miércoles, 30 de mayo de 2012

Video Rosario Central (2)1 - 1(4) Boca Juniors

Boca Juniors se clasificó semifinalista de la Copa Argentina porque le ganó a Rosario Central 4-2 en el desempate desde el punto del penal, luego de haber terminado 1-1 al cabo de los 90 minutos.

En el Estadio Del Bicentenario de San Juan, Central ganó el parcial por un tanto que aportó Javier Toledo, de cabeza, a los 40 minutos. En el segundo período, el xeneize consiguió la igualdad por una arremetida de Nicolás Blandi, a los 29 minutos.

En la semifinal, Boca se medirá el domingo próximo ante Deportivo Merlo, en Catamarca.

Después de superar tres rondas en definiciones desde los 11 metros (Santamarina, Olimpo y Central) y una en el tiempo reglamentario (Central Córdoba), el equipo de Julio César Falcioni buscará acceder a la final, pero para conseguirlo deberá superar primero a Deportivo Merlo.

La primera media hora fue de Boca, que manejó pelota y espacios, frente un Central más catuteloso, que se paraba de contraataque, pero no hallaba precisión.

De todos modos, al equipo de Julio César Falcioni, integrado por mayoría de suplentes, le costó llegar en esos 30 minutos. Lo hizo con un disparo desde media distancia de Facundo Roncaglia que Manuel García neutralizó.

En los 15 minutos finales, Central, que también reservó a varias de sus figuras, comenzó a animarse un poco más y empezó a desnudar fallas en la defensa de Boca, sobre todo en el sector que debía cubrir Facundo Roncaglia, quien jugó sobre la izquierda con problemas de perfil.

Sin embargo, sobre los 36 Boca tuvo su oportunidad más clara cuando Pablo Mouche le bajó la pelota de cabeza a Lucas Viatri y el delantero sacó un potente remate que se fue apenas por encima del travesaño.

Parecía que el parcial se cerraba en blanco, pero a los 40 Jesús Méndez, completamente libre, sacó un centro preciso que Toledo cabeceó hacia el palo derecho del uruguayo Sebastián Sosa y la pelota se metió abajo.

Fue un premio exagerado para el elenco rosarino y, sobre todo, un castigo para Boca por su falta de contundencia a la hora de buscar el arco canalla.

Boca salió a buscar la igualdad desde el vamos en la segunda parte y a los dos minutos tuvo el empate, pero Viatri remató desviado desde inmejorable posición.

Central se paró para replicar y en una de ellas estuvo cerca de aumentar a los 5 cuando Toledo quedó mano a mano frente a Sebastián Sosa, pero el arquero rechazó al córner su disparo.

Minutos más tarde, Toledo fue derribado dentro del área por Juan Manuel Insaurralde y Néstor Pitana cobró el penal que correspondía. Pero el delantero anunció demasiado el remate y Sosa se lo atajó volcándose hacia su izquierda.

El partido se equilibró en el medio. Federico Vismara le dio mayor control de pelota a Central, y la defensa rosarina se cerró bien, complicando cada vez más el acceso de Boca a zona de gol. Recién sobre los 28 Boca acarició el empate, pero Viatri, solo a dos metros del arco, enganchó mal la pelota y la mandó por arriba del travesaño.

Pero un minuto más tarde llegó el 1-1. Mouche lanzó un centro desde la izquierda, Viatri no llegó y Blandi, apareciendo por detrás de todos, empujó el balón para equilibrar el tanteador.

Quedaban 15 minutos y Boca aprovechó el envión ante un Central confundido. A los 31 lo tuvo Viatri, quien cabeceó en el centro del área un centro de Blandi, pero su envío terminó en las manos de García.

Y, a partir de entonces y hasta el final, Boca estuvo un poco más cerca. Y en el cierre pudo ganar el partido con un zurdazo cruzado de Mouche, que pegó en el palo derecho del arco de García.

Hubo que recurrir entonces al desempate desde el punto del penal y en esa instancia Boca fue más certero y sigue en carrera en su ruta hacia la Triple Corona.

Definición desde el punto del penal:
1 - Pablo Mouche (BJ), atajó Manuel García, 0-0.
2 - Gonzalo Castillejos (RC), travesaño, 0-0.
3 - Nicolás Blandi (BJ), gol, 1-0.
4 - Paulo Ferrari (RC), gol, 1-1.
5 - Matías Caruzzo (BJ), gol, 2-1.
6 - Antonio Medina (RC), gol, 2-2.
7 - Leandro Paredes (BJ), gol, 3-2.
8 - Omar Zarif (RC), arriba del travesaño, 2-3.
9 - Juan Manuel Insaurralde (B), gol, 4-2.

lunes, 28 de mayo de 2012

Palermo se despidió jugando en Salta

Palermo vibró con un homenaje electrizante y lleno de emociones, junto a su hijo Ryduan, sus amigos y varias figuras locales.
El “Titán” dejó un nuevo capítulo memorable con su loable intención de federalizar el fútbol, integrar y llevar su mágica mística a todos los rincones del país.
Más allá de lo anecdótico del resultado (6 a 2 a favor de los amigos de Martín), quedará en las retinas el gol de media cancha en el epílogo de su homenaje, como una marca registrada de una inmortal vida de película.

domingo, 27 de mayo de 2012

Video Boca Juniors 3 - 0 Godoy Cruz de Mendoza

Conducido por un Juan Román Riquelme de un nivel notable y a favor de las muchas facilidades que le otorgó un muy pobre Godoy Cruz, Boca Juniors produjo este domingo su mejor actuación del año, goleó por 3-0 y se afirma en la cima del torneo Clausura, a tres fechas del epílogo.

Juan Manuel Insaurralde, Darío Cvitanich y Pablo Mouche aprovecharon tres asistencias de su capitán para darle forma en La Bombonera a la celebrada victoria que ya había quedado prácticamente consumada al cabo del primer período y que pasado los 20 minutos iniciales nunca se vio comprometida.

Boca tuvo algunos inconvenientes para dominar la mitad de la cancha en los primeros minutos, pero después empezó a encontrar facilidades, ya que Godoy Cruz quedaba muy desguarnecido con su línea de tres y ofrecía espacios que Riquelme y Mouche supieron aprovechar.

Así fue que a lo largo de los primeros 45 minutos el equipo local contó con no menos de ocho aproximaciones claras al gol.

La primera se vio a los 5 minutos, con un pase de Riquelme y llegada al fondo de Mouche, pero terminó con un pase atrás y un remate de Cvitanich trabado por Leonardo Sigali que contuvo Nelson Ibáñez.

A los 11, Walter Erviti gambeteó en forma defectuosoa frente al arco, tras otro desborde de Mouche, y dos minutos más tarde se produjo la apertura del marcador a través de un tiro libre desde la derecha que Riquelme puso como con la mano en la cabeza de Insaurralde para la definición del zaguero.

Sobre el cuarto de hora hubo un penal de Insaurralde a Lucas Ceballos no sancionado por el árbitro Juan Pablo Pompei y desde entonces hasta el final de la etapa fue todo de Boca.

A los 17 Ibáñez tapó a los pies de Cvitanich, a los 22 y 23 hubo dos cabezazos sucesivos de Mouche, uno desviado y el otro contenido por el arquero, y a los 32 un disparo de Erviti generó un rebote y terminó en córner tras una buena acción colectiva.

A los 42 llegó el segundo gol, por un lateral que sacó rapido Mouche, devolvió Clemente Rodríguez y el centro largo del centrodelantero lo capitalizó Riquelme, quien podía haber definido, pero cedió para la llegada de Cvitanich, atacante que sólo tuvo que empujar la pelota hasta la red.

En el segundo segmento Boca comenzó cediendo el esférico para jugar de contraataque, apoyado en la positiva reaparición de Leandro Somoza y en la solidez de sus centrales, en particular de Insaurralde.

A los 12 minutos, Mouche pudo haber aumentado, pero después de eludir a Ibáñez no logró afirmarse y remató desviado.

La impotencia del conjunto mendocino fue absoluta y cuando Boca se propuso acelerar llegó al tercer gol en una acción en la que Cristian Chávez cambió de derecha a izquierda para Riquelme y el pase profundo se encontró con la aparición de Mouche, quien batió a Ibañez con un remate cruzado a siete minutos del final.

viernes, 25 de mayo de 2012

Boca Juniors llegó a los 100.000 socios

La inscripción de nuevos adherentes le permitió en las últimas horas a Boca Juniors llegar a registrar por primera vez en su historia 100.000 socios en todas las categorías.

La cifra de socios adherentes supera los 23.500 y a la cantidad de 100.000 se llega con la suma de los activos, vitalicios, de interior, de exterior, damas, cadetes, menores, bebés, honorarios y becados y adherentes.

La categoría de socio adherente fue incorporada por la Comisión Directiva que asumió en diciembre y los inscriptos en ella, que pagan la mitad de la cuota social, 50 pesos, tienen los mismos derechos que los activos, con excepción del ingreso gratuito al estadio los días de partido.

En un comunicado de prensa, el presidente Daniel Angelici señaló que "es una inmensa alegría que el club haya llegado a los 100.000 socios. Es un hito en la historia de Boca que demuestra, una vez más, el orgullo y el sentimiento de pertenecer a la institución que millones de hinchas llevamos en el corazón".

River Plate festeja su cumpleaños Nº 111

Miles de hinchas "millonarios" autoconvocados en la intersección de la avenida Figueroa Alcorta y la calle Tagle festejan el cumpleaños 111 del club, con la intención de dirigirse desde allí al estadio Monumental.

Los festejos se iniciaron anoche en los quinchos del `Monumental` con diferentes agrupaciones de socios y simpatizantes del equipo que ganó 33 campeonatos de primera división y ahora milita en el torneo Nacional B.

La celebración del cumpleaños de River también se llevará a cabo en Córdoba, frente al Patio Olmos desde las 18 y en Corrientes, desde las 16 en la intersección de Costanera y 3 de abril.

En tanto, en La Rioja, los hinchas de `La Banda` se juntarán a las 17.30 en la plaza principal de la capital.

Esta acción también se reptirá en otras provincias como Mendoza, Salta y Tucumán.

Finalmente, desde el club también se organiza un festejo, el cual será en el Museo del Club Atlético River Plate con una muestra especial del caricaturista Jorge de los Ríos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Video Copa Libertadores Fluminense 1 - Boca Juniors 1


Boca Juniors se clasificó semifinalista de la Copa Libertadores de América porque le empató sobre la hora 1-1 al Fluminense el desquite que se realizó en el Estadio Joa Havelange, en Río de Janeiro, ante más de 36.000 espectadores.

El uruguyao Santiago Silva hizo el agónico gol de la clasificación porque recogió el rebote en un poste tras un envío cruzado de Diego Rivero y un manotazo desesperado del arquero.

En el primer tiempo, el gol de los tricolores lo aportó Carletto, de tiro libre, favorecido por un desvio en Rivero que terminó de descolocar a Agustín Orión. El xeneize logró el boleto deseado porque se impuso en el primer encuentro por 1-0 en La Bombonera.

De ninguna manera se tornó fácil para los auriazules pasar el obstáculo carioca, porque fueron superados en la primera parte, no sólo en el tanteador, y en el segundo segmentó soportaron un dominio territorial y les costó mucho disponer de la pelota.

Es más, el equipo de Julio Falcioni estuvo a minutos de tener que resolver la serie en el desempate desde el punto del penal.

El primer capítulo de Boca fue pobrísimo, fundamentalmente porque resultó incapaz de conseguir el balón. No lo tuvo ni lo recuperó.

En la mitad de la cancha, el talentoso Juan Román Riquelme fue anulado y en el conjunto xenieze nadie se mostró capaz de aportar ideas o extender un puente para comunicarse con los delanteros.

En cuanto a los atacantantes, esta vez tanto Darío Cvitanich como el uruguayo Darío Silva tuvieron un desempeño intrascendente.

Sin llegar a ser una muralla, lo mejor de Boca en la ocasión se vio en el fondo, apuntalado por la experiencia, la fuerza y la personalidad de Rolando Schiavi.

Para peor, en la escena del gol de los brasileños, el esférico tomó un efecto raro tras pegar en el Rivero y terminó por meterse junto a la base del poste derecho de un Orión que demoró su reacción, aunque es verdad que se hallaba tapado por compañeros y extraños.

En la etapa decisiva, el Flu siguió con el control del útil, pero le faltó claridad y penetración para completar la tarea.

Orión cerca de su parante derecho tapó un envío exigente en una de las escasas llegadas netas de los anfitriones en esa segunda mitad.

Falcioni congeló más de la cuenta el ingreso de Pablo Mouche para revitalizar las réplicas y también se hizo esperar la entrada de Juan Sánchez Miño por Cristian Erbes.

Por eso Boca en determinado momento Boca estaba entre ser víctima del Flu o de poner sobre la mesa la respuesta irreversible que le permitiera eliminar a su adversario. La tercera alternativa era el cara a cara desde la corta distancia.

Pero Silva ganó en el área en un acierto aislado y le permitió a Boca dar un paso gigantesco en el sueño copero. Un sueño copero, que, más allá de esta producción despareja, por supuesto que tiene sustento.


martes, 22 de mayo de 2012

Silva podría ser titular ante Fluminense

El delantero uruguayo Santiago Silva asoma como titular en Boca para la revancha ante Fluminense el miércoles próximo en Río de Janeiro por un lugar en las semifinales de la ansiada Copa Libertadores. Recuperado totalmente del desgarro en el recto anterior derecho, Silva, al igual que el domingo, trabajó en forma normal en el último entrenamiento en tierra argentina previo al viaje de mañana martes a las 9 en vuelo charter.
Hasta el domingo se especulaba con que Silva podía entrar desde el banco, pero iría desde el vamos compartiendo ataque con Darío Cvitanich, preservado en el partido victorioso del alternativo ante Racing.
Leandro Somoza, recuperado de un desgarro, quedó fuera de la lista de los que integrarán la delegación.
Por otra parte, el volante Sebastián Battaglia, uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Boca, volvió a entrenarse luego de superar otra operación, la última vez por una osteocondritis de tobillo derecho.
El equipo que enfrentará a Fluminense el miércoles desde las 19.30 en el estadio olímpico Joao Havelange será con Agustín Orion; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes, Walter Erviti, Juan Román Riquelme; Silva y Cvitanich.
Como Orion e Insaurralde jugaron ante Racing e hicieron regenerativo, en la práctica de fútbol de hoy sus lugares lo ocuparon el arquero uruguayo Sebastián Sosa y el defensor Gastón Sauro.
Además de los titulares viajarán a Río los siguientes jugadores: Sebastián y Franco Sosa, Sauro, Matías Caruzzo, Cristian Chávez, Juan Sánchez Miño, Exequiel Benavídez; Pablo Mouche y Nicolás Blandi.

domingo, 20 de mayo de 2012

River pediría el 225 por Vella

River Plate está en condiciones de solicitar la utilización del artículo 225 del reglamento de AFA para que Luciano Vella juegue el próximo sábado el crucial duelo con Rosario Central, por la punta del torneo, en el marco de la 35ta. fecha de la Primera B Nacional de fútbol.

El ex lateral de Newell's llegó esta noche, en el sorpresivo empate 2-2 con Brown de Puerto Madryn en el estadio Monumental, a la quinta amarilla consecutiva. De esta manera deberá purgar una fecha de castigo.

Sin embargo, la entidad de Núñez cedió a cuatro de sus elementos juveniles al seleccionado Sub 20 de la Argentina que viajará mañana a Sudáfrica para disputar un torneo internacional denominado '8 Naciones', que se celebrará en Ciudad del Cabo.

Los jugadores 'millonarios' citados por el DT Marcelo Trobbiani son Lucas Pugh, Carlos Ruiz, Federico Andrada y Matías Kranevitter.

De este modo, el técnico Matías Almeyda evaluará si es necesario solicitar el artilugio reglamentario para que el marcador de punta actúe el fin de semana próximo en el Gigante de Arroyito.

Video Racing Club 0 - 2 Boca Juniors



Triunfó 2-0 y ahora es líder del Clausura con 29 puntos, uno más que Tigre y Newell's. El delantero, que volvió a jugar tras siete meses, marcó un gran gol de media vuelta y luego Blandi decretó el triunfo tras una contra perfecta


Boca Juniors quedó otra vez como único puntero del torneo Clausura de fútbol de primera división al vencer esta noche con un equipo alternativo a Racing Club en Avellaneda por 2-0, en partido de la 15ª fecha.

Los goles del conjunto de Julio Falcioni fueron convertidos en el segundo tiempo por Lucas Viatri (24m.), quien volvió a jugar después de siete meses, y Nicolás Blandi (36m.).

En la primera etapa Racing fue superior en dominio de juego y llegadas de peligro, ya que aprovechó el sector derecho donde el juvenil Emanuel Insúa no podía con las proyecciones de Valentín Viola y Pablo Caballero.

En Boca solo se destacaba la claridad de Juan Sánchez Miño y Cristian Chávez, pero no tenía potencia ofensiva para inquietar a Sebastián Saja.

Así, las mejores opciones las tuvo el conjunto de Luis Zubeldía, como a los 3m con un zurdazo de Giovanni Moreno desde afuera que se fue cerca. Luego, a los 17m, Lucas Castro le metió un pase a Caballero y el tiro del delantero lo tapó Agustín Orión. Boca solo llegó con peligro por los 38m con un disparo de Guillermo Fernández que atajó Saja.

Racing contó con tres jugadas más: a los 27m con un zurdazo de Viola que rozó en Juan Insaurralde y Orión sacó al córner; a los 33 a través de un centro de Caballero que Insaurralde sacó a un metro de la línea; y a los 42m con un cabezazo de Caballero que cruzó todo el arco.

El partido fue discreto y solo por momentos aceptable, ya que dependió del ritmo y la dinámica que los volantes locales aplicaban al encuentro. El equipo de Julio Falcioni, con varias ausencias, fue inferior a su rival en la etapa inicial.

La gran novedad del segundo tiempo fue el regreso de Lucas Viatri, que ingresó por un flojo Insúa, tras siete meses debido a una rotura de los ligamentos de su rodilla izquierda.

El delantero ingresó por Emanuel Insúa en el inicio del segundo tiempo y a los 24 recibió en la medialuna, acomodó la pelota con un toque sutil para la mejor definición y con una media vuelta sentenció a Sebastián Saja.

River Plate 2-2 Guillermo Brown

River Plate volvió a mostrar dos caras y por sus errores defensivos terminó empatando sobre el final un partido increíble 2-2 ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el estadio Monumental. Fue un resultado que dejó al equipo de Matías Almeyda como escolta y a dos puntos del líder Rosario Central, su adversario en el Gigante de Arroyito en la crucial próxima fecha, ya que apenas faltan cuatro para que termine este compeonato de la Primera B Nacional.

Si bien River ofreció un buen juego colectivo en la ofensiva, las desatenciones en su última línea le impidieron quedarse con las tres unidades, que a esta altura de la competencia son vitales para lograr el ascenso.

Los Millonarios fueron superiores a Guillermo Brown en los 90 minutos, pero al no saber liquidarlo relegaron dos puntos y perdieron el liderazgo que compartían con los Canallas cuando comenzó este episodio.

El primer tiempo fue dinámico y vibrante, con River, obligado por la victoria de Central, tomando el protagonismo y el control de la pelota. Fue así como a los 2 minutos tuvo una clarísima chance con Lucas Ocampos, quien se lo perdió solo ante el arquero.

El contraste de su buena circulación en el ataque, River lo tuvo en su última línea, con distracciones que le permitieron al adversario ponerlo en aprietos en más de una oportunidad.

Luego de un arranque dominante de River, aunque con falta de profundidad, Guillermo Brown, que no se metió atrás y cuando pudo salió a atacarlo al conjunto local, sorprendió al romper la paridad a los 17 minutos, con una excelente resolución de Gastón Bottino, quien puso la pelota al lado del poste derecho de la valla de Daniel Vega.

Con el golpe del 1-0, River, alentado por una multitud, fue un aluvión y metió contra su arco a los chubutenses. Pese a esto, los locales seguían dejando peligrosamente espacios en defensa.

Cada vez más cerca de su arquero, a los 29 minutos Guillermo Brown salvó dos veces sobre la línea de gol la caída de su valla, pero el empate se produjo a los 34, con un magistral tiro libre de Fernando Cavenaghi que se metió en el ángulo superior izquierdo del arquero Sebastián Pereyra.

River hizo méritos para irse en ventaja al descanso, pero por la falta de definición en los últimos metros no pudo lograrlo.

El segundo capítulo mantuvo la tónica de la parte final del primero, con River desbordando a un oponente que se conformaba antes de tiempo con la paridad.

Los ingresos de Alejandro Domínguez y Rogelio Funes Mori hicieron que el conjunto patagónico se replegara completamente y casi resignara el ataque.

En la medida que pasaron los minutos River estaba cada vez más cerca y por decantación llegó a ponerse arriba gracias a un cabezazo de otro de los ingresados, Daniel Villalva, cuando transcurría el minuto 33.

Cuando parecía que la victoria era cosa juzgada en el Monumental, River volvió a cometer una falla en su última línea y le permitió al rival alcanzar el empate. A los 45, Hernán Zani aparecíó solo por derecha y definió cruzado ante la salida de Vega para enmudecer y llenar de dudas a toda la parcialidad riverplatense. River resignó dos puntos fundamentales y deberá dar vuelta la página rápido y tratar de corregir ciertos errores si no quiere tener un sprint final de campeonato repleto de sufrimiento.

sábado, 19 de mayo de 2012

El ‘Tano’ Pasman debutó como actor en una telenovela argentina


El ‘Tano’ Pasman sigue disfrutando de la fama que obtuvo cuando un video casero suyo renegando por el descenso de River Plate, se hizo un viral en Internet. El célebre hincha se convirtió en actor y debutó hace unos días en la telenovela “Graduados”, donde se interpretó a sí mismo.

En la escena, el ‘Tano’ es un vecino sin televisión por cable que visita la casa de los protagonistas, donde se está viendo un partido entre Atlanta y River por la Nacional B. El resultado adverso (River pierde 1-0), provoca la ira del hincha y recrea parte de la escena que lo hizo famoso, aunque al final se lo llevan al hospital.

Santiago Pasman dijo que aceptó después de conversarlo con su familia. “Yo suelo mirar el programa y me gusta mucho, es divertido. La pasé re bien”, declaró al portal Ciudad.com.ar.


jueves, 17 de mayo de 2012

Video Boca Juniors 1 - 0 Fluminense FC

Boca Juniors logró el objetivo primario de la victoria por 1-0 sobre Fluminense con el adicional de haber sostenido invicto su arco, aunque el resultado deja abierta la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores para la revancha del próximo miércoles, en Río de Janeiro.

La situación estaba planteada como para que Boca sacara una ventaja mayor, habida cuenta de que jugó con un hombre más desde los 33 minutos del primer tiempo por la expulsión de Carlinhos.

Pero después del gol conquistado por Pablo Mouche a poco de comenzado el segundo tiempo, al equipo de Julio César Falcioni le faltaron aceleración y variedad en ataque frente a un rival que se mostró ordenado en defensa, aunque casi no llegó al área adversaria.

A Boca le costó encontrar el ritmo del partido, pero pasados los 20 minutos ejerció un dominio sostenido, sumado a una buena cantidad de aproximaciones al gol.

En ese lapso contó una oportunidad muy clara en el minuto 21 cuando Cvitanich cabeceó solo frente al arco un centro de Mouche por encima del travesaño.

Fluminense quedó muy condicionado con la expulsión de Carlinhos en el minuto 34 por ganarse su segunda amonestación al cortar con la mano un pelotazo que Orion había puesto para Mouche.

La presión de Boca se intensificó sobre el final de esa primera mitad e hizo crecer la figura del arquero Diego Cavalieri, quien a los 40 neutralizó un remate de Mouche, a los 42 desvió al corner otro de Riquelme y de inmediatro salvó el más difícil de todos a cargo de Schiavi de frente al arco.

Fluminense llegó con peligro dos veces en la etapa. La primera a los 14 minutos con un disparo de Thiago Neves que Orion contuvo con dificultad en dos tiempos. Y, a los 44, un cabezazo de Anderson que produjo un rebote en Roncaglia y provocó un corner cuando los brasileños reclamaban penal por mano del defensor que el árbitro entendió como casual.

Iban 6 minutos de la segunda mitad cuando Cvitanich colocó un profundo pase hacia el área para Pablo Mouche, quien apareció libre por izquierda para definir con un zurdazo cruzado y colocar a su equipo en ventaja.

En ganancia, Boca tuvo todo para imponer un mayor vigor ofensivo, teniendo en consideración que el elenco brasileño, con un hombre menos, no encontraba la manera de salir con claridad.

Sin embargo, al local le faltó cambio de ritmo, se excedió en el traslado de la pelota, no logró desequilibrar con los centros aéreos y terminó rebotando contra la nutrida defensa carioca.

La mejor ocasión para aumentar llegó a los 29 cuando Mouche ejecutó un tiro libre desde la derecha, apareció muy bien Schiavi para romper el offside, pero el remate del zaguero originó otra muy buena respuesta del arquero visitante.

Desde entonces hasta el final, todos los intentos xeneizes murieron antes de convertirse en riesgo concreto para el arco brasileño y lo único destacable resultó un remate de Riquelme de fuera del área, que se fue apenas desviado sobre palo izquierdo.

Así, el local se llevó el esperado triunfo pero mereció más ante el aliento de más de 40.000 personas en el mítico estadio La Bombonera.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Video San Lorenzo 0 - 2 River Plate

River Plate venció a San Lorenzo por 2 a 0, en Salta, con goles de Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori, y se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina, donde se medirá ante Racing.

En un primer tiempo con pocas emociones, la iniciativa la tuvo el equipo de Matías Almeyda ante un rival que apostó al contraataque, principalmente por la derecha, donde encontró ventajas de la última línea "millonaria".

En ese contexto, River tuvo tres llegadas mediante un tiro de Diego Martínez desviado, un remate de Nicolás Domingo que se fue afuera y una buena jugada de Alejandro Domínguez.

El conjunto de Núñez intentó controlar la pelota en el medio, pero le costó avanzar porque no estuvieron precisos Villalva y Andrés Ríos, los encargados de generar fútbol, ya que Domínguez jugó de punta.

Recién a los 32 minutos llegó San Lorenzo con un disparo de Enzo Kalinski desde fuera del área que se fue por arriba. Enseguida River contestó con tiro cruzado de Funes Mori que pasó muy cerca y con una arremetida de Villalva, que atoró justo Nereo Champagne.

A partir de los 40, el encuentro se hizo más parejo debido a que el equipo de Ricardo Caruso Lombardi se adelantó un poco en el campo rival, aunque sin claridad.

En el arranque del segundo período, River abrió el marcador con un centro de Diego Martínez para Villalva que remató y, pese al rebote en Champagne, convirtió el 1-0. Así el "Keko" marcó su segundo tanto en la Copa Argentina.

Siguió mejor el "Millonario" y a los 18m. Villalva tiró una pared con el ecuatoriano Cazares y tiró bombeado, pero atajó el arquero "azulgrana".

Luego Gabriel Méndez le cortó una posibilidad a Cazares y metió un pase a Chávez, de contraataque, que tapó Leandro Chichizola.

Con el gol, Villalva se agrandó y tomó la conducción del equipo y así asistió a Funes Mori, que se demoró cuando iba a definir.

A los 29 minutos ocurrió una jugada insólita con un remate de Domingo que rebotó en Navarro y casi se mete en el arco de Champagne, ya que la pelota pegó en el travesaño. Luego Cazares tiró el corner y Funes Mori metió un cabezazo desviado en la boca del arco.

River tenía más ambición y llegaba más seguido que San Lorenzo: primero con un tiro desde afuera de Aguirre que pasó cerca y luego a los 33m. con bochazo largo que cabeceó Lucas Vila para Funes Mori, quien, con un zurdazo alto, marcó el segundo tanto del partido y el segundo personal en la Copa.

El "Ciclón" tuvo un par de chances para descontar y Vila se perdió el tercero. Pero el asunto ya estaba liquidado.

Con este resultado, San Lorenzo perdió el invicto desde la llegada de Caruso Lombardi luego de seis partidos (dos victorias y cuatro empates).

En la Copa Argentina, el equipo de Boedo había dejado en el camino a Villa Dálmine (2-1), Chacarita Juniors (1-1 y 3-1 por penales) y Barracas Central (1-1 y 5-4 por penales).

Mientras que River eliminó a Defensores de Belgrano (1-0), Sportivo Belgrano de Córdoba (2-0) y Quilmes (2-1). Ahora lo espera Racing en el camino a la final.


domingo, 13 de mayo de 2012

Boca Juniors 0 - 0 Vélez Sarsfield

Boca Juniors y Vélez Sarsfield igualaron este domingo sin goles en La Bombonera al cabo de 90 minutos caracterizados por equilibrio y la falta de profundidad, pero se trató de un resultado que debilita las posibilidades de los dos en el tramo final del Torneo Clausura y que conviene, a todas luces, a Newell's Old Boys, ahora puntero absoluto.

El equipo de Julio Falcioni quedó condicionado por la expulsdión de Facundo Roncaglia a los 40 minutos del primer tiempo y en el segundo tuvo que redoblar los esfuerzos, pero en definitiva logró mantener el desarrollo en un plano de paridad y contó con tantas oportunidades como su adversario.

A Vélez pareció faltarle determinación para ir por la victoria cuando las circunstancias lo favorecían, nunca logró hacer pesar la diferencia numérica y no encontró fórmulas para desquilibrar en los últimos metros de la cancha.

El primer tiempo transcurrió sin situaciones de riesgo para los arcos. En la mayor parte Vélez manejó mejor la pelota, con Augusto Fernández muy activo sobre la derecha, pero sin profundidad.

A Boca se le hizo difícil la recuperación y recién en el ultimo cuarto de hora logró llevar el juego sobre campo del adversario, aunque tampoco encontró la fórmula para desequilibrar en los últimos metros.

Sobre los 40 minutos, Roncaglia cometió una infracción sobre Federico Insúa y el árbitro Patricio Loustau lo expulsó en forma directa en una sanción exagerada.

De esa falta se válió Sebastián Domínguez para ejecutar el tiro libre recto hacia el arco y Agustin Orion contuvo sobre su palo izquierdo en su única intervención de mediano compromiso a lo largo de la etapa.

En el segundo capítulo, contrariamente a lo que cabía suponer, fue Boca el que salió más decidido y tuvo su mejor posibilidad en el minuto 6, cuando Pablo Mouche cabeceó frente al arco un centro de Matías Caruzzo, pero la pelota salió junto al palo izquierdo.

Recién sobre el cuarto de hora, Vélez tuvo una chance al cabecear Domínguez un córner servido por Insúa, pero definió hacia las manos de Orion.

Un minuto más tarde, Juan Manuel Martínez bajó un centro de Fernández y el balón le quedó a Mauro Obolo, pero al delantero le faltó precisión y tiró cruzado, paralelo a la línea de fondo.

En la última media hora Vélez tuvo más el esférico, pero ya no volvió a haber zozobras para Orion, mientras que Boca esperó sin muchas posibilidades de salir.

La última acción de cierto riesgo para Marcelo Barovero se produjo a los 29 minutos y fue un remate de Juan Román Riquelme que el arquero contuvo sobre su izquierda.

Ya mucho antes del final el 0-0 era previsible, dadas las dificultades de los para generar juego en ataque.

sábado, 12 de mayo de 2012

David Trezeguet: “Nos quedan cinco finales”

David Trezeguet volvió a demostrar en Tucumán su clase y se despachó con dos goles clave para River. “Es una gran victoria, un paso muy importante, sabíamos que veníamos a enfrentar a un equipo muy difícil y en una cancha complicada”. Y ya fijó la cabeza en el próximo objetivo: “Ahora a pensar en las finales que nos quedan”.
Por otra parte, Trezeguet reconoció que “los primeros 15 minutos entramos un poco dormidos, no podemos cometer mas errores, vamos a tratar de remediarlo en la semana. En este momento determinante no hay margen de error”.
Lejos de entrar en cualquier polémica con Cavenaghi o el Chori Domínguez, Trezeguet cerró: “El ‘Chori’ entró muy bien, aportó mucho pero Fernando está haciendo también un gran campeonato. Todavía podemos jugar mejor”.

* El maestrico: Y un día llegó el grito más esperado. Una gran jugada ante Huracán que terminó en gol en contra había sido un aviso. Luego, el travesaño ante Instituto se lo había negado. Quería estampar su primera alegría con la camiseta de River. Y, en un nuevo partido con la diez (su tercero, contando el jugado con Quilmes por Copa Argentina), el venezolano César González logró su cometido poniendo el 1-1 en Tucumán ante Atlético. Primer festejo para el volante desde su llegada al club. Un Maestrico del gol…

* Fernando Cavenaghi, por su parte, comentó: “Se nos complicó al principio por desconcentraciones propias. Por suerte pudimos empatar en el momento justo y a partir de ahí plasmar nuestro juego que nos permitió ganar”

“Cinco partidos eternos”

El DT Matías Almeyda quedó conforme con el triunfo de su equipo en su paso por Tucumán. Al referirse sobre lo que depara el futuro para River, el técnico dijo “Quedan cinco partidos eternos” Y agregó: “Era importante ganar y ahora a esperar. Hay que ver cómo les juega al resto la obligación de salir a ganar esta fecha”.
“Necesitamos triunfos para volver a Primera otra vez. Hoy fue un partido difícil. El campo de juego no estaba muy blando y nos perjudicaba más a nosotros. No entramos bien los primeros minutos” se excusó el técnico sobre el mal comienzo del “Millonario”.
Y finalizó analizando el partido ante el equipo de Llop: “River no ganaba acá desde 1988. Empezamos con un gol que me molestó mucho. Después, por suerte, lo pudimos empatar y darlo vuelta, pero realmente fue muy duro”.

“Estoy agradecido al DT”

El autor del cuarto gol, Carlos Sánchez, se pudo sacar la mufa al convertir luego de catorce fechas. El desahogado festejo culminó con un abrazo a Almeyda, ya que el DT “me bancó en los malos momentos” expresó el uruguayo.
Sobre la dificultad al ganarle al “Decano”, Sánchez manifestó: “Sabíamos que ningún equipo nos iba a regalar nada. Todos los equipos juegan muy motivados contra nosotros, pero tenemos que saber jugar igual con eso”.Y agregó, “estoy muy agradecido al cuerpo técnico, tenía una impotencia terrible porque no me estaban saliendo bien las cosas, por eso le di un abrazo a Almeyda, porque me bancó siempre” comentó haciendo referencia al prolongado abrazo que mantuvo con el DT. En cuanto al camino para volver a Primera, el “charrúa” comentó: “Nos quedan cinco finales”.



Video Atletico Tucuman 2 - River Plate 4

River Plate recuperó la condición de líder de la B Nacional, al conseguir la victoria en su visita a Tucumán, donde superó a Atlético por 4 a 2, con otra actuación decisiva de David Trezeguet, autor de dos goles para los Millonarios.

El partido de la 33ra. fecha del campeonato comenzó siendo adverso para los dirigidos por Matías Almeyda, ya que antes de los 10 minutos estaba perdiendo por un gol de cabeza de Carlos Fondacaro y también eran superado en el juego por su adversario.

Pero bastó que mejoraran los rendimientos individuales de algunos jugadores para que el visitante cambiase el destino del partido y consiga una victoria tan dura como necesaria para sus aspiraciones de volver rápidamente a Primera división.

Una estupenda definición de César González; dos conquistas de Trezeguet y un zapatazo desde 45 metros de Carlos Sánchez le dieron forma a la victoria del visitante, mientras que Deivis Barone había acortado las diferencias con un cabezazo.

Los de Núñez ahora suman 65 puntos y superan la marca de Instituto, que tiene 63, y debe jugar el lunes de visitante contra Boca Unidos, en Corrientes.

Al menos hasta que jueguen los cordobeses, River se instalará en la cima y a lo sumo podrá compartir esa posición con Rosario Central (62), si es que los Canallas ganan en Mar del Plata, donde enfrentarán a Aldosivi.

Al partido no le faltaron las polémicas por algunos fallos del árbitro Alejandro Toia, que cobró un penal a favor de River cuando la pelota ya estaba fuera de los límites del campo de juego.

Además dejó sin sanción una mano de Jonatan Maidana en el área visitante y anuló un gol de Daniel Salvatierra por una posición adelantada inexistente cuando el local perdía por 2 a 1.

Más de 26.000 pesonas colmaron el estadio Monumental y hubo algunos incidentes que obligaron a Toia a interrumpir las acciones en un par de ocasiones.

Atlético sorprendió en el arranque adueñándose del balón, llevando peligro hasta el arco defendido por Daniel Vega y mostrando una saludable intención de jugar con toques cortos y precisos.
Ese mejor momento del anfritión se cristalizó en la red con el gol de Fondacaro, el ex defensor de Boca que sorprendió en el área visitante y de cabeza anotó el primer gol del partido. Esa jugada llegó después de un centro enviado por Diego Barrado, quien se había lesionado unos minutos antes pero se quedó en el campo de juego a pesar del dolor. Unos minutos después fue reemplazado por Silvio Iuvalé.

La virtud de River fue haber asimilado el impacto y poco a poco fue recomponiendo su imagen para pasar de dominado a dominador, no sólo en el juego sino también en el marcador.

El empate llegó con una notable jugada colectiva que culminó con un sutil toque de Cavenaghi para el "Maestrico" González, quien definió con un remate que se metió entre las piernas del arquero Esteban Dei Rossi.
Más tarde sobrevino el polémico penal de Barone -venía de marcar un gol en contra contra Racing, que definió el partido de la Copa Argentina- y el tanto de Trezeguet que le dio tranquilidad a los dirigidos por Almeyda.

Atlético salió a arriesgar todo en el segundo tiempo y tuvo su chance, cuando Salvatierra anotó el gol del empate. Pero la acción previa fue mal anulada por Toia y casi de inmediato llegó la definición cuando "Chori" manejó con clase una contra y dejó a Trezeguet cara a cara con Dei Rossi, jugada que terminó con una soberbia definición del delantero "millonario".

El descuento de Barone sirvió para poner algo de emoción, pero un par de minutos después llegó el zapatazo de Sánchez que le dio forma a la victoria de River, que pasó por Tucumán y festejó la victoria que le despeja el camino rumbo a su regreso a Primera división.

jueves, 10 de mayo de 2012

Boca quiere otro estadio sin demoler el actual

La dirigencia de Boca Juniors argentino analiza la posibilidad de construir un nuevo estadio con aforo para 75 mil personas a pocos metros de La Bombonera, su mítico campo de juego inaugurado en 1940.

“La idea no sería derrumbar un templo como La Bombonera, sino a ésta colocarle un techo y usarla para actividades como recitales y otras disciplinas”, comentó el presidente del club, Daniel Angelici, en declaraciones a la radio Rock and Pop.

Angelici señaló que tiene en mente construir un nuevo estadio para la temporada 2015-2016 en el predio de Casa Amarilla, lindero a La Bombonera y donde se entrena diariamente la plantilla auriazul. “Pero de ninguna manera vamos a derrumbar nuestro estadio”, insistió.

Angelici indicó que en un reciente viaje a España aprovechó la ocasión para avanzar en esta iniciativa en una reunión que mantuvo con Sheij Mohammad Ibn Saqr Al Qassemi, jeque de Dubai, a quien le propuso ser socio estratégico en el nuevo estadio. “Le gustó la idea y lo ve posible”, apuntó el presidente del Boca Juniors.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Video Union Española 2 - Boca Juniors 3

Con una producción determinante de Juan Román Riquelme, gestor de dos goles y autor del tercero, Boca Juniors venció 3-2 a Unión Española, en Santiago de Chile, y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Juan Manuel Insaurralde abrió el marcador en el primer tiempo y ya en el segundo, aumentó Pablo Mouche. Descontó Jean Paul Pineda, Riquelme colocó el 3-1 y cerró el marcador Sebastián Jaime, después de que Agustín Orion atajara un penal ejecutado por Emanuel Herrera.

La semana próxima el equipo que dirige Julio Falcioni recibirá en La Bombonera al ganador del cruce entre los brasileños Fluminense e Internacional, que este jueves definirán su serie en Río de Janeiro tras finalizar 0-0 en Porto Alegre.

Antes de cumplirse el primer minuto Boca tuvo una muy buena oportunidad cuando Mouche cabeceó sin marca frente al arco, pero a las manos del arquero Eduardo Lobos.

Los chilenos llegaron por primera vez sobre los dos, con un derechazo cruzado de Jaime desviado sobre palo derecho de Orion.

El equipo argentino encontró mucho espacio para manejar la pelota en la mitad de la cancha y también dispuso de ventajas en las acciones de pelota parada. Después de que Orion contuviera un remate de Fernando Cordero a los 13, sobre el cuarto de hora Rolando Schiavi cabeceó ante el arco rival, no contuvo Lobos y despejó Cordero en la raya.

A los 26 abrió el marcador Boca en jugada de tiro libre ejecutado por Riquelme desde la derecha, por abajo, e Insaurralde, entrando por detrás de todos, con remate corto venció a Lobos.

Dos minutos más tarde casi aumenta Diego Rivero, pero su cabezazo frente a Lobos resultó apenas desviado sobre el palo derecho.

En los minutos finales, a los 43 y a los 45, Unión Española registró dos llegadas, un cabezazo de Jorge Ampuero que salvó Orion y una media vuelta de Jaime que generó otra buena respuesta del arquero.

Unión Española salió muy decidido al comenzar el segundo período, pero a los cuatro minutos una grave falla de Ampuero le permitió a Riquelme dominar ante Lobos, en el área, y esperar la llegada de Mouche por derecha, para definir con el arquero descolocado.

La serie quedó prácticamente definida con ese segundo gol de Boca, aunque los chilenos presentaron lucha y llegaron al descuento a los 16, cuando Pineda recibió un rechazo de Schiavi y desde la izquierda definió con derechazo cruzado.

Sobre los 23, en un contraataque, Riquelme recibió de Mouche, maniobró ante tres defensores hasta acomodarse y con remate de derecha aumentó las cifras.

El último gol llegó dos minutos más tarde: Insaurralde cometió penal contra Herrera, el propio delantero remató sobre la izquierda de Orion, que rechazó, pero el rebote lo recogió Jaime para acortar distancias.

Boca jugó hasta el final con tranquilidad, asegurada la clasificación y Unión Española siguió buscando el empate e hizo crecer la figura de Orion, que se lució ante remates de Dagoberto.

Este partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores se jugó en el Estadio Santa Laura, de Santiago, ante 18.000 personas.

lunes, 7 de mayo de 2012

Video La familia de Trezeguet vino de Francia al Monumental


Exclusivo de La Página Millonaria - Entrevista a Beatriz Trezeguet, la madre del goleador de River David Trezeguet.

Video Cancion dedicada a Trezeguet


La cancion dedicada al Rey Trezeguete

Video Gol De Walter Gomez a Boca Juniors


Gol de Walter Gomez para decorar la goleada 3 - 0 a Boca en el Monumental

HOTEL BOCA

Un móvil de papeles azul y amarillo cuelga en el vestíbulo del hotel que se levanta en la calle Tacuarí, en el barrio porteño de Monserrat. Quien ingresa en el edificio de 17 plantas, imponente, puede llegar a sentirse en medio de La Bombonera, con el papel picado volando en el cielo para festejar un gol.

El hotel temático dedicado al fútbol, el único en el mundo por ahora, está asociado a la marca Boca Juniors, el equipo creado en 1905 por un grupo de migrantes genoveses en uno de los barrios más populares de la capital argentina: La Boca.

¿Cómo es que un equipo así, tan de pueblo, inspira nada menos que un hotel de lujo, cinco estrellas, ambicioso a más no dar?

Pablo Veloso, gerente comercial del hotel Boca, dice que ni él lo comprendía en un principio, hace como cuatro años, cuando el proyecto comenzó a tomar forma. “Era muy raro y me daba cuenta de ello cuando trataba de explicarlo y la gente tardaba en entenderlo; hubiera sido más fácil con tres estrellas, pero de cinco, con una estructura supermoderna, con estas dimensiones…”, le dijo a Radio Francia Internacional.

El hecho es que un grupo de empresarios hoteleros argentinos se empeñó en hacer un gol desde media cancha. Y para patearlo puso al frente al arquitecto uruguayo Carlos Ott (66 años), autor, nada menos, que de la Ópera de la Bastilla de París.

Los hinchas a los que está dirigido el hotel Boca no son del pueblo, claro. Porque alojarse en este sitio implica pagar de 150 a 600 dólares la noche. A cambio, pueden elegir entre 85 suites, cada una con un jugador famoso de Boca pintado en la puerta en actitud de rematar o de festejar. Maradona, por supuesto, es el símbolo.

La suntuosidad incluye canal temático, LCD y WiFi en cada habitación, acceso a spa y Health Club, entre otras ventajas que se multiplican en las dos suites superiores.

Quien acuda al lugar, puede ser un fanático del fútbol, pero no es un requisito, pues los diseñadores se han cuidado bien de no estar fuera de juego en esto de la comodidad y el glamour que busca un huésped cinco estrellas. Nada de estridencias, parece ser la premisa. Así que entre una pelota por ahí, retratos por allá, colores xeneizes acullá, lo que prima es el concepto de hotel.

Hay que aclarar que el lugar no es de Boca Juniors; pero la administración a cargo de la cadena Design Suites tiene estrecho contacto con el club. No en vano utiliza la marca para soñar en dividendos.

Brújula para no perderse

El hotel está en la calle Tacuarí al 200, de Buenos Aires, casi al lado del barrio La Boca. Se trata del casco viejo de la capital argentina. Entre sus atractivos están la Avenida de Mayo, la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Se suma el hotel Boca.


Silva, lesionado, no viajará a Chile

El delantero uruguayo Santiago Silva, de Boca, quedó marginado del viaje a Chile para enfrentar el miércoles próximo a Unión Española, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, a raíz de un desgarro en el recto anterior derecho que sufrió en el entrenamiento del domingo.

Por su parte, Walter Erviti sintió una molestia en el isquiotibial izquierdo en la práctica de este lunes por la mañana en Casa Amarilla y dejó la actividad, aunque jugaría el miércoles en Santiago.

Por lo pronto Erviti está en la lista de concentrados, no así el uruguayo Silva.

Pablo Mouche, otra vez autor de un gol ayer ante Rafaela, es el principal candidato para reemplazar a Silva en el once y contaría con unos puntos más que Nicolás Blandi, también decisivo en Santa Fe por su chilena con la que empató en el sexto minuto adicionado.

Silva había sentido un tirón en la práctica del domingo, tras lo cual se comprobó que había una lesión muscular, por lo cual Falcioni no lo incorporó a la lista de concentrados para el viaje.

La lesión de Silva se suma al esguince de rodilla que sufrió Pablo Ledesma en el primer partido ante Española y que lo dejará un mes fuera de las canchas.

Boca entraría el miércoles al estadio Santa Laura con Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Erviti; Juan Román Riquelme; Mouche o Blandi y Darío Cvitanich.

Boca consiguió sobre el final del partido de ida una victoria por 2-1 que alivió su situación para ir a definir el pase a cuartos en Santiago.

domingo, 6 de mayo de 2012

Video Atletico Rafaela 2 - 2 Boca Juniors

Boca Juniors sólo recuperó dramáticamente la mitad de la cima del Torneo Clausura porque tuvo todo para ganarle como visitante a Atlético de Rafaela, pero desaprovechó situaciones muy favorables, le dieron vuelta el resultado y recíén en el tiempo adicionado empató 2-2.

Pablo Mouche terminó una de sus corridas con el 1-0 que les permitió a los xeneizes imponerse en el parcial. Todo siguió viento en popa para los auriazules hasta los primeros minutos del segundo período, pero Guillermo Sara le atajó un penal a Nicolás Blandi.

Y a partir de entonces el juego cambio y el gol de Fabricio Fontanini, de cabeza, fue el preámbulo de los merecimientos rafaelinos. Ya en tiempo agregado Darío Gandín puso el 2-1, de penal, y en el sexto minuto de descuento una chilena de Blandi permitió el polémico 2-2.

Con este resultado, Boca comparte el primer puesto con Newell's Old Boys, ambos con 25 puntos, uno más que Tigre, que de momento completa el podio, a seis fechas del epílogo.

Claro que el elenco de la ribera del Riachuelo recurrió en la ocasión a una formación alternativa, dado que el miércoles próximo deberá visitar a la Unión Española, en Chile, en un encuentro desquite por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

En cambio, La Crema, que lucha por la permanencia, fue alcanzada en la tabla de los promedios por San Martín de San Juan, por lo que si concluyera ahora el Clausura tendrían que afrontar un desempate para determinar cuál de los dos va a la Promoción y cuál se salva de todo.

El primer tiempo se jugó al ritmo que pretendía Boca y había pensado su entrenador Julio Falcioni durante la semana.

El visitante manejó la mitad de la cancha y fue mucho más vertical que su adversario con las intervenciones de Cristian Chávez, Mouche y Blandi.

Atlético hizo lo que pudo, pero lo suyo por entonces fue más esfuerzo que jugar.

De todos modos, en el anfitrión pareció que la movilidad de Federico González y la pelea arriba del voluntarioso Gandín le iban a alcanzar para poner en peligro al adversario, pero eso no ocurrió.

En ese primer período Blandi estuvo muy cerca de convertir en varias oportunidades, pero lo frustraron el arquero Sara, el mediocampista Matías Fissore casi sobre la línea y también el travesaño.

Pero para Boca ser más profundo tuvo su premio, porque Mouche se escapó por la izquierda, entró al área y acertó al mandar la pelota a la red entre Sara y el poste derecho del arquero.

En su camino hacia la valla el balón le picó mal a Sara, en lo que fue una muestra del mal estado del campo de juego.

En la segunda parte todo empezó a pedir a Boca, porque el árbitro Carlos Maglio castigó una mano de los dueños de casa con un penal y al ejecutarlo Blandi lo hizo con una fuerza insuficiente, por lo que Sara se arrojó hacia la derecha y se lo atajó.

Ante esa nueva chance que le brindaba el compromiso, hasta entonce tan desfavorable, Rafaela reaccionó y con sus armas, limitadas, pero honrosas, se fue a buscar la igualdad.

Y tanta voluntad tuvo su recompensa en el cabezazo certero que le aplicó Fontanini a un córner que le lanzaron desde la derecha. El autor del tanto prevaleció porque se anticipó en el salto a Gastón Sauro.

Y cuando daba la impresión de que todo iba a concluir 1-1, se llegó al tiempo agregado y allí se pasó del penal convertido por Gandín al agónico 2-2 que aportó Blandi como para confirmar que tiene el oficio y el oportunismo de los goleadores, a pesar de su juventud y su todavía poca experiencia en Primera.

Claro que La Crema hirvió porque el 2-2 se concretó en el minuto 51 de la segunda parte.

Con una formación B: Boca tiene todo listo para enfrentar a Rafaela

Boca quiere la “triple corona” y por ahora avanza a paso firme tanto en la Copa Argentina, Torneo Clausura y Copa Libertadores. Pero la agenda apretada y la ajustada victoria por 2 a 1 ante Unión Española lo “obligaron” a Julio César Falcioni a apelar a la rotación. Vale mencionar que el entrenador no podía contar con con Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez, expulsados frente a Colón. El defensor central recibió dos fechas de suspensión por ser reincidente, mientras que el lateral sólo una, ya que Federico Beligoy no informó ningún insulto. También Walter Erviti y Pablo Ledesma, quienes llegaron a las cinco amarillas, este último además sufrió un esguince de rodilla grado 2.
Por eso, en la semana, el “Emperador” paró en las prácticas de fútbol un equipo plagado de suplentes, los cuales tendrá la dura misión de defender la cima del campeonato.
Sebastián Sosa; Enzo Ruiz, Gastón Sauro, Matías Caruzzo, Juan Sánchez Miño; Cristian Chávez, Exequiel Benavídez, Guillermo Fernández; Leandro Paredes; Pablo Mouche y Nicolás Blandi, serían los elegidos por Falcioni para visitar a Atlético de Rafaela hoy desde (18:15 HB).

sábado, 5 de mayo de 2012

Video River Plate 1 - Gimnasia y Esgrima de Jujuy 0

Un cabezazo letal del artillero franco argentino David Trezeguet desató el desahogo de todo River Plate para lograr una ajustada, pero valiosísima victoria 1-0 ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el estadio Monumental que deja al equipo de Matías Almeyda a un solo punto de distancia del líder Instituto.

Después de un aburrido primer tiempo y de tener pocas chances de gol, Almeyda arriesgó con los cambios en el segundo período y el equipo cambió la cara, aunque, al no poder estirar la diferencia, volvió a generar dudas en el final, recordando el agónico empate frente a Aldosivi de la fecha última.

El triunfo fue muy importante para River, porque quedó a un punto de diferencia del líder de la B Nacional, Instituto, que este sábado apenas igualó sin goles en Córdoba con Brown de Madryn.

Si bien River asumió el protagonismo desde el comienzo del partido, apenas llegó en una oportunidad al arco contrario jugando por abajo y tuvo un par de chances propicias para abrir el marcador de pelota parada frente a un rival muy pobre y demasiado especulativo.

River trató de abrir la cancha con las proyecciones de los laterales, Luciano Vella y el uruguayo Juan Manuel Díaz, pero estos no encontraron companía en los volantes externos, el uruguayo Carlos Sánchez y el venezolano César González, por lo que al equipo le costó mucho prosperar por las bandas.

Sin un conductor definido, fue Leonardo Ponzio quien manejó los hilos para abrir los caminos hacia el arco rival y de una gran maniobra individual suya surgió la mejor chance de River. A los 26 minutos, desacomodó a la defensa rival entrando al área y tocó para Fernando Cavenaghi, quien elevó el remate frente al arquero jujeño.

Otro problema de River estuvo en la delantera, ya que Cavenaghi y Trezeguet se superpusieron dentro del área ante la falta de un asistidor que abriera la defensa contraria.

Fue tan pobre el rendimiento de Gimnasia que el único momento en que inquietó a River, a los 33 minutos, se debió a un tiro libre de Diego Chitzoff, que salió cerca del ángulo derecho defendido de Daniel Vega.

Con los ingresos de Lucas Ocampos y de Alejandro Domínguez River encontró la capacidad de desborde y de abastecimiento que estaba necesitando en los metros finales para acorralar definitivamente al conjunto visitante.

Ya a los 45 segundos el arquero jujeño se lució ante un remate desde fuera del área de Cavenaghi, quien luego se retiraría lesionado para que ingrese el Chori.

River tenía la pelota y el dominio territorial del juego y volvió a desnivelar gracias a un salto de Trezeguet, cuando se jugaba el minuto 22.

El delantero se elevó en el área y, ante una mala salida de Maximiliano Cavallotti, conectó de cabeza un preciso centro de Domínguez desde la derecha y hacia el segundo palo.

Sin embargo, una vez lograda la ventaja, River tuvo dificultades para sostenerla y pasó de su punto más alto en el partido a un bajo rendimiento. Su juego se tornó impreciso y el encuentro se hizo cortado y las pelotas paradas fueron una amenaza para la defensa local.

En definitiva, River ganó bien por la búsqueda constante y consiguió una valiosa victoria para estar más cerca de Instituto, aunque nuevamente el juego volvió a quedar en deuda.


Boca Juniors, el mejor club de la década

El presidente del club Boca Juniors, Daniel Angelici, recibirá este lunes en Barcelona el trofeo de Mejor Club sudamericano de la Década, otorgado por la Federación Internacional de Estadísticas e Historia del Fútbol (IFFHS), adelantó el viernes la institución.

El dirigente participará en la Gala de Fútbol Mundial 2012, donde también serán distinguidos los mejores clasificados en goleadores, técnicos, etc. AFP

miércoles, 2 de mayo de 2012

Video Boca Juniors 2 - 1 Unión Española

Boca Juniors logró en Buenos Aires un agónico triunfo por 2-1 ante la Unión Española en un partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, que el equipo chileno jugó con astucia y que se definió en el final en favor del histórico equipo argentino.

Un cabezazo goleador del uruguayo Santiago Silva a los 89 minutos echó por tierra el gran trabajo de los dirigidos por José Luis Sierra, un equipo atrevido que movió la pelota con soltura e hizo sufrir el encuentro a Boca.

El argentino fue un equipo largo, deshilachado, que sólo se iluminó cuando apareció Juan Román Riquelme, autor del primer gol auriazul a los 24 minutos.

Sebastián Jaime, a los 72, obtuvo la igualada parcial que toda 'La Bombonera' veía venir por el dominio ejercido por la Unión Española en buena parte del segundo tiempo.

Los del 'Coto' Sierra ganaron el primer pulso del partido, el de la tenencia del balón, impulsados por la buena técnica de sus jugadores y la mayor dinámica que impuso en los minutos iniciales.

Con orden táctico y mucha presión, la Unión Española propuso un encuentro en sesenta metros y así complicó al Boca, cuyos pesados zagueros centrales pagaban caro la movilidad de los astutos Emanuel Herrera y Jaime.

Una media vuelta de Fernando Cordero que se fue cerca en el minuto 2 y un cabezazo solitario de Herrera que paró Agustín Orión en el 17 encendieron las luces de alarma de la formación auriazul, que respondió con un fuerte remate de Riquelme en el 15 y un disparo mordido del uruguayo Silva cinco después.

Lo de Boca era más lento y forzado, porque sus volantes no podían romper la presión y Riquelme no encontraba claridad ni socios para prosperar en ofensiva.

Aún así, los de Julio César Falcioni llegaron al gol a los 24 minutos en una gran jugada colectiva, que se ensució con una pifia de Riquelme que corrigió Darío Cvitanich para que el creativo de Boca venciera a Eduardo Lobos con un disparo cruzado.

El equipo chileno sintió el impacto, ya no fue el mismo, pero aún así dispuso de dos situaciones inmejorables para empatar en la cabeza de Jaime y en los pies de Gonzalo Villagra a los 35 y 42 minutos, respectivamente.

También lo tuvo Walter Erviti con un fortísimo remate que Lobos desvió con mucho esfuerzo a los 44 tras una diagonal profunda de Pablo Ledesma, que un minuto después salió lesionado después de una durísima entrada de Jorge Ampuero.

Unión Española no fue en la segunda parte lo profunda que había sido en la primera, pero en todo momento dio la sensación de que iba a empatar el partido.

Boca era un equipo partido, indolente, que pagó su inexpresividad a los 72 minutos, tras una corrida de Jaime que no pudo salvar Orión.

Pese a la adversidad, los de Falcioni se sintieron tocados por el empate y se la jugaron con carácter en los últimos minutos, cuando las piernas pesaban toneladas.

El palo se lo negó a Erviti a los 74 minutos pero no pudo contra 'el Tanque' Silva, quien con un gran cabezazo a uno del final coronó un estupendo centro de Pablo Mouche.

Este partido de ida de los octavos de final se jugó en el estadio 'La Bombonera', de Buenos Aires, ante 45.000 espectadores.