlo intentado.

River había conseguido ponerse en ventaja a los 9 minutos: Manuel Lanzini y Leonel Vangioni combinaron por izquierda y el ex Newell's Old Boys sirvió un centro bajo y preciso para la entrada de Simeone, quien en el borde del área chica empujó el esférico al gol.

Luego, Olimpo intentó presionar arriba, volcó su juego hacia la izquierda y tuvo en Ezequiel Cerutti y Pablo Lugüercio a sus dos hombres más ofensivos, aunque no fueron claros.

River, en tanto, careció de un generador de juego, dado que ni Jonathan Fabbro ni Lanzini fueron capaces de llevar las riendas del conjunto que luego de haberse puesto en ventaja no volvió a rematar al arco en toda la etapa.

La visita llegó a la igualdad sobre el cierre de la etapa, tras un lateral desde la izquierda en forma de centro al área que Germán Pezzella despejó corto desde 25 metros y Pérez Guedes clavó un potente derechazo junto al palo derecho del arco defendido por Leandro Chichizola.

El segundo capítulo fue casi un calco de la primera mitad desde el punto de vista creativo, destacándose sobre todo las limitaciones que tuvo River para hallar la manera de penetrar la férrea defensa de Olimpo, algo que nunca consiguió.

El elenco anfitrión tuvo un acercamiento a los 12, con un cabezazo de Pezzella que se fue por arriba del travesaño, pero no mucho más.

Olimpo pasó adelante en el marcador a los 19 porque Furios ganó en las alturas y de cabeza puso el 2-1, tras un tiro libre ejecutado por Pérez Guedes desde la izquierda.

Los dirigidos por Ramón Díaz, con el nerviosismo lógico y la reprobación que bajaba desde las tribunas, equivocaron siempre el camino, repitiéndose en centros sin destino que facilitaron la tarea de la visita.

Y como si fueran pocos los problemas de River, a los 34 minutos, el conjunto bahiense amplió la ventaja con un tiro libre del ingresado Vega desde la derecha, que rebotó en la barrera y se coló por detrás de Chichizola, transformándose en un doloroso e impactante 3-1 para los Millonarios.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Agónica victoria de Boca

Boca Juniors logró revertir una desventaja y, con un agónico gol de Daniel ‘Cata’ Díaz, se impuso por 2-1 a Tigre para quedar a dos unidades del líder Newell’s Old Boys, en un encuentro por la decimoquinta jornada del torneo Inicial argentino.

El equipo Xeneize, que contó con el regreso de Juan Román Riquelme, comenzó perdiendo con un tanto en contra convertido por Claudio Pérez.

Pero, en los últimos seis minutos del encuentro los tantos del juvenil Leandro Paredes y del experimentado Díaz le dieron tres puntos vitales al conjunto conducido por Carlos Bianchi.

De esta manera, Boca Juniors sacó provecho del empate que ayer habían registrado Newell’s y su escolta, el San Lorenzo.

Racing perdió por 1 a 0 como local con el equipo de Caruso Lombardi. Hernán Boyero convirtió a los 7 minutos del segundo tiempo. El equipo de Merlo venía de dos éxitos seguidos.

En otro encuentro disputado ayer, Belgrano se impuso por 2-0 a Colón con dos goles de César Pereyra.

Mientras que, Vélez Sarsfield y River Plate, en uno de los partidos más aburridos del campeonato argentino, terminó empatado sin goles, dando un pobre espectáculo en el estadio Amalfitani.

viernes, 8 de noviembre de 2013

LA MALA HORA DE RIVER PLATE

Sin posibilidades en el torneo local y eliminado de la Copa Sudamericana, otra vez el fracaso acecha a la gestión presidencial de Daniel Passarella.

En la hoguera de las vanidades de River Plate se queman los egos, inclusive los más fuertes, los de Daniel Passarella y de Ramón Díaz, a quienes se puede calificar de soberbios en extremo. Passarella pasó a la historia como el caudillo de la defensa, un jugador de gran carácter y personalidad, que después de retirarse del fútbol activo, asumió la dirección técnica y volvió a saborear las mieles del éxito y cuando decidió que debía ser presidente de la institución, el fracaso más rotundo fue el corolario de su gestión.

Passarella no pudo evitar el descenso nada menos que del equipo de la franja roja. No fue capaz de encontrar los elementos necesarios para revertir la delicada situación que recibió y debió enfrentar el duro trance de retornar a Primera división, objetivo que alcanzó tras un duro peregrinar por el Nacional B.

Superado el mal paso, debió tragarse gran parte de su orgullo para convocar a un hombre, a quien siempre miró de reojo, porque fue tan exitoso como él con la banda roja en el pecho: Ramón Ángel Díaz. Pero ni siquiera “El Pelado”, como se conoce al actual entrenador riverplatense, pudo enderezar el rumbo torcido de un equipo que añora triunfos y que no los consigue en el presente. Un subcampeonato en el anterior torneo es el flaco resultado de un balance deficitario.

En esta temporada, River Plate fue eliminado de la Copa Argentina a manos de un equipo de tercera categoría: Estudiantes de Caseros; en el torneo de Primera división pena en la decimocuarta posición con 16 puntos, muy lejos del líder, Newell’s Old Boys, y el miércoles por la noche fue eliminado de la Copa Sudamericana ante Lanús. Era la última posibilidad de lograr un título durante el ciclo de Passarella.

Ahora, sólo le queda la posibilidad de que Newell’s Old Boys, Arsenal o Lanús salga campeón. Así ese ganador liberará un cupo a la primera fase de la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

LAS ELECCIONES. Ante el desastroso presente, queda mirar al futuro. Las elecciones para renovar la composición del directorio riverplatense tendrán lugar el próximo domingo 15 de diciembre y la posesión de los ganadores se realizará un día después.

Passarella anticipó que no será candidato. Por ahora, hay cuatro precandidatos a la presidencia del club: Rodolfo D’Onofrio, que lidera el bloque “Un Presidente para River”; Antonio Caselli, de “Primero River”; Carlos Ávila, empresario paraguayo, exaccionista principal de Torneos y Competencias, y Daniel Kiper, de “Unidos por River”.

Pero, mientras se desarrollan los comicios, hay denuncias de que Passarella dejará un club quebrado, con enormes deudas y un plantel devaluado por sus malas campañas.

Mientras tanto, los hinchas –desde las tribunas– cantan a voz en cuello, “que se vayan todos, que no quede ninguno”.

Pero, a pesar de ello, el contrato ya firmado, pero no refrendado por el directorio del club, establece un altísimo sueldo para Ramón Díaz, y que no podrá ser despedido antes del 30 de junio de 2014. Si los nuevos dirigentes lo echaran antes, deberán abonarle el monto total del contrato, que se prolongará hasta 2016.

4 precandidatos se postulan, por ahora, a la Presidencia del club River Plate.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Lanús eliminó a River

Lanús eliminó hoy de la Copa Sudamericana al encopetado River Plate al ganarle por 1-3 en pleno estadio Monumental y de paso se aseguró una plaza en las semifinales, fase en la que chocará con el mejor de la serie entre el Vélez Sarsfield o el Ponte Preta.

Con goles del argentino Diego González, del uruguayo Santiago Silva y del paraguayo Víctor Ayala, el equipo granate no dejó dudas y venció con claridad a un rival, que sufrió un duro golpe y descontó sobre el final con tanto del colombiano Teófilo Gutiérrez.

Además de este resonante triunfo, Lanús sigue con aspiraciones en el torneo Inicial del fútbol argentino.

Por contra, la eliminación significa para River un golpe más al semestre para el olvido: muy relegado en el campeonato local y eliminado del certamen continental.

No obstante, todavía mantiene la ilusión de poder clasificar a la Copa Libertadores aunque depende de la consagración en el torneo Inicial de Newell’s, Lanús o Vélez para que se libere una plaza.

SAO PAULO

Sao Paulo, actual campeón de la Copa Sudamericana, dio un paso adelante en su objetivo de revalidar el título del torneo al clasificarse a semifinales gracias a un empate sin goles en su visita al Atlético Nacional en Medellín.

Los brasileños, que habían ganado por 3-2 el partido de ida en el estadio Morumbí, deben esperar ahora a su próximo rival, que saldrá hoy del juego entre el Libertad paraguayo y el Itagüí colombiano.

El experimentado portero Rogerio Ceni fue la figura y artífice de la clasificación de su equipo tras detener varios remates claros.

El primer tiempo mostró a un equipo local controlando el balón, tocando bien y tratando de llegar a la portería defendida por Ceni, pero el Sao Paulo estuvo bien plantado en defensa.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Por la Sudamericana: River y Lanús, por un lugar en las semifinales

River Plate recibirá el miércoles a Lanús en el cotejo desquite por los cuartos de final de la Copa Total Sudamericana, cuyo vencedor avanzará a las semnifinales y además obtendrá el pase a la Copa Libertadores de América 2014.

El partido se jugará en el estadio Monumental, en el barrio capitalino de Núñez, desde las 20.50, con el arbitraje de Diego Abal.
En el encuentro de ida, jugado el pasado 29 de octubre en el estadio de Lanús, igualaron sin goles.
Así, el vencedor del cotejo del miércoles avanzará a las semifinales, en donde enfrentará al triunfador de Vélez y Ponte Preta, de Brasil. En caso de igualdad sin tantos se definirá mediante remates desde el punto penal
River, que ya concretó un fracaso en el certamen Inicial al ocupar a cinco fechas del final el 14to. puesto, se juega el semestre en esta eliminatoria. El equipo del sur bonaerense tiene un importante `poder de fuego` y la duda de Barros Schelotto pasa por atacar con tres como probó hoy con Santiago Silva, Lautaro Acosta, y Lucas Melano, o solo con los dos primeros para sumar más gente al mediocampo.
Por su lado, River no apelaría a un esquema especulativo como el que utilizó ante San Lorenzo y esta vez la actitud será más osada. La novedad en el ataque será que Menseguez, quien tras más de dos años volvió a jugar oficialmente y marcó ante Estudiantes, será el acompañante de Teo Gutiérrez.

PROBABLES
ALINEACIONES:
RIVER PLATE (ARG): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli y Leonel Vangioni; Matías Kravenitter, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Juan Carlos Menseguez. DT: Ramón Díaz.
LANÚS (ARG): Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza y Jorge Ortíz; Lucas Melano o Víctor Ayala, Lautaro Acosta y Santiago Silva. DT: Guillermo Barros Schelotto.
HORA: 19.50.
TV: Fox Sports.

PROGRAMACIÓN

MIÉRCOLES, 6 DE NOVIEMBRE
Atlético Nacional vs São Paulo
River Plate vs Lanús

sábado, 2 de noviembre de 2013

Ramón Díaz dice que Teo Gutiérrez "no entendió" el valor de River

El técnico de River Plate, Ramón Díaz, aseguró hoy (ayer) que el delantero Teo Gutiérrez "no entendió" el valor del club, en referencia a unas declaraciones en las que el colombiano cuestionaba su posición en el esquema de juego del equipo.

"Lo estoy hablando con él, estoy trabajando para que mejore algunas cosas. Teo todavía no entendió lo que es River y hablé con él para explicárselo", subrayó Ramón Díaz en conferencia de prensa.

En declaraciones radiales, el ariete colombiano en declaraciones radiales le bajó los decibelios a la polémica y aseguró que "se malinterpretaron las cosas".

"Hablamos (con Ramón Díaz) mirándonos a la cara. No hay ningún problema", dijo.

"Teo puede tener una declaración desafortunada, pero los jugadores tienen que demostrar en la cancha y si te piden hacer goles, tenés que hacer goles. Estoy muy metido con el grupo y sé exactamente lo que pasa", añadió Díaz en la comparecencia de prensa.

El pasado miércoles, el delantero colombiano afirmó que cuando llegó a Racing "el equipo estaba armado, faltaba un nueve. Allí corría tres metros y la metía, sentía que la pelota me llegaba más fácil".

"En River me encantaría jugar con un nueve de área y que el diez traiga un poco más la pelota", sentenció.

Sin embargo, Teo, que marcó dos tantos en la presente temporada con la casaca del ‘Millonario’, se mostró conciliador en su frase.

"Me estoy adaptando al club, a mis compañeros. Sin duda que Ramón tiene razón cuando dice que todavía no conozco lo que es River. Hay que estar tranquilos, los goles van a llegar", concluyó.

viernes, 1 de noviembre de 2013

San Lorenzo y Boca Juniors animarán un clásico decisivo

San Lorenzo y Boca Juniors, dos de los perseguidores del líder Newell's en el torneo Inicial argentino, animarán el domingo un clásico que comenzará a definir la suerte de ambos en el encuentro más destacado de la decimocuarta jornada.
Con sólo seis fechas para la finalización del campeonato, el Ciclón se ubica en tercer lugar con 23 unidades, mientras que el conjunto xeneize es escolta con Arsenal con un punto más detrás de Newell's, que acumula 27 unidades.
Para San Lorenzo, este encuentro ante Boca será clave tras haber perdido dos de sus tres posibilidades de campeonar en la temporada: fue eliminado en primera ronda de la Copa Sudamericana frente a River y cayó en la final de la Copa Argentina ante Arsenal.
"La posición en la tabla marca que es uno de los equipos más fuertes. Pero nosotros creemos en nuestro juego. Si nos levantamos bien, somos superiores a Boca”, sentenció Pablo Alvarado, capitán de San Lorenzo.
"Contra San Lorenzo va a ser un partido importante para nosotros como todos los partidos que quedan del campeonato”, por su parte enfatizó Juan Sánchez Miño, mediocampista de Boca Juniors.
El conjunto que conduce Carlos Bianchi, en busca de estos tres valiosos puntos como visitante, contará nuevamente con la dupla Fernando Gago y Juan Román Riquelme, pese a que este último tuvo unas décimas de fiebre durante la semana.
La jornada comenzará hoy con la presentación del líder, Newell's Old Boys, que visitará al alicaído Colón en Santa Fe en busca de asegurar su posición de privilegio en la tabla de posiciones.
El equipo rosarino volverá a contar en el banquillo con el franco-argentino David Trezeguet, al que el entrenador Alfredo Berti confirmó en la semana que lo prefiere para cerrar los encuentros, en lugar de que integre el once inicial.
Por su parte, el otro escolta Arsenal más temprano recibirá a All Boys para darle un nuevo envión a sus ilusiones de pelear por el título. El sábado la atención estará centrada en la visita de Racing a Gimnasia en la localidad de La Plata.

miércoles, 30 de octubre de 2013

River y Lanús empatan 0-0 en ida de cuartos de final de Sudamericana

Lanús y River igualaron 0-0, en el partido de ida entre equipos argentinos por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, jugado la noche del martes en el estadio de Lanús (periferia sur de Buenos Aires).

En un choque de desarrollo discreto, fue Lanús el que contó con las mejores oportunidades para convertir, pero no pudo contra la seguridad del arquero Marcelo Barovero, figura de la noche, pese a que River terminó el encuentro con diez jugadores por la expulsión del defensor colombiano Eder Álvarez Balanta.

En el comienzo fue River el que ensayó un mejor arranque, a partir de un juego más dinámico, con Kranevitter y Ponzio como dueños del mediocampo, con las subidas de Carbonero por la derecha, pero a la visita le costaba llegar porque Lanzini, el encargado de enlazar con el ataque, no tuvo una buena noche y lució impreciso, y porque 'Teo' Gutiérrez tenía que bajar para recibir.

Pero el desarrollo empezó a cambiar cuando Lanús mejoró y pasó a dar batalla en la mitad de la cancha, con más presión sobre la salida local, aunque de todos modos asomaba la impresión de que el 'granate' tampoco mostraba una ambición desmedida para ir en busca del triunfo, y por el contrario, se veía cauteloso y medido en su propuesta.

Aun cuando Lanús dejó una imagen un poco mejor, lo concreto es que los dos dejaron todo para un desquite en el que inevitablemente deberán rendir más, cuando ya no tengan más razones para especular en una serie con mucho en juego y obligaciones para unos y otros.

La vuelta se disputará el miércoles próximo, en el estadio Monumental, y con este resultado, avanzará el ganador de ese partido; en caso de empate sin goles habrá definición por penales, y si el choque queda igualado con goles, el que pasará será Lanús, por el valor doble de los tantos como visitante El vencedor de esta serie se cruzará en las semifinales con el ganador de la llave entre el argentino Vélez Sarsfield y el brasileño Ponte Preta.

martes, 29 de octubre de 2013

River y Lanús por el pase a semifinales

River Plate visitará hoy a Lanús en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, con el doble objetivo de seguir en competencia en este torneo y lograr el pasaporte para la Copa Libertadores del año próximo.

En el encuentro, que comenzará a las 19.15 horas, en el estadio La Fortaleza, de Lanús, se comenzará a definir un semifinalista argentino en la Copa Sudamericana y una de las seis plazas argentinas en la Libertadores del 2014.

El equipo de Ramón Díaz, casi sin posibilidades en el torneo Inicial local, tiene como gran apuesta esta edición de la Copa Sudamericana, título que todavía no logró sumar a sus vitrinas.

Con una polémica abierta con respecto a los arbitrajes que le han tocado en este semestre y con una falta de gol de 361 minutos, el equipo del barrio bonaerense de Núñez va en busca de un triunfo revitalizador.

Justamente fue el defensor Gabriel Mercado quien marcó el último tanto del River Plate en el agónico triunfo del pasado 29 de septiembre por 0-1 contra el Lanús por el campeonato local.

En tanto, por el lado del Lanús, el técnico Guillermo Barros Schelotto tiene una duda con respecto al esquema táctico.

Puede repetir el esquema y los mismos titulares que vencieron a San Lorenzo por 3-2 o incluir al delantero Lucas Melano en lugar del centrocampista Jorge Ortiz.

sábado, 26 de octubre de 2013

Boca venció 2-0 a Colón y quedó a tres puntos de la cima

A Boca Juniors le alcanzó con una ráfaga de poco más de un minuto, de los 19 a los 20 del primer tiempo, para definir en su cancha el partido ante un frágil Colón de Santa Fe, el cual finalizó con ese tempranero 2-0, resultado que le permite al equipo conducido por Carlos Bianchi ubicarse a tres unidades del puntero del Torneo Inicial, Newell’s Old Boys.

Emmanuel Gigliotti prolongó su gran momento con el gol que abrió el marcador y una participación decisiva en el siguiente, y Boca, que nuevamente contó con la presencia de Fernando Gago, se apoyó en una firme defensa con buen trabajo de Daniel Díaz para sostener un encuentro que no se le complicó en ningún momento.
El juego comenzó con monopolio de la pelota por parte del anfitrión, que de todas maneras tardó en encontrar profundidad y recién sobre el minuto 9 incomodó Germán Montoya con un remate de Juan Sánchez Miño desde fuera del área que el arquero rechazó con dificultad.
Con el correr de los minutos el equipo local fue haciéndose más lento en el traslado, y cuando parecía que Colón empezaba a acomodarse mejor en la mitad de la cancha llegó el primer gol, a los 19.
Corrida de Sánchez Miño por izquierda, centro boyando al palo más cercano y gran anticipo ofensivo de Gigliotti para meter el cabezazo y vencer a Montoya.
De inmediato, al cumplirse los 20, Gigliotti llegó al área por izquierda, frenó y tocó hacia el medio, remató Sánchez Miño, rechazó Montoya y el rebote lo capturó Juan Manuel Martínez para establecer el 2-0.
Colón no reaccionó en toda la etapa, no generó ninguna situación de riesgo para Agustín Orion, y Boca dejó transcurrir el tiempo con solamente otras dos llegadas profundas.
Colón salió al segúndo tiempo con Darío Gandín y con Martín Comachi como delanteros, ganó la pelota y se adelantó en el terreno porque Boca se lo permitió, pero jamás encontró fórmulas ofensivas que le dieran profundidad.
Su única oportunidad clara se produjo en el minuto 16 como consecuencia de una falla de Claudio Pérez, pero Comachi, solo frente a Orion, la terminó con un remate defectuoso y desviado.



Resultados

Viernes 25 octubre
Belgrano 0 vs 1 Rosario
Newell´s 1 vs 1 Godoy
Boca 2 vs 0 Colón
Arsenal 1 vs 1 Gimnasia

viernes, 25 de octubre de 2013

Boca quiere cantar victoria ante Colón para mantener la ilusión

Boca Juniors, con una racha de seis partidos sin perder, aunque con dos empates seguidos que lo hicieron resignar terreno en la lucha por el título, recibirá mañana a Colón de Santa Fe, anteúltimo, con la premisa da ganar y mantener la ilusión del alcanzar al líder Newell`s Old Boys.

El encuentro, válido por la 13ra. fecha del Torneo Inicial, se jugará a partir de las 18.15 en la “Bombonera”, será arbitrado por Fernando Rapallini y lo transmitirá la Televisión Pública.
Boca tiene 21 puntos, cinco menos que el puntero, y no pudo aprovechar la caída de Newell`s el domingo último en el clásico rosarino ante Central, ya que sólo empató en Mendoza ante Godoy Cruz (2-2) en un partido que se presumía accesible.
En el equipo `xeneize`, el DT Carlos Bianchi no podrá repetir el equipo una vez más, esta vez no por razones atribuibles al “karma” de las lesiones que lo persigue desde que comenzó el año, sino por suspensiones y también por una buena noticia, el regreso de Fernando Gago, la usina de fútbol que motoriza al resto.
Boca juntará a Gago con Juan Román Riquelme y Juan Sánchez Miño, los generadores de fútbol para abastecer a un goleador en racha como Emmanuel Gigliotti, autor de seis goles en los últimos cinco partidos, y sólo debería mejorar Juan Manuel Martínez para aumentar la eficacia ofensiva del equipo.
En Colón, el DT Sciaqua, que comenzó siendo interino pero según parece seguirá en el cargo hasta fin de año, habrá tres variantes seguras, una por cada línea.
Probables formaciones
Boca Juniors: Agustín Orión; Jesús Méndez, Daniel Díaz, Claudio Pérez y Nahuel Zárate; Fernando Gago, Federico Bravo y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Colón de Santa Fe: Germán Montoya; Luis Castillo, Oscar Carniello, Lucas Landa y Cristian Saín; Gabriel Graciani, Marcelo Meli, Sebastián Prediger y Facundo Callejo; Lucas Mugni y Rubén Ramírez. DT: Mario Sciacqua.

PROGRANACION

VIERNES, 25 DE OCTUBRE DE 2013
Belgrano de Córdoba vs Rosario Central
Newell’s Old Boys vs Godoy Cruz
Boca Juniors vs Colón de Santa Fe
Arsenal de Sarandi vs Gimnasia La Plata

jueves, 24 de octubre de 2013

Futbol Argentino: River no pasa del empate ante Rafaela

El conjunto orientado por Ramón Díaz generó una cantidad importante de situaciones de gol incluso le anularon dos que debieron haber sido convalidados, uno en cada período

Pero sigue sin mostrar contundencia en los metros finales y ya acumula 361 minutos sin anotar.
El local no inquietó durante la primera hora de juego, pero en el cierre del partido emparejó las acciones y hasta tuvo un par de chances para llevarse la victoria, que hubiera sido injusta.
River fue superior en la primera mitad, pero le faltó claridad de mitad de cancha hacia adelante para marcar una diferencia que mereció.
Mientras los conducidos por Jorge Burruchaga estaban más preocupados por destruir los intentos del visitante que por crear, River generaba las únicas situaciones de riesgo de la etapa.
Al minuto el colombiano Carlos Carbonero estrelló un cabezazo en el travesaño tras un córner lanzado desde la izquierda por Jonathan Fabbro.
Cinco minutos más tarde fue el uruguayo Rodrigo Mora quien inquietó el arco defendido por su compatriota Esteban Conde con un disparo desde fuera del area. Y a los 11 fue Fabbro quien probó desde fuera del área con un remate que fue a parar a las manos de Conde.
La primera polémica llegó apenas pasada la media hora cuando Carbonero, quien estaba habilitado, le bajó la pelota a Mora que definio cruzado, pero el gol fue anulado por un offside inexistente del colombiano.
El buen momento de River se extendió al principio de la segunda parte, pero el colombiano Teófilo Gutiérrez, desde inmejorable posición, pifió su remate que se fue desviado.
Rafaela llegó por primera vez sobre los 20 cuando Barovero rechazó corto un centro desde la izquierda y Andrés Rodales, ingresando a la carrera, remató y la pelota pegó en Ariel Rojas cuando se palpitaba la apertura del marcador.
En el cierre, cuando el partido ya era parejo, hubo otra acción polémica cuando el colombiano Eder Alvarez Balanta empujó la pelota al gol tras un córner y Andrés Merlos anuló el gol por otro supuesto offside cuando la asistencia había nacido en un rebote en Adrián Bastía.

RESULTADOS

MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE DE 2013
All Boys 0-0 Tigre
Atletico Rafaela 0-0 River Plate
Lanús 3-2 San Lorenzo

lunes, 14 de octubre de 2013

Boca se durmió ante Rosario


Boca Juniors no pudo vencer ayer a Rosario Central y terminó sellando un empate 1-1 por la undécima jornada del torneo Inicial argentino, que no le permitió acercarse a los líderes Arsenal y Newell’s Old Boys, que superó ayer a River Plate por la mínima diferencia (1-0).

Con otro tanto convertido por su goleador, Emmanuel Gigliotti, el equipo de Carlos Bianchi se puso en ventaja pero el uruguayo Sebastián Abreu, a ocho minutos del final, estableció la definitiva igualdad en el marcador.

sábado, 12 de octubre de 2013

Los Simpson son hinchas de Boca y lo veremos en la serie

¿Alguien habrá imaginado alguna vez a los Simpson vestidos de azul y oro? Desde la próxima temporada de la serie, podría ser una realidad. En su objetivo de expandir la marca institucional a otros países, Boca firmó un acuerdo con la cadena Twentieth Century Fox para el desarrollo de licencias a través de la famosa familia de Springfield. El presidente Daniel Angelici oficializó el acuerdo en el Museo de la Pasión Boquense.

El convenio supone que Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie se identifiquen de alguna manera con Boca desde 2014. Una camiseta, un escudo, una bandera, los colores o cualquier otro distintivo del club podrían estar presentes en la famosa serie estadounidense, que desde el año próximo será una de las principales fuentes de publicidad para Boca.

Tras la firma de este contrato, Boca siguió los pasos de otros importantes clubes europeos que también quisieron aparecer en Los Simpsons para darse a conocer en todo el mundo.

Barcelona, Milan, Inter y Juventus fueron algunos de los que optaron por esta vía de publicidad, sabiendo que la serie es vista por millones de personas en una gran cantidad de países.

jueves, 10 de octubre de 2013

La AFA impide a Boca estrenar su nueva camiseta rosa contra Rosario Central


Boca Juniors no podrá estrenar su nueva camiseta rosa en el partido contra Rosario Central el próximo domingo, según publicó hoy la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en su boletín semanal, en el que se indican los árbitros y las indumentarias de los siguientes encuentros.

El equipo Xeneize, que jugará en La Bombonera, deberá utilizar su tradicional vestimenta azul y dorada, mientras que el equipo rosarino utilizará su segunda equipación, de color blanco.

Según las normas de la FIFA, los equipos deben llevar colores que sean "diferentes entre sí", y en caso de que cualquier pieza se pueda confundir, se podrá obligar al equipo local a lucir su primera equipación o al visitante a utilizar una de sus secundarias.

En este caso, los pantalones de la equipación rosa de Boca son de color azul marino, igual que los de la primera vestimenta de Rosario, por lo que la AFA ha resuelto que los ganadores del pasado Superclásico salgan con su camiseta tradicional.

En declaraciones a la agencia oficial argentina Télam, el dirigente de Boca Juniors Marcelo London afirmó que respetará la decisión, y que "no saben" cuándo podrán estrenar su nueva equipación, que todavía no han lucido en un encuentro oficial.

Si alguno de los equipos desobedeciera la resolución de la federación argentina, recibiría una multa y podría ser obligado a cambiar su vestimenta por el árbitro antes de empezar el partido.

El equipo boquense presentó su camiseta rosa el pasado 24 de julio, en homenaje a una equipación que el club vistió en algunas ocasiones durante los primeros años de su historia, antes de establecer los colores azul y dorado como sus principales.

martes, 8 de octubre de 2013

BOCA La rosa, no


Desde AFA avisaron que Boca deberá usar ante Rosario Central su camiseta tradicional azul y oro y no la polémica rosa, como querían los dirigentes. Si juega con esa, habrá una multa para el Xeneize.

El Boletín de AFA, que saldrá este miércoles, confirma el horario de Boca – Rosario Central para las 18.15 del domingo. Pero, además, tiene una particularidad: establece que el Xeneize debe salir a la cancha con su camiseta tradicional, la azul y oro, mientras que los rosarinos tendrían que vestir de blanco. ¿Y la polémica casaca rosa, que iba a hacer su debut?

El estreno de la rosa, resistida por grupos de hinchas desde las redes sociales, se viene haciendo esperar en Boca. Y si el Xeneize quiere usarla contra Rosario Central, como era la intención de sus dirigentes, tendría que pagar una multa por llevarle la contra al boletín de AFA. ¿Qué harán desde el club?


sábado, 5 de octubre de 2013

RIVER PLATE RECIBIRÁ MAÑANA A BOCA JUNIORS EN UN PARTIDO PICANTE

La cita será en el estadio Monumental, de Buenos Aires. Los dos velan sus armas.

River Plate y Boca Juniors se enfrentarán mañana. Es el duelo futbolístico más seguido en el continente y tendrá millones de televidentes en el mundo entero.

Por una disposición de seguridad, no pueden ingresar al estadio los hinchas de la visita. Se trata, de esta manera, de evitar hechos de violencia entre parcialidades contrarias, aunque la medida parece ser poco efectiva, pues continúa el vandalismo en el fútbol argentino.

El partido, que se jugará en el estadio Monumental, perteneciente a los riverplatenses, ha sido el escenario empleado por Daniel Passarella para lanzar su candidatura a la reelección en la Presidencia de la entidad, finalidad con la que hace dos días renovó el contrato del entrenador Ramón Ángel Díaz, el favorito de los hinchas del club.

Cosa curiosa. Passarella se distanció de Díaz, con quien compartió equipo en River Plate y al verse en la necesidad de tener un ganador al frente de su equipo, lo buscó para ofrecerle la dirección técnica del plantel y, ahora, lo usa como bandera para lograr la reelección en los comicios que se llevarán a cabo en diciembre.

Ni corto ni perezoso, Díaz echó leña al fuego: "Gana River. Si especulas no te sirve, vamos a buscar los tres puntos" y anunció que los jugadores recibirán un premio especial en caso de ganar el superclásico.

Entretanto, en la tienda boquense, el entrenador Carlos Bianchi optó por un bajo perfil y por no dar detalles sobre la probable formación de su equipo, mientras guardaba un prudente silencio en torno al desarrollo mismo del partido.

La intención del técnico es no caer en las provocaciones y burlas, que suele lanzar Díaz en público con fin de ridiculizar a sus adversarios.

El cotejo encuentra a ambos con la obligación de no ceder puntos, pues están en la parte media de la tabla, con aspiraciones de acercarse al líder de la competencia, Newell's.

viernes, 4 de octubre de 2013

Ramón Díaz renueva por dos años más como técnico de River Plate

El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, renovó este viernes por dos años más su contrato para dirigir al equipo millonario, que el próximo domingo se enfrentará con su eterno rival, Boca Juniors, en el superclásico argentino.

Díaz firmó hoy (ayer) su renovación en el predio de Ezeiza, lugar de entrenamiento de River, acompañado del presidente del club, Daniel Alberto Passarella.

"Hemos decidido hacer el contrato con Ramón porque es el entrenador de la gente de River, tiene buen gusto por los jugadores y fundamentalmente trabaja mucho con los chicos de las inferiores", indicó Passarella a los medios tras la firma del contrato.

El presidente de River, que podría anunciar hoy (ayer) también su intención de presentarse a la reelección, aseguró que Díaz "llegó y fue subcampeón en el primer torneo que jugó, incluso con un equipo de menor categoría que el de ahora".

"Clasificamos para los cuartos (de final) de la Sudamericana y estamos jugando bien. Es difícil jugar bien en el fútbol argentino", dijo.

Díaz agradeció a Passarella la confianza depositada en él.

"Estamos dando lo mejor de nosotros para que todo funcione de la mejor manera. Si se llegó a esta organización es porque siempre nos pusimos de acuerdo con toda la gente del club", afirmó.

El técnico destacó el hecho de haber renovado dos días antes de disputar el superclásico frente a Boca Juniors.

"Deseamos paz y que no haya inconvenientes en el clásico. Son dos grandes equipos que van a dar todo y que gane el mejor", concluyó.

Historias curiosas del superclásico

El superclásico del fútbol argentino guarda muchas curiosidades. Algunas de ellas, producto del tiempo transcurrido, solo son recordadas por unos pocos estudiosos. Mirá algunas de esas historias que alimentaron la leyenda de los choques entre Boca y River.

Traigan velas. El 2 de mayo de 1915, Boca recibió a River en su viejo estadio de Wilde por la Copa Competencia. El local se puso en ventaja con un gol de Colla, a los 38 del primer tiempo. Cuatro minutos después, el Millonario alcanzó el empate por intermedio de García. El resultado no se modificó en los 90 minutos y entonces se disputó media hora más de alargue, en el que tampoco hubo goles. Ahí, la falta de luz obligó a la suspensión, pese a que por reglamento se permitía jugar hasta un máximo de tres horas de partido. El desempate tuvo lugar una semana después, y River ganó por 4-2.

Se salvó de la cárcel. El clásico del 19 de noviembre de 1933 podría recordarse porque fue el primer triunfo de River en el profesionalismo. Pero no. Hubo un dato muy curioso que tuvo como protagonista a Varallo: el goleador de Boca tuvo un encontronazo con el defensor Basílico y este debió abandonar el partido a los 12 del complemento. Cuando finalizó el encuentro, y en medio de los festejos riverplatenses, la Policía ingresó al campo de juego con la intención de llevarse detenido a Varallo por la agresión. La rápida intervención del árbitro José Bartolomé Macías lo impidió.

Feliz Navidad. El 22 de diciembre de 1976, Boca y River disputaron en la cancha de Racing el partido más decisivo de la historia de los clásicos: la final del Nacional. La suerte se definía en 90 minutos ante alrededor de 90 mil espectadores. Cuando parecía que el partido iba al alargue, Boca tuvo un tiro libre, Suñé lo ejecutó rápidamente y la colgó en un ángulo. Fue gol, triunfo y vuelta olímpica en el único mano a mano.

Ambos equipos disputarán el domingo el clásico 344 Argentina palpita el clásico que jugarán River y Boca

El superclásico del domingo entre River Plate y Boca Juniors será el centro de atención de la décima jornada del torneo Inicial del fútbol argentino.
En alza y cerca del líder Newell’s Old Boys, los dos equipos más importantes del fútbol argentino protagonizarán la edición 344 del superclásico, que marca 126 victorias y 462 goles para los xeneizes frente a 109 y 418 para los millonarios, ambos igualaron 108 veces.
Este duelo, que cumplió 100 años de historia el reciente 24 de agosto, marcará los destinos de ambos equipos en el torneo local.
Sin público visitante, el estadio Monumental vivirá una jornada sólo con simpatizantes de River Plate y mil efectivos convocados al operativo de seguridad.
Boca Juniors marcha cuarto en la clasificación con 16 puntos, mientras que River Plate es quinto con 14.
Por su parte, el líder Newell’s visitará mañana a Quilmes, mientras que el escolta San Lorenzo recibirá al Tigre en el último duelo del día.
Esta décima fecha, especial para el fútbol argentino, comenzará hoy con el partido entre Argentinos y Belgrano, mientras que Racing intentará salir de su mal momento el domingo cuando reciba al Atlético de Rafaela. El equipo de Avellaneda es colista con apenas dos puntos y todavía no ha podido ganar en el torneo.

Vélez Sarsfield, tras el gran impulso anímico que significó anoche su clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, buscará revitalizarse en el campeonato local este domingo cuando visite a Gimnasia en La Plata.

Ramón Díaz renovó contrato hasta 2015

El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, renovó ayer por dos años más su contrato para dirigir al equipo millonario, durante un acto en el predio de Ezeiza, lugar de entrenamiento del equipo de la banda roja.
El entrenador estuvo acompañado del presidente del club, Daniel Alberto Passarella. "Hemos decidido hacer el contrato con Ramón porque es el entrenador de la gente de River y tiene buen gusto por los jugadores”, afirmó.

‘Superclásico’ Boca-River acapara la atención



River Plate y Boca Juniors, los clubes más populares del fútbol argentino, se enfrentarán este domingo en otra edición del ‘superclásico’, que acapara la atención en la décima fecha del Torneo Inicial, cuyo líder es Newell?s Old Boys.

A la mitad del certamen, los acérrimos archirrivales llegan en una posición expectante, ya que Boca ocupa la cuarta plaza, con 16 puntos, a cuatro unidades de Newell?s (20), mientras que River (14) asoma inmediatamente por debajo de los auriazules.
Tanto Boca como River saben que ya han dejado escapar varios puntos, por lo cual ambos necesitan ganar para no perder más terreno frente a los rosarinos de Newell’s.
Aun sin descollar, Boca mejoró en sus últimos partidos en particular en su triunfo de la semana pasada frente a Quilmes (2-0), en el que se destacó la jerarquía del volante Fernando Gago, integrante de la selección argentina, y del estelar Juan Román Riquelme, más la potencia del artillero Emanuel Gigliotti, autor de los dos tantos.
Por su parte, River también arriba al duelo con la estima en alza, ya que viene de lograr un valioso éxito ante el duro Lanús (1-0) como visitante, en el que se impuso con un interesante rendimiento.
Más allá de los habituales cruces verbales previos, la principal novedad en las últimas horas, por el lado de Boca, es el cuadro de paperas que ya provocó la baja del volante Pablo Ledesma, mientras otros jugadores están bajo vigilancia médica.
“Desde hace siete fechas hemos conseguido cierto funcionamiento y autonomía que nos permite pensar en un buen futuro”, indicó Bianchi.
El ‘superclásico’ se jugará el domingo desde las 18H15 locales (21H15 GMT) en el estadio Monumental, y tal como se ha estipulado desde el comienzo del campeonato, sólo estará permitido el acceso de hinchas locales ?de River en este caso- por razones de seguridad.
“En el clásico deseamos que haya mucha paz, que gane el mejor, que no haya inconvenientes, que la gente venga con tranquilidad y que gane el mejor”, indicó el técnico de River, Ramón Díaz.
Por otro lado, Argentinos Juniors y Belgrano se medirán en el partido que abrirá la décima fecha el viernes, mientras que el sábado se cruzarán Olimpo-Estudiantes, Quilmes-Newell?s y San Lorenzo-Tigre; mientras que el domingo, además de River-Boca, jugarán Gimnasia-Vélez y Racing-Atlético de Rafaela.
El lunes completarán la décima jornada Colón-Arsenal, Godoy Cruz-All Boys y Rosario Central-Lanús.

jueves, 3 de octubre de 2013

Vicepresidente de Boca critica protestas de Díaz

El vicepresidente de Boca Juniors, Juan Carlos Crespi, criticó hoy al técnico de River Plate, Ramón Díaz, por cuestionar a Carlos Delfino, el árbitro que dirigirá el superclásico de próximo domingo.

"A los diez minutos Delfino me va a echar, porque se cree que es el verdadero protagonista. Seguramente dure poco. En veinte años me habrán expulsado dos o tres veces y fue Delfino", dijo ayer Díaz en declaraciones a una radio local.

El directivo reaccionó hoy al afirmar que "Boca Juniors nunca cuestionó a los árbitros", y que no hay motivos para quejarse.

"Todos los árbitros me parecen buenos. No hay que quejarse. Son trabajadores como los jugadores, los técnicos y nosotros. Se equivocan y aciertan como todos. No hay mala fe. Los que piensan que existe mala fe tienen que cuestionarlo en la Justicia y fijarse ellos mismos", dijo Crespi a los medios.

Sin embargo, aclaró que su malestar no es con el conjunto millonario o sus hinchas, sino con el cuerpo técnico ya que no cree que los simpatizantes se preocupen por el árbitro.

La designación de Carlos Delfino se hizo a través de un sorteo, pero ya antes Díaz había asegurado que mientras el árbitro no fuera él, estaría "todo bien".

Delfino respondió hoy a Díaz que "los protagonistas son los jugadores".

"Yo no me meto en la profesión del otro, ya sea de cómo dio un pase un jugador o si un entrenador hizo mal un cambio. Desde ese respeto, sería interesante que cada uno que cumpla su función. Ojalá bajemos los decibelios todos", dijo Delfino a una radio local.

Posible virus ponen en alerta a Boca

Las luces de alerta en la sede del Boca Juniors se han extendido a cuatro días del superclásico del fútbol argentino con los indicios de que un virus de paperas ha afectado, a dos de los jugadores de la plantilla que se alista para enfrentar al River Plate.

Los futbolistas xeneizes Pablo Ledesma y Alan Aguirre no pudieron entrenarse hoy al sufrir sendos cuadros víricos, por lo que se les sometió a diversos análisis para poder determinar de qué enfermedad se trata, según el parte médico ofrecido hoy por club."Pablo Ledesma presenta inflamación en la glándula parótida comprobada ecográficamente de probable etiología (causa) viral. En tanto que a Aguirre también se le hizo una ecografía y se encuentra en observación para descartar un cuadro similar", explica el parte.

El comunicado subraya que "los integrantes del plantel tienen todas las vacunas correspondientes al calendario oficial", por lo que el equipo que dirige Carlos Bianchi cumplió hoy con normalidad la segunda sesión de entrenamientos para el superclásico del domingo, en el estadio Monumental.

Clausuran una tribuna del Monumental

El Comité de Seguridad en el Fútbol le clausuró ayer a River la platea Centenario alta del estadio Monumental, con capacidad para 1710 personas, de cara al superclásico del domingo frente a Boca.

La medida se tomó porque River comercializó esas 1710 entradas, que eran para socios, pese a que el Ministerio de Seguridad lo apercibió hace dos semanas para no hacerlo.

Ahora la institución que preside Daniel Alberto Passarella deberá devolverle el dinero (591.000 pesos) a las personas que compraron esas entradas, intimado por el Comité de Seguridad en el Fútbol.

La disposición del ente de seguridad especificaba que River debía efectuar el canje de entradas para socios de todos los sectores del estadio Monumental, menos las plateas San Martín y Belgrano medias y bajas, que están destinadas a los abonados.

Asimismo, el organismo le requirió al club, una vez finalizado el canje de localidades, que enviara una nota con la cantidad y modalidad de comercialización del remanente.

River, a todo esto, se dio como notificado de estas medidas al día siguiente.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Fútbol: Se calienta el superclásico de la Argentina

El entrenador Ramón Díaz y el creativo Juan Román Riquelme han calentado con sus declaraciones el ambiente del supérclasico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors que este domingo se jugará en el estadio Monumental con el extraño ingrediente de que no podrán entrar hinchas del xeneize.

La polémica decisión de prohibir el ingreso de hinchas de los equipos visitantes adoptada por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para contrarrestar la violencia en los estadios dio pie a Díaz para avisar al rival de la presión que sufrirá en el Monumental.
El mensaje fue directamente a Riquelme, el emblema del Boca, y el entrenador Carlos Bianchi. “Riquelme y Bianchi saben que no es fácil jugar en el Monumental”, declaró ‘el Pelao’ Díaz en rueda de prensa.
El enganche de Boca admitió que chocarán el domingo “con un equipo con muchas ganas”, pero advirtió que “va a tener la presión de la gente”.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Boca y River no ceden terreno


Boca Juniors y River Plate sumaron valiosos triunfos ante Quilmes (2-0) y Lanús (0-1), respectivamente, en sus duelos previos al superclásico del fútbol argentino, que se disputará el próximo domingo.

Boca Juniors se impuso 2-0 ante Quilmes en la Bombonera gracias a un doblete del delantero Emmanuel Gigliotti.

Este fue el primer encuentro en el que coincidieron como titulares los dos emblemas del plantel ‘xeneize’: Juan Román Riquelme y Fernando Gago.

Con esta victoria, el equipo de Carlos Bianchi sumó su quinta victoria en nueve presentaciones y, con 16 puntos, se ubica cuarto en la tabla de posiciones.

En tanto, River Plate a último turno de esta novena jornada del torneo Inicial, derrotó 0-1 como visitante a Lanús, con un gol agónico convertido por Gabriel Mercado.

De esta manera, el equipo ‘millonario’ suma tres valiosos puntos para totalizar 14 y volver a soñar con ser protagonista del torneo local.

Por su parte, Newell’s Old Boys, con un nuevo tanto y una actuación soberbia de ‘Maxi’ Rodríguez, venció 2-0 a Argentinos Juniors y ratificó su condición de único líder del campeonato.

En el polo opuesto de la tabla de posiciones, Racing sumó la séptima derrota al caer 3-0 ante Belgrano en Córdoba y es cómodo colista con apenas dos unidades.

En otros resultados de esta novena jornada, All Boys y Rosario Central empataron 1-1, Estudiantes y Vélez igualaron sin tantos, Atlético de Rafaela venció 2-0 a Olimpo y Tigre derrotó 1-0 a Colón.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Boca y River ante su último compromiso antes del superclásico



River Plate y Boca Juniors animarán ante Quilmes y Lanús, respectivamente, sus últimos compromisos este fin de semana en la antesala del superclásico del fútbol argentino por la novena jornada del torneo Inicial.


En la búsqueda de seguir lo más cerca posible del líder Newell's Old Boys, este domingo Boca Juniors recibirá en su estadio, la Bombonera, a Quilmes con el regreso de su máxima figura, Juan Román Riquelme.


De esta manera, luego del empate en la última jornada ante Argentinos, el equipo de Carlos Bianchi contará por primera vez en el torneo con la dupla de Juan Román Riquelme y Fernando Gago en su mediocampo.


Por su parte River Plate, tras su agónico triunfo de la última jornada ante All Boys, visitará al entonado Lanús de Guillermo Barros Schelotto, que viene de lograr su pasaporte a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.


En tanto, el líder Newell's Old Boys también el domingo defenderá su liderato en el torneo cuando reciba en el estadio Marcelo Bielsa a Argentinos Juniors.


El sábado será el turno del único escolta, San Lorenzo, que tendrá una exigente prueba ante otro de los animadores del campeonato, Gimnasia y Esgrima La Plata.


Racing club, inmerso en una gran crisis institucional y deportiva, intentará salir del fondo de la tabla de posiciones en su visita a Belgrano en Córdoba.
La novena jornada de este torneo Inicial se completará con los siguientes compromisos: Arsenal ante Godoy Cruz, All Boys frente a Rosario Central y Estudiantes contra Vélez (viernes); Atlético de Rafaela se medirá con Olimpo (sábado) y Tigre se cruzará ante Colón (domingo).

River a cuartos de final

Los tantos del colombiano Teófilo Gutiérrez y del argentino Manuel Lanzini le permitieron a River Plate, con el 2-0 contra la Liga de Loja, remontar el 2-1 de la ida y clasificarse para los cuartos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que enfrentarán a sus compatriotas del Lanús.

El equipo Millonario logró un triunfo clave para asegurar su continuidad en el torneo, primero de carácter internacional tras cuatro años de ausencia.

Al equipo argentino, dirigido por Ramón Díaz, le bastaba con un 1-0 para asegurar su cupo en la siguiente fase por el gol que anotó en calidad de visitante el pasado 20 de septiembre en la ciudad ecuatoriana de Loja.

La resistencia del equipo visitante, dirigido por la exestrella ecuatoriana Alex Aguinaga, duró poco más de media hora, hasta que al minuto 36 Teófilo Gutiérrez recibió un pase perfecto del juvenil Federico Andrada y definió con la valla vacía.

Con este tanto, el conjunto local comenzaba a sellar el pasaporte a cuartos, hecho confirmado en el minuto 70 con una gran jugada personal de Manuel Lanzini, que definió con un disparo cruzado que no pudo desviar el guardameta Luis Fernández.

Esta es la primera derrota como visitante que sufre la Liga de Loja en sus dos años de competencia internacional, ya que hasta este encuentro cosechaba seis partidos sin caídas.

En la próxima fase, River Plate se medirá con Lanús en un desafío argentino que definirá un semifinalista para esta edición del certamen sudamericano.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Copa Sudamericana: River busca el pase a cuartos ante Loja

El argentino River Plate recibirá hoy al ecuatoriano Liga de Loja en busca de desquite y avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2013 ante el ecuatoriano Liga de Loja, que logró un histórico 2-1 en la ida de los octavos.

Liga de Loja seguirá en carrera si logra rescatar un empate u otro triunfo en la revancha, o una derrota por un gol de diferencia siempre que anote al menos dos tantos.
De su lado, River necesitará ganar por 1-0 o por más de dos goles de distancia para revertir la historia y quedarse con el boleto a cuartos.
En su regreso a los torneos internacionales tras un largo paréntesis, el objetivo de River es llegar a las etapas decisivas de un torneo que aún no pudo conquistar, y para ello buscará hacer pesar al máximo la localía en esta segunda vuelta.
En este sentido, el entrenador Ramón Díaz no dudó en señalar que “quemaremos las naves desde el inicio. Tendremos que buscar el resultado, pero sabemos qué hacer para pasar. El equipo está bien anímicamente. La presión tiene que ser intensa, y la definición tiene que llegar rápido”.
Respecto de la formación, la principal novedad es el regreso casi confirmado del zaguero colombiano Eder Álvarez Balanta, recuperado de una distensión, quien tomaría la plaza dejada por Jonathan Maidana, que quedará al margen por acumulación de tarjetas amarillas.
En el cotejo de ida, el equipo argentino se vio desfavorecido por el árbitro colombiano José Buitrago, que le anuló un gol convertido en el último minuto, que le hubiera dado el empate en dos tantos.
El vencedor de esta llave se enfrentará en cuartos de final con el ganador de la serie que protagonizan la Universidad de Chile y el argentino Lanús, que se impuso por 4-0 en la ida como local.

martes, 24 de septiembre de 2013

River Plate: Díaz considera positiva la visita de Pasarella

El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, estimó que “fue positiva la presencia” del presidente Daniel Passarella, la tarde de ayer en la práctica del estadio Monumental, de cara al cotejo del jueves ante Liga de Loja, de Ecuador, por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana.

“Me puso contento que esté acá Passarella, es muy bueno que hable con los jugadores y que le de confianza al equipo. Todos sabemos cómo tenemos que jugar este tipo de partidos, fue positiva su presencia, el plantel lo escuchó atentamente”, describió el ´Pelado´.
El técnico resaltó: “Tenemos un partido muy importante el jueves, nos jugamos mucho. No creo que necesitemos intensidad para jugar porque ya la tenemos, pero si vamos a tener que estar muy tranquilos y meter mucha presión”.
Sobre la identidad del equipo, Díaz manifestó: “Todo es un proceso, siempre se necesita tiempo por ejemplo: ´Teo´ (Gutiérrez)de a poco se va metiendo en lo que queremos de él, para el equipo y va entendiendo como jugar en River. Me gustó lo que hizo en el último partido”.
“Tenemos los jóvenes como ´Gio´ (Simeone) y (Federico) Andrada que están creciendo rápidamente. Me gustó mucho lo de (Carlos)Carbonero por derecha el domingo”, agregó.
Y siguió: “Vamos a recuperar a (Rodrigo) Mora, que de a poco estará mejor y (Jonathan) Fabbro tiene que meterse más en lo que es el club y saber más lo que es vestir esta camiseta. Necesita tiempo y creemos que lo va a lograr”.
“Nosotros sabemos que tenemos de equipo y que sabemos lo que queremos y lo vamos a levantar. El equipo por momentos me gusta como juega, hace lo que queremos y por momentos no. Sabemos lo que tenemos que hacer para mejorar”, subrayó.
Luego Díaz fue autocrítico cuando dijo: “En el primer tiempo con All Boys hicimos muy buenas jugadas que terminamos mal. Tenemos que mejorar eso”.
La conferencia del técnico fue tras el entrenamiento del plantel ´millonario´ en el estadio Monumental ayer en la tarde, que contó con la presencia del presidente Daniel Passarella. En la práctica trabajó a la par del resto el defensor Eder Alvarez Balanta (se recuperó de una distensión muscular) y Mora (tuvo un problema estomacal).
El colombiano volverá al primer equipo el jueves ante Liga de Loja en reemplazo de Jonatan Maidana, que no jugará debido a que llegó a la tercera amarilla en el certamen y fue suspendido por un cotejo. Aunque Ramón Díaz entre mañana y pasado en Ezeiza definirá el equipo ante los ecuatorianos.
En tanto que en las próximas horas se oficializará la venta de un porcentaje del pase de Alvarez Balanta, por 1.800.000 dólares, a un grupo empresario relacionado con Fénix Entertainment Group, que tiene la concesión de los recitales del Monumental y puso ese dinero para la llegada de ´Teo´ Gutiérrez.
El de ayer fue el primer entrenamiento de River luego del sufrido triunfo del domingo ante All Boys por 1 a 0 en el estadio Monumental, por la octava fecha del torneo Inicial.

lunes, 23 de septiembre de 2013

River le ganó a All Boys y Boca empató sin goles ante Argentinos

Mientras Boca Juniors empató sin goles en su visita a Argentinos, River Plate logró un revitalizador triunfo 1-0 a All Boys, por la octava jornada del torneo Inicial del fútbol argentino.

A último turno de la jornada dominical, el equipo de Ramón Díaz se impuso por 1-0 en el estadio Monumental con un gol convertido por el colombiano Carlos Carbonero.

Después de haber sufrido el jueves una derrota 2-1 ante Liga de Loja en Ecuador por la Copa Sudamericana, River sumó un triunfo que le permite continuar con expectativas en el torneo local, a seis unidades del único líder, Newels Old Boys.

En tanto Boca Juniors, con el empate sin goles ante Argentinos cerró su ciclotimia de triunfos o derrotas en este campeonato y acumula 13 puntos, distante a cuatro de la cúspide de la tabla de posiciones.

Por su parte, Argentinos totaliza 14 unidades y logró recuperarse tras el duro traspié que sufrió la semana pasada ante Lanús.

Si bien el equipo xeneize tuvo más oportunidades para anotar que su rival, Fernando Gago estuvo más controlado como generador de juego y sus delanteros, Emmanuel Gigliotti y Juan Manuel Martínez, no consiguieron vulnerar el planteo defensivo de su rival.

Por su parte, Newells el último viernes se había asegurado el liderato en solitario de este torneo Inicial al vencer 1-0 a Racing en Avellaneda.

Con una conquista de Maximiliano Rodríguez, el equipo rosarino ratificó sus aspiraciones al título, mientras que condenó a la Academia a mantener su condición de colista, todavía sin triunfos.

En tanto San Lorenzo logró esta tarde un triunfo 2-0 frente a Colón en Santa Fe que le permitió seguir como escolta a un punto de Newells.

Ignacio Piatti y Juan Ignacio Cavallaro marcaron los tantos del Ciclón, que llegó a esta jornada motivado a este encuentro tras haber logrado el último miércoles la clasificación a la final de la Copa Argentina.

Estudiantes y Gimnasia sellaron un empate 1-1 en la reedición del clásico de la ciudad de La Plata, luego de 30 meses de abstinencia tras el regreso esta temporada del Lobo a la máxima categoría.

En un duelo donde predominó el juego brusco y donde hubo tres expulsados, dos para Estudiantes y uno para Gimnasia, el colombiano Erik Correa abrió la cuenta para el visitante y el uruguayo Matías Aguirregaray lo empató para el local.

Juan Sebastián Verón sólo pudo jugar media hora del encuentro y luego debió ser reemplazado por un esguince en su rodilla derecha.

El sábado Rosario Central le había empatado en un tanto, de forma agónica a Arsenal con un gol convertido por el legendario y experimentado uruguayo Sebastián Abreu.

En otros partidos de esta octava jornada, el viernes Godoy Cruz le había ganado 2-0 a Tigre, mientras que ayer Olimpo y Belgrano habían sellado una igualdad en un tanto, el mismo resultado que registraron hoy Quilmes y Lanús.

Este lunes, en el final de esta octava jornada del torneo Inicial, en la localidad porteña de Liniers, Vélez recibirá al Atlético de Rafaela.

TABLA DE POSICIONES

EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS

1. Newells Old Boys 8 5 2 1 12 7 17

2. San Lorenzo 8 5 1 2 12 7 16

3. Arsenal 8 3 5 0 9 4 14

4. Gimnasia 8 4 2 2 9 8 14

5. Argentinos 8 4 2 2 8 7 14

6. Lanús 8 3 4 1 13 4 13

7. Boca Juniors 8 4 1 3 10 11 13

8. Godoy Cruz 8 3 3 2 6 3 12

9. Estudiantes 8 2 5 1 8 6 11

10. River Plate 8 3 2 3 7 5 11

11. Atlético Rafaela 7 3 1 3 9 10 10

12. Colón 8 3 1 4 6 9 10

13. Quilmes 8 3 1 4 5 10 10

14. All Boys 8 2 3 4 8 6 9

15. Vélez Sársfield 7 2 3 2 7 7 9

16. Belgrano 8 2 3 3 10 11 9

17. Tigre 8 2 1 5 6 10 7

18. Rosario Central 8 2 1 5 6 11 7

19. Olimpo 8 1 3 4 8 12 6

20. Racing 8 0 2 6 3 14 2

viernes, 20 de septiembre de 2013

Sudamericana Liga de Loja se hizo respetar

La Liga de Loja ecuatoriana dio ayer un paso importante en su aspiración de llegar a los cuartos de final al derrotar por 2-1 al River Plate argentino en el partido de ida de su serie de octavos de la Copa Sudamericana.

Los lojanos ganaron el encuentro con goles de Pedro Larrea, en el minuto 32, y Jonny Uchuari, en el 65, mientras que Osmar Ferreira había empatado parcialmente en el 58.

El equipo ecuatoriano mostró ambición y orden en sus líneas para contrarrestar la buena propuesta futbolística de los argentinos, de manera especial en el segundo tiempo.

Uchuari ocasionó una acción polémica en el área contraria en el minuto 15 y el árbitro colombiano José Buitrago señaló el penalti sobre el centrocampista local, pero uno de sus asistentes notó que, antes de la acción, el ecuatoriano estaba en posición adelantada, por lo que el juez rectificó su decisión.

Loja incrementó las llegadas a la zona contraria, pero careció de claridad para perforar el arco de Barovero.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Liga de Loja - River Por el sueño copero

El club ecuatoriano Liga de Loja saldrá hoy desde las 20.15 horas, por el sueño de clasificar a cuartos de final de la Copa Sudamericana, pero tendrá enfrente al legendario argentino River Plate, durante el partido de ida en octavos de final del torneo continental.

El equipo ecuatoriano eliminó en la primera fase al venezolano Deportivo Lara, ganándole por 2-0 en Loja y con empate por 1-1 en Venezuela; luego a Nacional de Paraguay tras el empate sin goles en Loja y por 0-1 en Paraguay, mientras que River Plate dejó en el camino a San Lorenzo argentino con triunfo por 0-1 y empate de 0-0.

Para el entrenador de los lojanos, Alex Aguinaga, “el favorito es River Plate, por historia y por palmarés internacional, pero en el fútbol nada está escrito. Día a día se puede escribir una nueva historia”.

Por su parte, el entrenador de River Plate, Ramón Díaz, en su análisis del rival ha señalado que “juegan con tres en el fondo. Juegan con una media punta.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Boca ganó el clásico

Boca Juniors volvió a mostrar su mejor cara y se impuso ayer por 2-0 al Racing en el clásico de la séptima jornada del torneo Inicial del fútbol argentino.

Con un gran desempeño de Fernando Gago, el equipo xeneize se impuso con autoridad con tantos convertidos por Juan Sánchez Miño y Emmanuel Gigliotti.

Tigre le ganó como local a Rosario Central por 2 a 0 y logró un poco de oxígeno en su lucha por mantener la categoría.

Los goles del conjunto de Victoria fueron convertidos por Ramiro Leone, a los 5 minutos de la parte final, y el juvenil Emiliano Ellacopulus, a los 19 de esa misma etapa.

Estudiantes de La Plata, con su estandarte Juan Sebastián Verón desde el inicio, perdió el invicto en el campeonato tras ser superado por Atlético de Rafaela 1-0, en el estadio Nuevo Monumental de esta ciudad santafesina.

El gol del conjunto dirigido por Jorge Burruchaga, que hilvanó su segundo triunfo consecutivo -ambos como local-, lo convirtió el prometedor Lucas Albertengo a los 15 minutos del primer tiempo.

Mientras que River Plate, en el último partido, con Teo Gutiérrez como titular y la ausencia de Álvarez Balanta, igualó 1 a 1 ante el equipo de Arsenal de Sarandí, que necesitaba una victoria para ser puntero. Mercado y Furch hicieron los goles.

viernes, 13 de septiembre de 2013

River, con Menseguez en la Copa

El delantero Juan Carlos Menseguez fue incluido por River Plate para los octavos de final de la Copa Sudamericana y utilizará el número 12 en su camiseta.

Menseguez llegó hace dos semanas a River y realiza un trabajo especial para ponerse bien físicamente, luego de su período de inactividad. El atacante usará el número 12, en reemplazo del juvenil Daniel Denot.
River eliminó a San Lorenzo en la Segunda Fase de la Sudamericana y enfrentará el próximo jueves 19 de septiembre a Liga de Loja, en Ecuador, por los octavos de final.
La revancha se desarrollará en el Estadio Monumental, en Buenos Aires, dentro de 14 días. Menseguez, en su condición de jugador libre, acordó hace dos semanas su retorno a River, por pedido del entrenador Ramón Díaz, tras la reunión que mantuvo con el vicepresidente del club, Diego Turnes.
Con 29 años y quien debido a varias lesiones no juega desde el 25 de septiembre de 2011, arregló su vínculo con River por el período de un año, por productividad (por partido jugado) y se sumó rápidamente al plantel del ‘Millonario’.

La camiseta de River es la más linda del mundo

La página especializada lanzó una encuesta de las casacas más bonitas y ganó la del Millonario.

Bleacher Report es una empresa orientada a la información digital deportiva que trabaja a nivel mundial analizando tendencias y desarrollando opiniones acerca de la evolución de las marcas, los clubes y todo lo referido al deporte en sí.

En esta ocasión lanzó un listado de las camisetas más bonitas para la temporada 2013/2014 y donde se destacan la presencia de los dos clubes argentinos más importantes. En efecto, la de River Plate fue elegida la mejor de todo el planeta, seguida por la del PSV Eindhoveny Losc Lille. Además, también se destaca la presencia de la playera de Monterrey.

Este es el listado de Bleacher Report.

1- River Plate (Argentina)

2- PSV (Holanda)

3- Lille (Francia)

4- Benfica (Portugal)

5- Selección de Francia.

6- Roma (Italia)

7- Monterrey (México)

8- Selección de Holanda (suplente)

9- Boca Juniors (Argentina)

10- Al Ahli (Emiratos Árabes Unidos)

jueves, 12 de septiembre de 2013

Qatar le propuso a Passarella ser DT

El presidente de River Plate, Daniel Passarella, recibió un ofrecimiento para dirigir al seleccinado de Qatar de cara a la preparación de los asiáticos para el Mundial de Rusia 2018.

Passarella tiene mandato en River hasta diciembre del corriente año y todavía no descarta intentar una reelección, pero todo parece indicar que esta iniciativa de los qataríes puede convertirse en una alternativa, una especie de Plan B.
El ‘Kaiser’ seguramente estará pendiente de los resultados futbolísticos en River y, en caso de que se tornen positivos, de cómo lo tratan los simpatizantes Millonarios en las encuestas, ya que sólo parece dispuesto a ir en procura de un nuevo ciclo al frente del club si se perfila como ganador en el escrutinio.
Pero ayer se supo que a Passarella lo buscan desde Qatar para que retorne al rol de seleccionador, el que ya desempeñó primero en la Argentina (1994-1998) y luego en Uruguay (2000-2001).
Por lo pronto, un ex ayudante de campo y hombre de confianza del nacido en Chacabuco, Héctor Pitarch, viajará al emirato para interiorizarse de las eventuales condiciones para realizar el trabajo.
Los qataríes, además de buscar la clasificación para Rusia 2018, serán los organizadores del Mundial 2022.
El ex marcador central es el único bicampeón mundial en la historia del fútbol argentino. Y el papel de entrenador también lo desempeñó en River (dos etapas), en el Parma italiano, en el Monterrey mexicano y en el Corinthians brasileño.
Como futbolista, quien tiene 60 años, tuvo una campaña sobresaliente, que comenzó en Argentino de Chacabuco y luego abarcó River (dos períodos), la Fiorentina y el Inter italianos.

martes, 10 de septiembre de 2013

NO HACE GOLES Y LOS RECIBE A PUÑADOS BOCA ES UNA SOMBRA

Ni con Carlos Bianchi en la dirección técnica, el equipo auriazul levanta cabeza. Sus hinchas se desesperan y dividen.

¿Qué pasa cuando un equipo de fútbol no tiene una buena defensa, carece de un generador de juego y su delantera no es efectiva? Es un desastre. Es lo que sucede con Boca Juniors, a pesar de que en el banco de suplentes está el técnico más ganador en los 108 años de historia “xeneize”, Carlos Bianchi, que en su tercer ciclo no ha logrado ganar dos partidos seguidos y en el anterior torneo, ocupó el penúltimo puesto.

Muy lejos parecen estar los nueve títulos conquistados por los boquenses bajo el mando de Bianchi, quien se ganó el título de Virrey por sus logros, a grado tal que en las redes sociales han aparecido dos hashtags: #andatebianchi y #losoldadosdelvirrey, en los que los hinchas le exigen su renuncia o le expresan su respaldo para que siga al frente del equipo.

Los hashtags son series de palabras que siguen al símbolo # y que tienen el objetivo de agrupar mensajes sobre un mismo tema en las redes sociales.

UNA DEFENSA DÉBIL. Leandro Marín, Daniel Alberto Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa son los habituales titulares en la defensa de Boca Juniors.

El primero es un joven jugador de 21 años, que no ha logrado hacer olvidar a Hugo Benjamín Ibarra, el más solvente en ese puesto en los últimos años, en tanto que el lateral izquierdo Insúa no alcanza el nivel del recientemente retirado Clemente Rodríguez.

Los dos zagueros centrales parecen no comunicarse entre sí. Guillermo Burdisso no alcanza el mismo nivel que lo llevó a la Selección de su país, en tanto que “Cata” Díaz, de un excelente primer paso por filas auriazules, no se muestra tan solvente como hace algunos años, tal vez porque los 34 años de edad que lleva encima le pasan factura.

El volante central Ribair Rodríguez, de nacionalidad uruguaya, fue una pieza clave en el ascenso de Belgrano a costa de River Plate, pero una cosa es jugar en un equipo modesto de provincia y otra ser parte de Boca. Es una de las piezas débiles de la contención en el medio campo.

UN MEDIO CAMPO SIN CREACIÓN. Juan Román Riquelme fue un grande de verdad en el fútbol argentino, aunque su carácter poco cordial le causó un paso poco trascendental por el Barcelona y un despido sin contemplaciones del Villarreal español. A los 35 años, sin embargo, arrastra los restos de su importantísimo pasado, pero ya no es el jugador desequilibrante de otros tiempos.

Además, se lesiona a menudo y recuperarse le demanda más tiempo. Boca Juniors no tiene otro armador de juego y sin una adecuada labor de destrucción del juego rival y sin posibilidades de generarlo, se comprenderá que los “xeneizes” naufragan.

UN ATAQUE SIN EFECTIVIDAD. Los dos principales delanteros de Boca Juniors, Nicolás Blandi y Emanuel Gigliotti, además de Franco Cángele, repatriado de Europa, no han logrado borrar la figura de un formidable goleador como Martín Palermo, desde que éste se retiró del fútbol profesional activo.

Blandi, proveniente de las divisiones inferiores, nunca fue un indiscutido, mientras que Gigliotti se destacó en Colón de Santa Fe y debe adaptarse a una nueva realidad, en tanto que Cángele aún no es considerado sino como un suplente.

Los demás integrantes del plantel son demasiado jóvenes y poco experimentados.

11 es la posición que ocupa Boca Juniors actualmente en el torneo argentino de Primera división.

lunes, 9 de septiembre de 2013

River celebra con gol de ‘Gio’ Simeone

Sigue la ciclotimia para los "grandes" del fútbol argentino: en esta sexta jornada River Plate logró un claro triunfo ante Tigre (3-0), mientras que Boca Juniors cayó sin atenuantes frente a Olimpo en Bahía Blanca (3-0).

En el último turno de ayer, el equipo xeneize volvió a demostrar una pálida imagen y sumó su tercer traspié, que contrasta con las tres victorias que lo llevan hasta nueve puntos.
Sin Juan Román Riquelme -lesionado-, Fernando Gago y Agustín Orión, ambos con la selección albiceleste, el equipo de Carlos Bianchi no pudo hacer pie y cayó ante un rival que sumó su primer triunfo del torneo. Martín Pérez Guedes, en dos ocasiones, y Agustín Vuletich marcaron los tantos del equipo bahiense que, de esta manera, dejó el fondo de la tabla de posiciones.

Por su parte, River Plate, con dos tantos de Manuel Lanzini y el estreno oficial como goleador de "Gio" Simeone, hijo de Diego Simeone, sumó su segunda victoria en el campeonato. De esta manera, el equipo millonario ratificó su levantada futbolística que había evidenciado el jueves con su clasificación a los octavos de final de la Sudamericana.

No obstante, tras esta victoria, ahora con 7 puntos, se mantiene lejos del único y sorprendente líder, Argentinos Juniors, que el sábado le había ganado por 1-0 a All Boys.

Los escoltas
Ayer se ratificaron los dos escoltas, con la victoria de San Lorenzo a domicilio por 0-2 sobre Rosario Central, y el triunfo de Arsenal, también de visitante, por 0-1 sobre Quilmes.

El "Ciclón" se recuperó tras la eliminación de la Copa Sudamericana en manos de River y logró un esforzado triunfo en Rosario con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y Héctor Villalba. Si bien el uruguayo quedó como único goleador del campeonato con cinco, debió abandonar lesionado el campo a los 33 minutos con una distensión en la rodilla derecha.

El Arsenal sigue cosechando victorias y esta vez su víctima fue Quilmes, gracias al solitario gol de Martín Rolle. Vélez dejó el viernes sin invicto a Newell´s al vapulearle por 3-0 con un doblete de Ramiro Cáceres y un tanto de penalti de Lucas Pratto. Racing Club, en el estreno de Carlos Ischia en el banquillo, empató el sábado en casa 1-1 con Lanús y se mantuvo en el fondo de la clasificación.

En otros resultados de esta jornada, el sábado Estudiantes y Belgrano empataron 1-1, Godoy Cruz venció por 1-0 a Colón y Atlético de Rafaela se impuso por 2-1 al Gimnasia y Esgrima de

domingo, 8 de septiembre de 2013

Video Olimpo 3 - 0 Boca Juniors


Boca Juniors naufragó en Bahía Blanca, donde Olimpo lo goleó con un elocuente e histórico 3-0.

Por la sexta fecha del Torneo Inicial, y en el Estadio Roberto Natalio Carminatti, donde Boca cayó por primera vez en la historia, Paulo Rosales fue el dueño de la pelota, pero los goles los aportaron Martín Pérez Guedes, en dos ocasiones, y Agustín Vuletich.

Al equipo de Carlos Bianchi le faltó el emblemático Juan Román Riquelme por lesión y Fernando Gago y Agustín Orion por sus convocatorias en el seleccionado argentino, pero la producción general de los xeneizes en esta ocasión se tornó excesivamente pobre, y el resultado, su consecuencia.

Para mayor dolor de cabeza y contraste, los de la ribera cayeron este domingo por el mismo marcador que su archirrival, River Plate, se impuso a Tigre en el Monumental.

En cambio, para Olimpo este fue su primer éxito desde que retornó a la máxima categoría de la AFA.

El primer tiempo fue lo mejor que hizo Olimpo desde que regresó a la Primera División.

El equipo de Walter Perazzo ejerció mucha presión colectva y clarificó el juego con la conducción de Paulo Rosales.

Por entonces, Boca no consiguió tomar la pelota y fue inquietado por los desbordes de Ezequiel Cerutti y la participación de Vuletich.

A los 8 minutos, el único gol de la etapa nació de una maniobra de Rosales, y tras dos malos despejes, Pérez Guedes batió a Emanuel Trìpodi con un remate potente y ascendente.

Boca en la medida que avanzó el primer capítulo levantó un poco su rendimiento, pero lo suyo fue fuerza de voluntad, ya que siguó sin mostrar ideas convincentes.

Apenas un par de desbordes de Juan Manuel Martínez, un remate de Emanuel Insúa que pasó por encima del objetivo y un centro de Pablo Ledesma que estuvo a punto de conectar Joel Acosta fue lo más interesante que generó el Xeneize en el plano ofensivo.

Después se acomodó Olimpo porque Rosales dispuso de nuevo del esférico y aportó la pausa de la que careció Boca.

Sobre el final de ese primer segmento, Pérez Guedes resolvió mal una chance y, ya en el minuto 43, Vuletich se demoró en otra réplica y permitió que el fondo auriazul se reacomodara.

Cuando se reanudaron las acciones, de entrada Olimpo tuvo una situación neta, a los 5 minutos, pero Pérez Guedes le pegó mal cuando tenía el arco a su disposición.

A los 10 minutos, se demoró Trípodi en salir con el pie, Cerutti lo presionó y el guardavlla despejó, pero los bahienses reclamaron un penal que Juan Pablo Pompei no sancionó.

Boca a los 15 estuvo muy cerca de nivelar el tanteador, más allá de que persistía la diferencia en el juego. En esa escena puntual, Juan Sánchez Miño tiró desde fuera del área grande y el esférico rebotó en la base del poste izquierdo de Nereo Champagne. Cuando insistió el uruguayo Ribair Rodríguez tapó el arquero en excelente reacción.

A los 16, hubo una desintelegencia entre Iván Furios y Champagne y por eso cabeceó Emmanuel Gigliotti, pero su oportunismo de artillero esta vez fue insificiente para anotarse en la red.

A los 17 hubo una falta del por entonces ya amonestado Daniel Díaz contra Cerutti, pero Pompei se limito a cobrar la infracción, con lo que le brindó una chance adicional al exzaguero del Atlético de Madrid. El que tuvo claro la situación en la que se hallaba Díaz fue Bianchi, ya que dispuso la salida del catamarqueño a quien reemplazó por Jesús Méndez, reubicando a Ribair como defensor.

Olimpo puso haberse puesto ya 2-0 cuando ejecutó un tiro libre Rosales y Trípodi hizo pegar la pelota en el travesaño.

Pero a los 24 Rosales lanzó un córner, peinó Damián Musto y Vuletich aumentó practicamente desde debajo de la portería.

Y a los 35 la fiesta de Olimpo quedó completa, porque el que peinó fue Furios y el que resolvió, Pérez Guedes, ante un Trípodi que había quedado desprotegido.

Así Olimpo hizo historia y Boca sumó un manchón para esta etapa en la que dista de rendir en la medida esperada y pretendida.

Video River Plate 3 - 0 Tigre


La primera conquista de Manuel Lanzini en el nacimiento del segundo tiempo fue suficiente para derrumbar a Tigre y River Plate lo goleó 3-0, para regocijo del Monumental.

Con dos goles de Lanzini y uno de Giovanni Simeone (el primero oficial para el hijo del Cholo), el equipo de Ramón Díaz apabulló a un Tigre que sufrió su tercera caída consecutiva y se halla cada vez más complicado en la tabla de los promedios.

Los Millonarios de momento están distantes de la cima en este Torneo Inicial, pero completaron así una semana que se empezó a encaminar el jueves último con la clasificación obtenida ante San Lorenzo de Almagro para acceder a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

River asumió este domingo el protagonismo desde el comienzo e intentó ser prolijo, con la pelota al piso, pero sin la movilidad ni el volúmen de juego necesario para llevar peligro hasta la valla de Tigre.

La visita esperaba replegada en su campo el momento oportuno para procurar lastimar de contraataque, algo que no ocurrió ni una sola vez a lo largo de la primera etapa.

Sin embargo, los dirigidos por Diego Cagna se mantuvieron siempre bien ordenados y lograron imponer su rigor físico, por lo que anularon a la joven dupla de ataque de River, que sólo se acercó al arco de Javier García con disparos desde afuera y alguna arrmetida aislada del colombiano Carlos Carbonero.

A los 34 minutos Federico Andrada probó desde afuera, pero García evitó el gol con una volada espectacular y luego, a los 40, un bombazo de Leonardo Ponzio pasó cerca del ángulo izquierdo.

El segundo período tuvo un desarrollo absolutamente distinto y eso ocurrió a partir del primer gol de Lanzini que se concretó antes de que se cumpliera el minuto de juego. Lanzini se apoderó de una pelota dividida partiendo de su propio campo, avanzó hacia el arco contrario valiéndose de las dudas de la última línea visitante y desde la puerta del área definió abajo y a la izquierda de García.

Tigre nunca se recuperó, anímicamente quedó aniquilado, probablemente porque se trató de su tercer revés consecutivo, y dio la impresión de haberse convertido en un espectador del cotejo.

La facilidad que ofreció el adversario animó a River a ir en la búsqueda del segundo gol y lo consiguió a los 17 minutos, producto de la inseguridad del propio Tigre, que había hecho un buen primer capítulo.

Andrada forzó una situación de desconcierto en la medialuna, los defensores se hicieron un nudo y el balón rebotó hacia los pies de Simeone, quien resolvió por debajo del travesaño con un potente disparo ascendente.

Casi inmediatamente vino el tercer tanto, a los 20 minutos, y Tigre ya no encontró remedio para sus males.

Para ese entonces River contaba con muchos espacios, Andrada sacó un disparo dentro del área, García se arrojó hacia su derecha, dio rebote y Lanzini empujó el esférico hacia el arco desnudo.

A los 24 Tigre tuvo su única llegada neta del partido. Hubo un córner desde la derecha ejecutado por Emiliano Ellacópulos y cabeceó Erik Godoy en el segundo palo, pero Marcelo Barovero alcanzó a desviar la pelota y la hizo pegar en el horizontal.

En definitiva, River disfrutó de una jornada reconfortante, mientras la realidad de Tigre en la tabla de los promedios quedó más comprometida de lo que estaba antes de pasar por Núñez.

viernes, 6 de septiembre de 2013

River eliminó a San Lorenzo


River Plate logró anoche un poco de aire en su opaco presente al empatar sin goles con el San Lorenzo y lograr su pasaporte a los octavos de final de la Copa Sudamericana, fase en la que enfrentará a la Liga de Loja ecuatoriana.

Gracias al triunfo por 0-1 logrado hace dos semanas en el encuentro de ida como visitante, el equipo de Ramón Díaz logró sortear una exigente serie en su vuelta a los torneos continentales tras cuatro años de ausencia.

El desempeño sobresaliente del guardameta Marcelo Barovero fue clave para que el conjunto ‘millonario’ continúe su camino en el certamen continental.

Este triunfo del River Plate contrasta con un comienzo fallido en el torneo Inicial con un triunfo, un empate y tres derrotas para totalizar apenas cuatro puntos sobre quince posibles.

La derrota del último domingo frente a este mismo rival por el campeonato local había dejado tocado a River, que ahora deberá repensar las prioridades para este semestre.

Por su parte, San Lorenzo sufrió otro duro revés en el terreno internacional y ahora deberá apuntar todas sus aspiraciones en dos frentes: el campeonato local y la Copa Argentina.

El equipo que conduce Juan Antonio Pizzi no pudo torcer la historia de una serie adversa y terminó el encuentro con un jugador menos por la expulsión de Pablo Alvarado.

jueves, 5 de septiembre de 2013

River Plate y San Lorenzo buscan el pase a los octavos


River Plate recibirá a San Lorenzo hoy (20:15 hb) en el estadio Monumental en busca de un lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El ganador de la llave jugará ante Liga de Loja ecuatoriana, que eliminó al Nacional paraguayo en la segunda fase.

En el partido de ida, River se impuso (1-0) con un gol del defensor Jonathan Maidana.

River avanzará a los octavos de final ganando o empatando, mientras que a San Lorenzo solo le sirve el triunfo.

Si San Lorenzo gana por más de un gol de diferencia o si lo hace por la mínima pero marcando más de un tanto, pasará de fase, teniendo en cuenta la ventaja que se otorga al gol de visitante. Néstor Pitana será el árbitro del encuentro