En Argentina existe expectativa por los torneos de verano 2012, especialmente por el reencuentro de Boca Juniors y River Plate, luego del descenso de los "millonarios" a la Primera B Nacional. Para los primeros clásicos del año, el 25 de enero en Chaco, y el 29 en Mendoza, la escuadra xeneize usará un particular atuendo, una camiseta blanca y negra a rayas verticales (parecida por ejemplo a la que usa la Juventus de Italia).
La explicación para el uso de esta camiseta, fabricada por Nike, es que emula a la primera que tuvo el club, en el año 1905. No es la primera vez que la empresa de ropa deportiva americana saca una camiseta especial. En el 2005, con motivo de la celebración del centenario de la institución, se reprodujeron distintas camisetas históricas, entre ellas una similar a ésta, con botones.
No se sabe todavía si Boca usará este vestuario en los dos partidos con River, o sólo en uno.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
D'Alessandro: "River no me quiso"
Andrés D'Alessandro, el mediocampista creativo de Internacional de Porto Alegre, aseguró que cuando quiso volver a River Plate "nadie" lo llamó y se mostró "dolido" por esa situación.
Asimismo, pese a considerar que River descendió porque "trabajó muy mal en los últimos años", evitó explayarse al respecto.
"Tuve un tema familiar con mi hijo, en donde tenía que volver por un tiempo a radicarme en la Argentina sí o sí y no me quisieron. No me llamó nadie para volver. Yo nací en el club y me dolió que no me quisieran", manifestó el enlace.
En declaraciones a Radio Cooperativa, agregó: "Yo no hablo de la época de Daniel Passarella, sino que me refiero a Aguilar e Israel".
"Con Daniel tengo la mejor y entendí la situación que vive River ahora. Yo hablo de otra época, en la que muchos jugadores querían volver al club y no les abrían las puertas, entonces hay que separar las cosas", remarcó.
Por otra parte, se refirió escuetamente al descenso de River: "No me gusta hablar mucho de River en este momento porque dicen que el que no vuelve es un mal agradecido, nos tratan de mercenarios".
Por último, manifestó que no se ven en River en un futuro cercano, aunque aclaró que "en algún momento" volverá a Núñez.
"Tengo contrato en el Inter hasta el 2015, no me van a dejar salir así nomás porque ellos hicieron una inversión muy grande. Pero estoy seguro que en algún momento voy a poder trabajar con Passarella", finalizó.
Asimismo, pese a considerar que River descendió porque "trabajó muy mal en los últimos años", evitó explayarse al respecto.
"Tuve un tema familiar con mi hijo, en donde tenía que volver por un tiempo a radicarme en la Argentina sí o sí y no me quisieron. No me llamó nadie para volver. Yo nací en el club y me dolió que no me quisieran", manifestó el enlace.
En declaraciones a Radio Cooperativa, agregó: "Yo no hablo de la época de Daniel Passarella, sino que me refiero a Aguilar e Israel".
"Con Daniel tengo la mejor y entendí la situación que vive River ahora. Yo hablo de otra época, en la que muchos jugadores querían volver al club y no les abrían las puertas, entonces hay que separar las cosas", remarcó.
Por otra parte, se refirió escuetamente al descenso de River: "No me gusta hablar mucho de River en este momento porque dicen que el que no vuelve es un mal agradecido, nos tratan de mercenarios".
Por último, manifestó que no se ven en River en un futuro cercano, aunque aclaró que "en algún momento" volverá a Núñez.
"Tengo contrato en el Inter hasta el 2015, no me van a dejar salir así nomás porque ellos hicieron una inversión muy grande. Pero estoy seguro que en algún momento voy a poder trabajar con Passarella", finalizó.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Messi estuvo a prueba en River Plate pero no convenció y no hubo acuerdo
El crack del Barcelona tuvo algunos días de prueba en el Millonario, donde hizo dupla junto con Gonzalo Higuaín. Los entrenadores le dieron el visto bueno, pero no se llegó a un acuerdo y se marchó al Barcelona.
Es conocida la historia de Lionel Messi con River y hasta sus propios padres hicieron una referencia al respecto. La historia se remonta a cuando Lio tenía 12 años y llegó a Buenos Aires para probar suerte en el club más grande del país.
Estuvo una semana y dicen que anduvo muy bien en las prácticas, a pesar de su físico pequeño, en donde llegó a formar dupla con Gonzalo Higuaín, con quien luego se encontraría en la Selección Argentina.
En declaraciones a Cancha Llena, Eduardo Abrahamian, encargado aquel entonces de las pruebas a los chicos, contó: "Fue en el 2000, Messi tenía 12 años y lo trajeron sus padres junto con otro chico de apellido Giménez, con el que hacía dupla de ataque en Newell´s. Las infantiles se entrenaban en Ciudad Universitaria. Ya el primer día que lo vi me maravilló y llamé a Delém, que era el coordinador de las Inferiores, para que lo viniera a ver".
El exjugador recordó: "Messi generaba las jugadas para que Giménez hiciera los goles. Le pedí a Delém que viniera al día siguiente. Cuando lo vio, decidimos que había que ficharlo. Era muy habilidoso y nos impactó, pese a su físico pequeño. Fui el primero en juntarlo con Higuaín, algo impresionante. Imaginate si hubieran llegado a ser la dupla de River en Primera”.
Pero lo cierto es que Messi no se quedó en River y uno de los motivos que aparecen es que desde la dirigencia no quisieron hacerse cargo del tratamiento de inyecciones para el crecimiento de la Pulga, que tenía un valor de unos 900 dólares mensuales.
"Parece que el padre de Lionel quería una casa, un trabajo y se habló de las inyecciones. No sé qué pasó, o todo pudo haber pasado", comentó Abrahamian.
El ídolo Federico Vairo, quien también participó en ese momento, le contó a C5N el año pasado: "De la Subcomisión de Fútbol lo vieron muy chiquito. Había que darle una pensión, pero en Infantiles no había pensión. Yo les insistí y me dijeron que en River se probaba tanta gente que si perdíamos a ese chico no iba a haber problemas. Les dije que era diferente, una mezcla de Sívori con Maradona, pero no hubo caso. Creo que el asunto venía porque un grupo de exjugadores de River tenía muchos intereses en Renato Cesarini; ellos colocan a sus jugadores y Messi no quedó por ese problema".
Es conocida la historia de Lionel Messi con River y hasta sus propios padres hicieron una referencia al respecto. La historia se remonta a cuando Lio tenía 12 años y llegó a Buenos Aires para probar suerte en el club más grande del país.
Estuvo una semana y dicen que anduvo muy bien en las prácticas, a pesar de su físico pequeño, en donde llegó a formar dupla con Gonzalo Higuaín, con quien luego se encontraría en la Selección Argentina.
En declaraciones a Cancha Llena, Eduardo Abrahamian, encargado aquel entonces de las pruebas a los chicos, contó: "Fue en el 2000, Messi tenía 12 años y lo trajeron sus padres junto con otro chico de apellido Giménez, con el que hacía dupla de ataque en Newell´s. Las infantiles se entrenaban en Ciudad Universitaria. Ya el primer día que lo vi me maravilló y llamé a Delém, que era el coordinador de las Inferiores, para que lo viniera a ver".
El exjugador recordó: "Messi generaba las jugadas para que Giménez hiciera los goles. Le pedí a Delém que viniera al día siguiente. Cuando lo vio, decidimos que había que ficharlo. Era muy habilidoso y nos impactó, pese a su físico pequeño. Fui el primero en juntarlo con Higuaín, algo impresionante. Imaginate si hubieran llegado a ser la dupla de River en Primera”.
Pero lo cierto es que Messi no se quedó en River y uno de los motivos que aparecen es que desde la dirigencia no quisieron hacerse cargo del tratamiento de inyecciones para el crecimiento de la Pulga, que tenía un valor de unos 900 dólares mensuales.
"Parece que el padre de Lionel quería una casa, un trabajo y se habló de las inyecciones. No sé qué pasó, o todo pudo haber pasado", comentó Abrahamian.
El ídolo Federico Vairo, quien también participó en ese momento, le contó a C5N el año pasado: "De la Subcomisión de Fútbol lo vieron muy chiquito. Había que darle una pensión, pero en Infantiles no había pensión. Yo les insistí y me dijeron que en River se probaba tanta gente que si perdíamos a ese chico no iba a haber problemas. Les dije que era diferente, una mezcla de Sívori con Maradona, pero no hubo caso. Creo que el asunto venía porque un grupo de exjugadores de River tenía muchos intereses en Renato Cesarini; ellos colocan a sus jugadores y Messi no quedó por ese problema".
jueves, 22 de diciembre de 2011
En River afirman que Maidana "se va a quedar"
El secretario de River Plate, Daniel Bravo, aseguró que Jonathan Maidana "se va a quedar en el club y si llega una oferta concreta la analizaremos", con lo que disipó los rumores de alejamiento del defensor.
"El representante (Tony Lázzaro) viene sosteniendo que tiene una oferta. En caso de ser así, tendría que hacerla llegar a River porque nosotros no tenemos ninguna", ratificó el secretario en el programa Tercer Arco de Radio LK.
Tras el último partido de River en el torneo, el representante de Maidana, había reconocido que el zaguero quería volver a Europa porque tenía ofertas.
A lo que Bravo contestó: "Lo vamos a esperar cuando comience la pretemporada".
"Con el Metalist tenemos una deuda que está documentada y que se ha venido pagando. River no le escapa a eso pero no es que vamos a renunciar a un jugador por el que hemos pagado más del 60 por ciento y que está documentado", explicó.
Luego Bravo habló del nuevo refuerzo: "De acuerdo al pedido de nuestro entrenador hemos incorporado un centrodelantero y creo que David Trezeguet está a la altura para jugar en este club".
"Al jugador se lo ve muy contento. Es un delantero extraordinario y las ganas que tiene de estar en el club lo hace más extraordinario aún. Es uno de esos delanteros que siempre que patean aciertan al arco", agregó.
El secretario admitió: "Nunca planeamos una presentación oficial porque David tenía que ir a Emiratos Arabes a terminar su desvinculación".
Respecto del segundo refuerzo subrayó: "No tenemos mucho apuro porque el técnico no nos ha solicitado otro jugador en alguna de las líneas. Tiene mucho que ver con los jugadores que puedan irse".
Sobre Fernando Belluschi dijo que "River no tiene más derechos sobre él. En noviembres del 2009, a quince días del cambio de autoridades, la dirigencia anterior cedió el 35 por ciento de los derechos federativos a un club francés y a una sociedad anónima".
"Esos eran los últimos derechos que tenía River sobre el jugador", amplió.
Bravo también se refirió a dos de los juveniles con más futuro en River: "Por Lucas Ocampos no hubo ofertas, si sondeos. El valor de él es muy alto para el fútbol local y altísimo a nivel internacional".
"Lucas se va a quedar y esperamos que se consolide en River porque, por suerte, no tenemos apremios económicos para desprendernos de él", afirmó.
"Germán Pezzella va a ser uno de los defensores del Mundial de Brasil", se agrandó.
"Es bueno que, si como todo indica, vamos a ascender en el mes de junio y estos chicos van a tener 20 partidos en una divisional tan competitiva y tan dura como es el Nacional B. Es una ventaja enorme", cerró.
"El representante (Tony Lázzaro) viene sosteniendo que tiene una oferta. En caso de ser así, tendría que hacerla llegar a River porque nosotros no tenemos ninguna", ratificó el secretario en el programa Tercer Arco de Radio LK.
Tras el último partido de River en el torneo, el representante de Maidana, había reconocido que el zaguero quería volver a Europa porque tenía ofertas.
A lo que Bravo contestó: "Lo vamos a esperar cuando comience la pretemporada".
"Con el Metalist tenemos una deuda que está documentada y que se ha venido pagando. River no le escapa a eso pero no es que vamos a renunciar a un jugador por el que hemos pagado más del 60 por ciento y que está documentado", explicó.
Luego Bravo habló del nuevo refuerzo: "De acuerdo al pedido de nuestro entrenador hemos incorporado un centrodelantero y creo que David Trezeguet está a la altura para jugar en este club".
"Al jugador se lo ve muy contento. Es un delantero extraordinario y las ganas que tiene de estar en el club lo hace más extraordinario aún. Es uno de esos delanteros que siempre que patean aciertan al arco", agregó.
El secretario admitió: "Nunca planeamos una presentación oficial porque David tenía que ir a Emiratos Arabes a terminar su desvinculación".
Respecto del segundo refuerzo subrayó: "No tenemos mucho apuro porque el técnico no nos ha solicitado otro jugador en alguna de las líneas. Tiene mucho que ver con los jugadores que puedan irse".
Sobre Fernando Belluschi dijo que "River no tiene más derechos sobre él. En noviembres del 2009, a quince días del cambio de autoridades, la dirigencia anterior cedió el 35 por ciento de los derechos federativos a un club francés y a una sociedad anónima".
"Esos eran los últimos derechos que tenía River sobre el jugador", amplió.
Bravo también se refirió a dos de los juveniles con más futuro en River: "Por Lucas Ocampos no hubo ofertas, si sondeos. El valor de él es muy alto para el fútbol local y altísimo a nivel internacional".
"Lucas se va a quedar y esperamos que se consolide en River porque, por suerte, no tenemos apremios económicos para desprendernos de él", afirmó.
"Germán Pezzella va a ser uno de los defensores del Mundial de Brasil", se agrandó.
"Es bueno que, si como todo indica, vamos a ascender en el mes de junio y estos chicos van a tener 20 partidos en una divisional tan competitiva y tan dura como es el Nacional B. Es una ventaja enorme", cerró.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
El delantero francés Trezeguet firmó contrato con el River Plate
El delantero francés David Trezeguet firmó su contrato con el River Plate y viajó de inmediato a los Emiratos Árabes para resolver cuestiones personales, informaron hoy fuentes del popular club argentino.
El punta, de 34 años, suscribió un contrato con una duración de dos años y medio, añadieron las fuentes antes de señalar que Trezeguet se presentará en el River el 4 de enero próximo, cuando dará inicio la pretemporada.
Trezeguet, de padres argentinos e hincha confeso del River Plate, rescindió recientemente su contrato con el Baniyas, de los Emiratos Árabes Unidos.
Es el primer fichaje que concreta el River, que marcha escolta en el torneo de la Segunda División, detrás del Instituto de Córdoba, aunque en zona de ascenso directo.
El punta, de 34 años, suscribió un contrato con una duración de dos años y medio, añadieron las fuentes antes de señalar que Trezeguet se presentará en el River el 4 de enero próximo, cuando dará inicio la pretemporada.
Trezeguet, de padres argentinos e hincha confeso del River Plate, rescindió recientemente su contrato con el Baniyas, de los Emiratos Árabes Unidos.
Es el primer fichaje que concreta el River, que marcha escolta en el torneo de la Segunda División, detrás del Instituto de Córdoba, aunque en zona de ascenso directo.
martes, 20 de diciembre de 2011
Falcioni acordó y seguirá en Boca
El entrenador Julio César Falcioni llegó hace instantes a un acuerdo con la dirigencia de Boca Juniors y continuará en su cargo por un año mas.
"Se llegó a un acuerdo", le confió a Télam Sergio Grecco, representante del técnico.
Después de varias reuniones, en las que se trataron los proyectos deportivos entre Falcioni y Angelici, y luego los temas económicos entre Grecco y el presidente, las negociaciones llegaron "a buen puerto" y el nuevo vínculo será hasta fines de 2012, con un aumento en el sueldo del entrenador y sus colaboradores.
El técnico, que está de vacaciones en Mar del Plata, tendrá un motivo más para festejar en este cierre de año, antes de pensar en la pretemporada que comenzará el 7 de enero.
"Fuimos encaminando las cosas y no sé si se tardó mucho o poco pero se llegó a buen puerto", reconoció Grecco.
Además, el representante destacó que la negociación "fue seria, no presentó trabas y las cosas se resolvieron paso a paso".
"Hoy dijimos 'terminamos', beso, abrazo y ya está", remarcó el representante de Falcioni, y admitió que si el técnico no arreglaba lo relacionado con la parte deportiva él ni siquiera se hubiese sentado a hablar de las cuestiones económicas.
Grecco señaló que la firma del contrato se producirá en "las próximas 48 o 72 horas" y volvió a remarcar que "el acuerdo ya está" y nada hará peligrar la rúbrica del nuevo vínculo.
La gran obsesión de Falcioni y todo Boca para el año próximo se llama Copa Libertadores, torneo que esa entidad volverá a disputar luego de tres años.
Después de obtener con autoridad el torneo Apertura, y con la renovación del vínculo ya acordada, el entrenador podrá pensar con mayor tranquilidad en el doble objetivo del semestre que viene, en el que también deberá defender el título local.
Para ello, Falcioni espera el arribo de un centrodelantero, para lo cual el chileno Humberto Suazo y Mauro Obolo son los grandes candidatos, y de algún otro refuerzo en el mediocampo.
Procedente de Banfield, con el que había sido campeón en 2009, Falcioni firmó por Boca Juniors a finales de diciembre del año pasado y en el primer torneo de 2011, el Clausura, terminó séptimo con el equipo más popular de Argentina.
En el recientemente concluído Apertura, el conjunto auriazul, que hace 29 partidos que no pierde, ganó la estrella 24 a nivel local de su historia, producto de 12 victorias y siete empates.
Boca logró además dos récords: con seis goles se convirtió en el campeón con menos tantos en contra de la historia del fútbol argentino en torneos cortos (de una rueda), que se juegan desde la temporada 1991-1992, y en el que saca mayor diferencia sobre el escolta (12 puntos).
ANGELICI: "NUNCA HUBO INCERTIDUMBRE"
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, aseguró que "desde el primer momento" la dirigencia xeneize sabía que iban a llegar a un acuerdo para renovar el contrato del entrenador Julio César Falcioni y sus ayudantes.
"Veníamos hablando de hace varios días con Julio. Sabíamos desde el primer momento que íbamos a ponernos de acuerdo. El nos manifestó que quería seguir y Boca manifestó que quería su continuidad", expresó el mandamás auriazul.
Y agregó: "En los próximos días vendrán Julio y el cuerpo técnico a firmar el contrato al club. Nunca hubo incertidumbre, siempre tuvimos buen diálogo y fuimos acercando posiciones porque no se trata de un contrato sino de cinco".
Con respecto a la posibilidad de incorporar nuevos jugadores para el próximo campeonato, Angelici manifestó que utilizarán todos los cupos disponibles.
"Tenemos un plantel que salió campeón, sólido. Pero vamos a hacer uso de los cupos para incorparar jugadores y si tenemos la posibilidad de incluir alguno a préstamo para la Copa también lo vamos a hacer. Nuestro acento va a estar puesto en la Libertadores", resaltó el dirigente.
En ese sentido, Angelici sostuvo que la prioridad del entrenador "es un centrodelantero, un nueve", aunque la llegada del uruguayo Santiago Silva fue descartada por una "imposibilidad legal".
Y agregó: "estamos evaluando posibilidades, con la intención de que el ocho de enero, cuando el plantel salga hacia Tandil para arrancar la pretemporada, esté completo".
Por otro lado, Angelici manifestó la intención del cuerpo técnico de incorporar además de un delantero, un mediocampista por derecha.
Para concluir, el presidente xeneize aseguró que no se tomará vacaciones y que estará "todos los días en el club, abocado de lleno a las incorporaciones".
"Se llegó a un acuerdo", le confió a Télam Sergio Grecco, representante del técnico.
Después de varias reuniones, en las que se trataron los proyectos deportivos entre Falcioni y Angelici, y luego los temas económicos entre Grecco y el presidente, las negociaciones llegaron "a buen puerto" y el nuevo vínculo será hasta fines de 2012, con un aumento en el sueldo del entrenador y sus colaboradores.
El técnico, que está de vacaciones en Mar del Plata, tendrá un motivo más para festejar en este cierre de año, antes de pensar en la pretemporada que comenzará el 7 de enero.
"Fuimos encaminando las cosas y no sé si se tardó mucho o poco pero se llegó a buen puerto", reconoció Grecco.
Además, el representante destacó que la negociación "fue seria, no presentó trabas y las cosas se resolvieron paso a paso".
"Hoy dijimos 'terminamos', beso, abrazo y ya está", remarcó el representante de Falcioni, y admitió que si el técnico no arreglaba lo relacionado con la parte deportiva él ni siquiera se hubiese sentado a hablar de las cuestiones económicas.
Grecco señaló que la firma del contrato se producirá en "las próximas 48 o 72 horas" y volvió a remarcar que "el acuerdo ya está" y nada hará peligrar la rúbrica del nuevo vínculo.
La gran obsesión de Falcioni y todo Boca para el año próximo se llama Copa Libertadores, torneo que esa entidad volverá a disputar luego de tres años.
Después de obtener con autoridad el torneo Apertura, y con la renovación del vínculo ya acordada, el entrenador podrá pensar con mayor tranquilidad en el doble objetivo del semestre que viene, en el que también deberá defender el título local.
Para ello, Falcioni espera el arribo de un centrodelantero, para lo cual el chileno Humberto Suazo y Mauro Obolo son los grandes candidatos, y de algún otro refuerzo en el mediocampo.
Procedente de Banfield, con el que había sido campeón en 2009, Falcioni firmó por Boca Juniors a finales de diciembre del año pasado y en el primer torneo de 2011, el Clausura, terminó séptimo con el equipo más popular de Argentina.
En el recientemente concluído Apertura, el conjunto auriazul, que hace 29 partidos que no pierde, ganó la estrella 24 a nivel local de su historia, producto de 12 victorias y siete empates.
Boca logró además dos récords: con seis goles se convirtió en el campeón con menos tantos en contra de la historia del fútbol argentino en torneos cortos (de una rueda), que se juegan desde la temporada 1991-1992, y en el que saca mayor diferencia sobre el escolta (12 puntos).
ANGELICI: "NUNCA HUBO INCERTIDUMBRE"
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, aseguró que "desde el primer momento" la dirigencia xeneize sabía que iban a llegar a un acuerdo para renovar el contrato del entrenador Julio César Falcioni y sus ayudantes.
"Veníamos hablando de hace varios días con Julio. Sabíamos desde el primer momento que íbamos a ponernos de acuerdo. El nos manifestó que quería seguir y Boca manifestó que quería su continuidad", expresó el mandamás auriazul.
Y agregó: "En los próximos días vendrán Julio y el cuerpo técnico a firmar el contrato al club. Nunca hubo incertidumbre, siempre tuvimos buen diálogo y fuimos acercando posiciones porque no se trata de un contrato sino de cinco".
Con respecto a la posibilidad de incorporar nuevos jugadores para el próximo campeonato, Angelici manifestó que utilizarán todos los cupos disponibles.
"Tenemos un plantel que salió campeón, sólido. Pero vamos a hacer uso de los cupos para incorparar jugadores y si tenemos la posibilidad de incluir alguno a préstamo para la Copa también lo vamos a hacer. Nuestro acento va a estar puesto en la Libertadores", resaltó el dirigente.
En ese sentido, Angelici sostuvo que la prioridad del entrenador "es un centrodelantero, un nueve", aunque la llegada del uruguayo Santiago Silva fue descartada por una "imposibilidad legal".
Y agregó: "estamos evaluando posibilidades, con la intención de que el ocho de enero, cuando el plantel salga hacia Tandil para arrancar la pretemporada, esté completo".
Por otro lado, Angelici manifestó la intención del cuerpo técnico de incorporar además de un delantero, un mediocampista por derecha.
Para concluir, el presidente xeneize aseguró que no se tomará vacaciones y que estará "todos los días en el club, abocado de lleno a las incorporaciones".
lunes, 19 de diciembre de 2011
Trezeguet es el nuevo refuerzo de River Plate
David Trezeguet firmará hoy el contrato que lo unirá a River Plate por los próximos dos años y medio. Su presentación como nuevo jugador de la institución se realizará a las 18:00 (HA) en la sala de conferencias del estadio Monumental.
Según el portal canchallena.com, la contratación del atacante franco-argentino es la primera de dos, ya que los millonarios buscan un defensor más y suenan los nombres de Leonardo Ponzio y Gabriel Heinze.
Trezeguet vistió en los últimos meses la camiseta del Bani Yas de Dubai, pero la última competencia de relevancia que jugó fue la de España. En ese país integró el plantel del Hércules de Alicante (descendió), institución con la cual participó en 31 de los 38 partidos de la temporada, en la que anotó 12 goles.
Sobre los otros refuerzos, Ponzio tiene contrato con el Zaragoza de España hasta junio de 2012, pero su continuidad está en duda por el tema económico.
Por el lado de Heinze, el técnico español de la Roma, Luis Enrique no lo tiene entre sus preferidos a la hora de armar el equipo.
Según el portal canchallena.com, la contratación del atacante franco-argentino es la primera de dos, ya que los millonarios buscan un defensor más y suenan los nombres de Leonardo Ponzio y Gabriel Heinze.
Trezeguet vistió en los últimos meses la camiseta del Bani Yas de Dubai, pero la última competencia de relevancia que jugó fue la de España. En ese país integró el plantel del Hércules de Alicante (descendió), institución con la cual participó en 31 de los 38 partidos de la temporada, en la que anotó 12 goles.
Sobre los otros refuerzos, Ponzio tiene contrato con el Zaragoza de España hasta junio de 2012, pero su continuidad está en duda por el tema económico.
Por el lado de Heinze, el técnico español de la Roma, Luis Enrique no lo tiene entre sus preferidos a la hora de armar el equipo.
Riquelme: "Messi es el más grande, pero el que mejor juega a esto es Iniesta"
El argentino Juan Román Riquelme, jugador del Boca Juniors, calificó a Leo Messi como "el más grande", pero advirtió que "el que mejor juega a esto es Iniesta", al tiempo que elogió el juego del Barcelona.
El equipo azulgrana, a su juicio, "tuvo la suerte de juntar a varios jugadores que no se le van a volver a repetir: Messi, Iniesta, Xavi y Piqué. Todos en el mismo equipo y en el mismo momento. Son afortunados, hacen disfrutar mucho", declaró Riquelme en una entrevista que pública la página web de la FIFA.
El centrocampista argentina considera que es "difícil" ganarle al Barcelona. "Si se juega un mano a mano en una Copa, o a dos partidos, con suerte se puede pasar. Pero en un torneo largo, rara vez pueda perder un campeonato", dijo.
"Creo que el único técnico que le ganó a este Barcelona", añadió, "es el que hoy está en Getafe (Luis García), que se impuso 1-0 hace poco y el año pasado le empató con el Levante. Eso explica todo. Tanto Barcelona como Real Madrid, cada uno con su estilo, sacan demasiadas diferencias".
Riquelme opina que "cuando un equipo juega bien y gana tiene tranquilidad y confianza" y, sobre el Barcelona, en el que jugó en 2002, dijo: "da gusto verlo jugar. Yo llegué en un año que había elecciones y muchos problemas, mucho nerviosismo. Pero hoy estoy en el lugar que quiero estar: Boca es mi club y mi casa. Disfruto mucho del lugar en que me toca estar".
En cuanto a sus jugadores preferidos, no tiene dudas: "Messi es el más grande, el mejor del mundo. Cristiano Ronaldo es el jugador de la PlayStation, ese al que uno le arma la pierna derecha, la pierna izquierda, es alto, rápido, cabecea, hace goles de penal y de tiro libre, es habilidoso".
"Pero el que mejor juega a este juego", advirtió, "es Iniesta: sabe cuándo hay que ir para adelante, cuándo hay que ir para atrás. Si tiene la pelota por izquierda sabe quién está en la derecha, sabe todo lo que hay que hacer. Cuándo tiene que gambetear, cuándo tiene que ir más rápido, más lento. Y pienso que eso es lo único que no se puede comprar ni aprender. Uno puede aprender a patear, a controlar la pelota, pero a saber todo lo que pasa en la cancha no, con eso se nace".
Riquelme llegó al equipo azulgrana cuando Iniesta estaba en el Barcelona B. "Yo tuve la suerte de llegar al Barcelona cuando él estaba en el filial. Empezó a entrenar con nosotros y le agarré mucho cariño. Pasábamos mucho tiempo juntos. Debutó en esa época y desde entonces tenemos una gran relación. Siempre seguimos hablando".
El argentino colecciona camisetas de otros jugadores. "Tengo la suerte de contar con muchas camisetas, pero si tengo que nombrar una, seguramente es la de Zinedine Zidane. Tengo la que usó en su último partido en la cancha del Real Madrid. El miércoles previo al partido me llamó por teléfono y me dijo que no tenía la mía, y que la quería cambiar el domingo".
"En el partido", recuerda, "lo sacaron faltando cinco minutos para que la gente lo ovacione y él se quedó parado en la línea esperándome para cumplir su palabra. Fue un momento muy lindo. Ahora la tengo en mi casa con la fecha anotada. Fue uno de los más grandes que haya visto jugar".
El equipo azulgrana, a su juicio, "tuvo la suerte de juntar a varios jugadores que no se le van a volver a repetir: Messi, Iniesta, Xavi y Piqué. Todos en el mismo equipo y en el mismo momento. Son afortunados, hacen disfrutar mucho", declaró Riquelme en una entrevista que pública la página web de la FIFA.
El centrocampista argentina considera que es "difícil" ganarle al Barcelona. "Si se juega un mano a mano en una Copa, o a dos partidos, con suerte se puede pasar. Pero en un torneo largo, rara vez pueda perder un campeonato", dijo.
"Creo que el único técnico que le ganó a este Barcelona", añadió, "es el que hoy está en Getafe (Luis García), que se impuso 1-0 hace poco y el año pasado le empató con el Levante. Eso explica todo. Tanto Barcelona como Real Madrid, cada uno con su estilo, sacan demasiadas diferencias".
Riquelme opina que "cuando un equipo juega bien y gana tiene tranquilidad y confianza" y, sobre el Barcelona, en el que jugó en 2002, dijo: "da gusto verlo jugar. Yo llegué en un año que había elecciones y muchos problemas, mucho nerviosismo. Pero hoy estoy en el lugar que quiero estar: Boca es mi club y mi casa. Disfruto mucho del lugar en que me toca estar".
En cuanto a sus jugadores preferidos, no tiene dudas: "Messi es el más grande, el mejor del mundo. Cristiano Ronaldo es el jugador de la PlayStation, ese al que uno le arma la pierna derecha, la pierna izquierda, es alto, rápido, cabecea, hace goles de penal y de tiro libre, es habilidoso".
"Pero el que mejor juega a este juego", advirtió, "es Iniesta: sabe cuándo hay que ir para adelante, cuándo hay que ir para atrás. Si tiene la pelota por izquierda sabe quién está en la derecha, sabe todo lo que hay que hacer. Cuándo tiene que gambetear, cuándo tiene que ir más rápido, más lento. Y pienso que eso es lo único que no se puede comprar ni aprender. Uno puede aprender a patear, a controlar la pelota, pero a saber todo lo que pasa en la cancha no, con eso se nace".
Riquelme llegó al equipo azulgrana cuando Iniesta estaba en el Barcelona B. "Yo tuve la suerte de llegar al Barcelona cuando él estaba en el filial. Empezó a entrenar con nosotros y le agarré mucho cariño. Pasábamos mucho tiempo juntos. Debutó en esa época y desde entonces tenemos una gran relación. Siempre seguimos hablando".
El argentino colecciona camisetas de otros jugadores. "Tengo la suerte de contar con muchas camisetas, pero si tengo que nombrar una, seguramente es la de Zinedine Zidane. Tengo la que usó en su último partido en la cancha del Real Madrid. El miércoles previo al partido me llamó por teléfono y me dijo que no tenía la mía, y que la quería cambiar el domingo".
"En el partido", recuerda, "lo sacaron faltando cinco minutos para que la gente lo ovacione y él se quedó parado en la línea esperándome para cumplir su palabra. Fue un momento muy lindo. Ahora la tengo en mi casa con la fecha anotada. Fue uno de los más grandes que haya visto jugar".
25 de enero superclasico River Vs Boca
El gobernador Jorge Capitanich brindó detalles de la organización del superclásico entre Boca Juniors y River Plate, que se jugará el 25 de enero a las 22 en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento. “El partido será televisado para unos 50 países”, informó el primer mandatario provincial y presidente de la institución Decana.
Capitanich adelantó que la preventa de entradas comenzará el 1 de diciembre en 200 locales habilitados por Lotería Chaqueña y mediante el sitio de internet: www.tuentrada.com Las entradas pre-adquiridas se entregarán recién desde el 20 de enero. Los tickets tendrán una identificación estricta con colores delimitados para cada tribuna.
El primer mandatario provincial anticipó que se realizará un exhaustivo control de ingreso del público. El evento n tanto, contará con tres anillos de seguridad y 1.000 efectivos. Además, el Club Atlético Sarmiento se reservará el derecho de admisión.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el presidente de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual; el jefe de la Policía, Héctor Lisboa; y otros funcionarios.
Mientras que llegaron a la provincia el CEO de la firma Worl Eleven, Guillermo Tofoni; el encargado de la logística de Worl Eleven, Rodrigo Bauso; el gerente comercial de Sony Music, Enrique Dordoni; el comisario y especialista en seguridad, Alberto Capuchetti; y el director de investigación y desarrollo de Tuentrada.com, Esteban Stalgis.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y MÁXIMA SEGURIDAD
Uno de los puntos importantes de la organización del evento es el operativo de seguridad que se dispondrá. Capitanich adelantó la pavimentación de calles aledañas, la apertura de accesos determinados para cada tribuna y un fuerte operativo que contará con la presencia de unos 1000 hombres, 600 policías de la provincia y el resto serán integrantes de Gendarmería Nacional.
“El objetivo es una organización cercana a lo perfecto, garantizando la seguridad para un evento de jerarquía extraordinaria que llega a la provincia”, enfatizó el gobernador.
En ese marco, adelantó que se dispondrá un sistema de seguridad que contará con un triple control. “En el primer círculo, donde habrá personal policial y de la organización, se verificará que las personas pasen con las entradas en mano; en el segundo círculo, se controlará e identificará las entradas a través de una lectora óptica y solicitando la identificación del Documento Nacional de Identidad. Finalmente, se accederá al tercer círculo de seguridad que consiste en el ingreso por los distintos puntos al estadio, donde estarán posicionadas 60 máquinas”, describió Capitanich.
Respecto a la obras de infraestructura, adelantó que ya está aprobado un plan de pavimentación de ocho cuadras en Villa Pegoraro, que podrían ser 15. “Se ´levantará aún más el alambrado olímpico en la zona circundante al predio del Estadio Centenario, y se trabajará para establecer accesos determinados para cada tribuna”, resaltó. Al respecto sostuvo que la idea central es que existan canales de acceso directo para cada una de las tribunas, que faciliten el esquema de triple control establecido.
Por otro lado, informó que Sarmiento se reservará el derecho de admisión con respecto a personas que puedan tener antecedentes y/o causas judiciales y que resulten un factor de riesgo para la realización del espectáculo deportivo.
Por otro lado, consultado sobre los jugadores que participarán del superclásico en el Centenario, Capitanich informó que se acordó por contrato que el 80 por ciento del plantel que venga al Chaco debe estar conformado por los jugadores profesionales que más partidos hayan jugado con el equipo en el Apertura de 2011.
EL PRIMER SUPERCLÁSICO DE LA HISTORIA EN EL NORTE DEL PAÍS
A su turno, Guillermo Tofoni, CEO de la firma especialista en eventos deportivos Worl Eleven, destacó la realización del superclásico en el Chaco y resaltó que es el primero que se lleva a cabo en el Norte del país. “Es un honor que sea en esta provincia”, resaltó.
El empresario destacó el nivel de organización demostrado por el Gobierno del Chaco y por el Club Atlético Sarmiento, al tiempo que recordó que el Boca-River se volverá a jugar en el Estadio Centenario, en enero de 2013.
El superclásico es el evento el fútbol argentino más visto en todo el planeta. “En esta ocasión será transmitido a 50 países de diversas partes del mundo, con una alta presencia de televidentes en la pantalla. Sólo para graficar, existen unos 300 millones de televidentes chinos que miran fútbol argentino, cada fin de semana. Si a eso sumamos lo que significa un River y Boca, creo que está más que clara la presencia del producto en varias partes del mundo”, señaló Tofoni.
El superclásico se jugará en el estadio más importante del Nordeste Argentino, tras una alianza realizada entre el Gobierno de la provincia, el Club Sarmiento y Sony Music, que tiene como objetivo la presentación de contenidos culturales, artísticos y deportivos.
La realización del partido, “forma parte de una serie de eventos deportivos y artísticos producidos conjuntamente entre Chaco, Sony Music y World Eleven”, agregó finalmente Tofoni.
Capitanich adelantó que la preventa de entradas comenzará el 1 de diciembre en 200 locales habilitados por Lotería Chaqueña y mediante el sitio de internet: www.tuentrada.com Las entradas pre-adquiridas se entregarán recién desde el 20 de enero. Los tickets tendrán una identificación estricta con colores delimitados para cada tribuna.
El primer mandatario provincial anticipó que se realizará un exhaustivo control de ingreso del público. El evento n tanto, contará con tres anillos de seguridad y 1.000 efectivos. Además, el Club Atlético Sarmiento se reservará el derecho de admisión.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el presidente de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual; el jefe de la Policía, Héctor Lisboa; y otros funcionarios.
Mientras que llegaron a la provincia el CEO de la firma Worl Eleven, Guillermo Tofoni; el encargado de la logística de Worl Eleven, Rodrigo Bauso; el gerente comercial de Sony Music, Enrique Dordoni; el comisario y especialista en seguridad, Alberto Capuchetti; y el director de investigación y desarrollo de Tuentrada.com, Esteban Stalgis.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y MÁXIMA SEGURIDAD
Uno de los puntos importantes de la organización del evento es el operativo de seguridad que se dispondrá. Capitanich adelantó la pavimentación de calles aledañas, la apertura de accesos determinados para cada tribuna y un fuerte operativo que contará con la presencia de unos 1000 hombres, 600 policías de la provincia y el resto serán integrantes de Gendarmería Nacional.
“El objetivo es una organización cercana a lo perfecto, garantizando la seguridad para un evento de jerarquía extraordinaria que llega a la provincia”, enfatizó el gobernador.
En ese marco, adelantó que se dispondrá un sistema de seguridad que contará con un triple control. “En el primer círculo, donde habrá personal policial y de la organización, se verificará que las personas pasen con las entradas en mano; en el segundo círculo, se controlará e identificará las entradas a través de una lectora óptica y solicitando la identificación del Documento Nacional de Identidad. Finalmente, se accederá al tercer círculo de seguridad que consiste en el ingreso por los distintos puntos al estadio, donde estarán posicionadas 60 máquinas”, describió Capitanich.
Respecto a la obras de infraestructura, adelantó que ya está aprobado un plan de pavimentación de ocho cuadras en Villa Pegoraro, que podrían ser 15. “Se ´levantará aún más el alambrado olímpico en la zona circundante al predio del Estadio Centenario, y se trabajará para establecer accesos determinados para cada tribuna”, resaltó. Al respecto sostuvo que la idea central es que existan canales de acceso directo para cada una de las tribunas, que faciliten el esquema de triple control establecido.
Por otro lado, informó que Sarmiento se reservará el derecho de admisión con respecto a personas que puedan tener antecedentes y/o causas judiciales y que resulten un factor de riesgo para la realización del espectáculo deportivo.
Por otro lado, consultado sobre los jugadores que participarán del superclásico en el Centenario, Capitanich informó que se acordó por contrato que el 80 por ciento del plantel que venga al Chaco debe estar conformado por los jugadores profesionales que más partidos hayan jugado con el equipo en el Apertura de 2011.
EL PRIMER SUPERCLÁSICO DE LA HISTORIA EN EL NORTE DEL PAÍS
A su turno, Guillermo Tofoni, CEO de la firma especialista en eventos deportivos Worl Eleven, destacó la realización del superclásico en el Chaco y resaltó que es el primero que se lleva a cabo en el Norte del país. “Es un honor que sea en esta provincia”, resaltó.
El empresario destacó el nivel de organización demostrado por el Gobierno del Chaco y por el Club Atlético Sarmiento, al tiempo que recordó que el Boca-River se volverá a jugar en el Estadio Centenario, en enero de 2013.
El superclásico es el evento el fútbol argentino más visto en todo el planeta. “En esta ocasión será transmitido a 50 países de diversas partes del mundo, con una alta presencia de televidentes en la pantalla. Sólo para graficar, existen unos 300 millones de televidentes chinos que miran fútbol argentino, cada fin de semana. Si a eso sumamos lo que significa un River y Boca, creo que está más que clara la presencia del producto en varias partes del mundo”, señaló Tofoni.
El superclásico se jugará en el estadio más importante del Nordeste Argentino, tras una alianza realizada entre el Gobierno de la provincia, el Club Sarmiento y Sony Music, que tiene como objetivo la presentación de contenidos culturales, artísticos y deportivos.
La realización del partido, “forma parte de una serie de eventos deportivos y artísticos producidos conjuntamente entre Chaco, Sony Music y World Eleven”, agregó finalmente Tofoni.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Trezeguet se queda Pasó el examen en River y firma el lunes
El delantero franco-argentino David Trezeguet, integrante del seleccionado de Francia campeón del mundo en 1998, pasó la revisión médica y acordó su contrato con River Plate, en el que jugará los próximos dos años y medio.
Trezeguet, de 34 años, llegó a un acuerdo con el presidente del club, Daniel Passarella, y está previsto que el lunes firme su contrato para convertirse en el primer refuerzo ‘millonario’ con miras a la segunda parte de la temporada de la Primera B Nacional. El delantero francés había destacado sus ganas de sumarse a River, club del que es hincha, y ayudar en un momento complicado, ya que el equipo viene de atravesar el peor año de su historia, en el que descendió a la segunda división.
Trezeguet llega a un equipo que está segundo en el campeonato de la segunda categoría, a dos puntos del líder Instituto de Córdoba.
Trezeguet, de 34 años, llegó a un acuerdo con el presidente del club, Daniel Passarella, y está previsto que el lunes firme su contrato para convertirse en el primer refuerzo ‘millonario’ con miras a la segunda parte de la temporada de la Primera B Nacional. El delantero francés había destacado sus ganas de sumarse a River, club del que es hincha, y ayudar en un momento complicado, ya que el equipo viene de atravesar el peor año de su historia, en el que descendió a la segunda división.
Trezeguet llega a un equipo que está segundo en el campeonato de la segunda categoría, a dos puntos del líder Instituto de Córdoba.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Boca Juniors Riquelme quiere jugar al lado de Messi
El centrocampista Juan Román Riquelme prometió ayer que jugará “cien partidos más” con la camiseta del Boca Juniors y dijo que conserva la ilusión de volver a compartir la selección argentina con Lionel Messi.
Trezeguet ya está en River
El delantero franco-argentino David Trezeguet llegó ayer a la Argentina y aseguró que firmar para River Plate será "coronar un sueño de hincha", aunque advirtió que "todavía quedan cosas para arreglar en el contrato".
"Llegar a River para mí sería como coronar un sueño en muchos sentidos", manifestó Trezeguet apenas arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza.
Y detalló: "El primer motivo que me mueve es sentimental, porque me fui muy joven de Argentina y siempre tuve el sueño de hincha. El otro es venir en un momento como el que está viviendo River, el más difícil y al que no está acostumbrado".
Trezeguet, campeón del mundo con Francia en el Mundial de 1998, llega con el pase en su poder después de su última experiencia en el club Baniyas de los Emiratos Arabes Unidos.
El ex jugador de Platense, Mónaco, Juventus y Hércules resaltó: "Las intenciones de River y las mías son muy claras. Sé lo que representa el club en el fútbol argentino, lo que está disputando y cuál es el objetivo".
El francoargentino, de 34 años, que hace una semana mantiene diálogo con el vicepresidente Diego Turnes, se reunirá hoy con Daniel Passarella, titular riverplatense, para cerrar los detalles del contrato.
"Todavía quedan cosas por arreglar, no hay nada firmado", dijo el goleador, al tiempo que agregó: "Tenemos que buscar un acuerdo justo para los dos".
Trezeguet contó que ya habló con Matías Almeyda, entrenador del equipo millonario, y se puso al tanto de la situación del equipo.
"Hablé con Matías y tuvimos un diálogo muy eficaz. Me explicó la situación del equipo, el objetivo del club es claro y el de él también. Para mí todo esto representa algo muy importante", explicó.
Consultado sobre su actualidad física y futbolística, luego de su paso por Baniyas (en el que jugó tres partidos de septiembre a diciembre), Trezeguet puntualizó: "Me siento en perfectas condiciones para jugar, de dar mucho por el equipo y demostrar mis cualidades y valor".
"Lo que se dijo de mi estado no es real. Lo que pasó fue que tuve una adaptación que no fue buena para mí, sobre todo en un país diferente y que no me era conocido", concluyó.
"Llegar a River para mí sería como coronar un sueño en muchos sentidos", manifestó Trezeguet apenas arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza.
Y detalló: "El primer motivo que me mueve es sentimental, porque me fui muy joven de Argentina y siempre tuve el sueño de hincha. El otro es venir en un momento como el que está viviendo River, el más difícil y al que no está acostumbrado".
Trezeguet, campeón del mundo con Francia en el Mundial de 1998, llega con el pase en su poder después de su última experiencia en el club Baniyas de los Emiratos Arabes Unidos.
El ex jugador de Platense, Mónaco, Juventus y Hércules resaltó: "Las intenciones de River y las mías son muy claras. Sé lo que representa el club en el fútbol argentino, lo que está disputando y cuál es el objetivo".
El francoargentino, de 34 años, que hace una semana mantiene diálogo con el vicepresidente Diego Turnes, se reunirá hoy con Daniel Passarella, titular riverplatense, para cerrar los detalles del contrato.
"Todavía quedan cosas por arreglar, no hay nada firmado", dijo el goleador, al tiempo que agregó: "Tenemos que buscar un acuerdo justo para los dos".
Trezeguet contó que ya habló con Matías Almeyda, entrenador del equipo millonario, y se puso al tanto de la situación del equipo.
"Hablé con Matías y tuvimos un diálogo muy eficaz. Me explicó la situación del equipo, el objetivo del club es claro y el de él también. Para mí todo esto representa algo muy importante", explicó.
Consultado sobre su actualidad física y futbolística, luego de su paso por Baniyas (en el que jugó tres partidos de septiembre a diciembre), Trezeguet puntualizó: "Me siento en perfectas condiciones para jugar, de dar mucho por el equipo y demostrar mis cualidades y valor".
"Lo que se dijo de mi estado no es real. Lo que pasó fue que tuve una adaptación que no fue buena para mí, sobre todo en un país diferente y que no me era conocido", concluyó.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Trezeguet arribó a Buenos Aires y en el aeropuerto declaró sus ganas de llegar a River.
Si bien ya no es ese que la rompió en la Juventus, David Trezeguet sigue siendo un nombre importante. Por el respeto que impone la carrera que forjó, por los goles convertidos, por el título mundial que lleva sobre sus hombros. Y su llegada a Buenos Aires no fue por la puerta de atrás. Muchos medios se acercaron al aeropuerto de Ezeiza para tomar imágenes de su arribo y el delantero no los esquivó. Todo lo contrario, encaró y, fiel a su estilo, la clavó en el ángulo: "Vengo a coronar un sueño de hincha", tiró, sin pelos en la lengua.
Todavía no firmó nada pero su buena predisposición y el interés de Almeyda hacen que parezca que no falte mucho para poder confirmar que el Millo tenga un nuevo delantero en sus filas. "Me siento en condiciones de darle mucho al Club y quiero demostarle al fútbol argentino mis cualidades", dijo y continuó: "Quiero jugar en River para cumplir mi sueño de hincha, por eso vine. También me gusta llegar en este momento difícil porque ese ingrediente me da más ganas. Sería lo máximo".
Sobre su contrato, si bien se sabe que se reunirá entre este jueves y el viernes con Passarella, dijo: "Quedan cosas por arreglar, mi intención es clara y encontraremos una solución. Está claro que yo no voy a priorizar la parte económica en este momento".
Proveniente del Banni Yas de Emiratos Arabes, donde jugó pocos partidos, el punta aclaró algunos rumores sobre su estado físico: "Se dijeron muchas cosas, pero la verdad es que no me pude adaptar a un país y a un campeonato diferente, pero siempre estuve para jugar".
Todavía no firmó nada pero su buena predisposición y el interés de Almeyda hacen que parezca que no falte mucho para poder confirmar que el Millo tenga un nuevo delantero en sus filas. "Me siento en condiciones de darle mucho al Club y quiero demostarle al fútbol argentino mis cualidades", dijo y continuó: "Quiero jugar en River para cumplir mi sueño de hincha, por eso vine. También me gusta llegar en este momento difícil porque ese ingrediente me da más ganas. Sería lo máximo".
Sobre su contrato, si bien se sabe que se reunirá entre este jueves y el viernes con Passarella, dijo: "Quedan cosas por arreglar, mi intención es clara y encontraremos una solución. Está claro que yo no voy a priorizar la parte económica en este momento".
Proveniente del Banni Yas de Emiratos Arabes, donde jugó pocos partidos, el punta aclaró algunos rumores sobre su estado físico: "Se dijeron muchas cosas, pero la verdad es que no me pude adaptar a un país y a un campeonato diferente, pero siempre estuve para jugar".
TREZEGUET ESTA MUY ENCAMINADO PARA RIVER
David Trezeguet acaba de llegar a la sede de River Plate donde manifesto su total intencion de jugar en el Club Millonario.
El vicepresidente primero de River, Diego Turnes, dejó entrever que el ex goleador de la Juventus se convertirá en las próximas horas en el primer refuerzo para el 2012. En diálogo con DiarioShow.com, adelantó que la segunda incorporación será "un jugador de jerarquía". Y enfatizó que Cirigliano y Ocampos se quedarán en Núñez.
Todo indica que será una novela corta con final feliz. David Trezeguet tiene previsto llegar hoy al país para convertirse prontamente en jugador de River.
"Estoy esperando comunicarme con él durante el día. Ya hubo contactos y está todo muy encaminado. Seguramente entre hoy y mañana nos reuniremos y ahí decidiremos", le contó a DiarioShow.com el vicepresidente primero del Millonario, Diego Turnes.
El franco-argentino será el primero de los dos jugadores de nivel que se sumarán al plantel dirigido por Matías Almeyda para la segunda mitad del torneo de la B Nacional. "Tenemos que tratar de incorporar otro refuerzo. No descartamos ningún puesto. Lo que sí, queremos traer un jugador de jerarquía”. avisó el directivo.
"Matías solamente pidió un delantero. El segundo refuerzo lo va a definir la comisión directiva, siempre con el aval de él, por supuesto", precisó.
En relación a los futbolistas que se irán de Núñez, comentó: "Estamos empezando una serie de conversaciones con los diferentes representantes para ver la posibilidad de prestarlos. Es un trabajo que lleva varios días, no se soluciona de un día para el otro".
"La idea es no vender ningún jugador que sea trascendental para el objetivo que tiene River, que es volver a Primera. Si es alguno de los que está en la lista de negociables, no hay inconveniente. Pero de los que forman la base del equipo no se va a vender ninguno", agregó.
Turnes dejó en claro que tanto Ezequiel Cirigliano como Lucas Ocampos, las dos joyitas de las Inferiores, completarán la temporada: "Continuamente hay sondeos por esos jugadores, pero no se van a vender".
Por último, el directivo analizó: "En este momento tengo una sensación muy controvertida por el hecho de estar jugando en el Nacional B. Económicamente hemos hecho las cosas muy bien, pero hoy estamos en la B. Es muy difícil hacer un balance".
El vicepresidente primero de River, Diego Turnes, dejó entrever que el ex goleador de la Juventus se convertirá en las próximas horas en el primer refuerzo para el 2012. En diálogo con DiarioShow.com, adelantó que la segunda incorporación será "un jugador de jerarquía". Y enfatizó que Cirigliano y Ocampos se quedarán en Núñez.
Todo indica que será una novela corta con final feliz. David Trezeguet tiene previsto llegar hoy al país para convertirse prontamente en jugador de River.
"Estoy esperando comunicarme con él durante el día. Ya hubo contactos y está todo muy encaminado. Seguramente entre hoy y mañana nos reuniremos y ahí decidiremos", le contó a DiarioShow.com el vicepresidente primero del Millonario, Diego Turnes.
El franco-argentino será el primero de los dos jugadores de nivel que se sumarán al plantel dirigido por Matías Almeyda para la segunda mitad del torneo de la B Nacional. "Tenemos que tratar de incorporar otro refuerzo. No descartamos ningún puesto. Lo que sí, queremos traer un jugador de jerarquía”. avisó el directivo.
"Matías solamente pidió un delantero. El segundo refuerzo lo va a definir la comisión directiva, siempre con el aval de él, por supuesto", precisó.
En relación a los futbolistas que se irán de Núñez, comentó: "Estamos empezando una serie de conversaciones con los diferentes representantes para ver la posibilidad de prestarlos. Es un trabajo que lleva varios días, no se soluciona de un día para el otro".
"La idea es no vender ningún jugador que sea trascendental para el objetivo que tiene River, que es volver a Primera. Si es alguno de los que está en la lista de negociables, no hay inconveniente. Pero de los que forman la base del equipo no se va a vender ninguno", agregó.
Turnes dejó en claro que tanto Ezequiel Cirigliano como Lucas Ocampos, las dos joyitas de las Inferiores, completarán la temporada: "Continuamente hay sondeos por esos jugadores, pero no se van a vender".
Por último, el directivo analizó: "En este momento tengo una sensación muy controvertida por el hecho de estar jugando en el Nacional B. Económicamente hemos hecho las cosas muy bien, pero hoy estamos en la B. Es muy difícil hacer un balance".
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Trezeguet viaja a Argentina para negociar su fichaje por el River Plate
El francés David Trezeguet, campeón del mundo y de Europa con la selección de su país en 1998 y 2000, negociará su fichaje con el River Plate argentino, asegura hoy la prensa deportiva de Buenos Aires.
Según publica en su edición electrónica el diario Olé, el delantero, de padres argentinos, llegará en las próximas horas a Buenos Aires para reunirse con el presidente del River, Daniel Passarella.
El punta, de 34 años, rescindió recientemente su contrato con el Baniyas, de los Emiratos Árabes Unidos, y tiene el pase en su poder.
La prensa deportiva argentina ha señalado en los últimos días que el técnico del River, Matías Almeyda, pidió a Passarella un delantero para reforzar al equipo que en el primer semestre del 2012 intentará regresar a la Primera División.
Trezeguet es un confeso hincha del River y en varias ocasiones manifestó que le gustaría concluir su carrera con la camiseta del popular equipo argentino.
El River marcha escolta en el torneo de la Segunda División, detrás del Instituto de Córdoba, pero se encuentra en zona de ascenso directo.
Según publica en su edición electrónica el diario Olé, el delantero, de padres argentinos, llegará en las próximas horas a Buenos Aires para reunirse con el presidente del River, Daniel Passarella.
El punta, de 34 años, rescindió recientemente su contrato con el Baniyas, de los Emiratos Árabes Unidos, y tiene el pase en su poder.
La prensa deportiva argentina ha señalado en los últimos días que el técnico del River, Matías Almeyda, pidió a Passarella un delantero para reforzar al equipo que en el primer semestre del 2012 intentará regresar a la Primera División.
Trezeguet es un confeso hincha del River y en varias ocasiones manifestó que le gustaría concluir su carrera con la camiseta del popular equipo argentino.
El River marcha escolta en el torneo de la Segunda División, detrás del Instituto de Córdoba, pero se encuentra en zona de ascenso directo.
CARLITOS TEVEZ “En enero quiero estar jugando en Boca”
Fuente Revista Gente
El calor de Buenos Aires y de sus amigos siempre fueron una tentación para el Apache. Mucho más ahora, que le encontró el gustito al golf y varios de los mejores profesionales argentinos quieren jugar con él. Atrás, como un recuerdo del que se quiere olvidar pronto, quedaron los conflictos en Inglaterra. Carlitos cambió la mala onda en los entrenamientos del Etihad Stadium, por la paz en los verdes campos de golf de la Argentina. Y justamente Andrés Pigu Romero, el hombre que lo introdujo en el mundo del golf, primero lo invitó el sábado 26 de noviembre a un torneo en el country Los Pingüinos, en el que Carlitos ganó junto al golfista porteño Sebastián Fernández. Y el miércoles lo hizo participar en el Pro-Am Copa Personal que el Olivos Golf Club diseña todos los años, en donde se mezclan los profesionales con jugadores amateurs.
Y el ¿ex? delantero del Manchester City deslumbró a todos. Con un swing que mejora cada vez más, se quedó con el torneo en el que jugó junto a tres empresarios y el Pigu. Entre todos marcaron 57 golpes y se quedaron con el primer puesto. Acompañado por Vanesa, su mujer y la mamá de sus dos hijas, el Apache mostró que tiene un físico y una mente preparada también para este deporte. Porque si bien es verdad que durante su vida en Manchester juega, y bastante seguido con su mujer, son muy pocos los que consiguen tanta precisión y concentración. “¿Qué te puedo decir de Carlos? ¡No voy a descubrir nada! Es un gran deportista y tiene muchas condiciones para jugar al golf. Si tengo que destacar algo es la precisión y la fuerza con la que le pega. Además es un tipo muy divertido, eso es lo que más me gusta de él”, asegura Andrés Romero.
¿Pero, cómo sigue la vida futbolística de Tévez? Por ahora es un misterio. El jugador tiene en claro que no piensa volver a Inglaterra y desde hace un tiempo tiene un sueño: quiere volver a jugar con la camiseta de Boca. Y por su parte, ya inició el operativo retorno. Primero limó asperezas con Juan Román Riquelme, el líder del campeón del fútbol argentino, con quien no tenía una buena relación. Pero hubo llamados telefónicos y una cena en la que terminaron de sellar su reconciliación. “Los hinchas de Boca tendríamos que poner plata para que Carlos vuelva a vestir esta camiseta”, aseguró el diez de Boca. Y hace unos días subió la apuesta: envió a su representante, Carlos Rouco, a Inglaterra para destrabar su situación. “Viajá, escuchá todas las ofertas que hay y tratá de destrabar todo. Pero en enero quiero estar jugando para Boca. No importa si tengo que resignar plata, pero me cansé de los viajes y las idas y vueltas. Quiero irme a Tandil, hacer la pretemporada y jugar la Copa Libertadores”, fue lo que le dijo.
Y aunque parezca un sueño alocado, es bien sabido que Carlos tiene la última palabra. Ya está buscando vacantes en colegios de San Isidro para anotar el próximo año a sus hijas, y por estas horas es posible que el Manchester City lo ceda a préstamo, sin cargo, y con una opción que será millonaria. Hoy, tanto el Milan como el Inter de Italia quieren contratarlo y ya enviaron un fax al club inglés para consultar si es posible la incorporación a préstamo por seis meses del jugador argentino. Pero la respuesta fue que “el jugador es quien finalmente va a decidir”. Si se ponen duros los ingleses, pueden terminar con la carrera de Tévez en caso de que el jugador no quiera volver. Pero también está la posibilidad de que evalúen el pedido de Carlitos y piensen que, si hace una buena Copa Libertadores y Boca vuelve a salir campeón, otra será la cotización del jugador argentino que, a los 29, todavía tiene muchos años de carrera.
Por Sergio Oviedo. Fotos: Fabián Mattiazzi.
El calor de Buenos Aires y de sus amigos siempre fueron una tentación para el Apache. Mucho más ahora, que le encontró el gustito al golf y varios de los mejores profesionales argentinos quieren jugar con él. Atrás, como un recuerdo del que se quiere olvidar pronto, quedaron los conflictos en Inglaterra. Carlitos cambió la mala onda en los entrenamientos del Etihad Stadium, por la paz en los verdes campos de golf de la Argentina. Y justamente Andrés Pigu Romero, el hombre que lo introdujo en el mundo del golf, primero lo invitó el sábado 26 de noviembre a un torneo en el country Los Pingüinos, en el que Carlitos ganó junto al golfista porteño Sebastián Fernández. Y el miércoles lo hizo participar en el Pro-Am Copa Personal que el Olivos Golf Club diseña todos los años, en donde se mezclan los profesionales con jugadores amateurs.
Y el ¿ex? delantero del Manchester City deslumbró a todos. Con un swing que mejora cada vez más, se quedó con el torneo en el que jugó junto a tres empresarios y el Pigu. Entre todos marcaron 57 golpes y se quedaron con el primer puesto. Acompañado por Vanesa, su mujer y la mamá de sus dos hijas, el Apache mostró que tiene un físico y una mente preparada también para este deporte. Porque si bien es verdad que durante su vida en Manchester juega, y bastante seguido con su mujer, son muy pocos los que consiguen tanta precisión y concentración. “¿Qué te puedo decir de Carlos? ¡No voy a descubrir nada! Es un gran deportista y tiene muchas condiciones para jugar al golf. Si tengo que destacar algo es la precisión y la fuerza con la que le pega. Además es un tipo muy divertido, eso es lo que más me gusta de él”, asegura Andrés Romero.
¿Pero, cómo sigue la vida futbolística de Tévez? Por ahora es un misterio. El jugador tiene en claro que no piensa volver a Inglaterra y desde hace un tiempo tiene un sueño: quiere volver a jugar con la camiseta de Boca. Y por su parte, ya inició el operativo retorno. Primero limó asperezas con Juan Román Riquelme, el líder del campeón del fútbol argentino, con quien no tenía una buena relación. Pero hubo llamados telefónicos y una cena en la que terminaron de sellar su reconciliación. “Los hinchas de Boca tendríamos que poner plata para que Carlos vuelva a vestir esta camiseta”, aseguró el diez de Boca. Y hace unos días subió la apuesta: envió a su representante, Carlos Rouco, a Inglaterra para destrabar su situación. “Viajá, escuchá todas las ofertas que hay y tratá de destrabar todo. Pero en enero quiero estar jugando para Boca. No importa si tengo que resignar plata, pero me cansé de los viajes y las idas y vueltas. Quiero irme a Tandil, hacer la pretemporada y jugar la Copa Libertadores”, fue lo que le dijo.
Y aunque parezca un sueño alocado, es bien sabido que Carlos tiene la última palabra. Ya está buscando vacantes en colegios de San Isidro para anotar el próximo año a sus hijas, y por estas horas es posible que el Manchester City lo ceda a préstamo, sin cargo, y con una opción que será millonaria. Hoy, tanto el Milan como el Inter de Italia quieren contratarlo y ya enviaron un fax al club inglés para consultar si es posible la incorporación a préstamo por seis meses del jugador argentino. Pero la respuesta fue que “el jugador es quien finalmente va a decidir”. Si se ponen duros los ingleses, pueden terminar con la carrera de Tévez en caso de que el jugador no quiera volver. Pero también está la posibilidad de que evalúen el pedido de Carlitos y piensen que, si hace una buena Copa Libertadores y Boca vuelve a salir campeón, otra será la cotización del jugador argentino que, a los 29, todavía tiene muchos años de carrera.
Por Sergio Oviedo. Fotos: Fabián Mattiazzi.
martes, 13 de diciembre de 2011
David Trezeguet está a un paso del River Plate
El delantero francés de origen argentino, David Trezeguet, está a un paso de volver a jugar en Argentina y lo haría en un histórico en horas bajas, en River Plate, un club del que el exjugador de Juventus es seguidor.
Según afirman los medios argentinos, el goleador se encontraría viajando al país sudamericano junto a su padre para entrevistarse con los dirigentes franjirrojos y cerrar su fichaje. Según Olé, Trezeguet habría mantenido contactos con Almeyda, entrenador del equipo y estaría dispuesto a jugar en la B (Segunda División argentina) y vestir la banda roja de River Plate.
Trezeguet militaba en las filas del Baniyas, un equipo de los Emiratos Árabes Unidos, en el que recaló tras abandonar la plantilla del Hércules.
Según afirman los medios argentinos, el goleador se encontraría viajando al país sudamericano junto a su padre para entrevistarse con los dirigentes franjirrojos y cerrar su fichaje. Según Olé, Trezeguet habría mantenido contactos con Almeyda, entrenador del equipo y estaría dispuesto a jugar en la B (Segunda División argentina) y vestir la banda roja de River Plate.
Trezeguet militaba en las filas del Baniyas, un equipo de los Emiratos Árabes Unidos, en el que recaló tras abandonar la plantilla del Hércules.
Boca encamina renovación del contrato de Falcioni
El nuevo presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, encaminó la renovación del contrato del entrenador Julio César Falcioni, quien acaba de consagrarse campeón del fútbol local con el popular equipo argentino.
El dirigente, que asumirá su cargo el próximo miércoles, tuvo hoy su primera reunión, de unas cinco horas, con Falcioni, a quien ofreció renovar su vínculo por un año, tal como había prometido en su campaña electoral.
Fuentes del club auriazul dijeron que en el encuentro también se analizaron los nombres de algunos futbolistas que intentará fichar el Boca para el primer semestre de 2012, en el que disputará tres torneos: el Clausura 2012, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
Angelici, un poderoso empresario de 47 años que sustituirá a Jorge Ameal, ganó las elecciones para renovar autoridades en el Boca el pasado 4 de diciembre, justo el día en el que el equipo se consagró campeón del torneo Apertura.
El dirigente, que asumirá su cargo el próximo miércoles, tuvo hoy su primera reunión, de unas cinco horas, con Falcioni, a quien ofreció renovar su vínculo por un año, tal como había prometido en su campaña electoral.
Fuentes del club auriazul dijeron que en el encuentro también se analizaron los nombres de algunos futbolistas que intentará fichar el Boca para el primer semestre de 2012, en el que disputará tres torneos: el Clausura 2012, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
Angelici, un poderoso empresario de 47 años que sustituirá a Jorge Ameal, ganó las elecciones para renovar autoridades en el Boca el pasado 4 de diciembre, justo el día en el que el equipo se consagró campeón del torneo Apertura.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Boca Juniors cierra el año invicto y con fiesta
Boca Juniors, ya consagrado campeón del Torneo Apertura 2011 del fútbol de Argentina, finalizó invicto en el certamen al vencer ayer por 1-0 a All Boys por la decimonovena y última fecha.
En un partido que dominó por completo, el equipo auriazul que dirige Julio César Falcioni se impuso por la mínima diferencia con un cabezazo de Darío Cvitanich (78), y de este modo llevó su racha favorable a 29 partidos sin conocer la derrota.
Boca se consagró como el sexto campeón invicto en la historia del fútbol profesional argentino, pero sobre todo, como el que menos goles sufrió en su valla, ya que solamente le convirtieron seis tantos, uno menos que el Vélez Sarsfield ganador del Clausura 1993.
Ayer, el volante Sebastián Battaglia, que no había ingresado en todo el campeonato por una lesión en una rodilla, entró en los últimos minutos y se convirtió en el jugador de Boca con mayor cantidad de títulos en el club, con 17 trofeos oficiales en su cuenta personal.
All Boys terminó el partido con un jugador menos por la expulsión del lateral uruguayo Juan Pablo Rodríguez (49), que vio la tarjeta roja por una agresión a Rolando Schiavi.
También en la jornada dominical, Argentinos venció a Olimpo por 1-0 con gol de Santiago Nagüel (63), mientras que Belgrano se impuso por el mismo resultado a Arsenal de Sarandí con anotación de Franco Vázquez (15), que en las próximas semanas emigrará al fútbol italiano Palermo.
De su lado, Estudiantes derrotó por 2-0 a Unión de Santa Fe, con tantos de Mauro Boselli (45) y Cristian Cellay (78).
Celebración
En grande. Con Román Riquelme dando la vuelta en jean, con Martín Palermo en un palco, con Sebastián Battaglia entrando y transformándose en el jugador más ganador de la historia de Boca. Mejor, imposible el festejo boquense.
Invicto
Rumbo a los 40. El plantel boquense ya suma 29 partidos sin conocer la derrota, (¿alcanzará los 40 que consiguió Bianchi sumados a los de García Cambón?), los mismos que el River Plate de Gallego y el Boca 98 de Carlos Bianchi.
En un partido que dominó por completo, el equipo auriazul que dirige Julio César Falcioni se impuso por la mínima diferencia con un cabezazo de Darío Cvitanich (78), y de este modo llevó su racha favorable a 29 partidos sin conocer la derrota.
Boca se consagró como el sexto campeón invicto en la historia del fútbol profesional argentino, pero sobre todo, como el que menos goles sufrió en su valla, ya que solamente le convirtieron seis tantos, uno menos que el Vélez Sarsfield ganador del Clausura 1993.
Ayer, el volante Sebastián Battaglia, que no había ingresado en todo el campeonato por una lesión en una rodilla, entró en los últimos minutos y se convirtió en el jugador de Boca con mayor cantidad de títulos en el club, con 17 trofeos oficiales en su cuenta personal.
All Boys terminó el partido con un jugador menos por la expulsión del lateral uruguayo Juan Pablo Rodríguez (49), que vio la tarjeta roja por una agresión a Rolando Schiavi.
También en la jornada dominical, Argentinos venció a Olimpo por 1-0 con gol de Santiago Nagüel (63), mientras que Belgrano se impuso por el mismo resultado a Arsenal de Sarandí con anotación de Franco Vázquez (15), que en las próximas semanas emigrará al fútbol italiano Palermo.
De su lado, Estudiantes derrotó por 2-0 a Unión de Santa Fe, con tantos de Mauro Boselli (45) y Cristian Cellay (78).
Celebración
En grande. Con Román Riquelme dando la vuelta en jean, con Martín Palermo en un palco, con Sebastián Battaglia entrando y transformándose en el jugador más ganador de la historia de Boca. Mejor, imposible el festejo boquense.
Invicto
Rumbo a los 40. El plantel boquense ya suma 29 partidos sin conocer la derrota, (¿alcanzará los 40 que consiguió Bianchi sumados a los de García Cambón?), los mismos que el River Plate de Gallego y el Boca 98 de Carlos Bianchi.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Video River Plate 1 - Patronato 0
Así también, por lo pronto, el conjunto millonario luego de cuatro meses volvió a ganar en el Monumental, que estuvo casi colmado. El equipo que dirige Matías Almeyda no ganaba en su estadio desde el triunfo sobre Chacarita Juniors por 1-0, al comienzo del campeonato de la Primera B Nacional, y cortó así una racha de tres encuentros sin victorias en condición de local.
River fue el dominador del encuentro porque tuvo las chances más claras a pesar de que le costó abrir el marcador, y tuvo en Alejandro Domínguez a su hombre más desequilibrante.
El cuadro de Núñez pudo haber marcado diferencias en sendas jugadas que tuvo Lucas Ocampos en los minutos iniciales del juego.
La primera ocasión propicia llegó a partir de una buena maniobra del "Chori" Domínguez por derecha que Ocampos cabeceó cerca del segundo palo, y la segunda, por una pelota que Martín Aguirre picó dentro del área y el juvenil volante por la izquierda remató desviado.
River presiono bien, aunque mostró algunas falencias en defensa que patronato no supo aprovechar, si bien Diego Jara y Juan Casado inquietaron permanentemente.
River tuvo algunas chances más en el primer capítulo: a los 23 minutos, el arquero Sebastián Bértoli frustró una proyección de Ocampos por izquierda, y a los 41 volvió a intervenir el guardameta ante un remate de media distancia de Fernando Cavenaghi.
La mejor de la visita llegó sobre el final de la etapa inicial con un tiro de Emanuel Urresti que resultó desviado.
Pese a tener el balón y la iniciativa, a River le costó seguir generando peligro. Lateralizó el balón en demasía, Domínguez estuvo bastante retrasado y sólo encontró compañía con el ingreso del venezolano César González.
Por su parte, Patronato tuvo una chance clara para ponerse en ventaja luego de la reanudación, aunque inmerecidamente por lo mostrado hasta ese momento.
A los 10, Gabriel Bustos la picó al área para Jara, éste definió por encima de Leandro Chichizola, la pelota dio en el palo derecho y Casado malogró el rebote tirando por arriba del travesaño.
"El Millonario" pudo desnivelar recién a los 25, en una jugada en la que Andrés Ríos equivocó un pase para Cavenaghi, los marcadores visitantes fallaron en el intento de despeje y Sánchez aprovechó la pelota dividida adentro del área.
El conjunto riverplatense siguió abocado a la ofensiva hasta el final y terminó sellando la victoria, que lo dejó a dos puntos del líder de la competencia, Instituto de Córdoba. Y por si esto fuera poco, terminó el año en posición de ascenso directo.
Eso sí, cuando se retome el campeonato no podrá contar con Sánchez ni con Aguirre para confrontar a Almirante Brown, ya que quedaron suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Así terminó River un 2011 por demás doloroso, pero mantiene viva la esperanza de un 2012 redentor.
River fue el dominador del encuentro porque tuvo las chances más claras a pesar de que le costó abrir el marcador, y tuvo en Alejandro Domínguez a su hombre más desequilibrante.
El cuadro de Núñez pudo haber marcado diferencias en sendas jugadas que tuvo Lucas Ocampos en los minutos iniciales del juego.
La primera ocasión propicia llegó a partir de una buena maniobra del "Chori" Domínguez por derecha que Ocampos cabeceó cerca del segundo palo, y la segunda, por una pelota que Martín Aguirre picó dentro del área y el juvenil volante por la izquierda remató desviado.
River presiono bien, aunque mostró algunas falencias en defensa que patronato no supo aprovechar, si bien Diego Jara y Juan Casado inquietaron permanentemente.
River tuvo algunas chances más en el primer capítulo: a los 23 minutos, el arquero Sebastián Bértoli frustró una proyección de Ocampos por izquierda, y a los 41 volvió a intervenir el guardameta ante un remate de media distancia de Fernando Cavenaghi.
La mejor de la visita llegó sobre el final de la etapa inicial con un tiro de Emanuel Urresti que resultó desviado.
Pese a tener el balón y la iniciativa, a River le costó seguir generando peligro. Lateralizó el balón en demasía, Domínguez estuvo bastante retrasado y sólo encontró compañía con el ingreso del venezolano César González.
Por su parte, Patronato tuvo una chance clara para ponerse en ventaja luego de la reanudación, aunque inmerecidamente por lo mostrado hasta ese momento.
A los 10, Gabriel Bustos la picó al área para Jara, éste definió por encima de Leandro Chichizola, la pelota dio en el palo derecho y Casado malogró el rebote tirando por arriba del travesaño.
"El Millonario" pudo desnivelar recién a los 25, en una jugada en la que Andrés Ríos equivocó un pase para Cavenaghi, los marcadores visitantes fallaron en el intento de despeje y Sánchez aprovechó la pelota dividida adentro del área.
El conjunto riverplatense siguió abocado a la ofensiva hasta el final y terminó sellando la victoria, que lo dejó a dos puntos del líder de la competencia, Instituto de Córdoba. Y por si esto fuera poco, terminó el año en posición de ascenso directo.
Eso sí, cuando se retome el campeonato no podrá contar con Sánchez ni con Aguirre para confrontar a Almirante Brown, ya que quedaron suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Así terminó River un 2011 por demás doloroso, pero mantiene viva la esperanza de un 2012 redentor.
Video Boca Juniors 1 - All Boys 0
Boca Juniors venció como local a All Boys 1-0, resultado con el que coronó invicto, y con sólo seis goles en contra, la gran campaña que ya lo había consagrado campeón del Torneo Apertura una semana atrás.
A 12 minutos del final, Darío Cvitanich, el máximo goleador de Boca en esta competencia, marcó la diferencia en un partido de tono menor, por momentos jugado a ritmo de entrenamiento, que tuvo como única nota discordante la expulsión del uruguayo Juan Pablo Rodríguez, quien dejó en inferioridad a All Boys a poco de comenzado el segundo período.
Boca comenzó moviendo bien la pelota y poco después del primer minuto tuvo una oportunidad por una falla defensiva de Facundo Quiroga. Cvitanich quedaba solo ante Nicolás Cambiasso para definir, pero se llevó la pelota con la mano y la acción fue invalidada.
El ímpetu del equipo local duró menos de diez minutos, después equilibró All Boys y el resto del capítulo inicial fue anodino e intrascendente.
All Boys tuvo una oportunidad clara a los 22, cuando Fernando Sánchez colocó la pelota para la diagonal de Mauro Matos, pero el delantero perdió con Agustin Orion cuando intentó la gambeta larga.
Pocos segundos más tarde, Pablo Mouche se llevó la pelota tras un desborde por derecha y disparó, pero contuvo Cambiasso en dos tiempos.
Boca volvió a llegar con un remate de Clemente Rodríguez a los 26 que salió recto a la posición de Cambiasso y a los 37 inquietó All Boys con un tiro libre de Rodríguez desde la derecha que Orion descolgó prácticamente de la cabeza de Eduardo Domínguez.
La última y más favorable escena para Boca en todo el segmento ocurrió a los 42, con un centro pasado de Mouche desde la izquierda que Cvitanich cabeceó por encima del travesaño.
Apenas habían transcurrido 3 minutos de la segunda parte cuando Rodríguez, ofuscado después de un fricción con Rolando Schiavi, le aplicó un golpe en la espalda y se ganó la última tarjeta roja de la carrera del árbitro Gabriel Favale, quien se despedía de la actividad.
All Boys quedó condicionado, poco más tarde sacó a un delantero, Agustín Torassa, para que ingresara un mediocampista, Emmanuel Perea, luego de lo cual Boca sumó otro delantero, Nicolás Blandi, en lugar de un volante, Diego Rivero.
Esas variaciones no influyeron demasiado en el desarrollo del juego que siguió siendo aburrido, ya que Boca nunca forzó el ritmo y All Boys se defendía sin mayores exigencias.
A los 20 Cvitanich recibió de Cristian Chávez y eludió a Cambiasso, pero su remate lo sacó al córner Maximiliano Coronel.
Sobre los 28 el ingreso de Sebastián Battaglia, el jugador más campeón en la historia de Boca, fue un condimento más para la fiesta del público local.
Un minuto más tarde falló Juan Manuel Insaurralde y Matos, solo ante Orion, remató muy mal y muy desviado.
Cuando el encuentro parecía encaminarse hacia un cero a cero, sobre los 33, Walter Erviti colocó un centro desde la izquierda y Cvitanich con un cabezazo de anticipo venció a Cambiasso en una acción que dejó definido todo, ya que quedaba claro que All Boys carecía de armas suficientes como para llegar al empate.
A 12 minutos del final, Darío Cvitanich, el máximo goleador de Boca en esta competencia, marcó la diferencia en un partido de tono menor, por momentos jugado a ritmo de entrenamiento, que tuvo como única nota discordante la expulsión del uruguayo Juan Pablo Rodríguez, quien dejó en inferioridad a All Boys a poco de comenzado el segundo período.
Boca comenzó moviendo bien la pelota y poco después del primer minuto tuvo una oportunidad por una falla defensiva de Facundo Quiroga. Cvitanich quedaba solo ante Nicolás Cambiasso para definir, pero se llevó la pelota con la mano y la acción fue invalidada.
El ímpetu del equipo local duró menos de diez minutos, después equilibró All Boys y el resto del capítulo inicial fue anodino e intrascendente.
All Boys tuvo una oportunidad clara a los 22, cuando Fernando Sánchez colocó la pelota para la diagonal de Mauro Matos, pero el delantero perdió con Agustin Orion cuando intentó la gambeta larga.
Pocos segundos más tarde, Pablo Mouche se llevó la pelota tras un desborde por derecha y disparó, pero contuvo Cambiasso en dos tiempos.
Boca volvió a llegar con un remate de Clemente Rodríguez a los 26 que salió recto a la posición de Cambiasso y a los 37 inquietó All Boys con un tiro libre de Rodríguez desde la derecha que Orion descolgó prácticamente de la cabeza de Eduardo Domínguez.
La última y más favorable escena para Boca en todo el segmento ocurrió a los 42, con un centro pasado de Mouche desde la izquierda que Cvitanich cabeceó por encima del travesaño.
Apenas habían transcurrido 3 minutos de la segunda parte cuando Rodríguez, ofuscado después de un fricción con Rolando Schiavi, le aplicó un golpe en la espalda y se ganó la última tarjeta roja de la carrera del árbitro Gabriel Favale, quien se despedía de la actividad.
All Boys quedó condicionado, poco más tarde sacó a un delantero, Agustín Torassa, para que ingresara un mediocampista, Emmanuel Perea, luego de lo cual Boca sumó otro delantero, Nicolás Blandi, en lugar de un volante, Diego Rivero.
Esas variaciones no influyeron demasiado en el desarrollo del juego que siguió siendo aburrido, ya que Boca nunca forzó el ritmo y All Boys se defendía sin mayores exigencias.
A los 20 Cvitanich recibió de Cristian Chávez y eludió a Cambiasso, pero su remate lo sacó al córner Maximiliano Coronel.
Sobre los 28 el ingreso de Sebastián Battaglia, el jugador más campeón en la historia de Boca, fue un condimento más para la fiesta del público local.
Un minuto más tarde falló Juan Manuel Insaurralde y Matos, solo ante Orion, remató muy mal y muy desviado.
Cuando el encuentro parecía encaminarse hacia un cero a cero, sobre los 33, Walter Erviti colocó un centro desde la izquierda y Cvitanich con un cabezazo de anticipo venció a Cambiasso en una acción que dejó definido todo, ya que quedaba claro que All Boys carecía de armas suficientes como para llegar al empate.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Video River Plate 1 - Defensores de Belgrano 0
River Plate, uno de los clubes más populares del fútbol argentino y actualmente en la segunda división, debutó en la Copa Argentina con un triunfo por 1-0 sobre Defensores de Belgrano (tercera categoría) la noche del jueves.
En un partido jugado en el estadio Bicentenario de San Juan (oeste), River se impuso con un solitario gol de Alejandro 'Chori' Domínguez (25), en un partido correspondiente a la primera ronda de este certamen oficial.
En este encuentro actuó unos minutos en River el joven ecuatoriano Juan Ramón Cazares, integrante de la selección Sub-20 de ese país.
River, que actualmente está segundo en la tabla del torneo de Primera B Nacional (segunda), se enfrentará en los octavos de final de la Copa Argentina con Sportivo Belgrano de San Francisco (liga regional).
La Copa Argentina es un torneo que sólo se disputó en 1969 y 1970, y regresó este año por iniciativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con equipos de todas las provincias y regiones del país, con formato de eliminación directa y de carácter similar a la Copa del Rey española o la FA Cup inglesa.
En tanto, todavía resta la presentación de Boca Juniors, otro de los clubes mayores, que se enfrentará en febrero del año próxima con Ramón Santamarina de Tandil (liga regional).
En un partido jugado en el estadio Bicentenario de San Juan (oeste), River se impuso con un solitario gol de Alejandro 'Chori' Domínguez (25), en un partido correspondiente a la primera ronda de este certamen oficial.
En este encuentro actuó unos minutos en River el joven ecuatoriano Juan Ramón Cazares, integrante de la selección Sub-20 de ese país.
River, que actualmente está segundo en la tabla del torneo de Primera B Nacional (segunda), se enfrentará en los octavos de final de la Copa Argentina con Sportivo Belgrano de San Francisco (liga regional).
La Copa Argentina es un torneo que sólo se disputó en 1969 y 1970, y regresó este año por iniciativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con equipos de todas las provincias y regiones del país, con formato de eliminación directa y de carácter similar a la Copa del Rey española o la FA Cup inglesa.
En tanto, todavía resta la presentación de Boca Juniors, otro de los clubes mayores, que se enfrentará en febrero del año próxima con Ramón Santamarina de Tandil (liga regional).
Video Arsenal de Sarandí 2 - 2 Boca Juniors
El Boca Juniors estrenó hoy su título de campeón del Torneo Apertura 2011 de la Primera División del fútbol argentino con un empate a domicilio 2-2 frente al Arsenal en un partido de la penúltima jornada, resultado con el que amplió a 28 su serie invicta de partidos.
Walter Erviti coronó en el minuto 40 una buena jugada colectiva del equipo que dirige Julio César Falcioni, que superó al Arsenal en el primer tiempo con un correcto trabajo de sus centrocampistas y la movilidad de sus delanteros.
Los del sur del Gran Buenos Aires se despertaron en la segunda etapa y consiguieron dos goles ayudados por la fortuna: primero por medio de Guillermo Burdisso tras una carambola en el área a los 47 minutos y posteriormente por Mauro Óbolo después de un error compartido entre el portero Agustín Orión y el defensa Rolando Schiavi a los 54.
En el peor momento del campeón, Cristian Chávez, a los 70 minutos, estableció con un remate ajustado la igualada definitiva, que hizo que el Boca Juniors llegara a los 40 puntos en la clasificación.
En el equipo auriazul volvió a faltar Juan Román Riquelme, que el domingo pasado reapareció tras una inactividad de cinco partidos por lesión, en el choque ante el Banfield que posibilitó al Boca consagrarse campeón.
En los partidos que abrieron este martes la jornada, el Racing Club venció en casa al Atlético de Rafaela por 1-0 con un gol de penalti del colombiano Teófilo Gutiérrez a los 49 minutos.
El resultado consolidó al conjunto que dirige Diego Simeone en el segundo puesto de la clasificación, con 31 puntos, y le permitió mantener la ilusión de obtener un cupo en la Copa Libertadores de 2012, a la que ya han accedido el Boca Juniors, el Vélez Sarsfield, el Lanús y el Arsenal.
El Estudiantes de La Plata, sin Juan Sebastián Verón, empató 0-0 en su visita al Olimpo de Bahía Blanca, el All Boys superó en casa al Argentinos Juniors por 1-0 con un gol del medio Martín Zapata (m.12) e idéntico resultado logró a domicilio el Lanús frente al Unión con un tanto de Matías Fritzler (m.15).
La penúltima jornada continuará hoy con el choque Godoy Cruz- Colón de Santa Fe y se completará este jueves con los encuentros Newell's Old Boys-San Martín de San Juan, San Lorenzo-Independiente, Banfield-Belgrano de Córdoba y Tigre-Vélez Sarsfield.
Walter Erviti coronó en el minuto 40 una buena jugada colectiva del equipo que dirige Julio César Falcioni, que superó al Arsenal en el primer tiempo con un correcto trabajo de sus centrocampistas y la movilidad de sus delanteros.
Los del sur del Gran Buenos Aires se despertaron en la segunda etapa y consiguieron dos goles ayudados por la fortuna: primero por medio de Guillermo Burdisso tras una carambola en el área a los 47 minutos y posteriormente por Mauro Óbolo después de un error compartido entre el portero Agustín Orión y el defensa Rolando Schiavi a los 54.
En el peor momento del campeón, Cristian Chávez, a los 70 minutos, estableció con un remate ajustado la igualada definitiva, que hizo que el Boca Juniors llegara a los 40 puntos en la clasificación.
En el equipo auriazul volvió a faltar Juan Román Riquelme, que el domingo pasado reapareció tras una inactividad de cinco partidos por lesión, en el choque ante el Banfield que posibilitó al Boca consagrarse campeón.
En los partidos que abrieron este martes la jornada, el Racing Club venció en casa al Atlético de Rafaela por 1-0 con un gol de penalti del colombiano Teófilo Gutiérrez a los 49 minutos.
El resultado consolidó al conjunto que dirige Diego Simeone en el segundo puesto de la clasificación, con 31 puntos, y le permitió mantener la ilusión de obtener un cupo en la Copa Libertadores de 2012, a la que ya han accedido el Boca Juniors, el Vélez Sarsfield, el Lanús y el Arsenal.
El Estudiantes de La Plata, sin Juan Sebastián Verón, empató 0-0 en su visita al Olimpo de Bahía Blanca, el All Boys superó en casa al Argentinos Juniors por 1-0 con un gol del medio Martín Zapata (m.12) e idéntico resultado logró a domicilio el Lanús frente al Unión con un tanto de Matías Fritzler (m.15).
La penúltima jornada continuará hoy con el choque Godoy Cruz- Colón de Santa Fe y se completará este jueves con los encuentros Newell's Old Boys-San Martín de San Juan, San Lorenzo-Independiente, Banfield-Belgrano de Córdoba y Tigre-Vélez Sarsfield.
Beso Video Darío Cvitanich y Cecilia Bonelli
Darío Cvitanich y Cecilia Bonelli son los nuevos Iker Casillas y Sara Carbonero. Él es uno de los mejores jugadores del Boca Juniors y ella una de las periodistas deportivas más bellas de la televisión argentina. Pero además, y por si estos datos no fueran suficientes para realizar dicha comparación, son novios y han demostrado su amor con un precioso beso al más puro estilo Casillas-Carbonero en la final del Mundial de Sudáfrica.
LOS SUCESOS. Darío consiguió que el Boca se consagrara campeón del torneo Apertura por lo que tuvo que conceder una entrevista a su novia para Debate Final de Fox Sports del que ella es reportera. Una a una respondió a todas las preguntas de Cecilia hasta que esta decidió despedirse de él con la siguiente frase: “Felicitaciones y gracias por la dedicatoria de los dos goles”. Y sin dudarlo, el jugador le dio un romántico beso. “Ahí estaba... mi novio”, dijo una sonriente y enamorada Cecilia mientras sus compañeros comparaban desde plató la “pasión” de Darío con la de Casillas.
LOS SUCESOS. Darío consiguió que el Boca se consagrara campeón del torneo Apertura por lo que tuvo que conceder una entrevista a su novia para Debate Final de Fox Sports del que ella es reportera. Una a una respondió a todas las preguntas de Cecilia hasta que esta decidió despedirse de él con la siguiente frase: “Felicitaciones y gracias por la dedicatoria de los dos goles”. Y sin dudarlo, el jugador le dio un romántico beso. “Ahí estaba... mi novio”, dijo una sonriente y enamorada Cecilia mientras sus compañeros comparaban desde plató la “pasión” de Darío con la de Casillas.
martes, 6 de diciembre de 2011
Angelici ratificó a Julio Falcioni
La primera medida de Daniel Angelici como presidente de Boca fue ratificar a Julio Falcioni como entrenador del equipo, un día después de conseguir el título número 24 de la era profesional en la historia del club. “Sí señor, el sentido común indica que un técnico que salió campeón de la manera que lo hizo Julio, invicto y con una amplia ventaja, tiene que tener la posibilidad de seguir trabajando en el club y de dirigir la Copa Libertadores y el campeonato del año que viene”, aseguró el empresario en declaraciones a Radio 10. Angelici admitió que esperaba derrotar a Jorge Amor Ameal en las elecciones celebradas ayer, aunque aclaró que “no esperaba tanta afluencia de público”. “Es histórico, casi 24.500 socios cuando esperábamos un máximo de 16 mil personas. Entendemos que eso nos favoreció; fue una alegría para toda la familia boquense, sabíamos que íbamos a salir campeones. Es un día en mi vida que va a quedar marcado para siempre”, agregó. Por último, destacó la importancia de la educación en la formación de los juveniles del club: “A partir del año que viene vamos a hablar con todos los padres de los chicos para que vuelvan a la escuela; lo primero es estudiar y después entrenar”.
La mala hora de River Plate
Los jugadores de River levantaron la veda que se prolongó durante cinco largas semanas y los encargados de enfrentar los micrófonos fueron Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi, quien aseguró que los incidentes sobre el final del partido con Boca Unidos se originaron en “una cargada” de personas relacionadas con el equipo rival. “Aparentemente fue una cargada, por eso la reacción de todo el grupo. Nosotros somos River, somos mucho más grandes que Boca Unidos y así y todo los respetamos, entonces pretendemos que nos respeten. Somos profesionales, nos estamos jugando muchas cosas y no nos gusta que nos carguen. Si tiene que volver a pasar, volverá a pasar, porque nos gusta que nos respeten como nosotros respetamos a todos”, sentenció el goleador.
Cavenaghi también se refirió a las dificultades que presenta el torneo de la B Nacional: “No nos va a ser fácil, no se gana con la camiseta. Es un campeonato muy complicado y nadie nos va a regalar nada, por eso decimos que estamos conformes con la campaña. Obviamente que nos gustaría estar punteros y con diez puntos de ventaja, pero eso ya no existe; sólo Boca hizo una gran diferencia en la A”.
A su lado, “Chori” Domínguez coincidió y aseveró que el equipo toma “cada partido como una final”, y reconoció: “No va a ser fácil el campeonato, nos gustaría estar varios puntos arriba, pero no es la realidad”.
Respecto del próximo compromiso, ante Defensores de Belgrano y por la Copa Argentina, comentó que le van a dar “la misma importancia” que a la pelea por el ascenso: “Para nosotros es importante porque River tiene la obligación de ganar y competir al cien por cien en todo lo que le toque jugar. La vamos a tomar con esa seriedad y compromiso que merece”.
Por último, el ex atacante de Quilmes manifestó que se encuentra “bien físicamente”, aunque con “una pequeña molestia en el isquiotibial”. Se lo atribuyó a los golpes que recibe de una categoría dura “en la que se mete mucho, porque hoy se mete más de lo que se juega”.
Cavenaghi también se refirió a las dificultades que presenta el torneo de la B Nacional: “No nos va a ser fácil, no se gana con la camiseta. Es un campeonato muy complicado y nadie nos va a regalar nada, por eso decimos que estamos conformes con la campaña. Obviamente que nos gustaría estar punteros y con diez puntos de ventaja, pero eso ya no existe; sólo Boca hizo una gran diferencia en la A”.
A su lado, “Chori” Domínguez coincidió y aseveró que el equipo toma “cada partido como una final”, y reconoció: “No va a ser fácil el campeonato, nos gustaría estar varios puntos arriba, pero no es la realidad”.
Respecto del próximo compromiso, ante Defensores de Belgrano y por la Copa Argentina, comentó que le van a dar “la misma importancia” que a la pelea por el ascenso: “Para nosotros es importante porque River tiene la obligación de ganar y competir al cien por cien en todo lo que le toque jugar. La vamos a tomar con esa seriedad y compromiso que merece”.
Por último, el ex atacante de Quilmes manifestó que se encuentra “bien físicamente”, aunque con “una pequeña molestia en el isquiotibial”. Se lo atribuyó a los golpes que recibe de una categoría dura “en la que se mete mucho, porque hoy se mete más de lo que se juega”.
lunes, 5 de diciembre de 2011
El xeneize retorna a la Copa y jugará con el “Flu”
El campeonato que consiguió anoche Boca Juniors supone también su clasificación a la Copa Libertadores de 2012 donde compartirá grupo con el Fluminense, cuadro brasileño que le ganó la semifinal en la temporada 2008.
El último partido de Libertadores de Boca fue dos años atrás. En 2009, el equipo que dirigía Carlos Ischia perdió sorpresivamente contra Defensor Sporting, con lo que quedó fuera en su estadio de la Bombonera.
Desde ahí, el equipo no volvió a disputar esa Copa que ganó seis veces (1977, 78, 2000, 2001, 2003 y 2007) debido a que no fue campeón local y tampoco sumó los puntos necesarios en la temporada. Ahora, vuelve a ese torneo que tanto le gusta a los hinchas como campeón.
¿Y qué rivales tendrá en la primera fase? El sorteo determinó que enfrentará a un novato como Zamora de Venezuela y el ganador del repechaje de Arsenal vs. Perú 3. Y ayer se sumó el Fluminense brasileño.
Elecciones
Ayer fue un día especial para el cuadro argentino porque al margen de conseguir el título se realizaron las elecciones.
Hubo votación récord: casi 25.000 socios votaron a los dos frentes comandados por Jorge Ameal y Daniel Angelici.
En la votación se destacaron los ex jugadores Martín Palermo, Hugo Ibarra, Mauricio Macri, y los colombianos Mauricio Serna y Jorge Bermúdez, quienes después de votar estuvieron alrededor de media hora sacándose fotos y firmando autógrafos para los simpatizantes del club
Hasta el cierre de edición, escrutadas ya las primeras mesas, el candidato de la oposición, Angelici, se adelantó con una diferencia de 20 puntos.
En el curso de esta jornada se conocerán los resultados oficiales de los comicios.
El último partido de Libertadores de Boca fue dos años atrás. En 2009, el equipo que dirigía Carlos Ischia perdió sorpresivamente contra Defensor Sporting, con lo que quedó fuera en su estadio de la Bombonera.
Desde ahí, el equipo no volvió a disputar esa Copa que ganó seis veces (1977, 78, 2000, 2001, 2003 y 2007) debido a que no fue campeón local y tampoco sumó los puntos necesarios en la temporada. Ahora, vuelve a ese torneo que tanto le gusta a los hinchas como campeón.
¿Y qué rivales tendrá en la primera fase? El sorteo determinó que enfrentará a un novato como Zamora de Venezuela y el ganador del repechaje de Arsenal vs. Perú 3. Y ayer se sumó el Fluminense brasileño.
Elecciones
Ayer fue un día especial para el cuadro argentino porque al margen de conseguir el título se realizaron las elecciones.
Hubo votación récord: casi 25.000 socios votaron a los dos frentes comandados por Jorge Ameal y Daniel Angelici.
En la votación se destacaron los ex jugadores Martín Palermo, Hugo Ibarra, Mauricio Macri, y los colombianos Mauricio Serna y Jorge Bermúdez, quienes después de votar estuvieron alrededor de media hora sacándose fotos y firmando autógrafos para los simpatizantes del club
Hasta el cierre de edición, escrutadas ya las primeras mesas, el candidato de la oposición, Angelici, se adelantó con una diferencia de 20 puntos.
En el curso de esta jornada se conocerán los resultados oficiales de los comicios.
Boca, el monarca
De la mano de Julio Falcioni, los xeneizes festejan el título número 51 de su historial.
El Boca Juniors goleó ayer en “La Bombonera” al Banfield por 3-0 y a falta de dos jornadas ganó el torneo Apertura 2011 de la Primera División, que supone su vigésimo cuarto título de campeón del fútbol de Argentina.
Darío Cvitanich, en los minutos 10 y 44, y Diego Rivero, en el 46, anotaron los goles del equipo que dirige Julio César Falcioni en un partido de la decimoséptima fecha que fue presenciado por más de 50.000 personas.
En una jornada de fiesta de principio a fin, el Boca hizo suyo el encuentro casi desde el minuto inicial y sacó una ventaja de 12 puntos en la clasificación a su inmediato perseguidor, el Tigre, que visitará este lunes al San Lorenzo y al que le quedan nueve unidades en disputa.
El equipo auriazul, que estiró a 27 su racha de partidos imbatido, necesitaba apenas un punto ante la formación de Ricardo La Volpe para gritar “campeón”.
Quiso el destino que Cvitanich, un ex Banfield, adelantara al Boca con un disparo seco desde dentro del área y después de una serie de rebotes apenas comenzado el juego, y cuando languidecía el primer tiempo, estableciera el 2-0 con un notable remate después de un córner.
Por su parte, Diego Rivero clavó desde 35 metros una bomba que se coló por encima del meta Cristian Lucchetti.
Con el 3-0 en el bolsillo, el Boca reguló energías y Falcioni se dio el gusto de disponer el ingreso a los 64 minutos de su máxima estrella, Juan Román Riquelme.
Mientras, Independiente y el Newell's Old Boys empataron 1-1. Idéntico resultado obtuvieron en la ciudad de Córdoba el Belgrano y el Godoy Cruz.
39 puntos sumó Boca Juniors para consagrarse campeón del Clausura del fútbol argentino.
La frase
"Fuimos el mejor equipo del torneo, jugamos muy bien al fútbol y demostramos seriedad y profesionalismo. Pero más allá de eso, dejamos en claro que tenemos identidad”.
Torneo argentino
posiciones
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts
1 Boca Juniors 17 11 6 0 22 4 39
2 Racing Club 17 6 10 1 15 7 28
3 Tigre 16 7 6 3 20 13 27
4 Atlético Rafaela 17 8 2 7 22 23 26
5 Lanús 17 6 7 4 17 12 25
6 Vélez Sarsfield 17 7 4 6 18 16 25
7 Belgrano 17 6 7 4 18 16 25
8 Colón de Santa Fe 17 6 7 4 14 14 25
9 Unión de Santa Fe 17 6 7 4 14 15 25
10 Arsenal 17 6 5 6 19 17 23
11 San Martín 17 5 7 5 16 14 22
12 Godoy Cruz 17 5 6 6 26 23 21
13 Independiente 17 5 6 6 15 16 21
14 Argentino Juniors 17 4 7 6 17 23 19
15 All Boys 17 3 9 5 14 22 18
16 Estudiantes 16 4 4 8 20 23 16
17 San Lorenzo 16 4 4 8 12 17 16
18 Olimpo 17 2 9 6 15 24 15
19 Newell's Old Boys 17 1 11 5 11 16 14
20 Banfield 16 3 2 11 11 21 11
El Boca Juniors goleó ayer en “La Bombonera” al Banfield por 3-0 y a falta de dos jornadas ganó el torneo Apertura 2011 de la Primera División, que supone su vigésimo cuarto título de campeón del fútbol de Argentina.
Darío Cvitanich, en los minutos 10 y 44, y Diego Rivero, en el 46, anotaron los goles del equipo que dirige Julio César Falcioni en un partido de la decimoséptima fecha que fue presenciado por más de 50.000 personas.
En una jornada de fiesta de principio a fin, el Boca hizo suyo el encuentro casi desde el minuto inicial y sacó una ventaja de 12 puntos en la clasificación a su inmediato perseguidor, el Tigre, que visitará este lunes al San Lorenzo y al que le quedan nueve unidades en disputa.
El equipo auriazul, que estiró a 27 su racha de partidos imbatido, necesitaba apenas un punto ante la formación de Ricardo La Volpe para gritar “campeón”.
Quiso el destino que Cvitanich, un ex Banfield, adelantara al Boca con un disparo seco desde dentro del área y después de una serie de rebotes apenas comenzado el juego, y cuando languidecía el primer tiempo, estableciera el 2-0 con un notable remate después de un córner.
Por su parte, Diego Rivero clavó desde 35 metros una bomba que se coló por encima del meta Cristian Lucchetti.
Con el 3-0 en el bolsillo, el Boca reguló energías y Falcioni se dio el gusto de disponer el ingreso a los 64 minutos de su máxima estrella, Juan Román Riquelme.
Mientras, Independiente y el Newell's Old Boys empataron 1-1. Idéntico resultado obtuvieron en la ciudad de Córdoba el Belgrano y el Godoy Cruz.
39 puntos sumó Boca Juniors para consagrarse campeón del Clausura del fútbol argentino.
La frase
"Fuimos el mejor equipo del torneo, jugamos muy bien al fútbol y demostramos seriedad y profesionalismo. Pero más allá de eso, dejamos en claro que tenemos identidad”.
Torneo argentino
posiciones
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts
1 Boca Juniors 17 11 6 0 22 4 39
2 Racing Club 17 6 10 1 15 7 28
3 Tigre 16 7 6 3 20 13 27
4 Atlético Rafaela 17 8 2 7 22 23 26
5 Lanús 17 6 7 4 17 12 25
6 Vélez Sarsfield 17 7 4 6 18 16 25
7 Belgrano 17 6 7 4 18 16 25
8 Colón de Santa Fe 17 6 7 4 14 14 25
9 Unión de Santa Fe 17 6 7 4 14 15 25
10 Arsenal 17 6 5 6 19 17 23
11 San Martín 17 5 7 5 16 14 22
12 Godoy Cruz 17 5 6 6 26 23 21
13 Independiente 17 5 6 6 15 16 21
14 Argentino Juniors 17 4 7 6 17 23 19
15 All Boys 17 3 9 5 14 22 18
16 Estudiantes 16 4 4 8 20 23 16
17 San Lorenzo 16 4 4 8 12 17 16
18 Olimpo 17 2 9 6 15 24 15
19 Newell's Old Boys 17 1 11 5 11 16 14
20 Banfield 16 3 2 11 11 21 11
domingo, 4 de diciembre de 2011
Angelici gana por buen margen
Mientras se lleva a cabo el recuento de votos, Daniel Angelici se perfila como el ganador de las elecciones presidenciales de Boca, que marcaron un récord de concurrencia a las urnas en la historia del club ya que alrededor de 25 mil hinchas dieron su voto.
Según pudo confirmar 442 promediando el escrutinio que se realizaba sobre un total de 114 mesas, en las primeras 4o -correspondientes a socios activos- sobre un total de 9000 votos hubo 1100 de diferencia en favor de la agrupación Dale Boca que lidera Angelici sobre el frente que propone la continuidad de Jorge Amor Ameal.
Si bien esto marcaría una tendencia de 12 puntos de ventaja para el candidato macrista, aún restan contabilizar los votos de las 19 mesas correspondientes a peñas del interior, que respaldarían mayormente a Ameal por el trabajo que hizo al frente del departamento del club encargado de coordinarlas. Y también faltaba escrutar los votos de los socios vitalicios y las damas.
Según pudo confirmar 442 promediando el escrutinio que se realizaba sobre un total de 114 mesas, en las primeras 4o -correspondientes a socios activos- sobre un total de 9000 votos hubo 1100 de diferencia en favor de la agrupación Dale Boca que lidera Angelici sobre el frente que propone la continuidad de Jorge Amor Ameal.
Si bien esto marcaría una tendencia de 12 puntos de ventaja para el candidato macrista, aún restan contabilizar los votos de las 19 mesas correspondientes a peñas del interior, que respaldarían mayormente a Ameal por el trabajo que hizo al frente del departamento del club encargado de coordinarlas. Y también faltaba escrutar los votos de los socios vitalicios y las damas.
Video Boca Juniors 3 - Banfield 0 (Boca Campeon)
Boca Juniors goleó en 'La Bombonera' a Banfield por 3-0 y a falta de dos jornadas ganó el torneo Apertura 2011 que supone su vigésimo cuarto título de campeón del fútbol de Argentina.
Darío Cvitanich, en los minutos 10 y 44, y Diego Rivero, en el 46, anotaron los goles del equipo que dirige Julio César Falcioni en un partido de la decimoséptima fecha que fue presenciado por más de 50.000 personas.
En una jornada de fiesta de principio a fin, Boca hizo suyo el encuentro casi desde el minuto inicial y sacó una ventaja de 12 puntos en la clasificación a su inmediato perseguidor, Tigre, que visitará este lunes a San Lorenzo y al que le quedan nueve unidades en disputa.
El equipo auriazul, que estiró a 27 su racha de partidos imbatido, necesitaba apenas un punto ante la formación de Ricardo La Volpe para gritar 'campeón', pero salió a jugar el partido como si se tratara de una verdadera final.
Fue tan sólido y homogéneo su rendimiento que no necesitó brillar demasiado para superar a un inexpresivo Banfield, colista en la clasificación, tal como ha hecho con la mayoría de los equipos en este torneo.
Quiso el destino que Cvitanich, un exBanfield, adelantara a Boca con un disparo seco desde dentro del área y tras una serie de rebotes apenas comenzado el juego, y cuando languidecía el primer tiempo estableciera el 2-0 con un notable remate después de un córner.
Banfield nunca inquietó al portero Agustín Orión, que apenas recibió cuatro goles en el torneo, y terminó de resignarse en el minuto 46, cuando el medio Diego Rivero clavó desde 35 metros una bomba que se coló por encima del meta Cristian Lucchetti.
Con el 3-0 en el bolsillo, Boca reguló energías y Falcioni se dio el gusto de disponer el ingreso a los 64 minutos de su máxima estrella, Juan Román Riquelme, ausente por lesión en los últimos cinco partidos.
En los restantes encuentros disputados Independiente y Newell's Old Boys empataron 1-1 con goles de Pablo Pérez, al minuto 17, para el equipo visitante y de Martín Benítez, de 17 años, para el cuadro dirigido por Ramón Díaz, a los 50.
Idéntico resultado obtuvieron en la ciudad de Córdoba el Belgrano y el Godoy Cruz de Mendoza.
Más en Univision.com: http://futbol.univision.com/sudamerica/argentina/article/2011-12-04/boca-banfield-titulo-argentina#ixzz1fcNPW4uy
Darío Cvitanich, en los minutos 10 y 44, y Diego Rivero, en el 46, anotaron los goles del equipo que dirige Julio César Falcioni en un partido de la decimoséptima fecha que fue presenciado por más de 50.000 personas.
En una jornada de fiesta de principio a fin, Boca hizo suyo el encuentro casi desde el minuto inicial y sacó una ventaja de 12 puntos en la clasificación a su inmediato perseguidor, Tigre, que visitará este lunes a San Lorenzo y al que le quedan nueve unidades en disputa.
El equipo auriazul, que estiró a 27 su racha de partidos imbatido, necesitaba apenas un punto ante la formación de Ricardo La Volpe para gritar 'campeón', pero salió a jugar el partido como si se tratara de una verdadera final.
Fue tan sólido y homogéneo su rendimiento que no necesitó brillar demasiado para superar a un inexpresivo Banfield, colista en la clasificación, tal como ha hecho con la mayoría de los equipos en este torneo.
Quiso el destino que Cvitanich, un exBanfield, adelantara a Boca con un disparo seco desde dentro del área y tras una serie de rebotes apenas comenzado el juego, y cuando languidecía el primer tiempo estableciera el 2-0 con un notable remate después de un córner.
Banfield nunca inquietó al portero Agustín Orión, que apenas recibió cuatro goles en el torneo, y terminó de resignarse en el minuto 46, cuando el medio Diego Rivero clavó desde 35 metros una bomba que se coló por encima del meta Cristian Lucchetti.
Con el 3-0 en el bolsillo, Boca reguló energías y Falcioni se dio el gusto de disponer el ingreso a los 64 minutos de su máxima estrella, Juan Román Riquelme, ausente por lesión en los últimos cinco partidos.
En los restantes encuentros disputados Independiente y Newell's Old Boys empataron 1-1 con goles de Pablo Pérez, al minuto 17, para el equipo visitante y de Martín Benítez, de 17 años, para el cuadro dirigido por Ramón Díaz, a los 50.
Idéntico resultado obtuvieron en la ciudad de Córdoba el Belgrano y el Godoy Cruz de Mendoza.
Más en Univision.com: http://futbol.univision.com/sudamerica/argentina/article/2011-12-04/boca-banfield-titulo-argentina#ixzz1fcNPW4uy
Cargadas Boca Unidos Vs River Plate
Y aca las cargadas generadas a partir de la derrota de River Plate a manos de Boca Unidos de Corrientes
sábado, 3 de diciembre de 2011
Video Boca Unidos 1 - 0 River Plate
En un partido caliente y con final escandaloso, River Plate pecó por su falta de puntería, no logró reflejar en el marcador la diferencia que existió entre un equipo y otro, y en tiempo de descuento un débil Boca Unidos aprovechó un error del arquero Leandro Chichizola para ganarle en Corrientes 1-0.
River generó muchísimas chances para sacar diferencias, pero la impericia de sus hombres en los metros finales le impidió anotar y, además, se encontró con un sólido Gastón Sessa.
Boca Unidos se defendió todo el partido, aguantó y en una salida en falso de Chichizola, Cristian Núñez capturó el rebote y marcó el único gol del partido, que deja a los correntinos en las primeras planas del campeonato.
La primera parte fue favorable a River, pero el equipo de Matías Almeyda falló en el último pase y terminó los 45 minutos iniciales 0-0.
En ese capítulo inicial, el partido estuvo parado unos minutos porque hinchas locales le arrojaron piedras al arquero de River Chichizola.
Boca Unidos no tuvo claridad en ofensiva y casi no generó chances importantes para inquietar al arquero rival.
Los visitantes tuvieron como principal arma para atacar al uruguayo Carlos Sánchez por derecha, quien cada vez que encaró por ese sector llegó hasta el fondo.
A los 15 minutos, Sánchez envió el centro por derecha y por el segundo palo apareció Lucas Ocampos, quien cabeceó de manera defectuosa por la marca de Alexis Danelón.
Tres minutos más tarde, otra vez Sánchez apareció sin marca y habilitó a Lucas Ocampos, jugador que anticipó a su marcador de cabeza y el arquero Sessa tapó bien abajo.
River continuó con su dominio, pero no consiguió entrar con pelota dominada al área rival. Razón por la cual, los tiros de media distancia fueron los protagonistas de la última parte del capítulo.
A los 39, probó Ocampos desde el vértice izquierdo del área y Sessa sacó al córner sobre el ángulo inferior derecho.
En el segundo tiempo, el partido se mantuvo igual, con River siendo protagonista y chocando constantemente con Sessa.
Al minuto, el guardavalla se lució tras un cabezazo de Fernando Cavenaghi y a los 13, el mismo delantero elevó su volea por arriba.
Boca Unidos llegó por primera vez a los 19, gracias a un cabezazo suave del ingresado Jonathan Benítez que controló Chichizola. En la contra, al "Chori" Alejandro Domínguez se la sacaron de la línea de gol.
Los minutos pasaban y era increíble como River no lograba ponerse en ventaja.
A los 28, Domínguez probó desde afuera del área grande y la pelota salió cerquita del palo izquierdo. Cinco más tarde, Ezequiel Cirigliano fue quien se animó, pero el esférico se desvió en el camino y estuvo a punto de ingresar.
El partido era todo de River. Cuando se jugaban 42 minutos, Sánchez sacó un zapatazo tremendo que se estrelló en el ángulo superior derecho y luego, Sessa le tapó un cabezazo a Cavenaghi.
Pero, como en el fútbol no existe la lógica, a los 46, Boca Unidos aprovechó una mala salida de Chichizola y se llevó el triunfo. El arquero salió muy débil y le ganó el ingresado Matías Moisés. La pelota le cayó sobre la derecha a Núñez, quien definió al gol.
River pagó caro haber desperdiciado una gran cantidad de situaciones propicias, perdió por tercera vez en el campeonato y tendrá que ajustar detalles en sus líneas, sobre todo en la definición y en la defensa, para despegar y mantener vivo su deseo de regresar a Primera.
Para lamentar fue el final del partido, con una gresca generalizada entre jugadores, cuerpo técnico y auxiliares de ambos equipos, luego de la invasión de personas del público.
River generó muchísimas chances para sacar diferencias, pero la impericia de sus hombres en los metros finales le impidió anotar y, además, se encontró con un sólido Gastón Sessa.
Boca Unidos se defendió todo el partido, aguantó y en una salida en falso de Chichizola, Cristian Núñez capturó el rebote y marcó el único gol del partido, que deja a los correntinos en las primeras planas del campeonato.
La primera parte fue favorable a River, pero el equipo de Matías Almeyda falló en el último pase y terminó los 45 minutos iniciales 0-0.
En ese capítulo inicial, el partido estuvo parado unos minutos porque hinchas locales le arrojaron piedras al arquero de River Chichizola.
Boca Unidos no tuvo claridad en ofensiva y casi no generó chances importantes para inquietar al arquero rival.
Los visitantes tuvieron como principal arma para atacar al uruguayo Carlos Sánchez por derecha, quien cada vez que encaró por ese sector llegó hasta el fondo.
A los 15 minutos, Sánchez envió el centro por derecha y por el segundo palo apareció Lucas Ocampos, quien cabeceó de manera defectuosa por la marca de Alexis Danelón.
Tres minutos más tarde, otra vez Sánchez apareció sin marca y habilitó a Lucas Ocampos, jugador que anticipó a su marcador de cabeza y el arquero Sessa tapó bien abajo.
River continuó con su dominio, pero no consiguió entrar con pelota dominada al área rival. Razón por la cual, los tiros de media distancia fueron los protagonistas de la última parte del capítulo.
A los 39, probó Ocampos desde el vértice izquierdo del área y Sessa sacó al córner sobre el ángulo inferior derecho.
En el segundo tiempo, el partido se mantuvo igual, con River siendo protagonista y chocando constantemente con Sessa.
Al minuto, el guardavalla se lució tras un cabezazo de Fernando Cavenaghi y a los 13, el mismo delantero elevó su volea por arriba.
Boca Unidos llegó por primera vez a los 19, gracias a un cabezazo suave del ingresado Jonathan Benítez que controló Chichizola. En la contra, al "Chori" Alejandro Domínguez se la sacaron de la línea de gol.
Los minutos pasaban y era increíble como River no lograba ponerse en ventaja.
A los 28, Domínguez probó desde afuera del área grande y la pelota salió cerquita del palo izquierdo. Cinco más tarde, Ezequiel Cirigliano fue quien se animó, pero el esférico se desvió en el camino y estuvo a punto de ingresar.
El partido era todo de River. Cuando se jugaban 42 minutos, Sánchez sacó un zapatazo tremendo que se estrelló en el ángulo superior derecho y luego, Sessa le tapó un cabezazo a Cavenaghi.
Pero, como en el fútbol no existe la lógica, a los 46, Boca Unidos aprovechó una mala salida de Chichizola y se llevó el triunfo. El arquero salió muy débil y le ganó el ingresado Matías Moisés. La pelota le cayó sobre la derecha a Núñez, quien definió al gol.
River pagó caro haber desperdiciado una gran cantidad de situaciones propicias, perdió por tercera vez en el campeonato y tendrá que ajustar detalles en sus líneas, sobre todo en la definición y en la defensa, para despegar y mantener vivo su deseo de regresar a Primera.
Para lamentar fue el final del partido, con una gresca generalizada entre jugadores, cuerpo técnico y auxiliares de ambos equipos, luego de la invasión de personas del público.
En Vivo Boca Unidos vs River Plate
Primer Tiempo
Boca Unidos 0 - River Plate 0
Watch live video from BRUJITA DE PRIMERA on es-es.justin.tv
Boca Unidos 0 - River Plate 0
Watch live video from BRUJITA DE PRIMERA on es-es.justin.tv
viernes, 2 de diciembre de 2011
Boca espera celebrar el título en casa
Boca Juniors, cómodo líder del Torneo Apertura-2011 del fútbol argentino con nueve puntos de ventaja, sólo necesita un empate para consagrarse campeón y busca celebrar en La Bombonera ante Banfield, este domingo, en el partido destacado de la fecha 17.
Con la victoria del domingo pasado sobre Godoy Cruz (2-1), Boca dio un paso enorme en pos de su título argentino número 24, ya que le bastará con un empate en alguno de los tres partidos que restan para soltar el grito de campeón.
Podrá incluso ser campeón si el inesperado seguidor, Tigre, no derrota a San Lorenzo, en el otro partido que acapara la atención de la decimoséptima jornada.
Sin embargo, aún no está definido el día y horario del partido Tigre-San Lorenzo, ya que el Comité de seguridad en espectáculos deportivos dispuso que se juegue mañana, pero la Alcaldía de Buenos Aires consideró que no hay seguridad.
Las divergencias también tienen un trasfondo político, pues el domingo se realizan elecciones en Boca. El oficialismo, encabezado por Jorge Amor Ameal, cuenta con apoyo del Gobierno de Cristina Kirchner mientras que su rival, Daniel Angelici, es delfín del derechista Mauricio Macri.
Con la victoria del domingo pasado sobre Godoy Cruz (2-1), Boca dio un paso enorme en pos de su título argentino número 24, ya que le bastará con un empate en alguno de los tres partidos que restan para soltar el grito de campeón.
Podrá incluso ser campeón si el inesperado seguidor, Tigre, no derrota a San Lorenzo, en el otro partido que acapara la atención de la decimoséptima jornada.
Sin embargo, aún no está definido el día y horario del partido Tigre-San Lorenzo, ya que el Comité de seguridad en espectáculos deportivos dispuso que se juegue mañana, pero la Alcaldía de Buenos Aires consideró que no hay seguridad.
Las divergencias también tienen un trasfondo político, pues el domingo se realizan elecciones en Boca. El oficialismo, encabezado por Jorge Amor Ameal, cuenta con apoyo del Gobierno de Cristina Kirchner mientras que su rival, Daniel Angelici, es delfín del derechista Mauricio Macri.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)