En El Campín cayó 10. Cardona marcó el único gol de penal, tras una mano infantil de Blandi. Falcioni armó un equipo con ma yoría de juveniles y mereció empatar. Ahora viaja a Venezuela para disputar un cuadrangular.
No hay razones para inquietarse por la derrota. A fin de cuentas, el Torneo de Verano no es la Libertadores ni la Copa Argentina. Y si se puede rescatar algo de estos noventa minutos que terminaron en caída ante Santa Fe, es la frescura que aportaron los pibes. Desde el arquerito Vicentini, que se encontró con el arco por el golpe y porrazo que recibió D'Angelo, hasta Gaona Lugo, picante en el primer tiempo, y Ricardo Noir, una flecha en el se gundo. También, Guillermo Fernández, hábil volante. No mereció perder este baby Boca, reforzado con Caruzzo, Cellay y Rivero. Pero Camilo Vargas, el número uno del campeón colombiano, iluminó con sus atajadas la noche de Bogotá. Y cuando salió, el arquero suplente Leyton hizo lo mismo. En ataque Falcioni les reclama a los dirigentes que incorporen un delantero, por las idas de Mouche, Cvitanich y Araujo. Y ahí, anoche, encontró los puntos más positivos: Gaona Lugo primero y Noir después supieron desequilibrar. Gaona Lugo impuso esa velocidad que lo distinguió en aquella aparición electrizante interrumpida por la fractura de tibia por estrés.
sábado, 28 de julio de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
Chávez y Erviti firman triunfo de Boca Juniors sobre Millonarios
Cristian Chávez, quien jugó en el puesto de Juan Román
Riquelme, y Walter Erviti, el socio creativo, dieron con sus goles al
Boca Juniors un triunfo por 1-2 sobre Millonarios en el cierre de la
primera jornada del Torneo Internacional de Verano, que se disputa en
Bogotá.
El uruguayo José Luis Tancredi marcó el tanto de Millonarios, que mostró a dos de sus principales refuerzos para el próximo Torneo Finalización Colombiano: el delantero Wason Rentería y el defensa panameño Román Torres.
Solo en el minuto 22 Franco Sosa se acercó con peligro a los pagos de Millonarios con un remate que neutralizó bien el guardameta Nelson Ramos.
La calma de Boca se fundamentó en toques cortos para dosificar mejor el esfuerzo en los 2.640 metros sobre el nivel del mar de Bogotá.
Mientras Millonarios parecía tener más el balón, el que terminó con la ventaja fue el equipo de Julio César Falcioni que en el ultimo minuto del primer tiempo sorprendió con un remate venenoso al fondo de la red de Cristian Chávez, que capitalizó un grueso error de Johnny Ramírez. Era el 0-1 parcial.
En la etapa complementaria y con la ventaja a su favor el equipo argentino parecía impuso su ritmo, pero cuando menos se esperaba en una llegada colectiva del equipo de Hernán Torres, el uruguayo José Luis Tancredi empató en el minuto 56.
Boca volvió a apurar para llegar sin problema al área de Millonarios y tras un primer remate de Cristian Chávez que rebota en el palo, es Walter Erviti el que envía el balón al fondo de la red en el minuto 61 del compromiso.
El uruguayo José Luis Tancredi marcó el tanto de Millonarios, que mostró a dos de sus principales refuerzos para el próximo Torneo Finalización Colombiano: el delantero Wason Rentería y el defensa panameño Román Torres.
Solo en el minuto 22 Franco Sosa se acercó con peligro a los pagos de Millonarios con un remate que neutralizó bien el guardameta Nelson Ramos.
La calma de Boca se fundamentó en toques cortos para dosificar mejor el esfuerzo en los 2.640 metros sobre el nivel del mar de Bogotá.
Mientras Millonarios parecía tener más el balón, el que terminó con la ventaja fue el equipo de Julio César Falcioni que en el ultimo minuto del primer tiempo sorprendió con un remate venenoso al fondo de la red de Cristian Chávez, que capitalizó un grueso error de Johnny Ramírez. Era el 0-1 parcial.
En la etapa complementaria y con la ventaja a su favor el equipo argentino parecía impuso su ritmo, pero cuando menos se esperaba en una llegada colectiva del equipo de Hernán Torres, el uruguayo José Luis Tancredi empató en el minuto 56.
Boca volvió a apurar para llegar sin problema al área de Millonarios y tras un primer remate de Cristian Chávez que rebota en el palo, es Walter Erviti el que envía el balón al fondo de la red en el minuto 61 del compromiso.
miércoles, 25 de julio de 2012
Boca y Ustari salvaron las diferencias y firmarían mañana Boca y Ustari salvaron las diferencias y firmarían mañana
Oscar Ustari, otra vez está a tiro de ser arquero de Boca. En las últimas horas del martes se resolvieron las diferencias económicas y cuestiones contractuales que habían frenado la negociación, y hoy estará llegando al país.
La idea es que Ustari complete la revisión médica, pero lo más probable es que recién mañana firme contrato. Lo que no está confirmado es si viajará inmediatamente a Colombia para sumarse al plantel que luego seguirá la gira por Venezuela, o si se quedará entrenando en Buenos Aires.
Según trascendió, la dirigencia habría intentado incluir una cláusula con un mínimo de partidos jugados, teniendo en cuenta que el arquero viene de atajar muy poco en los últimos dos años. Y esto habría generado un cortocircuito.
Lo cierto es que la llegada de Ustari (recientemente desvinculado del Gertafe de España) nunca estuvo caída, y finalmente será el reemplazante de Sebastián Sosa, que se fue a Vélez.
martes, 24 de julio de 2012
Equipo de Boca Juniors llega a Bogota
El plantel y el cuerpo técnico de Boca Juniors arribó la tarde del lunes al aeropuerto internacional `El Dorado` de Bogotá, Colombia, como parte de la gira que realizará en ese país, donde afrontará un cuadrangular junto a Millonarios, Santa Fe y Estudiantes de La Plata. La delegación del club de La Ribera fue recibida por 50 fanáticos que aguardaron por la llegada de uno de los finalistas de la Copa Argentina 2011/2012.
Tanto los futbolistas como el entrenador Julio Falcioni no efectuaron declaraciones a la prensa. Esta noche, a partir de las 21.30 (hora argentina), está prevista una conferencia, donde algunos integrantes del plantel de Boca atenderán las inquietudes de la prensa.
Boca debutará el miércoles 25, a las 21.45 (hora argentina) ante Millonarios en el estadio `El Campín`. Su segundo encuentro será el viernes 27, ante Santa Fe, último campeón del fútbol colombiano. Luego de su participación en tierra colombiana, Boca viajará el sábado 28, desde las 10 y en vuelo chárter rumbo a Venezuela para competir en otro cuadrangular junto a All Boys, Atlético Venezuela y Deportivo Anzoátegui. El plantel `xeneize` se alojará en el Hotel Venetur Puerto La Cruz.
Tanto los futbolistas como el entrenador Julio Falcioni no efectuaron declaraciones a la prensa. Esta noche, a partir de las 21.30 (hora argentina), está prevista una conferencia, donde algunos integrantes del plantel de Boca atenderán las inquietudes de la prensa.
Boca debutará el miércoles 25, a las 21.45 (hora argentina) ante Millonarios en el estadio `El Campín`. Su segundo encuentro será el viernes 27, ante Santa Fe, último campeón del fútbol colombiano. Luego de su participación en tierra colombiana, Boca viajará el sábado 28, desde las 10 y en vuelo chárter rumbo a Venezuela para competir en otro cuadrangular junto a All Boys, Atlético Venezuela y Deportivo Anzoátegui. El plantel `xeneize` se alojará en el Hotel Venetur Puerto La Cruz.
Falcioni: "Riquelme siempre tendrá las puertas abiertas en Boca"
El entrenador de Boca Juniors de Argentina, Julio César Falcioni, quien llegó hoy a Colombia para disputar un cuadrangular amistoso con Estudiantes de su país, y Millonarios y Santa Fe de Bogotá, señaló que las puertas de su equipo siempre estarán abiertas para Juan Román Riquelme.
El delantero argentino anunció en días pasados su salida de equipo 'Xeneize' tras perder la final de la Copa Libertadores de América ante Cortinthians de Brasil.
"La salida de Riquelme fue una decisión personal, pero él tiene las puertas abiertas todos los días en Boca Juniors, porque ha sido el máximo héroe de esta institución, por eso seguimos esperando finalmente qué pasa, simplemente eso", comentó Falcioni en rueda de prensa.
Falcioni, quien fuera jugador del América de Cali entre 1981 y 1989, no quiso en cambio opinar sobre las declaraciones de Diego Armando Maradona, quien calificó de 'traidor' a Juan Román Riquelme, después que anunciara su salida del club argentino.
"No opino" fueron las cortas palabra de Falcioni sobre el tema.
Aunque Boca no pudo ganar ni el torneo local, ni la Copa Libertadores de América, Falcioni expresó su orgullo de estar al frente del que dijo es uno de los mejores equipos del mundo.
"Boca a nivel internacional es una atracción, es uno de los equipos más grandes del mundo y los jugadores estuvieron a la altura de todas las competencias, pero en este fútbol de tanta exigencia, es difícil sostener el nivel, el ritmo y la exigencia de resultados", aseguró.
"Pero yo estoy muy orgulloso de dirigir este grupo de jugadores que en este último año nos ha dado muchas satisfacciones y con el que espero seguir manteniendo este nivel de competencia, porque considero que tenemos un fútbol rápido y ágil, como lo ha demostrado en el último año", agregó.
Falcioni reconoció además que Boca seguirá dándole gran importancia a la cantera, ahora que han salido varios jugadores del grupo titular.
"Lo hecho por Boca últimamente permitió que se presentaran muchas ofertas por varios jugadores y hoy se está haciendo efectiva la venta de algunos jugadores, por eso estamos dándole oportunidad a los jugadores de la cantera".
"Por ejemplo, para este viaje a Colombia y a Venezuela traemos 17 jugadores nacidos en el club porque es un hecho importante para darles oportunidades", dijo.
El exportero argentino expresó además su emoción por volver a Colombia, un país que según sus palabras 'siempre lo ha recibido muy bien'.
"Yo quiero agradecer por todo el cariño que siempre recibo cada vez que paso por Colombia, he estado muchos años en este país que me ha tratado muy bien y estoy agradecido por todo el recuerdo que tienen de épocas pasadas, y ahora transitando este camino de técnico con Boca Juniors es un placer estar nuevamente en Colombia, una tierra que para mí he sido muy importante en mi carrera deportiva y profesional", dijo.
En el cuadrangular de Bogotá, Boca Juniors se enfrentará el próximo miércoles a Millonarios y el viernes al actual campeón Independiente Santa Fe en el estadio El Campín de Bogotá.
lunes, 23 de julio de 2012
Boca se refuerza con el arquero Óscar Ustari
El Boca Juniors ha acordado el fichaje del portero argentino Óscar Ustari, recientemente desvinculado del Getafe español, quien será sometido a exámenes médicos mañana.
Ustari llega al equipo boquense en calidad de cedido por una temporada y, tras firmar su contrato, se sumará a la plantilla que disputará esta semana partidos amistosos en Colombia y Venezuela. El guardameta, de 26 años, debutó en la Primera División de Argentina con el Independiente de Avellaneda en 2005, cuando era dirigido por el actual entrenador del Boca Juniors, Julio César Falcioni.
Ustari es el primer refuerzo del equipo boquense para la temporada 2012-2013 tras las bajas del guardameta uruguayo Sebastián Sosa, fichado por el Vélez Sarsfield, y del titular en ese puesto Agustín Orión, quien estará inactivo durante tres meses por una lesión.
La directiva boquense buscará a los sustitutos de Juan Román Riquelme, Darío Cvitanich y Pablo Mouche,
Ustari llega al equipo boquense en calidad de cedido por una temporada y, tras firmar su contrato, se sumará a la plantilla que disputará esta semana partidos amistosos en Colombia y Venezuela. El guardameta, de 26 años, debutó en la Primera División de Argentina con el Independiente de Avellaneda en 2005, cuando era dirigido por el actual entrenador del Boca Juniors, Julio César Falcioni.
Ustari es el primer refuerzo del equipo boquense para la temporada 2012-2013 tras las bajas del guardameta uruguayo Sebastián Sosa, fichado por el Vélez Sarsfield, y del titular en ese puesto Agustín Orión, quien estará inactivo durante tres meses por una lesión.
La directiva boquense buscará a los sustitutos de Juan Román Riquelme, Darío Cvitanich y Pablo Mouche,
Maradona admite que no tiene lugar en Boca Juniors
Diego Maradona admitió que no tiene lugar como entrenador en el Boca Juniors, tras afirmar que el actual técnico, Julio César Falcioni, “hizo las cosas muy bien” desde que llegó al club.
“Boca tiene un gran técnico, que lo disfruten. Sé que hoy no tengo lugar, porque Falcioni hizo las cosas muy bien”, dijo Maradona en el programa de televisión TVR, del canal 9 de Buenos Aires.
“Tiene contrato, llevó al equipo a la final de la Copa Libertadores, peleó el campeonato local y todavía tiene un título por disputar”, agregó, al referirse a la Copa Argentina que disputará con el Racing de Avellaneda en la primera semana de agosto.
“Boca tiene un gran técnico, que lo disfruten. Sé que hoy no tengo lugar, porque Falcioni hizo las cosas muy bien”, dijo Maradona en el programa de televisión TVR, del canal 9 de Buenos Aires.
“Tiene contrato, llevó al equipo a la final de la Copa Libertadores, peleó el campeonato local y todavía tiene un título por disputar”, agregó, al referirse a la Copa Argentina que disputará con el Racing de Avellaneda en la primera semana de agosto.
domingo, 22 de julio de 2012
Preparatorio el Torneo Inicial River Plate derrotó a Lanús en un amistoso
A pesar de no ser a puertas abiertas, desde lejos se pudo observar que Luciano Abecasis, con un disparo desde 25 metros fue el que torció el marcador a favor de los hipotéticos suplentes de River ante sus pares de Lanús en Ezeiza. Lo más saliente de este encuentro fue la presencia de Marcelo Barovero en el arco de un equipo plagado de juveniles acompañados por Martín Aguirre, Cristian Ledesma y Walter Acevedo.
El ex arquero de Vélez sumó sus primeros 30 minutos de fútbol y a pesar de haber estado con los “relevos”, tendría su lugar fijo entre los titulares.Por su parte, Guillermo Barros Schelotto evaluó a varios juveniles en este amistoso, ya que la idea es armar una sólida base con jugadores experimentados y “mechar” lentamente a los “pibes”, tal como pretende el proyecto que tiene Lanús a largo plazo. De todas formas, algunos más experimentados como Gastón Díaz, Faccioli, Diego González, el paraguayo Ledesma y Silvio Romero, fueron de la partida.
Formación de River en el primer amistoso: Marcelo Barovero; Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Leandro González Pírez, Diego Martínez; Martín Aguirre, Cristian Ledesma, Walter Acevedo, Juan Cazares; Daniel Villalva y Luis Vila. DT: Matías Almeyda Formación de Lanús en el primer amistoso: Esteban Andrada; Gastón Díaz, Maximiliano Coronel, Emir Faccioli, Marcos Pinto; Oscar Benírez, Diego González, Eduardo Ledesma, Mauricio Pereyra; Silvio Romero y Bruno Vides. DT: Guillermo Barros Schelotto
Más tarde, los considerados titulares por ambos entrenadores, también se midieron en la misma cancha del predio “millonario” en Ezeiza. River se impuso 1 a 0 con tanto de Manuel Lanzini, quien regresó tras su periplo en Brasil y promete pelear por un lugar. Para los de Almeyda fueron de la partida Gabriel Mercado, Luciano Vella (jugó de lateral por la izquierda) y Rogelio Funes Mori, quien acompañó en el ataque a Trezeguet.
En tanto, el mellizo empezó a dar muestras de lo que será su Lanús: alineó un 4-3-1-2
El ex arquero de Vélez sumó sus primeros 30 minutos de fútbol y a pesar de haber estado con los “relevos”, tendría su lugar fijo entre los titulares.Por su parte, Guillermo Barros Schelotto evaluó a varios juveniles en este amistoso, ya que la idea es armar una sólida base con jugadores experimentados y “mechar” lentamente a los “pibes”, tal como pretende el proyecto que tiene Lanús a largo plazo. De todas formas, algunos más experimentados como Gastón Díaz, Faccioli, Diego González, el paraguayo Ledesma y Silvio Romero, fueron de la partida.
Formación de River en el primer amistoso: Marcelo Barovero; Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Leandro González Pírez, Diego Martínez; Martín Aguirre, Cristian Ledesma, Walter Acevedo, Juan Cazares; Daniel Villalva y Luis Vila. DT: Matías Almeyda Formación de Lanús en el primer amistoso: Esteban Andrada; Gastón Díaz, Maximiliano Coronel, Emir Faccioli, Marcos Pinto; Oscar Benírez, Diego González, Eduardo Ledesma, Mauricio Pereyra; Silvio Romero y Bruno Vides. DT: Guillermo Barros Schelotto
Más tarde, los considerados titulares por ambos entrenadores, también se midieron en la misma cancha del predio “millonario” en Ezeiza. River se impuso 1 a 0 con tanto de Manuel Lanzini, quien regresó tras su periplo en Brasil y promete pelear por un lugar. Para los de Almeyda fueron de la partida Gabriel Mercado, Luciano Vella (jugó de lateral por la izquierda) y Rogelio Funes Mori, quien acompañó en el ataque a Trezeguet.
En tanto, el mellizo empezó a dar muestras de lo que será su Lanús: alineó un 4-3-1-2
sábado, 21 de julio de 2012
René Houseman considera que Maradona es un infame y que no debería atacar al jugador de Boca Juniors.
El exfutbolista argentino, René Houseman, arremetió hoy contra Diego Armando Maradona por las críticas que vertió sobre Juan Román Riquelme que decidió alejarse de Boca Juniors.
"Ese gordo vigilante no quiere a nadie; sólo se quiere a él mismo", sentenció Houseman en una entrevista con el canal televisivo Crónica TV.
Maradona había declarado en las últimas horas que Riquelme era un ingrato y que debería limar sus asperezas con el técnico y seguir en el cuadro xeneize.
“No me gusta cómo trata a Riquelme, que es el último ídolo de Boca; que no le dé bolilla al gordo infame. Que vuelva a Arabia, donde estaba, que vaya a robar afuera y que no venga más”, añadió el exjugador de Huracán y la selección argentina en la década de los 70’.
Houseman jugó en Excursionistas, Defensores de Belgrano, Huracán y River Plate de Argentina; también pasó por el chileno Colo Colo. Con el seleccionado albiceleste participó de los mundiales de Alemania 1974 y Argentina 1978.
Boca prefiere no rescindir contrato Para que el ídolo siga
Boca Juniors decidió no rescindir el contrato del futbolista Juan Román Riquelme y prefiere cederlo a otro equipo, afirmó ayer el presidente del club, Daniel Angelici.
“No rescindiremos el contrato de Riquelme, preferimos que vaya a préstamo a algún equipo. Nosotros queremos que Román siga jugando, vamos a facilitar todo para que nuestro ídolo siga”, indicó el dirigente en una improvisada rueda de prensa.
“Él sabe que Boca no lo echó”, dijo Angelici, quien consideró que “no le van a faltar ofertas” y que “tiene mucho tiempo” para elegir clubes.
“Sería una pena que se retirara, pero será una decisión de él. La respetaremos pero no la compartimos”, señaló.
Riquelme anunció hace dos semanas su salida del Boca Juniors tras la derrota ante el brasileño Corinthians en la final de la Copa Libertadores, y dijo que estaba “vacío” y sin “nada más” para darle al equipo.
Esta decisión del jugador provocó una manifestación de alrededor de cinco mil hinchas en el estadio “La Bombonera”, quienes pidieron que continuara en el club, con el que tiene contrato hasta 2014.
“No rescindiremos el contrato de Riquelme, preferimos que vaya a préstamo a algún equipo. Nosotros queremos que Román siga jugando, vamos a facilitar todo para que nuestro ídolo siga”, indicó el dirigente en una improvisada rueda de prensa.
“Él sabe que Boca no lo echó”, dijo Angelici, quien consideró que “no le van a faltar ofertas” y que “tiene mucho tiempo” para elegir clubes.
“Sería una pena que se retirara, pero será una decisión de él. La respetaremos pero no la compartimos”, señaló.
Riquelme anunció hace dos semanas su salida del Boca Juniors tras la derrota ante el brasileño Corinthians en la final de la Copa Libertadores, y dijo que estaba “vacío” y sin “nada más” para darle al equipo.
Esta decisión del jugador provocó una manifestación de alrededor de cinco mil hinchas en el estadio “La Bombonera”, quienes pidieron que continuara en el club, con el que tiene contrato hasta 2014.
“Guti” rechaza oferta de River Plate
José María Gutiérrez “Guti”, exjugador del Real Madrid, ha declinado por medio de su cuenta de Twitter la oferta que le hizo el River Plate, ascendido el mes pasado a la categoría de honor argentina tras una temporada en la Segunda División.
“No voy a ir a jugar a River y la verdad es que no me apetece jugar en Argentina aunque les doy las gracias por el interés”, afirma Guti, y añade: “Mi interés es jugar en USA, Qatar o Dubai, son mis destinos preferidos”.
“No voy a ir a jugar a River y la verdad es que no me apetece jugar en Argentina aunque les doy las gracias por el interés”, afirma Guti, y añade: “Mi interés es jugar en USA, Qatar o Dubai, son mis destinos preferidos”.
viernes, 20 de julio de 2012
Riquelme a un paso de Rosario Central
La posibilidad de que Juan Román Riquelme juegue la temporada 2012-2013 del fútbol argentino en la Segunda División con el Rosario Central se ha potenciado en las últimas horas, mientras el Boca Juniors espera la resolución de su polémica desvinculación del club.
“Esa posibilidad existe, es concreta”, afirmó a una radio rosarina el exdelantero boquense Marcelo “Chelo” Delgado, amigo de Riquelme.
“Esa posibilidad existe, es concreta”, afirmó a una radio rosarina el exdelantero boquense Marcelo “Chelo” Delgado, amigo de Riquelme.
jueves, 19 de julio de 2012
Riquelme descartado del Flamengo, ¿se va para Cruzeiro?
¿Adónde vas a jugar? No es sencilla la salida de Riquelme de Boca, después de que se despidiera tras la Libertadores pese a tener dos años más de contrato. Boca no quiere que juegue en otro equipo del país y, en ese caso, pide una plata interesante. Distinto es para que el 10 se vaya al exterior. Y Brasil es el lugar indicado, ya que no quería mudarse a ningún país lejano. Ya descartado Flamengo, el Cruzeiro es la alternativa más viable y todo apunta a que hacia allá vaya. Es más, el club donde Juampi Sorin es ídolo envió una carta a la Confederación Brasileño pidiendo que se, pese a que el cierre del libro de pases es este viernes, le permitan presentar otras documentaciones en los primeros días de la semana que viene.
Según le dijeron a Olé, Cruzeiro no tiene problemas económicos en función del contrato del 10, que va a ganar menos que otras estrellas que están en el fútbol brasileño (Forlán y Seedorf, entre otros). En el club están Walter Montillo (símbolo) y Alejandro Martinuccio (aún no debutó por una lesión), y acaban de contratar hace horas al volante Sandro Silva, que fue presentado en Toca da Raposa. Ahí donde todo indica que sí, que definitivamente irá Román. Que vestirá la cuarta camiseta de un equipo de Primera en su carrera (antes jugó en Boca, Barcelona y Villarreal). Fuente: Olé.
Según le dijeron a Olé, Cruzeiro no tiene problemas económicos en función del contrato del 10, que va a ganar menos que otras estrellas que están en el fútbol brasileño (Forlán y Seedorf, entre otros). En el club están Walter Montillo (símbolo) y Alejandro Martinuccio (aún no debutó por una lesión), y acaban de contratar hace horas al volante Sandro Silva, que fue presentado en Toca da Raposa. Ahí donde todo indica que sí, que definitivamente irá Román. Que vestirá la cuarta camiseta de un equipo de Primera en su carrera (antes jugó en Boca, Barcelona y Villarreal). Fuente: Olé.
Boca, River y San Lorenzo, tres 'grandes' de Argentina envueltos en escándalos
Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo, tres de los clubes más populares del fútbol argentino, están atrapados en escándalos que calientan una pretemporada que desembocará el Torneo Inicial de primera división, 5 de agosto próximo.
En Boca, la debacle comenzó con la caída libre del equipo en la recta final del semestre pasado, que derivó en la pérdida del Torneo Clausura, en el que fue líder hasta dos fechas antes del final, y en la caída en la final de la Copa Libertadores, a manos del brasileño Corinthians.
Pero, acaso más importante que estos tropiezos fue la salida del estelar Juan Román Riquelme, ídolo histórico del club, que anunció su baja al sentirse "vacío" de motivación, en medio de fuertes rumores sobre un distanciamiento con el entrenador Julio César Falcioni y el presidente Daniel Angelici.
La renuncia de Riquelme provocó una manifestación ('banderazo') de hinchas en el estadio La Bombonera, y encima apareció otro ídolo de Boca, Diego Maradona, que criticó al astro, con quien está peleado desde que el futbolista abandonó la selección nacional, cuando era dirigida por el legendario 'Pelusa'.
"Lo de Riquelme me sorprendió. Un día tiene problemas con Maradona y le dice no a la selección. Lo que no podés hacer es pelearte con 70 millones de personas. Si estás vacío, llenate. Pero no puede traicionar al 75 por ciento de este país que es hincha de Boca", dijo Maradona.
Las declaraciones de Maradona se producen en un momento duro para el orientador Falcioni, acusado de ser 'responsable' de la salida de Riquelme, quien intenta desvincularse del club, con la posibilidad de sumarse a Rosario Central, actualmente en la Primera B Nacional (segunda división) y, según algunos medios, también requerido por Flamengo de Brasil.
Otra controversia que sufrió Boca fue la repentina baja del arquero uruguayo Sebastián Sosa, que había tenido buenas actuaciones el semestre pasado y tenía todo definido para seguir en el club, pero a último momento emigró a Vélez Sarsfield y desde allí acusó que "Vélez me dio lo que no me dio Boca".
En River, la euforia por el ascenso a primera división tras la histórica caída a la segunda categoría se apagó rápido, debido a las sorpresivas bajas del delantero Fernando Cavenaghi y del volante Alejandro Domínguez, dos figuras clave en el retorno 'millonario' al fútbol mayor.
Cientos de disgustados hinchas la emprendieron con una manifestación frente al estadio contra el presidente de River, Daniel Passarella, y el entrenador Matías Almeyda.
"Nos sentimos traicionados. Y nos molestó cómo se manejó 'el Pelado' (Almeyda). Volvimos (a River) para dar una mano en el peor momento de la historia. Pero mientras esté Passarella (como presidente) yo no piso más el club, ni a la cancha voy a ir", dijo Cavenaghi.
Pero en el podio de los escándalos también está San Lorenzo, que está virtualmente acéfalo, mientras los principales dirigentes se alejan y el animador televisivo y empresario Marcelo Tinelli duda entre asumir el mando o ayudar al club del que es hincha desde un papel secundario.
Jaqueado por una fuerte crisis económica e institucional, el presidente Carlos Abdo, víctima además de problemas de salud, decidió renunciar, y en la salida lo acompañará el resto de la comisión directiva, lo que obligará a la formación de una junta interina mientras se convoca a elecciones.
"Este es un momento difícil a nivel dirigencial. No podemos hacer nada porque para que los jugadores firmen, se necesitan dirigentes. Estoy preocupado, porque se me escapan los jugadores. No viví algo así ni en el ascenso", admitió el director técnico Ricardo Caruso Lombardi al diario Olé.
River ante el rival que le hizo descender Viejos fantasmas
River Plate debutará en el torneo Inicial 2012 del fútbol argentino en la primera semana de agosto próximo, en su regreso a la Primera División, ante Belgrano de Córdoba, equipo que provocó su descenso a la segunda categoría a mediados de 2011.
El conjunto riverplatense, el que más torneos locales ganó en la historia, fue el campeón del Nacional B mientras que el Belgrano ocupó el decimocuarto puesto en el Clausura 2011-2012 en la división de honor.
El torneo Inicial, anteriormente denominado Apertura, comenzará el fin de semana del 3 al 6 de agosto, y el otro equipo que ascendió el mes pasado, Quilmes, recibirá en la jornada inaugural en su estadio a Boca Juniors
El clásico del fútbol argentino entre River y Boca se disputará en el estadio Monumental el 28 de octubre, en la duodécima jornada.
miércoles, 18 de julio de 2012
Video Maradona critica a Riquelme: "Si estás vacío, llenáte"
El ex jugador de la selección argentina y Boca Juniors, Diego Armando Maradona, criticó este miércoles a Juan Román Riquelme, jugador que anunció recientemente su retiro de Boca Juniors por sentirse vacío, tras perder la final de la última edición de la Copa Libertadores ante el Corintians brasileño.
Las declaraciones del "10" xeneize no cayó bien al ex jugador número 1 del mundo, razón por la cual se descargó durante una entrevista radial que mantuvo con una emisora bonaerense.
Las declaraciones del "10" xeneize no cayó bien al ex jugador número 1 del mundo, razón por la cual se descargó durante una entrevista radial que mantuvo con una emisora bonaerense.
Diego le pegó duro a Román, y le mandó un mensaje: "Si estás vacío, llenate".
"Si te queres pelear conmigo peleate, pero no podes traicionar al 75 por ciento del país que es hincha de Boca", disparó Diego Armando Maradona, visiblemente molesto con la actitud de Román de no jugar más en el club después de la final de la Copa Libertadores.
"Si estás vacío, llenate", increpó Diego a Riquelme en una entrevista con Perros de la Calle, por Radio Metro.
"El tema Riquelme me sorprendió. Yo le diría que si tiene un problema con Maradona le podés decir que no a la Selección, pero lo que no podés hacer es pelearte con 70 millones de personas que son hinchas de Boca", agregó con vehemencia.
Además, señaló: "Cuando hablo de él no digo Román, digo Riquelme, porque no tuve una sola charla con él, y él habló de códigos".
"Si él se quiere pelear con Maradona él me encuentra, lo que no puede hacer es traicionar al 75 por ciento de este país", amplió en una entrevista de la cual también participó su hija Dalma.
(Foto publicada por Andy Kusnetzoff en su perfil de Twitter @andykusnetzoff)
Los desencuentros entre Maradona y Riquelme vienen desde la previa del Mundial 2010 de Sudáfrica, cuando el estratega de Boca renunció a jugar en la Selección argentina porque no estaba de acuerdo con "los códigos" del entrenador.
River-Boca se jugará el 28 de octubre
La AFA dio a conocer ayer el programa de partidos del Torneo Inicial de la Primera División, que comenzará el viernes 3 de agosto y finalizará el domingo 9 de diciembre.
Mientras que Belgrano visitará a River Plate en la primera fecha, Quilmes recibirá a Boca Juniors.
El superclásico del fútbol argentino, que volverá a jugarse después de un año de ausencia por la excursión de River a la B Nacional, se cumplirá en la 12ª fecha, en el Monumental Núñez, el 28 de octubre.
Los otros clásicos serán: Racing-Independiente (3ª, el 19 de agosto), River-San Lorenzo (4ª, el 26 de agosto), Boca-Independiente (7ª, el 16 de septiembre), River-Racing (8ª, el 23 de septiembre), Racing-San Lorenzo (9ª, el 30 de septiembre), Boca-San Lorenzo (13ª, el 4 de noviembre), Colón-Unión (16ª, el 18 de noviembre), Boca-Racing e Independiente-River (17ª, el 25 de noviembre), San Lorenzo-Independiente (18ª, 2 de diciembre).
El Torneo Final comenzará el 10 de febrero y finalizará el 23 de junio de 2013. La máxima división del fútbol argentino seguirá disputándose en sistema de torneos cortos pero habrá un solo campeón, que saldrá de una final entre los ganadores del Inicial 2012 y Final 2013. El encuentro que definirá el campeón se jugará el 30 de junio del 2013 en cancha neutral.
Las promociones serán eliminadas y tres equipos de la Primera División perderán la categoría en forma directa por la tabla de promedios de las últimas tres temporadas.
Mientras que Belgrano visitará a River Plate en la primera fecha, Quilmes recibirá a Boca Juniors.
El superclásico del fútbol argentino, que volverá a jugarse después de un año de ausencia por la excursión de River a la B Nacional, se cumplirá en la 12ª fecha, en el Monumental Núñez, el 28 de octubre.
Los otros clásicos serán: Racing-Independiente (3ª, el 19 de agosto), River-San Lorenzo (4ª, el 26 de agosto), Boca-Independiente (7ª, el 16 de septiembre), River-Racing (8ª, el 23 de septiembre), Racing-San Lorenzo (9ª, el 30 de septiembre), Boca-San Lorenzo (13ª, el 4 de noviembre), Colón-Unión (16ª, el 18 de noviembre), Boca-Racing e Independiente-River (17ª, el 25 de noviembre), San Lorenzo-Independiente (18ª, 2 de diciembre).
El Torneo Final comenzará el 10 de febrero y finalizará el 23 de junio de 2013. La máxima división del fútbol argentino seguirá disputándose en sistema de torneos cortos pero habrá un solo campeón, que saldrá de una final entre los ganadores del Inicial 2012 y Final 2013. El encuentro que definirá el campeón se jugará el 30 de junio del 2013 en cancha neutral.
Las promociones serán eliminadas y tres equipos de la Primera División perderán la categoría en forma directa por la tabla de promedios de las últimas tres temporadas.
martes, 17 de julio de 2012
Sosa elige jugar en Vélez y desecha Boca
El portero uruguayo Sebastián Sosa le comunicó ayer al Boca Juniors que abandonará el club, cuyo titular en ese puesto, Agustín Orión, está lesionado y pasará, al menos, dos meses en el dique seco.
“Estamos sorprendidos, indignados y traicionados”, dijo José Requejo, miembro de la Subcomisión de Fútbol del Boca, tras enterarse de los planes de Sosa, cuyo contrato con el club se venció el 30 de junio pasado.
“Estamos sorprendidos, indignados y traicionados”, dijo José Requejo, miembro de la Subcomisión de Fútbol del Boca, tras enterarse de los planes de Sosa, cuyo contrato con el club se venció el 30 de junio pasado.
domingo, 15 de julio de 2012
Flamengo descartó a Riquelme Pulgar abajo
El director deportivo del equipo brasileño le bajó el pulgar a Juan Román Riquelme y anunció que no quiere al jugador en el equipo. De esta manera Cruzeiro se postula cómo el mejor candidato para contratar al enganche.
Flamengo, no lo contratará por su edad y temperamento, pese a que el club carioca fracasó en el objetivo de sumar al mediocampista ofensivo brasileño Diego, jugador del Wolfsburgo, de Alemania.
El plantel brasilero intentó contratar a Diego (ex Santos y Atlético de Madrid) pagando la mitad del sueldo y aceptando publicidad de Volkswagen (accionista de Wolfsburgo) en la casaca, pero finalmente no hubo acuerdo económico y todo quedó en la nada.
Con el fracaso de la negociación por Diego, se creía posible la llegada de Riquelme a Flamengo, pero la opinión del manager Zinho hizo no sea posible.
Flamengo, no lo contratará por su edad y temperamento, pese a que el club carioca fracasó en el objetivo de sumar al mediocampista ofensivo brasileño Diego, jugador del Wolfsburgo, de Alemania.
El plantel brasilero intentó contratar a Diego (ex Santos y Atlético de Madrid) pagando la mitad del sueldo y aceptando publicidad de Volkswagen (accionista de Wolfsburgo) en la casaca, pero finalmente no hubo acuerdo económico y todo quedó en la nada.
Con el fracaso de la negociación por Diego, se creía posible la llegada de Riquelme a Flamengo, pero la opinión del manager Zinho hizo no sea posible.
Quieren a diego como técnico de Boca Juniors
Julio César Falcioni es apuntado por los hinchas de Boca Juniors como el responsable de que Juan Román Riquelme dejara el club. Esta situación instaló la duda sobre la continuidad del DT y abre las especulaciones, entre las que destaca el nombre de Diego Armando Maradona.
El ídolo argentino, que esta semana fue despedido del Al Wasl, fue reconocido como una opción para la banca por el vicepresidente del club Juan Carlos Crespi. “¿Si Diego puede ser el técnico de Boca? Sí, cómo no. Si dirigió a la Selección no veo por qué no pueda dirigir a Boca. Además, es un ídolo del club y hay que saber escuchar a la gente”, dijo el dirigente en declaraciones a
la cadena televisiva Fox Sports.
El ídolo argentino, que esta semana fue despedido del Al Wasl, fue reconocido como una opción para la banca por el vicepresidente del club Juan Carlos Crespi. “¿Si Diego puede ser el técnico de Boca? Sí, cómo no. Si dirigió a la Selección no veo por qué no pueda dirigir a Boca. Además, es un ídolo del club y hay que saber escuchar a la gente”, dijo el dirigente en declaraciones a
la cadena televisiva Fox Sports.
sábado, 14 de julio de 2012
Hinchas le piden la renuncia a Passarella
Cientos de simpatizantes de River Plate se concentraron ayer, viernes, frente al estadio Monumental, sede del popular club argentino, para pedir la renuncia de su presidente Daniel Passarella, a quien le reprochan haber despedido a dos jugadores que fueron clave para el regreso a la primera división.
Los hinchas se reunieron bajo la consigna “Andate Passarella”, aunque al presidente del club “millonario” le resta cerca de un año y medio de gestión, con elecciones previstas en diciembre de 2013.
“Somos un grupo de socios que se manifiesta sin violencia ni banderas políticas en contra de Passarella y su directiva. Aprendamos de los errores”, explicó un simpatizante. Los hinchas reprochan a Passarella por no renovar con Fernando Cavenaghi y Alejandro Chori Domínguez
Barovero y Mercado serán los dos primeros refuerzos
El arquero Marcelo Barovero, proveniente de Vélez, y el defensor Gabriel Mercado, de Estudiantes, fueron confirmados ayer oficialmente como los dos primeros refuerzos de River para su retorno a Primera división.
Según publicó en su sitio web oficial, River aseguró que "en las próximas horas se harán la revisión médica y pasado mañana se sumarían a la pretemporada en el Holliday Inn y a los entrenamientos en doble turno en el predio del club en Ezeiza".
Barovero, de 28 años y que jugó en Rafaela, Huracán y luego en Vélez, llega al club a préstamo con una opción que aún no se hizo pública, luego de no acordar su renovación de contrato con la institución de Liniers.
En tanto, al lateral derecho Mercado, de 25 y que se desempeñó en Racing y Estudiantes, River le compró el 50 por ciento del pase al club platense (el resto pertenece a un grupo empresario) en una cifra aproximada a los 800 mil dólares.
Tras estas incorporaciones, el equipo de Almeyda buscará un par de volantes (suenan Marcelo Estigarribia y Enzo Pérez) y un lateral izquierdo (sería Ariel Rojas de Godoy Cruz).
Confiado. El defensor Jonatan Maidana aseguró que en River "hay un buen plantel" y se mostró confiado en que el equipo podrá hacer "un buen torneo" en su regreso a la Primera división.
Motivado ante "los nuevos desafíos que hay por delante", Maidana afirmó que está cómodo en el club y que no piensa en irse.
"Estamos bien y con muchas ganas tanto los jugadores como el cuerpo técnico. Hay un buen plantel y podemos hacer un buen torneo", remarcó el marcador central.
El plantel cumplió hoy su tercera jornada de entrenamientos en el estadio Monumental y hoy quedará concentrado en el hotel Holiday Inn de Ezeiza, localidad donde realizará la parte más exigente de la pretemporada.
Según publicó en su sitio web oficial, River aseguró que "en las próximas horas se harán la revisión médica y pasado mañana se sumarían a la pretemporada en el Holliday Inn y a los entrenamientos en doble turno en el predio del club en Ezeiza".
Barovero, de 28 años y que jugó en Rafaela, Huracán y luego en Vélez, llega al club a préstamo con una opción que aún no se hizo pública, luego de no acordar su renovación de contrato con la institución de Liniers.
En tanto, al lateral derecho Mercado, de 25 y que se desempeñó en Racing y Estudiantes, River le compró el 50 por ciento del pase al club platense (el resto pertenece a un grupo empresario) en una cifra aproximada a los 800 mil dólares.
Tras estas incorporaciones, el equipo de Almeyda buscará un par de volantes (suenan Marcelo Estigarribia y Enzo Pérez) y un lateral izquierdo (sería Ariel Rojas de Godoy Cruz).
Confiado. El defensor Jonatan Maidana aseguró que en River "hay un buen plantel" y se mostró confiado en que el equipo podrá hacer "un buen torneo" en su regreso a la Primera división.
Motivado ante "los nuevos desafíos que hay por delante", Maidana afirmó que está cómodo en el club y que no piensa en irse.
"Estamos bien y con muchas ganas tanto los jugadores como el cuerpo técnico. Hay un buen plantel y podemos hacer un buen torneo", remarcó el marcador central.
El plantel cumplió hoy su tercera jornada de entrenamientos en el estadio Monumental y hoy quedará concentrado en el hotel Holiday Inn de Ezeiza, localidad donde realizará la parte más exigente de la pretemporada.
Falcioni está en la cuerda floja, por Riquelme
El vicepresidente del Boca Juniors, Juan Carlos Crespi, atribuyó ayer la salida del equipo de Juan Román Riquelme al entrenador Julio Falcioni, dejándolo en una difícil situación frente a la afición, que idolatra al futbolista.
“Riquelme no tendría que haberse ido como se fue: muy mal. Yo estoy convencido de que va a volver, aunque ahora se vaya a otro club, va a volver”, dijo el dirigente.
“Riquelme no tendría que haberse ido como se fue: muy mal. Yo estoy convencido de que va a volver, aunque ahora se vaya a otro club, va a volver”, dijo el dirigente.
viernes, 13 de julio de 2012
De River Plate Indignación en exjugadores
El ahora exjugador de River Plate Alejandro Domínguez consideró "una falta de ética y respeto" que el club de fútbol argentino haya difundido detalles de su contrato, en medio de la polémica por su desvinculación y las críticas al presidente de la entidad, Daniel Passarella.
"Es una falta de ética y respeto hacia ustedes que salgan a la luz los contratos, pero ya está", protestó el "Chori" Domínguez en la red social Twitter, luego que River informó en su página oficial en Internet los premios que cobraron él y Fernando Cavenaghi por el ascenso del club a primera división. River Plate informó que Cavenaghi cobró 615.000 dólares y Domínguez, 405.000.
"Es una falta de ética y respeto hacia ustedes que salgan a la luz los contratos, pero ya está", protestó el "Chori" Domínguez en la red social Twitter, luego que River informó en su página oficial en Internet los premios que cobraron él y Fernando Cavenaghi por el ascenso del club a primera división. River Plate informó que Cavenaghi cobró 615.000 dólares y Domínguez, 405.000.
Hinchas de Boca No quieren a Maradona como DT
Los hinchas de Boca Juniors no quieren que Diego Maradona se convierta en el nuevo entrenador de Boca Juniors en el caso de un alejamiento de Julio César Falcioni, según un sondeo online.
La pasión de los "xeneizes" por el ídolo no alcanzó para respaldar esta posibilidad, ahora que el exastro del fútbol argentino quedó desempleado al ser despedido como técnico del club Al Wasl de Dubai.
El 68,5 por ciento de las 27 mil personas que votaron en un sondeo del sitio online Infobae.com dijo que no estaba de acuerdo con que Maradona deba ser el nuevo técnico de Boca Juniors ante una posible salida de Falcioni.
La pasión de los "xeneizes" por el ídolo no alcanzó para respaldar esta posibilidad, ahora que el exastro del fútbol argentino quedó desempleado al ser despedido como técnico del club Al Wasl de Dubai.
El 68,5 por ciento de las 27 mil personas que votaron en un sondeo del sitio online Infobae.com dijo que no estaba de acuerdo con que Maradona deba ser el nuevo técnico de Boca Juniors ante una posible salida de Falcioni.
jueves, 12 de julio de 2012
Sosa arregló y continuará atajando en Boca
Si bien el tema Juan Román Riquelme es el más hablado en el mundo Boca por estos días, otras cosas también suceden. Y en ese marco es que el arquero Sebastián Sosa arregló su continuidad por un año y, al menos hasta que Agustín Orion se recupere de la rotura de ligamentos de su rodilla izquierda, será titular en el equipo que dirige Julio César Falcioni.
Boca retomará los entrenamientos el lunes próximo. El zaguero Christian Cellay, el arquero Javier García y el enganche Damián Díaz, vencidos sus préstamos en Estudiantes de La Plata, Tigre y Barcelona de Ecuador respectivamente, deberían presentarse en la Bombonera. De todos modos, se cree que García volverá al club de Victoria y que Díaz continuará en el fútbol ecuatoriano. Distinto sería el panorama para Cellay, ya que sin Facundo Roncaglia en el equipo, el ex Huracán sería considerado por Falcioni.
En el rubro de incorporaciones también puede haber novedades. Boca busca fortalecer su defensa, para la que ya suenan los nombres del juvenil central de Gimnasia Lisandro Magallán y del uruguayo Alexis Rolín, de Nacional de Montevideo.
En otro orden de cosas, para que Riquelme se desvincule totalmente del club, se espera la vuelta del presidente Daniel Angelici de sus vacaciones en Europa. Una vez en Buenos Aires, Angelici deberá reunirse con los representantes de Román para finalizar el vínculo contractual.
(Fuente: Télam y DyN)
Boca retomará los entrenamientos el lunes próximo. El zaguero Christian Cellay, el arquero Javier García y el enganche Damián Díaz, vencidos sus préstamos en Estudiantes de La Plata, Tigre y Barcelona de Ecuador respectivamente, deberían presentarse en la Bombonera. De todos modos, se cree que García volverá al club de Victoria y que Díaz continuará en el fútbol ecuatoriano. Distinto sería el panorama para Cellay, ya que sin Facundo Roncaglia en el equipo, el ex Huracán sería considerado por Falcioni.
En el rubro de incorporaciones también puede haber novedades. Boca busca fortalecer su defensa, para la que ya suenan los nombres del juvenil central de Gimnasia Lisandro Magallán y del uruguayo Alexis Rolín, de Nacional de Montevideo.
En otro orden de cosas, para que Riquelme se desvincule totalmente del club, se espera la vuelta del presidente Daniel Angelici de sus vacaciones en Europa. Una vez en Buenos Aires, Angelici deberá reunirse con los representantes de Román para finalizar el vínculo contractual.
(Fuente: Télam y DyN)
miércoles, 11 de julio de 2012
Trezeguet: “Las salidas de Cavenaghi y Domínguez son una determinación del técnico”
El delantero de River Plate David Trezeguet explicó sobre las salidas de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez que "son una determinación del técnico y la dirigencia y ninguno puede hacer nada", en el comienzo de la pretemporada del plantel profesional en el Monumental, luego del ascenso a Primera del club.
"Las salidas Cavenaghi y Domínguez son una determinación del técnico y la dirigencia. Ningún compañero pude hacer nada", aclaró el atacante francés en conferencia de prensa.
Luego Trezeguet resaltó: "Este grupo va a estar enormemente agradecido a lo que brindaron Cavenaghi y Domínguez. Lo que aportaron `Cave` y `Chori` fue fundamental para el ascenso. Su salida fue una decisión del club. Nosotros estamos al margen".
De cara a lo que viene, el delantero explicó que "el objetivo es hacer un campeonato como merece River. Ahora viene lo mejor, vuelven los partidos de alto nivel, los clásicos. River tiene como objetivo sumar títulos".
"Queremos volver a pelear en los primeros puestos. Hay que hacer una pretemporada de alto nivel. En lo personal estoy concentrado en hacer un buen campeonato. Estamos muy motivados", destacó.
El delantero admitió: "Lo que hemos realizado es importante, pero lo más importante es lo que se viene. Queremos dar buen juego y creo que tenemos las características necesarias para hacerlo".
"Hubo mucha repercusión de la vuelta de River a Primera en Europa porque el club siempre ha tenido una gran consideración en el futbol europeo. Más allá de lo mío", subrayó el ex Juventus de Italia y Mónaco de Francia.
Por su parte, al ser consultado si ejerció presión para que Mauro Camoranesi llegue al club, Trezeguet dijo: "Yo estoy en River para jugar al fútbol, no doy consejos a los dirigentes, ni traigo jugadores".
Por su parte, esta tarde el plantel ´millonario´ arrancó la pretemporada en el Monumental con más de treinta de jugadores y sin caras nuevas, pero con la presencia del presidente del club Daniel Passarella.
Entre los que dieron el presente estuvieron los defensores Juan Manuel Díaz (seguirá su carrera en Nacional de Uruguay) y Luciano Abecasis (lo pretende Independiente), que están lejos de la consideración del entrenador Matías Almeyda.
El único ausente, con aviso, fue Ariel Ortega que todavía tiene contrato con el club; mientras que regresaron los jugadores que estaban a préstamos en otras instituciones.
Estos son los casos de Maximiliano Coronel, Facundo Affranchino, Lucas Orban, Manuel Lanzini, Walter Acevedo y Matías Díaz. De todos ellos, el único que sería tenido en cuenta es Lanzini que realizó una buena temporada en el Fluminense de Brasil.
Además de todos los jugadores del plantel hubo un grupo de juveniles subidos por el entrenador entre los que se destacan Juan Cazares, Augusto Solari, Luis Vila, Facundo Quignón, Federico Vega y Diego Martínez.
El único que hizo tarea diferenciada fue Carlos Sánchez, quien se recupera de una fractura en la clavícula producida en el encuentro contra Boca Unidos (victoria por 2-1) por la fecha 36 del torneo de la Primera B Nacional.
En las próximas horas se definirán los detalles de la pretemporada y amistosos, entre lo que se destaca la invitación del Atlético Madrid para realizar un partido el 28 de junio, en el estadio Vicente Calderón.
Por este enfrentamiento, River recibirá 150.000 euros, que se podría incrementar si se negocia la televisación.
Más polémica: River dio a conocer cuánto ganaron Cavenaghi y el Chori por el ascenso
La polémica y tumultuosa salida de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez de River sumó un nuevo capítulo. Esta vez, el club publicó en su página web oficial, durante algunas horas, las cifras del premio que se llevaron los dos futbolistas por conseguir el ascenso y no lo que ganará el resto. Luego, quitaron los números.
"Como no había ningún premio en caso de salir campeones de la temporada pasada (2011/2012), la Comisión Directiva decidió fijar uno especial para entregarle al plantel y que se reparta entre todos los integrantes que consiguieron el trofeo, con excepción de dos jugadores que ya tenían una cláusula contractual de premio por ascenso", anunció el comunicado emitido en la página oficial de River.
Y en su primera versión, agregó: "Se trata de Fernando Cavenaghi, quien arregló con anticipación recibir 615 mil dólares en caso de volver a la máxima categoría y Alejandro Domínguez, quien acordó 405 mil".
Luego, fue modificado: "Se trata de Fernando Cavenaghi, quien cobró el doble de lo pautado por contrato, y Alejandro Domínguez, quien percibió casi el doble, también".
La movida del club generó un malestar en los futbolistas y un rápido revuelo en las redes sociales, entre los que fustigan a la dirigencia por el acto y los que atacan a los jugadores por haberse llevado más de un millón de dólares como premio.
"Como no había ningún premio en caso de salir campeones de la temporada pasada (2011/2012), la Comisión Directiva decidió fijar uno especial para entregarle al plantel y que se reparta entre todos los integrantes que consiguieron el trofeo, con excepción de dos jugadores que ya tenían una cláusula contractual de premio por ascenso", anunció el comunicado emitido en la página oficial de River.
Y en su primera versión, agregó: "Se trata de Fernando Cavenaghi, quien arregló con anticipación recibir 615 mil dólares en caso de volver a la máxima categoría y Alejandro Domínguez, quien acordó 405 mil".
Luego, fue modificado: "Se trata de Fernando Cavenaghi, quien cobró el doble de lo pautado por contrato, y Alejandro Domínguez, quien percibió casi el doble, también".
La movida del club generó un malestar en los futbolistas y un rápido revuelo en las redes sociales, entre los que fustigan a la dirigencia por el acto y los que atacan a los jugadores por haberse llevado más de un millón de dólares como premio.
El arquero Marcelo Barovero, recientemente desvinculado de Vélez, "está cerca" de sumarse a River
"Estamos esperando una propuesta formal, pero su incorporación sería a préstamo con opción", confió Franceschini.
En ese aspecto, el empresario puntualizó que a Barovero "le gusta mucho la idea de jugar en River, sobre todo por lo que es el club".
Asimismo, Franceschini ratificó que "está cerca" la incorporación de Barovero, quien hace pocos días quedó con el pase en su poder tras haber jugado en Vélez durante cuatro temporadas.
La posible llegada de Barovero, quien también jugó en Atlético Rafaela y Huracán, dejaría sin efecto las negociaciones por el chileno Johnny Herrera (U de Chile) y por Enrique Bologna (unión), otros candidatos.
En tanto, el plantel de River volverá hoy a los entrenamientos, ahora con la proa puesta hacia el torneo Inicial de fútbol.
A las órdenes de Matías Almeyda, en River no habrá caras nuevas y sí ausencias importantes, como las de dos que ya no están como Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.
A última hora surgieron dudas en torno de la continuidad de Luciano Abecasis, mientras que la estrella fulgurante, David Trezeguet, ya comenzó a entrenarse y hay muchas negociaciones para sumar refuerzos.
El defensor de Estudiantes Gabriel Mercado está por cerrar su incorporación, mientras que el club sigue buscando a Enzo Pérez (Benfica de Portugal), al paraguayo Marcelo Estigarribia (Juventus de Italia) y Ariel Rojas (Godoy Cruz).
Volverán el mediocampista Manuel Lanzini (estuvo a préstamo en Fluminense) y Lucas Orban, de Tigre, aguardaba conocer qué hará la entidad de Victoria.
Por su parte, Ariel Ortega pertenece a la plantilla de River e incluso tiene un año de contrato vigente con la institución, por lo tanto debería presentarse al entrenamiento de mañana por la tarde en el estadio Monumental.
Detrás del ruido que armaron las salidas apresuradas de Cavenaghi y Domínguez se alejaron el venezolano César González y Nicolás Domingo, quien no tenía cabida en el esquema titular.
Además, Cristian Ledesma, Gustavo Bou, Andrés Ríos, Daniel Villalva y Carlos Arano son los prescindibles del plantel "millonario".
La pretemporada que se inicia mañana guarda un interrogante, consistente en conocer dónde se moverá el conjunto que maneja Almeyda.
Tras una reunión del técnico se sabrá si el plantel trabajará en Ezeiza o bien en Mendoza.
En ese aspecto, el empresario puntualizó que a Barovero "le gusta mucho la idea de jugar en River, sobre todo por lo que es el club".
Asimismo, Franceschini ratificó que "está cerca" la incorporación de Barovero, quien hace pocos días quedó con el pase en su poder tras haber jugado en Vélez durante cuatro temporadas.
La posible llegada de Barovero, quien también jugó en Atlético Rafaela y Huracán, dejaría sin efecto las negociaciones por el chileno Johnny Herrera (U de Chile) y por Enrique Bologna (unión), otros candidatos.
En tanto, el plantel de River volverá hoy a los entrenamientos, ahora con la proa puesta hacia el torneo Inicial de fútbol.
A las órdenes de Matías Almeyda, en River no habrá caras nuevas y sí ausencias importantes, como las de dos que ya no están como Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.
A última hora surgieron dudas en torno de la continuidad de Luciano Abecasis, mientras que la estrella fulgurante, David Trezeguet, ya comenzó a entrenarse y hay muchas negociaciones para sumar refuerzos.
El defensor de Estudiantes Gabriel Mercado está por cerrar su incorporación, mientras que el club sigue buscando a Enzo Pérez (Benfica de Portugal), al paraguayo Marcelo Estigarribia (Juventus de Italia) y Ariel Rojas (Godoy Cruz).
Volverán el mediocampista Manuel Lanzini (estuvo a préstamo en Fluminense) y Lucas Orban, de Tigre, aguardaba conocer qué hará la entidad de Victoria.
Por su parte, Ariel Ortega pertenece a la plantilla de River e incluso tiene un año de contrato vigente con la institución, por lo tanto debería presentarse al entrenamiento de mañana por la tarde en el estadio Monumental.
Detrás del ruido que armaron las salidas apresuradas de Cavenaghi y Domínguez se alejaron el venezolano César González y Nicolás Domingo, quien no tenía cabida en el esquema titular.
Además, Cristian Ledesma, Gustavo Bou, Andrés Ríos, Daniel Villalva y Carlos Arano son los prescindibles del plantel "millonario".
La pretemporada que se inicia mañana guarda un interrogante, consistente en conocer dónde se moverá el conjunto que maneja Almeyda.
Tras una reunión del técnico se sabrá si el plantel trabajará en Ezeiza o bien en Mendoza.
Riquelme ratifica su decisión de no jugar más en Boca
El estelar Juan Román Riquelme (34 años) ratificó que descarta seguir jugando en Boca Juniors, pese al reclamo que miles de hinchas hicieron para retenerlo en el club, informó la institución en un comunicado.
Varios integrantes de la Comisión Directiva se reunieron ayer con Daniel Bolotnicoff, representante de Riquelme, quien ratificó la decisión del jugador de no continuar en la institución.
“Se realizaron las gestiones necesarias para que Román continúe jugando en Boca Juniors, pero el representante ratificó la decisión del jugador, la misma que comunicó luego del partido ante Corinthians” insistió el vicepresidente Oscar Moscariello.
El dirigente admitió que “es un duro golpe perder a Riquelme, pero hay que pensar en un futuro sin él. El presidente (del club, Daniel Angelici) hizo todo lo posible para que se sintiera cómodo, sin embargo es algo que seguro ha madurado durante este tiempo”.
Riquelme, uno de los máximos ídolos de la historia de Boca, sorprendió luego de la derrota en la final de la Copa Libertadores de América 2012 ante Corinthians en Sao Paulo con la decisión de irse del club, con el que tiene un vínculo hasta junio de 2014.
Desde que hizo pública su decisión, se conocieron ofertas como la del Flamengo de Brasil, el Villarreal de España y los argentinos Tigre, Argentinos Juniors y Rosario Central.
El historial de Riquelme totaliza diez títulos de Boca, incluidas tres copas Libertadores (2000, 2001 y 2007) y una Intercontinental (2000), con un total de 80 goles en 352 partidos, 66 de ellos por la Libertadores.
martes, 10 de julio de 2012
Hinchas piden por Riquelme Miles piden que se quede
Unas 3.000 personas, según la policía bonaerense, se dieron cita ayer en el estadio La Bombonera, de Boca Juniors, para pedirle a su ídolo, Juan Román Riquelme, que cambie su decisión de abandonar el equipo, como lo anunció tras perder la final de la Copa Libertadores, el miércoles pasado.
La convocatoria realizada por las distintas redes sociales, se replicó en 36 ciudades de todo el país con una misma consigna: “Riquelme, no te vayas”.
En el estadio La Bombonera, los cánticos además de pedir por la permanencia del ídolo, apuntaron al técnico Julio César Falcioni y al presidente Daniel Angelici como los principales culpables del anunciado adiós de Riquelme.
El exjugador del Barcelona y Villarreal expresó tras la derrota ante Corinthians en Sao Paulo por la final de la Copa Libertadores que no encontraba fuerzas para continuar jugando en Boca.
Muchos son los equipos de Argentina y del exterior que manifestaron su interés en contar con el estratega.
En el fútbol local, Argentinos Juniors, Tigre, Arsenal y Rosario Central, este último de la segunda división, manifestaron deseos de fichar al centrocampista.
En tanto que el Flamengo, el Shenshua Shanghai chino, el Villarreal español y otra oferta millonaria de los Emiratos Árabes Unidos son, hasta ahora, las propuestas del exterior que se hicieron públicas.
No obstante, los hinchas reunidos ayer, jornada festiva en Argentina por ser el día de la Independencia, todavía mantienen la ilusión que Riquelme revise su decisión y pueda conmoverse con esta muestra de afecto por parte de los simpatizantes xeneizes.
La convocatoria realizada por las distintas redes sociales, se replicó en 36 ciudades de todo el país con una misma consigna: “Riquelme, no te vayas”.
En el estadio La Bombonera, los cánticos además de pedir por la permanencia del ídolo, apuntaron al técnico Julio César Falcioni y al presidente Daniel Angelici como los principales culpables del anunciado adiós de Riquelme.
El exjugador del Barcelona y Villarreal expresó tras la derrota ante Corinthians en Sao Paulo por la final de la Copa Libertadores que no encontraba fuerzas para continuar jugando en Boca.
Muchos son los equipos de Argentina y del exterior que manifestaron su interés en contar con el estratega.
En el fútbol local, Argentinos Juniors, Tigre, Arsenal y Rosario Central, este último de la segunda división, manifestaron deseos de fichar al centrocampista.
En tanto que el Flamengo, el Shenshua Shanghai chino, el Villarreal español y otra oferta millonaria de los Emiratos Árabes Unidos son, hasta ahora, las propuestas del exterior que se hicieron públicas.
No obstante, los hinchas reunidos ayer, jornada festiva en Argentina por ser el día de la Independencia, todavía mantienen la ilusión que Riquelme revise su decisión y pueda conmoverse con esta muestra de afecto por parte de los simpatizantes xeneizes.
lunes, 9 de julio de 2012
La hinchada de Boca se queda huérfana de ídolos
Juan Román Riquelme analizó, decidió y ejecutó, tal como hace dentro de una cancha, el final de su historia con la casaca de Boca Juniors, y su salida, traumática, deja huérfano a un club que en un año pierde a otro ídolo más.
En junio de 2011 era Martín Palermo, el goleador histórico del club, quien dejaba para siempre el fútbol, a los casi 38 años, con ceremonia de despedida y fiesta incluida. Hoy es Román, quien llegó sin hacer ruido desde Argentinos Juniors y se convirtió en el ‘10’ más ganador de la historia.
Riquelme jugó 352 partidos con la azul y oro (266 por torneos locales y 86 por Copas), con 81 goles (57 locales y 24 internacionales) y 10 títulos.
En junio de 2011 era Martín Palermo, el goleador histórico del club, quien dejaba para siempre el fútbol, a los casi 38 años, con ceremonia de despedida y fiesta incluida. Hoy es Román, quien llegó sin hacer ruido desde Argentinos Juniors y se convirtió en el ‘10’ más ganador de la historia.
Riquelme jugó 352 partidos con la azul y oro (266 por torneos locales y 86 por Copas), con 81 goles (57 locales y 24 internacionales) y 10 títulos.
Pasión Boquense
El club Boca Juniors es sinónimo de éxitos, que están reflejados en la Pasión Boquense, un museo temático del fútbol que vuelve a la vida las hazañas de los equipos y de los ídolos xeneizes. Su estratégica ubicación, a escasos metros de la cancha La Bombonera (Buenos Aires), que también es parte del recorrido, hace que un promedio de 2.500 fanáticos y admiradores del club lo visiten diariamente, con un alto grado de turistas extranjeros, entre los que predominan los brasileños.
Luego de pagar un ingreso de 40 pesos argentinos (unos 9 dólares), el visitante ingresa en un templo del fútbol, que de entrada muestra las estatuas de los ídolos boquenses más queridos por los hinchas: Diego Armando Maradona, Martín Palermo y Juan Román Riquelme. Los dos primeros retirados y el último aún en actividad, aunque con un futuro incierto tras renunciar a Boca hace algunos días.
Después sigue un recorrido para conocer los orígenes del club, los campeonatos logrados, las camisetas utilizadas por el equipo desde su fundación, el 3 de abril de 1905, hasta la actualidad. A ello se agregan algunos sectores especiales donde están los grandes jugadores y los trofeos más importantes logrados, como las seis copas Libertadores. En este lugar de adoración al fútbol, que está abierto todos los días del mes de 10:00 a 20:00, hay una sala de proyecciones de videos de los memorables partidos de los xeneizes, y de los mejores goles anotados. Las gigantografías de los futbolistas que marcaron época en Boca resaltan en las paredes, entre ellos el arquero Hugo Orlando Gatti, que jugó 417 partidos entre 1976 y 1988.
Los turistas pueden llevarse un recuerdo de Boca comprando poleras ($us 90), chamaras ($us 120), llaveros o pelotas en miniatura. Y si ello no lo convence, lo ideal es una foto con su ídolo, que gracias al montaje se hace realidad. Este gustito llega a costar unos $us 14, pero vale la pena.
Cifra
600.000
Dólares
Es el monto aproximado que el club Boca Juniors recauda por mes en el museo Pasión Boquense
Una década de éxito turístico
El museo Pasión Boquense se inauguró el 3 de abril de 2001, con más de dos años de investigación y una inversión de $us 2,3 millones, emprendimiento que da sus frutos por la cantidad de ingresos económicos que genera. En ese tiempo se ha convertido en un lugar de visita ‘obligada’ de los turistas que a diario llegan a Buenos Aires, a tal punto que los 2.000 metros de superficie que ocupa en ocasiones quedan pequeños. Además, las agencias de viajes lo tienen entre sus lugares preferidos de los extranjeros.
El primer museo temático del fútbol de América y uno de los más modernos de su tipo del mundo cuenta con computadoras y diversos dispositivos tecnológicos. Ofrece además las más avanzadas técnicas de exhibición, trucos escénicos y lumínicos, espectáculos audiovisuales y diversos efectos especiales. La exposición está a la altura de renombrados museos del fútbol de Europa, como los de F.C.
Barcelona, Ajax y Manchester United. Entre las últimas obras en ingresar en el lugar está la estatua de Martín Palermo, de 3 metros de altura y 160 kilos de peso.
A este museo de Boca ingresan fanáticos de todo el mundo”
Alberto Pepe - Funcionario de Boca
Recorrido a la historia
- Los ídolos históricos. A lo largo de 107 años de vida de Boca Juniors, un sinnúmeros de jugadores se destacaron. Los rostros y nombres de todos ellos se encuentran en esta galería.
- Para campeones. En este mural resaltan los rostros y manos de jugadores y técnicos que lograron los títulos más importantes para los xeneizes. Entre ellos están Carlos Tevez, Carlos Bianchi, Martín Palermo y Juan Román Riquelme.
domingo, 8 de julio de 2012
"Es Riquelme o el DT"
Es una de las personas que más conoce a Juan Román Riquelme. Cristian Traverso compartía las concentraciones con el Diez, que siempre lo buscaba para festejar sus goles, y por eso, más allá de que hace un tiempo que están distanciados, dio su opinión de por qué Román llegó a esa decisión: "Se va porque no se banca con Falcioni". Taverso contó que "hay que reconocer que el presidente está en el medio de un lío bárbaro, porque: O se queda con el entrenador o se queda con Riquelme". Después explicó porque él cree que llegó esa decisión: "Con Riquelme no he hablado, pero lo que yo creo es que si el presidente sabe que como referente, o muchos de los referentes no se llevan con el entrenador, es porque hay un mensaje muy claro. Además, como referente, los problemas son siempre tuyos. Y en el caso de no tener una buena relación con el entrenador, llega un momento que decís basta, me cansé. Quédense con el entrenador, que limpie los que tenga que limpiar, porque esa es otra cuestión también". Después, destacó que al DT no le será sencillo sobrellevar la situación: "No estoy de acuerdo con eso de que los resultados mandan a favor de Falcioni. Para mí, cuando arranque el torneo, la gente se lo va a hacer notar. Porque no se olviden que hubo una disputa entre Riquelme y Maradona y Riquelme salió favorecido. Y hablamos del mejor de la historia. Nadie habla de que se perdió una final de Libertadores, Román pasó a ser más importante que eso". Para terminar, agregó: "Acuérdense lo que hizo con la Selección, fue exactamente lo mismo. Si él está tranquilo, obvio que está bien su decisión. Capaz que ya se cansó, simplemente estoy co mentando de afuera. Pero si él no tiene el respaldo del presidente, que nunca lo tuvo. Ni cuando era tesorero del club. Obviamente que te tenés tener que ir. Lo obligan a irse. Como es muy inteligente dice me voy yo, el benficiado va a ser Boca. Algunos piensan que el beneficiado va a ser Boca. ¿Por qué? Porque nadie tomó la decisión. El presidente no puede permitir que convivan seis meses más entre el cuerpo técnico y los referentes como están. Alguien tiene que tomar la decisión. El presidente no la tomó, o mejor dicho tomó partida por el entrenador y el que sabe ver las cosas dice acá no tengo nada que hacer. Esa es mi interpretación".
Riquelme puede fichar por el Flamengo, según un diario brasileño
El argentino Juan Román Riquelme, quien acaba de desvincularse del Boca Júniors, podría recalar en el Flamengo, informa hoy el diario carioca O Globo.
El jugador "solamente no defenderá al Flamengo en el Campeonato Brasileño si el club no quiere", afirma el periódico, según el cual ya hay una negociación en marcha.
O Globo sostiene que Riquelme "aceptaría jugar en el Flamengo solamente por el salario", que de acuerdo a sus exigencias sería de unos 500.000 reales por mes (250.000 dólares).
"La presidenta (del club carioca), Patricia Amorim, ya tiene la propuesta en sus manos y corre contra el tiempo para intentar que que se concrete", añade el rotativo.
Riquelme, de 34 años y uno de los mayores ídolos de la historia del Boca Júniors, se desvinculó del club argentino esta semana, tras la derrota del equipo en la final de la Copa Libertadores ante el Corinthians.
Las conjeturas sobre su fichaje surgen en momentos en que varios clubes brasileños han contratado a otros veteranos de lustre en el fútbol mundial.
El Botafogo, también de Río de Janeiro, acaba de fichar al holandés Clarence Seedorf, de 36 años, mientras que este viernes el Internacional de Porto Alegre anunció como nuevo refuerzo al jugador uruguayo Diego Forlán, de 33.
El propio Flamengo repatrió hace casi dos años a Ronaldinho Gaúcho, quien abandonó el club hace poco más de un mes en medio de conflictos legales, por atrasos en su salario.
El jugador "solamente no defenderá al Flamengo en el Campeonato Brasileño si el club no quiere", afirma el periódico, según el cual ya hay una negociación en marcha.
O Globo sostiene que Riquelme "aceptaría jugar en el Flamengo solamente por el salario", que de acuerdo a sus exigencias sería de unos 500.000 reales por mes (250.000 dólares).
"La presidenta (del club carioca), Patricia Amorim, ya tiene la propuesta en sus manos y corre contra el tiempo para intentar que que se concrete", añade el rotativo.
Riquelme, de 34 años y uno de los mayores ídolos de la historia del Boca Júniors, se desvinculó del club argentino esta semana, tras la derrota del equipo en la final de la Copa Libertadores ante el Corinthians.
Las conjeturas sobre su fichaje surgen en momentos en que varios clubes brasileños han contratado a otros veteranos de lustre en el fútbol mundial.
El Botafogo, también de Río de Janeiro, acaba de fichar al holandés Clarence Seedorf, de 36 años, mientras que este viernes el Internacional de Porto Alegre anunció como nuevo refuerzo al jugador uruguayo Diego Forlán, de 33.
El propio Flamengo repatrió hace casi dos años a Ronaldinho Gaúcho, quien abandonó el club hace poco más de un mes en medio de conflictos legales, por atrasos en su salario.
viernes, 6 de julio de 2012
Román y un adiós doloroso
Juan Román Riquelme, el habilidoso volante que usa la célebre camiseta número 10 que heredó del estelar Diego Maradona, se convirtió en una de las grandes leyendas de Boca Juniors, y por su talento, en uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol argentino. A los 34 años, y tras perder la final de la Copa Libertadores de América ante el brasileño Corinthians, Riquelme replanteó su carrera y anunció su alejamiento del popular club auriazul, en el que ya es un ídolo histórico, a tal punto que el museo de Boca ya cuenta con una estatua del emblemático jugador.
Un jugador extinto. Su puesto natural es el de 'enganche' o enlace, una posición tradicional en otros tiempos, pero dejada de lado por muchos equipos en la actualidad, por lo cual se lo considera uno de los últimos exponentes de un estilo basado en la capacidad de manejo y conducción.
Dueño de un manejo exquisito del balón y una pegada formidable, pero también de una personalidad singular, había elegido focalizarse en Boca hace tres años, cuando una discusión mediática con Diego Maradona, por entonces director técnico de la selección nacional, derivó en su renuncia a seguir jugando en el representativo argentino.
Un ganador nato. Su temperamento y personalidad lo convirtieron en un referente de cualquier plantel en el que estuvo. El palmarés de Riquelme es de 10 títulos de Boca, con tres Copas Libertadores (2000, 2001 y 2007) y una Intercontinental (2000). Sumó 80 goles en 352 partidos, 66 por la Libertadores. Fue campeón mundial Sub 20 en Malasia 1997.
jueves, 5 de julio de 2012
Boca se quedó sin la copa, sin Riquelme y ¿sin Falcioni?
Boca cayó derrotado en forma merecida ante Corinthians, por 2 a 0, su décima final de Copa Libertadores y luego de terminado el partido perdió también a su ídolo, referente y capitán, Juan Román Riquelme, a quien le quedaba por cumplir un año y medio más de contrato.
Pero el mal juego del equipo, la pesadilla que fue para los defensores Emerson y la falta de respuesta táctica ante el planteo del campeón invicto, quedó a un lado con la noticia del alejamiento de uno de los mejores jugadores de su rica historia.
Ahora la pregunta que se hace el mundo Boca y dependiendo de la reacción de los hinchas y de los resultados, es si el ciclo de Julio Falcioni como entrenador será hasta diciembre, cuando finalice su vínculo, o él también dará un paso al costado en poco tiempo como culminación de su mala relación con "el diez", y con Rolando Schiavi, Lucas Viatri y otros referentes del plantel.
Y a su vez, el desgaste que ello puede traer entre los simpatizantes y los dirigentes.
Ayer, en el mediodía de San Pablo y a 9 horas de la final, Daniel Angelici y Riquelme se juntaron en una habitación del tercer piso del hotel donde se alojaban y cuando nadie lo pensaba, más allá del twitter del hermano de Román anunciando que algo importante ocurriría, el símbolo futbolístico de Boca le dijo al dirigente que daba un paso al costado y no tenía ganas de seguir en el club.
Casualmente, 24 horas antes en el mismo piso, el presidente "xeneize" se reunía con el técnico y le preguntaba si iba a seguir hasta diciembre y Falcioni le contestaba que más allá del resultado en el Pacaembú iba a continuar.
Esa respuesta afirmativa y la pauta de trabajo que plasmaron ambos en esa charla hizo que Román adelantara los tiempos para tomar su decisión, que fue comunicada a minutos de que los hinchas de Boca recibieran el golpe de la derrota y sumaran un nuevo dolor.
La relación entre Falcioni y Riquelme nunca fue buena, a ambos los separan diferentes maneras de ver el trabajo de la semana y fundamentalmente de entender el juego, desde aquella famosa frase del jugador: "Falcioni me hizo dar vueltas a la cancha como un boludo y no me puso ante All Boys" hasta el presente.
En el medio quedó el entredicho en el vestuario después del primer partido que Boca disputó por la Copa en Barinas, ante el Zamora de Venezuela, y que fue el segundo capítulo determinante de la novela que terminó en los pasillos del Pacaembú.
Durante este tiempo, Riquelme marcaba el territorio con sus declaraciones y el entrenador contestaba con hechos: "Viatri tiene que ser anotado en la Copa en cuartos de final o Clemente es el mejor de todos" eran frases "Riquelmianas" de apoyo a sus amigos.
Mientras, Falcioni ponía pocos minutos al delantero -anoche lo puso faltando diez y Viatri reaccionó tirando su buzo al piso- y optó por Darío Cvitanich, que se volvió al Ajax, mientras que por otro lado hacía crecer en el puesto de marcador de punta al promisorio juvenil Juan Sánchez Miño
Luego se agregó al entuerto Rolando Schiavi, el segundo más querido por la gente de Boca, a quien le venció su contrato el 30 de junio y que desde hace dos meses solamente habla lo necesario con el técnico y es muy difícil que continúe, ya que Falcioni le dijo a Angelici que si se quedaba no le aseguraba la titularidad.
"He hablado con el equipo, con el presidente, les comuniqué que no voy a continuar y que amo este club. Voy a estar agradecido por siempre. Pero el compromiso que tengo es grande, me siento vacío y no tengo más nada para darle", explicó Riquelme en la madrugada.
y agregó: "es una decisión mía" para intentar aclarar que no había factores externos que influyeron en su decisión y así contrarrestar los rumores de que le habría dicho a Angelici la frase: "Falcioni o yo".
"Si mi hijo me lo pide, jugaré un tiempo más, pero acá no puedo, no a la mitad. Quiero mucho a los hinchas de Boca, nací bostero y viviré bostero", contó con lágrimas en los ojos, el hombre por lo cual los hinchas de Boca están en Twitter organizando una marcha de apoyo para el próximo martes en La Bombonera.
Minutos antes, en la sala de conferencias, Falcioni felicitó al Corinthians y a sus jugadores por el esfuerzo de haber llegado a la final de la Copa y se despidió rápidamente para evitar las pregunta diciendo: "el próximo entrenamiento es el 16 de julio, a las 10".
Al llegar a Ezeiza, Angelici, el tercer actor de esta historia, dijo que ojalá que Riquelme revierta su decisión: "El dijo que quiere terminar su carrera en Boca y esperemos que así sea" agregó el dirigente, que cuando era tesorero en la anterior gestión renunció por no haber aceptado el contrato que Jorge Ameal había hecho con el jugador por cuatro años.
La historia dirá que la final más esperada por Boca de los últimos cinco años la jugó sin su marcador de punta titular -Facundo Roncaglia-, por no arreglar su continuidad y que viajó porque Riquelme pidió por él a los directivos, y con tres jugadores -Sebastián Sosa, Schiavi y Cvitanich-, quienes sabían que no continuarían en la institución.
Eso, sumado a que Angelici sabía desde el mediodía que su mejor jugador no seguía, agregaba más condimentos para enfrentar un partido clave en desventaja anímica.
Llega la semana de vacaciones, Falcioni está viajando a Cancún, Riquelme a un lugar no revelado, mientras la dirigencia de Boca tratará de armar un nuevo tablero con jugadores que vuelven de sus préstamos en otros clubes, lista de refuerzos que dio el técnico y, lo más importante, cómo actuar ante la reacción de los hinchas por la ida de su ídolo y cómo afectará al resto del plantel.
Pero el mal juego del equipo, la pesadilla que fue para los defensores Emerson y la falta de respuesta táctica ante el planteo del campeón invicto, quedó a un lado con la noticia del alejamiento de uno de los mejores jugadores de su rica historia.
Ahora la pregunta que se hace el mundo Boca y dependiendo de la reacción de los hinchas y de los resultados, es si el ciclo de Julio Falcioni como entrenador será hasta diciembre, cuando finalice su vínculo, o él también dará un paso al costado en poco tiempo como culminación de su mala relación con "el diez", y con Rolando Schiavi, Lucas Viatri y otros referentes del plantel.
Y a su vez, el desgaste que ello puede traer entre los simpatizantes y los dirigentes.
Ayer, en el mediodía de San Pablo y a 9 horas de la final, Daniel Angelici y Riquelme se juntaron en una habitación del tercer piso del hotel donde se alojaban y cuando nadie lo pensaba, más allá del twitter del hermano de Román anunciando que algo importante ocurriría, el símbolo futbolístico de Boca le dijo al dirigente que daba un paso al costado y no tenía ganas de seguir en el club.
Casualmente, 24 horas antes en el mismo piso, el presidente "xeneize" se reunía con el técnico y le preguntaba si iba a seguir hasta diciembre y Falcioni le contestaba que más allá del resultado en el Pacaembú iba a continuar.
Esa respuesta afirmativa y la pauta de trabajo que plasmaron ambos en esa charla hizo que Román adelantara los tiempos para tomar su decisión, que fue comunicada a minutos de que los hinchas de Boca recibieran el golpe de la derrota y sumaran un nuevo dolor.
La relación entre Falcioni y Riquelme nunca fue buena, a ambos los separan diferentes maneras de ver el trabajo de la semana y fundamentalmente de entender el juego, desde aquella famosa frase del jugador: "Falcioni me hizo dar vueltas a la cancha como un boludo y no me puso ante All Boys" hasta el presente.
En el medio quedó el entredicho en el vestuario después del primer partido que Boca disputó por la Copa en Barinas, ante el Zamora de Venezuela, y que fue el segundo capítulo determinante de la novela que terminó en los pasillos del Pacaembú.
Durante este tiempo, Riquelme marcaba el territorio con sus declaraciones y el entrenador contestaba con hechos: "Viatri tiene que ser anotado en la Copa en cuartos de final o Clemente es el mejor de todos" eran frases "Riquelmianas" de apoyo a sus amigos.
Mientras, Falcioni ponía pocos minutos al delantero -anoche lo puso faltando diez y Viatri reaccionó tirando su buzo al piso- y optó por Darío Cvitanich, que se volvió al Ajax, mientras que por otro lado hacía crecer en el puesto de marcador de punta al promisorio juvenil Juan Sánchez Miño
Luego se agregó al entuerto Rolando Schiavi, el segundo más querido por la gente de Boca, a quien le venció su contrato el 30 de junio y que desde hace dos meses solamente habla lo necesario con el técnico y es muy difícil que continúe, ya que Falcioni le dijo a Angelici que si se quedaba no le aseguraba la titularidad.
"He hablado con el equipo, con el presidente, les comuniqué que no voy a continuar y que amo este club. Voy a estar agradecido por siempre. Pero el compromiso que tengo es grande, me siento vacío y no tengo más nada para darle", explicó Riquelme en la madrugada.
y agregó: "es una decisión mía" para intentar aclarar que no había factores externos que influyeron en su decisión y así contrarrestar los rumores de que le habría dicho a Angelici la frase: "Falcioni o yo".
"Si mi hijo me lo pide, jugaré un tiempo más, pero acá no puedo, no a la mitad. Quiero mucho a los hinchas de Boca, nací bostero y viviré bostero", contó con lágrimas en los ojos, el hombre por lo cual los hinchas de Boca están en Twitter organizando una marcha de apoyo para el próximo martes en La Bombonera.
Minutos antes, en la sala de conferencias, Falcioni felicitó al Corinthians y a sus jugadores por el esfuerzo de haber llegado a la final de la Copa y se despidió rápidamente para evitar las pregunta diciendo: "el próximo entrenamiento es el 16 de julio, a las 10".
Al llegar a Ezeiza, Angelici, el tercer actor de esta historia, dijo que ojalá que Riquelme revierta su decisión: "El dijo que quiere terminar su carrera en Boca y esperemos que así sea" agregó el dirigente, que cuando era tesorero en la anterior gestión renunció por no haber aceptado el contrato que Jorge Ameal había hecho con el jugador por cuatro años.
La historia dirá que la final más esperada por Boca de los últimos cinco años la jugó sin su marcador de punta titular -Facundo Roncaglia-, por no arreglar su continuidad y que viajó porque Riquelme pidió por él a los directivos, y con tres jugadores -Sebastián Sosa, Schiavi y Cvitanich-, quienes sabían que no continuarían en la institución.
Eso, sumado a que Angelici sabía desde el mediodía que su mejor jugador no seguía, agregaba más condimentos para enfrentar un partido clave en desventaja anímica.
Llega la semana de vacaciones, Falcioni está viajando a Cancún, Riquelme a un lugar no revelado, mientras la dirigencia de Boca tratará de armar un nuevo tablero con jugadores que vuelven de sus préstamos en otros clubes, lista de refuerzos que dio el técnico y, lo más importante, cómo actuar ante la reacción de los hinchas por la ida de su ídolo y cómo afectará al resto del plantel.
Riquelme: “Me siento vacío, no tengo más nada para darle al club”
El ídolo de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, anunció que dejará de jugar en el club más popular de Argentina tras la derrota 2-0 de su equipo en la final de la Copa Libertadores ante el brasileño Corinthians.
"He hablado con mis compañeros, con el presidente del club (Daniel Angelici) y les he comunicado que no voy a continuar. Me siento vacío, no tengo más nada para darle al club", dijo el capitán de Boca a la prensa luego del partido disputado la noche del miércoles en San Pablo.
El hábil volante de 34 años señaló que se trata de "una decisión personal, acá más no puedo dar" y añadió que "para lo que necesiten estaré, pero hoy necesito irme a mi casa, con mi familia y mis amigos", dijo al borde de las lágrimas.
Riquelme, ganador de diez títulos con Boca y también con pasos por los españoles FC Barcelona y Villarreal, se va dejando una huella muy marcada en el club auriazul, en el que jugó en dos etapas, hasta convertirse en una de sus grandes figuras históricas.
"Estamos doloridos por no haber ganado la Copa y también por la decisión que tomó Román. Espero que la pueda revertir, siempre dijo que se quiere retirar con la camiseta de Boca", dijo a su vez Angelici, tras llegar junto al plantel desde Brasil al aeropuerto internacional de Ezeiza, que sirve a Buenos Aires.
El directivo reveló que el futbolista le había anticipado "ayer (miércoles) al mediodía (en San Pablo), antes de la final, que fuera cual fuera el resultado se iba del club".
"En los próximos días intentaremos dialogar con él", anticipó Angelici, quien en los siete meses que lleva al frente de Boca, el popular club argentino perdió la Copa Libertadores y el torneo Clausura argentino.
Ningún jugador del plantel tomó contacto con los periodistas en el aeropuerto de Ezeiza, así como tampoco el entrenador Julio César Falcioni, con quien Riquelme mantenía una relación distante.
AFP
"He hablado con mis compañeros, con el presidente del club (Daniel Angelici) y les he comunicado que no voy a continuar. Me siento vacío, no tengo más nada para darle al club", dijo el capitán de Boca a la prensa luego del partido disputado la noche del miércoles en San Pablo.
El hábil volante de 34 años señaló que se trata de "una decisión personal, acá más no puedo dar" y añadió que "para lo que necesiten estaré, pero hoy necesito irme a mi casa, con mi familia y mis amigos", dijo al borde de las lágrimas.
Riquelme, ganador de diez títulos con Boca y también con pasos por los españoles FC Barcelona y Villarreal, se va dejando una huella muy marcada en el club auriazul, en el que jugó en dos etapas, hasta convertirse en una de sus grandes figuras históricas.
"Estamos doloridos por no haber ganado la Copa y también por la decisión que tomó Román. Espero que la pueda revertir, siempre dijo que se quiere retirar con la camiseta de Boca", dijo a su vez Angelici, tras llegar junto al plantel desde Brasil al aeropuerto internacional de Ezeiza, que sirve a Buenos Aires.
El directivo reveló que el futbolista le había anticipado "ayer (miércoles) al mediodía (en San Pablo), antes de la final, que fuera cual fuera el resultado se iba del club".
"En los próximos días intentaremos dialogar con él", anticipó Angelici, quien en los siete meses que lleva al frente de Boca, el popular club argentino perdió la Copa Libertadores y el torneo Clausura argentino.
Ningún jugador del plantel tomó contacto con los periodistas en el aeropuerto de Ezeiza, así como tampoco el entrenador Julio César Falcioni, con quien Riquelme mantenía una relación distante.
AFP
miércoles, 4 de julio de 2012
Video Riquelme se va de Boca "No voy a continuar"
"Me siento vacío, no tengo más nada. No puedo jugar a la mitad", dijo luego de la derrota y muy emocionado. "Amo este club y estoy agradecido"
Riquelme se Retira de Boca Juniors
En Declaraciones post partido con el Corinthians Juan Roman Riquelme el ultimo 10 de la Argentia se retiro de Boca.
Sus palabras fueron: "no puedo seguir dando la mitad, aca no puedo dar mas de lo que he dado hasta hoy"
El sorpresivo rumor había crecido en la previa a la final de la Copa Libertadores ante Corinthians. Y tras la derrota lo reconoció. "Me siento vacío", dijo con lágrimas en sus ojos
"La bomba que se viene mañana en Brasil, ni se imaginan", escribió Sebastián Riquelme, uno de los hermanos del ídolo xeneize, en su cuenta de la red social Twitter. Horas más tarde lo borró, pero ya era tarde. El anticipo estalló en los principales medios argentinos.
En la previa a la final, nadie se animaba a asegurar cuál será el futuro de Juan Román Riquelme tras el partido final en el Pacaembú de San Pablo. Lo concreto es que una vez finalizado el juego, iba a ser un anuncio. Y fue una confirmación. "No voy a continuar. Estoy vacío y no puedo jugar a la mitad (de mi rendimiento) en Boca", le dijo a la prensa.
Las marcadas diferencias con el entrenador Julio Falcioni y con el presidente Daniel Angelici se profundizaron en los últimos días y el "10", molesto por la no resolución hasta último momento de los contratos de sus compañeros Dario Cvitanich y Facundo Roncaglia, había puesto en jaque su continuidad.
Román tuvo ofertas concretas desde los Emiratos Árabes y Qatar y recibió un llamado especial del entrenador Sergio Batista para ir a jugar a China, al Shangai Shenua. Aunque hasta este miércoles nadie podía imaginar un alejamiento del "patio de su casa", como él denomina a La Bombonera, lo impensable se volvió realidad y uno de los máximos ídolos xeneizes no se pudo ir por la puerta grande.
Sus palabras fueron: "no puedo seguir dando la mitad, aca no puedo dar mas de lo que he dado hasta hoy"
El sorpresivo rumor había crecido en la previa a la final de la Copa Libertadores ante Corinthians. Y tras la derrota lo reconoció. "Me siento vacío", dijo con lágrimas en sus ojos
"La bomba que se viene mañana en Brasil, ni se imaginan", escribió Sebastián Riquelme, uno de los hermanos del ídolo xeneize, en su cuenta de la red social Twitter. Horas más tarde lo borró, pero ya era tarde. El anticipo estalló en los principales medios argentinos.
En la previa a la final, nadie se animaba a asegurar cuál será el futuro de Juan Román Riquelme tras el partido final en el Pacaembú de San Pablo. Lo concreto es que una vez finalizado el juego, iba a ser un anuncio. Y fue una confirmación. "No voy a continuar. Estoy vacío y no puedo jugar a la mitad (de mi rendimiento) en Boca", le dijo a la prensa.
Las marcadas diferencias con el entrenador Julio Falcioni y con el presidente Daniel Angelici se profundizaron en los últimos días y el "10", molesto por la no resolución hasta último momento de los contratos de sus compañeros Dario Cvitanich y Facundo Roncaglia, había puesto en jaque su continuidad.
Román tuvo ofertas concretas desde los Emiratos Árabes y Qatar y recibió un llamado especial del entrenador Sergio Batista para ir a jugar a China, al Shangai Shenua. Aunque hasta este miércoles nadie podía imaginar un alejamiento del "patio de su casa", como él denomina a La Bombonera, lo impensable se volvió realidad y uno de los máximos ídolos xeneizes no se pudo ir por la puerta grande.
Video Corinthians 2 - Boca Juniors 0, Corinthians Campeon
El Corinthians se alzó con su primera Copa Libertadores, al ganarle a Boca Juniors por 2-0 en una final intensa, en la que la explosión de Emerson dio este título codiciado desde hace cinco décadas a uno de los equipos más grandes de Brasil.
Emerson, a sus 33 años, decidió la 53ª edición de la Libertadores en dos jugadas en la segunda parte, un tiro a bocajarro en una jugada a balón parado, y en una espectacular arrancada después de robar el balón en el centro del campo.
Los dos goles elevaron a la gloria a un Corinthians aguerrido, que llevó la voz cantante, jugó un partido inteligente y anuló a Juan Román Riquelme, el creativo del equipo argentino que había sido determinante la semana pasada en el partido de ida, que se saldó con un empate 1-1.
Corinthians fue campeón invicto con la receta que ha seguido toda la campaña en la Libertadores, una defensa firme, que ha recibido solo cuatro goles en 14 partidos, orden en la medular y un un contraataque vertiginoso, con el que desmanteló a un Boca que pecó de falta de ambición y nunca creó problemas a los brasileños.
La final siguió en grandes líneas la partitura del partido de ida, con dos equipos cerrados, sin arriesgar demasiado en los primeros compases y con los nervios a flor de piel, lo que se plasmó en un primer revuelo entre los brasileños y argentinos por una falta antes de que el reloj marcase cinco minutos.
Corinthians intentaba hacer daño en los primeros minutos usando principalmente el desborde en velocidad y los centros al área de Jorge Henrique desde la derecha o los cruces de Emerson desde la izquierda.
El técnico, Julio César Falcioni, pretendía, en cambio, bajar las revoluciones al juego, con un toque más lento, estudiado y que, por lo general, tendía a inclinar el timón hacia los dominios de Pablo Mouche, con el objetivo de ganar la espalda a la defensa en línea de los brasileños.
La fuerte presión que el Corinthians ejercía en cancha contraria hizo al Boca pasar apuros en algunos momentos de la primera parte, pero los hombres de Tite, aunque maniataron a sus rivales, les faltó la chispa necesaria para desequilibrar.
Alex fue el autor de los únicos dos tiros a puerta antes del descanso, ambos desde fuera del área y sin demasiado peligro, aunque sí pusieron a prueba la atención de Agustín Orión, primero, y luego del uruguayo Sebastián Sosa, que ingresó a la media hora cuando se lesionó el arquero titular xeneize.
La tibieza de la primera parte se disipó de un plumazo tras el descanso, cuando el Corinthians abrió el marcador en una jugada a balón parado, en la que Emerson fusiló el arco aprovechando el desconcierto de la zaga argentina y una providencial asistencia de tacón de Jorge Henrique.
A Boca el gol no le sirvió para reaccionar, la transición entre la defensa y el ataque no funcionaba como era de esperar, con Riquelme vigilado siempre de muy cerca por la pareja de volantes del Corinthians, Ralf y Paulinho.
El equipo porteño se acercó al gol en una jugada a balón parado, en la que un cabezazo de Matías Caruzzo que atajó el arquero Cassio con unos reflejos primorosos.
Pero, a continuación, Emerson mató el partido con el segundo tanto, después de robarle la bola a Schiavi en el centro del campo y cabalgar en solitario para superar con un tiro cruzado al arquero Sosa en el mano a mano.
El conjunto brasileño, especialista en controlar el juego y en defender, le bastó con aplicarse atrás para controlar los últimos intentos de Boca.
Este partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores se jugó en el estadio Pacaembú de San Pablo, ante 40.186 espectadores, 2.500 argentinos.
Corinthians campeon de la Copa Libertadores de America 2012
Emerson, a sus 33 años, decidió la 53ª edición de la Libertadores en dos jugadas en la segunda parte, un tiro a bocajarro en una jugada a balón parado, y en una espectacular arrancada después de robar el balón en el centro del campo.
Los dos goles elevaron a la gloria a un Corinthians aguerrido, que llevó la voz cantante, jugó un partido inteligente y anuló a Juan Román Riquelme, el creativo del equipo argentino que había sido determinante la semana pasada en el partido de ida, que se saldó con un empate 1-1.
Corinthians fue campeón invicto con la receta que ha seguido toda la campaña en la Libertadores, una defensa firme, que ha recibido solo cuatro goles en 14 partidos, orden en la medular y un un contraataque vertiginoso, con el que desmanteló a un Boca que pecó de falta de ambición y nunca creó problemas a los brasileños.
La final siguió en grandes líneas la partitura del partido de ida, con dos equipos cerrados, sin arriesgar demasiado en los primeros compases y con los nervios a flor de piel, lo que se plasmó en un primer revuelo entre los brasileños y argentinos por una falta antes de que el reloj marcase cinco minutos.
Corinthians intentaba hacer daño en los primeros minutos usando principalmente el desborde en velocidad y los centros al área de Jorge Henrique desde la derecha o los cruces de Emerson desde la izquierda.
El técnico, Julio César Falcioni, pretendía, en cambio, bajar las revoluciones al juego, con un toque más lento, estudiado y que, por lo general, tendía a inclinar el timón hacia los dominios de Pablo Mouche, con el objetivo de ganar la espalda a la defensa en línea de los brasileños.
La fuerte presión que el Corinthians ejercía en cancha contraria hizo al Boca pasar apuros en algunos momentos de la primera parte, pero los hombres de Tite, aunque maniataron a sus rivales, les faltó la chispa necesaria para desequilibrar.
Alex fue el autor de los únicos dos tiros a puerta antes del descanso, ambos desde fuera del área y sin demasiado peligro, aunque sí pusieron a prueba la atención de Agustín Orión, primero, y luego del uruguayo Sebastián Sosa, que ingresó a la media hora cuando se lesionó el arquero titular xeneize.
La tibieza de la primera parte se disipó de un plumazo tras el descanso, cuando el Corinthians abrió el marcador en una jugada a balón parado, en la que Emerson fusiló el arco aprovechando el desconcierto de la zaga argentina y una providencial asistencia de tacón de Jorge Henrique.
A Boca el gol no le sirvió para reaccionar, la transición entre la defensa y el ataque no funcionaba como era de esperar, con Riquelme vigilado siempre de muy cerca por la pareja de volantes del Corinthians, Ralf y Paulinho.
El equipo porteño se acercó al gol en una jugada a balón parado, en la que un cabezazo de Matías Caruzzo que atajó el arquero Cassio con unos reflejos primorosos.
Pero, a continuación, Emerson mató el partido con el segundo tanto, después de robarle la bola a Schiavi en el centro del campo y cabalgar en solitario para superar con un tiro cruzado al arquero Sosa en el mano a mano.
El conjunto brasileño, especialista en controlar el juego y en defender, le bastó con aplicarse atrás para controlar los últimos intentos de Boca.
Este partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores se jugó en el estadio Pacaembú de San Pablo, ante 40.186 espectadores, 2.500 argentinos.
Corinthians campeon de la Copa Libertadores de America 2012
Juan Román Riquelme, ídolo xeneize de insaciable apetito de títulos
Con una historia vinculada desde lo afectivo con los colores xeneizes, Juan Román Riquelme irá este miércoles al estadio Pacaembú a por su cuarta Copa Libertadores y el séptimo título internacional de su carrera con Boca Juniors.
Con 34 años recién cumplidos, el creativo argentino nacido en la localidad bonaerense de San Fernando buscará cumplir con la promesa que le hizo a los hinchas en su último regreso: volver a disputar un Mundial de Clubes en Japón.
Dueño de una exquisita técnica, ’el Torero’ espera agregar mayor contenido histórico a esa estatua de 2,20 metros de altura que tiene en el Museo de la Pasión Boquense.
Desde aquel 11 de noviembre de 1996, cuando debutó frente Unión de Santa Fe en el torneo local, Juan Román Riquelme ha construido una trayectoria que lo sitúa como el mayor ídolo de un club que el 3 de abril cumplirá 107 años de historia.
Con 34 años recién cumplidos, el creativo argentino nacido en la localidad bonaerense de San Fernando buscará cumplir con la promesa que le hizo a los hinchas en su último regreso: volver a disputar un Mundial de Clubes en Japón.
Dueño de una exquisita técnica, ’el Torero’ espera agregar mayor contenido histórico a esa estatua de 2,20 metros de altura que tiene en el Museo de la Pasión Boquense.
Desde aquel 11 de noviembre de 1996, cuando debutó frente Unión de Santa Fe en el torneo local, Juan Román Riquelme ha construido una trayectoria que lo sitúa como el mayor ídolo de un club que el 3 de abril cumplirá 107 años de historia.
DT GALLARDO descarta River por Passarella
El ex futbolista y actual director técnico Marcelo Gallardo descartó ayer la posibilidad de dirigir a River Plate “mientras esté Daniel Passarella” como presidente de la institución.
“Hoy no tengo relación con (Daniel) Passarella. Si me lo cruzo en la calle lo saludaré, pero no veo factible esa posibilidad”, respondió Gallardo en TyC Sports sobre si se imaginaba en un futuro cercano como DT ‘Millonario’.
“Por Passarella me tocó irme en dos oportunidades de River, primero cuando él era DT, y después ya como presidente. Por esa razón lo veo muy lejano”, explicó el ‘Muñeco’, recientemente desvinculado de Nacional, de Uruguay, donde salió campeón en dos oportunidades.
“Hoy priorizo lo familiar, por eso me voy a quedar en Buenos Aires. Después veremos si aparece algo que me llame la atención”, contó el ex enganche.
Gallardo colgó los botines en el fútbol uruguayo, justo en el Nacional, del que de inmediato se hizo cargo y lo llevó a la conquista de títulos en dos temporadas. Un inicio exitoso como DT.
“Hoy no tengo relación con (Daniel) Passarella. Si me lo cruzo en la calle lo saludaré, pero no veo factible esa posibilidad”, respondió Gallardo en TyC Sports sobre si se imaginaba en un futuro cercano como DT ‘Millonario’.
“Por Passarella me tocó irme en dos oportunidades de River, primero cuando él era DT, y después ya como presidente. Por esa razón lo veo muy lejano”, explicó el ‘Muñeco’, recientemente desvinculado de Nacional, de Uruguay, donde salió campeón en dos oportunidades.
“Hoy priorizo lo familiar, por eso me voy a quedar en Buenos Aires. Después veremos si aparece algo que me llame la atención”, contó el ex enganche.
Gallardo colgó los botines en el fútbol uruguayo, justo en el Nacional, del que de inmediato se hizo cargo y lo llevó a la conquista de títulos en dos temporadas. Un inicio exitoso como DT.
martes, 3 de julio de 2012
Fernando Cavenaghi y 'Chori' Domínguez se sienten "traicionados" por Daniel Passarella y Matías Almeyda
En exclusiva para el programa La Última Palabra, emitido por Fox Sports, Fernando Cavenaghi y el Chori Domínguez entregaron declaraciones acerca de su desprolija salida de River. Las más salientes fueron las de Cavegol, que criticó duramente al presidente de River, Daniel Passarella, y dejó en claro que mientres él esté, no volverá:
Volvieron por el corazón: "Fue un gesto que salió de nuestros corazones porque realmente lo sentimos. Ayudamos a devolver a River al lugar donde se merece".
Nunca estuvieron en contra de Almeyda: "Hay un entrenador que puede tomar decisiones y nosotros lo respetamos. Nunca nos pusimos en contra de Matías pero no nos gustó de la manera en que se nos trató. Por el compromiso que tuvimos lo mínimo que esperábamos era un agradecimiento del club".
Passarella no los llamó: "El presidente nunca nos llamó. Sólo para venir nos tuvimos que hacer escuchar nosotros para que nos llame".
Con Passarella, no volverá: "Volvería a venir, pero hoy mientras esté Passarella no piso más River, no voy ni a la cancha".
Resignaron muchísimo dinero: "Nosotros vinimos ya desvinculados de nuestros clubes y si River decía que nos pagaba cinco pesos iba a ser eso porque no teníamos club y queríamos jugar en River. Lo que firmamos no era ni un 20 por ciento de lo que estábamos ganando en otro lugar".
Salvó a Almeyda: "Yo hablé con Passarella y Turnes y les dije que si echaban a Almeyda nosotros nos íbamos. Me pareció una falta de respeto que le hicieran eso a un técnico que había agarrado un fierro caliente".
Ya le habían buscado reemplazo a Almeyda: "Yo estoy seguro que se habían reunido con otro entrenador. Nosotros lo hicimos porque lo sentíamos".
Volvieron por el corazón: "Fue un gesto que salió de nuestros corazones porque realmente lo sentimos. Ayudamos a devolver a River al lugar donde se merece".
Nunca estuvieron en contra de Almeyda: "Hay un entrenador que puede tomar decisiones y nosotros lo respetamos. Nunca nos pusimos en contra de Matías pero no nos gustó de la manera en que se nos trató. Por el compromiso que tuvimos lo mínimo que esperábamos era un agradecimiento del club".
Passarella no los llamó: "El presidente nunca nos llamó. Sólo para venir nos tuvimos que hacer escuchar nosotros para que nos llame".
Con Passarella, no volverá: "Volvería a venir, pero hoy mientras esté Passarella no piso más River, no voy ni a la cancha".
Resignaron muchísimo dinero: "Nosotros vinimos ya desvinculados de nuestros clubes y si River decía que nos pagaba cinco pesos iba a ser eso porque no teníamos club y queríamos jugar en River. Lo que firmamos no era ni un 20 por ciento de lo que estábamos ganando en otro lugar".
Salvó a Almeyda: "Yo hablé con Passarella y Turnes y les dije que si echaban a Almeyda nosotros nos íbamos. Me pareció una falta de respeto que le hicieran eso a un técnico que había agarrado un fierro caliente".
Ya le habían buscado reemplazo a Almeyda: "Yo estoy seguro que se habían reunido con otro entrenador. Nosotros lo hicimos porque lo sentíamos".
Roncaglia no llegó a un acuerdo con Boca y no estará en la revancha
Roncaglia marcó el gol de Boca en la final de ida.
El defensor de Boca Facundo Roncaglia finalmente no viajará a Brasil y se perderá la segunda final de la Copa Libertadores ante Corinthians, en San Pablo, al fracasar las gestiones por el seguro exigido por Fiorentina de Italia, su nuevo club.
En efecto, Franco Sosa o Juan Sánchez Miño ingresarán al equipo titular en el único cambio respecto de la formación que empató la primera final 1-1 en "La Bombonera", el miércoles pasado.
Si juega Sosa, ocupará directamente el lateral derecho por el ex-Estudiantes, en cambio, si entra Sánchez Miño, lo hará en el sector izquierdo y Clemente Rodríguez pasará al sector opuesto.
Agustín Orión; Sosa o Clemente Rodríguez, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Rodríguez o Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva serán los once en el Pacaembú.
Por la mañana, el DT Julio César Falcioni había confirmado a Roncaglia, al incluirlo en el equipo con el que ensayó en la práctica de Casa Amarilla.
En ese momento, todavía se aguardaba la gestión del seguro para lograr su habilitación pero, al cabo de la jornada, se confirmó que el autor de Boca en el partido de ida no podrá jugar la revancha.
Fiorentina, que se aseguró al jugador vencido su vínculo en Boca, el sábado pasado, exigía la cobertura de una póliza por el monto equivalente a cuatro temporadas de contrato.
Si bien la dirigencia de Boca dispone de tiempo hasta el mismo día de la final, el elevado monto de la operación abortó la posibilidad de que Roncaglia se despida en San Pablo, donde Boca buscará su séptima Libertadores.
A diferencia de Roncaglia, el delantero Darío Cvitanich estará disponible el miércoles porque el club dueño de su pase, Ajax de Holanda, acordó la prórroga del préstamo por este partido y la contratación de un seguro especial.
La nómina de futbolistas que viajará a Brasil, para competir en el encuentro revancha de la final de la Copa Libertadores es la siguiente:
Orión, Sebastián Sosa, Schiavi, Rodríguez, Gastón Sauro, Franco Sosa, Caruzzo, Riquelme, Ledesma, Cristian Erbes, Somoza, Erviti, Juan Sánchez Miño, Cristian Chávez, Diego Rivero, Mouche, Cvitanich, Nicolás Blandi, Lucas Viatri y Silva.
Por su parte, el arquero Agustín Orión efectuó declaraciones de cara al match del miércoles y opinó que los equipos brasileños se sienten "incómodos" cuando enfrentan a los argentinos.
El exarquero de San Lorenzo argumentó tal declaración en las finales ganadas por conjuntos nacionales ante sus pares brasileños: Boca ante Palmeiras en 2000 y Estudiantes La Plata ante Cruzeiro en 2009.
"Nosotros siempre intentamos lo mismo de local y de visitante, con los mismos jugadores y el mismo esquema: Ir a atacar y lograr la ventaja para manejar el partido. No vamos a variar nada de lo que venimos haciendo", sentenció.
El plantel de Boca quedó concentrado esta noche y mañana a las 10 de la mañana partirá rumbo a San Pablo en vuelvo chárter, donde arribará al mediodía y se alojará en el Hotel Hilton San Pablo Morumbí.
Corinthians de Brasil, que disputa su primera final, y Boca animarán el miércoles la definición de la Copa Libertadores en el estadio Municipal Paulo Machado de Carvalho, más conocido como 'Pacaembú', a partir de las 21.50, y que será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán.
D. Trezeguet, fue el héroe
El delantero franco-argentino David Trezeguet, campeón del mundo con Francia en 1998, resurgió al borde de los 35 años para cumplir un nuevo desafío y devolver a River Plate, el club de sus afectos, a la primera división del fútbol argentino.
Con los dos goles que anotó en la última fecha para el triunfo sobre Almirante Brown (2-0) y a despecho de un penal que le atajaron, Trezeguet terminó por consolidar el romance con los hinchas de River, club al que se sumó en enero para ayudarlo en la misión de volver a la máxima categoría, luego de protagonizar un histórico descenso en junio de 2011.
Llegado desde Baniyas, de Emiratos Árabes Unidos, donde apenas jugó un puñado de encuentros, Trezeguet se encargó de aventar las dudas sobre su declive con 13 goles en seis meses de acción, la mayoría de ellos decisivos para la aventura del club de la banda roja en su paso por la Primera Nacional B.
Humilde y trabajador, el artillero soportó un comienzo en el que debía adaptar su físico a la competencia y, a pesar de sus enormes pergaminos, no tuvo problemas en aceptar ser un suplente más, hasta que supo aprovechar su oportunidad y, en poco tiempo, se convirtió en un jugador imprescindible en la estructura de River.
A tanto llegó su amor por el club de la banda roja que no dudó en catalogar el primer gol anotado ante Almirante Brown como uno de los más trascendentes de su carrera, incluso por encima del que le dio el título a Francia en la Eurocopa 2000.
lunes, 2 de julio de 2012
El Ajax autorizó a Cvitanich en Boca
El delantero Darío Cvitanich fue autorizado ayer por el Ajax de Holanda,
club dueño de su pase, y el miércoles próximo Boca Juniors lo tendrá
disponible para afrontar la final de la Copa Libertadores de América,
ante el Corinthians, en el Pacaembú.
Boca Juniors saldrá el miércoles al campo del Pacaembú paulista con los
mismos 11 jugadores que afrontaron el partido de ida para tratar de
hacerse de la séptima Copa Libertadores ante Corinthians, según quedó
confirmado con un entrenamiento de fútbol desarrollado en la neblinosa y
húmeda mañana dominical. Con un gol del delantero uruguayo Santiago
Silva, el plantel de Boca hizo fútbol en La Bombonera.
Copa Libertadores Falcioni ya tiene el onceno para la revancha
El entrenador del Boca Juniors, Julio César Falcioni, ratificó a los
titulares para el próximo miércoles ante Corinthians en Sao Paulo.
Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Wálter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.
Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Wálter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.
domingo, 1 de julio de 2012
Copa Libertadores Sub 20: River Plate campeón tras vencer a Defensor Sporting
Por la mínima, el club argentino derrotó a Defensor en un encuentro en donde siempre fue favorito.
En un torneo en donde la regularidad fue su característica principal, River Plate de Argentina se coronó esta noche campeón de la Copa Libertadores Sub 20.
Esta competición se realiza por segundo año consecutivo en nuestro país. El año 2011, fue Universitario de Deportes el que ganó la Copa en una final de infarto ante Boca Juniors.
Durante el encuentro de hoy, disputado en el estadio Monumental de Alianza Lima, los jóvenes valores del club millonario reforzaron ligeramente el título de favoritos.
Una pequeña pero estridente barra argentina alentaba al cuadro que comanda Juan Cazares, el moreno volante de nacionalidad ecuatoriana que centró las miradas durante todo el campeonato.
El primer gol del encuentro lo marcó el delantero Solari apenas a los cinco minutos del complemento.
Solari, junto a Cazares y Álvarez conformaron un tridente de equilibrio y avanzada para River Plate.
Los argentinos se despiden del Perú no solo con el trofeo bajo el brazo sino además con un valioso invicto. Ningún equipo los superó en el torneo.
Por su parte el cuadron de Defensor Sporting, que fue de menos a más en este torneo pero que hoy no supo reditar la efectividad mostrada en algunos partidos, tuvo en De Arrascaeta a su mejor valor, además cabe indicar que Laxalt tuvo una oportunidad clara en el corazón del área riverplatense.
Por ratos este River Plate tuvo momentos de gran juego y sin duda que Cazares y Solari (quien se vocea como nuevo jale del Real Madrid) estarán en un futuro no muy lejano en la gran prensa como nuevas figuras del fútbol latinoamericano.
Bueno trabajo del profesor César Laraignee en el comando técnico del club campeón.
Y así fue como River Plate se lleva la medalla de oro en este torneo, Defensor Sporting la de plata y Corinthians la de bronce.
Unión Española de Chile quedó en cuarto lugar del certamen.
Ahora, Almeyda amenazó con irse
“Me tienen podrido con la telenovela. Están a tiempo de hacer un banderazo para pedir que me vaya, porque todavía no firmé el contrato”, disparó el técnico. Muchas veces, los técnicos y los futbolistas acusan a la prensa de ser desestabilizadora, o de generar polémicas innecesarias.
En algunas ocasiones tienen razón. Y en otras, como ocurrió ayer con Matías Almeyda, no. Acaso sin medir el impacto que podían llegar a tener sus palabras, el técnico de River primero dijo que estaba “cansado” de las repercusiones que tuvo su decisión de prescindir de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, y después disparó: “ Me tienen podrido con la telenovela, están a tiempo de hacer un banderazo para pedir que me vaya porque todavía no firmé el contrato ”. Las palabras del Pelado generaron un gran revuelo en el Monumental y no cayeron bien entre los dirigentes. “Fue inoportuno lo que dijo. Tiene que pensar un poco más lo que va a declarar públicamente”, le comentó a Clarín uno de ellos. Después de decir lo que dijo al mediodía porradio 9 , y en especial de enterarse del impacto que tuvieron sus palabras, Almeyda se mostró arrepentido ante su gente de confianza. Y al hablar con los integrantes del cuerpo técnico les comentó que necesita “vacaciones ya mismo”. Después de conseguir el ascenso, el técnico dio más de diez entrevistas periodísticas que tenía prometidas, lo que le impidió empezar a cumplir con la necesidad que tiene de descansar. Y a la tarde tranquilizó a sus compañeros de trabajo al confirmarles que cuando regresen de la pretemporada firmará la renovación de su contrato por un año. Sin embargo, Almeyda dejó el camino allanado para que, tal como dijo en sus palabras de protesta, haya una manifestación de hinchas en su contra. ¿Por qué? Porque esta tarde en el Monumental habrá un banderazo organizado por un grupo de hinchas en apoyo a Cavenaghi y Domínguez, y en las redes sociales muchos impulsan que haya un repudio público hacia la bajada de pulgar que sufrieron ambos delanteros. “Me he dejado presionar, me he dejado basurear, pero mi paciencia tiene un límite y si tienen problemas por todo esto, todavía están a tiempo”, había dicho Almeyda, molesto por el rebote que tuvo su determinación de que el club no les renueve el contrato a dos de los jugadores más queridos por los hinchas. Lo curioso es que el propio Almeyda reveló que se comunicó con el Chori Domínguez para ofrecerle seguir en el plantel. Sí, después de decidir que no lo iba a tener en cuenta, se arrepintió y le abrió las puertas nuevamente, aunque el Choricomo era previsible rechazó su ofrecimiento. “Le ofrecí volver al Chori . Si estaba dispuesto a estar sentado en el banco sin problema y pelear por un puesto, podía”, comentó Almeyda. Así como logró comunicarse con Domínguez, al entrenador le resultó imposible hacerlo con Cavenaghi, quien ya recibió sondeos desde Vélez, Estudiantes, Lanús y Newell’s. “Fernando cambió su número de teléfono y sé que estará muy enojado. Hay que darle tiempo”, afirmó el técnico. En el círculo íntimo de Almeyda anoche pensaban que Cavenaghi cambió su número de celular porque no quiere saber nada con que el técnico lo siga llamando. Almeyda nunca lo imaginó ni lo deseó, pero la relación con ambos terminó rota . De cualquier manera, el técnico no está arrepentido. Y compara la situación actual con la que vivió cuando tuvo que decirles a Ariel Ortega, Alexis Ferrero y Agustín Alayes que no los iba a tener en cuenta. “Fui el primer agradecido (con Cavenaghi y Domínguez) y lo dije todo el año. Cuando estaba en duda mi continuidad, ellos dijeron que no me tenía que ir. Soy un agradecido, pero acá hay algo deportivo y tengo que tomar decisiones. No hay nada personal”. Dueño de una extraña capacidad para verse involucrado en problemas, incluso en momentos que ameritarían días de calma, River vive reinventándose como un club propenso a los conflictos de todo tipo. “Todavía no soy el técnico porque no firmé”, soltó ayer Almeyda. ¿Era necesario que el propio entrenador instalara dudas sobre su continuidad, más allá de su posterior arrepentimiento? Claro que no lo era, pero River parece regodearse con estas historias polémicas, más acordes con los caminos que lo condujeron al descenso que con los que lo llevaron a regresar a la A.
En algunas ocasiones tienen razón. Y en otras, como ocurrió ayer con Matías Almeyda, no. Acaso sin medir el impacto que podían llegar a tener sus palabras, el técnico de River primero dijo que estaba “cansado” de las repercusiones que tuvo su decisión de prescindir de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, y después disparó: “ Me tienen podrido con la telenovela, están a tiempo de hacer un banderazo para pedir que me vaya porque todavía no firmé el contrato ”. Las palabras del Pelado generaron un gran revuelo en el Monumental y no cayeron bien entre los dirigentes. “Fue inoportuno lo que dijo. Tiene que pensar un poco más lo que va a declarar públicamente”, le comentó a Clarín uno de ellos. Después de decir lo que dijo al mediodía porradio 9 , y en especial de enterarse del impacto que tuvieron sus palabras, Almeyda se mostró arrepentido ante su gente de confianza. Y al hablar con los integrantes del cuerpo técnico les comentó que necesita “vacaciones ya mismo”. Después de conseguir el ascenso, el técnico dio más de diez entrevistas periodísticas que tenía prometidas, lo que le impidió empezar a cumplir con la necesidad que tiene de descansar. Y a la tarde tranquilizó a sus compañeros de trabajo al confirmarles que cuando regresen de la pretemporada firmará la renovación de su contrato por un año. Sin embargo, Almeyda dejó el camino allanado para que, tal como dijo en sus palabras de protesta, haya una manifestación de hinchas en su contra. ¿Por qué? Porque esta tarde en el Monumental habrá un banderazo organizado por un grupo de hinchas en apoyo a Cavenaghi y Domínguez, y en las redes sociales muchos impulsan que haya un repudio público hacia la bajada de pulgar que sufrieron ambos delanteros. “Me he dejado presionar, me he dejado basurear, pero mi paciencia tiene un límite y si tienen problemas por todo esto, todavía están a tiempo”, había dicho Almeyda, molesto por el rebote que tuvo su determinación de que el club no les renueve el contrato a dos de los jugadores más queridos por los hinchas. Lo curioso es que el propio Almeyda reveló que se comunicó con el Chori Domínguez para ofrecerle seguir en el plantel. Sí, después de decidir que no lo iba a tener en cuenta, se arrepintió y le abrió las puertas nuevamente, aunque el Choricomo era previsible rechazó su ofrecimiento. “Le ofrecí volver al Chori . Si estaba dispuesto a estar sentado en el banco sin problema y pelear por un puesto, podía”, comentó Almeyda. Así como logró comunicarse con Domínguez, al entrenador le resultó imposible hacerlo con Cavenaghi, quien ya recibió sondeos desde Vélez, Estudiantes, Lanús y Newell’s. “Fernando cambió su número de teléfono y sé que estará muy enojado. Hay que darle tiempo”, afirmó el técnico. En el círculo íntimo de Almeyda anoche pensaban que Cavenaghi cambió su número de celular porque no quiere saber nada con que el técnico lo siga llamando. Almeyda nunca lo imaginó ni lo deseó, pero la relación con ambos terminó rota . De cualquier manera, el técnico no está arrepentido. Y compara la situación actual con la que vivió cuando tuvo que decirles a Ariel Ortega, Alexis Ferrero y Agustín Alayes que no los iba a tener en cuenta. “Fui el primer agradecido (con Cavenaghi y Domínguez) y lo dije todo el año. Cuando estaba en duda mi continuidad, ellos dijeron que no me tenía que ir. Soy un agradecido, pero acá hay algo deportivo y tengo que tomar decisiones. No hay nada personal”. Dueño de una extraña capacidad para verse involucrado en problemas, incluso en momentos que ameritarían días de calma, River vive reinventándose como un club propenso a los conflictos de todo tipo. “Todavía no soy el técnico porque no firmé”, soltó ayer Almeyda. ¿Era necesario que el propio entrenador instalara dudas sobre su continuidad, más allá de su posterior arrepentimiento? Claro que no lo era, pero River parece regodearse con estas historias polémicas, más acordes con los caminos que lo condujeron al descenso que con los que lo llevaron a regresar a la A.
FALCIONI no deja Boca y aclara que sólo es rumor
Dice que surgen esa clase de comentarios porque su cargo “es el lugar más codiciado”. El equipo jugará la revancha de la final de la Libertadores con Corinthians el miércoles.
BUENOS AIRES
Télam
El entrenador de Boca Juniors, Julio Falcioni, salió al cruce de los rumores que indicaban su alejamiento del cargo una vez finalizada la temporada y expresó que esta situación se produce porque ocupa “el lugar más codiciado del fútbol argentino”.
En declaraciones a radio La Red, el técnico xeneize señaló que su condición de DT de Boca es “codiciada” y añadió: “siempre alguien tiene intenciones de llegar”.
Además, aceptó que convive con los rumores porque “están desde el primer día” que asumió como director técnico de Boca Juniors. Pero subrayó que sigue trabajando “con normalidad”.
“Llevamos un año y medio, con un título y peleando cosas importantes, con la misma responsabilidad y seriedad”, aseveró Falcioni y agregó: “Tenemos contrato hasta diciembre de este año”.
El técnico, de 55 años, indicó que su continuidad “no depende de los resultados” y destacó que trabaja “tranquilo” porque cuenta con el respaldo de los directivos del club.
El ex arquero de Vélez Sarsfield y Gimnasia y Esgrima La Plata ponderó su trabajo ante los rumores: “En todas las competencias llegamos al final, algo que es raro en este fútbol y jugamos más del doble de partidos que los otros. Eso deja tranquilo y contento al hincha de Boca”.
Falcioni asumió la dirección táctica de Boca en diciembre de 2010, reemplazando a Claudio Borghi, hoy entrenador de la selección chilena de fútbol.
El 4 de diciembre de 2011 obtuvo con Boca el torneo Apertura, de manera invicta, con 43 puntos y 12 puntos de ventaja sobre Racing Club, Vélez Sarsfield, Belgrano de Córdoba y Colón de Santa Fe, que sumaron 31.
Boca, que finalizó tercero en el torneo Clausura 2012, jugará el miércoles ante Corinthians de Brasil la revancha de la final de la Copa Libertadores.
BUENOS AIRES
Télam
El entrenador de Boca Juniors, Julio Falcioni, salió al cruce de los rumores que indicaban su alejamiento del cargo una vez finalizada la temporada y expresó que esta situación se produce porque ocupa “el lugar más codiciado del fútbol argentino”.
En declaraciones a radio La Red, el técnico xeneize señaló que su condición de DT de Boca es “codiciada” y añadió: “siempre alguien tiene intenciones de llegar”.
Además, aceptó que convive con los rumores porque “están desde el primer día” que asumió como director técnico de Boca Juniors. Pero subrayó que sigue trabajando “con normalidad”.
“Llevamos un año y medio, con un título y peleando cosas importantes, con la misma responsabilidad y seriedad”, aseveró Falcioni y agregó: “Tenemos contrato hasta diciembre de este año”.
El técnico, de 55 años, indicó que su continuidad “no depende de los resultados” y destacó que trabaja “tranquilo” porque cuenta con el respaldo de los directivos del club.
El ex arquero de Vélez Sarsfield y Gimnasia y Esgrima La Plata ponderó su trabajo ante los rumores: “En todas las competencias llegamos al final, algo que es raro en este fútbol y jugamos más del doble de partidos que los otros. Eso deja tranquilo y contento al hincha de Boca”.
Falcioni asumió la dirección táctica de Boca en diciembre de 2010, reemplazando a Claudio Borghi, hoy entrenador de la selección chilena de fútbol.
El 4 de diciembre de 2011 obtuvo con Boca el torneo Apertura, de manera invicta, con 43 puntos y 12 puntos de ventaja sobre Racing Club, Vélez Sarsfield, Belgrano de Córdoba y Colón de Santa Fe, que sumaron 31.
Boca, que finalizó tercero en el torneo Clausura 2012, jugará el miércoles ante Corinthians de Brasil la revancha de la final de la Copa Libertadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)