jueves, 28 de junio de 2012

Video Almeyda cumplió su promesa, y se cortó el cabello en vivo y directo por televisión

El entrenador de River, quien recientemente arregló su continuidad por un año más, le brindó una entrevista a un canal televisivo. Hasta allí todo dentro de los parámetros normales; sin embargo, en el último tramo de la misma un peluquero ingresó al estudio y le cortó el pelo en vivo. MIRÁ LAS INSÓLITAS IMÁGENES

El descenso de River a la Primera B Nacional trajo mucho sufrimiento y dramatismo, pero también ilusión y con ella las famosas promesas. Las más importantes, y que sin dudas se recordarán por mucho tiempo, serán las de Jonathan Maidana y Matías Almeyda.



La del defensor repercutió por su pasado en Boca y porque afirmó que se tatuará el ascenso del “millo”. Pero también lo fue la del entrenador, quien decidió cumplirla en vivo y en directo por televisión.



Luego de una entrevista concedida al programa Indirecto, por TYC Sports, Matías Almeyda se cortó el cabello

El representante de Cavenaghi y el Chori destrozó a Almeyda y a Passarella

"Con otro técnico, River ganaba el torneo por 10 puntos", afirmó Néstor Sívori. Agregó que "el ciclo que se termino es el de Almeyda" y dijo que tras las desvinculaciones está la mano de Passarella.

El representante de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, Néstor Sívori, salió al cruce de la decisión de Matías Almeyda de desafectar de River a ambos jugadores. Y tiró con artillería pesada contra el director técnico.

"River, con otro entrenador y estos futbolistas, ascendía con 10 puntos de ventaja. Dijo que se terminó un ciclo, creo que el ciclo de él es el que se terminó. No vi un equipo nunca, fueron sólo individualidades", apuntó Sívori en AM 950.

Agregó que Almeyda "no habló con ninguno de los dos a pesar de haber cenado con ellos" y consideró que la situación "es un destrato, y sacar un comunicado de prensa para decir que no encontraban al representante es algo inédito". Luego, Sívori recordó que los jugadores sólo cobraron parcialmente y que ambos volverían a hacer lo que hicieron admitiendo que "no regresaron por ninguna persona en especial, lo hicieron por River y están orgullosos".

"Se habla mucho del corazón y Passarella, cuando regresó a jugar a River, pidió el mismo monto nominal que se arregló con estos chicos ahora. Además dijo que si no se lo firmaban se iba a Boca, que también lo pretendía", admitió.

En declaraciones a TyC Sports, deslizó que la mano del presidente está detrás de las desvinculaciones. "Almeyda los borra para poder seguir siendo el técnico de River", afirmó.

La respuesta del Chori por Twitter

Esta es la respuesta del Chori ante su salida por que Almeyda ya no lo quiere.
https://twitter.com/Chori1708/status/218383314694832128/photo/1


Fernando Cavenaghi y ´Chori´ Domínguez no seguirán en River Plate


Luego del regreso del River Plate a la primera división del fútbol argentino, Matías Almeyda renovó para conducir al equipo "millonario" la próxima temporada, pero el propio entrenador ratificó que Fernando Cavenaghi y Alejandro "Chori" Domínguez no seguirán.
"Ya está confirmado, me quedo un año más", sentenció Almeyda tras firmar su nuevo contrato junto con el presidente de la institución, Daniel Passarella, en las oficinas del estadio Monumental.
Luego de confirmar el sábado pasado su ascenso, el cuerpo técnico liderado por Matías Almeyda se había reunido ayer con los dirigentes de River Plate y habían llegado a un "acuerdo de palabra".
En sus primeras declaraciones pensando en el futuro torneo Apertura 2013, el técnico expresó en referencia a Cavenaghi: "Le agradezco la mano que nos dio, pero quiero un equipo más rápido y más agresivo".
En declaraciones a radio La Red, Almeyda también aclaró: "Lamentablemente en este puesto hay que tomar decisiones. A Cavenaghi le avisará el club que no es tenido en cuenta cuando finalice su contrato. Yo solo tengo que tomar decisiones".
Por su parte, Alejandro "Chori" Domínguez continuará su carrera en el Valencia español.
Los dos delanteros habían regresado al River Plate hace un año con el gran desafío de disputar el torneo del ascenso, denominado B Nacional, y lograr el regreso a la elite del fútbol argentino.
EFE

miércoles, 27 de junio de 2012

Sigue Almeyda, se va Cavenaghi

Almeyda sigue, Cavenaghi no. Así podrían resumirse las principales noticias de este jueves en relación con River, ambas confirmadas por el propio técnico millonario a la salida de su reunión con el presidente Daniel Passarella en el Monumental.

“Ya está confirmado, me quedo un año más“, expresó el director técnico, quien a su vez descartó de manera contundente la continuidad del goleador en el plantel.

“Fernando no está en la lista que le entregue a Passarella. No está en la lista de refuerzos para la próxima temporada”, dijo textualmente el Pelado al retirarse del estadio en su breve encuentro con los periodistas que lo aguardaban.

El técnico tampoco hará esfuerzo alguno por retener al Chori Alejandro Domínguez, quien el 9 de julio deberá reincorporarse al Valencia para comenzar la pretemporada que ese equipo realizará a las órdenes de su flamante técnico Mauricio Pellegrino.

En tanto, tras finalizar su contrato con River el 30 de este mes Cavenaghi quedará libre, por lo que deberá buscarse un nuevo club.


Video Boca Juniors 1 - 1 Corinthians

Boca Juniors se encontró con un Corinthianas durísimo, que por momentos pareció invulnerable, con el que apenas logró igualar 1-1 tras haber sacado una ventaja que parecía decisiva, en la final de ida de la Copa Libertadores.

En La Bombonera, Facundo Roncaglia abrió el marcador sobre los 27 de la segunda mitad y cuando todo parecía liquidado, Romarinho, quien había ingresado un minuto antes, puso la igualdad que deja mejor parado al equiopo brasileño para el desquite del próximo miércoles en San Pablo que definirá la Copa Libertadores de América.

El equipo paulista respondió a sus antecedentes con una labor defensiva muy firme y sin fallas, mantuvo el juego lejos de su arco durante la mayor parte del partido y contó con producciones de alto nivel por partes de sus centrales Chicao y Leandro Castán. Pocas veces buscó el ataque, pero cuando las circunstancias lo obligaron conquistó un tanto fundamental.

El mayor mérito de Boca fue la insistencia. En el segundo tiempo se hizo más intenso en su gestión ofensiva, pero le costó mucho encontrar los caminos para desequilibrar al rival y aunque mantiene su chance intacta, no logró el resultado que quería.

A Boca se le escapó más de media hora de juego en la que no logró ejercer presión sobre Corinthians, ya que casi no pudo disponer de la pelota ni tuvo profundidad.

En el primer minuto de juego, tras un tiro libre ejecutado por Juan Román Riquelme, Rolando Schiavi cabeceó apenas por encima del travesaño. Pero después casi no llegó al área rival, ya que sus intentos se diluían mucho antes.

Corinthians jugó esa parte inicial con tranquilidad. Contó con una última línea muy bien parada y con volantes que achicaron bien hacia atrás. Le faltó algo más de profundidad en ataque, pero tuvo una buena oportunidad a los 7 con un remate frontal de Paulino que Agustín Orion desvió al corner volando sobre su izquierda.

En el último cuarto de hora de la etapa, Boca logró llevar el juego a los últimos metros de cancha, pero el arquero Cassio casi siguió sin tener trabajo. La única acción de cierto riesgo tuvo lugar a los 35 cuando Pablo Mouche, habilitado por Riquelme, llegó al fondo y sacó un centro conectado de tijera por el uruguayo Santiago Silva, pero el balón rebotó en Alessandro.

A los 39, Facundo Roncaglia, quien ya estaba amonestado, cometió una clara falta de atrás contra Emerson y el arbitro decidió pasar por alto lo que debió haber sido una indiscutible expulsión del defensor xeneize.

Boca arrancó el segundo tiempo muy determinado, hizo retroceder a su rival y tuvo una buena posibilidad sobre los 4 con un remate alto de Riquelme después de recibir de Walter Erviti.

La siguiente llegada del equipo local se produjo a los 18 cuando Riquelme, que había encontrado algunos espacios estacionándose por izquierda, tocó corto dentro del área para Mouche, cuyo disparo desde buena posición salió recto al cuerpo de Cassio.

Corinthians llegó por primera vez a los 21 con centro de Paulino que cabeceó Liedson por arriba del travesaño. Después de un pasaje en el que había bajado el ritmo, Boca volvió a acelerar y a los 27 logró el ansiado gol. Fue tras un córner de Mouche desde la izquierda, que bajó Pablo Ledesma, conectó Silva de cabeza, salvó Chicao con la mano en la raya y de arremetida Roncaglia anotó.

Boca fue por más, pero en un descuido, a los 40, Emerson, apareciendo por primera vez por derecha, colocó una muy buena pelota para Romarinho y el delantero recién ingresado picó el balón ante Agustín Orion para establecer el empate.

Ya en tiempo agregado, Boca pudo desnivelar con un centro de Clemente Rodríguez que Lucas Viatri cabeceó al travesaño; el rebote lo tomó Darío cvitanich, quien se llevó la pelota por delante y la tiró afuera. Y asi el equipo de Julio Falcioni debió resignarse al insuficiente empate.

El equipo 'xeneize' ya conquistó la Copa en seis ocasiones, mientras que el Corinthians va en procura de su primera consagración en esta competencia internacional.

D. Trezeguet, fue el héroe

El delantero franco-argentino David Trezeguet, campeón del mundo con Francia en 1998, resurgió al borde de los 35 años para cumplir un nuevo desafío y devolver a River Plate, el club de sus afectos, a la primera división del fútbol argentino.
Con los dos goles que anotó en la última fecha para el triunfo sobre Almirante Brown (2-0), y a despecho de un penal que le atajaron, Trezeguet terminó por consolidar el romance con los hinchas de River, club al que se sumó en enero para ayudarlo en la misión de volver a la máxima categoría, luego de protagonizar un histórico descenso en junio de 2011.
Llegado desde el Baniyas, de Emiratos Árabes Unidos, donde apenas jugó un puñado de encuentros, Trezeguet se encargó de aventar las dudas sobre su declive con 13 goles en seis meses de acción, la mayoría de ellos decisivos para la aventura del club de la banda roja en su paso por la Primera Nacional B.
Humilde y trabajador, el artillero soportó un comienzo en el que debía adaptar su físico a la competencia y, a pesar de sus enormes pergaminos, no tuvo problemas en aceptar ser un suplente más, hasta que supo aprovechar su oportunidad y, en poco tiempo, se convirtió en un jugador imprescindible en la estructura de River.
A tanto llegó su amor por el club de la banda roja que no dudó en catalogar el primer gol anotado ante Almirante Brown como uno de los más trascendentes de su carrera, incluso por encima del que le dio el título a Francia en la Eurocopa 2000.


Maradona se alegró por la vuelta de River a Primera

Siempre polémico, Diego Maradona dejó en claro que poco le importa que sus declaraciones puedan afectar su condición de ícono boquense. Es que no sólo declaró que “está muy bien” que River haya vuelto a la máxima categoría del fútbol argentino, sino que además le manifestó abiertamente su apoyo al DT millonario Matías Almeyda.
“Está muy bien que River haya subido. Sobre todo por el Pelado. Lo banco a morir”, enfatizó Maradona en diálogo con Telefé a la salida de la obra teatral de Dady Brieva antes de expresar que River “ganó bien el partido y cumplió el objetivo, que es lo más importante”.

Almeyda arregló su continuidad de palabra con Passarella

Miércoles, 27 de junio de 2012 01:00 | Ovación
Almeyda arregló su continuidad de palabra con Passarella

Tras una reunión que se llevó a cabo ayer por la tarde, entre el presidente de River Plate, Daniel Passarella, y el entrenador Matías Almeyda, junto con los integrantes de su cuerpo técnico, se llegó a un acuerdo de palabra para que Almeyda continúe al frente del primer equipo.

Desahogo. Almeyda está más tranquilo tras conseguir el ascenso.

Tras una reunión que se llevó a cabo ayer por la tarde, entre el presidente de River Plate, Daniel Passarella, y el entrenador Matías Almeyda, junto con los integrantes de su cuerpo técnico, se llegó a un acuerdo de palabra para que Almeyda continúe al frente del primer equipo.

Almeyda calificó como "positiva" la reunión, en la que avanzó en la idea de seguir en su cargo la próxima temporada.

"Fue una reunión positiva en la que empezamos a hablar del proyecto para el próximo torneo. Vamos a tener un nuevo encuentro para seguir hablando", explicó.

Aunque el DT no lo confirmó, se especula con que acordará la renovación por un año de su contrato y que seguirán todos los integrantes de su cuerpo técnico, según rumores un aspecto en el que Passarella quería poner algunos condicionamientos.

Los que acompañaron a Almeyda en el regreso de River a primera división fueron Gabriel Amato, José Antonio Chamot, Carlos Roa y el equipo de preparación física liderado por Alejandro Kohan.

Por su parte, Alejandro Domínguez reiteró ayer que es difícil que continúe en River Plate.

"Hay muy pocas chances de que siga en River, primero hay que hablar con la gente de Valencia. Me queda ahí un año de contrato y además tengo otras ofertas", remarcó el Chori.

El experimentado Boca Juniors recibe al novato Corinthians

Boca Juniors y Corinthians disputarán hoy el partido de ida de la final de la Copa Libertadores, que marcará la décima definición continental para el equipo argentino y la primera para el conjunto brasileño.

El estadio La Bombonera de Buenos Aires será el escenario de este duelo, desde las 7:30 p.m. (hora colombiana) y con entradas agotadas.

Boca Juniors, que regresó esta temporada a la Copa Libertadores tras tres años de ausencia, igualó la marca del Peñarol uruguayo con diez participaciones en una definición de este torneo.

El equipo xeneize llega a esta cita tras finalizar cuarto en el torneo Clausura local luego de liderar la tabla de posiciones durante gran parte del desarrollo del mismo.

Sin poder contar con el defensor Juan Insaurralde, que sufrió rotura parcial de ligamentos en el tobillo izquierdo, el técnico Julio César Falcioni dispondrá la misma alineación titular del último jueves ante Universidad de Chile.

Justamente el técnico de Boca sentenció con respecto a esta serie ante Corinthians: “Boca tiene historia en la Copa Libertadores, pero esta final hay que jugarla hoy, en el presente, y el pasado no cuenta”.

De esta manera, la apuesta ofensiva del conjunto argentino volverá a tener al uruguayo Santiago Silva acompañado por Pablo Mouche, con Juan Román Riquelme nuevamente como eje del equipo.

Por su parte, Corinthians debuta en una definición de Copa Libertadores y llega a Buenos Aires con los pergaminos de estar invicto en la competencia internacional.

El técnico del Timao, Tite, expresó en la previa: “La Bombonera existe y es real; se necesita madurez para jugar allí, como en el Pacaembú o en el Morumbí. Precisamos tener esa capacidad de concentración y fortaleza mental”.

Para este duelo ante Boca Juniors, Corinthians realizará una sola variante con respecto al encuentro del miércoles pasado ante Santos: el regreso de Emerson tras cumplir su suspensión en lugar de Willian.

De esta manera, Tite apostará al poderío de gol de sus dos delanteros acompañados por el valor ofensivo de sus centrocampistas Alex y Danilo.

En el banco de relevos estará Romarinho, en su primer viaje al exterior, luego de ser la gran revelación y autor de los dos goles en el triunfo del clásico paulista, el último domingo ante Palmeiras.

Esta será la decimotercera oportunidad en la que definirán el título de Copa Libertadores equipos argentinos y brasileños. El partido de vuelta se jugará el próximo 4 de julio en Sao Paulo.
El historial registra nueve triunfos para los primeros en las finales de 1968, 1974, 1977, 1984, 1994, 2000, 2003, 2007 y 2009; y tres para los segundos en 1963, 1976 y 1992. EFE

martes, 26 de junio de 2012

Falcioni, el hombre récord de la Copa, en busca de un desquite memorable

Julio César Falcioni, DT de Boca Juniors, tiene el récord particular de haber sido el futbolista argentino con más partidos disputados en la Copa Libertadores, aunque nunca pudo conquistar el trofeo americano, que intentará alzar ahora como conductor de los auriazules.

Falcioni, de 55 años, atraviesa su mejor momento como director técnico, al cabo de dos años al frente de uno de los clubes más populares de Argentina, con el que viene de conquistar el Torneo Apertura-2011, aunque ahora irá en busca del título que acarició varias veces desde el arco, su refugio como jugador.

Conocido como 'Pelusa', en sus comienzos en Vélez Sarsfield, o como el 'Gato', ya en suelo cafetero, Falcioni acumula 77 encuentros en la Libertadores, con lo cual es el argentino con más presencias en este certamen, aunque paradójicamente la mayoría de esos encuentros los disputó para el América de Cali colombiano.

En concreto, Falcioni debutó en la Libertadores en febrero de 1980 como arquero de Vélez Sarsfield, donde jugó 11 partidos, pero el equipo de Liniers no pasó de las semifinales en esa temporada.

En 1981 estaban adelantadas las gestiones para que diera el salto y fuera transferido a Boca, pero sorpresivamente las negociaciones fracasaron y el arquero viajó al América de Cali, donde completaría casi una década de gran trayectoria, al punto de ser considerado el mejor arquero extranjero del fútbol colombiano.

En el conjunto caleño, Falcioni fue uno de los ejes de un recordado pentacampeonato local (1982-86), pero, sobre todo, fue decisivo como integrante de un plantel que llegaría a tres finales de la Libertadores, con compañeros recordados como Willington Ortiz, Juan Manuel Battaglia, Ricardo Gareca y Roberto Cabañas.

Pero aquél equipo escarlata también es recordado por la mala fortuna que tuvo en las definiciones, pues en 1985 perdió por penales con Argentinos Juniors, al año siguiente cayó en sendos cruces ante el argentino River Plate, y en 1987, en el desempate, el uruguayo Peñarol lo venció con gol de Diego Aguirre en el último minuto.

"Fuimos subcampeones de la Copa tres veces. Diez años más tarde, con otros jugadores, volvió a perderla. Y varios de esos jugadores, después, se cansaron de ganar la Copa con Boca. Son dosis de suerte. Yo, después de esa final con Peñarol, no tenía ganas de nada, regalaba todo por conseguir un título como ese", admitió sobre esa época, en declaraciones a la revista El Gráfico.

Entre otras anécdotas, Falcioni tiene el notable récord de haberle atajado dos penales a Diego Maradona en un mismo partido, en 1980, cuando el astro aún jugaba en Argentinos Juniors, y con el tiempo recordó que "fue el día soñado por cualquier arquero, encima ganamos 1-0. Pero eso fue un accidente del fútbol".

El fútbol, justamente, volverá a darle a Falcioni la oportunidad de ir en busca de la preciada Libertadores y, aunque ya no sea como jugador, lo intentará con las mismas ganas de cuando volaba de palo a palo en el arco de los 'Diablos rojos'.

AFP

Riquelme entre algodones

Boca Juniors cumplió ayer su primer entrenamiento con vistas al partido de ida de la final de la Copa Libertadores con la preocupación sobre el estado físico del creativo Juan Román Riquelme, que se ejercitó de forma liviana, aunque no se lo descarta en el once titular para enfrentar al Corinthians brasileño.
El entrenador Julio César Falcioni dirigió un ejercicio táctico con el mismo equipo venció el pasado jueves a Universidad de Chile en el partido de vuelta de las semifinales, a excepción de Riquelme, cuya plaza fue ocupada por Cristian Chávez.
Riquelme, que ayer cumplió 34 años, se ejercitó al margen de sus compañeros con un suave trote durante media hora junto con el kinesiólogo Leonardo Bechakian, aunque su presencia en la formación titular es considerada.
Falcioni concentró a 21 jugadores para el partido de mañana, miércoles, con el Corinthians, en el estadio la Bombonera a las 20:50 (hora de Bolivia).
Así las cosas, los once titulares para el duelo del miércoles serán: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva

River quiere a Martín Rolle, que se iría a EAU

El mediocampista de Olimpo de Bahía Blanca, Martín Rolle, suena como refuerzo de River Plate para la próxima temporada, pero su futuro estaría en Al Wasl, equipo de Emiratos Arabes dirigido por Diego Maradona.

El rosarino, de 27 años, está en los planes de los dirigentes riverplatenses para la temporada 2012/13, pero el conjunto de Emiratos Arabes ya le hizo una oferta concreta al elenco bahiense, según confiaron a Télam fuentes cercanas a la negociación.

En las últimas horas comenzó a correr un rumor de que el enganche, recientemente descendido con el `aurinegro`, iba a seguir su carrera en el club de Núñez, pero desde el entorno del futbolista negaron esa versión.

De hecho, entre los dirigentes del equipo que conduce Maradona y sus pares de Olimpo ya se iniciaron conversaciones y existe una diferencia económica entre lo que pretenden ambas partes.

"Hay una diferencia que, creemos, se va a terminar resolviendo", contó la fuente consultada.

En el Al Wasl de Maradona ya juegan dos argentinos: Juan Mercier (ex Argentinos Juniors) y Mariano Donda (ex Godoy Cruz).

Por su parte, Télam se comunicó con el jugador, que está de vacaciones en Bahía Blanca y confesó "no saber de nada" de una posible transferencia a River, pero que la idea de él como de los dirigentes bahienses es "negociar una venta" ya que es lo "mejor para todos".

domingo, 24 de junio de 2012

Video All Boys 3 - Boca Juniors 1


Con una gran actuación de Emmanuel Perea, autor de un hat-trick, "El Albo" superó 3-1 al "Xeneize"; descontó Sauro. El equipo de la Ribera guardó a todos los titulares para la final del torneo continental


Boca Juniors fue a Floresta a jugarse últimas fichas para conseguir un nuevo campeonato. Y aunque no depende de sí mismo para poder consagrarse, pretendió hacer lo que sí estaba a su alcance: de entrada mostró ambición, tomó la iniciativa del partido y fue en busca de la victoria.

Sin embargo, pese a que a los tres minutos tuvo una chance clara con una chilena de Cvitanich que pasó al lado del palo derecho, el elenco local avisó que podía lastimar de contragolpe.

El local cumplió rápidamente, porque a los 14 minutos, un cabezazo de Perea venció a Sosa y abrió el marcador para "El Albo".


A los 40 minutos, otra vez Perea entró en escena y sólo tuvo que empujar la pelota para anotar el 2-0, tras una buena jugada que inició Pérez García.


A esa altura el desconcierto de Boca era enorme y sus jugadores perdieron los estribos, por lo que no sorprendió que All Boys estirara la diferencia: otra vez Perea, con un furibundo remate desde dentro del área, le rompió el arco a Sosa y gritó el 3-0.


El partido estaba liquidado, porque Boca no tenía reacción y All Boys amenazaba con sacar más ventaja; sin embargo Sauro tuvo un arresto de orgullo y puso el 1-3.
Final del campeonato con un saldo positivo para los de Floresta, que hicieron la mejor campaña de su historia en Primera; para Boca fue un cierre agridulce: tuvo el campeonato en sus manos hasta dos fechas antes del final y se le escapó, pero aún tiene la gran chance de quedarse con el premio mayor que es conseguir la Copa Libertadores en la que enfrentará a Corinthians en la final.

Formaciones:

All Boys: Bernardo Leyenda; Cristian Vella, Facundo Quiroga, Carlos Soto, Nicolás Martínez; Emanuel Perea, Martín Morel, Fernando Sánchez, Juan Pablo Rodríguez; Matías Pérez García; y Agustín Torassa. DT: José Romero.

Boca: Sebastián Sosa; Alan Aguirre, Gastón Sauro, Enzo Ruíz, Juan Sánchez Miño; Guillermo Fernández, Cristian Erbes, Diego Rivero; Cristian Chávez; Nicolás Blandi y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni.

Estadio: Islas Malvinas

Árbitro: Patricio Loustau

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

Goles: PT 13' Emmanuel Perea (A), 40' Emmanuel Perea (A); ST 7' Emmanuel Perea (A), 43' Gastón Sauro (B)

Amonestados: PT 18' Perea (A), 39' Erbes (B), 41' Soto (A)

Cambios: ET Cristian Álvarez por Erbes (B) y Lucas Viatri por Cvitanich (B)












Video Festejos de River Plate en todo lado

Los festejos de la Hinchada de River Plate luego de obtener el titulo del Nacional B.
















sábado, 23 de junio de 2012

Hinchas de Boca "saludan" el ascenso de River

Mientras que River Plate acaba de conseguir el ascenso a la Primera División argentina, Boca Juniors disputará esta semana su décima final de Copa Libertadores, siendo ese uno de los grandes motivos por los que el hincha ‘xeneize’ no para de burlarse del ‘Millonario’.

Es en las redes sociales donde los hinchas de Boca manifestan sus habituales ‘cargadas’ por el tan celebrado ascenso de River. En Facebook y Twitter, se leen frases como: “Bienvenido RiBer”, “River Buelve”, “Bienvenido Hijo” y otros.





Video 34 Años de ROMAN ¡Feliz Cumple Román! - El ultimo 10

Cumpleaños de Juan Roman Riquelme

El Tano Pasman estuvo "al borde del infarto" por el ascenso de River Plate

El Tano Pasman contó cómo vivió el regreso de River Plate a la Primera División Argentina. El hincha más famoso del cuadro ‘millonario’, dijo que estuvo “al borde del infarto” durante la victoria 2-0 de su equipo sobre Almirante Brown.

“Estuve al borde del infarto”, le confesó al portal web argentino Ratingcero que visitó su casa cuando acabó el encuentro. Pasman vivió el encuentro con su familia y amigos aunque, aparentemente, nadie lo grabó. “Durante el primer tiempo pensé que me moría. Ni almorcé, estuve todo el día como un león enjaulado”, aseguró.

“Ahora estoy muy emocionado por Almeyda, por los jugadores, por todo el plantel. Me carcomieron los nervios. River puso una garra bárbara, el objetivo está cumplido”, declaró antes de partir a un programa televisivo al que había sido invitado. “¿Si dije barbaridades? Puteé como loco, ni sé lo que dije”, aseguró el ‘Tano’.

El argentino se hizo famoso el 26 de junio del año pasado, cuando fue grabado por sus hijos mientras veía el partido en el que River Plate perdió la categoría. En el video, que se convirtió en un viral de Internet, aparece el Tano gritando e insultando intensamente a los jugadores minutos antes de que termine el encuentro.

REACCIONES DE OTROS FAMOSOS
Otros hinchas famosos de River Plate también compartieron sus impresiones en Twitter. Luciana Salazar escribió: “¡¡¡Riveeeeeeer me pongo locaaaaaaaa!!! Qué alegría ☺”. “¡¡¡Volvemos al lugar de donde nunca nos tendríamos que haber ido!!!! River en Primera. ¡¡¡Vuelven los clásicos!!! A festejar”.

El ex seleccionado argentino Juan Pablo Sorín compartió: “¡#RIVERESDEPRIMERA en la Argentina y el mundo del futbol festeja! ¡Estoy feliz, claro! ¡Felicitaciones Pelado, Gaby y a todo el plantel! Abrazo. JP”

“Felicitación al cuerpo técnico y jugadores del club más grande del mundo. Gracias por esta alegría saludos a todos. ¡¡¡A festejar!!!”, expresó Ramón Díaz, ex entrenador del club.

Trezeguet: de hincha a ídolo

Hace casi un año, David Trezeguet fue testigo del descenso del equipo de sus amores en la tribuna del estadio Monumental, de Buenos Aires.

Pero 363 días después el futbolista francés de ascendencia argentina fue el artífice con dos goles del regreso del River Plate a la primera división del fútbol argentino.

"Hoy cumplimos con el objetivo de regresar a River donde se merece, la primera división. Estoy muy feliz por poder haber contribuido para conseguir la meta", declaró el cañonero tras consumar el ascenso.

Con trece goles convertidos, David Trezeguet se transformó en el baluarte de este conjunto 'millonario' que por los malos resultados y las decisiones polémicas de sus directivos se vio obligado a transitar durante una campaña en la segunda división.

Fue el más duro desafío para un club que lleva 111 años de vida institucional y rebaña a una auténtica nación de hinchas.

Con apenas diecisiete partidos disputados con la camiseta de River entre torneo Clausura y Copa Argentina, el exjugador del Mónaco francés, el Juventus italiano y del Hércules español se retiró hoy ovacionado del estadio Monumental.

Con estos trece festejos en sólo una ronda de esta temporada, Trezeguet fue el segundo goleador de River Plate a seis tantos de los convertidos por Fernando Cavenaghi y convirtió la mitad que Gonzalo Castillejos (26), máximo artillero del torneo.

Apenas había disputado una temporada en Argentina con el Platense en la vigencia 1994-1995, pero en diciembre Trezeguet cumplió, a los 34 años, su sueño de regresar a jugar en el país de sus padres, en el club del que es declarado y fervoroso simpatizante.

Campeón del Mundo en 1998 y ganador de la Eurocopa 2000 con Francia, el nacido en la ciudad de Ruan sumó hoy el octavo título a su carrera profesional.

Pero, sin dudas, esta tarde en el Monumental vivió su día más alegre con dos goles de su factura y hasta se dio el lujo de que el guardameta de Almirante Brown, César Monasterio, ahogara su grito de gol a la hora de despachar un penalti.

El palmarés del 'Faraón' hasta el momento incluía dos campeonatos de primera división en Francia (1996-1997 y 1999-2000) con Mónaco, dos título en el calcio italiano con Juventus (2001-2002 y 2002-2003), dos Supercopas de Italia también con la 'Vecchia Signora' (2002 y 2003) y un torneo de Serie B también en Italia (2006-2007).

Así ha pasado David Trezeguet de la tristeza que le embargó hace casi un año en la tribuna del Monumental al presenciar el partido que decretó el descenso del River por culpa del Belgrano, al festejo por el ascenso.

Esta vez no fue el hincha, fue el futbolista convertido en ídolo que firmó los dos goles en la victoria sobre Almirante Brown.

Los hinchas de River celebraron el ascenso

La camiseta que portaron jugadores e integrantes de cuerpo técnico, con la palabra "resurrección" definió a las claras el fin del sufrimiento de River en el futbol de ascenso y poco tuvo de celebración.

"23J Resurrección" fue la leyenda de las remeras blancas con letras rojas, y algún que otro sombrero de cotillón.

No llegó a ser una vuelta olímpica. Los futbolistas salieron a modo de agradecimiento a los hinchas.

Mientras unos pocos contradecían a la mayoría de los hinchas millonarios de no festejar, convocándose en el Obelisco cuando caía la noche y ya encontraba a River en Primera.
Si bien los hinchas extendieron un poco más la estadía en la cancha, el retiro fue en paz, eso que River no tenía desde el 26 de junio del año pasado.

El Chori vivió "una alegría muy grande” y una "despedida"

El mediocampista de River Plate Alejandro Domínguez se refirió al ascenso del conjunto de Núñez y dijo que es una alegría muy grande el regresar a Primera División.

“Es una alegría muy grande y la verdad fue fundamental el trabajo de los muchachos”, dijo el “Chori” tras el partido.

“Me siento muy contento por lo que logramos, estamos muy contentos”, agregó.

Por otro lado, manifestó que vivió el partido como "una despedida" aunque señaló que aún se debe negociar su futuro en el club. Será difícil que siga.

Por su parte, Leonardo Ponzio, mediocampista de River, dijo que el ascenso es el objetivo para el cual regresó al club, tras su paso por el Zaragoza de España. ·”Ahora el club merece otra historia”, remarcó.

“Es lo que vine a buscar cuando regresé, es lo que deseábamos y lo que merecemos. Este grupo se lo merece”, indicó Ponzio tras el partido.

“Como no vamos a festejar, me acuerdo en este momento de mi familia, la de mis compañeros y estoy feliz por lo que logramos”, agregó.

Además, el ex Newell´s manifestó que el equipo festeja el ascenso a Primera División por el “sacrificio y el gran trabajo que hicieron en especial los más chicos en este gran grupo y equipo”.

“Vine para disfrutar y es un paso más que importante, ahora vamos a festejar porque lo merecemos y el club ahora debe ahora merece otra historia”, finalizó.


Almeyda: "Pusimos a River en el lugar que tiene que estar"

Emocionado, el entrenador de River Matías Almeyda celebró haber devuelto el club a Primera División aunque admitió que hubo que sufrir hasta el final. "Sufrimos hasta el partido de hoy perio pusimos a River en el lugar que tiene que estar". River venció a Almirante Brown por 2 a 0.

Almeyda se había emocionado hasta el llanto tras el pitazo final, abrazándose con su colaborador Gabriel Amato. "Nosotros como grupo fuimos muy unidos. Les agradezco a los hinchas, que llenaron todos los estadios. Sé que volveremos a ser uno de los más grandes del mundo", señaló el DT.


Luego apareció Luciana, su esposa en el campo de juego con un enorme sombrero de cotillón rojo y blanco, para darle un beso, pronunciándose a favor de que siga al frente del equipo.

"Jamás me voy a considerar un ídolo de River. Soy un obrero del fútbol. Alonso, Passarella, Francescoli, Ortega, esos son los ídolos del club", remarcó el entrenador.





Video River Plate 2 - Almirante Brown 0



El popular River Plate ascendió a la primera división del fútbol argentino al derrotar 2-0 este sábado a Almirante Brown y consagrarse campeón de la B Nacional, categoría a la que había descendido hace un año por primera vez en su centenaria historia.

El delantero franco-argentino David Trezeguet, figura del partido definitorio, anotó los dos goles del equipo dirigido por Matías Almeyda, a los 49 y 89 minutos.

Trezeguet además marró a los 84 un penal atajado por el arquero rival, César Monasterio.

Además de River, Quilmes logró también el ascenso directo con su triunfo 2-0 ante Puerto Madryn, con dos tantos del uruguayo Martín Cauteruccio, a los 18 y 23 minutos.

En tanto Instituto, que perdió con FerroCarril Oeste (3-0), y Rosario Central, que cayó 3-2 ante Sportivo Desamparados, jugarán la Promoción (repechaje) ante dos equipos de la primera división.

River Plate, dueño del palmarés más importante del fútbol argentino, generó un cataclismo futbolístico hace un año cuando en medio de una crisis inédita en su centenaria historia se hundió en la segunda división por primera vez, de la que emergió este sábado cual Goliat bañado en gloria.

En el calvario fue sostenido por decenas de miles de fanáticos y por jugadores con corazón 'millonario' como el delantero franco-argentino David Trezeguet, integrante del seleccionado de Francia campeón del mundo en 1998, que se sumó en diciembre pasado como refuerzo extraordinario para acometer la epopeya del regreso.

Otros históricos de River como Fernando Cavenaghi, del francés Burdeos (2007-2010), y Alejandro 'Chori' Dominguez, del español Valencia, regresaron para rescatar a River de la crisis y de paso revitalizaron con buen fútbol a la segunda división que acaparó como nunca la atención de los argentinos.

La desastrosa campaña de River en el Clausura-2011 que lo condenó al descenso, empujó a su excapitán y referente Matías Almeyda a sellar un retiro a los 37 años y tomar el timón en medio del maremoto con un plantel devastado.

"River perdió su fútbol", fue el doloroso diagnóstico de Almeyda tras dirigir la primera práctica del gigante caído.

River había descendido por mérito propio tras perder la promoción (repesca) ante el humilde Belgrano de Córdoba en una 'final' disputada con el Monumental desbordado de aliento millonario, que se convirtió en furia tras el fatídico descenso y desató una batahola de destrozos.

La desgracia del club de la banda roja mantuvo en vilo a todo el fútbol vernáculo y opacó incluso el inicio de la Copa América-2011 de la que Argentina era anfitrión.

La crisis y los apremios económicos forzaron la venta al AS Roma de la joya del equipo, el juvenil Erik Lamela, el centrocampista más ofensivo.

El descenso dejó huérfano de rival a Boca Juniors, el otro club más popular de Argentina, con el que River anima el clásico por excelencia del torneo local.

Fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca, en la zona sur de Buenos Aires, River compartió la cuna con Boca Juniors, pero en 1923 mudó su sede a una zona más elegante, en el norte de la ciudad, lo que abonó la visceral rivalidad con los auriazules.

Una serie de contrataciones por cifras abultadas en 1932, en los albores del profesionalismo, le valió el mote de club 'millonario'.

El Monumental, emblema del club y escenario oficial de los partidos de la selección argentina, se inauguró en 1938, pero terminó de construirse cuatro décadas después para el Mundial Argentina-1978.

En la década de los 40, River conformó una legendaria escuadra de delanteros que el fervor popular bautizó 'La Máquina' con Juan Carlos Muñoz, José Moreno, Adolfo Pedrenera, Juan Carlos Lousteau y Angel Labruna, con veinte temporadas como jugador y un récord de 293 goles en 514 partidos.

En los años 50 River ganó cinco campeonatos, pero a partir de 1957 entraría en una larga sequía durante la cual se ganó el mote de 'gallina'.

La gloria volvería recién en 1975, con el regreso de Labruna ahora como entrenador, artífice de un plantel donde brillaron Ubaldo Fillol, Daniel Passarella, Juan José López, Reinaldo Merlo, Norberto Alonso, Leopoldo Luque y Ramón Díaz.

Años después fue bajo la dirección de Ramón Díaz que River logró el que sería su último gran éxito en el plano internacional, la Libertadores-1996, la segunda en su historia, donde brilló el uruguayo Enzo Francescoli.

Otros que abonaron el prestigio del club fueron el arquero Amadeo Carrizo, Mario Kempes, Oscar Ruggeri, Hernán Crespo, Ariel 'Burrito' Ortega, el chileno Marcelo Salas y los colombianos Juan Pablo Angel y Radamel Falcao García.

A ellos se suman desde hoy Trezeguet, Domínguez, Cavenaghi y el resto del plantel que al comando de Almeyda cerraron con gloria la página más negra de la historia de River.


River Plate con dos goles de TRezeguet River Plate vuelve a Primera Division





River Plate vuelve a Primera Division

En un partido emocionante, River Plate de Argentina venció por 2-0 a Almirante Brown y se coronó campeón de la Nacional B por lo que logró el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol argentino.

Tras 363 días de terror, River necesitó dos goles de Trezeguet para hacer el sueño realidad. Vuelve a primera y ahora competirá nuevamente con Boca Juniors, su clásico rival.

Minuto a minuto

River Plate de Argentina enfrenta a Almirante Brown en el partido más importante del año. Tras 363 días en la división B del fútbol argentino, el cuadro millonario espera vencer a su rival y volver a la categoría máxima de este deporte.

El equipo de Matías Almeyda debe ganar sí o sí para subir sin ningún problema a primera. Si empata deberá esperar que los otros resultados coincidan. En caso pierda, podría incluso no llegar a la promoción.

Al minuto 25 el cuadro millonario falló la más clara del partido, Gonzáles y Trezeguet estuvieron a punto de anotar en un gran peloteo dentro del área chica, pero no se pudo.

Goooooool. Al minuto 4 del segundo tiempo, David Trezeguet anota el primero para River Plate, que ahora está a un paso de llegar a Primera Divisón.

Goool en el minuto 44 David Trezeguet, en el área visitante, anota el segundo y River asciende a Primera!!

ALINEACIONES:

River: Vega; Vela, Maidana, González Pires, Ramiro Funes Mori; Ponzio, Cirigliano, Maestrico González; Chori Domínguez, Trezeguet y Cavenaghi.

Almirante Brown: Monaesterio; León, Ortiz, Nievas, Garré; Centurión, Meza, Sánchez, Olmedo y Cisterna; Pipi García; Daniel Vega.

River juega su ascenso

Está en puertas de volver a la primera división luego de un año de ausencia en 111 años de historia en el fútbol argentino.

River Plate recibirá hoy a Almirante Brown en su estadio con la seguridad de que un triunfo le otorga su regreso a la élite del fútbol argentino, tras una campaña en la segunda división.
Luego de desperdiciar su primera oportunidad el fin de semana pasado con la derrota frente a Patronato en Santa Fe, el equipo millonario llega a esta última jornada sin depender de terceros para ponerle punto final a su primera temporada sin primera división en 111 años de historia.
El torneo del Nacional B, nombre que tiene la máxima categoría de ascenso en la Argentina, otorga dos plazas directas y dos de promoción o reválida.
A esta última jornada, River Plate e Instituto de Córdoba llegan como líderes con 70 puntos y una victoria les dará el pasaporte directo a la primera división para la temporada 2012/13.
Instituto recibirá en Córdoba a Ferrocarril Oeste con el objetivo de ascender a la primera división, tras seis temporadas en la B Nacional.
Por su parte, tanto Rosario Central como Quilmes son escoltas con 69 unidades y necesitarán además de un resultado positivo que los líderes no lo tengan para ascender directamente.
Mientras que Rosario Central visitará a Desamparados en San Juan, Quilmes enfrentará a Guillermo Brown en Puerto Madryn.
Para completar el panorama de estos cuatro partidos, otros dos encuentros también se disputarán para definir los descensos a la Primera B, tercera categoría del fútbol argentino.
Junto con Desamparados de San Juan, Atlanta y Chacarita son los tres equipos que pelean por evitar las dos plazas de descenso directo; el restante jugará la reválida.
Chacarita recibirá a Patronato, Atlanta jugará ante Huracán y el mencionado partido de Desamparados contra Rosario Central.

70 puntos tiene River Plate e Instituto y son los líderes del fútbol argentino.

"Es una final, tenemos la chance histórica de devolver a River adonde tiene que estar. Somos unos privilegiados, hay que disfrutar la posibilidad y a aprovecharla al máximo”.

Jonathan Maidana / JUGADOR DE RIVER PLATE

La presión es grande

viernes, 22 de junio de 2012

Juan Cazares, el gambeteador ecuatoriano que brilla en River Plate (Talentos de Exportación)

Juan Cazares Sevillano es un joven ecuatoriano de 20 años que ya jugó el Mundial Sub-20 para su selección y brilla en las inferiores de River. ¿Nace un nuevo ídolo extranjero?

En esta edición de Talentos de Exportación, la joyería de Latinoamérica, conoceremos a uno de los créditos Ecuatorianos más prometedores. Se trata de Juan Cazares Sevillano, dueño de un quiebre de cintura endiablado y una habilidad en los pies capaz de marear a cualquiera que ose ir a marcarlo. El apilador de rústicos.

Juan Cazares nació el 3 de abril de 1992 (20 años) en Quininde, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Es un volante ofensivo, con mucha llegada al gol. Desde la derecha, avanza haciendo parecer que tiene la pelota atada y puede tanto enviar un remate potente desde el vértice del área –ha hecho varios goles así-, asistir a un compañero o terminar la jugada ingresando al área.

Elegante y desfachatado. Sin temor a las reprimendas de los no habilidosos ante sus dotes. Baila de aquí para allá, la pisa, la muestra y es capaz de ponerse el equipo al hombro si es que hace falta. Un líder desde el juego y desde la personalidad, a pesar de que no es muy hablador a la hora del juego.

Se inició en el fútbol en las inferiores de Barcelona Sporting Club, en el año 2006. Allí comenzó a pulir una gran pegada en los tiros libros, ideal para abrir partidos difíciles. Fue transferido en 2009 a Norte América de Guayaquil. En 2010 jugó en Independiente José Terán, donde fue visto por formadores de River Plate de Argentina, que lo llevaron a la cantera millonaria.

Es allí donde brilla hoy en día. Figura en la reserva, expone todas sus condiciones en una liga dura, competitiva. En el club millonario tienen mucha expectativa en el pulimiento de esta “joyita ecuatoriana”; como lo llaman en los pasillos del club y en los foros millonarios, para que sea una de las estrellas del primer equipo.

Es jugador de selección. Jugó el mundial Sub-20 con el seleccionado ecuatoriano. Tres fueron los partidos en los que Juan Cazares le pudo mostrar sus dotes al mundo. Pero su debut con la camiseta de River se dio el 7 de diciembre de 2011, ante Defensores de Belgrano, por la Copa Argentina. Comenzó si camino por los escenarios grandes.

En la Copa Libertadores Sub-20 convirtió un golazo de tiro libre para River ante el Atlético Madrid. Fue victoria 2-1 para los de Núñez, con una gran actuación del ecuatoriano. ¿Habrá dejado ya una gran impresión ante los españoles? ¿Podría significar esto una transferencia en el futuro? ¿Será el nuevo ídolo de River, venido de otras tierras y forjado en Argentina como Falcao? En los pies de Juan Cazares Sevillano, las respuestas.



Apasionante desenlace y River es protagonista

Dos partidos ponen en marcha hoy la última fecha del Nacional B de Argentina (ver programación), aunque lo más emocionante se jugará mañana. River Plate e Instituto, ambos líderes con 70 puntos, dependen de sí mismo para retornar a primera división, y están a la expectativa, con tan solo un punto menos, Quilmes y Rosario Central.
Pero River que recibirá mañana a Almirante Brown, puede volver como campeón ya que ganando y por más que Instituto haga lo propio ante Ferro, la diferencia de goles le puede dar el título (+36 contra +31). La presión hoy en River es bastante y no por nada símbolos del club como el ‘Beto’ Alonso, criticó duro tras la derrota por 1-0 frente a Patronato. “Terminamos con los testículos en la garganta”, sostuvo.
Central también desechó su chance de no depender de otros al caer el fin de semana pasado ante Chacarita (1-3) y jugando en casa. Pero los de Juan Antonio Pizzi no se resignan y van por el golpe ante Desamparados. Quilmes también será visitante ante Guillermo Brown. De acuerdo al reglamento si tres o cuatro equipos acaban igualados en puntos, habrá una liguilla extra.
La AFA, designó al árbitro Alejandro Toia para que dirige River-Almirante Brown. “Será el partido más importante de mi carrera”, sostuvo. A primera ascienden los dos primeros y los otros dos, jugarán la promoción.

Última jornada

PARA HOY
Defensa 14:00 Atlético Tucumán
Gimnasia L.P. 16:10 Aldosivi
Gimansia J. 20:30 Deportivo Merlo

PARA MAÑANA
G. Brown 14:00 Quilmes
Instituto 14:00 Ferro
Atlanta 14:00 Huracán
Desampar. 14:00 Rosario Central
Chacarita 14:00 Patronato
River Plate 14:00 Almirante Brown

PARA LUNES
Boca Unidos 14:30 Indep. Mendoza

Universidad de Chile 0 - 0 Boca Juniors

Boca Juniors se clasificó finalista de la Copa Libertadores porque empató 0-0 ante la Universidad de Chile el partido desquite, que se desarrolló en el Estadio Nacional, en Santiago.

El equipo de Julio Falcioni obtuvo el boleto porque ganó el cotejo de ida 2-0 en la Bombonera.

El partido de vuelta fue cerrado, pero a los dirigidos por Falcioni les alcanzó con la diferencia de 2-0 que habían logrado en la Bombonera, donde el miércoles recibirán a Corinthians en el primer choque.

La superioridad del equipo xeneize también quedó manifiesta en el Estadio Nacional de la capital trasandina a pesar del parco resultado, ya que el local asumió el protagonismo, pero no fue más peligroso de lo que fue Boca de contragolpe.

Por esta vía estuvo a punto de lograr el tercer gol de la serie a los ocho minutos de juego, cuando Pablo Mouche se escapó por la izquierda, tiró un centro y Juan Román Riquelme pateó de aire sacudiendo el travesaño.

Con esta dupla como principal argumento y mucho corazón, el cuadro argentino volvió a pasar sobresaltos en defensa, pero el anfitrión, estéril, no supo aprovechar sus concesiones.

La primera aproximación se produjo a los 23 minutos mediante un remate de cabeza de Junior Fernandes que forzó la intervención de Agustín Orion, quien desvió el esférico en el último instante posible arrojándose sobre el poste izquierdo.

Sin embargo, la chance de gol más propicia la tuvo Mouche a los 27 gracias a un pase magistral de Riquelme, pero falló mano a mano con Jhonny Herrera.

La U volvió a inquietar a Orion recién a los 9 del complemento, valiéndose de un tiro libre al borde del área ejecutado por Marcelo Díaz que, envenenado, impactó en el travesaño.

Con el correr de los minutos se fue intensificando la presión de Universidad y Orion intervino con frecuencia en el desenlace, a medida que se iba desgastando el cerrojo defensivo boquense.

Universidad acarició el descuento faltando diez para el final con un disparo del peruano Raúl Ruidíaz que volvió a conmover el larguero. Sin embargo, fue notoria y contundente la mayor jerarquía del azul y oro a lo largo de la serie.

La última esperanza de la U se desvaneció cuando el disparo del recién ingresado Raúl Ruidíaz pegó en el travesaño del arco del conjunto argentino. De este modo, el local sigue sin alcanzar su primera final de la Copa Libertadores.

Boca conquistó seis veces la Libertadores en la historia y desde el miércoles tendrá la posibilidad de alcanzar al máximo campeón del torneo, Independiente, frente al Corinthians, que viene de eliminar al campeón Santos.

El encuentro decisivo se realizará el miércoles 4 de julio, en el Morumbí, en Sao Paulo.

jueves, 21 de junio de 2012

Falcioni: "Si la U quiere jugar como Arsenal, Boca jugará como Colo Colo"

El entrenador del Boca Juniors, Julio César Falcioni, aseguró hoy en Santiago que si Universidad de Chile quiere jugar este jueves frente a su equipo como lo hizo el Arsenal de Sarandí en Buenos Aires el domingo para ganar por 0-3, sus dirigidos jugarán como el Colo Colo que venció por 2-0 a la U.

Ambos equipos, que este jueves lucharán en Santiago por el pase a la final de la Copa Libertadores, perdieron sus partidos de liga. El Boca en La Bombonera por goleada ante el Arsenal en la penúltima jornada del Clausura argentino, y la U ante Colo Colo por 2-0 en la ida de las semifinales del Apertura chileno.

"Si la U quiere jugar como Arsenal, nosotros tendremos que jugar como Colo Colo, que le ganó a la U", dijo con tono humorístico Falcioni a los periodistas a la llegada de la plantilla xeneize al aeropuerto de Santiago.

En un plano más formal, Falcioni confirmó que tiene en duda, por lesión al defensa Juan Manuel Insaurralde, quien debe ser reemplazado por Matías Caruzzo.

Ratificó además que está recuperado y será titular el lateral Clemente Rodríguez, quien se perdió el partido de ida por lesión.

Definió a la U de Chile "un buen rival, muy decidido" y sostuvo que incluso perdiendo, en el partido de ida, los chilenos "se acomodaron rápido a nuestra cancha y actuaron con velocidad".

Insistió en que "todavía no está nada cerrado" en esta llave.

"Venimos a hacer el máximo esfuerzo para sacar un buen resultado, pero tenemos al frente un técnico serio, que trabaja bien", dijo.

El partido se jugará mañana en el estadio Nacional a partir de las 20.15 horas (00.15 GMT del viernes).

EFE


Seguinos en Twitter

River: archivaron otra denuncia contra Aguilar

La Justicia dispuso el archivo de otra denuncia del presidente de River Plate, Daniel Passarella, contra su antecesor, José María Aguilar, por los presuntos perjuicios para el club derivados del incumplimiento de un partido amistoso con Boca Juniors en Bolivia.

El juez subrogante Adrián Elcuj Miranda, a cargo del juzgado civil 61, aceptó un planteo de los abogados de Aguilar, quienes argumentaron que la denuncia fue avalada sólo por la Comisión Directiva del club, cuando debió recibir el respaldo de la Asamblea de Representantes de Socios.

El juez entendió que existía "falta de legitimación activa" para la presentación, en la que Passarella, como presidente de River, reclamaba por los 500 mil dólares que debió pagar el club por no cumplir con aquel amistoso superclásico.

"No se advierte que la Comisión Directiva pueda ejercer -por sí- un acto de gobierno propio de la Asamblea de Representantes", sostuvo el juez.

Hace un par de semanas, la Cámara Civil adoptó idéntico criterio y por similares razones, en relación con un reclamo de Passarella contra la Comisión Directiva que encabezó Aguilar por un supuesto faltante de casi cuatro millones de dólares en la venta del mediocampista Fernando Belluschi al fútbol europeo.

miércoles, 20 de junio de 2012

Suspensión ronda al estadio Bombonera

El estadio de Boca Juniors puede recibir una fecha de suspensión por parte del Comité de Seguridad Deportiva a raíz de varios hechos irregulares, según se notificó ayer al club, y en ese caso debería mudar su localía si llega a la final de la Copa Libertadores.

Boca recibió ayer una notificación en la que se advertía una suspensión debido a tres hechos irregulares. Télam

Boca Juniors viaja a Santiago sin Insaurralde

Boca Juniors viajará hoy a Santiago sin el defensor Juan Insaurralde, pero con el lateral Clemente Rodríguez, para enfrentar el jueves a Universidad de Chile en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores.
Tras caer por 0-3 ante Arsenal el domingo y resignar gran parte de sus posibilidades de conquistar el torneo Clausura local, Boca Juniors viaja a Chile con el objetivo de administrar la renta de 2-0 que obtuvo en el compromiso de ida y hacerse con una plaza en la final de la Libertadores.
Insaurralde, con un esguince de tobillo izquierdo, quedó al margen de la delegación que viaja a Santiago y su lugar en la formación titular debe ser
ocupado por Matías Caruzzo.
El lateral zurdo Clemente Rodríguez ya está prácticamente recuperado de su molestia en el aductor de la pierna izquierda y debe comenzar el choque con la U de Chile en lugar del juvenil Juan Sánchez Miño.
Así las cosas, la posible formación titular para el crucial partido del jueves será la siguiente: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.

martes, 19 de junio de 2012

Boca Juniors viajará mañana a Santiago para medir a la 'U' de Chile

Boca Juniors viajará mañana a Santiago sin el defensor Juan Insaurralde pero con el lateral Clemente Rodríguez para enfrentar el jueves a Universidad de Chile en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. Tras caer por 0-3 ante Arsenal el domingo y resignar gran parte de sus posibilidades de conquistar el torneo Clausura local, Boca Juniors viaja a Chile con el objetivo de administrar la renta de 2-0 que obtuvo en el partido de ida y hacerse con una plaza en la final de la Libertadores. Insaurralde, con un esguince de tobillo izquierdo, quedó al margen de la delegación que viaja a Santiago y su lugar en la formación titular debe ser ocupado por Matías Caruzzo. El lateral zurdo Clemente Rodríguez ya está prácticamente recuperado de su molestia en el aductor de la pierna izquierda y debe comenzar el choque con la U de Chile en lugar del juvenil Juan Sánchez Miño. Así las cosas, la posible formación titular para el crucial partido del jueves será la siguiente: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva. La delegación se completa con otros nueve jugadores: Sebastián y Franco Sosa, Juan Sánchez Miño, Cristian Erbes, Cristian Chávez, Darío Cvitanich, Nicolás Blandi, Lucas Viatri y Diego Rivero.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/copa-libertadores/Boca-Juniors-viajara-Santiago-Chile_0_721727916.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

River Plate se concentró en una isla del Delta en busca de tranquilidad

El técnico Matías Almeyda prefirió evitar que se sepa el lugar de entrenamiento de hoy para mantener al equipo lo más aislado posible de la prensa y la gente.

Por eso, en vez de practicar en Ezeiza, el Monumental o en el predio de Benavídez, como es habitual, los "Millonarios" se fueron a una isla de San Fernando.

Los jugadores llegaron a las 9 al estadio Monumental con los bolsos preparados, ya que sabían que estarían concentrados durante tres días, pero sin saber su destino.

Se subieron al micro y recién en el viaje les comunicaron que la jornada se realizaría en el Club San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires.

Para llegar a las canchas, luego del viaje en micro, debieron subirse a una lancha que atravesó el Delta y los dejó en el campo de juego preparado y reservado para el entrenamiento.

No obstante, en principio, la idea es que el plantel una vez que culmine la práctica quede concentrado en el Delta Eco Spa, pero esto no está confirmado porque Almeyda decidió jugar al misterio.

lunes, 18 de junio de 2012

Imagenes Cargadas de Boca a River

Las Cargadas luego de la derrota de River Plate ante Patronato









Passarella: "Hay que jugar con la cabeza ante Brown"

Al término de su visita, cerca de las 12, y a bordo de su automóvil importado, Passarella, apurado y con pocas ganas de contestar las preguntas de los medios de prensa presentes, se limitó a señalar: "vine para darles el apoyo a los muchachos, para motivarlos; los veo bien".

Con relación al partido que su equipo perdió el sábado pasado ante Patronato de Paraná, por 1 a 0, en la cancha de Colón de Santa Fe y al que él no concurrió, Passarella opinó: "pensé que lo ganábamos, por lo hecho en el primer tiempo tuvimos mala suerte".

"A mí me gusta venir más luego de las derrotas que cuando el equipo gana" y con relación al partido de la última fecha de la B Nacional, ante Almirante Brown, analizó que "es un partido para jugarlo con la cabeza, hay que pensarlo bien".

El ex zaguero del seleccionado nacional campeón del mundo en 1978, estuvo cerca de dos horas en el predio que River posee en Ezeiza, y dialogó con el técnico del equipo, Matías Almeyda.

"El torneo nos ha dado una nueva oportunidad porque si ganamos, vamos a ascender", consideró el `Kaiser`, con respecto a la derrota sufrida ayer por Rosario Central ante Chacarita Juniors por 3 a 1.

River se ubica primero en la B Nacional junto con Instituto, con 70 puntos, seguido a una unidad por Quilmes y Rosario Central.

Matías Almeyda, analiza la posibilidad de marginar a Fernando Cavenaghi de los titulares para el encuentro decisivo ante Almirante Brown.

Con el ánimo renovado y bajo un clima distendido gracias a la derrota de Central, que dejó a River en la punta del certamen con Instituto, los `millonarios` retomaron este lunes en el predio de Ezeiza los trabajos de cara a la última jornada, en la que el entrenador dejaría afuera al capitán Cavenaghi.

Luego de la caída en Santa Fe ante Patronato (1-0), Almeyda no quedó conforme, entre otros aspectos, con el funcionamiento defensivo del equipo y volvería al esquema 4-4-2 que utilizó hasta que empezó a utilizar el `tridente` compuesto por Domínguez, Trezeguet y Cavenaghi.

Durante la semana, Almeyda probará con los ingresos de Luciano Vella y del venezolano César González en lugar de Martín Aguirre y Cavenaghi, respectivamente.

El `Maestrico` manifestó en diálogo con Radio La Red su intención de volver a jugar desde el arranque (no juega desde la fecha 35 vs. Rosario Central) y se ofreció a ocupar cualquier posición "con tal de estar" ante Brown, en el que consideró que será "el partido más importante" de su carrera.

En consecuencia, el DT ensayaría con Daniel Vega; Vella, Jonatan Maidana, Leandro González Pírez y Ramiro Funes Mori; González, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y Lucas Ocampos; Domínguez y Trezeguet.

El ex Internacional de Brasil es el goleador del equipo con 19 tantos y sólo se ausentó en la 7ma. fecha ante Gimnasia y Esgrima La Plata (2-0) por lesión.

Sin embargo, en la segunda parte del certamen bajó considerablemente el nivel, convirtió cinco tantos y en los últimos tres compromisos se fue reemplazado en la segunda etapa.

En tanto, en el entrenamiento de hoy, los que fueron titulares y disputaron minutos ante Patronato comenzaron la jornada realizando trabajos en el gimnasio y luego salieron a trotar alrededor de una de las canchas del predio, mientras que para el resto la práctica se centró en fútbol en espacios reducidos.

Los únicos que se entrenaron de manera diferenciada fueron Carlos Sánchez, Juan Manuel Díaz y Andrés Ríos.

Por otro lado, tras el entrenamiento, el volante Leonardo Ponzio habló en conferencia de prensa y coincidió con el venezolano en cuanto a la trascendencia que tendrá el duelo del sábado.

"El partido contra Almirante será, para muchos, el más importante de nuestras carreras", remarcó Ponzio, quien al mismo tiempo adelantó: "Sueño con poder festejar. Me gustaría no adelantarme a los hechos, pero yo tengo una fe ciega".

Además, el ex Zaragoza de España se refirió a la posibilidad de repetir la concentración en el Delta del Tigre y destacó la importancia de depender de sí mismos para la definición.

"Estar en las concentraciones me viene bien. Cuando estoy con mis compañeros estoy más al tanto de lo que se viene. Hay que estar enfocado en lo nuestro porque dependemos de nosotros y eso es bueno", cerró.

domingo, 17 de junio de 2012

Video Boca Juniors 0 - 3 Arsenal de Sarandí

Arsenal goleó 3-0 a Boca en un partido entretenido en La Bombonera, quedó puntero junto a Tigre y sueña con quedarse con el título. El equipo de Sarandí sorprendió y se puso en ventaja al minuto de juego con el gol de Emilio Zelaya, sobre el final de la primera parte Luciano Leguizamón amplió la diferencia. En el segundo tiempo otra vez Leguizamón definió una contra letal para cerrar el partido.

Al minuto de juego Arsenal sorprendió y se puso en ventaja gracias a la desatención de la defensa local y a la buena aparición de Zelaya que ganó en el primer palo luego del centro de Carbonero y le cambió el palo a Orion con un preciso cabezazo para poner el 1-0.

El gol entonó al equipo de Gustavo Alfaro que siguió empujando contra un Boca que acusó el golpe y no podía generar juego. Carbonero se convirtió en una tortura para la defensa local que nunca supo cómo controlarlo.

El equipo visitante lo tuvo nuevamente a los 22 minutos con un tiro libre de Leguizamón que complicó a Orion, el arquero dio rebote y cuando llegaba Zelaya para poner el segundo apareció Sosa para despejar el peligro.

Dos minutos después volvió a avisar Arsenal, otra vez por arriba esta vez el que se lo perdió fue Burdisso que apareció por el segundo palo pero no pudo darle dirección a su cabezazo que salió desviado.

Recién a los 28 minutos reaccionó Boca, Blandi bajó la pelota con el pecho en el área y sacó una potente volea que encontró una espectacular reacción de Campestrini que despejó la pelota.

Y cuando se terminaba el primer tiempo llegó el segundo gol de Arsenal, Carbonero desbordó nuevamente por la derecha y mandó el centro al área que encontró solo a Leguizamón que solo tuvo que empujar la pelota al gol para poner el 2-0.

En la segunda mitad Boca salió con todo en busca del descuento, mientras que Arsenal se retrasó y esperó cerca de su área para golpear de contragolpe. Y la táctica le dio resultados rápidamente ya que a los 11 minutos llegó el tercer gol del equipo visitante.

Leguizamón aprovechó que Boca estaba jugado en ataque y luego de un pelotazo de Marcone el volante se escapó a la marca de Schiavi y definió con mucha tranquilidad ante la salida de Orion que no pudo evitar el gol que cerró el partido.

Boca intentó reaccionar a los 26 minutos con un remate de Mouche que Damián Pérez rechazó sobre la línea cuando Campestrini ya estaba vencido. Esto fue lo último que generó el Xeneize que luego del tercer gol pareció bajar el ritmo con la intención de ahorrar energías de cara a la semifinal por la Copa Libertadores cuando visite a la Universidad de Chile el próximo jueves.

El equipo de Alfaro tuvo la posibilidad de aumentar la diferencia con dos contras muy claras pero primero Benedetto y luego Carbonero no definieron bien ante un Orion entregado que ya no podía hacer nada.

Con este resultado Arsenal quedó puntero junto al Matador y en la última fecha puede consagrarse campeón si se dan una serie de resultados, pero ahora depende de si mismo para quedarse con el título, mientras que el Xeneize quedó a dos puntos de la cima y a una fecha del final parece escaparse el sueño de conseguir la triple corona.

Síntesis

Boca Juniors: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Facundo Roncaglia; Cristian Chávez, Leandro Somoza y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Nicolás Blandi. DT: Julio Falcioni.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Guillermo Burdisso y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Ivan Marcone y Nicolás Aguirre; Luciano Leguizamón y Emilio Zelaya. DT: Gustavo Alfaro.

Goles en el primer tiempo: 1´ Zelaya (A), 37´ Leguizamón (A).
Gol en el segundo tiempo: 11´ Leguizamón (A).

Estadio: Boca Juniors.

Arbitro: Germán Delfino.

En vivo Boca Juniors Vs Arsenal

SEgundo Tiempo

Boca Juniors 0 - Arsenal 3

Watch live video from ÇẶŢŘẪÇĤØ ĤĐ ŞРØŖŤŞ on es-es.justin.tv

sábado, 16 de junio de 2012

Video Patronato 1 - River Plate 0, Video penal Chori.

En un partido Épico en Santa Fe, un Patronato ordenado y que fue mas que River hizo lo mismo que con Quilmes, Central e Instituto a los tres los derroto.

Patronato metio el gol al min 7 y lo supo defender durante todo el partido aun en el min 42 cuando el Chori Dominguez fallo el penal.
River Plate perdió 1-0 ante Patronato en el estadio de Colón de Santa Fe e Instituto, de momento, alcanzó a los Millonarios en la cima del campeonato de la B Nacional.

El gol de los entrerrianos lo consiguió Leonardo Acosta, a los 7 minutos del primer tiempo, al conectar frente al arco una acción originada con pelota detenida.

Sobre el epílogo del cotejo, Alejandro Domínguez desperdició la chance de empatar porque Sebastián Bertoli le atajó un penal a Alejandro Domínguez.

En cuanto a los cordobeses, durante la mañana se impusieron a Deportivo Merlo 2-0 en el escenario de Almagro. Quilmes fue otro de los vencedores en el amanecer de la fecha y se colocó a un punto de la cúspide tras golear a Gimnasia y Esgrima de Jujuy 4-0 en el Centenario.

Al que se le presentará una oportunidad enorme es a Rosario Central, porque si este domingo triunfa como anfitrión de Chacarita Juniors se transformará en el único líder de la competencia y con dos unidades de ventaja sobre sus escoltas, a una sola fecha del desenlace.

viernes, 15 de junio de 2012

Una ONG argentina pide que se investigue a River Plate por supuestos incentivos

Una ONG argentina solicitó a las autoridades judiciales investigar si el club River Plate incentivó a Patronato de Paraná para que gane su partido el lunes ante la escuadra de Rosario Central.

El escrito enviado a la justicia señala que “la paz reine en el fútbol argentino y que la Justicia intervenga ante un supuesto hecho de incentivación”, reporta el portal de Terra Argentina.

El organismo menciona que la Ley del Deporte en Argentina compara los incentivos con el delito de dádiva y que la pena va entre uno a tres años de prisión.

El titular de la ONG, Juan Manuel Lugones, recordó que Daniel Pereira, jugador de Patronato, denunció que los directivos del cuadro bonaerense lo habían incentivado y posteriormente lo desmintió.

“El magistrado deberá valorar la gravedad de los dichos de Pereira, ya que a pesar de que al jugador no le parezca que cometió un delito, de ser ciertos sus dichos el delito se cometió”, expuso Lugones.

La ONG denunciante pidió a las autoridades argentinas llamar a declarar sobre este caso al citado jugador como parte de las pruebas en torno al tema.

Rosario Central pelea la punta del torneo B con River Plate y el que gane dicho certamen volverá al fútbol de primera división de Argentina.

Con la victoria de River frente a Boca Unidos por 2 a 1 el último fin de semana, los millonarios están primeros con 70 puntos, Rosario Central suma 69 e Instituto de Córdoba tiene 67, a falta de dos fechas para la finalización del certamen.

El campeón y el subcampeón subirán a la máxima categoría, mientras que el tercero y el cuarto jugarán el ascenso indirecto frente al último y penúltimo del torneo de primera división.

jueves, 14 de junio de 2012

Video Boca Juniors 2 - Universidad de Chile 0

Boca Juniors derrotó a la Universidad de Chile por 2-0 en el turno de ida de las semifinales de la Copa Libertadores de América, resultado que lo ubica en muy buena posición para definir la serie el próximo jueves en Santiago de Chile.

Fue una buena producción del equipo de Julio Falcioni, que controló la situación en todo momento, impidió que su adversario le creara riesgos a su arco y forzó una interesante cantidad de oportunidades, que le pudieon haber dado una diferencia mayor en La Bombonera, ante más de 52.000 espectadores.

Boca no tuvo puntos débiles y se afirmó en un medio juego muy parejo, hizo diferencia con algunas apariciones de Juan Román Riquelme y, aun en los pasajes en que cedió el balón, dejó la sensación de manejar el partido.

El conjunto xeneize tuvo un muy buen comienzo porque aprovechó los espacios que dejaba la "U", que salió al canmpo con la intención de juntar jugadores en campo rival, pero no cubría bien el terreno en retroceso.

Ya a los 4 minutos apareció el uruguayo Santiago Silva por derecha, tras un pase de Riquelme, cambió de pierna y sacó un zurdazo por arriba del travesaño, A los 10 fue Walter Erviti el que atacó por izquierda tras un pase de Riquelme y llegando al área sacó un zurdazo alto.

La tercera llegada de Boca, a los 14 minutos, derivó en la apertura del marcador. Tras perder la pelota, Pablo Mouche la recuperó y llegó hasta el área por derecha, tocó hacia atrás y Silva aprovechó todo el tiempo que le dieron para girar y sacar un zurdazo bajo que doblegó a Jhonny Herrera.

La presión de Boca duró unos 10 minutos más, pero el equipo de Falcioni empezó a equivocarse en la resolución de las jugadas y permitió que el cuadro chileno se afirmara.

Los últimos 20 minutos se jugaron mayoritariamente en cancha de Boca, que inclusive cometió varios foules peligrosos cerca del área, que derivaron en amonestaciones para Facundo Roncaglia y Juan Manuel Insaurralde.

Sin embargo, el único riesgo para Agustín Orion se vio en el minuto 30 a través de un tiro libre que Marcelo Díaz ejecutó por fuera de la barrera, que fue bien resuelto por el arquero, volando hacia su izquierda para rechazar.

En el arranque del segundo tiempo se vio lo mejor de Boca, que en cuatro minutos forzó igual cantidad de acciones de peligro para el arco chileno.

Primero con un remate de Silva que sacó Herrera abajo; después con un córner de Riquelme que se cerró y sacó Junior Fernandes; a continuación con un remate de Insaurralde que sacó Angelo Henríquez, y finalmente con una aparición de Mouche, quien elevó su remate desde inmejorble posición.

El gol que se veía venir llegó en el minuto 9, en jugada en la que la visita volvió a marcar muy mal. Erviti recibió por izquierda absolutamente solo, su remate lo tapó Herrera y el rebote lo aprovechó Juan Sánchez Miño para sellar el marcador final.

A partir de entonces Boca permitió que la "U" saliera, pero el equipo trasandino no elaboró ni una sola jugada de ataque profunda y cada uno de sus intentos se estrelló contra la seguridad del fondo local.

El local tuvo algunas ocasiones para aumentar, como un tiro libre de Riquelme muy cerrado que el arquero desvió al córner, pero en el último tramo del juego perdió precisión en el medio. No obstante, conservó la tranquilidad porque los pasos fundamentales ya los había dado.

Boca, seis veces campeón del máximo certamen continental, busca su décima final de la Copa Libertadores, número que alcanzaría el logrado por Peñarol de Uruguay.

El club argentino ganó cuatro de sus seis títulos en los últimos 12 años, pero no levanta la copa desde 2007. Además, cayó en la final ante Once Caldas de Colombia, en 2004, luego de coronarse en 2000, 2001 y 2003.

Universidad de Chile jamás obtuvo la Libertadores y busca su primera final en este torneo. Colo Colo es el único club chileno que ganó esta competencia, en 1991.

Polémica porque River dio incentivo

La incentivación en el fútbol, en etapa de definiciones, es como un secreto a voces. Todos la niegan, nadie la grita, pero en cada pasillo se comenta por lo bajo. Esta vez, en cambio, se comentó bien alto.
Daniel Pereira, mediocampista de Patronato, reconoció que hubo un llamado, y unos pesos, desde Núñez antes del partido contra Rosario Central, en el que su equipo derrotó por 1-0 al ‘Canalla’. “No tengo drama en decirlo, tuvimos un incentivo de River”, expresó en diálogo con el programa Superdeportivo de Radio F5. Pero, claro, tras el revuelo que se armó en el fútbol argentino, horas más tarde salió a aclarar: “Se malentendió”, dijo. ¿Aclarado?
“Todos nos conocemos en el fútbol... Es así, no hay que ocultarlo, no me da vergüenza ni creo que sea un delito, siempre y cuando el incentivo sea para ir para adelante”, opinó Pereira, titular en la victoria de Patronato. Y, en vísperas del partido contra River, hasta sugirió que no sería raro tener un incentivo por parte de Central”.
Pero la rectificación no tardó en llegar: “Nunca dije eso. Se malentendió. Yo no dije eso. El incentivo estuvo, pero fue del club Patronato para nosotros y dije que esperaba otro pero de parte del club Patronato. Esto me desconcentra para el partido y no quiero hablar más del tema. ¿Si me llama la justicia? Estoy a disposición. Si me llaman a declararr, declaro y no creo que pase nada”, sostuvo.

miércoles, 13 de junio de 2012

Riquelme seguro que Boca es el mejor equipo

BUENOS AIRES Cansado de algunas críticas por el rendimiento de Boca en el Clausura, Juan Román Riquelme sentenció que son "el mejor equipo del país", y que desde hace varios meses el conjunto xeneize es el equipo más fuerte de la Argentina.

Este jueves, Boca jugará la primera semifinal de la Copa Libertadores contra Universidad de Chile, en la Bombonera. "Llegamos de la mejor manera, estamos muy ilusionados", sostuvo el capitán xeneize.

martes, 12 de junio de 2012

Identifican al asesino del hincha de River y pedirán la clausura del Monumental

Buenos Aires (Télam) - El fiscal José María Campagnoli aseguró hoy que está identificado al asesino del hincha de River Gonzalo Saucedo, apuñalado durante una pelea registrada en una de las plateas del estadio Monumental el domingo pasado.

Campagnoli adelantó además que en el marco de la investigación del homicidio pedirá la clausura del estadio del barrio porteño de Nuñez.

Trezeguet pide más apoyo de los hinchas

David Trezeguet habló en conferencia de prensa luego de que River obtuviera una de las victorias más rutilantes desde su incursión en la B Nacional. Allí, analizó las alternativas que dejó el 2-1 sobre Boca Unidos: “Sufrimos en todo sentido, ofensivamente nos costó muchísimo y sufrimos en la parte defensiva contra un equipo sin nada por perder que disfrutó jugar en el Monumental”. De todas formas, aclaró: “Poco importa la manera de jugar, hay que ganar porque estos son puntos decisivos. Después habrá margen de mejora”. Las declaraciones del “Chori” Domínguez, que afirmó que el plantel “está solo” desmereciendo el apoyo de la gente (fue apercibido por Passarella) crearon un clima espeso en Núñez, pero el campeón del mundo en Francia ’98 trató de unificar: “Tenemos un máximo pedido hacia la gente para acompañarnos a la cancha de Colón, necesitamos de su ayuda. Les pedimos un esfuerzo mayor, sabemos que vienen sufriendo hace años pero dependemos de nosotros y estamos cerca del ascenso”. Y fue complaciente con los hinchas “millonarios”: “Con la ayuda de nuestro maravilloso público, que va a explotar la cancha de Colón, lograremos lo que buscamos hace un año”. En las últimas semanas, Trezeguet no se mostró al cien por ciento en las prácticas, algo que corroboró (padece una molestia en uno de sus tendones). Sin embargo, les llevó tranquilidad a los simpatizantes de River: “No me quiero perder lo que queda por nada del mundo. En esta situación se ven los jugadores importantes, que ambicionan: por eso no me pierdo ni loco estos dos partidos”.

River Plate se desligó del asesinato del hincha

River Plate se desligó hoy del asesinato del hincha Gonzalo Saucedo, ocurrido ayer tras un ataque con arma blanca en el estadio Monumental, al considerarlo "absolutamente ajeno a la organización por parte del club" y declararse en regla "con todas las exigencias en materia de prevención y seguridad".

Mediante un comunicado oficial, la entidad presidida Daniel Passarella realizó un descargo en el que explica que "al parecer, el aficionado resultó herido en un enfrentamiento con otra persona, en un hecho absolutamente desvinculado del partido y de las actividades del propio club".


La víctima, fallecida durante la madrugada en el hospital Pirovano, "fue asistida, en primera instancia, en dependencias del cuerpo médico de la institución y trasladada en una ambulancia privada de la dotación que River Plate contrata para prestar servicio durante los partidos", señala el escrito.


En el mismo sentido, el club informó que "tomó todas las medidas de seguridad exigidas por los organismos para la organización del partido, incluida la contratación de 900 policías federales y 220 de seguridad privada".


Entre esas acciones, River -ante la presencias de fiscales- constató el normal funcionamiento del "sistema de cámaras" en el estadio y cumplió con la revisión de las instalaciones para descartar la presencia de "elementos ocultos que pudieran atentar contra la integridad y la seguridad de las personas". Por lo que el club consideró que "el agresor pudo ingresar el arma blanca vulnerando los cacheos policiales".


Por su parte, el jefe de seguridad de River, Carlos Mosquera, coincidió en que el club "no es responsable de lo que pasó", al argumentar que "no había armas dentro del estadio antes del inicio del partido".


"Durante el entretiempo del partido, hubo un problema en una de las tribunas, se pidió una ambulancia y se derivó al joven herido (21 años) al Hospital Pirovano", relató.

La causa es investigada por el juzgado de Instrucción Nro.30, que ordenó hoy un procedimiento para recolectar elementos que sirvan para la investigación del hecho, sucedido sobre una de las torres de acceso a la tribuna Sívori.


"La gente de (José María) Campagnoli (titular de la Fiscalía a cargo) vio los videos de las cámaras de seguridad para ver si pueden esclarecer lo que pasó", agregó Mosquera.


Por último, en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aguardaban los primeros resultados de la investigación para saber si el estadio Monumental quedará suspendido. A River, líder de la Primera B Nacional, le resta un partido como local en la temporada, frente a Almirante Brown, en la última fecha.

lunes, 11 de junio de 2012

Perdió Rosario Central y River quedó como único puntero a dos fecha del final

Rosario Central perdió hoy por 1 a 0 ante Patronato de Paraná como visitante en el estadio de Colón de Santa Fe y desperdició la oportunidad de recuperar el liderazgo del torneo de la B Nacional, que quedó en manos de River Plate al término de la fecha 36 y a falta de dos jornadas para el final.
El gol del equipo dirigido por Marcelo Fuentes fue marcado por Cristian Bustos, de cabeza, a los 12 minutos del segundo tiempo.
El conjunto dirigido por Juan Antonio Pizzi, que estuvo acompañado por una multitud que viajó desde Rosario, sigue en zona de ascenso directo con 69 puntos pero quedó a uno del líder River Plate y es perseguido por Instituto y Quilmes, que se ubican a dos y tres unidades, respectivamente.
Además, cortó la racha de ocho partidos sin perder -siete triunfos y un empate- que acumulaba desde la fecha 27 cuando cayó como visitante de Almirante Brown (2-1).
En tanto, el elenco de Paraná, de gran campaña, trepó al séptimo lugar con 53 unidades e hilvanó el quinto partido invicto con cuatro triunfos -todos de local- y un empate.
El ‘Rojinegro‘ se podrá convertir en el ‘‘verdugo’’ de los equipos que pelean los primeros puestos, ya que anteriormente superó a Quilmes (2-1 en la fecha 30) e Instituto (3 a 1 en la fecha 24) y en la próxima jornada recibirá al ‘Millonario‘, nuevamente en el ‘‘Cementerio de los Elefantes’’.
En el primer tiempo ambos equipos dejaron la zona del mediocampo como zona de transición y armaron un partido de ida y vuelta, aunque sin generar peligro en las áreas.
A la visita, que pareció local por la actitud inicial de Patronato, le costó adueñarse del partido y sintió la falta de un generador de juego, ya que Gómez y Zarif no lastimaban por las bandas y Monje no fue el socio ideal para Castillejos.
La única jugada de peligro fue a los 27 minutos y fue anulada por el árbitro Alejandro Castro, debido a que el chileno Monje estaba adelantado cuando recibió un pase de Castillejos y definía ante la salida del veterano Bértoli.
El equipo de Marcelo Fuentes sufrió el cambio de localía, ya que nunca se sintió cómodo porque salvo algunos intentos en los primeros minutos eligió pararse de contragolpe y no creó situaciones de riesgo.
Ya en la segunda etapa llegaron las emociones porque el equipo de Fuentes salió con otra actitud y avisó con dos llegadas claras: a los 4 Quiroga se perdió un mano a mano con García y a los 9 Márquez remató desviado en una buena jugada por izquierda.
Y luego de estos intentos llegó el gol del local, Urresti envío un tiro libre frontal y Bustos, quien habitualmente es el encargado de la pelota parada, la peinó en el punto penal cambiándole la trayectoria a la pelota y dejando sin reacción a García.
El conjunto de Pizzi sintió el golpe y recién a veinte minutos del final empezó a hacer los méritos para llegar al empate y parte de ésto fue por los ingresos de Santiago Biglieri y Jesús Méndez, quienes le dieron más fútbol al equipo.
Y fue precisamente el volante ex Boca Juniors fue el que tuvo más cerca de marcar el empate porque en tiempo cumplido ejecutó un tiro libre en el borde el área que se estrelló en el palo derecho de Bértoli, quien sólo atinaba a mirar como la pelota ingresaba al arco.

La síntesis

Patronato: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino y Lucas Márquez; Leonardo Acosta, Marcelo Guzmán, Daniel Pereira, Gabriel Bustos y Emanuel Urresti; Matías Quiroga. DT: Marcelo Fuentes.
R. Central: Manuel García; Paulo Ferrari, Nahuel Valentini, Matías Lequi y Gerardo Pérez; Omar Zarif, Federico Vismara, Andrés Alderete y Ricardo Gómez; Leonardo Monje y Gonzalo Castillejos. DT: Juan Antonio Pizzi.

Gol en el segundo tiempo: 12m. Bustos (P).

Cambios: En el segundo tiempo, 10m. Jesús Méndez por Zarif (RC), 17m. Santiago Biglieri por Vismara (RC), 24m. Javier Toledo por Gómez (RC), 31m. Juan Casado por Guzmán (P), 34m. Leopoldo Gutiérrez por Acosta (P), 48m. Leonardo Roda por Quiroga (P).

Arbitro: Alejandro Castro.
Estadio: Colón (local Patronato)