El Boca Juniors argentino se vio goleado con claridad por el París Saint Germain francés (3-0), este domingo en Londres, en su segundo y último partido en la Emirates Cup, el torneo de fútbol amistoso que organiza anualmente el Arsenal inglés en su estadio.
El equipo 'xeneize' había logrado un buen resultado el sábado, con un empate 2-2 ante los anfitriones 'Gunners', pero este revés deja a los argentinos sin opciones de llevarse el trofeo.
El partido cierra la gira europea de Boca, que antes de estos dos encuentros en la capital británica había disputado un amistoso en Barcelona ante el Espanyol, con derrota 3-1, en la XXXVIII edición del Trofeo Ciutat de Barcelona-XV Memorial Fernando Lara.
Maurice, que no cuenta en principio en los planes del entrenador Antoine Kombouaré, marcó tras un saque de esquina sacado por el brasileño Nené y fue luego el autor de la asistencia que permitió el segundo de su equipo.
La defensa argentina, que había estado muy sólida en la segunda parte del partido de la víspera ante el Arsenal, en el que su equipo había pasado de perder 2-0 a empatar 2-2 y disponer de ocasiones para ganar, fue en esta ocasión mucho más vulnerable.
La mala noticia añadida para Boca, más allá de la derrota, fue la lesión de Leandro Gracián, que volvía a vestir la camiseta del equipo y que tuvo que ser sustituido en el descanso, después de un duro golpe en el 42, que le descolocó el codo de su brazo izquierdo.
Arsenal y el estadounidense New York Red Bulls, que ganó 1-0 al París Saint Germain el sábado, disputan el segundo partido del domingo en el Emirates Stadium, tras el cual se conocerá el campeón del torneo.
El torneo llega este año a su quinta edición y en las anteriores el Arsenal inglés se impuso en tres ocasiones (2007, 2009, 2010), mientras que en la otra ganó el Hamburgo alemán (2008).
domingo, 31 de julio de 2011
Luciano Vella: “Sea en la A o en la B, River es un grande”
El flamante refuerzo de River Plate Luciano Vella destacó hoy que la historia del club obliga a salir campeón en la Primera B Nacional, más allá de que eventualmente llegara a aprobarse el ascenso directo de 16 equipos.
"No importa el cambio de formato de torneo del año que viene. River tiene que ganar siempre, así que no significa una tranquilidad la modificación. Tenemos que salir campeones, como siempre lo exige la historia de River", resaltó.
Vella todavía no tuvo contacto directo el plantel que dirige Matías Almeyda, que estuvo de pretemporada en Mar del Plata, pero el lunes se sumará a los entrenamientos y aseguró que llegará "muy bien en lo físico".
"El Tano", nacido en Rosario hace 30 años, comentó en diálogo con ESPN Radio Rivadavia que no dudó "un segundo cuando surgió la posibilidad" y rescindió su contrato a préstamo con Newell's Old Boys inmediatamente.
"Ni lo dudé; haber pasado a un grande como River fue un paso muy importante para mí. Estoy muy feliz. Sea en la A o en la B, River es un grande. Es un desafío inmenso y estoy listo para empezar a entrenar y responderle a Almeyda", afirmó.
Por este motivo, el lateral derecho estaría dispuesto a "ocupar algún puesto del mediocampo" inclusive, si el director técnico se lo pidiera.
"River se reforzó muy bien; hay grandes jugadores y espero que en la cancha funcionemos bien para subir a Primera".
"No importa el cambio de formato de torneo del año que viene. River tiene que ganar siempre, así que no significa una tranquilidad la modificación. Tenemos que salir campeones, como siempre lo exige la historia de River", resaltó.
Vella todavía no tuvo contacto directo el plantel que dirige Matías Almeyda, que estuvo de pretemporada en Mar del Plata, pero el lunes se sumará a los entrenamientos y aseguró que llegará "muy bien en lo físico".
"El Tano", nacido en Rosario hace 30 años, comentó en diálogo con ESPN Radio Rivadavia que no dudó "un segundo cuando surgió la posibilidad" y rescindió su contrato a préstamo con Newell's Old Boys inmediatamente.
"Ni lo dudé; haber pasado a un grande como River fue un paso muy importante para mí. Estoy muy feliz. Sea en la A o en la B, River es un grande. Es un desafío inmenso y estoy listo para empezar a entrenar y responderle a Almeyda", afirmó.
Por este motivo, el lateral derecho estaría dispuesto a "ocupar algún puesto del mediocampo" inclusive, si el director técnico se lo pidiera.
"River se reforzó muy bien; hay grandes jugadores y espero que en la cancha funcionemos bien para subir a Primera".
sábado, 30 de julio de 2011
Video Arsenal 2 - Boca Juniors 2
El Boca Juniors argentino, con un Juan Román Riquelme muy activo en ataque, logró un empate 2-2 ante el Arsenal inglés, este sábado en Londres, en un partido amistoso correspondiente al primer día de competición de la Emirates Cup, el torneo de pretemporada de los 'Gunners'.
Los locales se adelantaron en el marcador 2-0, gracias a los tantos del holandés Robin Van Persie (minuto 29) y el galés Aaron Ramsey (47), pero los sudamericanos igualaron por medio de Lucas Viatri (69) y Pablo Mouche (72), en apenas tres minutos.
En el otro partido del día en la Emirates Cup, el New York Red Bulls había dado la sorpresa imponiéndose por 1-0 al París Saint Germain, con lo que se puso en cabeza provisionalmente en el torneo.
El Arsenal no contó en este partido con su capitán español Cesc Fábregas, que no fue convocado por su estado físico y por su situación personal, en un momento donde los rumores sobre un posible pase al Barcelona español han recobrado especial fuerza en los últimos días.
El nuevo astro 'gunner', el marfileño Gervinho, había asombrado en su primera participación con el equipo londinense, con un 'doblete' el pasado fin de semana en Colonia, pero en esta ocasión no pudo repetir, ante la ordenada defensa del Boca, muy serio, especialmente en la segunda parte.
Gervinho, eso sí, fue el autor del pase que habilitó a Van Persie para lograr el primer tanto, con un disparo ajustado al palo, mientras que Ramsey, con un remate desde fuera del área, consiguió el segundo en el inicio de la segunda mitad.
Viatri envió a la red el 2-1, después de un robo de balón de Juan Román Riquelme a Sébastien Squillacci y un nuevo error defensivo inglés permitió a los argentinos el 2-2, cuando Johan Djourou perdió un balón en el área y Mouche, atento, puso el empate.
Van Persie no tuvo reparos después del partido en pedir la camiseta a Riquelme, que tras el partido consideró un honor que los jugadores de un equipo tan importante le muestren su admiración.
"Es un orgullo que los jugadores del Arsenal me pidan la camiseta, estoy contento por ello", dijo.
Después del partido, el técnico francés del Arsenal, Arsène Wenger, se mostró satisfecho con algunos de sus jugadores, como Gervinho, y pidió a dos de los no convocados, Cesc Fábregas y el francés Samir Nasri, que demuestren su compromiso con el equipo y no se vayan al Barcelona y el Manchester City, respectivamente.
En el primer partido del día en el torneo, el New York Red Bulls sorprendió al París Saint Germain por 1-0, con un tanto del estonio Joel Lindpere.
"No hay que sacar conclusiones definitivas sobre un partido. Necesitamos seguir trabajando. Hay jugadores a los que les faltan días de trabajo físico, que han llegado tarde. Estos partidos sirven para darles minutos de juego", dijo el entrenador de los franceses, Antoine Kombouaré.
Los locales se adelantaron en el marcador 2-0, gracias a los tantos del holandés Robin Van Persie (minuto 29) y el galés Aaron Ramsey (47), pero los sudamericanos igualaron por medio de Lucas Viatri (69) y Pablo Mouche (72), en apenas tres minutos.
En el otro partido del día en la Emirates Cup, el New York Red Bulls había dado la sorpresa imponiéndose por 1-0 al París Saint Germain, con lo que se puso en cabeza provisionalmente en el torneo.
El Arsenal no contó en este partido con su capitán español Cesc Fábregas, que no fue convocado por su estado físico y por su situación personal, en un momento donde los rumores sobre un posible pase al Barcelona español han recobrado especial fuerza en los últimos días.
El nuevo astro 'gunner', el marfileño Gervinho, había asombrado en su primera participación con el equipo londinense, con un 'doblete' el pasado fin de semana en Colonia, pero en esta ocasión no pudo repetir, ante la ordenada defensa del Boca, muy serio, especialmente en la segunda parte.
Gervinho, eso sí, fue el autor del pase que habilitó a Van Persie para lograr el primer tanto, con un disparo ajustado al palo, mientras que Ramsey, con un remate desde fuera del área, consiguió el segundo en el inicio de la segunda mitad.
Viatri envió a la red el 2-1, después de un robo de balón de Juan Román Riquelme a Sébastien Squillacci y un nuevo error defensivo inglés permitió a los argentinos el 2-2, cuando Johan Djourou perdió un balón en el área y Mouche, atento, puso el empate.
Van Persie no tuvo reparos después del partido en pedir la camiseta a Riquelme, que tras el partido consideró un honor que los jugadores de un equipo tan importante le muestren su admiración.
"Es un orgullo que los jugadores del Arsenal me pidan la camiseta, estoy contento por ello", dijo.
Después del partido, el técnico francés del Arsenal, Arsène Wenger, se mostró satisfecho con algunos de sus jugadores, como Gervinho, y pidió a dos de los no convocados, Cesc Fábregas y el francés Samir Nasri, que demuestren su compromiso con el equipo y no se vayan al Barcelona y el Manchester City, respectivamente.
En el primer partido del día en el torneo, el New York Red Bulls sorprendió al París Saint Germain por 1-0, con un tanto del estonio Joel Lindpere.
"No hay que sacar conclusiones definitivas sobre un partido. Necesitamos seguir trabajando. Hay jugadores a los que les faltan días de trabajo físico, que han llegado tarde. Estos partidos sirven para darles minutos de juego", dijo el entrenador de los franceses, Antoine Kombouaré.
miércoles, 27 de julio de 2011
Levanta Moreno su primer trofeo con el Espanyol; 3-1 a Boca Juniors
El zaguero mexicano Héctor Moreno logró su primer trofeo con el Espanyol de Barcelona este miércoles, al vencer 3-1 al argentino Boca Juniors por el "Ciutat de Barcelona" en el estadio "Cornellá-El Prat".
La primera aproximación a gol del cuadro catalán llegó al minuto 20 cuando Luis García mandó un balón al centro del área que el ítalo-argentino, Pablo Daniel Osvaldo, remató con un taco que se fue cerca del marco del argentino Agustín Orión.
Uno de los encargados de quitar la presión del marco argentino fue el ex jugador del Villarreal, Juan Román Riquelme, que tras un disparo fuera del área dio el primero aviso en la portería de Cristian Alvarez.
Para el segundo tiempo el ex delantero del Ajax de Amsterdam, Darío Cvitanich, adelantó al cuadro argentino con una "vaselina", haciendo inútil la estirada de Álvarez que sólo vio el balón en el fondo de su arco al minuto 55.
Los periquitos se fueron al ataque y cinco minutos después del gol "xeneize", un penal que le cometieron al delantero Pablo Daniel Osvaldo, que el mismo concretó, dio el empate para el cuadro catalán.
Al minuto 77 llegó el desempate a favor de los españoles, tras una jugada de Sergio García que disparó al arco y luego de la desviada de Orión, Osvaldo empujó el balón al fondo de las redes argentinas.
Boca Juniors se empezó a ver cansado sobre la cancha y ya con el marcador en contra llegó el 3-1, luego de que Joan Verdú cobrara un penal al minuto 89.
Por su parte, el central mexicano Héctor Moreno, quien recién se incorporó al Espanyol para la temporada 2011-12 de la Liga de España, procedente del AZ Alkmaar, jugó los 90 minutos del encuentro.
La primera aproximación a gol del cuadro catalán llegó al minuto 20 cuando Luis García mandó un balón al centro del área que el ítalo-argentino, Pablo Daniel Osvaldo, remató con un taco que se fue cerca del marco del argentino Agustín Orión.
Uno de los encargados de quitar la presión del marco argentino fue el ex jugador del Villarreal, Juan Román Riquelme, que tras un disparo fuera del área dio el primero aviso en la portería de Cristian Alvarez.
Para el segundo tiempo el ex delantero del Ajax de Amsterdam, Darío Cvitanich, adelantó al cuadro argentino con una "vaselina", haciendo inútil la estirada de Álvarez que sólo vio el balón en el fondo de su arco al minuto 55.
Los periquitos se fueron al ataque y cinco minutos después del gol "xeneize", un penal que le cometieron al delantero Pablo Daniel Osvaldo, que el mismo concretó, dio el empate para el cuadro catalán.
Al minuto 77 llegó el desempate a favor de los españoles, tras una jugada de Sergio García que disparó al arco y luego de la desviada de Orión, Osvaldo empujó el balón al fondo de las redes argentinas.
Boca Juniors se empezó a ver cansado sobre la cancha y ya con el marcador en contra llegó el 3-1, luego de que Joan Verdú cobrara un penal al minuto 89.
Por su parte, el central mexicano Héctor Moreno, quien recién se incorporó al Espanyol para la temporada 2011-12 de la Liga de España, procedente del AZ Alkmaar, jugó los 90 minutos del encuentro.
Riquelme no descarta volver a la albiceleste
Juan Román Riquelme se sorprendió por la destitución de Sergio Batista como seleccionador, y aseguró ayer en Barcelona que si Argentina le necesita, volverá al combinado albiceleste. “Si me necesitan para las eliminatorias, volveré; si no, Argentina tiene grandes jugadores”, aseguró el jugador de Boca, quien criticó la destitución de Batista.
River jugará en Primera en un año
El proyecto originó varias críticas en Argentina porque favorece al “millonario”, que descendió hace unos meses al torneo Nacional B.
El proyecto que impulsa la AFA para fusionar la Primera y Segunda División despertó ayer varias críticas entre dirigentes de clubes y causó un revuelo en las redes sociales, con cientos de mensajes , en los que abundan el humor y la ironía.
El Comité Ejecutivo de la AFA aprobó por mayoría la iniciativa que modifica el campeonato local de cara a la temporada 2012-2013, con una suerte de fusión entre 38 equipos de ambas divisiones del fútbol, apenas un mes después del inédito descenso del poderoso River Plate a la segunda categoría.
El proyecto, que deberá ser aprobado en octubre por la Asamblea Ordinaria de la federación, elimina los descensos de la máxima categoría por una temporada y amplía los ingresos de los clubes por derechos de la transmisión por televisión (288,4 millones de dólares).
“Que River no termine 17 de 20, si no el torneo 2013-2014 va a tener 60 equipos“, ”Los partidos de Boca durarán los minutos suficientes para que éste gane”, “Si la cantidad de goles es impar, el resultado se invierte y gana el que perdió”, rezaban algunos de los numerosos mensajes en Twitter que comentaban con sorna la novedad.
La fusión de la Primera y Segunda División se impulsa poco después del descenso del River y en momentos en que Boca Juniors, San Lorenzo y Racing se ubican entre los diez equipos con peor promedio de la máxima categoría, lo que hace tambalear su permanencia en la clasificación más codiciada. Con 22 votos a favor y cuatro abstenciones, el Comité Ejecutivo acordó este anteproyecto que entraría en vigor en agosto de 2012 y en el que participarán todos los clubes argentinos.
Se aclaró además que los cuatro clubes con peores resultados descenderían de forma directa, lo que elimina el sistema de promedios y promociones que ahora rige en el fútbol local.
38 equipos se fusionarían en la gestión 2012-2013, para jugar un torneo inédito en el fútbol argentino.
La frase
"Los máximos dirigentes del fútbol argentino llegaron a un amplio consenso para la confección del torneo, que es la fusión de la Primera División y el Nacional B”.
Ernesto Cherquis Bialo / PORTAVOZ DE LA AFA
El proyecto que impulsa la AFA para fusionar la Primera y Segunda División despertó ayer varias críticas entre dirigentes de clubes y causó un revuelo en las redes sociales, con cientos de mensajes , en los que abundan el humor y la ironía.
El Comité Ejecutivo de la AFA aprobó por mayoría la iniciativa que modifica el campeonato local de cara a la temporada 2012-2013, con una suerte de fusión entre 38 equipos de ambas divisiones del fútbol, apenas un mes después del inédito descenso del poderoso River Plate a la segunda categoría.
El proyecto, que deberá ser aprobado en octubre por la Asamblea Ordinaria de la federación, elimina los descensos de la máxima categoría por una temporada y amplía los ingresos de los clubes por derechos de la transmisión por televisión (288,4 millones de dólares).
“Que River no termine 17 de 20, si no el torneo 2013-2014 va a tener 60 equipos“, ”Los partidos de Boca durarán los minutos suficientes para que éste gane”, “Si la cantidad de goles es impar, el resultado se invierte y gana el que perdió”, rezaban algunos de los numerosos mensajes en Twitter que comentaban con sorna la novedad.
La fusión de la Primera y Segunda División se impulsa poco después del descenso del River y en momentos en que Boca Juniors, San Lorenzo y Racing se ubican entre los diez equipos con peor promedio de la máxima categoría, lo que hace tambalear su permanencia en la clasificación más codiciada. Con 22 votos a favor y cuatro abstenciones, el Comité Ejecutivo acordó este anteproyecto que entraría en vigor en agosto de 2012 y en el que participarán todos los clubes argentinos.
Se aclaró además que los cuatro clubes con peores resultados descenderían de forma directa, lo que elimina el sistema de promedios y promociones que ahora rige en el fútbol local.
38 equipos se fusionarían en la gestión 2012-2013, para jugar un torneo inédito en el fútbol argentino.
La frase
"Los máximos dirigentes del fútbol argentino llegaron a un amplio consenso para la confección del torneo, que es la fusión de la Primera División y el Nacional B”.
Ernesto Cherquis Bialo / PORTAVOZ DE LA AFA
martes, 26 de julio de 2011
River Plate retorna a la Primera
El descenso de River Plate, uno de los clubes de mayor convocatoria del fútbol argentino, impactó pleno en las estructuras de ese deporte e impulsó los cambios de formato aprobados este lunes por la AFA, que decidió fusionar los torneos de Primera y Nacional B.
La AFA aprobó ayer un proyecto para modificar los campeonatos oficiales, que implican fusiones entre categorías y deja sin efecto los campeonatos divididos en Apertura y Clausura.
El plan prevé la unificación de los torneos de Primera División y B Nacional a partir de la temporada 2012/13, en una transformación tan abrupta como histórica, informó Cherquis Bialo.
La próxima temporada que comenzará en agosto próximo mantendrá el formato de los últimos años, tras lo cual se aplicará el gran cambio.
El 18 de octubre deberá aprobarse el nuevo esquema, que modificará la clasificación a Libertadores y Sudamericana.
La AFA aprobó ayer un proyecto para modificar los campeonatos oficiales, que implican fusiones entre categorías y deja sin efecto los campeonatos divididos en Apertura y Clausura.
El plan prevé la unificación de los torneos de Primera División y B Nacional a partir de la temporada 2012/13, en una transformación tan abrupta como histórica, informó Cherquis Bialo.
La próxima temporada que comenzará en agosto próximo mantendrá el formato de los últimos años, tras lo cual se aplicará el gran cambio.
El 18 de octubre deberá aprobarse el nuevo esquema, que modificará la clasificación a Libertadores y Sudamericana.
lunes, 25 de julio de 2011
Ameal: "Sumar a Gago, desde lo económico es imposible"
La incorporación de Fernando Gago a Boca es económicamente "imposible", más allá de las intenciones del futbolista de volver a la Ribera, admitió el presidente xeneize, Jorge Amor Ameal, quien estimó que el técnico Carlos Bianchi volverá alguna vez al club.
"Lo de Gago desde lo económico es imposible. Gago siempre dice que quiere jugar en Boca, a nosotros también nos gusta la idea (pero) el tema es lo económico", apuntó Ameal por radio Cooperativa.
Gago, quien tuvo buenas actuaciones con el seleccionado durante la Copa América, es jugador del Real Madrid pero juega poco y nada en el club merengue.
Ante la chance de transferir al juvenil delantero Sergio Araujo, por quien supuestamente hay interés del Barcelona para llevarlo a la Masia, el directivo boquense dijo que quiere "disfrutar" al futbolista, aunque admitió que cuando surgen buenos jugadores "con una calidad distinta, tenemos que venderlos porque el cambio económico es infinito".
Tras negarse a hablar de River, porque "puede generar violencia", argumentó, se mostró a favor de un torneo con 40 equipos.
En tanto, confió que Bianchi, ex técnico exitoso y manager sin lauros en Boca, volverá alguna vez al club.
"No se si Bianchi va a volver a Boca, creo que si", estimó Ameal.
"Lo de Gago desde lo económico es imposible. Gago siempre dice que quiere jugar en Boca, a nosotros también nos gusta la idea (pero) el tema es lo económico", apuntó Ameal por radio Cooperativa.
Gago, quien tuvo buenas actuaciones con el seleccionado durante la Copa América, es jugador del Real Madrid pero juega poco y nada en el club merengue.
Ante la chance de transferir al juvenil delantero Sergio Araujo, por quien supuestamente hay interés del Barcelona para llevarlo a la Masia, el directivo boquense dijo que quiere "disfrutar" al futbolista, aunque admitió que cuando surgen buenos jugadores "con una calidad distinta, tenemos que venderlos porque el cambio económico es infinito".
Tras negarse a hablar de River, porque "puede generar violencia", argumentó, se mostró a favor de un torneo con 40 equipos.
En tanto, confió que Bianchi, ex técnico exitoso y manager sin lauros en Boca, volverá alguna vez al club.
"No se si Bianchi va a volver a Boca, creo que si", estimó Ameal.
Boca Jrs. enfrentará a Espanyol, Arsenal y Paris Saint Germain
El plantel de Boca Juniors, compuesto por 22 jugadores, viajó la madrugada del lunes rumbo a Europa, donde jugará una serie de partidos amistosos con el Espanyol de Barcelona, Arsenal de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.
El primer partido será el 27 de julio ante Espanyol de Barcelona, el segundo el sábado 30 contra Arsenal en Londres y al otro día, en el mismo lugar, chocará ante el París Saint Germain (PSG).
Los jugadores que viajaron son: Agustín Orión, Sebastián D'Angelo, Gastón Sauro, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez, Cristián Erbes, Nicolás Colazo y Cristian Chávez. Completan el plantel Leandro Somoza, Walter Erviti, Diego Rivero, Leandro Gracián, Darío Cvitanich, Franco Sosa, Nicolás Blandi, Juan Román Riquelme, Facundo Roncaglia, Sergio Araujo, Orlando Gaona Lugo y Lucas Viatri.
Una vez en Europa se sumará a la delegación el delantero Pablo Mouche, quien se encuentra en Italia gestionado el pasaporte comunitario.
El primer partido será el 27 de julio ante Espanyol de Barcelona, el segundo el sábado 30 contra Arsenal en Londres y al otro día, en el mismo lugar, chocará ante el París Saint Germain (PSG).
Los jugadores que viajaron son: Agustín Orión, Sebastián D'Angelo, Gastón Sauro, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez, Cristián Erbes, Nicolás Colazo y Cristian Chávez. Completan el plantel Leandro Somoza, Walter Erviti, Diego Rivero, Leandro Gracián, Darío Cvitanich, Franco Sosa, Nicolás Blandi, Juan Román Riquelme, Facundo Roncaglia, Sergio Araujo, Orlando Gaona Lugo y Lucas Viatri.
Una vez en Europa se sumará a la delegación el delantero Pablo Mouche, quien se encuentra en Italia gestionado el pasaporte comunitario.
La misión Boca se fue a Europa
El plantel de Boca Juniors, compuesto por 22 jugadores, viajó anoche rumbo a Europa, donde afrontará una serie de partidos amistosos frente a Espanyol de Barcelona, Arsenal de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.
En el marco de esa gira, el primer partido será el 27 de julio en España ante Espanyol de Barcelona, luego el sábado 30 se medirá contra Arsenal en Londres y al otro día, en el mismo lugar, chocará ante París Saint Germain, de Francia.
La lista de jugadores que viajaron está integrada por Agustín Orión, Sebastián D'Angelo, Gastón Sauro, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez, Cristián Erbes, Nicolás Colazo, Cristian Chávez.
Leandro Somoza, Walter Erviti, Diego Rivero, Leandro Gracián, Darío Cvitanich, Franco Sosa, Nicolás Blandi, Juan Román Riquelme, Facundo Roncaglia, Sergio Araujo, Orlando Gaona Lugo y Lucas Viatri.
Una vez en Europa se sumará a la delegación el delantero Pablo Mouche, quien se encuentra en Italia gestionado el pasaporte comunitario.
Por su parte, el mediocampista Jesús Méndez, quien regresó a la entidad tras su paso fugaz por Rosario Central, no fue tenido en cuenta por el técnico Julio Falcioni para la gira por Europa y está muy cerca de acordar su llegada a Tigre.
domingo, 24 de julio de 2011
Fixture Boca Juniors Apertura 2011-12
Fecha 1 (07/08/2011):
Olimpo - Boca
Fecha 2 (17/08):
Boca -Unión
Fecha 3 (21/8):
Newell’s-Boca
Fecha 4 (28/8):
Boca-San Lorenzo
Fecha 5 (4/9):
Independiente-Boca
Fecha 6 (11/09) :
Boca -San Martín
Fecha 7 (18/09):
Lanús-Boca
Fecha 8 (21/09):
Boca-Estudiantes
Fecha 9 (25/09):
Argentinos Juniors-Boca
Fecha 10 (02/10):
Boca-Tigre
Fecha 11 (16/10):
Boca-Belgrano
Fecha 12 (26/10):
Colón-Boca
Fecha 13 (30/10):
Boca-Atlético Rafaela
Fecha 14 (06/11):
Vélez-Boca
Fecha 15 (20/11):
Boca-Racing
Fecha 16 (27/11):
Godoy Cruz-Boca
Fecha 17 (04/12):
Boca-Banfield
Fecha 18 (11/12):
Arsenal-Boca
Fecha 19 (18/12):
Boca-All Boys
Olimpo - Boca
Fecha 2 (17/08):
Boca -Unión
Fecha 3 (21/8):
Newell’s-Boca
Fecha 4 (28/8):
Boca-San Lorenzo
Fecha 5 (4/9):
Independiente-Boca
Fecha 6 (11/09) :
Boca -San Martín
Fecha 7 (18/09):
Lanús-Boca
Fecha 8 (21/09):
Boca-Estudiantes
Fecha 9 (25/09):
Argentinos Juniors-Boca
Fecha 10 (02/10):
Boca-Tigre
Fecha 11 (16/10):
Boca-Belgrano
Fecha 12 (26/10):
Colón-Boca
Fecha 13 (30/10):
Boca-Atlético Rafaela
Fecha 14 (06/11):
Vélez-Boca
Fecha 15 (20/11):
Boca-Racing
Fecha 16 (27/11):
Godoy Cruz-Boca
Fecha 17 (04/12):
Boca-Banfield
Fecha 18 (11/12):
Arsenal-Boca
Fecha 19 (18/12):
Boca-All Boys
Fixture de River Plate en el Nacional B
Fecha 1 - 06/08/2011
River Plate-Chacarita Juniors
Fecha 2 - 20/08/2011
Independiente Rivadavia-River Plate
Fecha 3 - 27/08/2011
River Plate-Desamparados de San Juan
Fecha 4 - 03/09/2011
Quilmes-River Plate
Fecha 5 - 10/09/2011
River Plate-Defensa y Justicia
Fecha 6 - 17/09/2011
Deportivo Merlo-River Plate
Fecha 7 - 24/09/2011
River Plate-Gimnasia y Esgrima La Plata
Fecha 8 - 01/10/2011
Ferro-River Plate
Fecha 9 - 05/10/2011
River Plate-Atlanta
Fecha 10 - 08/10/2011
Huracán-River Plate
Fecha 11 - 15/10/2011
Instituto-River Plate
Fecha 12 - 29/10/2011
River Plate-Aldosivi
Fecha 13 - 05/11/2011
Gimnasia y Esgrima de Jujuy-River Plate
Fecha 14 - 12/11/2011
River Plate-Alético Tucumán
Fecha 15 - 19/11/2011
Guillermo Brown-River Plate
Fecha 16 - 26/11/2011
River Plate-Rosario Central
Fecha 17 - 03/12/2011
Boca Unidos-River Plate
Fecha 18 - 10/12/2011
River Plate-Patronato de Paraná
Fecha 19 – 17/12/2011
Almirante Brown-River Plate
River Plate-Chacarita Juniors
Fecha 2 - 20/08/2011
Independiente Rivadavia-River Plate
Fecha 3 - 27/08/2011
River Plate-Desamparados de San Juan
Fecha 4 - 03/09/2011
Quilmes-River Plate
Fecha 5 - 10/09/2011
River Plate-Defensa y Justicia
Fecha 6 - 17/09/2011
Deportivo Merlo-River Plate
Fecha 7 - 24/09/2011
River Plate-Gimnasia y Esgrima La Plata
Fecha 8 - 01/10/2011
Ferro-River Plate
Fecha 9 - 05/10/2011
River Plate-Atlanta
Fecha 10 - 08/10/2011
Huracán-River Plate
Fecha 11 - 15/10/2011
Instituto-River Plate
Fecha 12 - 29/10/2011
River Plate-Aldosivi
Fecha 13 - 05/11/2011
Gimnasia y Esgrima de Jujuy-River Plate
Fecha 14 - 12/11/2011
River Plate-Alético Tucumán
Fecha 15 - 19/11/2011
Guillermo Brown-River Plate
Fecha 16 - 26/11/2011
River Plate-Rosario Central
Fecha 17 - 03/12/2011
Boca Unidos-River Plate
Fecha 18 - 10/12/2011
River Plate-Patronato de Paraná
Fecha 19 – 17/12/2011
Almirante Brown-River Plate
El Barça se reunirá con Boca Juniors por Araujo
El FC Barcelona quiere aprovechar la visita de Boca Juniors a la capital catalana con motivo del encuentro ante el Espanyol del próximo miércoles para reunirse con la directiva del club argenitno este lunes y tantear el terreno por Sergio Araujo.
Araujo, delantero de 19 años, es uno de los objetivos del Barça de cara a los próximos años y por ese motivo el club pretende hacerse con una cesión del jugador. De esta forma podrán comprobar si vale la pena desembolsar los 10 millones de euros que reclaman los argentinos por su traspaso.
La operación se presenta difícil ya que, después de la retirada de Martín Palermo, el técnico de Boca, Julio César Falcioni, pretendía contar con él para cubrir el hueco dejado por el ya exinternacional argentino.
Sergio Araujo debutó el 13 de diciembre de 2009 en el primer equipo y ha marcado un gol entre Aperturas y Clausuras. Con las selecciones inferiores de Argentina la cosa cambia. En el Sudamericano Sub 17 de 2009 (tres goles en cinco partidos), el Mundial Sub 17 de 2009 (tres goles en tres partidos) y el Sudamericano Sub 20 de principios de año (un gol en siete partidos) ha brillado mucho más que en las competiciones locales.
Por su parte, el Real Madrid tiene una opción de compra preferente sobre el jugador, auqnue de momento el club blanco no ha movido ficha.
Unión le ganó un amistoso a River en el Minella
River Plate perdió ante Unión de Mar del Plata por 1 a 0 en su primer partido amistoso desarrollado en el marco de la pretemporada que realiza con vistas a su inédita participación en el certamen de la B Nacional. El cotejo, desarrollado en el estadio José María Minella, se disputó en dos tiempos de 30 minutos, y el único tanto fue convertido a los 22 del segundo período por Matías Emanuel Fondatto, quien se inició en Newell`s y luego jugó en Instituto, Guaraní de Paraguay y América de Cali de Colombia.
El elenco titular que diagramó el entrenador Matías Almeyda en la soleada mañana marplatense formó inicialmente con Mario Vega; Adalberto Román, Alexis Ferrero, Jonathan Maidana y Juan Manuel Díaz; Andrés Ríos, Santiago Galucci Otero, Mauro Díaz y Fabián Bordagaray; Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.
El desarrollo del partido permitió observar a un River con desacoples defensivos y con el `Chori` Domínguez desempeñando, por momentos, la función de `enganche` siendo de los mejores de este equipo que igualmente no pudo desesquilibrar a la defensa rival.
Por otra parte, antes del cotejo de los titulares, River también jugó con una formación suplente que superó a un equipo alternativo de Unión por 1 a 0, con gol de Gustavo Bou al inicio del partido.
En este encuentro, también de dos tiempos de 30 minutos, el “Millonario” alistó de entrada a Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Agustín Alayes, Ramiro Funes Mori y Carlos Arano; Facundo Affranchino, Nicolás Domingo, Lúcas Ocampo y Gary Insaurralde; Gabriel Funes Mori y Gustavo Bou. River realiza en Mar del Plata su pretemporada a la espera del debut en la B Nacional que está previsto para el 16 de agosto próximo con la posibilidad de que se juegue en el estadio de Huracán en caso de que sea suspendido el Monumental.
Por otro lado, Martín Aguirre, uno de los recientes refuerzos de River Plate para su primera temporada en el fútbol del ascenso, afirmó hoy que “es un orgullo” llegar al club de Nuñez.
“Me dieron la ropa anoche y no caía. Fue una sensación única. Hablé cortito anoche con Matías (Almeya), pero fueron pocas palabras. Tuvimos una bienvenida espectacular. Es un orgullo para cualquier jugador estar aca”, sostuvo Aguirre, ex jugador de Olimpo de Bahía Blanca.
Y el bahiense agregó: “Acá somos soldaditos que vinimos a laburar. Voy a dejar la piel por esa camiseta”.
Otra de las caras nuevas que se presentaron en la práctica de River realizada en Mar del Plata aunque trabajaron en forma diferenciada y no jugaron los amistosos ante Unión, fue el mediocampista uruguayo Carlos Sánchez, ex Godoy Cruz de Mendoza.
El elenco titular que diagramó el entrenador Matías Almeyda en la soleada mañana marplatense formó inicialmente con Mario Vega; Adalberto Román, Alexis Ferrero, Jonathan Maidana y Juan Manuel Díaz; Andrés Ríos, Santiago Galucci Otero, Mauro Díaz y Fabián Bordagaray; Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.
El desarrollo del partido permitió observar a un River con desacoples defensivos y con el `Chori` Domínguez desempeñando, por momentos, la función de `enganche` siendo de los mejores de este equipo que igualmente no pudo desesquilibrar a la defensa rival.
Por otra parte, antes del cotejo de los titulares, River también jugó con una formación suplente que superó a un equipo alternativo de Unión por 1 a 0, con gol de Gustavo Bou al inicio del partido.
En este encuentro, también de dos tiempos de 30 minutos, el “Millonario” alistó de entrada a Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Agustín Alayes, Ramiro Funes Mori y Carlos Arano; Facundo Affranchino, Nicolás Domingo, Lúcas Ocampo y Gary Insaurralde; Gabriel Funes Mori y Gustavo Bou. River realiza en Mar del Plata su pretemporada a la espera del debut en la B Nacional que está previsto para el 16 de agosto próximo con la posibilidad de que se juegue en el estadio de Huracán en caso de que sea suspendido el Monumental.
Por otro lado, Martín Aguirre, uno de los recientes refuerzos de River Plate para su primera temporada en el fútbol del ascenso, afirmó hoy que “es un orgullo” llegar al club de Nuñez.
“Me dieron la ropa anoche y no caía. Fue una sensación única. Hablé cortito anoche con Matías (Almeya), pero fueron pocas palabras. Tuvimos una bienvenida espectacular. Es un orgullo para cualquier jugador estar aca”, sostuvo Aguirre, ex jugador de Olimpo de Bahía Blanca.
Y el bahiense agregó: “Acá somos soldaditos que vinimos a laburar. Voy a dejar la piel por esa camiseta”.
Otra de las caras nuevas que se presentaron en la práctica de River realizada en Mar del Plata aunque trabajaron en forma diferenciada y no jugaron los amistosos ante Unión, fue el mediocampista uruguayo Carlos Sánchez, ex Godoy Cruz de Mendoza.
jueves, 21 de julio de 2011
Adidas reiteró su apoyo a River Plate en la Nacional B
Walter Kool, director ejecutivo de Adidas en Argentina, reiteró hoy su apoyo a River Plate en su nueva etapa en la Nacional B tras descender esta temporada de categoría y confirmó que "seguro vamos a volver a ver pronto a River en Primera división".
"Yo incluso soy fanático de River y he sufrido estos días.Estamos listos ya para seguir estando juntos, al lado de este club, con la certeza de poder ver muy pronto a River de nuevo en la máxima categoría", dijo el directivo.
Adidas es uno de los principales patrocinadores de River Plate y desea mantener su vinculación justo en el momento que el equipo atraviesa la mayor crisis deportiva de su historia.
"No buscamos alternativas para suplir a River en Primera división. Nuestra prioridad es dar todo el apoyo a River. No hay negociación alternativa hasta la fecha con otros clubes", subrayó Walter Kool.
Durante un encuentro con la Agencia EFE, tanto el presidente de la multinacional, Herbert Hainer como el máximo responsable para Argentina de la firma, Walter Kool, confirmaron que la temprana eliminación del país anfitrión en la Copa América y su ausencia en la final del torneo no ha tenido impacto alguno en la venta de productos de la selección.
"Hemos vendido todo lo que habíamos planeado. Desde el punto de vista del negocio los resultados son exitosos. No hubo impacto negativo y no se han modificado los resultados esperados", añadió el ejecutivo de la marca deportiva.
Por otra parte, el presidente de Adidas, Herbert Heiner, al ser cuestionado hoy por las críticas que recibe Leo Messi en algunos sectores de la sociedad argentina, hizo una defensa a ultranza del futbolista del FC Barcelona.
"Messi es el mejor jugador del mundo. No hay duda. Todo el mundo coincide. Tiene talento. Ha marcado este año 53 goles en el FC Barcelona. No hay que ser impaciente con él porque es el mejor", apuntó Heiner.
Por otra parte, en términos económicos y empresariales, los ejecutivos de Adidas destacaron la importancia de las materias primas de este país en la cadena industrial de la empresa. Exportan muebles para minoristas, hechos Argentina, y sobre todo la empresa puso en valor la calidad del cuero de este país que llega para la elaboración de productos en diversas zonas del mundo como Asia.
"Yo incluso soy fanático de River y he sufrido estos días.Estamos listos ya para seguir estando juntos, al lado de este club, con la certeza de poder ver muy pronto a River de nuevo en la máxima categoría", dijo el directivo.
Adidas es uno de los principales patrocinadores de River Plate y desea mantener su vinculación justo en el momento que el equipo atraviesa la mayor crisis deportiva de su historia.
"No buscamos alternativas para suplir a River en Primera división. Nuestra prioridad es dar todo el apoyo a River. No hay negociación alternativa hasta la fecha con otros clubes", subrayó Walter Kool.
Durante un encuentro con la Agencia EFE, tanto el presidente de la multinacional, Herbert Hainer como el máximo responsable para Argentina de la firma, Walter Kool, confirmaron que la temprana eliminación del país anfitrión en la Copa América y su ausencia en la final del torneo no ha tenido impacto alguno en la venta de productos de la selección.
"Hemos vendido todo lo que habíamos planeado. Desde el punto de vista del negocio los resultados son exitosos. No hubo impacto negativo y no se han modificado los resultados esperados", añadió el ejecutivo de la marca deportiva.
Por otra parte, el presidente de Adidas, Herbert Heiner, al ser cuestionado hoy por las críticas que recibe Leo Messi en algunos sectores de la sociedad argentina, hizo una defensa a ultranza del futbolista del FC Barcelona.
"Messi es el mejor jugador del mundo. No hay duda. Todo el mundo coincide. Tiene talento. Ha marcado este año 53 goles en el FC Barcelona. No hay que ser impaciente con él porque es el mejor", apuntó Heiner.
Por otra parte, en términos económicos y empresariales, los ejecutivos de Adidas destacaron la importancia de las materias primas de este país en la cadena industrial de la empresa. Exportan muebles para minoristas, hechos Argentina, y sobre todo la empresa puso en valor la calidad del cuero de este país que llega para la elaboración de productos en diversas zonas del mundo como Asia.
miércoles, 20 de julio de 2011
Lanzini fue cedido a préstamo al Fluminense
El mediocampista ofensivo se marchó de la concentración en Chapadmalal porque en las próximas horas viajará a Brasil para firmar su vínculo con la institución de Río de Janeiro.
Sorpresivamente, Matías Almeyda pasó de tener 29 futbolistas a contar con 28, debido a que Manuel Lanzini armó su bolso y se fue del complejo RCT. River aceptó la propuesta del Fluminense y decidió realizar una cesión a cambió de 400.000 dólares, por un año.
Con una opción de compra tasada en 15.000.000 de dólares, el volante de 18 años jugará la temporada que viene en el Fluminense, que hace poco se desprendió de Darío Conca, quien tuvo un paso relativamente efímero en el club de Núñez y ahora ganará una fortuna en China.
Nacido el 15 de febrero de 1993 en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires, Lanzini llegó desde pequeño a River y el 8 de agosto pasado debutó oficialmente cuando La Banda superó 1-0 a Tigre, en el Monumental, por la primera fecha del Apertura 2010. En total, el joven surgido de las Inferiores disputó 22 partidos, sin goles.
Otro que se fue al exterior
Nicolás Castro, quien habitualmente se desempeñaba como mediocampista central en la Reserva, se fue por un año al San José de Oruro
, un equipo que participa de la categoría más importante en Bolivia.
Sorpresivamente, Matías Almeyda pasó de tener 29 futbolistas a contar con 28, debido a que Manuel Lanzini armó su bolso y se fue del complejo RCT. River aceptó la propuesta del Fluminense y decidió realizar una cesión a cambió de 400.000 dólares, por un año.
Con una opción de compra tasada en 15.000.000 de dólares, el volante de 18 años jugará la temporada que viene en el Fluminense, que hace poco se desprendió de Darío Conca, quien tuvo un paso relativamente efímero en el club de Núñez y ahora ganará una fortuna en China.
Nacido el 15 de febrero de 1993 en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires, Lanzini llegó desde pequeño a River y el 8 de agosto pasado debutó oficialmente cuando La Banda superó 1-0 a Tigre, en el Monumental, por la primera fecha del Apertura 2010. En total, el joven surgido de las Inferiores disputó 22 partidos, sin goles.
Otro que se fue al exterior
Nicolás Castro, quien habitualmente se desempeñaba como mediocampista central en la Reserva, se fue por un año al San José de Oruro
, un equipo que participa de la categoría más importante en Bolivia.
sábado, 16 de julio de 2011
Estadounidenses por el mundo: ¿Un neoyorquino a Boca Juniors?
Para Nicholas Gaitan, las cosas estan evolucionando rápidamente en su carrera. Nativo de Long Island, el mediocampista de 16 años llegó a la Argentina hace 9 meses para jugar en Argentinos Juniors. Ahora, aparentemente, cambiaría la camiseta rojiblanca por una de las más importantes del fútbol argentino: la de Boca Juniors.
Su padre, Adrian Gaitan, ex jugador y actual encargado de una de las residencias juveniles de la U.S. Soccer, le reveló al Washington Post que va a viajar a la Argentina para conocer de cerca el interés de los Xeneizes.
Nicholas ha jugado para la selección de Estados Unidos a los niveles de Sub-14, Sub-15 y Sub-16, y se dio el lujo de entrenar con clubes europeos como Sporting Lisboa, Liverpool y Newcastle.
Mientras se define su futuro, Gaitan vive en la pensión de Argentinos, acude al colegio y estudia español además de, logicamente, jugar al fútbol. De hecho, en las últimas semanas se sumó a los entrenamientos de la reserva, el paso previo antes de llegar al primer equipo.
"No creo que Nicholas tenga ganas de moverse ya que está muy cómodo en Argentinos, pero no estoy seguro de lo que pasará" dijo el padre del jugador, que además broméo con que al ser la suya una familia enteramente hincha de River Plate, la decisión de ver a su hijo jugando con la camiseta del máximo rival sería algo muy complicado.
Renato Corsi y, más recientemente, Michael Hoyos, son los únicos jugadores estadounidenses que jugaron en el fútbol argentino. Gaitan está ante la posibilidad de convertirse en el tercero, ya sea con la camiseta del Bicho de La Paternal o con la de Boca Juniors.
Su padre, Adrian Gaitan, ex jugador y actual encargado de una de las residencias juveniles de la U.S. Soccer, le reveló al Washington Post que va a viajar a la Argentina para conocer de cerca el interés de los Xeneizes.
Nicholas ha jugado para la selección de Estados Unidos a los niveles de Sub-14, Sub-15 y Sub-16, y se dio el lujo de entrenar con clubes europeos como Sporting Lisboa, Liverpool y Newcastle.
Mientras se define su futuro, Gaitan vive en la pensión de Argentinos, acude al colegio y estudia español además de, logicamente, jugar al fútbol. De hecho, en las últimas semanas se sumó a los entrenamientos de la reserva, el paso previo antes de llegar al primer equipo.
"No creo que Nicholas tenga ganas de moverse ya que está muy cómodo en Argentinos, pero no estoy seguro de lo que pasará" dijo el padre del jugador, que además broméo con que al ser la suya una familia enteramente hincha de River Plate, la decisión de ver a su hijo jugando con la camiseta del máximo rival sería algo muy complicado.
Renato Corsi y, más recientemente, Michael Hoyos, son los únicos jugadores estadounidenses que jugaron en el fútbol argentino. Gaitan está ante la posibilidad de convertirse en el tercero, ya sea con la camiseta del Bicho de La Paternal o con la de Boca Juniors.
River Plate presentó sus refuerzos: Cavenaghi, Domínguez y Alayes
na idea anacrónica, pero idea al fin. Acertada, por cierto, pero desfasada en el tiempo. Nadie puede condenar la intención de conformar una especie de Dream Team con la finalidad de que River deje rápidamente si incómodo lugar en la B Nacional, al contrario, el hincha debe sentirse feliz y esperanzado de que esto suceda.
Pero claro, los ingratos recuerdos del descenso aún están muy frescos y la gente todavía no consigue encontrarle una explicación a lo sucedido. Por eso revuelve en el pasado. Analiza acciones, coteja situaciones y busca culpables. Necesita tener un chivo expiatorio. De ahí que, en medio de la alegría que le pueda generar encontrarse con refuerzos de la talla de Fernando Cavenaghi, del Chori Domínguez o de Agustín Alayes, le surjan preguntas. Y lo que más se escucha cuando conversa con los hinchas, dentro o fuera del Monumental, aquello que lo desvela es por qué se tuvo que llegar a una situación extrema para reaccionar.
Si bien en la repartija de responsabilidades la mayoría le otorga a Daniel Passarella un porcentaje menor al de José María Aguilar, sí encuentran en el Kaiser una seria falla logística. Para decirlo en criollo, le endilgan haber subestimado la situación. "Esto que hace ahora (lo de salir a comprar jugadores de nombre) lo tendría que haber hecho hace siete meses, cuando River tenía luchar para mantenerse en primera".
Exceso de confianza, mala lectura de la realidad, subestimar la situación, pecado de soberbia, llámelo como quiera, hoy el estigma con el cual tiene que cargar Passarella es el de ser el presidente que mandó al Millo a la B porque tuvo una gestión con fisuras desde lo programático. Nadie asegura que comprar jugadores hubiese redundado en que River no descendiese, pero sí, analizando el plantel con cierta rigurosidad, se hubiera llegado a la inevitable conclusión de que era necesario algo más que un Fabián Bordagaray (el único que llegó en el comienzo de la temporada). Así se vive por Núñez hoy, entre la búsqueda de asumir un presente que lacera y tratando de tener una mirada positiva para encarar lo que se viene.
En esto quizás la opinión de Matías Almeyda sea la que, al menos desde los protagonistas, se debe tomar como la más aconsejable: dejar atrás lo sucedido y mirar sólo hacia adelante. Eso sí, quienes no pueden dejar de girar la cabeza con la intención de observar lo ocurrido son los dirigentes. Ellos tienen, inexorablemente, que convivir a diario con ese mal recuerdo para analizar lo actuado y corregir errores.
La otra parte de este River pasa por lo futbolístico. Allí el Pelado Almeyda escribe sus primeros palotes como entrenador con un plantel que invita a soñar. Porque está consiguiendo una interesante mixtura de experiencia y juventud. Pero cuidado, se avecina un torneo largo y para encararlo con éxito es necesario contar con una plantilla bien amplia en cantidad y en calidad. No hay que deslumbrarse con un par de apellidos rutilantes y nada más. Tenerlos es una invitación a que la gente se ilusione, pero la diferencia se hace con eso y con recambio, algo que le faltó a J.J López en la temporada anterior. Si no se corre el riesgo de terminar dependiendo de los pibes, algo poco aconsejable en cualquier categoría de nuestro fútbol.
Pasando en limpio, de a poquito el hincha va haciendo pie en su nuevo escenario. A regañadientes y con una bronca lógica, pero va comprendiendo dónde se encuentra posicionado. Así es que muta en sus estados de ánimo, pasando de la desazón a la esperanza. No está en tiempos de recibir más malas noticias. Necesita de caricias, guiños, muecas de aliento. Y eso ya no se logra con palabras, sólo puede hacerse mediante acciones concretas. Seguir incorporando futbolistas de jerarquía es el camino para que la gente abandone la ruta de la pesadumbre. Porque tiene que estar más que aprendida una lección: hoy con la chapa únicamente ya no se consigue nada...
Pero claro, los ingratos recuerdos del descenso aún están muy frescos y la gente todavía no consigue encontrarle una explicación a lo sucedido. Por eso revuelve en el pasado. Analiza acciones, coteja situaciones y busca culpables. Necesita tener un chivo expiatorio. De ahí que, en medio de la alegría que le pueda generar encontrarse con refuerzos de la talla de Fernando Cavenaghi, del Chori Domínguez o de Agustín Alayes, le surjan preguntas. Y lo que más se escucha cuando conversa con los hinchas, dentro o fuera del Monumental, aquello que lo desvela es por qué se tuvo que llegar a una situación extrema para reaccionar.
Si bien en la repartija de responsabilidades la mayoría le otorga a Daniel Passarella un porcentaje menor al de José María Aguilar, sí encuentran en el Kaiser una seria falla logística. Para decirlo en criollo, le endilgan haber subestimado la situación. "Esto que hace ahora (lo de salir a comprar jugadores de nombre) lo tendría que haber hecho hace siete meses, cuando River tenía luchar para mantenerse en primera".
Exceso de confianza, mala lectura de la realidad, subestimar la situación, pecado de soberbia, llámelo como quiera, hoy el estigma con el cual tiene que cargar Passarella es el de ser el presidente que mandó al Millo a la B porque tuvo una gestión con fisuras desde lo programático. Nadie asegura que comprar jugadores hubiese redundado en que River no descendiese, pero sí, analizando el plantel con cierta rigurosidad, se hubiera llegado a la inevitable conclusión de que era necesario algo más que un Fabián Bordagaray (el único que llegó en el comienzo de la temporada). Así se vive por Núñez hoy, entre la búsqueda de asumir un presente que lacera y tratando de tener una mirada positiva para encarar lo que se viene.
En esto quizás la opinión de Matías Almeyda sea la que, al menos desde los protagonistas, se debe tomar como la más aconsejable: dejar atrás lo sucedido y mirar sólo hacia adelante. Eso sí, quienes no pueden dejar de girar la cabeza con la intención de observar lo ocurrido son los dirigentes. Ellos tienen, inexorablemente, que convivir a diario con ese mal recuerdo para analizar lo actuado y corregir errores.
La otra parte de este River pasa por lo futbolístico. Allí el Pelado Almeyda escribe sus primeros palotes como entrenador con un plantel que invita a soñar. Porque está consiguiendo una interesante mixtura de experiencia y juventud. Pero cuidado, se avecina un torneo largo y para encararlo con éxito es necesario contar con una plantilla bien amplia en cantidad y en calidad. No hay que deslumbrarse con un par de apellidos rutilantes y nada más. Tenerlos es una invitación a que la gente se ilusione, pero la diferencia se hace con eso y con recambio, algo que le faltó a J.J López en la temporada anterior. Si no se corre el riesgo de terminar dependiendo de los pibes, algo poco aconsejable en cualquier categoría de nuestro fútbol.
Pasando en limpio, de a poquito el hincha va haciendo pie en su nuevo escenario. A regañadientes y con una bronca lógica, pero va comprendiendo dónde se encuentra posicionado. Así es que muta en sus estados de ánimo, pasando de la desazón a la esperanza. No está en tiempos de recibir más malas noticias. Necesita de caricias, guiños, muecas de aliento. Y eso ya no se logra con palabras, sólo puede hacerse mediante acciones concretas. Seguir incorporando futbolistas de jerarquía es el camino para que la gente abandone la ruta de la pesadumbre. Porque tiene que estar más que aprendida una lección: hoy con la chapa únicamente ya no se consigue nada...
viernes, 15 de julio de 2011
River opaca a la copa
Los trabajos en el estadio Monumental de Núñez continúan de cara a la final del torneo internacional, que se jugará el domingo 24.
Ayer fue un día en el que la Copa América, que se disputa en Argentina, otra vez pasó de momento a segundo plano. Toda la atención de la prensa deportiva estuvo centrada en el estadio Monumental de Núñez, pero no fue precisamente por información del torneo de selecciones, sino más bien por River Plate, que presentó oficialmente como refuerzos a Fernando Cavenaghi, Alejandro Domínguez y Agustín Alayes, y al técnico Matías Almeyda.
El “mundo River” toma una gran dimensión cada vez que hay noticias, más aún ahora tras el descenso de categoría hace tres semanas. De la misma manera que antes del comienzo de la Copa América, el club de Núñez relegó al certamen de selecciones a un segundo plano.
Dentro del escenario donde se disputará la final de la Copa América el domingo 24, se pudo ver los arreglos que se están haciendo luego de los destrozos ocasionados por barrabravas, el 26 de junio, cuando el equipo millonario descendió de categoría tras empatar frente a Belgrano (1-1 en la vuelta, ya que en la ida había caído 2-0).
Son muchos los obreros que están refaccionando las butacas dañadas en las dos plateas, pues en las populares no hay asientos fijos, sólo gradas. Aunque los miembros del departamento de prensa de River no están autorizados para hablar con los medios, tuvieron la gentileza de explicar los avances de las obras de cara a la final de la Copa América. “Los arreglos son compartidos, entre el club y la organización del torneo de selecciones”, dijo Cristian Callejas, encargado de prensa.
15 unidades móviles estuvieron presentes ayer en el estadio Monumental para la cobertura de River Plate.
miércoles, 13 de julio de 2011
Oscar Cordoba: Me extraña mucho que Boca esté buscando arquero cuando tenía a Lucchetti, que andaba muy bien
El ex arquero de Boca Juniors, el colombiano Oscar Córdoba, se mostró sorprendido porque su antiguo club "esté buscando un guardavallas cuando tenía a Christian Luccheti, que estaba muy bien".
"Me extraña mucho que Boca esté buscando arquero cuando tenía a Lucchetti, que andaba muy bien", confió el colombiano Córdoba en diálogo con el programa radial Deportivo Télam.
"Es cierto que es difícil encontrar un arquero para Boca, pero ahora los dirigentes están manejando distintas alternativas.
Agustín Orión, Sebastián Peratta e Hilario Navarro, el de Independiente, que al final quedó en la nada, son todos buenos guardavallas", apuntó.
Córdoba se encuentra en Buenos Aires promocionando el campeonato mundial Sub 20 que se jugará después de la Copa América en Colombia, donde Argentina comenzará su participación en la sede de la ciudad de Medellín.
"Boca no tuvo después de mi un arquero con mis características o las de Carlos Navarro Montoya. Aunque en realidad creo que ya no hay guardavallas que tengan un estilo tan `jugador` como el nuestro. Ni en Argentina ni en Colombia", advirtió.
"Por eso destaco mucho a Sergio Romero, que es arriesgado y muy seguro en las salidas, algo que le estaba faltando al fútbol argentino", argumentó.
Finalmente Córdoba, ex jugador del selecccionado de su país, se manifestó "sorprendido por esta buena actuación de Colombia en esta Copa América. Por la forma de trabajar del `Bolillo` Gómez pensaba que el equipo recién iba a aparecer en las eliminatorias.
Pero se ve que el funcionamiento empezó a darle resultado antes".
Diario chileno compara a Markarián con el "Tano Pasman"
Tabloide chileno "La Cuarta", aseguró que el director técnico de la selección peruana de fútbol, estuvo a punto de "dejar chiquito" al polémico y mundialmente conocido hincha de River Plate, "Tano Pasman".
Fiel a su estilo popular, el diario chileno La Cuarta comparó al estratega nacional Sergio Markarián con el famoso hincha de River Plate "Tano Pasman".
Como se recuerda, Pasman fue conocido mundialmente por un video que se colgó a youtube en donde él insultaba sin piedad los 90 minutos del partido en donde su club, perdió 2-0 contra Belgrano de Córdova en la idea de la promoción del torneo gaucho.
Bueno, La cuarta comparó esto con la reacción airada que tuvo ayer don Sergio Markarián al pedir que no se rotule a los DTs, por su trabajo. (Estoy podrido con los rótulos", dijo el estratega uruguayo".
"Todo transcurría normal, hasta que un apóstol chileno le preguntó -en buena onda- qué le parecía la Roja del Bichi. "Felicito a Chile, a Borghi, a sus jugadores y a sus dirigentes", inició el ex técnico del Bulla, pero de improviso se puso rojo y vociferó: "Estoy podrido, ¡repodrido! de los rótulos, de los medios, de los técnicos. Pero voy a empezar a contestar cuando vengan los rótulos ¿eh? ¿quieren pelea? Van a tener pelea", indica el medio en su edición de hoy.
Luego, refiere que "todos quedaron plop", con la reacción del técnico, y remarca la reacción de Markarián contra los árbitros del partido.
"Además, el profe les pegó una repasada a los pitos y pontificó: "Ya empezó la hora que las cosas sean más parejas a nivel arbitraje", conluye el tabloide popular.
martes, 12 de julio de 2011
Por Orión, Boca cedería en préstamo a Cellay
El pase del arquero Agustín Orión a Boca Juniors ha tenido algunas derivaciones que, por el momento, han frenado el acuerdo definitivo.
Es que, luego de que surgieran algunas diferencias en lo que hace a las cuotas de la operación y algunos desencuentros en lo que hace a quién se haría cargo de los impuestos, ahora se ha sumado una novedad.
Es que se agregó en la operación el zaguero Cristian Cellay, que sin cabida en Boca, puede volver a Estudiantes, y esta posibilidad fue aprobada ya por el técnico Miguel Angel Russo.
Y sobre esta base se está negociando hoy. Estudiantes pretende dos millones de dólares más la cesión a préstamo de Cellay, por el traspaso de Orión a Boca, mientras que la oferta xeneize rondaría el millón setecientos mil dólares.
El vicepresidente Marcelo Malaspina admitió ayer que "Estudiantes considera que la oferta no alcanza las expectativas. Ellos saben el número que pretendemos por el jugador".
Luego, en declaraciones al periodismo, agregó que "la gente de Boca sabe el número que pretendemos por el jugador, si ellos se acercan un poco a lo que queremos se pueden achicar las diferencias. Hoy por hoy, Agustín no está cerca de ser jugador de Boca".
Malaspina puso en claro que "lo que más nos interesa es el dinero. Nos propusieron alternativas para charlar. A lo mejor podemos aceptar un jugador a préstamo para completar la oferta, pero la diferencia está en el lado económico".
Más allá de lo que ocurra con Orión, la dirigencia de Boca iría en busca también del guardavallas uruguayo Martín Silva, de Defensor Sporting.
La operación igualmente por Orión no está caída y las reuniones se suceden. Pero al cierre de esta edición se había producido un cuarto intermedio en la negociación.
Tano Pasman Se disculpa tras protagonizar vídeo con insultos a jugadores de River Plate
Compartir:
facebook
twitter
e-mail
comentar
Se disculpa tras protagonizar vídeo con insultos a jugadores de River Plate
11 de julio de 2011 • 18:52
Comentarios
0
Noticia
Reducir
Normal
Aumentar
Imprimir
Santiago Pasman, seguidor de River Plate que protagonizó un vídeo que han visto millones de personas por internet en el que insulta a jugadores, técnicos y dirigentes de su club, pidió hoy disculpas en público porque lo que ocurrió con el equipo, que ha descendido a la Nacional B, le "sobrepasó".
Así lo indicó en una entrevista en la cadena C5N después de que se difundiera un vídeo grabado en su casa por su hijo Facundo durante el partido de ida de la promoción entre Belgrano y River Plate que se jugó en Córdoba y acabó con victoria local por 2-0, lo que unido al 1-1 de la vuelta ocasionó el descenso del equipo.
La grabación, plagada de insultos y acusaciones, ha sido una de las más vistas en todo el Mundo en las últimas horas y en ella aparece Pasman mientras ve el partido en su casa, sentado muy cerca de la pantalla de la televisión a la que dirige gritos e insultos, aunque ésta, según admitió, no le contesta.
Ahora, el "Tano" Pasman, tras haber sido informado de que las imágenes han sido vistas por más de dos millones de personas en todo el Mundo a través de 'Youtube', ha señalado que siente un gran respeto por la gente de River Plate.
El vídeo se dio a conocer porque Pasman se lo mostró en la mañana del día siguiente al partido (el pasado 24 de junio) a un amigo.
"Nos reunimos a tomar café un grupo de amigos y a uno le mostré el vídeo. Lo grabó y a las tres de la tarde, las imágenes ya se habían difundido", aclaró Pasman, quien admitió que algunos pueden pensar que está loco.
Pasman señaló que también sigue a la selección argentina y que vive con mucha intensidad los partidos importantes, pero agregó que "nunca se pone como con River".
comentar
Se disculpa tras protagonizar vídeo con insultos a jugadores de River Plate
11 de julio de 2011 • 18:52
Comentarios
0
Noticia
Reducir
Normal
Aumentar
Imprimir
Santiago Pasman, seguidor de River Plate que protagonizó un vídeo que han visto millones de personas por internet en el que insulta a jugadores, técnicos y dirigentes de su club, pidió hoy disculpas en público porque lo que ocurrió con el equipo, que ha descendido a la Nacional B, le "sobrepasó".
Así lo indicó en una entrevista en la cadena C5N después de que se difundiera un vídeo grabado en su casa por su hijo Facundo durante el partido de ida de la promoción entre Belgrano y River Plate que se jugó en Córdoba y acabó con victoria local por 2-0, lo que unido al 1-1 de la vuelta ocasionó el descenso del equipo.
La grabación, plagada de insultos y acusaciones, ha sido una de las más vistas en todo el Mundo en las últimas horas y en ella aparece Pasman mientras ve el partido en su casa, sentado muy cerca de la pantalla de la televisión a la que dirige gritos e insultos, aunque ésta, según admitió, no le contesta.
Ahora, el "Tano" Pasman, tras haber sido informado de que las imágenes han sido vistas por más de dos millones de personas en todo el Mundo a través de 'Youtube', ha señalado que siente un gran respeto por la gente de River Plate.
El vídeo se dio a conocer porque Pasman se lo mostró en la mañana del día siguiente al partido (el pasado 24 de junio) a un amigo.
"Nos reunimos a tomar café un grupo de amigos y a uno le mostré el vídeo. Lo grabó y a las tres de la tarde, las imágenes ya se habían difundido", aclaró Pasman, quien admitió que algunos pueden pensar que está loco.
Pasman señaló que también sigue a la selección argentina y que vive con mucha intensidad los partidos importantes, pero agregó que "nunca se pone como con River".
lunes, 11 de julio de 2011
Javier García es el nuevo arquero de Tigre
El arquero Javier García, sin lugar en Boca Juniors, se convirtió hoy en el sexto refuerzo de Tigre, club al que llegará a préstamo por un año sin cargo pero con una opción de compra cuya cifra no trascendió.
García, de 24 años y 1.80 metro de altura, se quedó sin lugar en Boca por decisión del DT, Julio César Falcioni, y se sumará al plantel de Rodolfo Arruabarrena para la temporada 2011-12 de la Primera División del fútbol argentino.
Los refuerzos previos confirmados hasta el momento en el equipo de Arruabarrena son los defensores Carlos Casteglione (All Boys) y Cristian Lema (Newell`s Old Boys), los volantes Emanuel Pío (Banfield) y Javier Carrasco (Lanús) y el delantero Ezequiel Maggiolo (Olimpo de Bahía Blanca).
Mañana, en tanto, se cerraría también la contratación del delantero Nicolás Blandi, cuyo pase pertenece a Boca Juniors pero que el pasado campeonato jugó en Argentinos Juniors.
Además, Tigre buscará repatriar al delantero Carlos Luna (Liga Universitaria de Quito, Ecuador) y retener al mediocampista Román Martínez, a quien se le terminó el préstamo y volvió al Espanyol de Barcelona.
River empieza a trabajar como equipo de segunda
River Plate volvió el lunes a los prácticas como nuevo equipo de la segunda división y su flamante técnico Matías Almeyda prometió un juego rápido y agresivo para que el equipo pueda regresar a la máxima categoría.
Aun bajo el triste recuerdo de haberse ido al descenso por primera vez en sus 110 años de historia, Almeyda dirigió la primera práctica de River tras haberse ido al descenso el 26 de junio al perder la promoción de dos partidos con Belgrano de Córdoba.
"Ahora tenemos que hacer bien las cosas para llevar a River a la primera A", dijo Almeyda en su primera reunión de prensa como técnico, cargo que asumió apenas colgó los botines en aquella fatídica serie que lo llevó al Nacional B.
"Creo mucho en mis jugadores y también en la disciplina", destacó Almeyda, reemplazante de Juan José López. "Sin disciplina en la vida se ganan pocas cosas. Ultimamente River jugaba poco al fútbol. Quiero que River vuelva a jugar al fútbol, con un equipo rápido, agresivo".
En su nueva categoría, River ya no jugará su tradicional clásico con su archienemigo Boca Juniors. Sus rivales serán, entre otros, equipos lejanos como Guillermo Brown de Puerto Madryn, en la Patagonia; Aldosivi de Mar del Plata; Patronato de Entre Ríos o Deportivo Merlo, con una cancha que apenas alberga a 7.500 espectadores.
También jugará con Boca, pero en este caso Boca Unidos de Corrientes.
"Habrá que ir a jugar con todos, sin pensar que nos encontraremos con rivales fáciles", advirtió Almeyda. "Todos nos van a querer ganar y debemos estar preparados.
River, el equipo más ganador del fútbol argentino con 33 títulos, se está reforzando con jugadores de jerarquía para el Nacional B que arranca el 4 de agosto, aunque los Millonarios podrían debutar una semana más tarde.
El defensor Agustín Alayes llegó del Colo Colo de Chile y empezó el lunes con los entrenamientos, mientras que los delanteros Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez están con un pie en River y sólo falta que estampen su firma, dijo Almeyda.
Cavenaghi terminó su préstamo con el Inter de Porto Alegre y rescindió contrato con el Bourdeax de Francia, mientras que Domínguez jugó la última temporada en el Valencia de España. Ambos jugaron en River en su época de gloria.
El descenso de River despertó un interés de magnitud en la ciudadanía, y máxime entre fanáticos de los Millonarios, quienes el día del descenso causaron destrozos de magnitud en las instalaciones del club, lo que puso en riesgo que la final de la Copa América del 24 de julio pudiese jugarse en ese estadio.
domingo, 10 de julio de 2011
Agustín Alayes defenderá los colores de River Plate en el ascenso de Argentina
River Plate sigue armando su plantel de cara a su primera temporada en la B Nacional. Tras los regresos de Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi, Agustín Alayes se transformó en el nuevo refuerzo del Millonario.
Si bien parecía que el defensor central de Colo Colo volvería a Estudiantes, hoy se hizo la revisación médica y como todo estaba bien, se incorporará al Millonario. Alayes ya tiene experiencia en la segunda categoría (ascendió con Quilmes en la temporada 02/03) y fue compañero de Matías Almeyda en el Cervecero.
El lunes se hará la presentación de los tres refuerzos y ese mismo día arrancarán los trabajos de la pretemporada.
Si bien parecía que el defensor central de Colo Colo volvería a Estudiantes, hoy se hizo la revisación médica y como todo estaba bien, se incorporará al Millonario. Alayes ya tiene experiencia en la segunda categoría (ascendió con Quilmes en la temporada 02/03) y fue compañero de Matías Almeyda en el Cervecero.
El lunes se hará la presentación de los tres refuerzos y ese mismo día arrancarán los trabajos de la pretemporada.
Fútbol: Franco Sosa flamante refuerzo de Boca Juniors
El lateral derecho Franco Sosa es flamante refuerzo de Boca Juniors para el próximo campeonato, donde llega a préstamo del Lorient de Francia.
"Mientras se dilataba la firma tenía nervios y no tomaba dimensión real de lo que estaba pasando. Es increíble, pero ahora hay que demostrar adentro de la cancha. Uno puede hablar mil cosas antes, pero la verdad se ve cuando empiece el campeonato", señaló el defensa de 30 años en declaraciones que publica Olé.
Franco Sosa jugará así en el club donde soñó "jugar desde chico", luego de alistar Gimnasia (2001-2006), Racing (2007-2009) y Lorient de Francia (2009-2011).
El otro refuerzo que incorporó el equipo que dirige Julio Falcioni es el delantero Darío Cvitanich, quien viene del Ajax Ámsterdam (2011 y 2008-2009) y antes jugó con Banfield (2003-2008) y Pachuca de México (2010).
Lamela firma para la Roma de Italia
Erik Lamela, el ya exjugador de River, pasó a la Roma de Italia, ya que puso la firma y es la nueva adquisición de uno de los candidatos al scudetto italiano.
Una venta perfecta para River. El habilidoso volante le deja a River 12 millones de euros importantes para la economía del club argentino que recientemente descendió al Nacional B. Eso sí, en Italia no podrá usar la 10 porque es propiedad de Totti.
Erik será el tercer argentino del equipo romano, ya que se sumará a los hermanos Burdisso que se desempeñaron en el último campeonato italiano con los colores del equipo de la capital italiana.
Lamela, que siempre fue considerado una promesa, ahora enfrenta una nueva etapa con grandes responsabilidades en un duro campeonato como es el italiano.
Una venta perfecta para River. El habilidoso volante le deja a River 12 millones de euros importantes para la economía del club argentino que recientemente descendió al Nacional B. Eso sí, en Italia no podrá usar la 10 porque es propiedad de Totti.
Erik será el tercer argentino del equipo romano, ya que se sumará a los hermanos Burdisso que se desempeñaron en el último campeonato italiano con los colores del equipo de la capital italiana.
Lamela, que siempre fue considerado una promesa, ahora enfrenta una nueva etapa con grandes responsabilidades en un duro campeonato como es el italiano.
sábado, 9 de julio de 2011
Video 'La camiseta de River Plate no desciende'
La historia de River Plate cambió el día en que se consumó uno de los descensos más sorprendentes en el mundo del fútbol. Ese día, un equipo de la B, el Belgrano, hizo llorar a muchos aficionados del club 'Millonario', que fueron condenados a vivir en el 'infierno' la temporada siguiente.
"La camiseta no desciende. La historia del más grande de todos quedará intacta". Con esta iniciativa, un grupo de seguidores de River lanza una campaña publicitaria, a través de la red social 'Facebook', para "salvar" la dignidad de su equipo.
El deseo de estos aficionados no es otro que "borrar el futuro", no quieren que su camiseta sufra el suplicio que el destino les ha encomendado. "Hay que cambiar la historia que viene", narra parte del anuncio.
"Si bien la historia de River cambió el día que descendimos, todavía podemos hacer que la historia se escriba como nosotros queremos, borremos el futuro que no merecemos".
Para estos aficionados es de vital importancia que la banda roja, la línea que cruza la camiseta inmaculada de sus amores, deje de ser de ese color para pasar a ser una diagonal negra.
El mejor equipo de Argentina se fue a Nacional B y los momentos más humillantes todavía están por venir. Pero más allá de todo eso, los creadores de este movimiento buscan que los momentos gloriosos de su club no se ensombrezcan con la campaña de River en la B.
"La camiseta no desciende. La historia del más grande de todos quedará intacta". Con esta iniciativa, un grupo de seguidores de River lanza una campaña publicitaria, a través de la red social 'Facebook', para "salvar" la dignidad de su equipo.
El deseo de estos aficionados no es otro que "borrar el futuro", no quieren que su camiseta sufra el suplicio que el destino les ha encomendado. "Hay que cambiar la historia que viene", narra parte del anuncio.
"Si bien la historia de River cambió el día que descendimos, todavía podemos hacer que la historia se escriba como nosotros queremos, borremos el futuro que no merecemos".
Para estos aficionados es de vital importancia que la banda roja, la línea que cruza la camiseta inmaculada de sus amores, deje de ser de ese color para pasar a ser una diagonal negra.
El mejor equipo de Argentina se fue a Nacional B y los momentos más humillantes todavía están por venir. Pero más allá de todo eso, los creadores de este movimiento buscan que los momentos gloriosos de su club no se ensombrezcan con la campaña de River en la B.
Franco Sosa flamante refuerzo de Boca Juniors
El lateral derecho Franco Sosa es flamante refuerzo de Boca Juniors para el próximo campeonato, donde llega a préstamo del Lorient de Francia.
"Mientras se dilataba la firma tenía nervios y no tomaba dimensión real de lo que estaba pasando. Es increíble, pero ahora hay que demostrar adentro de la cancha. Uno puede hablar mil cosas antes, pero la verdad se ve cuando empiece el campeonato", señaló el defensa de 30 años en declaraciones que publica Olé.
Franco Sosa jugará así en el club donde soñó "jugar desde chico", luego de alistar Gimnasia (2001-2006), Racing (2007-2009) y Lorient de Francia (2009-2011).
El otro refuerzo que incorporó el equipo que dirige Julio Falcioni es el delantero Darío Cvitanich, quien viene del Ajax Ámsterdam (2011 y 2008-2009) y antes jugó con Banfield (2003-2008) y Pachuca de México (2010).
"Mientras se dilataba la firma tenía nervios y no tomaba dimensión real de lo que estaba pasando. Es increíble, pero ahora hay que demostrar adentro de la cancha. Uno puede hablar mil cosas antes, pero la verdad se ve cuando empiece el campeonato", señaló el defensa de 30 años en declaraciones que publica Olé.
Franco Sosa jugará así en el club donde soñó "jugar desde chico", luego de alistar Gimnasia (2001-2006), Racing (2007-2009) y Lorient de Francia (2009-2011).
El otro refuerzo que incorporó el equipo que dirige Julio Falcioni es el delantero Darío Cvitanich, quien viene del Ajax Ámsterdam (2011 y 2008-2009) y antes jugó con Banfield (2003-2008) y Pachuca de México (2010).
Video del hincha de River que revoluciona las redes sociales
Se trata de un video casero que su hijo le hizo al “Tano Pasman” sin que él lo supiese, durante el primer partido de la promoción entre Belgrano de Córdoba y River Plate, en el que triunfaron los cordobeses por 2 a 0.
El hombre no perdonó a nadie, y hubo insultos para absolutamente todos; jugadores, arbitro, hinchas, hasta el relator y las publicidades del partido recibieron los agravios de enfervorizado hincha.
“Nos vamos a la B, nos vamos a la B”, “Pavone, andate corriendo hasta Europa”, “Mirá en el quilombo que nos metiste, J.J”, “River, no te pido 28 pases como Barcelona, te pido tres”, fueron algunas de las frases que ya hacen furor en las redes sociales.
Todos los futboleros esperan la segunda parte del video con el partido de vuelta en el Monumental que llevó a River a jugar en la B Nacional por primera vez en su historia.
*El video contiene palabras que pueden herir su sensibilidad.
El hombre no perdonó a nadie, y hubo insultos para absolutamente todos; jugadores, arbitro, hinchas, hasta el relator y las publicidades del partido recibieron los agravios de enfervorizado hincha.
“Nos vamos a la B, nos vamos a la B”, “Pavone, andate corriendo hasta Europa”, “Mirá en el quilombo que nos metiste, J.J”, “River, no te pido 28 pases como Barcelona, te pido tres”, fueron algunas de las frases que ya hacen furor en las redes sociales.
Todos los futboleros esperan la segunda parte del video con el partido de vuelta en el Monumental que llevó a River a jugar en la B Nacional por primera vez en su historia.
*El video contiene palabras que pueden herir su sensibilidad.
jueves, 7 de julio de 2011
Erik Lamela pasó a la Roma por 14 millones de euros
El juvenil volante de River Plate Erik Lamela jugará a partir de la próxima temporada en la Roma, de Italia, que pagó 14 millones de euros por su transferencia.
Lamela, dueño del 15 por ciento de su pase y quien firmará contrato con el club de la capital italiana este viernes por cinco temporadas, ya se encuentra en el centro deportivo de Trigoria.
El delantero, de 19 años, llegó a Italia en el mismo vuelo que su compatriota Ricardo Alvarez, que fue transferido por Vélez Sarsfield a Inter de Milán en 12 millones de euros por el 90 por ciento del pase.
Lamela hizo una breve escala en un hotel de Milán y luego partió en tren rumbo a la capital, acompañado por el dirigente Antonio Tempestilli, de la Roma, informó ANSA.
El viernes por la mañana está previsto que Lamela se reúna con el flamante director deportivo del club, Walter Sabatini, tras lo cual se produciría la firma del contrato y la presentación oficial del jugador.
Según se anuncia en Italia, a primera hora del día llegaría al aeropuerto internacional de Fiumicino el presidente de River Plate, Daniel Passarella, para firmar los documentos correspondientes a la transferencia de Lamela.
Lamela, dueño del 15 por ciento de su pase y quien firmará contrato con el club de la capital italiana este viernes por cinco temporadas, ya se encuentra en el centro deportivo de Trigoria.
El delantero, de 19 años, llegó a Italia en el mismo vuelo que su compatriota Ricardo Alvarez, que fue transferido por Vélez Sarsfield a Inter de Milán en 12 millones de euros por el 90 por ciento del pase.
Lamela hizo una breve escala en un hotel de Milán y luego partió en tren rumbo a la capital, acompañado por el dirigente Antonio Tempestilli, de la Roma, informó ANSA.
El viernes por la mañana está previsto que Lamela se reúna con el flamante director deportivo del club, Walter Sabatini, tras lo cual se produciría la firma del contrato y la presentación oficial del jugador.
Según se anuncia en Italia, a primera hora del día llegaría al aeropuerto internacional de Fiumicino el presidente de River Plate, Daniel Passarella, para firmar los documentos correspondientes a la transferencia de Lamela.
Boca ya tiene los modelos de su nueva camiseta
El cuadro “xeneize” tendrá una renovada remera de cara la próxima temporada. El modelo será presentado en los próximos días y se estrenará en los partidos amistosos. Una de las novedades será que la franja amarilla se extiende alrededor de las mangas
Boca ya tiene los modelos de su nueva camiseta
Según el sitio Todosobrecamisetas.net, Boca Juniors ya tiene nueva indumentaria y sería presentada en los próximos días, cuando el primer equipo salga a la cancha para disputar los primeros encuentros preparativos de pretemporada.
La principal novedad de la nueva camiseta “xeneize” de Nike es que la franja amarilla se extenderá alrededor de las mangas y tendrá un color más fuerte. Por su parte, el azul seguirá siendo el mismo que el presentado en el último Torneo Clausura.
El estreno de este modelo estaría previsto para la gira de amistosos que afrontará el equipo de Julio César Falcioni.
Boca ya tiene los modelos de su nueva camiseta
Según el sitio Todosobrecamisetas.net, Boca Juniors ya tiene nueva indumentaria y sería presentada en los próximos días, cuando el primer equipo salga a la cancha para disputar los primeros encuentros preparativos de pretemporada.
La principal novedad de la nueva camiseta “xeneize” de Nike es que la franja amarilla se extenderá alrededor de las mangas y tendrá un color más fuerte. Por su parte, el azul seguirá siendo el mismo que el presentado en el último Torneo Clausura.
El estreno de este modelo estaría previsto para la gira de amistosos que afrontará el equipo de Julio César Falcioni.
River: al final, Passarella no viaja a Italia por el pase de Erik Lamela
El presidente "millonario" no volará rumbo a Roma para cerrar la venta del talentoso mediocampista, por el cual pagarían 12 millones de euros por el 80% de su pase. El dirigente Daniel Bravo tampoco sería de la partida
River: al final, Passarella no viaja a Italia por el pase de Erik Lamela
El argentino Erik Lamela está a punto de dejar River Plate para incorporarse a la Roma de Italia, a donde viajó ayer para cerrar la transferencia junto al dirigente "millonario" Daniel Crespo.
Fuentes de la negociación explicaron a Infobae.com que está todo encaminado para cerrar con éxito la operación pero, distinto a lo que se creía, ni Daniel Alberto Passarella ni el dirigente Daniel Bravo tomarán el vuelo de Alitalia para firmar los papeles.
Es Bravo a quien el fiscal José María Campagnoli, que atiende la causa por el apriete a Sergio Pezzota, le pidió la captura. Se desconoce el motivo por el cual el dirigente no será parte de la delegación, aunque en principio debía pedir permiso a la misma fiscalía.
Tampoco hay mayores detalles de por qué Passarella decidió bajarse del avión, aunque se especula con que el titular del club de Nuñez pretende mostrar firmeza en la negociación, dado que todavía no se pusieron de acuerdo con los dirigentes de la Roma en cuanto a la forma de pago.
Entre tanto, el vicepresidente segundo de River, Omar Solassi, admitó en declaraciones radiales que las negociaciones se encuentran "muy avanzadas".
Por su parte, Lamela viajó junto a su papá y a Gonzalo Paz, uno de sus representantes, para encontrarse en Italia con Gonzalo Rebasa, otro de sus agentes, y terminar de definir su incorporación a la Roma, que pagaría 12 millones de euros (más de 17 millones de dólares) por el 80% del pase.
El mediocapista ofensivo de 19 años jugó 36 partidos en el "millonario" y convirtió cuatro goles. Fue uno de los jugadores más destacados durante la última temporada, pero no pudo evitar que su equipo descienda a la segunda división por primera vez en sus 110 años de historia.
Lamela se hizo famoso a los 12 años, cuando en 2004 se dijo que el Barcelona estuvo punto de llevárselo, e incluso los medios aseguraron que el club español había hecho una oferta de 120.000 euros al año.
El zurdo se quedó en el club y sólo en la última temporada tuvo su aparición en la primera de River y llegó a jugar un partido en la selección argentina.
miércoles, 6 de julio de 2011
Ortega cargó contra Passarella
El mediocampista Ariel Ortega cuestionó hoy al presidente de River, Daniel Passarella, porque "se cree Dios", y anunció su intención de romper "el contrato vende humo" que el club de Núñez le hizo el año pasado.
"El presidente se cree que es Dios y uno tiene que estar como si fuese una basura. Pero todos somos seres humanos y nos merecemos respeto", aseveró el jugador en diálogo con el programa "Un buen momento", que se emite por radio La Red,
En ese sentido, Ortega indicó: "quiero dar una mano, pero no que me forreen como lo hicieron. Voy a intentar romper el contrato vende humo que me hicieron el año pasado".
Agregó que "se veía venir" la situación por "cómo se maneja esta gente" y aclaró que da "por terminada" su vinculación con River.
Más tarde, el "Burrito" mostró su enojo por lo acontecido en su ex club que perdió la categoría y deberá jugar en la Primera B Nacional la próxima temporada: "No lo podía creer, se me cayeron las lágrimas. Uno sabía lo que se venía, pero jamás imaginé que River pudiera jugar en la B Nacional. Mirá que te tenés que ir con River...", expresó en tono irónico.
Asimismo Ortega agregó: "Cuando subestimás a la gente, te llevás una sorpresa. Yo me fui a All Boys por Passarella y (Juan José) López porque las decisiones se las toman en forma conjunta".
Luego, el mediocampista habló de Matías Almeyda, el flamante nuevo entrenador de River: "Hablé con el Pelado y me dijo que él quería que yo esté para pasarle los informes. Le dije que no, que yo quiero seguir jugando".
"Lo que no me gustó es que quisieran decidir por uno y no te preguntaron si quería seguir jugando o no. Están en todo su derecho a tomar las decisiones que quieran, pero soy una persona que le ha dado muchas cosas a River y quería un poco de respeto", manifestó.
Además el jugador agregó: "Si tengo ganas de seguir jugando o no, va a depender mí. Me sorprendió lo de Matías (Almeyda). No me gustó la forma en que me trató, como si fuese una persona que no hubiera visto nunca".
En cuanto a su futuro, reveló: "Ahora me voy de vacaciones con mi familia, pero aspiro a seguir jugando y hacer una buena pretemporada. Me hablaron de afuera, pero es muy difícil. Algo va a salir. Y si no sale nada, no jugaré más".
Finalmente, Ortega finalizó la charla un poco más calmo y no le cerró la puerta al interés que había surgido hace un tiempo de Estudiantes por medio de Juan Sebastián Verón: "Que Verón me llame por última vez o que lo llamen a Verón por favor o que me pasen el número".
"El presidente se cree que es Dios y uno tiene que estar como si fuese una basura. Pero todos somos seres humanos y nos merecemos respeto", aseveró el jugador en diálogo con el programa "Un buen momento", que se emite por radio La Red,
En ese sentido, Ortega indicó: "quiero dar una mano, pero no que me forreen como lo hicieron. Voy a intentar romper el contrato vende humo que me hicieron el año pasado".
Agregó que "se veía venir" la situación por "cómo se maneja esta gente" y aclaró que da "por terminada" su vinculación con River.
Más tarde, el "Burrito" mostró su enojo por lo acontecido en su ex club que perdió la categoría y deberá jugar en la Primera B Nacional la próxima temporada: "No lo podía creer, se me cayeron las lágrimas. Uno sabía lo que se venía, pero jamás imaginé que River pudiera jugar en la B Nacional. Mirá que te tenés que ir con River...", expresó en tono irónico.
Asimismo Ortega agregó: "Cuando subestimás a la gente, te llevás una sorpresa. Yo me fui a All Boys por Passarella y (Juan José) López porque las decisiones se las toman en forma conjunta".
Luego, el mediocampista habló de Matías Almeyda, el flamante nuevo entrenador de River: "Hablé con el Pelado y me dijo que él quería que yo esté para pasarle los informes. Le dije que no, que yo quiero seguir jugando".
"Lo que no me gustó es que quisieran decidir por uno y no te preguntaron si quería seguir jugando o no. Están en todo su derecho a tomar las decisiones que quieran, pero soy una persona que le ha dado muchas cosas a River y quería un poco de respeto", manifestó.
Además el jugador agregó: "Si tengo ganas de seguir jugando o no, va a depender mí. Me sorprendió lo de Matías (Almeyda). No me gustó la forma en que me trató, como si fuese una persona que no hubiera visto nunca".
En cuanto a su futuro, reveló: "Ahora me voy de vacaciones con mi familia, pero aspiro a seguir jugando y hacer una buena pretemporada. Me hablaron de afuera, pero es muy difícil. Algo va a salir. Y si no sale nada, no jugaré más".
Finalmente, Ortega finalizó la charla un poco más calmo y no le cerró la puerta al interés que había surgido hace un tiempo de Estudiantes por medio de Juan Sebastián Verón: "Que Verón me llame por última vez o que lo llamen a Verón por favor o que me pasen el número".
La venta de Lamela le dejará 12 millones de euros al Millo
El volante ofensivo Erik Lamela viajó hoy a Italia para cerrar su transferencia a la Roma, que le dejará a River unos doce millones de euros limpios.
Lamela viajó junto a su papá y a Gonzalo Paz, uno de sus representantes, para encontrarse en Italia con Gonzalo Rebasa, otro de sus agentes, y terminar de definir su incorporación al equipo romano.
En tanto, el abogado de River, Daniel Crespo, partió hacia Italia en otro vuelo con la intención de cerrar la operación con Walter Sabatini, el director deportivo de la Roma.
La prensa italiana afirma que mañana podría viajar hacia la capital de ese país el presidente de River, Daniel Passarella, para cerrar definitivamente la operación.
Lamela, quien tiene 19 años y se irá de River después de haber jugado apenas 36 partidos, en los que convirtió cuatro goles, podría realizarse la revisión médica mañana mismo.
La venta de Lamela le permitirá a River saldar la abultada deuda con el plantel y a su vez contratar los cuatro o cinco refuerzos que el flamante entrenador del equipo, Matías Almeyda, le pidió a la dirigencia.
En ese sentido, los delanteros Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, quienes tienen que desvincularse de Bordeaux y Valencia, respectivamente, son los jugadores que cuentan con más chances de llegar al club.
En el caso del Chori, en España daban por segura la desvinculación del Valencia en cuestión de horas, para luego quedar liberado y negociar con River.
El vicepresidente segundo de River, Omar Solassi dio por seguro que también el club va a vender al volante Roberto Pereyra y arriesgó que por el tucumano y Lamela "van a quedar más o menos 25 millones y medio; 26 millones de dólares libres para River".
Al hablar por radio Cooperativa, Solassi dio a entender que el ingreso permitirá pegar las deudas, que, según describió, son "9 millones (de pesos) a proveedores y 15 millones de las primas de los jugadores".
E insistió que River "no debe dinero como para presentarse a concurso".
Lamela viajó junto a su papá y a Gonzalo Paz, uno de sus representantes, para encontrarse en Italia con Gonzalo Rebasa, otro de sus agentes, y terminar de definir su incorporación al equipo romano.
En tanto, el abogado de River, Daniel Crespo, partió hacia Italia en otro vuelo con la intención de cerrar la operación con Walter Sabatini, el director deportivo de la Roma.
La prensa italiana afirma que mañana podría viajar hacia la capital de ese país el presidente de River, Daniel Passarella, para cerrar definitivamente la operación.
Lamela, quien tiene 19 años y se irá de River después de haber jugado apenas 36 partidos, en los que convirtió cuatro goles, podría realizarse la revisión médica mañana mismo.
La venta de Lamela le permitirá a River saldar la abultada deuda con el plantel y a su vez contratar los cuatro o cinco refuerzos que el flamante entrenador del equipo, Matías Almeyda, le pidió a la dirigencia.
En ese sentido, los delanteros Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, quienes tienen que desvincularse de Bordeaux y Valencia, respectivamente, son los jugadores que cuentan con más chances de llegar al club.
En el caso del Chori, en España daban por segura la desvinculación del Valencia en cuestión de horas, para luego quedar liberado y negociar con River.
El vicepresidente segundo de River, Omar Solassi dio por seguro que también el club va a vender al volante Roberto Pereyra y arriesgó que por el tucumano y Lamela "van a quedar más o menos 25 millones y medio; 26 millones de dólares libres para River".
Al hablar por radio Cooperativa, Solassi dio a entender que el ingreso permitirá pegar las deudas, que, según describió, son "9 millones (de pesos) a proveedores y 15 millones de las primas de los jugadores".
E insistió que River "no debe dinero como para presentarse a concurso".
martes, 5 de julio de 2011
Cvitanich, otro refuerzo que llega al nuevo Boca
Después de más de dos años de intentos fallidos, Boca finalmente se aseguró el pase del delantero del Ajax, Darío Cvitanich, quien se sumará a préstamo por una temporada, con una opción de compra que será fijada en los próximos días por los holandeses. Las negociaciones se aceleraron en las últimas horas, con faxes cruzados entre ambas instituciones y hasta el propio jugador ya arregló su vínculo contractual, por lo que estaría arribando a la Argentina a mediados de semana para realizarse la revisación médica, firmar todos los papeles y viajar inmediatamente a Curitiba para sumarse a la pretemporada del plantel xeneize. Desde el retiro de Martín Palermo, el técnico Julio César Falcioni había insistido con la necesidad de sumar un delantero que pudiese disimular en algo la capacidad goleadora del Titán, y aunque Lucas Viatri ya tenía la titularidad asegurada, la cuestión era sumarle un acompañante de características parecidas, ya que Pablo Mouche es un atacante con desborde pero con escaso “poder de fuego”. Cvitanich, de 27 años de edad y oriundo de la localidad bonaerense de Baradero, surgió en las inferiores de Banfield, club en el que debutó en Primera en 2003, jugando hasta mediados de 2008. Allí, luego de consagrase goleador del torneo Clausura, con 13 tantos, fue transferido precisamente al Ajax, en 11 millones de dólares. Su arranque en el equipo holandés fue bastante bueno, pero debido a la abundancia de delanteros en el plantel sólo jugó una temporada, siendo cedido a préstamo por las dos siguientes a Pachuca de México, equipo con el que jugó el Mundial de Clubes. A su regreso a Ajax, a principios de este año, volvió a tener oportunidades de ser titular y se consagró campeón de la Liga holandesa, lo que parecía complicar nuevamente su llegada a Boca, pero esta vez no hubo vueltas y se llegó a un rápido acuerdo. De este modo, Cvitanich pasa a ser el segundo refuerzo xeneize, luego del regreso del zaguero Rolando Schiavi, procedente de Newell’s. Ahora Boca intentará cerrar la llegada del ex lateral de Racing, Franco Sosa, quien está tratando de desvincularse del Lorient de Francia, y también la de un arquero, siendo el principal candidato Sebastián Peratta, de Newell’s. La llegada del delantero supone además que ya quede descartado el atacante de Vélez, Santiago Silva, quien reconoció en ESPN Radio que “con Falcioni hablé hace poco y quiere que vaya a Boca, pero seguramente seguiré en Vélez”.
Hilario Navarro rompió el silencio y se mostró enojado con los dirigentes de Boca
El correntino Hilario Navarro rompió el silencio tras su frustrado pase a Boca Juniors y se mostró enojado con los dirigentes de la entidad de la Ribera, que resolvieron dar marcha atrás con la operación de manera sorpresiva cuando ya estaba resuelta.
El jugador se refirió al tema hoy en el marco de la vuelta al trabajo del plantel profesional de Independiente que no contó con la presencia del delantero Andrés Silvera.
"En un momento estaba todo okey y después se dio marcha atrás. Molesta", dijo al ser consultado sobre la frustrada operación.
En declaraciones radiales el arquero se mostró molesto acerca de la versión respecto de una presunta lesión de rodilla detectada durante la revisión medica a la que fue sometido.
"Me molesta que se hable de la rodilla, hay que manejar estas cosas mejor. Y me molesta que se hable de una lesión cuando ya habían dado el okey y empezaron a negociar. Eso es raro y molesta", se sinceró.
Más allá de las declaraciones de Navarro lo cierto es que no hubo acuerdo entre los integrantes de la Comisión Directiva de Boca al momento de cerrar una operación que el vicepresidente José Beraldi había anunciado como hecha.
Además, en la Ribera es un secreto a voces que el arquero no era del gusto del entrendor Julio César Falcioni quien había sugerido las contrataciones de Mariano Andujar o Sebastian Perata. "En un momento estaba todo okey con Boca y después se dio todo marcha atrás", lamentó.
De todas maneras, el jugador reconoció que sufrió una distensión muscular aunque aclaró que nunca tuvo problemas para jugar.
"Independiente me compró lesionado y jugué sin ningún problema, nunca tuve problema para jugar, esa otra mentira que se dijo. Tuve una distensión muscular que no tenía nada que ver con la rodilla", explicó.
En el plano estrictamente deportivo trascendió que el delantero Andrés Silvera no seguiría en el club como consecuencia de una deuda impositiva vinculada al contrato anterior del jugador que Independiente se niega a saldar.
El representante del delantero, Daniel Mandarino, calificó la medida como una falta de respeto por parte del presidente de la entidad, Julio Comparada, con quien había acordado la renovación del contrato por otra temporada.
Silvera, de 34 años, había arreglado su continuidad con los directivos, pero trascendió que el club no quiso hacerse cargo del porcentaje de los impuestos, por lo que el jugador decidió dejar de jugar para el Rojo.
El jugador se refirió al tema hoy en el marco de la vuelta al trabajo del plantel profesional de Independiente que no contó con la presencia del delantero Andrés Silvera.
"En un momento estaba todo okey y después se dio marcha atrás. Molesta", dijo al ser consultado sobre la frustrada operación.
En declaraciones radiales el arquero se mostró molesto acerca de la versión respecto de una presunta lesión de rodilla detectada durante la revisión medica a la que fue sometido.
"Me molesta que se hable de la rodilla, hay que manejar estas cosas mejor. Y me molesta que se hable de una lesión cuando ya habían dado el okey y empezaron a negociar. Eso es raro y molesta", se sinceró.
Más allá de las declaraciones de Navarro lo cierto es que no hubo acuerdo entre los integrantes de la Comisión Directiva de Boca al momento de cerrar una operación que el vicepresidente José Beraldi había anunciado como hecha.
Además, en la Ribera es un secreto a voces que el arquero no era del gusto del entrendor Julio César Falcioni quien había sugerido las contrataciones de Mariano Andujar o Sebastian Perata. "En un momento estaba todo okey con Boca y después se dio todo marcha atrás", lamentó.
De todas maneras, el jugador reconoció que sufrió una distensión muscular aunque aclaró que nunca tuvo problemas para jugar.
"Independiente me compró lesionado y jugué sin ningún problema, nunca tuve problema para jugar, esa otra mentira que se dijo. Tuve una distensión muscular que no tenía nada que ver con la rodilla", explicó.
En el plano estrictamente deportivo trascendió que el delantero Andrés Silvera no seguiría en el club como consecuencia de una deuda impositiva vinculada al contrato anterior del jugador que Independiente se niega a saldar.
El representante del delantero, Daniel Mandarino, calificó la medida como una falta de respeto por parte del presidente de la entidad, Julio Comparada, con quien había acordado la renovación del contrato por otra temporada.
Silvera, de 34 años, había arreglado su continuidad con los directivos, pero trascendió que el club no quiso hacerse cargo del porcentaje de los impuestos, por lo que el jugador decidió dejar de jugar para el Rojo.
Grondona: “No habrá quita de puntos”
Faltaba la palabra de Julio Grondona en el conflicto de River Plate. Y llegó. Con alivio. Porque el presidente de la AFA dejó en claro que no habrá quita de puntos para el conjunto de Núñez por los graves incidentes que se produjeron luego del empate con Belgrano en el Monumental, la tarde que se decretó el descenso de River Plate a la B Nacional, por primera vez en su historia.
“Las reglamentaciones vigentes no son las mismas que cuando la AFA quitaba puntos y hace cinco años que no se quinta puntos”, afirmó Grondona en Radio 10 y La Red. Aseguró que los últimos antecedentes de esa sanción la sufrieron Nueva Chicago y Almirante Brown y fue impuesta desde fuera de la AFA por Javier Castrilli cuando era subsecretario de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos.
A continuación enfatizó: “Los puntos se ganan en la cancha".
También admitió ayer que se está “hablando” con las autoridades gubernamentales para que haya visitantes en los partidos de la B Nacional. Por lo que de confirmarse la habilitación, los hinchas de River y de todos los clubes de la B Nacional podrán asistir a los partidos que su equipo jueguen fuera de su estadio, es decir, los simpatizantes del Millonario podrán alentar a River afuera del Monumental. “Ojalá pueda haber público visitante limitado”, reconoció.
Sobre los ingresos que recibirá la entidad que preside el ex capitán de la Selección Argentina, Daniel Passarella, Julio Grondona afirmó que Boca y River “son los pilares del fútbol argentino” y “hay que tenerlos en cuenta para todos los contratos que se tienen que hacer”.
Respecto del descenso de la institución de Núñez, el titular de la AFA admitió que “fue un hecho muy doloroso para todos” y afirmó: “La renuncia de Passarella no es la solución”.
“Las reglamentaciones vigentes no son las mismas que cuando la AFA quitaba puntos y hace cinco años que no se quinta puntos”, afirmó Grondona en Radio 10 y La Red. Aseguró que los últimos antecedentes de esa sanción la sufrieron Nueva Chicago y Almirante Brown y fue impuesta desde fuera de la AFA por Javier Castrilli cuando era subsecretario de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos.
A continuación enfatizó: “Los puntos se ganan en la cancha".
También admitió ayer que se está “hablando” con las autoridades gubernamentales para que haya visitantes en los partidos de la B Nacional. Por lo que de confirmarse la habilitación, los hinchas de River y de todos los clubes de la B Nacional podrán asistir a los partidos que su equipo jueguen fuera de su estadio, es decir, los simpatizantes del Millonario podrán alentar a River afuera del Monumental. “Ojalá pueda haber público visitante limitado”, reconoció.
Sobre los ingresos que recibirá la entidad que preside el ex capitán de la Selección Argentina, Daniel Passarella, Julio Grondona afirmó que Boca y River “son los pilares del fútbol argentino” y “hay que tenerlos en cuenta para todos los contratos que se tienen que hacer”.
Respecto del descenso de la institución de Núñez, el titular de la AFA admitió que “fue un hecho muy doloroso para todos” y afirmó: “La renuncia de Passarella no es la solución”.
lunes, 4 de julio de 2011
Con River Plate en la “B” Nacional habría público visitante y no le quitarían puntos
Con el descenso de River a la B Nacional la AFA gestiona con el gobierno la vuelta del público visitante a las canchas de esa división, según admitió el presidente de la AFA, Julio Grondona.
El mandamás del fútbol argentino también dejó en claro que no habrá quita de puntos al afirmar que "hace cinco años" que no se produce una sanción así y que las reglamentaciones vigentes han cambiado de aquellos últimos hechos que afectaron a Almirante Brown y Nueva Chicago.
Por otro lado sostuvo que si hay directivos implicados en delitos, como el de la amenaza al árbitro Sergio Pezzotta, "tendrá que pagar las consecuencias en la justicia, sea el que sea" y que se "castigue a quien se tenga que castigar".
En cuanto al tema económico, Grondona anunció que tras la Copa América será el Comité Ejecutivo el que defina cuánto le ingresará a River por derechos de TV, luego que el titular de la Administración de Medios Audiovisuales y candidato a vicegobernador, Gabriel Mariotto, adelantara que los partidos que juegue el "millonario" como visitante podrían ser transmitidos por televisión abierta.
En declaraciones a las radio 10 y La Red, Grondona relativizó la gravedad financiera de River y destacó el "problema general institucional muy fuerte" que vive el club, al tiempo que rechazó que se solucione con la renuncia de Passarella. Por el contrario, dijo que se "necesitará un poquito, que tarde o temprano vamos a salir y cuanto más pronto se salga, mejor". (DyN)
No habrá reunión entre Passarella y Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, descartó hoy la posibilidad de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba al presidente de River, Daniel Passarella, al señalar que el tema de la eventual quita de puntos por los incidentes "se resuelve en otro ámbito".
"No entiendo la razón; lo que él está discutiendo, el tema de los puntos y eso, se resuelve en otro ámbito y la Presidenta no tiene nada que ver con esto", señaló Fernández en declaraciones formuladas esta mañana al programa Baires Directo, de Telefé.
"Nosotros hemos sido más que contundentes en no meternos en nada de eso", aseveró el jefe de ministros en relación a la reunión pedida por el presidente de River para dialogar sobre la quita de puntos que sufriría el Millonario por los incidentes registrados tras el partido.
En este sentido, Fernández recordó que él es presidente de Quilmes y, cuando ese equipo descendió, "no hubo nada que se hiciera para evitar", y señaló que "Gimnasia es el cuadro de la mamá de la Presidenta y ninguno metió la mano donde no se tiene que meter".
Por otro lado, el jefe de ministros volvió a responsabilizar a "los 300 tarados que siempre están incentivados o motivados por alguien" por los incidentes registrados tras el partido entre River y Belgrano, que llevó al descenso al equipo de Núñez. (Télam)
El mandamás del fútbol argentino también dejó en claro que no habrá quita de puntos al afirmar que "hace cinco años" que no se produce una sanción así y que las reglamentaciones vigentes han cambiado de aquellos últimos hechos que afectaron a Almirante Brown y Nueva Chicago.
Por otro lado sostuvo que si hay directivos implicados en delitos, como el de la amenaza al árbitro Sergio Pezzotta, "tendrá que pagar las consecuencias en la justicia, sea el que sea" y que se "castigue a quien se tenga que castigar".
En cuanto al tema económico, Grondona anunció que tras la Copa América será el Comité Ejecutivo el que defina cuánto le ingresará a River por derechos de TV, luego que el titular de la Administración de Medios Audiovisuales y candidato a vicegobernador, Gabriel Mariotto, adelantara que los partidos que juegue el "millonario" como visitante podrían ser transmitidos por televisión abierta.
En declaraciones a las radio 10 y La Red, Grondona relativizó la gravedad financiera de River y destacó el "problema general institucional muy fuerte" que vive el club, al tiempo que rechazó que se solucione con la renuncia de Passarella. Por el contrario, dijo que se "necesitará un poquito, que tarde o temprano vamos a salir y cuanto más pronto se salga, mejor". (DyN)
No habrá reunión entre Passarella y Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, descartó hoy la posibilidad de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba al presidente de River, Daniel Passarella, al señalar que el tema de la eventual quita de puntos por los incidentes "se resuelve en otro ámbito".
"No entiendo la razón; lo que él está discutiendo, el tema de los puntos y eso, se resuelve en otro ámbito y la Presidenta no tiene nada que ver con esto", señaló Fernández en declaraciones formuladas esta mañana al programa Baires Directo, de Telefé.
"Nosotros hemos sido más que contundentes en no meternos en nada de eso", aseveró el jefe de ministros en relación a la reunión pedida por el presidente de River para dialogar sobre la quita de puntos que sufriría el Millonario por los incidentes registrados tras el partido.
En este sentido, Fernández recordó que él es presidente de Quilmes y, cuando ese equipo descendió, "no hubo nada que se hiciera para evitar", y señaló que "Gimnasia es el cuadro de la mamá de la Presidenta y ninguno metió la mano donde no se tiene que meter".
Por otro lado, el jefe de ministros volvió a responsabilizar a "los 300 tarados que siempre están incentivados o motivados por alguien" por los incidentes registrados tras el partido entre River y Belgrano, que llevó al descenso al equipo de Núñez. (Télam)
domingo, 3 de julio de 2011
Con Schiavi, Boca está de vuelta
Este sábado, Boca volvió al trabajo, con la cabeza puesta en el segundo semestre del 2011, período en el que tendrá una vez más la misión de volver a ser protagonista del campeonato local.
El plantel "Xeneize" se reencontró a las 10 en el predio Pedro Pompilio de Casa Amarilla aledaño a La Bombonera y, además del primer refuerzo Rolando Schiavi (proveniente de Newell`s Old Boys), hubo otras caras conocidas que ya tuvieron un paso por la institución.
Los futbolistas, que tuvieron vacaciones después de su último partido por el torneo Clausura ante Gimnasia (2-2 el 18 de junio), realizaron sólo trabajos físicos en la cancha auxiliar, a la espera del viaje que emprenderá la mayoría mañana hacia Curitiba, Brasil, para iniciar la pretemporada de invierno.
Facundo Roncaglia, los mediocampistas Jesús Méndez, Damián Díaz y Leandro Gracián, y el delantero Nicolás Blandi son los que volvieron a practicar con el primer plantel auriazul. El DT Julio César Falcioni tendrá que elegir entre esos nombres quiénes permanecerán en el club.
En cuanto a los refuerzos, Boca buscará en el mercado un arquero que, tras descartarse las llegadas de Pablo Andújar e Hilario Navarro, surgirá entre Sebastián Peratta y Pablo Migliore.
También está casi cerrada la llegada del lateral derecho tucumano Franco Sosa, quien se encuentra en Francia para desvincularse del Loriente, y un delantero que podría ser Darío Cvitanich, del Ajax de Holanda.
El plantel "Xeneize" se reencontró a las 10 en el predio Pedro Pompilio de Casa Amarilla aledaño a La Bombonera y, además del primer refuerzo Rolando Schiavi (proveniente de Newell`s Old Boys), hubo otras caras conocidas que ya tuvieron un paso por la institución.
Los futbolistas, que tuvieron vacaciones después de su último partido por el torneo Clausura ante Gimnasia (2-2 el 18 de junio), realizaron sólo trabajos físicos en la cancha auxiliar, a la espera del viaje que emprenderá la mayoría mañana hacia Curitiba, Brasil, para iniciar la pretemporada de invierno.
Facundo Roncaglia, los mediocampistas Jesús Méndez, Damián Díaz y Leandro Gracián, y el delantero Nicolás Blandi son los que volvieron a practicar con el primer plantel auriazul. El DT Julio César Falcioni tendrá que elegir entre esos nombres quiénes permanecerán en el club.
En cuanto a los refuerzos, Boca buscará en el mercado un arquero que, tras descartarse las llegadas de Pablo Andújar e Hilario Navarro, surgirá entre Sebastián Peratta y Pablo Migliore.
También está casi cerrada la llegada del lateral derecho tucumano Franco Sosa, quien se encuentra en Francia para desvincularse del Loriente, y un delantero que podría ser Darío Cvitanich, del Ajax de Holanda.
Buonanotte, sobre River: "Es un momento horrible"
El atacante argentino Diego Buonanotte fue presentado en el Málaga español y afirmó que es "horrible" el descenso que sufrió su ex equipo River Plate, a pesar de que fue desafectado del plantel Millonario para las últimas fechas. "Es un momento horrible, nadie esperaba soportar algo tan
difícil", resaltó el jugador santafesino, quien será dirigido en el Málaga por el chileno Manuel Pellegrini.
En cuanto a su presente en el fútbol español, Buonanotte, resaltó: "Hoy se hace realidad un proyecto importante que tenía planificado. Me gusta el fútbol español, se puede jugar más". Buonanotte cuenta con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros y tiene contrato con el Málaga hasta la temporada 2015-16.
El delantero había sellado su transferencia en la institución española en enero último, aunque el Málaga aceptó dejarlo seis meses más en River.
Con la camiseta del Millonario, Buonanotte ganó el Torneo Clausura 2008, siendo un factor fundamental en ese equipo de Diego Simeone en la obtención del título. Además, el Enano obtuvo con el seleccionado argentino de fútbol la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
difícil", resaltó el jugador santafesino, quien será dirigido en el Málaga por el chileno Manuel Pellegrini.
En cuanto a su presente en el fútbol español, Buonanotte, resaltó: "Hoy se hace realidad un proyecto importante que tenía planificado. Me gusta el fútbol español, se puede jugar más". Buonanotte cuenta con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros y tiene contrato con el Málaga hasta la temporada 2015-16.
El delantero había sellado su transferencia en la institución española en enero último, aunque el Málaga aceptó dejarlo seis meses más en River.
Con la camiseta del Millonario, Buonanotte ganó el Torneo Clausura 2008, siendo un factor fundamental en ese equipo de Diego Simeone en la obtención del título. Además, el Enano obtuvo con el seleccionado argentino de fútbol la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
sábado, 2 de julio de 2011
Riquelme no es una estatua: se emocionó y lloró
Boca mima a sus ídolos. Primero fue Martín Palermo, que se emocionó hasta las lágrimas el día de su despedida. Ahora le tocó el turno a Juan Román Riquelme. El "10" mostró su lado sensible durante el homenaje que le hicieron en el Museo de la Pasión Boquense, donde hoy descubrieron una estatua suya.
Los pasillos de "La Bombonera" mostrarán a partir de hoy la figura de Riquelme con la forma de un monumento hecho a medida.
Acompañado por glorias xeneizes, jugadores actuales como Viatri y García, y la presencia de muchos hinchas bosteros, Riquelme descubrió su propia estatua, fabricada por Elizabeth Eichhorn e ideada por Martín Rodríguez.
"Jamás me imaginé que esto iba a suceder. Siempre soñé con ponerme la camiseta de este club, pero esto es demasiado", reconoció Román con lágrimas de emoción en los ojos.
"Es la mayor alegría que tuve como futbolista y nunca lo voy a olvidar. Siempre digo que esto es demasiado y creo que están locos por hacerlo", agregó el ídolo "xeneize".
Mientras un grupo de hinchas -muchos de ellos aportaron $100 para concretar la obra- cantaban en contra de River, Riquelme pidió que no lo hicieran y sostuvo en el cierre de su discurso: "soy bostero desde que nací, como mi viejo, y así me voy a morir".
Los pasillos de "La Bombonera" mostrarán a partir de hoy la figura de Riquelme con la forma de un monumento hecho a medida.
Acompañado por glorias xeneizes, jugadores actuales como Viatri y García, y la presencia de muchos hinchas bosteros, Riquelme descubrió su propia estatua, fabricada por Elizabeth Eichhorn e ideada por Martín Rodríguez.
"Jamás me imaginé que esto iba a suceder. Siempre soñé con ponerme la camiseta de este club, pero esto es demasiado", reconoció Román con lágrimas de emoción en los ojos.
"Es la mayor alegría que tuve como futbolista y nunca lo voy a olvidar. Siempre digo que esto es demasiado y creo que están locos por hacerlo", agregó el ídolo "xeneize".
Mientras un grupo de hinchas -muchos de ellos aportaron $100 para concretar la obra- cantaban en contra de River, Riquelme pidió que no lo hicieran y sostuvo en el cierre de su discurso: "soy bostero desde que nací, como mi viejo, y así me voy a morir".

'Chori' Domínguez quiere volver al River Plate
El delantero argentino del Valencia Alejandro 'Chori' Domínguez afirmó hoy que su deseo es regresar al River Plate de su país, descendido por primera vez en su historia a la Segunda División, para ayudar al club en su difícil situación.
"Estoy dispuesto a hacer un gran esfuerzo. No continuar en el Valencia, club con el que tengo dos años más de contrato, y pagar lo que le toca a la entidad por impuestos", dijo el futbolista bonaerense, quien viajara entre el lunes o el martes a España para acordar su salida.
"La idea es ayudar a River Plate, estar en el club en este momento tan difícil, y espero que el presidente (Daniel Passarella) tome en cuenta lo que he decidido", dijo Domínguez a la radio La Red, de Buenos Aires.
"Hubiera querido volver al River en otra situación, en un mejor momento del club, porque tengo un sentimiento muy grande por él", comentó.
El River Plate, que descendió el domingo pasado, ha anunciado que el futbolista Matías Almeyda ha decidido retirarse y aceptar el cargo de entrenador para la campaña 2011-2011 en el denominado torneo Nacional B argentino.
"Estoy dispuesto a hacer un gran esfuerzo. No continuar en el Valencia, club con el que tengo dos años más de contrato, y pagar lo que le toca a la entidad por impuestos", dijo el futbolista bonaerense, quien viajara entre el lunes o el martes a España para acordar su salida.
"La idea es ayudar a River Plate, estar en el club en este momento tan difícil, y espero que el presidente (Daniel Passarella) tome en cuenta lo que he decidido", dijo Domínguez a la radio La Red, de Buenos Aires.
"Hubiera querido volver al River en otra situación, en un mejor momento del club, porque tengo un sentimiento muy grande por él", comentó.
El River Plate, que descendió el domingo pasado, ha anunciado que el futbolista Matías Almeyda ha decidido retirarse y aceptar el cargo de entrenador para la campaña 2011-2011 en el denominado torneo Nacional B argentino.
Boca comenzó la pretemporada
Boca Juniors, con el objetivo de mejorar su pobre rendimiento en la última temporada, retomó hoy las prácticas bajo la conducción de Julio Falcioni, con Juan Román Riquelme como figura excluyente y 28 futbolistas más, entre los que sobresalió Rolando Schiavi, único refuerzo hasta el momento.
El plantel "xeneize" se reencontró a las 10 en el predio Pedro Pompilio de Casa Amarilla aledaño a La Bombonera y, además del mencionado Schiavi (proveniente de Newell`s Old Boys), hubo otras caras conocidas que ya tuvieron un paso por la institución, pero que durante el ciclo 2010/2011 jugaron a préstamo en otros clubes.
Los futbolistas, que tuvieron vacaciones después de su último partido por el torneo Clausura ante Gimnasia (2-2 el 18 de junio), realizaron sólo trabajos físicos en la cancha auxiliar, a la espera del viaje que emprendará la mayoría mañana hacia Curitiba, Brasil, para iniciar la pretemporada de invierno.
Riquelme, máxima figura del equipo "xeneize" que sufrió distintas lesiones la temporada pasada que lo marginaron de muchos partidos aunque jugó los últimos dos, se mostró de muy buen ánimo y compartió charlas con sus compañeros y con las caras "nuevas", aunque todos los que se sumaron ya son conocidos en el club.
Schiavi llega como refuerzo para jugar su segundo ciclo en Boca (estuvo con gran éxito entre 2001-2005), mientras que los que pertenecen al club y regresaron son, entre otros, el defensor Facundo Roncaglia, los mediocampistas Jesús Méndez, Damián Díaz y Leandro Gracián, y el delantero Nicolás Blandi.
En estos casos puntuales definirá Falcioni acerca de quiénes permanecerán en el club, aunque el entrenador ya adelantó que le interesan Roncaglia (regresó de Estudiantes de La Plata) y Gracián (volvió de Independiente).
Falcioni analizará los casos de Méndez, Díaz y Blandi, provenientes de Rosario Central, Colón de Santa Fe y Argentinos Juniors, respectivamente.
En cuanto a los refuerzos, Boca buscará en el mercado un arquero que, tras descartarse las llegadas de Pablo Andújar e Hilario Navarro, surgirá entre Sebastián Peratta y Pablo Migliore.
También está casi cerrada la llegada del lateral derecho tucumano Franco Sosa, quien se encuentra en Francia para desvincularse del Loriente, y un delantero que podría ser Darío Cvitanich, del Ajax de Holanda.
Entre los que no seguirán, se encolumnan el arquero Javier García y el defensor Enzo Ruiz (pasarían a préstamo a Tigre), y también el delantero entrerriano Ricardo Noir, quien tiene acordada su cesión por un año a Newell`s.
En tanto, el club tratará de transferir al defensor Christian Cellay y escuchará ofertas del exterior por Pablo Mouche, por quien hicieron sondeos un club alemán y otro inglés.
En cuanto a la actividad del plantel, mañana partirá a Brasil, más precisamente a la ciudad de Curitiba, donde efectuará tareas de pretemporada durante dos semanas.
Boca practicará en las instalaciones deportivas del club Atlético Paranaense mientras dure su estadía en territorio brasileño.
De allí, Boca emprenderá el retorno a Buenos Aires y luego viajará a Londres para asumir un cuadrangular internacional entre el 30 y 31 de julio.
El equipo de Falcioni jugará el sábado 30 con New York Red Bulls, de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, y al día siguiente se topará con París Saint Germain, de Francia, en el marco de la denominada Emirates Cup, que organiza el club Arsenal de Inglaterra.
El plantel "xeneize" se reencontró a las 10 en el predio Pedro Pompilio de Casa Amarilla aledaño a La Bombonera y, además del mencionado Schiavi (proveniente de Newell`s Old Boys), hubo otras caras conocidas que ya tuvieron un paso por la institución, pero que durante el ciclo 2010/2011 jugaron a préstamo en otros clubes.
Los futbolistas, que tuvieron vacaciones después de su último partido por el torneo Clausura ante Gimnasia (2-2 el 18 de junio), realizaron sólo trabajos físicos en la cancha auxiliar, a la espera del viaje que emprendará la mayoría mañana hacia Curitiba, Brasil, para iniciar la pretemporada de invierno.
Riquelme, máxima figura del equipo "xeneize" que sufrió distintas lesiones la temporada pasada que lo marginaron de muchos partidos aunque jugó los últimos dos, se mostró de muy buen ánimo y compartió charlas con sus compañeros y con las caras "nuevas", aunque todos los que se sumaron ya son conocidos en el club.
Schiavi llega como refuerzo para jugar su segundo ciclo en Boca (estuvo con gran éxito entre 2001-2005), mientras que los que pertenecen al club y regresaron son, entre otros, el defensor Facundo Roncaglia, los mediocampistas Jesús Méndez, Damián Díaz y Leandro Gracián, y el delantero Nicolás Blandi.
En estos casos puntuales definirá Falcioni acerca de quiénes permanecerán en el club, aunque el entrenador ya adelantó que le interesan Roncaglia (regresó de Estudiantes de La Plata) y Gracián (volvió de Independiente).
Falcioni analizará los casos de Méndez, Díaz y Blandi, provenientes de Rosario Central, Colón de Santa Fe y Argentinos Juniors, respectivamente.
En cuanto a los refuerzos, Boca buscará en el mercado un arquero que, tras descartarse las llegadas de Pablo Andújar e Hilario Navarro, surgirá entre Sebastián Peratta y Pablo Migliore.
También está casi cerrada la llegada del lateral derecho tucumano Franco Sosa, quien se encuentra en Francia para desvincularse del Loriente, y un delantero que podría ser Darío Cvitanich, del Ajax de Holanda.
Entre los que no seguirán, se encolumnan el arquero Javier García y el defensor Enzo Ruiz (pasarían a préstamo a Tigre), y también el delantero entrerriano Ricardo Noir, quien tiene acordada su cesión por un año a Newell`s.
En tanto, el club tratará de transferir al defensor Christian Cellay y escuchará ofertas del exterior por Pablo Mouche, por quien hicieron sondeos un club alemán y otro inglés.
En cuanto a la actividad del plantel, mañana partirá a Brasil, más precisamente a la ciudad de Curitiba, donde efectuará tareas de pretemporada durante dos semanas.
Boca practicará en las instalaciones deportivas del club Atlético Paranaense mientras dure su estadía en territorio brasileño.
De allí, Boca emprenderá el retorno a Buenos Aires y luego viajará a Londres para asumir un cuadrangular internacional entre el 30 y 31 de julio.
El equipo de Falcioni jugará el sábado 30 con New York Red Bulls, de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, y al día siguiente se topará con París Saint Germain, de Francia, en el marco de la denominada Emirates Cup, que organiza el club Arsenal de Inglaterra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)