lunes, 31 de octubre de 2011

Blandi es la nueva perla de la Bombonera

El líder Boca Juniors, invicto desde hace 23 partidos, extendió a nueve puntos su ventaja en la cima del Torneo Apertura argentino al vencer de local por 3-1 a su escolta Atlético Rafaela. Además se sumo una actuación brillante del juvenil Nicolás Blandi quien marcó dos goles y así suma 4 tantos en dos partidos disputados. De esta manera Blandi se convierte en el goleador del equipo.

Blandi y Chávez otro duo de oro. El equipo entrenado por Julio César Falcioni, que encabeza el certamen con 31 puntos, no sintió la baja por lesión de sus tres jugadores más ofensivos: Juan Román Riquelme, Lucas Viatri y Darío Cvitanich.

El atacante Nicolás Blandi, uno de los jugadores a los que Falcioni recurrió para sustituir a sus ases ofensivos, fue el protagonistas de la jornada al convertir los dos primeros tantos del partido. Cristian "Pochi" Chávez concretó el tercer gol de los "xeneizes" a los 87 minutos, mientras que un minuto después el volante Nicolás Castro descontó para Atlético Rafaela. Chavez quien asistió en el primer gol a Blandi, se ha convertido en la "manija" del equipo de la Rivera.

Lo que viene. Boca enfrentará en la 14ª fecha a Vélez, quien disputará entre semana los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Independiente Santa Fe de Colombia.

23 Partidos
Son los que lleva en calidad de invicto Boca en el torneo argentino.

El problema de la 'Barrabrava'

Rafael Di Zeo, líder de una de las secciones de la "barrabrava" de boca. Realizó gestos ofensivos hacia sus "rivales" por el liderazgo de la hinchada de boca. La policía argentina fue estéril.

domingo, 30 de octubre de 2011

Video Boca Juniors 3 - 1 Atletico Rafaela

Un poco de más de un cuarto de hora le bastó a Boca Juniors para definir en su cancha el partido ante Atlético de Rafaela, que no respondió a la posición que ocupa en la tabla, se resignó a su suerte y terminó perdiendo por 3-1.

Dos goles de Nicolás Blandi le dieron a Boca una ventaja decisiva para de ahí en más manejar el juego con absoluta comodidad.

Cerca del final aumentó Cristian Chávez y poco después Alexis Nicolás Castro marcó el descuento sellando el resultado que al local le permite estirar la diferencia sobre sus persegudores más inmediatos, a seis fechas del final.

En los primeros tres minutos, Boca estuvo a punto de recibir dos goles. A los 2, Walter Serrano apareció solo por derecha sobre la salida de Agustín Orion, pero se cerró mucho y cuando volvió hacia el medio no pudo definir.

Después lo tuvo Federico González, quien recuperó la pelota y dentro del área tapó bien Orion, arrojándose a sus pies.

Rafaela había dejado pasar dos chances inmejorables y la primera que tuvo en contra fue gol, en una jugada en la que Leandro Somoza abrió para Diego Rivero, éste alargó para Pablo Mouche y el delantero desde la derecha envió un centro bajo que Blandi, después de dominar entre dos defensores, aprovechó para vencer a Guillermo Sara.

Desde entonces se desmoronó el equipo santafesino y a los 16 llegó el segundo gol, en una muy buena pelota puesta por Cristian Chávez, que Blandi conectó entre los defensores rivales para sacar un certero remate bajo que se metió sobre el poste derecho.

Boca controló el juego con comodidad a partir de entonces, haciendo aparecer debilidades de Rafaela cuando se lo propuso y no hubo nuevos sobresaltos para la defensa del puntero, más allá de un cabezazo alto de Fabricio Fontanini, a los 18, y un remate que salió junto al palo de Matías Fissore, a los 44.

Todo el segundo tiempo se consumió entre la conformidad de Boca y la impotencia de Rafaela, que prácticamente en ningún momento logró desequilibrar a la sólida defensa local.

Boca, con el juvenil Leandro Paredes como enganche, y Chávez por la derecha, pareció no esforzarse, pero de todos modos cuando se lo propuso marcó claras diferencias.

Sobre los 41 minutos, Clemente metió una bárbara pelota sobre la izquierda, de nuevo salió mal el fondo rafaelino, Chávez quedó habilitado y de zurda, desde posición cerrada, marcó el tercer tanto del ganador.

Dos minutos más tarde, Castro ejecutó un tiro libre desde la izquierda en forma de centro, la pelota cruzó el área chica sin que nadie la tocara y se metió cuando ya todos los jugadores parecían haber dado por terminado el partido, por lo que el detalle apenas marca que Orion recibió su tercer gol en trece fechas y vio interrumpido un registro de más de 500 minutos invicto.

sábado, 29 de octubre de 2011

Video River Plate 1 - Aldosivi 2

Aldosivi logra un triunfo historico ante River Plate en la B Nacional.
El tiburón se comió a River Plate. Aldosivi, en el Nuevo Gasómetro, dejó al millonario sin la punta y sin el invicto, en un partido que quedará en la historia, por ser el primero que el club de Núñez cae en la B Nacional. El tiburón venía de siete jornadas sin victorias y dos derrotas consecutivas, pero se las arregló para darle un dolor de cabeza a Matías Almeyda.

River había arrancado mejor, pero sin poder lastimar al rival y con algunas dudas en la defensa. De hecho, la primera llegada fue para los marplatenses: un desborde por la derecha y la definición fallida de Matías Gigli desde una posición inmejorable.

La más clara para los de Núñez estuvo en los pies de Andrés Ríos, quien aprovechó un rebote en la puerta del área y luego de eludir al arquero vio como su definición era rechazada sobre la línea. Todo hacía suponer que si River se lo proponía, el gol llegaría por decantación.

Sin embargo, a los 21 minutos llegó la apertura del marcador y el desconcierto en el millonario. Un tiro de esquina desde la izquierda encontró sin marcas a Iván Furios y el defensor que tuvo un paso Boca metió un cabezazo de pique al suelo que pasó por encima a Leandro Chichizola.

El baldazo de agua fría tardó en hacer reaccionar al millonario, que de inmediato estuvo cerca de sufrir el segundo con una situación de Mauricio Carrasco, luego por un grosero error del arquero Chichizola en la salida, no supo aprovechar la chance. La única a favor de River fue un frentazo de Alexis Ferrero que tapó Pablo Campodónico.

Para el complemento, Almeyda hizo ingresar de Alejandro Domínguez por Cristian Ledesma y el Chori tuvo peso en el inicio. El árbitro Pablo Díaz le sancionó una falta inexistente, que era infracción fuera del área, y Fernando Cavenaghi puso el empate de penal a los tres minutos.

River se adelantó sin demasiadas ideas en el terreno de juego y Aldosivi lo esperó cada vez más metido en su porpio campo. La jugada que determinó el triunfo de los marplatenses y la caída del millonario llegó a los 39 minutos. Otra vez de un córner desde la izquierda que encontró en el camino Walter Zunino, y el defensor con un cabezazo al primer palo, puso el 2 a 1 para la chapa final.

La derrota de River lo dejó sin invicto y también sin punta, porque ahora el único líder que tiene el campeonato es Instituto (le lleva dos unidades). En Aldosivi todo es festejo y alegría por la nueva etapa que comenzó Teté Quiroz con el pie derecho, después de un arranque de semestre muy flojo.


La síntesis

River Plate: Leandro Chichizola; Luciano Vella, Alexis Ferero, Jonatan Maidana, Carlos Arano; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Martín Aguirre, Lucas Ocampos; Andrés Ríos y Fernando Cavenaghi. DT: Matías Almeyda.


Aldosiv (MdP)i: Pablo Campodónico; Nahuel Roselli, Iván Furios, Darío Cajaravilla, Walter Zunino; Marcelo Vega, Agustín Briones, Jonathan Blanco, Ignacio Malcorra; Matías Gigli y Mauricio Carrasco. DT: Fernando Quiroz.

Goles: PT: 21' Iván Furios (A). ST: 3' Fernando Cavenaghi (R), de penal, 39' Walter Zunino (A).
Cambios: ST: inicio, Alejandro Domínguez por Ledesma (R); 18' César González por Aguirre (R); 27' Jonathan Galván por Blanco (A); 29' Ramón Lentini por Gigl (A), 42' Matías Sarraute por Carrasco (A).

jueves, 27 de octubre de 2011

Copa Argentina: River Plate vs Defensores de Belgrano

Ya estan los cruces confirmados e Interior Futbolero te los trae primero. En vivo desde la AFA. Santamarina jugará con Boca Juniors, Racing de Trelew con Velez, Unión VK con Estudiantes LP. Podes ver todos los cruces entrando a esta nota. DE ESTA FORMA, LOS GRUPOS QUEDAN CONFORMADOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

GRUPO 1 -

Velez Sarsfield
RACING TRELEW

BROWN Puerto Madryn
Rosario Central

Belgrano Cba
SACACHISPAS

COLEGIALES
Independiente

Olimpo B.B.
CENTRAL NORTE

EXCURSIONISTAS
Huracán

Boca Unidos (Ctes)
CENTRAL CORDOBA Rosario

SANTAMARINA
Bo$ta Juniors



GRUPO 2 -


Estudiantes LP
UNION Villa Krause

GUAYMALLEN Mza
Dep. Merlo

San Martín SJ
SARMIENTO junin

TALLERES Cba
Colón S.F.

Tigre
DEF. Y JUSTICIA

DESAMPARADOS SJ
Gimnasia LP

Aldosivi
INDEPENDIENTE Mza

RACING Olavarria
Argentino Jrs



GRUPO 3 -

Lanus
BARRACAS CENTRAL

ATL. POLICIAL
Instituto Cba

Unión SF
CHACARITA

VILLA DALMINE
San Lorenzo

All Boys
ATLANTA

DEP. RIESTRA
Quilmas AC

Almirante Brown
SP. BELGRANO

DEF. BELGRANO
River Plate



GRUPO 4 -

Godoy Cruz
SP. ITALIANO

ESTUDIANTES BS AS
Atletico Tucuman

Atl. Rafaela
FERRO

ATL. PARANA
Banfield

Racing
EL PORVENIR

PATRONATO
Newell`s

Gimnasia Jujuy
SARMIENTO Resistencia

LAMADRID
Arsenal FC

Boca Juniors enfrentará a Santamarina de Tandil por la Copa Argentina

En la primer edición de este torneo se sortearon los cruces por los 32º de final, entre ellos Boca enfrentará a Santamarina de Tandíl. En un torneo muy novedoso por la cantidad de equipos y provincias que abarca Boca empezará esta travesía el 22 de Noviembre en Salta.

El único dato que se tiene entre Boca vs Santamarina es resultado a favor del conjunto Xeneize, mas precisamente por 7-0 en un amistoso disputado en condición de visitante en 1961.

Seguramente Boca juegue este partido con suplentes ya que en esa fecha se estará terminando el campeonato y esperemos que Boca pueda llegar a esa fecha con chances de salir campeón.

El resto de los cruces son :



Olimpo vs. Central Norte
Atlético Policial (Catamarca) vs. Instituto
Aldosivi vs. Independiente Rivadavia
Atlanta vs. All Boys
Desamparados vs. Gimnasia y Esgrima La Plata
Unión Villa Krause vs. Estudiantes LP
Guaymallén (Mendoza) – Dep. Merlo
Ferro vs. Atlético Rafaela
Chacarita vs. Unión
Defensa y Justicia vs. Tigre
Vélez vs. Racing (Trelew)
Racing de Olavarría vs. Argentinos
Atlético Paraná vs. Banfield
Sarmiento de Resistencia vs. Gimnasia de Jujuy
Estudiantes de Caseros vs. San Martín de Tucumán
Barracas Central vs. Lanús
Villa Dálmine vs. San Lorenzo
Ramón Santamarina vs. Boca
River vs. Defensores de Belgrano
Excursionistas vs. Huracán
Talleres Córdoba vs. Colón
Independiente vs. Colegiales
Sportivo Belgrano vs Almirante Brown
Riestra vs. Quilmes
Central Córdoba vs. Boca Unidos
Deportivo Merlo vs. Deportivo Guaymallén
El Porvenir vs. Racing
Sacachispas vs. Belgrano
Rosario Central vs. Guillermo Brown de Puerto Madryn
Lamadrid vs. Arsenal
Newell´s vs. Patronato de Paraná
Sarmiento de Junín vs. San Martín de San Juan

martes, 25 de octubre de 2011

Video Colon de Santa Fe 0 - Boca Juniors 2

Boca Juniors le ganó 2-0 a Colón en el Estadio Brigadier General Estanislao López y sigue como único líder del torneo Apertura, a seis puntos de su escolta Atlético de Rafaela, su próximo rival.

Nicolás Blandi fue el autor de los dos tantos del xeneize, uno en cada tiempo, y con esos aportes el equipo de Julio Falcioni totaliza 28 puntos en la tabla de posiciones.

Como era de esperarse, una multitud asistio al Brigadier Lopez para observar la presentacion del puntero Boca.

Conociendo las victorias de Vélez Sarsfield y Atlético de Rafaela, los de Julio Falcioni salieron con la obligación de sumar ante un Colon que debia ganar para mantener sus chances de pelear arriba.

El comienzo del partido fue intenso, y en tan solo 2 minutos ambos tuvieron chances de abrir el marcador. Al minuto, un balon llegó sobre el área de Colón y encontró el inoportuno resbalón del uruguayo Pablo Lima, quien le dio la inmejorable oportunidad a Blandi.

El reemplazante de Lucas Viatri quedó mano a mano con Diego Pozo y definió desviado. En la contra respondió el local, con un desborde del español Iván Moreno y Fabianesi que envío un centro que nadie llegó a conectar.

El partido siguió siendo interesante, con dos equipos que proponían y una cancha muy rápida que invitaba al error. Lo tuvo el Sabalero con un nuevo centro que Bruno Urribarri no logró capitalizar.

Sin embargo, a los 14 fue Boca el que encontró la ventaja. Una buena jugada de Pablo Mouche y Cristian Chávez por la derecha derivó en el envío del Pochi, quien le puso la pelota en la cabeza a un Blandi que sólo tuvo que colocar la pelota para estampar el 1-0 para el líder.

Colón salió despedido en pos del empate y rápidamente lo tuvo Leandro González, pero su remate dio en la humanidad del último hombre xeneize.

Con la tranquilidad que le dio la ventaja, los de Falcioni se hicieron dueños del partido y controlaron terreno y pelota. A los 20 tuvo la oportunidad para el segundo gol Chávez, pero el remate del mediocampista creativo pasó muy cerca del objetivo. Minutos después volvió a aparecer Blandi, con otro disparo que se fue rozando el palo de Pozo.

El local buscaba por todos los caminos, pero le costaba generar peligro ante la solida defensa boquense. Recién a los 35 tuvo la ocasión para el empate, debido a un error de Agustín Orion. Insistió Moreno y Fabianesi, pero fue espectacular la respuesta del golero visitante, recuperándose de su falla.

A partir de entonces y hasta el final entregó poco, aunque era claro que el mejor era Boca, quien merecía irse ganando a los vestuarios.

En el comienzo del complemento, el dominio de Boca se hizo todavía más evidente. El Sabalero buscaba lastimar, pero no tenía ideas, y chocaba una y otra vez contra la resistencia de la defensa del puntero.

Los de Falcioni manejaban los tiempos con Chávez y buscaban desequilibrar con la velocidad de Mouche. A los 5 tuvo el segundo el Pochi, con un furibundo remate que se estrelló contra la base del palo izquierdo de Pozo.

Colón deambulaba por el campo ante un xeneize siempre incisivo, que amenazaba con extender la distancia en alguna contra letal. Efectivamente, el segundo de Boca llegó a los 18. Mouche armó una jugada bárbara y lanzó un centro preciso que encontró la cabeza de un Blandi que estampó el segundo del partido y de su cuenta personal.

El segundo tanto de la visita terminó de sepultar las esperanzas de un Colón que siguió intentando, pero tuvo que resignarse ante un rival muy superior en todas las líneas.

El xeneize no sólo ganó, sino que dio una lección de autoridad en Santa Fe, dejando la sensación de que es el mejor equipo de este campeonato.



VUELVE EL SUPERCLASICO

River y Boca, los dos clubes más importantes de la Argentina, uno militante de la "A" y otro de la "B", se volverán a ver las caras en el verano. Las autoridades de ambas instituciones acordaron que el encuentro se llevará a cabo el 28 de enero de 2012 en Resistencia, Chaco.
Mediante sus presidentes, Jorge Amor Ameal y Daniel Passarella, las dos instituciones deportivas más importantes del país acordaron jugar un superclásico amistoso de verano.

El superclásico de verano será mas de verano que nunca, ya que tendrá como escenario una de las zonas más calurosas del país: La provicnia del Chaco.

Más precisamente en el estadio Bicentenario de la localidad de Resistencia, el partido más apasionante del fútbol local se volverá a vivir el 28 de enero de 2012.

Queda definir donde será el partido de vuelta, o revancha, que puede realizarse en cualquier otra zona de la Argentina e incluso en el exterior (suena Miami como un posible escenario).

lunes, 24 de octubre de 2011

Carlos Tévez, el hijo pródigo puede volver al Boca Juniors

A Carlos Tévez no lo quieren más en el Manchester City, pero en Boca Juniors lo reclaman a gritos. La vuelta del hijo prodigo podría producirse para el mes de enero si se llega al acuerdo de préstamo con el club inglés.

Los dirigentes tiene como primera carta a Tévez para que reemplace a su gran estrella Lucas Viatri que ha quedado fuera por una seria lesión. Y es que el "apache" es el ídolo de La Bombonera, la gente del popular club lo ama y anhela verlo de nuevo en tierras argentinas. Jose Beraldi, vice presidente de la institución, dice que intentarán negociar con el City. Se descarta la compra porque no tienen los 20 millones de libras esterlinas que vale la carta pase del jugador de 27 años, pero sí pueden están listos para transar por una temporada.

Carlos Tévez tuvo un serio altercado con el D.T Robert Mancini durante el encuentro con el Bayern Munich por rehusarse a calentar. La comisión de disciplina aún no cierra el caso, pero lo que se viene no es nada bueno para el ex seleccionado argentino. Mancini fue lapidario al sentenciar que Tevez nunca más se vestiría de corto para integrar el plantel de los celestes.

Se especuló que algún cuadro de Italia estaría interesado por los servicios del gaucho, sin embargo los únicos que han expresado la voluntad de tenerlo en sus filas es el Boca Juniors. Mailonline hace eco de la noticia y publica la nota en su portal, de llevarse a cabo sería una gran alegría para la hinchada porteña que quiere a Tevez de vuelta al barrio.

sábado, 22 de octubre de 2011

Hinchas del Boca Juniors tendrán hotel temático desde marzo

Los hinchas del Boca Juniors, el equipo de fútbol más popular de Argentina, tendrán desde marzo próximo en Buenos Aires un hotel cinco estrellas donde descansar y rodearse de la pasión azul y oro.

La construcción del Boca Design, promocionado como el primer hotel temático de fútbol del mundo, avanza a pasos agigantados en el barrio de Monserrat, muy cerca del centro financiero de la ciudad, y está a cargo del grupo hotelero Design Suites, que confió el proyecto al arquitecto uruguayo Carlos Ott.

El hotel abarcará una superficie de 7.500 metros cuadrados y tendrá una altura de 17 pisos, en los que los hinchas dispondrán de 85 suites y de todos los servicios de un hospedaje de cinco estrellas.

Con una inversión de 15 millones de dólares, el Boca Design promete algunas particularidades, como alfombras que imitarán el césped del estadio del Boca Juniors, habitaciones con cuadros alusivos al equipo y toallas azules y amarillas.

martes, 18 de octubre de 2011

Lucas Viatri, seis meses de baja por una lesión

El delantero de Boca Juniors Lucas Viatri sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y deberá soportar un mínimo de seis meses de inactividad.

La gravedad de la lesión del artillero resultó previsible desde el primer instante, pero fue confirmada tras los estudios que le practicaron durante la noche en el Sanatorio Rossi.

Viatri se lesionó solo, al pisar mal, sobre el final del primer tiempo del partido ante Belgrano en La Bombonera y ya desde el comienzo de la segunda etapa fue reemplazado por Nicolás Blandi.

El joven 9 auriazul esperó mucho tiempo la oportunidad de ser titular, ya que hasta el Clausura último todavía se mantenía en actividad el legendario Martín Palermo. Todo marchaba de un modo casi ideal para Viatri esta temporada, porque su equipo es cómodo líder del torneo Apertura, pero por este problema físico una vez más deberá apelar a la paciencia./ESPN

¿IMPOSIBLE?

Tévez es el sueño de Boca para ocupar la plaza que deja Viatri.

domingo, 16 de octubre de 2011

Boca 0 - 0 Belgrano

Boca Juniors y Belgrano igualaron 0-0 en un partido opaco, en el que el puntero tuvo más ambición, pero no supo cómo quebrar a una defensa muy bien parada.

Belgrano casi no cometió errores en su terreno y las pocas veces en que se dieron oportunidades claras apareció Juan Carlos Olave, con tres intervenciones clave en el segundo tiempo para sostener el cero.

Boca, que perdió por lesión a Lucas Viatri sobre el final del primer tiempo y a Juan Román Riquelme a poco de comenzar el segundo, tuvo el mérito de no desordenarse, con un Rolando Schiavi de muy buen trabajo en el fondo, pero chocó en los últimos metros y no logró desnivelar.

Belgrano propuso un partido muy cerrado, con marca muy apretada y fricción permanente, y Boca no pudo en todo el primer período encontrar la profundidad que necesitaba.

En el primer tramo el equipo cordobés manejó mejor la pelota, pero pasados los 10 minutos Boca logró llevar el encuentro a campo adversario, aunque con muy pocas llegadas al área.

La primera oportunidad le correspondió a Belgrano a los 4 minutos cuando Claudio Pérez cabeceó desviado un tiro libre de César Mansanelli.

Y cuatro minutos más tarde fue Schiavi el que cabeceó por encima del travesaño un córner ejecutado por Riquelme.

Por entonces, ante la falta de juego elaborado, se advertía que las acciones de pelota parada eran la única vía para generar algún riesgo. Y así fue que a los 13 minutos Facundo Roncaglia peinó en el primer palo un tiro libre servido por Riquelme desde la derecha y la pelota cruzó frente al arco y se fue desviada.

A la media hora estuvo cerca Belgrano con una volea de Pérez que se fue cerca. Y la mejor oportunidad de Boca ocurrió a los 32, cuando Clemente Rodríguez recogió un rechazo, remató desde fuera del área y, después de un desvío, conectó Viatri, pero muy alto.

Todo en medio de 45 minutos para el olvido en el que ninguno de los dos supo quebrar la estructura defensiva rival.

El segundo capítulo fue un monólogo de Boca, porque la visita, a diferencia de la etapa inicial, fue metiéndose cada vez más atrás y salió muy pocas veces.

En medio del repetido machacar por parte de Boca, hubo tres situaciones de gol muy claras, la primera a los 8, cuando Riquelme sacó un remate de fuera del área en su última intervención y Olave desvió al córner sobre su palo derecho.

La segunda -la mejor de todas- sucedió a los 33, cuando Nicolás Blandi recibió solo en el medio del área, pero le entró mal a la pelota y permitió el rechazo de Olave.

Y la última escena propicia para los xeneizes se vio a los 43, cuando el arquero cordobés salvó por dos veces su valla, primero ante Cristian Chávez, de tardío ingreso, y luego ante Nicolás Blandi.

En todo el período final Belgrano apenas se arrimó dos veces, con un media vuelta de César Pereyra a los 26 que contuvo Agustín Orion, y, ya en tiempo agregado, con una corrida de Federico Mancuello, quien terminó enredándose y yéndose de la cancha.

Pero en definitiva a los cordobeses les salió el partido como lo habían planeado y se llevaron lo que pretendían.

sábado, 15 de octubre de 2011

Instituto de Cordoba 0 - 0 River Plate

En medio de una enorme expectativa, que se tradujo en una recaudación récord de casi un millón de dólares, Instituto y River Plate igualaron sin goles en el Estadio Mario Alberto Kempes, por lo que los Millonarios siguen en la cima de la Primera B Nacional.

El resultado le permitió al visitante mantener la punta de la tabla de posiciones, aunque jugó más de 25 minutos con un hombre de más y dispuso de las situaciones más claras para desnivelar.

El partido arrancó como para no defraudar a nadie. A los 5 minutos, Lucas Ocampos desairó a Alejandro Gagliardi por la izquierda del ataque riverplatense y envió un centro al borde del área chica, que el uruguayo Carlos Sánchez, atorado por su marca, no logró traducir en gol.

Y, al minuto, llegó la contra de Instituto: Nicolás López Macri irrumpió por la derecha y habilitó a Diego Lagos, quien se acomodó y sacó un remate bajo, que Leandro Chichizola envió al córner.

Tras ese comienzo a toda orquesta, los nervios y el calor imperante se tradujeron en imprecisiones. Las equivocaciones, sobre todo en la última línea, dieron lugar a algunas aproximaciones a los arcos.

Por ejemplo, a los 22, cuando López Macri presionó la salida de Jonathan Maidana y por poco no quedó mano a mano con Chichizola; o a los 27, cuando Martín Aguirre se la robó a Osvaldo Barsottini en el borde el área y obligó a un esfuerzo supremo de Raúl Damiani para evitar el gol.

Pero River fue, de los dos, el que mantuvo la intensidad de la presión en el medio y el que se hizo cargo del protagonismo, logrando que el cotejo se jugara la mayor parte del tiempo en el campo de Instituto.

La más clara para la visita fue a los 30, cuando Andrés Ríos habilitó a Lucas Ocampos, quien desbordó y sacó un remate fortísimo en paralelo al arco defendido por Julio Chiarini; la pelota dio en la rodilla de Cavenaghi y se estrelló en el travesaño.

El dominio riverplatense, no obstante, no se tradujo en situaciones hasta el minuto final del primer tiempo, cuando Ríos guapeó y ganó la pelota en las puertas del área antes de cedérsela a Fernando Cavenaghi, pero el remate del delantero, sin marcas y desde muy buena posición, se fue muy desviado.

En el arranque del segundo período, River salió con todo. Cavenaghi habilitó a Ríos, quien se sacó la marca de Facundo Erpen de encima y cayó al piso. No hubo penal, pero la pelota le quedó a Sánchez, que terminó sacando un tiro forzado y débil por la oposición de Barsottini.

La presión de River en el campo rival parecía insoportable. A los cinco minutos, Ríos se fabricó un espacio y sorprendió con un remate que se estrelló en el poste.

Sin embargo, sólo dos minutos después, cuando parecía que el equipo de Matías Almeyda estaba muy cerca de abrir el marcador, "la Gloria" metió una réplica impecable: Barsottini le ganó a Cavenaghi en el círculo central y habilitó a Paulo Dybala, la "joya" que tiene Instituto, quien sacó un tiro cruzado que dio en el palo izquierdo del arco millonario.

El partido no daba respiros en ese tramo. Cuando se jugaban 16 minutos, Alexis Ferrero midió un centro a la cabeza de Cavenaghi, pero el delantero metió la mano para convertir y se ganó la amonestación del árbitro Germán Delfino.

A los 21, Erpen bajó de atrás a Ríos y Delfino le mostró la tarjeta roja. El entrenador de los cordobeses, Darío Franco se vio obligado entonces a sacar un delantero (Diego Lagos) para poner un defensor (Alejandro Rébola), al tiempo que Fernando Canever y Gagliardi ya no pasaron al ataque por las bandas. El cerrojo que armó Franco le quitó espacios a River en los últimos metros. Recién a los 35 Daniel Villalba, que reemplazó a Aguirre, encontró mal parada a la defensa de Instituto y, con una maniobra personal, intentó sorprender a Chiarini, pero la pelota se fue a dos metros del palo derecho del arquero.

El hombre de más con el que River jugó durante más de 25 minutos prácticamente no gravitó, en parte por los aciertos defensivos del local, apuntalado por un gran trabajo de Ezequiel Videla en la mitad de la cancha, pero también porque el Millonario perdió precisión y prefirió buscar el desequilibrio individual al juego asociado.

No fue el mejor partido de ninguno de los dos. Quizá por eso el empate les vino bien, aunque, por el hombre de más que tuvo River, el punto dejó un mejor sabor en Alta Córdoba.

martes, 11 de octubre de 2011

Chechu Bonelli y Dario Cvitanich, juntos

Darío Cvitanich, delantero de Boca, se golpeó en el último partido, en el que Boca derrotó a Lanús, y se lesionó. Aunque todavía no se sabe cuándo volverá a las canchas, según una publicación en Twitter, el ex delantero del Ajax encontró quien lo consuele: Cecilia Bonelli.
La información salió de la red social del periodista Sebastian Tempone, de Infama, que publicó “Chechu Bonelli y Dario Cvitanich. Juntos”. Pero además ya se los habría visto caminando de la mano y sin ocultar nada por un shopping.
Chechu ya tuvo un romance con Federico Insúa, otro que pasó por Boca. Cuando se preguntó porqué ya no estaba en pareja, la conductora contestó: “¿Por qué no estoy de novia? ¿La verdad? Tuve sólo dos novios en mi vida y me costó muchísimo, ¡años!, superar la última ruptura. Estoy hablando de Insúa, el Pocho”.
Al parecer, la debilidad de la bella Bonelli siguen siendo los jugadores con camiseta azúl y oro.

Partido Amistoso Oriente se robó el show de Palermo

Oriente no dejó anoche que el argentino Martin Palermo se luzca en el partido amistoso que se jugó en el estadio Tahuichi ante aproximadamente 3 mil personas. El ex goleador y figura de Boca Juniors de Argentina formó parte del equipo denominado Amigos de Palermo que enfrentó a los refineros y que ganaron 4-2 con goles de Alejandro Delorte (4'), Miguel Hoyos (53), Jasmani Duk (63') y Velasco (72'). Descontó para los Amigos de Palermo, Oscar Arauz (70') y Palermo (81'). Fue un entrenamiento liviano para Oriente. La figura invitada, que hace poco se retiró de las canchas, salvó la jornada gracias a su gol de penal al final del encuentro.

Alineaciones. Oriente: Alex Arancibia (O. Antelo), Miguel Hoyos, Sebastián Brau, Alejandro Meleán, Marvin Bejarano, Fernando Saucedo (Rony Montero), Marcelo Aguirre, Walter Veisaga (Wilder Zabala), Gualberto Mojica (F. Agreda), Alejandro Delorte (A. Velasco) y Roberto Galindo.

Amigos de Palermo: Leo Fernández (Pedro Viera), Mauro Blanco, Andrés Jiménez, Jorge Bermúdez, Alejandro Toco, Milton Coimbra, Oscar Arauz, Sebastián Aragón, Rubén Darío Carballo, Róger Suárez y Martín Palermo.

domingo, 9 de octubre de 2011

Video Huracán 1 - 2 River Plate

En un partido que tuvo un marco de Primera División, River Plate justificó su triunfo ante Huracán de visitante por 2-1 gracias al buen trabajo que alcanzó en la etapa inicial y de ese modo regresó a la cima en soledad de la B Nacional.

El mediocampista Martín Aguirre, la figura de este partido por su despliegue y juego, anotó los dos goles del equipo de Matías Almeyda que se mantiene firme, invicto y que en la próxima fecha, la 11ª, deberá afrontar un exigente examen ante el escolta Instituto en Córdoba.

El Globo, en tanto, tuvo buenos arranques en los dos períodos, pero peleó más de lo que jugó. Se había puesto en ventaja temprano por intermedio de Gastón Machín.

Huracán salió a presionarlo a River en el medio y a impedir que jugara libremente, pero este plan le resultó positivo durante los primeros 10 minutos porque después el equipo visitante se apoderó de la pelota y cuando logró asociarse borró de la cancha a su adversario.

A los 8 minutos, Alexis Ferrero se equivocó en la salida, Mauro Villegas le quitó el balón y tiró el centro hacia atrás. Leandro Chichizola le tapó el remate a Nahuel Oviedo, pero el rebote lo capturó Machín y clavó un derechazo para establecer el 1-0.

A partir de entonces River empezó a jugar de la mano del uruguayo Carlos Sánchez y de Aguirre, sumado al complemento de los demás.

La movilidad de los hombres de River de mitad de cancha hacia adelante fue el factor determinante para dar vuelta el marcador y controlar el trámite del cotejo.

Se jugaban 14 minutos cuando Aguirre, de cabeza, tras un córner de Andrés Ríos, colocó el esférico arriba y a la derecha de la valla de Gastón Monzón para poner el 1-1.

Seis minutos más tarde, Sánchez abrió para Luciano Vella por la derecha, el lateral llegó la fondo, tiró el centro y Aguirre de sorpresa, dentro del area, conectó con una volea de derecha para desnivelar el tanteador.

River se paró para valerse de las réplicas y pudo aumentar a los 35 con un remate desde afuera de Ríos que pegó en el poste izquierdo.

Huracán hasta el descanso nunca más se pudo reponer y dependió demasiado de López, quien apareció poco y nada.

En el principio del segundo episodio Huracán se paró unos metros más adelante y River peligrosamente se defendió muy cerca de Chichizola.

La idea del visitante fue agruparse en el fondo y explotar la velocidad de sus hombres ofensivos, pero la impericia de sus jugadores le impidió aumentar la ventaja.

El anfitrión pudo igualar a los 6 minutos con una cabezazo de Oviedo que pegó en el pecho de Carlos Arano cuando el guardavalla estaba rendido.

En los minutos finales el Millonario desaprovechó réplicas, pero Huracán dejó en evidencia su falta de fútbol al apelar con frecuencia a centros hacia el área.

River pasó otra prueba, pero en Córdoba lo aguarda un examinador severo.

En Vivo Huracan Vs River Plate

Primer Tiempo

Huracan 1 - River Plate 0

Watch live video from tvfutbol_2 on es-es.justin.tv

Watch live video from FUNEBRERO HD/HQ on es-es.justin.tv

Homenaje a Palermo

Llegó el día en que la afición boliviana tendrá la oportunidad de ver al mítico goleador de Boca Juniors, Martín Palermo, una leyenda viviente que se presentará hoy (20:00) en el estadio Tahuichi, donde jugará un partido amistoso contra Oriente, gracias a las gestiones de la Escuela de fútbol de Boca en Bolivia. El ‘Titán’ llega este mediodía.
Junto a Palermo estará Jorge Bermúdez, el zaguero colombiano que fue su compañero cuando Boca ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 2000. El ‘Patrón’ llegó ayer, al mediodía, y dio una conferencia de prensa en el hotel Buganvillas, donde fue el invitado de honor por los organizadores del evento. “Bermúdez se pondrá de nuevo los pantalones cortos para estar con su amigo. Será un gran espectáculo”, indicó Ramiro Loguercio, uno de los miembros de las Escuela de Boca en Santa Cruz.
Además de Bermúdez, formarán parte del equipo de Palermo, Riduan (hijo del exgoleador de Boca) el exarquero Leo Fernández, el ex delantero Milton Coimbra y algunos futbolistas del medio local. Como invitado especial estará el humorista Pablo Fernández.
Antes del duelo central, las escuelas de Boca jugarán dos partidos de preliminar, desde las 19:00. Primero lo harán la sub 13 de Santa Cruz frente a La Paz y luego será el turno de los combinados sub 15 de ambos distritos.
Loguercio anunció que el técnico del equipo de Palermo será Hernán Boyero, delantero de Blooming, que estudia para entrenador en la Red Global Educativa.
La llegada del ‘Titán’ se da gracias a IF Group y la Escuela de Boca en Bolivia, que cuentan con el patrocinio de Pop, sponsor principal del evento, EL DEBER y hotel Buganvillas. Las entradas estarán a la venta en el estadio Tahuichi, desde el mediodía. Butaca Bs 200, preferencia 120, general 80 y curva 40.

Boca perdió 1-0 un amistoso con Estudiantes

Estudiantes de La Plata se adjudicó la Copa Ciudad de Catamarca al vencer este sábado por 1-0 a Boca Juniors en partido amistoso desarrollado en el Estadio del Bicentenario.

Con formaciones mayoritariamente integradas por suplentes, Estudiantes sacó ventaja en un interesante primer tiempo con gol del colombiano Duván Zapata y ya en el segundo, cuando el nivel decayó, mantuvo la diferencia ante la impotencia de Boca. En el comienzo Boca tuvo mayor posesión de pelota, pero pasados los diez minutos Estudiantes empezó a encontrarse mejor, con buena producción de Diego Auzqui en el medio juego y un Zapata muy peligroso.

Precisamente fue el colombiano el que llegó al gol en el minuto 22, al recibir de Auzqui sobre lateral izquierdo y definir por arriba, aprovechando una salida totalmente fuera de medida por parte del uruguayo Sebastián Sosa.

Estudiantes continuó mostrándose más ordenado hasta pasada la media hora y en el último cuarto de hora se recuperó Boca, que contó con algunas oportunidades, pero se llegó al descanso sin modificaciones en el marcador. Al iniciarse el segundo tiempo el equipo platense tuvo una muy buena oportunidad para aumentar a través de Mauro Boselli, que reapareció ya restablecido de un desgarro muscular, pero salvó el uruguayo Sosa.

Poco a poco el ganador fue retrocediendo en el terreno para esperar a su rival y a Boca, que perdió a Matías Caruzzo por lesión en el tobillo izquierdo, le costó encontrar el camino, a punto tal que sus intentos fueron casi siempre desde fuera del área, en particular por Cristian Chávez, pero nada cambió.

SINTESIS
Boca Juniors: Sebastián Sosa; Franco Sosa, Gastón Sauro, Matías Caruzzo, Enzo Ruiz; Cristian Chávez, Exequiel Benavídez, Nicolás Colazo; Leandro Gracián; Orlando Gaona Lugo y Nicolás Blandi. Director técnico: Julio Falcioni.

Estudiantes: Damián Albil; Sergio Modón, Matías Sarulyte, Dylan Gissi, Nelson Benítez; Mariano González, Matías Sánchez, Diego Auzqui; Facundo Coria; Duván Zapata y Mauro Boselli. Director técnico: Miguel Russo.

Cambios en el segundo tiempo: 4m. Emanuel Insúa por Caruzzo (BJ); 12m. Carlos Carbonero por González (ELP); 16m. Diego Galván por Coria (ELP); 28m. Juan Manuel Sánchez Miño y Leandro Paredes por Colazo y Gaona Lugo (BJ), Pablo Soria por Sánchez (ELP); 29m. Mauro Fernández por Boselli (ELP); 33m. Sergio Unrein por Gracián (BJ); 40m. Guido Carrillo por Zapata (ELP). Gol en el primer tiempo: 22m. Zapata (ELP).

Incidencia en el segundo tiempo: 46m. expulsado Auzqui (ELP).

Arbitro: Martín Barrionuevo.

Estadio del Bicentenario

viernes, 7 de octubre de 2011

La hinchada de Boca ya decidió cómo será el recibimiento para Belgrano

"La Doce" prepara una bandera gigante en homenaje al equipo que mandó a su clásico rival a la segunda categoría. Por las dudas, Jorge Amor Ameal aclaró: "El club no tiene nada que ver con eso".



Según fuentes cercanas a la barra auriazul, dirá: "Gracias eternamente" y tendrá los colores celestes y posiblemente blancos, al tiempo que también será acompañada por el lanzamiento de globos celestes.



"La 12", que lleva una bandera que dice "nunca hicimos amistades", quiere homenajear a los jugadores de Belgrano, pero no pretende acercarse a sus pares "piratas", ya que estos mantienen una vieja amistad con los "Borrachos del Tablón", la barra de River.



Para evitar cualquier crítica, el presidente de la entidad de La Ribera, Jorge Amor Ameal, aclaró que "Boca oficialmente no va a hacer nada que pueda generar un foco de violencia. Lo que hagan los hinchas no tiene nada que ver con Boca institución".



Durante la semana trascendió que los hinchas de Boca crearon el sitio de internet GraciasBelgrano.com, en cuya portada dice: "Nunca hicimos amistades. Ni las vamos a hacer. Pero somos agradecidos. Por eso decirle 'Gracias Belgrano' por hacerme tan feliz". Se viene una previa bien caliente.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Los hinchas de Boca se siguen burlando del descenso de River

Tras el receso de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Brasil 2014, Boca Juniors recibirá en La Bombonera a Belgrano de Córdoba, el elenco que mandó al desceso al archirival de los “xeneizes”, River Plate.

Por ello, los hinchas de Boca no encontraron nada mejor que crear el sitiowww.graciasbelgrano.

com.“Nunca hicimos amistades, ni la vamos a hacer” reza en su cabecera, para añadir “pero somos agradecidos. Por eso decirle gracias a la gente de Belgrano por darnos tanta felicidad”.

El sitio consiste en enviar mensajes vía Twitter con el #graciasbelgrano y muestra, además, un video con el hito del “Pirata cordobés”. En ellos, varios fanáticos piden recibir de manera especial a Belgrano cuando visite el estadio de Boca.

Sin embargo, la idea no cayó bien en una parte de los forofos boquenses, quienes acusan directamente al portal InfoBae de crear el sitio para ganar pinchazos. De hecho, ya son varios los que piden que se baje el sitio.


Video de River Plate 7 - Atlanta 1

De la mano de un inspiradísimo y letal Fernando Cavenaghi, River Plate concretó este miércoles su mejor partido en mucho tiempo, goleó a un inexpresivo Atlanta por 7-1 y de ese modo recuperó el primer lugar de la tabla de posiciones del campeonato de la Primera B Nacional.

Cavenaghi no sólo consiguió tres de los siete tantos, sino que estuvo presente a través de varias asistencias en los conseguidos por Lucas Ocampo, Martín Aguirre, Fabián Bordagaray y Andrés Ríos.

El equipo conducido por Matías Almeyda aprovechó los innumerables errores que cometió Atlanta en todas sus líneas a lo largo del encuentro para construir una espectacular victoria, que sirve para recuperar la imagen y ganar confianza.

Atlanta fue una sombra, un equipo que desde el primer minuto de juego dejó en evidencia una fragilidad que no podía terminar de otra manera que con una goleada en contra.

Desde los primeros instantes del partido River se plantó en campo adversario, apretó en el medio a los jugadores de Atlanta y atacó sin cesar, y algo de claridad, a un equipo endeble.

El trabajo de River se vio beneficiado además por la impericia que mostró Atlanta a la hora de manejar el balón. Los jugadores de la visita perdían rápidamente la pelota, lo cual no sólo les impedía llegar al arco de Leandro Chichizola, sino también que el equipo de Matías Almeyda lo desbordara.

El elenco de Núñez se puso rápidamente en ventaja (antes tuvo dos chances), a los 13 minutos, cuando el uruguayo Carlos Sánchez desbordó por derecha, habilitó a Cavenaghi, el arquero Rodrigo Llinás alcanzó a desviar el intento, pero Aguirre, de arremetida, envió la pelota al fondo de la red.

Para River fue fundamental la tarea de Ezequiel Cirigliano, sumado a los cortes en defensa de Alexis Ferrero, pero sin ninguna duda, le sumó un valor agregado el aporte de Cavenaghi.

En los pies del delantero llegó el segundo a los 19 minutos. Nicolás Cherro cometió un grosero error en la salida, lo complicó a Segovia, Aguirre robó, Llinás se equivocó y la pelota le cayó a Cavenaghi, quien puso el 2-0.

Atlanta estaba para el cachetazo, porque se fallaba en todas las facetas del juego, y River se lo iba a hacer pegar.

El tercer gol estaba al caer, lo tuvo dos veces Andrés Ríos pero Llinás le ganó sendos mano a mano, hasta que a los 44 llegó el tanto.

Cavenaghi le puso un pase a Lucas Ocampo, el juvenil hizo una diagonal de izquierda hacia el centro y definió con un remate al primer palo.

El segundo tiempo fue un calco, porque River dominó el trámite a su antojo y Atlanta continuó con un concierto de errores en todas sus líneas.

Por eso no extrañó que los goles siguieran llegando. A los 11 minutos, Cavenaghi puso el 4-0, luego de recibir un pase de Ocampo, y dos minutos después concretó hat-trick, con un sombrero sobre la salida de Llinás.

Lo que siguió a partir de entonces fue un sinsentido, porque River no tuvo piedad de su rival, ya que necesitaba una actuación así para recuperar la confianza y darle una satisfacción a sus hinchas, los cuales volvieron a decir presente en la cancha de San Lorenzo de Almagro.

martes, 4 de octubre de 2011

Bermúdez, confirmado

El partido amistoso que organizan las escuelas de fútbol de Boca Juniors en Santa Cruz y La Paz, con la presencia exclusiva del goleador Martín Palermo, va tomando forma, tras confirmarse ayer la llegada del colombiano Jorge ‘El Patrón’ Bermúdez.
El excapitán del equipo xeneize argentino, actualmente ligado a la televisión como analista deportivo de la cadena Espn, arribará el sábado a Santa Cruz para participar de una conferencia de prensa al mediodía, en el hotel Buganvillas, y jugar el amistoso del domingo 9 al lado de su excompañero de equipo en Argentina, reforzado con jugadores que militan en varios equipos de nuestro país, enfrentando a Oriente Petrolero, desde las 20:30.
Tanto Palermo como Bermúdez se hospedarán en una suite preferencial. Vienen los dos, además del representante del ex delantero argentino y funcionarios de las escuelas de Boca Juniors.
Para el partido del domingo están confirmados Leo Fernández y Milton Coimbra como ‘refuerzos’ en el equipo de Palermo. Además, se están haciendo gestiones para que se sumen al equipo jugadores nacionales y extranjeros que militan en otros clubes del país que no sean de Oriente. A propósito del cuadro albiverde, se presentará con todo su equipo completo, exceptuando los convocados por Gustavo Quinteros a la selección y Francisco Argüello, que está lesionado.
Es muy probable que el DT del equipo de Palermo sea Edgardo Malvestiti. Pablo Fernández, humorista y conductor del programa televisivo Justo a tiempo, será invitado de honor y encargado de promocionar el partido.
Las entradas se venden desde hoy en los supermercados Hipermaxi, Sonilum, Cooperativa Gran Grigotá y la oficina de captación de socios de Oriente. Los precios son: butaca Bs 200, preferencia 120, general 80 y curvas Bs 40.

“Viene Bermúdez y estamos haciendo gestiones por otros más”
Ramiro Loguercio

domingo, 2 de octubre de 2011

Video Boca Juniors 1 - 0 Tigre

Una nueva victoria por 1-0 tuvo Boca Juniors, en su cancha frente a Tigre, resultado que le permite establecer una diferencia de cinco puntos sobre su inmediato perseguidor Atlético de Rafaela, pasada la mitad del Torneo Apertura 2011.

Fue una victoria trabajosa, ante un Tigre que pocas veces le permitió jugar con comodidad, pero a su vez el equipo de Rodolfo Arruabarrena careció por completo de potencia ofensiva y su disciplina sólo le posibilitó mantener el equilibrio por grandes pasajes en la mitad de la cancha.

Boca volvió a contar con un Juan Román Riquelme en un buen nivel y en particular en el segundo tiempo forzó situaciones que hubieran significado una diferencia más amplia, pero en definitva la marca de este equipo parece ser su solidez y un solo tanto le viene bastando en la mayoría de sus presentaciones para acumular un total de 20 partidos invicto.

Boca transformó en gol una de las pocas jugadas de ataque que produjo en la primera media hora. Fue sobre los 13 minutos, cuando Juan Román Riquelme jugó rápido un tiro libre, Diego Rivero apareció por derecha y llegó hasta el área, cruzó la pelota y Castaño, quien cerraba, se llevó por delante el esférico y venció a su pripio arco.

Por entonces, Boca se insinuaba mejor, pero le costaba llegar. Después, comenzó a tener el balón y Tigre logró jugar por muchos minutos en campo rival, aunque nunca encontró profundidad.

La mejor aproximación del equipo visitante ocurrió a los 19 minutos, con un tiro libre que ejecutó Gastón Díaz sobre la derecha, cabeceó Carlos Casteglione hacia abajo y controló bien el arquero Agustín Orion.

En los últimos 15 minutos volvió a aparecer Boca en el partido y comenzó a encontrar espacios para las subidas de Clemente Rodríguez por izquierda, algo que no habia sucedido hasta entonces, y así fue como en el último segmento de la etapa marcó una clara diferencia.

El segundo pudo haber llegado sobre los 34, cuando Rolando Schiavi cabeceó un córner servido por Walter Erviti desde la derecha, pero el balón se desvió en Facundo Roncaglia y se fue desviado.

Ya en tiempo agregado, fue Riquelme quien se hizo cargo de un tiro de esquina desde la derecha, muy cerrado, y el arquero Javier García tuvo que esforzarse para sacar con los puños.

A los 6 minutos de la segunda parte Tigre contó con su mejor oportunidad al conectar Mariano Echeverría en el área después de un rechazo defectuoso de Orion. Pero, el remate fue exigido y el arquero logró rehacerse para controlar.

Desde entonces y hasta el final Tigre no volvió a pisar el área rival y Boca fue marcando diferencias más claras en el desarrollo de las acciones.

A los 10, pudo llegar el segundo cuando Garcia tapó un remate de Riquelme y Pablo Mouche capturó el rebote, pero disparó desviado.

Sobre el cuarto de hora hubo un remate de Mouche por arriba del travesaño. A los 22, probó Cristian Erbes de zurda y alto; a los 24, García volvió a tener trabajo ante un pelotazo de Riquelme y, a los 36, fue Lucas Viatri quien disparó desviado.

El repaso de las jugadas más salientes indica la diferencia que marcó Boca en el desarrollo, aunque en definitiva no consiguió aumentar. Pero el triunfo resulta inobjetable y lo dejó muy conforme.

sábado, 1 de octubre de 2011

¿Tevez vuelve a Boca?: "Es el sueño de muchos argentinos

Mientras algunos dirigentes de Boca se mueven con el objetivo de repatriar a Carlos Tevez, sus amigos del barrio lo esperan con los brazos abiertos y lo defienden de las críticas que recibió en los últimos días por su pelea con el entrenador del Manchester City, Roberto Mancini.
Tal es el caso de Eduardo Aparicio, director ejecutivo del Programa "Soluciones Ya!",

quien en diálogo con Radio 10 aseguró que "El Apache" es "un referente no solamente del barrio sino de toda la Argentina", y agregó que "tenerlo de nuevo acá sería buenísimo, sobre todo en Boca".



"Es el sueño de muchos en el barrio", contestó el dirigente al ser consultado por la posibilidad de que "Carlitos" regrese al fútbol argentino, al tiempo en que advirtió que el delantero todavía "está para dar mucho más" en su carrera.



"Cada vez que viene es visitado por sus amigos, comparten asados; en alguna oportunidad me tocó jugar con él en un picado en la casa del gobernador Daniel Scioli, y él contaba que le cuesta (vivir en Inglaterra), pero él es muy responsable y es verdad, porque hace bastante que viene cumpliendo con la responsabilidad de jugador", comentó Aparicio respecto de lo difícil que se le hace a Tevez la vida en el país donde vive desde hace cinco años.



En ese sentido, detalló que de Inglaterra sufre el clima –"muy lluvioso y se vive más de noche que de día"- y el hecho de estar "aislado" cuando enla Argentina"tenía mucha popularidad". "Igual estaba contento, trataba de mejorar su inglés. Es así, como lo ven, espontáneo. Es un argentino y es una lástima que se tome esto como que es un irresponsable", sentenció.



Sobre el incidente con Mancini, sostuvo: "En el contexto que se tomó, si uno lo ve de la manera que lo ve parece irresponsable, pero ya había hablado con el entrenador que no iba a ser el cambio él sino otro jugador. Está bien que el técnico puede depender de cualquier jugador que tiene en el banco, pero ya le habían dicho que no iba a jugar; él cumplió, fue, entrenó, hacía 20 días que estaba ahí. Fue una actitud, un momento de calentura", justificó.



Y concluyó: "Él quiere jugar al fútbol, tenía ganas de seguir. Había adelgazado, después del Mundial se puso de nuevo, había bajado como cuatro o cinco kilos. La última vez que lo vi noté un cambio fuerte en él, lo apoyaba mucho su familia. En Fuerte Apache está creando una fundación, porque quiere darle mucho auge al barrio. Estaba muy contento por la cancha que hicimos de pasto sintético ahí donde él jugaba. Vamos a mejorar todo este espacio; la relación con el barrio nunca la perdió".

Ferro Carril Oeste 0 - 0 River Plate

River Plate volvió a quedar en soledad en la cima del campeonato de la Primera B Nacional y se mantiene como el único invicto, pero el cero a cero que rescató en cancha de San Lorenzo ante Ferro, volvió a reflejar una cosa, que el equipo dirigido por Matías Almeyda todavía no encontró una línea definida de juego y que por eso está demasiado lejos de ser el equipo que todos esperan ver.

El principal culpable de que el arco de River conservara el cero fue su arquero, Leandro Chichizola, quien con dos muy buenas atajada evitó que Ferro consiguiera un gol que pudo darle una inmerecida victoria. En ataque fue tan pobre lo de River, que Matías Almeyda sacó a sus tres hombres de ataque, y a dos de ellos, Cavenaghi y Funes Mori, en el mismo momento.

Ferro, por su parte, mostró su mejor cara en defensa y a Julio Buffarini, quien complicó a todo el sector derecho de la defensa de River, como su mejor individualidad.

Poco y nada ofrecieron ambos en el primer tiempo. Ferro porque priorizó la batalla en el medio campo y no tuvo resto para llevarle peligro a Leandro Chichizola, y River porque, tal como evidenció a lo largo del torneo, careció de volumen de juego para explotar sus individualidades.

Apenas de par de intentos de media distancia, disfrazaron las dificultades de ambos equipos para crear peligro al arquero rival.

A los 3 minutos, Rogelio Funes Mori remató desde adentro del área y la pelota se fue cerca del palo izquierdo del arco de Carlos De Giorgi, mientras que a los 15 Carlos Buffarini intentó desde afuera, pero su remate se fue muy cerca del poste izquierdo.

La más clara de los primeros cuarenta y cinco minutos fue para River. A los 36, Alejandro Domínguez envió un corner desde la izquierda, la pelota cayó por el segundo palo, donde Alexis Ferrero, totalmente libre, remató apenas por encima del travesaño.

El segundo tiempo no mostró nada distinto a la primera parte y por eso sólo los errores defensivos de los equipos, permitió que se produjeran algunas situaciones de gol. Al minuto, tras un grosero error de Juan Manuel Díaz en una salida, Jorge Pereyra Díaz le ganó la posición a Jonatan Maidana, y quedó sólo frente a Chichizola, quien le tapó un violento derechazo en el primer palo.

A los 14, la chance la tuvo River. Centro desde la derecha de Sánchez, Cavenaghi no pudo controlar la pelota, la cedió para Lucas Ocampo, quien le pegó muy mal y la tiro afuera.

Ferro pudo quebrar el cero a los 20, cuando Buffarini envió un centro desde la izquierda, Pereyra Díaz no pudo pegarle bien y permitió una nueva tapada de Chichizola.

River también tuvo una segunda oportunidad, a los 22, pero el buen remate de Funes Mori se desvió en Lértora y se fue lejos del palo derecho.

Sobre los 20, Buffarini envió un centro desde la izquierda, que Pererya Díaz, apenas desvió y tapo bien Chichizola, y a los 22, Sánchez llegó al fondo, y Funes Mori remató frente al arco, pero la pelota dio en Lértora y se fue al corner.

De ahí hasta el final todo siguió siendo confusión y mediocridad, algo que favoreció más a Ferro que a River, que a pesar de seguir manteniendo la punta, sabe que está lejos de ser un buen equipo.